GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de...

63
BOLETIN DE CONTROL INTERNO “OCINOTICIAS” ENERO- FEBRERO 2016 GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS

Transcript of GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de...

Page 1: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

BOLETIN DE CONTROL INTERNO

“OCINOTICIAS”

ENERO- FEBRERO 2016

GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS

Page 2: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS

Page 3: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Objetivo de la política. Orientar la

toma de decisiones oportunas y

minimizar efectos adversos al interior

del Departamento, con el fin de dar

continuidad a la gestión institucional y

asegurar el cumplimiento de los

compromisos con los Ciudadanos,

Servidores e Instituciones Públicas.

Page 4: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Alcance de la Política. La política de

riesgos es aplicable a todos los procesos de

la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

por los servidores durante el ejercicio de

sus funciones.

Page 5: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Política de Administración de Riesgos: La

Corporación Autónoma Regional de la

Orinoquia Corporinoquia se compromete a

administrar los riesgos inherentes a la gestión

de sus procesos, con el propósito de orientar

las acciones necesarias que conduzcan a

disminuir la vulnerabilidad frente a situaciones

que interfieran en el cumplimiento de su Misión

Institucional.

Page 6: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Responsabilidad y Compromisos frente al riesgo

Rol Función

Alta Dirección - Comité de Coordinación de Controlinterno

Establecer política de riesgo

Realizar seguimiento y análisis periódico a los riesgos

Líderes de Procesos y Equipos de Trabajo Identificar los riesgos y controles de procesos yproyectos a cargo en cada vigencia

Realizar seguimiento y análisis a los controles de losriesgos según periodicidad establecida

Actualizar el mapa de riesgos cuando la administraciónde los mismos lo requiera.

Oficina de Control Interno Asesorar la identificación de los riesgos institucionales

Analizar el diseño e idoneidad de los controlesestablecidos en los procesos

Realizar seguimiento a los riesgos consolidados

Subdirección de Planeación Ambiental Acompañar y orientar sobre la metodología para la

identificación, análisis, calificación y valoración delriesgo.

Consolidar el Mapa de riesgos institucional

Monitorear cambio de entorno y nuevas amenazas

Page 7: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Contexto Estratégico de Función Pública

Analizado el entorno de la Corporación Autónoma

Regional de la Orinoquia - Corporinoquia, se han

identificado los siguientes factores a considerar para

el adecuado análisis de las causas del riesgo en cada

proceso y la gestión del mismo:

Page 8: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Clasificación Factores

EXTERNOS

Económicos: Disminución del presupuesto por prioridades del Gobierno, Austeridad en el gasto.

Políticos: Cambio de gobierno con nuevos planes y proyectos de Desarrollo, Falta de continuidad en los programas establecidos,Desconocimiento de la Entidad por parte de otros órganos de gobierno y Desarticulación de los estamentos gubernamentales.

Sociales: Mala imagen de la Corporación a través de los años

Tecnológicos: Falta de interoperabilidad con otros sistemas, Fallas en la infraestructura tecnológica, falta de recursos para elfortalecimiento tecnológico,

Medio Ambientales: Contaminación por sustancias perjudiciales para la salud, Mala práctica de clasificación de residuos,Inoperancia en el manejo de los riesgos ambientales

Comunicación Externa: Múltiples canales e interlocutores de la Entidad con los usuarios, Los usuarios no utilizan los medios decomunicación que existen, tramitología.

INTERNOS

Financieros: Bajo presupuesto de funcionamiento que impide el desarrollo de proyectos, demoras en apropiación y ejecución derecursos, dificultades para la definición de proyectos.

Personal: Desmotivación de los servidores, Pocos recursos para los incentivos, carrera administrativa sin posibilidades de ascenso,Pocos recursos para capacitación.

Procesos: incoherencia entre procesos establecidos y ejecutados, Desconocimiento de los procesos y procedimientos por parte delos servidores, desactualización de documentos, falta interacción.

Tecnología: sistemas de gestión ineficientes, falta de optimización de sistemas de gestión, falta de coordinación de necesidades detecnología.

Estratégicos: Falta de lineamientos y demoras en la Planeación, mapa de procesos desactualizado, estructura organizacional no

acordes con procesos, indicadores mal formulados que no aportan a la gestión para toma de decisiones, desconocimiento y falta deaplicación de políticas de operación por parte de los servidores.

Comunicación Interna: Falta de control sobre los canales establecidos, Ausencia de una cultura de comunicación interna, demorasen llevar la información.

Page 9: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Tipología del riesgo en la Corporación Autónoma

Regional de la Orinoquia - Corporinoquia

De acuerdo con la naturaleza de la entidad y a los

procesos que se han definido dentro del Sistema de

Gestión Integral se estructuraron los siguientes riesgos:

de Proceso y de Corrupción; estos últimos ajustados a la

normatividad vigente.

Page 10: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Riesgos de Proceso: Aquellos

riesgos asociados al logro de los

objetivos institucionales, se

identifican y/o validan en cada

vigencia por los líderes de proceso y

sus respectivos equipos de trabajo y

se clasifican en:

Page 11: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Estratégicos: Asociado a la administración de la Entidad y se enfoca a asuntos

globales relacionados con la misión y el cumplimiento de los objetivos estratégicos, la

definición de políticas, diseño y conceptualización de la entidad por parte de la alta

gerencia.

