GUIA RECUPERATIVO.docx

download GUIA RECUPERATIVO.docx

of 14

Transcript of GUIA RECUPERATIVO.docx

  • 7/24/2019 GUIA RECUPERATIVO.docx

    1/14

    ARTROLOGIA: parte de la anatoma que tiene por objeto de estudio lasarticulaciones.ARTICULACION!: conjunto de partes blandas o duras por medio de las cualesse unen dos o m"s #uesos.

    Las articulaciones permiten:

    Continuidad estructural.

    $o%ilidad sin marc#a.

    &ida %e'etati%a ('racias a la articulaci)n temporo*ma+ilar,.

    nsamble del sistema )seo.

    -rotecci)n de ciertos )r'anos %itales.

    Reproducci)n de la especie.

    $odelar el canal de parto. Respiraci)n

    (articulaci)n costo*%ertebral,.

    $o%ilidad para la

    adopci)n de lasmltiples posicionesdel cuerpo.

    /espla0amiento o

    locomoci)n delcuerpo.

    1a2 tres clases dearticulaciones las cuales se

    pueden a'rupar de tresdistintas maneras 2a sease'n su 3unci)n4 su estructura o su mo%imiento. Cabe destacar que cada clase dearticulaci)n se di%ide en di3erentes tipos que pueden %ariar se'n su tipo de

    T5I/O o !TRUCTURA o bien 2a sea su 6UNCION.

    6I7RO!A!4 !INARTO!I! O IN$O&IL!!on articulaciones inm)%iles4 se caracteri0an por carecer de mo%imientos8 en estecaso la uni)n de los #uesos puede darse por medio de dos tipos de tejido.

    Tipos se'n su tejido o estructura:

    !indesmosis: uniones semi*inm)%iles4 donde una membrana une a los

    #uesos (membrana inter*)sea por ejemplo,.

  • 7/24/2019 GUIA RECUPERATIVO.docx

    2/14

    !uturas: tambi9n conocidas como 3ibras de !#arpe24 pueden ser planas

    (arm)nicas,4 dentadas o escamosas (se encuentran en el cr"neo,.

    Gon3osis: cuando la uni)n se #ace a tra%9s de una ca%idad (como por

    ejemplo las articulaciones dento*al%eolares,.

    Tipos se'n su 3unci)n:

    sincondrosis: el tejido que sir%e de uni)n en la articulaci)n es

    cartila'inoso4 como en las articulaciones es3eno*occipital4 petrostiloidea 2%)mero*etmoidal.

    sinostosis: 3usi)n de dos #uesos al osi3icarse el tejido conjunti%o que los

    une. sin3ibrosis: el tejido que sir%e de uni)n en la articulaci)n es 3ibroso. La

    3orma del borde de uni)n de la articulaci)n permite subdi%idir este tipo encinco:

    o !utura scamosa: bordes en bisel4 como se obser%an en la

    articulaci)n parieto*temporal.o !utura /entada: 7ordes dentados o serrados (como en'ranajes,4

    como se obser%a en los #uesos del cr"neo. -or ejemplo 3ronto*parietal4 bi*parietal 2 parieto*occipital.

    o !utura arm)nica: bordes ru'osos4 como se obser%an en lasarticulaciones naso*nasal4 naso*ma+ilar 2 un'ui*ma+ilar.

    o G)n3osis: Inserci)n del diente en el #ueso ma+ilar superior e

    in3erior. La ra0 del diente se inserta en los al%eolos.o squindilesis: una super3icie con 3orma de cresta se articula con

    una ranura4 como sucede en la articulaci)n del %)mer con la crestadel es3enoides.

    CARTILAGINO!A!4 AN6IARTRO!I! O !$I$O&IL!

    !on articulaciones semi*mo%iles4 las super3icies articulares est"n cubiertas porcartla'o 2 el medio de uni)n es por dos tipos de li'amentos: 3ibrocartila'inosos 2

    peri39ricos.

