Guia programatica UT1 Lecto 1 Virtual

7
INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE COMUNICACIÒN HUMANA Y FONOAUDIOLOGÍA CURSO DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN LECTO ESCRITA I HABILIDADES DE COMUNICACIÓN LECTO ESCRITA I UNIDAD PROGRAMÁTICA I, 2011 FACULTAD DE COMUNICACIÓN HUMANA Y FONOAUDIOLOGÍA HABILIDADES DE COMUNICACIÓN LECTO ESCRITA I GUIA PROGRAMÁTICA Imagen Tomada de: http://dulceitt.blogspot.com/2008/11/metamemoria-metalectura.html

description

Resumen del capítulo

Transcript of Guia programatica UT1 Lecto 1 Virtual

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE COMUNICACIÒN HUMANA Y FONOAUDIOLOGÍA CURSO DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

LECTO ESCRITA I

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN LECTO ESCRITA I – UNIDAD PROGRAMÁTICA I, 2011

FFAACCUULLTTAADD DDEE CCOOMMUUNNIICCAACCIIÓÓNN HHUUMMAANNAA YY FFOONNOOAAUUDDIIOOLLOOGGÍÍAA

HHAABBIILLIIDDAADDEESS DDEE CCOOMMUUNNIICCAACCIIÓÓNN LLEECCTTOO EESSCCRRIITTAA II

GGUUIIAA PPRROOGGRRAAMMÁÁTTIICCAA

Imagen Tomada de: http://dulceitt.blogspot.com/2008/11/metamemoria-metalectura.html

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE COMUNICACIÒN HUMANA Y FONOAUDIOLOGÍA CURSO DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

LECTO ESCRITA I

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN LECTO ESCRITA I – UNIDAD PROGRAMÁTICA I, 2011

JUSTIFICACIÓN

El desarrollo de la unidad temática I Auto- reflexión y Metacognición pretende

que los(as) estudiantes, identifiquen y analicen su proceso cognitivo individual,

siendo conscientes de su importancia en el desempeño académico y en el

desarrollo de actividades de lectura y escritura. Durante esta unidad se hará

énfasis en el Conocimiento sobre el sujeto como componente esencial de las

dimensiones de la Metacognición, indispensable para comprender los procesos

cognitivos desarrollados durante los procesos de la lectura y la escritura,

generando estrategias de auto-reflexión básicas para mejorar el desempeño en el

contexto académico.

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE COMUNICACIÒN HUMANA Y FONOAUDIOLOGÍA CURSO DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

LECTO ESCRITA I

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN LECTO ESCRITA I – UNIDAD PROGRAMÁTICA I, 2011

OBJETIVOS

GENERAL

Generar auto- reflexión sobre los procesos cognitivos que activa un estudiante al

realizar cualquier tarea que implique comprensión lectora o producción escrita en

el ámbito académico y profesional, reconociendo las características de los

procesos cognitivos activados en dichos procesos.

ESPECÍFICOS

Identificar los elementos que regulan su proceso metacognitvo en

actividades de comprensión lectora y producción de textos escritos.

Reconocer las características de su proceso metacognitivo y los factores

que influyen en este.

Identificar y comprender las fortalezas y debilidades como sujeto activo

en el proceso de lectura y escritura.

Reflexionar sobre su rol como sujeto activo en el proceso de lectura y

escritura identificando sus características de aprendizaje.

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE COMUNICACIÒN HUMANA Y FONOAUDIOLOGÍA CURSO DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

LECTO ESCRITA I

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN LECTO ESCRITA I – UNIDAD PROGRAMÁTICA I, 2011

CONTENIDOS

PERFIL DE APRENDIZAJE

• FORTALEZAS

• DEBILIDADES

METACOGNICIÓN Y APRENDIZAJE

• DIMENSIONES DE LA METACOGNICIÓN

CONOCIMIENTO SOBRE EL SUJETO

• HISTORIA DE APRENDIZAJE

• ESTILOS DE APRENDIZAJE

ESTRATEGIA METACOGNITIVA

• PREGUNTAS DE REFLEXIÓN

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE COMUNICACIÒN HUMANA Y FONOAUDIOLOGÍA CURSO DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

LECTO ESCRITA I

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN LECTO ESCRITA I – UNIDAD PROGRAMÁTICA I, 2011

METODOLOGÍA

La unidad temática 1 se desarrollará a situaciones de aprendizaje virtual: lectura

de los documentos, guías de trabajo y un cuestionario.