De Imagen: Relacionado con la percepción y la confianza por parte de los usuarios y

partes interesadas hacia la Corporación

Operativos: Comprenden riesgos provenientes del funcionamiento y operatividad de

los sistemas de información de la Corporación, de la definición de los procesos, la

estructura de la entidad y la articulación entre dependencias.

Financieros: Relacionado con el manejo de recursos que incluyen la ejecución

presupuestal, la elaboración de los estados financieros, los pagos, manejos de

excedentes de tesorería y el manejo sobre los bienes

Cumplimiento y conformidad : Se asocian con la capacidad de la entidad para

cumplir con los requisitos legales, contractuales, de ética pública y en general con su

compromiso ante la comunidad

Tecnológicos: Están relacionados con la capacidad tecnológica de la Entidad parasatisfacer sus necesidades actuales y futuras y el cumplimiento de la misión.

De corrupción: Relacionados con acciones, omisiones, uso indebido del poder, de los

recursos o de la información para la obtención de un beneficio particular o de un

tercero.

De Información: Se asocia a la calidad, seguridad, oportunidad, pertinencia y

confiabilidad de la información agregada y desagregada.

Page 12: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Riesgos de Corrupción: Son los eventos que por

acción u omisión, mediante el uso indebido del poder,

de los recursos o de la información, se lesionen los

intereses de una entidad y en consecuencia, del

Estado, para la obtención de un beneficio particular,

se identifican en cada vigencia, se administran

mediante el Mapa de riesgos de corrupción y se

ejecuta monitoreo por parte de la Oficina de Control

Interno el cual se encuentra consolidado en el

Informe de Seguimiento Plan Atención al Ciudadano

y Anticorrupción presentados los días 31 de enero,

30 de abril, 30 de agosto y 31 de diciembre de cada

vigencia; de igual forma cada año se realiza su

actualización y se adopta por medio de acto

administrativo.

Page 13: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

El Plan Anual de Anticorrupción y Atención al

Ciudadano se enfoca en los siguientes

componentes:

1. El mapa de riesgos de corrupción y las medidas

para controlarlos y evitarlos

2. Las estrategias anti trámites

3. La rendición de cuentas

Los mecanismos para mejorar la atención al

ciudadano.

Page 14: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Nivel de Aceptación del Riesgo

Acogiendo la Matriz de riesgo sugerida en la Guía para la

Administración del Riesgo de Función Pública- 2014:

Page 15: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

PR

OB

AB

ILID

AD

5CASI SEGURO

ZONA DE RIESGO EXTREMA

4PROBABLE

ZONA DE RIESGO ALTA

3POSIBLE

ZONA DE RIESGO MODERADA

2IMPOSIBLE

ZONA DE RIESGO BAJA

1RARA VEZ

1INSIGNIFICANTE

2MENOR

3MODERADO

4MAYOR

5CATASTRÓFICO

IMPACTO

Page 16: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Opciones de Manejo: Y los criterios ERCA (Evitar,

Reducir, Compartir y Asumir), la Corporación

Autónoma Regional de la Orinoquia - Corporinoquia

establece a continuación los niveles de aceptación y

periodicidad de seguimiento a los riesgos

identificado:

Page 17: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Cuando se mide la probabilidad e impacto de un

riesgo residual y éste queda catalogado en nivel

BAJO, se ASUMIRÁ el riesgo y administrará por

medio de las actividades propias del proceso

asociado y su control y registro de avance se

realizará por medio del reporte mensual de su

desempeño; como política de autocontrol.

Page 18: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Cuando el nivel del riesgo residual queda ubicado en la zona de

riesgo MODERADA, se deberá incluir este riesgo en el Mapa de

riesgo, establecer acciones de Control Preventivas que permitan

REDUCIR la probabilidad de ocurrencia del riesgo, se

administrarán mediante seguimiento mensual, como política de

autocontrol; la oficina de Control Interno realizará seguimiento

de todos los riesgos por proceso semestralmente y del mapa de

riesgos anticorrupción de acuerdo a las fechas estipuladas a

saber: 31 de enero, 30 de abril, 30 de agosto y 31 de diciembre

del año en curso.

Page 19: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Cuando el nivel del riesgo residual queda ubicado en

la zona de riesgo ALTA, se deberá incluir el riesgo

tanto en el Mapa de riesgo del Proceso como en el

Mapa de Riesgo Institucional y se establecerán

acciones de Control Preventivas que permitan

EVITAR la materialización del riesgo. La

Administración de estos riesgos será con

periodicidad mensual, como política de autocontrol;

la oficina de Control Interno realizará seguimiento de

todos los riesgos por proceso .

Page 20: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Si el Nivel del riesgo residual se ubica en la zona de

riesgo EXTREMA, se incluirá el riesgo en el Mapa de

riesgo del Proceso y en el Mapa de Riesgo

Institucional, se establecerán acciones de Control

Preventivas y correctivas que permitan EVITAR la

materialización del riesgo. La Administración de estos

riesgos será con periodicidad mensual, como política

de autocontrol; la oficina de Control Interno realizará

seguimiento de todos los riesgos por proceso

Page 21: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Cuadro resumen:

ZONANIVEL

ACEPTACIÓNREGISTRO

SEGUIMIENTO COMO POLITICA DE

AUTOCONTROL

SEGUIMIENTO CONTROL INTERNO

Extrema

No Aceptable

Mapa de Riesgo Proceso e Institucional

MENSUAL SEMESTRAL

Alta

Mapa de Riesgo Proceso e Institucional

MENSUAL SEMESTRAL

Moderada Mapa de Riesgo Proceso MENSUAL SEMESTRAL

BajaAceptable

Informe de seguimiento Control Interno SEMESTRAL

Page 22: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Cuando mediante el seguimiento se prevea la posible

materialización del riesgo, se establecerá una acción preventiva

de manera inmediata, con acciones diferentes a las planificadas

en el Mapa de Riesgos inicial y se analizarán la pertinencia de los

controles previamente definidos.