    Tipos se'n su tejido o estructura:

    Articulaciones cartila'inosas primarias o sincondrosis4 que son uniones

    pasajeras entre #uesos por medio de cartla'os4 como las uniones entrepartes de un mismo #ueso en crecimiento o los cartla'os de las costillas*estern)n.

  • 7/24/2019 GUIA RECUPERATIVO.docx

    3/14

    Articulaciones cartila'inosas secundarias o sn3isis4 que son uniones

    cartila'inosas (3ibrocartla'o, poco mo%ibles 2 de3initi%as4 entre dos#uesos por un cartla'o mu2 robusto.

    Tipos se'n su 3unci)n:

    An3iartrosis %erdaderas: Las super3icies articulares se encuentran

    recubiertas por 3inos discos de cartla'o #ialino4 disco 3ibroso ocartila'inoso 2 li'amentos peri39ricos. Inclu2en las articulaciones de loscuerpos %ertebrales4 la sacro*cocc'ea 2 la sacro*%ertebral.

    /iartroan3iartrosis: subtipo de articulaci)n cu2as caractersticas le colocan

    entre las diartrosis 2 las an3iartrosis debido a su posibilidad de presentaruna ca%idad articular dentro del li'amento inter)seo4 como la articulaci)n

    del pubis4 la sacroilaca 2 la esternal superior.

    !INO&IAL!4 /IARTRO!I! O $O&IL!

    !on articulaciones m)%iles4 son complejas en su estudio.

    Tipos se'n su tejido o estructura:

    Articulaciones Unia+iales permiten mo%imiento en un solo eje:

    Articulaciones en bisa'ra4 'n'limo o troclear: Las articulaciones enbisa'ra son articulaciones sino%iales donde las super3icies articulares est"nmoldeadas de manera tal que solo permiten los mo%imientos en el eje

    perlateral (plano mediano o sa'ital, 2 solo pueden reali0ar dos tipos demo%imientos 3le+i)n 2 e+tensi)n. -or ejemplo4 el codo4 articulaci)n#mero*cubital(#mero*ulnar,4 larodilla4 39muro tibial 2 en los dedos4 enla articulaci)n entre las 3alan'es pro+imales2 medias 2 las 3alan'esmedias2distales.

    Articulaciones en pi%ote o trocoides o troc#us: !on articulaciones

    sino%iales donde las super3icies articulares est"n moldeadas de 3ormaparecida a un pi%ote 2 s)lo permiten mo%imientos en el eje lon'itudinal 2los nicos mo%imientos permitidos son los mo%imientos de rotaci)n lateral2 rotaci)n medial. -or ejemplo la delcuello4 atlantoa+ial o tambi9nllamada atlantoa+il (atlas*a+is,4 del codo (radio*cubital o radio*ulnar

    pro+imal,. La pi%otante del cuello permite %oltear la cabe0a 2 la del codopermite torcer el antebra0o.

    Articulaciones 7ia+iales permiten mo%imiento alrededor de ejes:

    https://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADnfisishttps://es.wikipedia.org/wiki/Articulaci%C3%B3n_del_codohttps://es.wikipedia.org/wiki/Articulaci%C3%B3n_del_codo#Articulaci.C3.B3n_h.C3.BAmero-cubitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Articulaci%C3%B3n_del_codo#Articulaci.C3.B3n_h.C3.BAmero-cubitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Articulaci%C3%B3n_de_la_rodillahttps://es.wikipedia.org/wiki/Falanges_proximaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Falanges_mediashttps://es.wikipedia.org/wiki/Falanges_mediashttps://es.wikipedia.org/wiki/Falanges_distaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuellohttps://es.wikipedia.org/wiki/Articulaci%C3%B3n_del_codohttps://es.wikipedia.org/wiki/Articulaci%C3%B3n_del_codo#Articulaci.C3.B3n_h.C3.BAmero-cubitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Articulaci%C3%B3n_del_codo#Articulaci.C3.B3n_h.C3.BAmero-cubitalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Articulaci%C3%B3n_de_la_rodillahttps://es.wikipedia.org/wiki/Falanges_proximaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Falanges_mediashttps://es.wikipedia.org/wiki/Falanges_mediashttps://es.wikipedia.org/wiki/Falanges_distaleshttps://es.wikipedia.org/wiki/Cuellohttps://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADnfisis
  • 7/24/2019 GUIA RECUPERATIVO.docx

