GUIA PROYECTO PLAN DE NEGOCIOS INGENIERIA.docx

6
GUIA PROYECTO PLAN DE NEGOCIOS PORTADA 1 PORTADA 2 TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCION CAPITULO 1. FASE DESCRIPTIVA DEL PLAN DE NEGOCIO 1.1. ORIENTACION GENERAL DEL NEGOCIO 1.1.1. DEFINICION DEL OBJETIVO DEL NEGOCIO 1.1.2. DESCRIPCION DEL NEGOCIO 1.1.3. MODELO DE NEGOCIO 1.1.4. ANALISIS DEL PRODUCTO / SERVICIO 1.1.4.1. Descripción de Producto / servicio 1.1.4.2. Perfiles de producto/servicios 1.2. ANALISIS DEL MERCADO 1.2.1. Definición de mercado y su segmentación 1.2.3. Definición, tamaño y evolución del mercado objetivo 1.2.4. Estimación de la demanda potencial del M.O. 1.2.5. Perfil del consumidor 1.2.6. Base de decisión de compra del consumidor 1.3. ANALISIS DEL SECTOR 1.3.1. Diagnóstico de la estructura actual del sector * Análisis de las 5 fuerzas de Porter 1.3.2. Análisis de las fuerzas Políticas, económicas, sociales y tecnológicas que afectan al sector. 1.4. ANALISIS DE LA COMPETENCIA 1.4.1. Estrategia actual de la competencia

Transcript of GUIA PROYECTO PLAN DE NEGOCIOS INGENIERIA.docx

Page 1: GUIA PROYECTO PLAN DE NEGOCIOS INGENIERIA.docx

GUIA PROYECTO PLAN DE NEGOCIOS

PORTADA 1PORTADA 2 TABLA DE CONTENIDOSINTRODUCCION

CAPITULO 1. FASE DESCRIPTIVA DEL PLAN DE NEGOCIO

1.1. ORIENTACION GENERAL DEL NEGOCIO1.1.1. DEFINICION DEL OBJETIVO DEL NEGOCIO 1.1.2. DESCRIPCION DEL NEGOCIO1.1.3. MODELO DE NEGOCIO1.1.4. ANALISIS DEL PRODUCTO / SERVICIO1.1.4.1. Descripción de Producto / servicio 1.1.4.2. Perfiles de producto/servicios 1.2. ANALISIS DEL MERCADO1.2.1. Definición de mercado y su segmentación1.2.3. Definición, tamaño y evolución del mercado objetivo 1.2.4. Estimación de la demanda potencial del M.O.1.2.5. Perfil del consumidor1.2.6. Base de decisión de compra del consumidor

1.3. ANALISIS DEL SECTOR 1.3.1. Diagnóstico de la estructura actual del sector

* Análisis de las 5 fuerzas de Porter1.3.2. Análisis de las fuerzas Políticas, económicas, sociales y tecnológicas que

afectan al sector.

1.4. ANALISIS DE LA COMPETENCIA1.4.1. Estrategia actual de la competencia1.4.2. Perfil de capacidades1.4.4. Posicionamiento Competitivo de la competencia en términos de las variables

criticas de éxito

Page 2: GUIA PROYECTO PLAN DE NEGOCIOS INGENIERIA.docx

1.5. ESTRATEGIA EMPRESARIAL DEL NEGOCIO1.5.1. Análisis Estratégico (DOFA)1.5.2. Misión – Visión (estratégica)1.5.3. Objetivos Estratégicos 1.5.4. Estrategias competitivas 1.5.5. Definir el posicionamiento competitivo CAPITULO 2. FASE OPERATIVA2.1. PLAN DE MARKETING2.1.1. Definición de mercados

Mercado objetivoMercado Real – Competencia - Empresa

2.1.2. OBJETIVOS DE MARKETING2.1.2.1. Objetivos de participación de Mercado2.1.2.2. Objetivos de Ventas2.1.2.3. Objetivos de Rentabilidad2.1.2.4. Objetivos de Marketing Mix2.1.3. ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA2.1.3.1. Estrategia de Posicionamiento2.1.3.2. Estrategias de Participación de mercado2.1.3.3. Estrategias de Ventas2.1.3.4. Estrategias de Rentabilidad2.1.3.5. Estrategias de Marketing Mix