Una vez materializado un riesgo el líder del proceso procederá de

manera inmediata a aplicar un plan de contingencia que permita

la continuidad del servicio o el restablecimiento del mismo (si es

el caso), se documentará dicho plan en el Plan de Acción y

replantear los riesgos del proceso.

Page 23: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Metodología para la gestión del riesgo de proceso en la Corporación

Autónoma Regional de la Orinoquia - Corporinoquia

Atendiendo la metodología propia de Función Pública Guía para la

administración del riesgo-2014, se define los siguientes pasos para

la adecuada gestión del riesgo que deberán seguir los equipos de

trabajo de cada proceso al inicio de cada vigencia:

El formato direccionado por la Corporación es el Mapa de Riesgos el

cual se fundamentará en los siguientes ítems:

Page 24: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

a. Proceso

b. Objetivo del Proceso

c. Año

d. Contexto estratégico del proceso

e. Riesgo

f. Causas

g. Consecuencias

h. Clasificación del riesgo

i. Riesgo inherente (probabilidad, impacto y nivel)

j. Controles

k. Riesgo Residual (probabilidad, impacto y nivel)

l. Opción de manejo

m. Acciones

n. Responsable de la Acción

o. Registro Evidencia

p. Indicador (Este indicador debe medir el riesgo y permitir realizar

su monitoreo)

Page 25: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Paso 1: Establecimiento del contexto en cada proceso: a partir del análisis de los entornos estratégico de la

Entidad y del objetivo del proceso. A continuación se evidencia el formato Mapa de riesgos.

Paso 2: Análisis de Causas: Mediante lluvia de ideas al interior del equipo de trabajo del proceso, se analizan

las causas que podrían afectar el cumplimiento del objetivo del proceso, sus posibles efectos, se nombra el

riesgo y se clasifica, haciendo uso del formato establecido en el sistema de gestión integral de la Corporación.

Paso 3: Consecuencias: Se definen en mesas de trabajo las posibles consecuencias de los riesgos

identificados; este ejercicio debe estar soportado por un acta de reunión.

Paso 4: Clasificación del Riesgo: Haciendo uso de la matriz de probabilidad e impacto se determina el nivel del

riesgo inherente para poder dirimir su clasificación; algunos aspectos a tener en cuenta para el nivel de

clasificación del impacto de los riesgos evidenciados, a manera de ejemplo tenemos:

Page 26: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL CÓDIGO

PROCESO EVALUACIÓN

INDEPENDIENTEVERSIÓN

MATRIZ DE PROBABILIDAD E

IMPACTO

FECHA DE

ACTUALIZACI

ÓN

NIVELES PARA CALIFICAR EL IMPACTO IMPACTO (CONSECUENCIAS) CUANTITATIVO IMPACTO (CONSECUENCIAS) CUALITATIVO

CATASTRÓFICO

Impacto que afecte la ejecución presupuestal en un mayor valor o igual

al 50%

Pérdida de cobertura en la prestación del servicio mayor o igual al 50%

Pago indemnizaciones a terceros por acciones legales que puedan

afectar el presupuesto total de la entidad en un valor mayor o igual a un

50%

Pago de Sanciones económicas por incumplimiento en la normatividad

aplicable ante un ente regulador, las cuales afecten en un valor mayor o

igual del 50% del presupuesto general de la entidad.

Interrupción de las operaciones de la Entidad por más de 5 días

Intervención por parte de un ente de control u otro ente regulador

Pérdida de Información crítica para la entidad que no se puede

recuperar

Incumplimiento en las metas y objetivos institucionales afectando de

forma grave la

ejecución presupuestal

Imagen institucional afectada en el orden nacional o regional por actos

o hecho de

corrupción comprobados.

MAYOR

Impacto que afecte la ejecución presupuestal en un mayor valor o igual

al 20%

Pérdida de cobertura en la prestación del servicio mayor o igual al 20%

Pago indemnizaciones a terceros por acciones legales que puedan

afectar el presupuesto total de la entidad en un valor mayor o igual a un

20%

Pago de Sanciones económicas por incumplimiento en la normatividad

aplicable ante un ente regulador, las cuales afecten en un valor mayor o

igual del 20% del presupuesto general de la entidad.

Interrupción de las operaciones de la Entidad por más de 2 días

Pérdida de información crítica que puede ser recuperada de forma

parcial o

incompleta

Sanción por parte del ente de control u otro ente regulador.

Incumplimiento en las metas y objetivos institucionales afectando el

cumplimiento

en las metas de gobierno

Imagen institucional afectada en el orden nacional o regional por

incumplimientos

en la prestación del servicio a los usuarios o ciudadanos.

MODERADO

Impacto que afecte la ejecución presupuestal en un valor mayor o igual

al 5%

Pérdida de Cobertura en la prestación del servicio mayor o igual al 10%

Pago indemnizaciones a terceros por acciones legales que puedan

afectar el presupuesto total de

la entidad en un valor mayor o igual al 5%

Pago de Sanciones Económicas por incumplimiento en la normatividad

aplicable ante un ente regulador, las cuales afectan en un valor mayor o

igual del 5% del presupuesto general de la

entidad.