    4/14

    Articulaciones planas4 desli0antes o artrodias: !on articulaciones

    sino%iales que se caracteri0an porque sus super3icies articulares son planos2 s)lo permiten mo%imientos de desli0amiento. j articulaci)nacromiocla%icular4 articulaciones intercarpianas.

    Articulaciones en silla de montar selar o de encaje recproco: reciben su

    nombre porque su 3orma es similar a la de una silla de montar. -orejemplo4 la que est" entre el primer metacarpiano 2 el #ueso del carpo(articulaci)n carpo*metacarpiana del pul'ar,.

    Articulaciones condiloideas o elipsoidales: se 3orma donde dos #uesos se

    encuentran unidos de 3orma irre'ular 2 un #ueso es c)nca%o 2 otrocon%e+o. jemplos son la articulaci)n temporoma+ilar4 occipitoatloidea4metacarpo 3al"n'icas 2 metatarso3al"n'icas.

    Articulaciones $ultia+iales permiten los mo%imientos en ; o m"s ejes o planos:

    Articulaciones es39ricas o enartrosis: tienen 3orma de bola 2 recept"culo 2

    se caracteri0an por el libre mo%imiento en cualquier direcci)n4 como porejemplo4 la co+o3emoral2 el #ombro*#umeroescapular.

    Tipos se'n su 3unci)n:

    nartrosis: donde una de las super3icies articulares es c)nca%a 2 la otra

    con%e+a4 juntas 3orman una es3era. jemplos podran ser: art. escapulo*#umeral4 co+o*3emoral 2 la astr"'alo*esca3oidea.

    Condilartrosis: donde una de las super3icies articulares es c)nca%a 2 la otra

    con%e+a4 juntas 3orman una elipse. jemplos podran ser: art. occipito*atloidea4 temporo*ma+ilar4 las de la mu

  • 7/24/2019 GUIA RECUPERATIVO.docx

    5/14

    Todas las diartrosis poseen:

    !uper3icies articulares Cartla'o articular Capsula articular Li'amentos $embrana sino%ial

    !uper3icie articular: son lisas 2 pulimentadas4 presentan 3ormas mltiples(c)nca%as4 con%e+as o en polea,. Generalmente una articulaci)n est" 3ormada pordos super3icies articulares que son complementarias entre s 2 tienen un cartla'oque las recubre para prote'erlas.

    Cartla'o articular: son tejidos solidos pero 3le+ibles4 recubren 2 prote'en lassuper3icies articulares del des'aste e+cesi%o. Cada cartla'o articular tiene unasuper3icie interna que se ad#iere a la super3icie articular 3irmemente 2 una e+ternaque es libre4 lisa 2 resbaladi0a.

    Capsula articular: e+tensi)n del periostio4 3orman en%olturas que unen a los#uesos. -uede ser:

    6ibro*cartila'o mar'inal o rodete articular: cartla'o 3ibroso que se

    encuentra principalmente en las articulaciones m)%iles de tipo es3era4

    puede disponerse en toda la articulaci)n o en una parte de ella. 6ibro*cartila'o intercelular o menisco: toman la 3orma de la super3icie

    articular4 su 3unci)n es adaptar las super3icies articulares una con otra.

    Li'amentos: son tejidos mu2 3uertes 2 no 3le+ibles de tipo 3ibroso4 sir%en paramantener las super3icies articulares de los #uesos 3irmemente unidos4 pueden ser:

    -eri39ricos: li'amentos capsulares4 tienen di3erentes 3ormas (trian'ulo4

    cilindro4 tiras etc., Inter)seos: li'amentos cortos e irre'ulares4 no son interarticulares porque

    no se disponen dentro de las articulaciones. A distancia: li'amentos que unen dos super3icies articulares cercanas pero

    no inmediatas4 #a2 un espacio entre las super3icies.