Estrategia de productoEstrategias de precioEstrategias de PromociónEstrategias de DistribuciónEstrategias de Servicios

2.1.4. PRESUPUESTO DEL PLAN DE MERCADEO.

Page 3: GUIA PROYECTO PLAN DE NEGOCIOS INGENIERIA.docx

2.2. PLAN OPERATIVO

2.2.1. ANALISIS TECNICO DEL PRODUCTO2.2.1.1. Especificaciones técnicas del producto2.2.1.2. Materias primas básicas2.2.1.3. Consumos unitarios de materias primas, etc.2.2.1.4. Condiciones de calidad

2.2.2. PROCESOS Y TECNOLOGIA2.2.2.1. Especificación del proceso3.6.2.2. Diagramas básicos de flujo2.2.2.3. Equipos y Maquinarias2.2.2.4. Necesidades de infraestructura2.2.2.5. Políticas de mantenimiento

2.2.3. DISTRIBUCION EN PLANTA (Planos)2.2.3.1. Departamentos o zonas básicas2.2.3.2. Equipos por departamento2.2.3.3. Área por departamento2.2.3.4. Diagrama de flujo de producción2.2.3.5. Plano de distribución

2.2.4. PLAN DE PRODUCCION 2.2.4.1. Programa de producción en Uds. x Ud. de tiempo2.2.4.2. Programa de consumo de materias primas 2.2.4.3. Plan de compras 2.2.4.4. Sistemas de control 2.3. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

2.3.1. ORGANIZACIÓN2.3.1.1. Estructura básica (organigrama)2.3.1.2. Líneas de autoridad2.3.1.3. Mecanismos de dirección y control2.3.1.4. Organización de apoyo (tercerización)

2.3.2. NECESIDADES DE PERSONAL

Page 4: GUIA PROYECTO PLAN DE NEGOCIOS INGENIERIA.docx

2.3.2.1. Perfil de los empleados2.3.2.2. Necesidades cuantitativas2.3.2.3. Políticas de administración de personal

2.4.- ANALISIS LEGAL Y SOCIAL

2.4.1. ASPECTOS LEGALES2.4.1.1. Tipo de sociedad2.4.1.2. Proceso de conformación de la sociedad2.4.1.3. Aspectos legales especiales de su actividad económica

2.4.2. ASPECTOS LEGALES URBANOS2.4.2.1. Legislación urbana para el negocio2.4.2.2. Trámites y permisos ante el estado

2.4.3. ASPECTOS AMBIENTALES Y NORMATIVOS2.4.3.1. Normatividad asociada al negocio2.4.3.2. Programa ambiental del negocio2.4.3.3. Análisis de riesgos

CAPITULO 3.- FASE ECONOMICA / FINANCIERA

3.- ANALISIS ECONOMICO

3.1. INVERSION EN ACTIVOS FIJOS3.1.1. Maquinaria y equipos3.1.2. Infraestructura física3.1.3. Investigación y desarrollo3.1.4. Licencias, franquicias3.1.5. Montajes3.1.6. Marcas y patentes3.1.7. Bienes muebles, equipos de oficina3.1.8. Constitución de la sociedad.3.1.9. Otros.

3.2. INVERSION EN CAPITAL DE TRABAJO3.2.1. Políticas de inventarios3.2.2. Políticas de Cartera a clientes

Page 5: GUIA PROYECTO PLAN DE NEGOCIOS INGENIERIA.docx

3.2.3. Políticas de cartera a proveedores3.2.4 .Políticas de efectivo3.2.5. Políticas de pérdidas iniciales

3.3 PRESUPUESTOS3.3.1. Ingresos3.3.2. Materias primas, insumos3.3.3. Nomina3.3.4. Otros gastos, deducciones3.3.5. Presupuesto de Gastos de venta, publicidad.3.4. ANALISIS DE COSTOS3.4.1. Costos fijos, costos variables, unitarios, costo promedio3.4.2. Márgenes3.4.3. Punto de equilibrio

3.4- ANALISIS FINANCIERO

3.4.1. ANALISIS FLUJO DE CAJA3.4.1.1. Proyecciones3.4.1.2. Material de apoyo flujo de entradas3.4.1.3. Material de apoyo flujo de salidas

3.4.2. ESTADOS DE RESULTADOS

3.4.3. BALANCE GENERAL

3.4.4- EVALUACION INTEGRAL DEL PROYECTO