Guia - Rubrica Trab Col Calculo Diferencial

download Guia - Rubrica Trab Col Calculo Diferencial

of 5

Transcript of Guia - Rubrica Trab Col Calculo Diferencial

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERA TRABAJO COLABORATIVO 2 CURSO: CLCULO DIFERENCIAL

    Docente diseador: Oscar Carrillo

    NOMBRE DEL CURSO: 100410 CLCULO DIFERENCIAL

    GUA DE DESARROLLO ACTIVIDAD Entorno de aprendizaje colaborativo.

    CONTENIDOS DE APRENDIZAJE. Para el desarrollo de la presente gua el estudiante debe revisar los siguientes contenidos especficos: 1. Unidad 2: Anlisis de lmites y continuidad. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.

    Stewart, J., Redlin, L., Watson, S., (2012). Preclculo, matemtica para el clculo.

    Mxico D.F. Pg. 784 - 800. Disponible en

    http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2222/libro.php?libroId=331#

    Galvn, D. y otros (2012), Clculo diferencial: un enfoque constructivista para el

    desarrollo de competencias mediante la reflexin y la interaccin. Mxico DF. Pg. 128

    239. Disponible en: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2222/libro.php?libroId=319#

    Revisar bibliografa complementaria de la unidad 2 dispuesta en el entorno de conocimiento. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE. El desarrollo de este curso se realizar por medio de un aprendizaje basado en

    problemas, en donde el estudiante desarrollar por fases un taller con el propsito de

    alcanzar un mayor o nuevo conocimiento en la solucin de problemas de sucesiones y

    progresiones los cuales les servir para darles aplicacin en el rea especfica suya.

    SNTESIS DE LA ACTIVIDAD.

    En la actividad se deben desarrollar los momentos del aprendizaje basado en

    problemas por lo tanto debe primero reconocer el problema planteado en la gua,

    luego en grupo analizarlo y plantear soluciones y con el apoyo de los contenidos, ideas

    grupales y retroalimentacin del tutor hacer una sntesis con el fin de elaborar un

    producto consistente en el desarrollo del taller propuesto el cual en su momento ser

    autoevalaudo por cada estudiante, coevaluado por los integrantes del grupo

    colaborativo y heteroevaluado por el tutor.

    ACTIVIDADES PREVIAS.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERA TRABAJO COLABORATIVO 2 CURSO: CLCULO DIFERENCIAL

    Docente diseador: Oscar Carrillo

    El estudiante debe identificar a cada uno de los compaeros asignados en el grupo

    colaborativo para ello debe ir a la opcin Participantes ubicado en la parte

    superior izquierda del aula y dar clic en el nombre de cada compaero.

    En el foro del trabajo colaborativo el estudiante debe aportar, discutir y acordar

    con sus compaeros cul ser en producto final.

    Ya decidido ste producto lo debe adjuntar o entregar como trabajo definitivo en

    el entorno de evaluacin y seguimiento creado para ello.

    El estudiante debe discutir y comentar sobre la manera en que va desarrollar el trabajo

    colaborativo.

    PASOS PARA DESARROLLAR EL TRABAJO COLABORATIVO.

    El estudiante debe resolver los siguientes ejercicios propuestos:

    FASE 1 A. Resuelva los siguientes lmites:

    1.

    2.

    B. Demuestre que:

    3.

    FASE 2

    C. Halle los siguientes lmites infinitos.

    4. {

    }

    D. Lmites trigonomtricos. Demuestre que:

    5. (

    )

    6.

    FASE 3

    E. Lmites exponenciales. Halle:

    7. {

    }

    F. Hallar el valor de b que hace que las siguientes funciones sean continuas.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERA TRABAJO COLABORATIVO 2 CURSO: CLCULO DIFERENCIAL

    Docente diseador: Oscar Carrillo

    8.

    G. En t meses, luego del inicio de la crisis econmica de un pas, el porcentaje de la poblacin econmicamente activa PEA que estar desempleada est dada por la funcin:

    Se sabe que inicialmente el 4% de la PEA est desempleada y a los 5 meses el 4,6%.

    9. Hallar los valores de a y b.

    10. Qu porcentaje de la PEA estar desempleada al cabo de un ao? (12 meses).

    Qu porcentaje a largo plazo?