    $embrana sino%ial: son membranas del'adas que recubren las ca%idadesarticulares por dentro4 son lisas 2 resbaladi0as 2 liberan el lquido sino%ial4

    permite el mo%imiento articular. -ueden presentar prolon'aciones:

    Internas: intra*articulares.

  • 7/24/2019 GUIA RECUPERATIVO.docx

    6/14

    +ternas: pueden ser e+tensas4 en 3orma de depresiones4 acompa

  • 7/24/2019 GUIA RECUPERATIVO.docx

    7/14

    No in3lamatorios In3lamatorios

    ARTICULACION!

    Las articulaciones se di%iden topo'r"3icamente en cuatro'rupos :

    ARTICULACION! / LA COLU$NA &RT7RAL

    !on an3iartrosis4 es decir4 tienen poca mo%ilidad.

    ARTICULACION! CO$UN! INTR&RT7RAL!:

    o Articulaciones cuerpos %ertebrales entre s

    o Articulaciones ap)3isis articulares entre s

    o Uni)n de l"minas %ertebrales entre s

    o Uni)n de ap)3isis espinosas entre s

    o Uni)n de ap)3isis trans%ersas entre s

    ARTICULACION! -ARTICULAR! &RT7RAL!:

    o Articulaci)n sacro = %ertebral: articulaci)n de la base del sacro con

    quinta %9rtebra lumbar.o Articulaci)n sacrococci'ea: articulaci)n del sacro con el cocci+.

    o Articulaci)n sacroilaca.

    o Articulaci)n intercocc'eas

    o Articulaciones del atlas con el a+is.

    o Articulaci)n atloidoa+oidea propiamente dic#a.

    o Articulaci)n atloidoodontoidea.

    ARTICULACION! COLU$NA &RT7RAL = CA7>A

    La cabe0a se une por uno de sus #uesos4 el occipital con las dos primeras%9rtebras el atlas 2 el a+is. /e aqu dos articulaciones distintas:

    o Articulaci)n occipitoatloidea

    o Articulaci)n occipitoa+oidea

    ARTICULACION! / LA CA7>A

    ARTICULACION! / LO! 1U!O! /L CRANO

    o !inartrosis o suturas dentadas 2 escamosas.

    http://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/grupo/grupo.shtml
  • 7/24/2019 GUIA RECUPERATIVO.docx

    8/14

    ARTICULACION! / LO! $A?ILAR!

    o ntre s 2 con el cr"neo4 son sinartrosis o suturas arm)nicas.

    ARTICULACION! T$-ORO = $A?ILAR

    o Articulaci)n bicondila.

    ARTICULACION! /L TORA?

    ARTICULACION! / LA! CO!TILLA! CON LA COLU$NA

    &RT7RAL !on artrodias*diartrosis:

    o

    Articulaciones costo%ertebraleso Articulaciones costotrans%ersas

    ARTICULACION! / LA! CO!TILLA! CON LO! CARTILAGO!

    CO!TAL!: son sinartrosis.o Articulaciones condrocostales

    ARTICULACION! / LO! CARTILAGO! CO!TAL! CON L

    !TRNON: son artrodias*diartrosis.o Articulaciones condroesternales

    ARTICULACION! / LO! CARTILAGO! NTR !I: son artrodias*

    diartrosis.o Articulaciones intercondrales

    ARTICULACION! INTR*!TRNAL!: son sincondrosis*

    an3iartrosis.

    o Articulaci)n esternal superior e in3erior.

    ARTICULACION! / LO! $I$7RO!

    @ $I$7RO !U-RIOR:

  • 7/24/2019 GUIA RECUPERATIVO.docx

    9/14

    * ARTICULACION! /L1O$7RO:

    a sterno*cla%icular.

    b Acromio*cla%icular.

    c sc"pulo*#umeral.