Interrupción de las operaciones de la Entidad por 1 dio

Reclamaciones o quejas de los usuarios que podrían implicar una

denuncia ante los

entes reguladores o una demanda e largo alcance para la entidad.

Inoportunidad en la información ocasionando retrasos en la atención a

los usuarios.

Reproceso de actividades y aumento de carga operativa

Imagen institucional afectada en el orden nacional o regional por

retrasos en la

prestación del servicio a los usuarios o ciudadanos

Investigaciones penales, fiscales o disciplinarias

MENORTendría consecuencias o efectos sobre la entidad sin ocasionar

mayores daños

INSIGNIFICANTETendría consecuencias o efectos sobre la entidad sin ocasionar

mayores daños

Page 27: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Paso 4: Riesgo Inherente: Allí se define de acuerdo al análisis de

la mesa de trabajo la probabilidad de ocurrencia del riesgo; de

acuerdo a eventos históricos (estos pueden o no estar

documentados), el impacto de acuerdo a la matriz de probabilidad

e impacto y el nivel lo vislumbra la matriz de calificación del

riesgo.

Paso 5: Se identifican los posibles controles, se valoran según la

matriz de valoración de controles la cual se evidencia a

continuación (este formato se encuentra definido en el sistema de

gestión integral de la Corporación), se determinan el nuevo nivel

del riesgo, se documenta el resultado fina como riesgo Residual,

calificando su manejo:

Page 28: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Análisis de Controles Existentes

Los controles son las acciones que el proceso ejecuta con

el fin de mitigar la probabilidad de ocurrencia de un riesgo

identificado; de igual forma para poder dar observancia a

su eficacia se debe tener en cuenta:

En las columnas de evaluación (Si / No) se realiza una

ponderación del cumplimiento al criterio de evaluación la

cual debe estar soportada por mesas de trabajo que

permitan realizar un análisis objetivo.

Page 29: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL CÓDIGO

PROCESO EVALUACIÓN

INDEPENDIENTEVERSIÓN

MATRIZ DE VALORACIÓN DE

CONTROLESFECHA DE

ACTUALIZACIÓN

Descripción del control Criterios para la evaluación Evaluación ObservacionesSI NO

¿Existen manuales, instructivos o

procedimientos para el manejo del

control?

15

¿Están definidos los responsables de la

ejecución del control y del seguimiento?

5

¿El control es automático? (sistemas,

software, contraseñas, indicadores,

aprobaciones, sistemas de seguridad,

scanner, sistemas de grabación, entre

otros)

15

¿El control es manual? (políticas de

operación, firmas, archivos,

consecutivos, listas de chequeo, controle

de seguridad con personal

especializado, entre otros)

10

¿La frecuencia de ejecución del control y

seguimiento es adecuada?

15

¿Se cuenta con evidencia de la

ejecución y seguimiento del control?

10

¿En el tiempo que lleva la herramienta

ha demostrado ser efectiva?

30

Page 30: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Paso 5. Riesgos Residuales: Después de realizar un análisis de los controles existentes y de su

efectividad en la administración del riesgo se vuelve a definir su probabilidad, impacto y el nivel en el

cual se encuentra ubicado.

Paso 6. Opción de Manejo: Una vez se realiza el análisis en la matriz de calificación del riesgo se

da observancia a las diferentes opciones de manejo que está arroja.

Paso 7. Acciones; Se identifican las acciones a emprender durante cada vigencia para la adecuada

administración del riesgo, se determina el responsable de cada una de ellas; realizando el registro de

la evidencia; las evidencias deben ser remitidas a la Oficina de Control interno a más tardar los diez

(10) primeros días de forma trimestral.

Page 31: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Paso 8. Indicador. Este indicador debe medir el riesgo y permitir realizar su monitoreo, el seguimiento del

indicador lo realizará el líder del proceso en el formato definido para tal fin en el sistema de gestión integral; de

igual manera este deber ser enviado a la Oficina de Control Interno a más tardar los diez (10) primeros días con

una periodicidad trimestral.

Paso 9. Consolidación del Mapa de Riesgos Institucional. La Oficina de Control Interno consolida el Mapa de

riesgos Institucional con los riesgos en nivel Alto, Extremo y de Corrupción, lo presenta ante el Comité de

Coordinación de Control Interno, antes del 30 de enero de cada vigencia y realiza su correspondiente publicación

en el Portal web. El formato será el mismo del Mapa de Riesgos

Paso 10. Publicación en la carpeta _Sistema de Gestión Integral. Cada uno de los procesos tendrá que

publicar el mapa de riesgos de su proceso en la carpeta que corresponda titulada Mapa de Riesgos.

Paso 11. Seguimiento Autocontrol: Los líderes de procesos realizarán el monitoreo de las acciones con

periodicidades no mayor a tres meses; dichos monitoreos se deberán realizar en mesas de trabajo de tal

actividad deben quedar actas de reunión suscritas; si es necesario realizar modificaciones el mapa de riesgos en

cualquiera de sus ítems se realizará el ajuste avalado por el líder del proceso y su equipo de trabajo y se remitirá

la actualización a la Oficina de Control Interno.

Page 32: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Nota: En el caso del Mapa Anticorrupción se

ajustará a los requerimientos normativos y a

este se le realizará seguimiento como parte

de la política de autocontrol por cada

responsable y por el Jefe de la Oficina de

Control Interno; este mapa al igual que el

mapa institucional reposará en la Carpeta del

Proceso Evaluación independiente con sus

correspondientes documentos soportes.