    Los estudiantes deben resolver, con sus conocimientos, los ejercicios propuestos y

    enviarlos al tema de discusin en formato WORD.

    Los estudiantes deben discutir los aportes hechos por sus compaeros en el foro

    respectivo.

    Deben llegar a un acuerdo sobre cules son los ejercicios mejor resueltos con el fin

    de anexarlos en un trabajo final.

    Una vez hecho el paso anterior, la persona encargada para ello, debe colocar al

    archivo el nombre sugerido pasarlo a PDF y enviarlo como trabajo definitivo al

    entorno de evaluacin y seguimiento.

    PRODUCTO FINAL.

    El informe debe contener: 1. Portada 2. Introduccin 3. Desarrollo de la actividad 4. Conclusiones 5. Referencias (normas APA) Formato del archivo:

    1. El archivo debe adjuntarse a travs del entorno de evaluacin y seguimiento en el espacio creado para ello, EN FORMATO PDF.

    2. El archivo debe tener el siguiente nombre: cdigo del curso-nmero del grupo-TRACOL 1, 2 o 3. Ejemplo: si el nmero de su grupo es 44: 100410_44_TRACOL 1

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERA TRABAJO COLABORATIVO 2 CURSO: CLCULO DIFERENCIAL

    Docente diseador: Oscar Carrillo

    RBRICA DE EVALUACIN

    tem Evaluado

    Valoracin Baja

    Valoracin Media Valoracin Alta Mximo Puntaje

    Participacin individual del estudiante en el foro

    El estudiante nunca particip del foro de trabajo colaborativo (Puntos = 0)

    El estudiante particip del foro de trabajo colaborativo pero su aportes no son significativos para la solucin de la actividad, el estudiante no particip de manera continua (Puntos = 15)

    El estudiante particip de manera pertinente con la actividad: El estudiante tiene como mnimo tres aportes significativos publicados en el foro para la solucin de la actividad (Puntos = 55)

    55

    Desarrollo de la fase 1

    No se desarrollan las actividades estipuladas por la gua. (Puntos = 0)

    El estudiante particip de la fase 1 y tiene aportes significativos para la solucin, pero aunque se desarrolla la actividad, sta no cumple con todas las caractersticas estipuladas en la gua. (Puntos = 10)

    El estudiante particip de la fase 1 y tiene aportes significativos para la solucin y la actividad cumple con los parmetros estipulados por la gua. (Puntos = 20)

    20

    Desarrollo de la fase 2

    No se desarrollan las actividades estipuladas por la gua. (Puntos = 0)

    El estudiante particip de la fase 2, tiene aportes significativos para la solucin, pero aunque se desarrolla la actividad, sta no cumple con todos los parmetros estipulados por la gua. (Puntos = 10)

    El estudiante particip de la fase 2, tiene aportes significativos para la solucin y la actividad cumple con los parmetros estipulados por la gua. (Puntos = 20)

    20

    Desarrollo de la fase 3

    No se desarrollan las

    El estudiante particip de la fase

    El estudiante particip de la

    20

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERA TRABAJO COLABORATIVO 2 CURSO: CLCULO DIFERENCIAL

    Docente diseador: Oscar Carrillo

    actividades estipuladas por la gua. (Puntos = 0)

    3, tiene aportes significativos para la solucin, pero aunque se desarrolla la actividad, sta no cumple con todos los parmetros estipulados por la gua. (Puntos = 10)

    fase 3, tiene aportes significativos para la solucin y la actividad cumple con los parmetros estipulados por la gua. (Puntos = 20)

    Formato del archivo

    El formato del archivo no cumple con las especificaciones sealadas (Puntos = 0)

    El estudiante tiene aportes significativos para la solucin de los puntos y el documento cumple con algunos de los parmetros sealados en la gua de la actividad para el formato del archivo y normas APA. (Puntos = 2)

    El estudiante tiene aportes significativos para la solucin de la actividad y el formato del archivo es PDF (Puntos = 1) El nombre del archivo cumple con todos los parmetros establecidos en la gua. (Puntos = 1)

    El manejo de citas y referencias cumple con los parmetros establecidos en la gua. (Puntos = 5)

    5

    MXIMO PUNTAJE POSIBLE 120