    * ARTICULACION! / LA$UCA:

    a Radio*cubital:

    !uperior

    In3eriorInter)seo

    b Carpianas:

    Carpianas propias.

    Carpo*metacarpianas.

    * ARTICULACION! /L CO/O:

    a. 1umero* radio *cubital

    * ARTICULACION! / LA $ANO:

    a Intermetacarpianas

    b $etacarpo3alan'icas.

    c Inter3alan'icas.

    $I$7RO IN6RIOR:

    * ARTICULACION! / LACA/RA:

    a !acro*iliaca

    b -ubiana.

    c Co+o*3emoral.

    * ARTICULACION! /L TO7ILLO

    a -eroneo*tibial.

    b Tibio*tarsiana.

    c Tarsianas propias.

    d Tarso*metatarsianas.

    * ARTICULACION! / LARO/ILLA:

    a. 6emoro*rBuo*tibia

    * ARTICULACION! /L -I:

    Inter*metatarsianas.

    $etatarso3alan'icasInter3alan'icas

    $IOLOGIA: parte de la anatoma que estudia los msculos.

    http://www.monografias.com/trabajos13/radio/radio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/radio/radio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/radio/radio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/radio/radio.shtml
  • 7/24/2019 GUIA RECUPERATIVO.docx

    10/14

    $U!CULO: )r'anos que tienen la capacidad de contraerse4 se encar'an de lamotricidad del cuerpo #umano.

    R!U$N /L CO$-L$NTO $U!CULAR

    l sistema muscular est" compuesto por dos importantes estructuras: Losmsculos 2 tendones.

    La especie #umana posee m"s de seiscientos msculos.

    Con los #uesos constitu2en el aparato locomotor4 del cual es la parteacti%a4 puesto que los msculos son los responsables del mo%imiento delos #uesos.

    Los msculos se contraen como respuestas a impulsos ner%iosos4 loscuales %iajan por ner%ios motores que terminan en los msculos.

    La 0ona de contacto entre una 3ibra muscular estriada 2 un ner%io seconoce con el nombre de UNION NURO$U!CULAR o -LACA$OTORA.

    Los msculos se unen directa o indirectamente a los #uesos tra%9s detendones.

    6unciones

    o l mo%imiento del cuerpo (Locomoci)n, o de al'unas de sus partes 2 de

    las %sceras.o -rotecci)n de )r'anos internos.

    o -roducci)n de calor. (Los msculos producen el D E del calor corporalen reposo 2 #asta un FD E durante el ejercicio.

    o l mantenimiento de la postura

    o La mmica4 (-or acci)n de ciertos msculos4 especialmente de la cara4 2aque pueden adoptar determinados 'estos que nos sir%en para e+presaremociones.

    Los msculos son )r'anos 3ormados por tejido muscular capa0 de contraerse 2relajarse8 esta 3unci)n #ace que los msculos ten'an una rica irri'aci)n san'unea2 una importante iner%aci)n.

    Los msculos est"n rodeados por una 3ascia4 estructura de tejido conecti%o quesir%e para en%ol%er al musculo 2 e%itar que se desplace4 adem"s de aislar a unos oa unos 'rupos de msculos4 dan protecci)n a la autonoma del musculo

    Las c9lulas del musculo se denomina 3ibra muscular4 las cuales son c9lulascilndricas alar'adas4 la membrana plasm"tica de las 3ibras musculares se llaman4

  • 7/24/2019 GUIA RECUPERATIVO.docx

    11/14

    sarcolema4 2 el citoplasma sarcoplasma4 adem"s de poseer numerosasmitocondrias4'luc)'eno4 en0imas2 minerales.