Page 33: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas
Page 34: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

EIN-FOR-007

3

30/11/2015

CÓDIGO:

VERSIÓN:

FECHA DE APROBACIÓN:

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

PROCESO EVALUACION INDEPENDIENTE

MAPA DE RIESGOS

PROCESO: Evaluación Independiente

OBJETIVO DEL PROCESO:

Evaluar objetivamente el Sistema Gestión Integral, así como la gestión, resultados deretroalimentación de clientes de la Corporación, con el fin de orientar a las dependenciasen la identificación y planteamiento de soluciones, promoviendo el mejoramientocontinuo y el fomento de la cultura de autocontrol.

AÑO: 2015

Page 35: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

EIN-FOR-007

3

30/11/2015

CÓDIGO:

VERSIÓN:

FECHA DE APROBACIÓN:

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

PROCESO EVALUACION INDEPENDIENTE

MAPA DE RIESGOS

CONTEXTO ESTRATÉGICO PROCESO RIESGO CAUSAS CONSECUENCIASCLASIFICACIÓN DEL

RIESGO

RIESGO 1

CAUSA 1 CONSECUENCIAS

CAUSA 2

CAUSA 3

RIESGO 2

CAUSA 1 CONSECUENCIAS

CAUSA 2

CAUSA 3

RIESGO 3

CAUSA 1 CONSECUENCIAS

CAUSA 2

CAUSA 3

Page 36: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

EIN-FOR-007

3

30/11/2015

CÓDIGO:

VERSIÓN:

FECHA DE APROBACIÓN:

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

PROCESO EVALUACION INDEPENDIENTE

MAPA DE RIESGOS

CONTEXTO ESTRATÉGICO PROCESO RIESGO CAUSAS CONSECUENCIASCLASIFICACIÓN DEL

RIESGO

RIESGO 1

CAUSA 1 CONSECUENCIAS

CAUSA 2

CAUSA 3

RIESGO 2

CAUSA 1 CONSECUENCIAS

CAUSA 2

CAUSA 3

RIESGO 3

CAUSA 1 CONSECUENCIAS

CAUSA 2

CAUSA 3

Page 37: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

EIN-FOR-007

3

30/11/2015

CÓDIGO:

VERSIÓN:

FECHA DE APROBACIÓN:

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

PROCESO EVALUACION INDEPENDIENTE

MAPA DE RIESGOS

CONTEXTO ESTRATÉGICO PROCESO RIESGO CAUSAS CONSECUENCIASCLASIFICACIÓN DEL

RIESGO

RIESGO 1

CAUSA 1 CONSECUENCIAS

CAUSA 2

CAUSA 3

RIESGO 2

CAUSA 1 CONSECUENCIAS

CAUSA 2

CAUSA 3

RIESGO 3

CAUSA 1 CONSECUENCIAS

CAUSA 2

CAUSA 3

Page 38: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

EIN-FOR-007

3

30/11/2015

CÓDIGO:

VERSIÓN:

FECHA DE APROBACIÓN:

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

PROCESO EVALUACION INDEPENDIENTE

MAPA DE RIESGOS

CONTEXTO ESTRATÉGICO PROCESO RIESGO CAUSAS CONSECUENCIASCLASIFICACIÓN DEL

RIESGO

RIESGO 1

CAUSA 1 CONSECUENCIAS

CAUSA 2

CAUSA 3

RIESGO 2

CAUSA 1 CONSECUENCIAS

CAUSA 2

CAUSA 3

RIESGO 3

CAUSA 1 CONSECUENCIAS

CAUSA 2

CAUSA 3

Page 39: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

EIN-FOR-007

3

30/11/2015

CÓDIGO:

VERSIÓN:

FECHA DE APROBACIÓN:

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

PROCESO EVALUACION INDEPENDIENTE

MAPA DE RIESGOS

CONTEXTO ESTRATÉGICO PROCESO RIESGO CAUSAS CONSECUENCIASCLASIFICACIÓN DEL

RIESGO

RIESGO 1

CAUSA 1 CONSECUENCIAS

CAUSA 2

CAUSA 3

RIESGO 2

CAUSA 1 CONSECUENCIAS

CAUSA 2

CAUSA 3

RIESGO 3

CAUSA 1 CONSECUENCIAS

CAUSA 2

CAUSA 3

Page 40: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

EIN-FOR-007

3

30/11/2015

CÓDIGO:

VERSIÓN:

FECHA DE APROBACIÓN:

