Guía Texto Expositivo Taller Reforzamiento Completa 2016

download Guía Texto Expositivo Taller Reforzamiento Completa 2016

of 5

Transcript of Guía Texto Expositivo Taller Reforzamiento Completa 2016

  • 8/18/2019 Guía Texto Expositivo Taller Reforzamiento Completa 2016

    1/5

    Guía de aprendizaje

    Unidad y/o contenido: Texto Expositivo

    SUBSECTOR: Lengua Castellana y Comunicación N!EL: N"# $#% medio&'OCENTE: (lonso Tapia

    (LU"NO: CURSO

    Texto Expositivo:  Tiene carácter fundamentalmente explicativo de tiporeferencial, donde el lenguaje funciona como medio para darrespuestas a tres preguntas básicas: saber el qué, el cómoy el por qué de algo. El texto expositivo puede serdivulgativo va dirigido a toda la población! oespeciali"ado el receptor debe manejar un determinadoconocimiento sobre el tema!.

    Las formas básicas  del discurso expositivo son ladefinición  #ace referencia a los objetos, palabras oconceptos para identificarlos en sus rasgos constitutivosesenciales!$descripción  refiere no sólo a lasobjetividades en la variedad de propiedades, sino quetambién a rasgos o aspectos que las constituyen oidentifican! $la caracterización  tipo especial dedefinición que #ace referencia a personas o figuraspersonificadas!$narración forma discursiva que refiere a#ec#os o situaciones que acontecen o se desarrollan en unasecuencia! y el comentario  refiere a opiniones,explicaciones, juicios, valoraciones, comentarios, puntosde vista del emisor sobre las materias u objetos deldiscurso!.

    %ara conseguir que un texto expositivo sea comprendido porel receptor, es necesario que la información esté adaptadaal auditorio.

    Hay cinco tipos de modelos expositivos:

    • Comparación o contraste: se presentan analog&as ydiferencias entre dos seres u objetos. En algunas ocasioneslos textos expositivos utili"an un tipo de comparaciónespecial llamada analogía en ésta se compara, aspecto poraspecto, un tema desconocido por los lectores por uno

    • Ca!sa"consec!encia:  el texto presenta ciertasinformaciones o ideas como causa, y otras comoconsecuencia.

    • En!meración:  se presentan seres, objetos o actividadesque comparten una misma caracter&stica o circunstancia.

    • #roblema"sol!ción:  cuando se plantean problemas ysoluciones de un tema determinado.

    • $ec!encia temporal: se expone una serie de ideas

    ordenadas seg'n tiempo recetas de cocina, por ejemplo!.

    T%#&$ 'E #())*+&$ E,#&$%T%-&$: (. )nali"ante: la idea principal se encuentra al principiode él. *as otras oraciones, la desarrollan:+o cabe duda que la ingenier&a genética es una de las másgrandes e influyentes revoluciones cient&ficas del siglo--. Es una ciencia que #a trascendido los muros de loslaboratorios de investigación e impactado en la sociedadtecnificada...

  • 8/18/2019 Guía Texto Expositivo Taller Reforzamiento Completa 2016

    2/5

    /. 0inteti"ante: la idea principal se expone al final. *asoraciones anteriores preparan la conclusión:+*a investigación cada ve" más fruct&fera con el )1#umano, el descubrimiento de los genes responsables deenfermedades, y la posible manipulación de materialgenético de los individuos #acen que la ingenier&a

    genética, como actividad, trascienda ya los muros de loslaboratorios y se ubique como una de las más grandes einfluyentes revoluciones cient&ficas del siglo --. 2. Encuadrado: presenta la idea al principio pero, además,llevan conclusión al final.

    +*a ingenier&a genética #a trascendido ya los muros de loslaboratorios impactando fuertemente nuestra sociedadtecnificada: el descubrimiento de genes de algunasenfermedades y la posible manipulación del materialgenético #umano #acen sino confirmar que la ingenier&a

    genética es, sin duda, una de las más grandes e influyentesrevoluciones cient&ficas del siglo --. 3. %aralelo: todas las oraciones tiene igual importancia:+4uc#os son los ejemplos de la crueldad entre los #ombres$muc#os los de ferocidad entre los animales. En el medioambiente encontramos ejemplos de trastornos violentos y aunentre los elementos inanimados muc#as veces la acción esuna agitación inusitada.

