Guia salitre

7

Click here to load reader

Transcript of Guia salitre

Page 1: Guia salitre

1. ¿Qué entiendes por Salitre?

2. Según tus conocimientos, la economía del

Salitre habrá sido positiva o negativa para

Nuestro país?

Unidad 7: La época del salitre y los

grandes cambios de fin de siglo.

Contenidos: Caracterización de las

principales transformaciones que

trajo la economía del salitre para

Chile.

Objetivos Fundamentales:

Comprender que el auge del salitre

fue la base para un cúmulo de

transformaciones económicas y

sociales que cambiaron a Chile

durante el trascurso del siglo XX.

2° Año Medio.

ECONOMÍA DEL SALITRE

EN CHILE

Reconoces al personaje de la foto?

Busca una breve reseña histórica sobre este personaje y que relación tuvo con el salitre.

Autor: Stefany Garcin Medina

Page 2: Guia salitre

ACTIVIDAD N° 1

Objetivo: Conocer los años de mayor productividad en Chile a través de la

interpretación de una tabla estadística.

Procedimiento:

- Observa atentamente la tabla. Identifica los años que hay mayores y menores

cifras en un año determinado.

- De acuerdo a lo que se te pregunta extrae la información necesaria desde la

tabla estadistica

Años

Exportaciones

Derechos

pagados por el

salitre y yodo

(mil.)

Rentas

ordinarias de

la nación

(millones)

Porcentaje

con que ha

contribuido la

industria

salitrera

Salitre

(qq.m.Mill)

Yodo

Kgs.

(miles)

1880

1885

1890

1895

1900

1905

1910

1915

2.3

4,3

10,2

12,4

14,5

16,5

23,3

20,2

84

257

220

180

326

572

590

709

2,3

14,4

35,0

44,0

50,1

57,3

80,4

68,2

48,8

51,0

72,8

78,3

102,5

119,5

156,7

113,4

4,7

28,21

48,15

56,12

48,90

47,99

51,32

60,16

Page 3: Guia salitre

1915

1916

1917

1918

1919

1920

1921

1922

1923

1924

20,2

29,8

27,7

29,8

9,4

27,7

11,4

13,0

22,8

24,2

709

1.323

759

908

243

350

534

244

471

598

68,2

102,0

107,7

111,7

30,5

105,6

42,2

39,2

76,4

79,6

113,4

169,5

213,5

248,8

124,7

212,7

125,9

125,8

187,2

201,0

60,16

60,13

50,43

44,84

24,37

40,97

33,54

31,35

40,61

39,80

TOTAL

661,9

17.850

2.240,5

5.191,9

41,65

Fuente: Cariola-Sunkel, Un siglo de Historia Económica de Chile 1830-1930.

Page 4: Guia salitre

1- Cuáles son los años en los que se observa la mayor contribución de la industria salitrera a

las rentas del Estado?

2- ¿En base a la tabla ¿Cuáles son los años de mayor producción de salitre y yodo?

3- Con la ayuda de internet establece en qué áreas se ocuparon los ingresos del salitre.

4- De acuerdo a los datos que se entregaron en la tabla estadística, mas tus propios

conocimientos realiza un balance de la época (1880-1924), señalando en que se

utilizaron los recursos salitreros y que beneficios trajo para Chile la economía del

salitre. Este balance los debes realizar en Word con un mínimo de 2 planas y una

máximo de 4 planas

Page 5: Guia salitre

ACTIVIDAD Nº 2

Procedimiento: Compara ambos textos e identifica que características comunes

plantean respecto a la economía chilena en el siglo XIX.

- Identifica título, autor, lugar y fecha, intencionalidad, destinatario, contexto

histórico.

Sintetiza ideas principales, emitir un comentario personal

Objetivo: Identificar similitudes y diferencias respecto al auge del salitre entre

diversas fuentes escritas.

Page 6: Guia salitre

COMENTARIO TEXTO:

Page 7: Guia salitre

SINTESIS FINAL

El salitre fue el principal recurso de la economía chilena entre 1880 y 1929.

El periodo salitrero significo una etapa de crecimiento económico.

Con los recursos salitreros el Estado chileno inicio una importante inversión

en educación e infraestructura.

El desarrollo de las salitreras significo un gran desarrollo demográfico en el

norte de Chile.

La crisis económica de 1920 puso fin a la época del salitre, generando la

mayor crisis económica de la historia de Chile.

BIBLIOGRAFIA

- Cariola-Sunkel, Un siglo de Historia Económica de Chile 1830-1930.

- Gabriel Salazar y Julio Pinto, Historia contemporánea de Chile. Tomo III