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL

PROCESO EVALUACION INDEPENDIENTE

MAPA DE RIESGOS

CONTEXTO ESTRATÉGICO PROCESO RIESGO CAUSAS CONSECUENCIASCLASIFICACIÓN DEL

RIESGO

RIESGO 1

CAUSA 1 CONSECUENCIAS

CAUSA 2

CAUSA 3

RIESGO 2

CAUSA 1 CONSECUENCIAS

CAUSA 2

CAUSA 3

RIESGO 3

CAUSA 1 CONSECUENCIAS

CAUSA 2

CAUSA 3

Page 41: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

RIESGO INHERENTE

CONTROLES

RIESGO RESIDUAL

OPCION DE MANEJO

PR

OB

AB

ILID

AD

IMPA

CTO

NIV

EL

PR

OB

AB

ILID

AD

IMPA

CTO

NIV

EL

CONTROL 1

CONTROL 2

CONTROL 3

CONTROL 4

CONTROL 5

CONTROL 6

CONTROL 7

CONTROL 8

CONTROL 9

Page 42: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

RIESGO INHERENTE

CONTROLES

RIESGO RESIDUAL

OPCION DE MANEJO

PR

OB

AB

ILID

AD

IMPA

CTO

NIV

EL

PR

OB

AB

ILID

AD

IMPA

CTO

NIV

EL

CONTROL 1

CONTROL 2

CONTROL 3

CONTROL 4

CONTROL 5

CONTROL 6

CONTROL 7

CONTROL 8

CONTROL 9

Page 43: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

RIESGO INHERENTE

CONTROLES

RIESGO RESIDUAL

OPCION DE MANEJO

PR

OB

AB

ILID

AD

IMPA

CTO

NIV

EL

PR

OB

AB

ILID

AD

IMPA

CTO

NIV

EL

CONTROL 1

CONTROL 2

CONTROL 3

CONTROL 4

CONTROL 5

CONTROL 6

CONTROL 7

CONTROL 8

CONTROL 9

Page 44: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

RIESGO INHERENTE

CONTROLES

RIESGO RESIDUAL

OPCION DE MANEJO

PR

OB

AB

ILID

AD

IMPA

CTO

NIV

EL

PR

OB

AB

ILID

AD

IMPA

CTO

NIV

EL

CONTROL 1

CONTROL 2

CONTROL 3

CONTROL 4

CONTROL 5

CONTROL 6

CONTROL 7

CONTROL 8

CONTROL 9

Page 45: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

RIESGO INHERENTE

CONTROLES

RIESGO RESIDUAL

OPCION DE MANEJO

PR

OB

AB

ILID

AD

IMPA

CTO

NIV

EL

PR

OB

AB

ILID

AD

IMPA

CTO

NIV

EL

CONTROL 1

CONTROL 2

CONTROL 3

CONTROL 4

CONTROL 5

CONTROL 6

CONTROL 7

CONTROL 8

CONTROL 9

Page 46: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Descripción del control Criterios para la evaluación Evaluación Observaciones

SI NO

¿Existen manuales, instructivos o

procedimientos para el manejo del

control?

15

¿Están definidos los responsables

de la ejecución del control y del

seguimiento?

5

¿El control es automático?

(sistemas, software, contraseñas,

indicadores, aprobaciones,

sistemas de seguridad, scanner,

sistemas de grabación, entre otros)

15

¿El control es manual? (políticas de

operación, firmas, archivos,

consecutivos, listas de chequeo,

controle de seguridad con personal

especializado, entre otros)

10

¿La frecuencia de ejecución del

control y seguimiento es

adecuada?

15

¿Se cuenta con evidencia de la

ejecución y seguimiento del

control?

10

¿En el tiempo que lleva la

herramienta ha demostrado ser

efectiva?

30

SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL CÓDIGO

PROCESO EVALUACIÓN INDEPENDIENTE VERSIÓN

MATRIZ DE VALORACIÓN DE CONTROLESFECHA DE

ACTUALIZACIÓN

Page 47: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

RIESGO INHERENTE

CONTROLES

RIESGO RESIDUAL

OPCION DE MANEJO

PR

OB

AB

ILID

AD

IMPA

CTO

NIV

EL

PR

OB

AB

ILID

AD

IMPA

CTO

NIV

EL

CONTROL 1

CONTROL 2

CONTROL 3

CONTROL 4

CONTROL 5

CONTROL 6

CONTROL 7

CONTROL 8

CONTROL 9

Page 48: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Cuando se mide la probabilidad e impacto de un riesgo residual y éste queda catalogado en nivel

BAJO, se ASUMIRÁ el riesgo y administrará por medio de las actividades propias del proceso

asociado y su control y registro de avance se realizará por medio del reporte mensual de su

desempeño; como política de autocontrol.

Cuando el nivel del riesgo residual queda ubicado en la zona de riesgo MODERADA, se deberá

incluir este riesgo en el Mapa de riesgo, establecer acciones de Control Preventivas que permitan

REDUCIR la probabilidad de ocurrencia del riesgo, se administrarán mediante seguimiento

mensual, como política de autocontrol; la oficina de Control Interno realizará seguimiento de todos

los riesgos por proceso semestralmente y del mapa de riesgos anticorrupción de acuerdo a las

fechas estipuladas a saber: 31 de enero, 30 de abril, 30 de agosto y 31 de diciembre del año en

curso.

Cuando el nivel del riesgo residual queda ubicado en la zona de riesgo ALTA, se deberá incluir el

riesgo tanto en el Mapa de riesgo del Proceso como en el Mapa de Riesgo Institucional y se

establecerán acciones de Control Preventivas que permitan EVITAR la materialización del riesgo. La

Administración de estos riesgos será con periodicidad mensual, como política de autocontrol; la

oficina de Control Interno realizará seguimiento de todos los riesgos por proceso .

Si el Nivel del riesgo residual se ubica en la zona de riesgo EXTREMA, se incluirá el riesgo en el

Mapa de riesgo del Proceso y en el Mapa de Riesgo Institucional, se establecerán acciones de

Control Preventivas y correctivas que permitan EVITAR la materialización del riesgo. La

Administración de estos riesgos será con periodicidad mensual, como política de autocontrol; la

oficina de Control Interno realizará seguimiento de todos los riesgos por proceso.