    OR/N!TRUCTURAL/L $U!CULO O1I!TOLOGIA

    l musculoest"

    recubiertopor unamembrana llamada epimisio.

    l musculo est" 3ormado por 3asciculos. Los 3ascculos est"n recubiertos por una membrana llamada perimisio. l

    cual est" 3ormado por 3ibras musculares. La 3ibra muscular est" recubierta por una membrana llamada endomisio4 2

    est" compuesta por mio3ibrillas. La 3ibra muscular es una c9lula 2 est" con3ormada por %arios ncleos. l sarcolema es la membrana e+terna de plasma que rodea a cada 3ibra.

    l sarcoplasma es la parte liquida ('elatinosa, de las 3ibras musculares.Llena los espacios e+istentes entre las mio3ibrillas. Los sarcomeros representan la unidad 3uncional b"sica de una mio3ibrilla. Los sarcomeros contienen los 3ilamentos de actina 2 miosina. La actina es el 3ilamento 3ino 2 la miosina el 3ilamento 'rueso La c9lula o 3ibra muscular4 es un tipo celular especiali0ado4 es la sntesis

    de protenas contr"ctiles (actina 2 miosina,.

    !e'n su 3orma4 disposici)n 2 3unci)n de estas protenas4 el tejido 2 3ibramuscular se a'rupa en tres cate'oras:

    $usculo esquel9tico.

    $usculo cardiaco.

    musculo liso.

    Las 3ibras est"n ordenadas re'ularmente en el musculo esquel9tico 2 cardiaco4

    pero irre'ularmente en el musculo liso.

  • 7/24/2019 GUIA RECUPERATIVO.docx

    12/14

    Adem"s posee una protena4 La $io'lobina4 que acta en el transporte 2 reser%ade o+i'eno dentro del musculo.

    1a2 tres tipos de 3ibras 2 tejidos musculares:

    Fibra estriada esqueltica.

    Fibra estriada cardiaca.

    Fibras lisas.

    CLA!I6ICACION / LO! $U!CULO! !GN !U!:

    CARACTRH!TICA! 1I!TOLOGICA!

    Lisos striado esquel9tico striado cardaco

    !GN !U 6UNCION

    $sculo in%oluntario. $sculo cardaco4 liso. $sculo %oluntario. $usculo esquel9tico.

    !GN !U LOCALI>ACION

    $sculo esquel9tico: que cubre el esqueleto $sculo cardaco: 3orma el cora0)n $sculo liso: se encuentra en las %sceras

    $O&I$INTO! $U!CULAR!

    6le+i)n +tensi)n Aducci)n 2 Abducci)n Rotaci)n interna: pronaci)n

    Rotaci)n e+terna: supinaci)n

    $U!CULO !ULTICO

    C9lulas lar'as (bandas, estriadas. $ultinucleado. &oluntario. -roduce el mo%imiento del sistema )seo.

    $U!CULO CAR/IACO

  • 7/24/2019 GUIA RECUPERATIVO.docx

    13/14

    C9lulas cortas estriadas. @* ncleos. -resente en el cora0)n. In%oluntario.

    $U!CULO LI!O

    No son estriados. Contracciones lentas. -resentes en el est)ma'o4 capilares4 lin3a4 respiratorio 2 uro'enital. In%oluntario.

    TN/ON!

    6ibras de tejido conecti%o de color blanquecino4 unen a los msculos conlos #uesos.

    Transmite la 3uer0a para producir el mo%imiento. Una aponeurosis es una %ariedad de tend)nen 3orma de l"mina aplanada4

    sir%en para unir un musculo a otra parte del cuerpo o entre ellas. No tienentanta irri'aci)n san'unea como los tendones propios.

    CARACTRI!TICA! UNI&R!AL! /L T5I/O $U!CULAR

    +citabilidad: pueden producir ener'a. Contractibilidad: se pueden acortar. +tensibilidad: se pueden estirar. lasticidad: recuperan su tama

  • 7/24/2019 GUIA RECUPERATIVO.docx

    14/14

    NO$NCLATURA $U!CULAR

    CLA!I6ICACION -OR LA /I!-O!ICION / LA! 6I7RA!