••• PPPaaarrrtttiiiccciiipppaaaccciiióóónnn eeennn eeelll fffooorrrooo::: “““CCCooonnnoooccciiiééénnndddooonnnooosss”””

••• RRReeeaaallliiizzzaaaccciiióóónnn dddeee llleeeccctttuuurrraaasss bbbaaassseee

••• RRReeeaaallliiizzzaaaccciiióóónnn dddeee llleeeccctttuuurrraaasss cccooommmpppllleeemmmeeennntttaaarrriiiaaa:::

“““MMMeeetttaaacccooogggnnniiiccciiióóónnn UUUnnn cccaaammmiiinnnooo pppaaarrraaa aaappprrreeennndddeeerrr aaa

aaappprrreeennndddeeerrr”””

••• EEEnnnlllaaaccceee aaa pppááágggiiinnnaaa dddeee iiinnnttteeerrrnnneeettt::: EEEssstttiiilllooosss dddeee

aaappprrreeennndddiiizzzaaajjjeee

••• ***DDDeeesssaaarrrrrrooollllllooo dddeee CCCuuueeessstttiiiooonnnaaarrriiiooo """ PPPeeerrrfffiiilll

MMMeeetttaaacccooogggnnniiitttiiivvvooo"""...

••• *** DDDeeesssaaarrrrrrooollllllooo dddeee GGGuuuíííaaa::: """EEEssstttiiilllooosss dddeee aaappprrreeennndddiiizzzaaajjjeee"""

••• ***DDDeeesssaaarrrrrrooollllllooo dddeee GGGuuuíííaaa::: “““IIIdddeeennntttiiifffiiicccaaarrr fffooorrrtttaaallleeezzzaaasss yyy

dddeeebbbiiillliiidddaaadddeeesss eeennn eeelll ppprrroooccceeesssooo dddeee llleeeccctttuuurrraaa yyy eeessscccrrriiitttuuurrraaa”””

••• *** CCCuuueeessstttiiiooonnnaaarrriiiooo::: PPPrrruuueeebbbaaa dddeee IIInnnttteeegggrrraaaccciiióóónnn PPPaaarrrccciiiaaalll

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE COMUNICACIÒN HUMANA Y FONOAUDIOLOGÍA CURSO DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

LECTO ESCRITA I

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN LECTO ESCRITA I – UNIDAD PROGRAMÁTICA I, 2011

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La evaluación de esta unidad corresponderá al primer corte la cuál será evaluada

de la siguiente manera y tendrá un valor de 30%.

PRUEBA DE INTEGRACIÓN

PARCIAL

15%

Guia 2

Fortalezas y debilidades

7.5%

Guia 1

Historia de Az

7.5%

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA FACULTAD DE COMUNICACIÒN HUMANA Y FONOAUDIOLOGÍA CURSO DE HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

LECTO ESCRITA I

HABILIDADES DE COMUNICACIÓN LECTO ESCRITA I – UNIDAD PROGRAMÁTICA I, 2011

BIBLIOGRAFÍA

Buròn J.(2002) Enseñar A Aprender: Introducción A La Metacognición. Ed. Mensajeros

ediciones. Madrid-España

Flórez, R. Torrado M, (2005). Habilidades Metalingüísticas, operaciones meta

cognitivas y su relación con los niveles de competencia en lectura y escritura: un

estudio exploratorio. Universidad Nacional de Colombia.

Morales, E (2000). Ciclo de Aprendizaje y el Proceso de Investigación Aplicada.

Universidad NUR.

Osses S. Jaramillo S. (2008) Metacognición Un camino prara aprender a

aprender.Estudios Pedagógicos XXXIV, Nº 1: 187-197,Chile. Disponible en:

htp://www.scielo.cl/pdf/estped/v34n1/art11.pdf

Salas R. (2008) Estilos de Aprendizaje a la luz de la Neurociencia. Serie Aula

Abierta. Editorial Magisterio. Bogotá.

Enlace a página web: Estilos de aprendizaje disponible en:

http://www.galeon.com/aprenderaaprender/general/indice.html