Page 49: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

ZONA DE RIESGO OPCIÓN DE MANEJOZona de Riesgo Extrema EvitarZona de Riesgo Alta EvitarZona de Riesgo Moderada ReducirZona de Riesgo Baja Asumir

ZONANIVEL

ACEPTACIÓNREGISTRO

SEGUIMIENTO COMO POLITICA DE

AUTOCONTROL

SEGUIMIENTO CONTROL INTERNO

Extrema

No Aceptable

Mapa de Riesgo Proceso e Institucional

MENSUAL SEMESTRAL

AltaMapa de Riesgo Proceso

e InstitucionalMENSUAL SEMESTRAL

Moderada Mapa de Riesgo Proceso MENSUAL SEMESTRAL

BajaAceptable

Informe de seguimiento Control Interno SEMESTRAL

Page 50: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

Cuando mediante el seguimiento se prevea la posible materialización del riesgo, se

establecerá una acción preventiva de manera inmediata, con acciones diferentes a las

planificadas en el Mapa de Riesgos inicial y se analizarán la pertinencia de los controles

previamente definidos.

Una vez materializado un riesgo el líder del proceso procederá de manera inmediata a

aplicar un plan de contingencia que permita la continuidad del servicio o el

restablecimiento del mismo (si es el caso), se documentará dicho plan en el Plan de

Acción y replantear los riesgos del proceso.

Page 51: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

ACCIONESRESPONSABLE DE LA

ACCIÓNREGISTRO - EVIDENCIA

INDICADOR (Este indicador debe medir el riesgo y permitir

realizar su monitoreo)

ACCIÓN 1

ACCIÓN 2

ACCIÓN 3

ACCIÓN 4

ACCIÓN 5

ACCIÓN 6

ACCIÓN 7

ACCIÓN 8

ACCIÓN 9

Page 52: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

ACCIONESRESPONSABLE DE LA

ACCIÓNREGISTRO - EVIDENCIA

INDICADOR (Este indicador debe medir el riesgo y permitir

realizar su monitoreo)

ACCIÓN 1

ACCIÓN 2

ACCIÓN 3

ACCIÓN 4

ACCIÓN 5

ACCIÓN 6

ACCIÓN 7

ACCIÓN 8

ACCIÓN 9

Page 53: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

ACCIONESRESPONSABLE DE LA

ACCIÓNREGISTRO - EVIDENCIA

INDICADOR (Este indicador debe medir el riesgo y permitir

realizar su monitoreo)

ACCIÓN 1

ACCIÓN 2

ACCIÓN 3

ACCIÓN 4

ACCIÓN 5

ACCIÓN 6

ACCIÓN 7

ACCIÓN 8

ACCIÓN 9

En esta columna se debe registrar la evidencia y el

registro de la acción que se proyectó realizar; por otra parte se debe colocar el lugar donde

se puede encontrar la evidencia; este registro omite la apertura del plan de acción por

cada una de las acciones.

Page 54: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

ACCIONESRESPONSABLE DE LA

ACCIÓNREGISTRO - EVIDENCIA

INDICADOR (Este indicador debe medir el riesgo y permitir

realizar su monitoreo)

ACCIÓN 1

ACCIÓN 2

ACCIÓN 3

ACCIÓN 4

ACCIÓN 5

ACCIÓN 6

ACCIÓN 7

ACCIÓN 8

ACCIÓN 9

Se debe proyectar un indicador que permita monitorear el

riesgo como parte de la política de autocontrol y como

seguimiento de la Oficina de Control Interno.

Page 55: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas
Page 56: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

PROCESO: Evaluación independiente

OBJETIVO DEL PROCESO:

Evaluar objetivamente el Sistema Gestion Integral, así como la gestión, resultados de retroalimentación de clientes de la Corporación, con el fin de orientar a las dependencias en la identificación y planteamiento de soluciones, promoviendo el mejoramiento continuo y el fomento de la cultura de autocontrol.

AÑO: 2015

CONTEXTO ESTRATÉGICO PROCESO

RIESGO CAUSASCONSECUENCI

AS

CLASIFICACIÓN DEL

RIESGO

RIESGO INHERENTE

CONTROLES

RIESGO RESIDUAL

OPCION DE MANEJO

ACCIONESRESPONSABLE DE LA ACCIÓN

REGISTRO -EVIDENCIA

INDICADOR (Este indicador debe

medir el riesgo y permitir realizar su monitoreo)P

RO

BA

BIL

IDA

D

IMP

AC

TO

NIV

EL

PR

OB

AB

ILID

AD

IMP

AC

TO

NIV

EL

Procesos

Incumpliendo

del Plan Anual

de

Auditoria

Inertna.

Falta de

recursos para

desarrollar el

PAA

Sanciones de leyCumplimiento y

Conformidad

1 Rara Vez

3 ModeradoZona de Riesgo

Moderada

Aprobación del PAA por

parte del Comité de

Coordinación de Control

Interno

1 Rara Vez

2 Menor

Zona de Riesgo

BajaAsumir

Realizar dos talleres de simulación

de auditorías al

equipo auditor con

un periodicidad

semestral

Jefe de la OCI

Nro de auditorías

realizadas en el periodo / Total de auditorías programadas

Procesos

Falta de

conocimiento de

los auditores

internos en las

temáticas

expuestas

Procesos de

retroalimentación

deficiente

Cumplimiento y

Conformidad

1 Rara Vez

3 ModeradoZona de Riesgo

Moderada

Capacitación a los

auditores internos en técnicas de auditoría

1 Rara Vez

2 Menor

Zona de Riesgo

BajaAsumir

Acompañamiento en las auditorías

internas del líder para

que las directrices

se estén cumpliendo

de acuerdo a los

lineamientos de la OCI

Jefe de la OCI

ProcesosDesorganizació

n de la Oficina

Apertura de

procesos

disciplinarios por

incumplimiento

de funciones

Cumplimiento y

Conformidad

1 Rara Vez

3 ModeradoZona de Riesgo

Moderada

Estructuración del Plan

Estratégico de la OCI

1 Rara Vez

2 Menor

Zona de Riesgo

BajaAsumir

Consolidación de un equipo

multidisciplinario

Jefe de la OCI

Page 57: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas
Page 58: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