    Características generales del texto expositivo:5 Enumeración de detalles

    5 Es objetivo5 6laridad y precisión5 7mite juicios de valor5 8unción referencial5 *enguaje denotativo5 9usca informar5 *a relación entre emisor y receptor es asimétrica

    E.E)C%C%&$: texto expositivo

    .; *ee con atención los siguientes párrafos y conteste laspreguntas a continuación:

    +Estaba en la a"otea de mi casa cuando de pronto sent& unruido ensordecedor, como si fuera un balón de gas queexplota, y antes de darme cuenta de lo que pasaba, volé depunta a punta de la terra"a, cuenta %aola 4eretta, todav&aestremecida por los #ec#os. 4eretta sufrió varias lesiones ensu "ona cervical, lo cual todav&a le impide mover buena partede su #ombro i"quierdo y la obliga a usar un cabestrillo.

  • 8/18/2019 Guía Texto Expositivo Taller Reforzamiento Completa 2016

    3/5

     /! ?Aué tipo de organi"ación tiene el texto@

    ). problemaBsolución 9. causaBconsecuencia

    c. comparación o contraste 1. secuencia temporal

    E. enumeración descriptiva

    2! ?Aué tipo de forma básica tiene el texto anterior@

    ). 1escripción 9. arración

    c. 6aracteri"ación 1. 1efinición

    E. 1iscurso del comentario

     

    3! ?6uál de las siguientes opciones constituye un términoque, al reempla"arlo por la palabra original del texto,mantiene su función y sentido@

     */&C*'*

    ). )gobiada. 9. 1edicada.

    6. 1estinada. 1. Cesignada.

    E. %reparada.

    • 0e transformó en un eximio pianista de o&do, además detocar el clarinete y el saxofón. El m'siconorteamericano comen"ó a componer en su cabe"a$ de a#&que fuera considerado un genio por otros m'sicos. 1ijomás de una ve": +*a m'sica no es nada separada de m&.0oy yoD tendr&an que removerla quir'rgicamente.Cay 6#arles Cobinson nació en el estado de eorgia)lbany!, (F2G. Auedó ciego a los H a=os por unaenfermedad que comen"ó a desarrollarse a los cinco y queempeoró progresivamente por no recibir tratamiento.

    0u madre era analfabeta, pero le ense=ó a no sentirseintimidado por su discapacidad y a so=ar en grande. 8uelo suficientemente astuta para inscribirlo, siendotodav&a un ni=o, en la Escuela 0an )gust&n para sordos yciegos, donde sus talentos musicales se evidenciaron deinmediato.

    Cevista 6aras

    I! ?6uál es la ordenación adecuada de la noticia anterior@

    ). 2;/;( 9. (;/;2

  • 8/18/2019 Guía Texto Expositivo Taller Reforzamiento Completa 2016

    4/5

    6. /;2;( 1. 2;(;/

    E. /;(;2

    J! ?Aué tipo de organi"ación tiene el texto@

    ). problemaBsolución 9. causaBconsecuencia

    c. comparación o contraste 1. secuencia temporal

    E. enumeración descriptiva

    • Kustifica tu elección:

    H! ?Aué tipo de forma básica tiene el texto anterior@

    ). 1escripción 9. arración

    c. 6aracteri"ación 1. 1efinición

    E. 1iscurso del comentario

    • “Primero deje las ciruelas pasas remojadas en el brandy

     por una noche , al día siguiente trocéelas y cocine el

     pollo con un cubo de caldo de pollo y algunas especies ,

    luego sofríalo en la mantequilla y en el mismo

    recipiente agregue el pimentón corta en julianas , la

    salsa de tomate y mayonesa las ciruelas , si la mezcla

    es muy espesa puede agregar un poco de caldo de la

    cocción del pollo , deje en el fuego medio por 15 min ,y su pollo estar! listo para ser"ir #

    L! ?Aué tipo de organi"ación tiene el texto@

    ). problemaBsolución 9. causaBconsecuencia

    c. comparación o contraste 1. secuencia temporal

    E. enumeración descriptiva

    • Kustifica tu elección:

    F! ?Aué tipo de forma básica tiene el texto anterior@

    ). 1escripción 9. arración

  • 8/18/2019 Guía Texto Expositivo Taller Reforzamiento Completa 2016

    5/5

    c. 6aracteri"ación 1. 1efinición

    E. 1iscurso del comentario