Guia Parael Uso de Software Tora

10
GUIA PARAEL USO DE SOFTWARE TORA 1. Vaya a inicio, todos los programas, TORA 2. Aparecerá la siguiente ventana 3. Damos click en “click here” y aparecerá la siguiente ventana 4. Para determinar la ruta más corta en una red se pueden utilizar los siguientes criterios: árbol de expansión mínima, algoritmo de Dijsktra y algoritmo de Floyd. Para eso presionamos en la ventana anterior en NETWORK MODEL y aparecerá la siguiente ventana. 1

Transcript of Guia Parael Uso de Software Tora

Page 1: Guia Parael Uso de Software Tora

GUIA PARAEL USO DE SOFTWARE TORA

1. Vaya a inicio, todos los programas, TORA2. Aparecerá la siguiente ventana

3. Damos click en “click here” y aparecerá la siguiente ventana

4. Para determinar la ruta más corta en una red se pueden utilizar los siguientes criterios: árbol de expansión mínima, algoritmo de Dijsktra y algoritmo de Floyd. Para eso presionamos en la ventana anterior en NETWORK MODEL y aparecerá la siguiente ventana.

5. Si vamos a trabajar con el árbol de expansión mínima seleccionamos la opción “minimal spanning tree”

1

Page 2: Guia Parael Uso de Software Tora

6. Aparecerá una ventana como la siguiente en la cual tendremos que seleccionar “ENTER NEW PROBLEM” si es un problema nuevo o “SELECT EXISTING FILE” si queremos abrir algún problema guardado. También podemos seleccionar el tipo de numero que vamos a introducir ya sea este en notación decimal o notación científica “DECIMAL NOTATION” “SCIENTIFIC NOTATION” Además se puede seleccionar el numero de enteros y decimales con que se quiere las respuestas y los datos a introducir.

7. Una vez seleccionado todos los parámetros anteriores presionamos “GO TO INPUT SCREEN” y aparecerá una nueva ventana en la que tendremos que introducir el nombre del problema y el número de nodos. La pantalla es la siguiente:

8. Para ejemplificar la solución de un problema del árbol de expansión mínima resolveremos el siguiente ejemplo

2

6

1

2

3

4

5

75

5

3

3

4

9

1

108

Page 3: Guia Parael Uso de Software Tora

9. Realizamos los pasos del 1 al 7, en la ventana del paso 7 introducimos los datos titulo del problema y numero de nodos(PRUEBA-6) y presionamos ENTER, nos aparecerá la siguiente ventana:

3

Page 4: Guia Parael Uso de Software Tora

10. En esta ventana introducimos los nombres de los nodos y las capacidades de los arcos, quedando de la siguiente manera

11. Una vez hecho esto presionamos SOLVE MENU y abrirá una nueva ventana preguntándonos si queremos guardar los datos introducidos, luego que hemos seleccionado la opción correspondiente aparecerá esta nueva pantalla

4

Page 5: Guia Parael Uso de Software Tora

En la cual seleccionamos SOLVE PROBLEM

12. En la nueva venta que se abre nos pide seleccionar, al lado izquierdo, cual es el nodo de inicio y en la parte superior de la ventana nos da la opción de elegir paso a paso cada iteración o todas o si las queremos imprimir, en la parte inferior de la ventana podemos seleccionar entre modificar los datos introducidos, si es que cometimos algún error en la introducción de datos o volver al menú principal o salir del programa. Nosotros elegiremos todas las iteraciones, donado el siguiente resultado.

Esta es la tabla final donde se puede leer los diferentes resultados en el orden de conexión de los nodos partiendo del nodo 1, se puede buscar otra secuencia partiendo de cualquier otro nodo y siempre dará el mismo resultado.

5

Page 6: Guia Parael Uso de Software Tora

Para ejemplificar el problema de la ruta más corta utilizando el algoritmo de Disjktra o el de Floyd se procede de la siguiente manera:1. Realizamos los pasos del 1 al 4 de esta guía y en la ventana del paso 4

seleccionamos “SHORTEST ROUTER” y aparecerá la ventana del paso 6 y realizamos todo el paso 6 y 7

2. Para ejemplificar el algoritmo de Dijsktra o d Floyd mediante el software TORA lo haremos con la siguiente red

3. Realizamos el paso 9 y 10 con los datos de esta red lo cual nos dará la siguiente ventana

6

1

2

3

4

513

8

15

12

914

15

18

10

Page 7: Guia Parael Uso de Software Tora

4. Seleccionamos SOLVE MENU y nos preguntará si deseamos salvar los datos introducidos, luego de aceptar o no nos ubicamos en la opción SOLVE PROBLEM- ITERACION y podemos seleccionar el criterio o algoritmo que deseamos usar Dijsktra o Floyd

5. Seleccionemos por ejemplo Floyd`s Algorithm y en la siguiente ventana presionamos “GO TO OUTPUT SCREEN”, al hacer esto aparecerá en la siguiente ventana la primera iteración con las opciones de seleccionar paso a paso cada iteración o que nos la presente todas con un solo click. Si seleccionamos paso a paso, después de la quinta iteración nos avisará que ya está la solución óptima y presionamos aceptar. Luego de eso, en la parte superior de la última ventana podemos determinar en ITERATIONS- SHORTEST ROUTE los resultados de las distancias y de las trayectorias entre cualesquiera dos nodos de la red seleccionando específicamente de un nodo a otro nodo o todas las posibles conexiones entre los nodos

7

Page 8: Guia Parael Uso de Software Tora

6. Seleccionemos por ejemplo del nodo 1 al nodo 2, del nodo 3 al nodo 5, del nodo 1 al nodo 5 y del nodo 5 al nodo 2 . en cada caso el programa va presentando los resultados de las distancias y trayectorias.

8