ALGUNOS EJEMPLOS DE RIESGOS DE DIFERENTES ÁREAS

• Demora en la expedición de licencias• Ineficiencia en la atención a las quejas• Incumplimiento de los Términos para atender solicitudes de la Ciudadanía • Inadecuada asignación de solicitudes y quejas • Pérdida de expedientes o de piezas procesales • Demora en la entrega de elementos de oficina • La no confiabilidad del sistema de información • No cumplir con los requisitos de entrada al almacén • No efectuar una inspección adecuada ( ocular de estado y cantidad de los bienes • Que el interventor haga la certificación sin realmente haber efectuada la verificación de cantidad

calidad y especiación del contrato. • Expedición de resoluciones para la baja de bienes incompleta • Demoras en trámites y fallas en el objeto contractual • Identificación errada de las necesidades internas reales • Estudios previos sin los requisitos esenciales para la identificación de la modalidad a contratar • No cumplimiento de lo establecido en el Plan de Adquisiciones

Page 59: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

• Deficiencia de sistemas y equipos • Desconocimiento de los productos de comunicación ( escrito, audiovisuales,y de audio,entre otros). • Deficiente atención al usuario • Demora o falta de respuesta de las entidades. • Fallas en la actividad de notificación• Inadecuado manejo de archivos • Demora en trámite de correspondencia. • Pérdida de documentos • Daño documental por inundación, goteras, humedad y otros que afectan la calidad de la conservación

documental. • Pérdida de información institucional • Que no se seleccione documentación con valor histórica para la entidad. • Falta de asignación de recursos financieros logísticos y talento humano. • Que no tengan en cuenta las recomendaciones originales en el desarrollo del programa de salud para

el trabajo y desarrollo humano

ALGUNOS EJEMPLOS DE RIESGOS DE DIFERENTES ÁREAS

Page 60: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

• No se realizaron el mejoramiento de los ambientes de trabajo o no se identifique la condiciones inseguras.

• Se presentaron roces entre personales de la entidad que dañan el clima laboral • Incumplimiento de los requisitos para posesión establecidos por la norma • Rechazo de la afiliación al Sistema General de Seguridad Social por documentación incompleta y mal

diligenciamiento en el momento de realizar las afiliaciones• Respuestas inoportunas o incompletas en el tiempo establecido • Que se quede sin fondos la Caja Menor • Que los datos incluidos en la nomina no correspondan al soporte enviado o al funcionario y se

genere un error en el valor cancelado mensual • No inclusión de las novedades de ingreso y retiro de funcionarios • No contar con recursos para la• ejecución de los programas de• Bienestar a nivel Nacional• Pérdida de credibilidad por errónea imputación presupuestal en la expedición de un CDP o en el

registro presupuestal de un compromiso u obligación.

ALGUNOS EJEMPLOS DE RIESGOS DE DIFERENTES ÁREAS

Page 61: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

• Pérdida de imagen y credibilidad por baja ejecución presupuestal del presupuesto de vigencia o rezago, y alta constitución de reservas presupuestales

• Pérdida de credibilidad y afectación económica por ineficiencia en la ejecución del PAC. • No realizar la legalización definitiva de las cajas menores antes de la fecha establecida por la

Dirección de Presupuesto Nacional. • Afectación económica por retraso en los procesos de contratación atribuible a insuficiencia de

disponibilidad presupuestal o no trámite de vigencias futuras • Pérdida de confiabilidad por estados financieros que no reflejan razonablemente la situación financiera

de la entidad • Inoportunidad en respuesta a derechos de petición y/o tutelas • Falta de oportunidad en el cobro coactivo • Inadecuada defensa Institucional • Conceptualización equivoca• Inadecuado diagnostico del Plan Estratégico • Lineamientos estratégicos inadecuados • Inadecuado seguimiento del Plan• Estratégico

ALGUNOS EJEMPLOS DE RIESGOS DE DIFERENTES ÁREAS

Page 62: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas

• Falta de efectividad del Plan Estratégico • Inadecuado flujo de la información • Falta de confiabilidad de la información que suministran los sistemas de gestión institucionales • Inadecuada financiación del plan estratégico • No cumplimiento con los riesgos de Corrupción y Institucionales • Pérdida de imagen y credibilidad debido a no disponibilidad de las capacidades y desempeño

requeridas para los recursos de tecnologías de información • Deficiente calidad de los diseños curriculares • Deficientes competencias del formador • Perdida de comunicación con los usuarios del sistema debido a no contar con canales adecuados para

mantener una debida retroalimentación, no escuchar inquietudes y sugerencias de mejora en la fuente primaria

• Perdida de control sobre las actividades de seguimiento y acompañamiento a los requerimientos de usuario debido a falta de documentación

ALGUNOS EJEMPLOS DE RIESGOS DE DIFERENTES ÁREAS

Page 63: GUÍA POLÍTICA DE RIESGOS - corporinoquia.gov.co · Alcance de la Política. La política de riesgos es aplicable a todos los procesos de la Entidad y a todas las acciones ejecutadas