Guía Tipos de Mundos

3
GUÍA GÉNERO NARRATIVO 1 MEDIO A 1. Las Amazonas eran un pueblo de sólo mujeres descendientes de Ares, dios de la guerra y de la ninfa Harmonía. Se ubicaba a veces al norte, otra en las llanuras del Cáucaso, y otras en las llanuras de la orilla izquierda del Danubio. El mundo presentado en el texto anterior es A) Mítico B) Fantástico C) Cotidiano D) Maravilloso 2. “Nos embarcamos en Bristol el día 4 de mayo de 1899, y navegamos sin inconvenientes hasta las Indias Orientales. Allí un furioso temporal nos sorprendió y nos arrojó al noroeste de la Tierra de Van Diemen (…). Doce hombres de nuestra tripulación fallecieron a consecuencias de las fatigas y de la deficiente alimentación, el resto quedó en muy malas condiciones.” El mundo presentado en el texto anterior es A) Mítico B) Fantástico C) Cotidiano D) Maravilloso 3. Cuando las abejas terminaron de construir sus panales en lo alto de una encina, vinieron los zánganos parásitos y dijeron que les pertenecían a ellos. El caso fue llevado ante la justicia, haciendo de juez la avispa. Como ella conocía perfectamente tanto a las abejas como a los zánganos, propuso una solución a las dos partes. Fedro, Los zánganos y las abejas. El mundo presentado en el texto anterior es A) Mítico B) Fantástico C) Cotidiano D) Maravilloso 4. ¿Qué tipo de mundo presenta el siguiente texto? "En la tierra no había nada. Un espíritu poderoso vivía en el aire y aplastó a los de menos poder que se rebelaron, convirtiéndolos en montañas y volcanes y a los arrepentidos en estrellas". A) Mítico B) Fantástico C) Cotidiano D) Maravilloso 5. En el texto anterior el tipo de narrador es: A) Omnisciente. B) Protagonista. C) Testigo. D) Objetivo. 6. ¿Cómo se califica el tipo de mundo representado en el siguiente texto?

description

Guía género narrativo, tipos de mundo

Transcript of Guía Tipos de Mundos

Page 1: Guía Tipos de Mundos

GUÍA GÉNERO NARRATIVO 1 MEDIO A

1. Las Amazonas eran un pueblo de sólo mujeres descendientes de Ares, dios de la guerra y de la ninfa Harmonía. Se ubicaba a veces al norte, otra en las llanuras del Cáucaso, y otras en las llanuras de la orilla izquierda del Danubio.

El mundo presentado en el texto anterior es

A) MíticoB) FantásticoC) CotidianoD) Maravilloso

2. “Nos embarcamos en Bristol el día 4 de mayo de 1899, y navegamos sin inconvenientes hasta las Indias Orientales. Allí un furioso temporal nos sorprendió y nos arrojó al noroeste de la Tierra de Van Diemen (…). Doce hombres de nuestra tripulación fallecieron a consecuencias de las fatigas y de la deficiente alimentación, el resto quedó en muy malas condiciones.”

El mundo presentado en el texto anterior es

A) MíticoB) FantásticoC) CotidianoD) Maravilloso

3. Cuando las abejas terminaron de construir sus panales en lo alto de una encina, vinieron los zánganos parásitos y dijeron que les pertenecían a ellos. El caso fue llevado ante la justicia, haciendo de juez la avispa. Como ella conocía perfectamente tanto a las abejas como a los zánganos, propuso una solución a las dos partes.

Fedro, Los zánganos y las abejas.

El mundo presentado en el texto anterior es

A) MíticoB) FantásticoC) CotidianoD) Maravilloso

4. ¿Qué tipo de mundo presenta el siguiente texto?

"En la tierra no había nada. Un espíritu poderoso vivía en el aire y aplastó a los de menos poder que se rebelaron, convirtiéndolos en montañas y volcanes y a los arrepentidos en estrellas".

A) MíticoB) FantásticoC) CotidianoD) Maravilloso

5. En el texto anterior el tipo de narrador es:

A) Omnisciente.B) Protagonista.C) Testigo.D) Objetivo.

6. ¿Cómo se califica el tipo de mundo representado en el siguiente texto?

“Hace un frío y hay una niebla que cortan la respiración. En la zona de vigilancia, dos grandes proyectores, instalados en los miradores, a lo lejos, cruzan sus rayos luminosos. Brillan las linternas de la zona, y también las del campamento. Son tantas y están en tan diversos sitios que se confunden con las estrellas.”

Alexander Solyenitsin, Un día en la vida de Iván Denísovich. (Fragmento)

A) MíticoB) FantásticoC) CotidianoD) Maravilloso

Page 2: Guía Tipos de Mundos

7. Como era madrugadora como todas las muchachas provincianas, se levantó temprano, rezó sus oraciones y comenzó la tarea de su arreglo personal, ocupación que en adelante iba a tener para ella un sentido. En primer lugar, peinó sus cabellos castaños, se hizo sus gruesas trenzas y las enrolló encima de la cabeza con sumo cuidado, evitando que se le escapasen los pelos de las mechas, e introdujo en su peinado una simetría que realzaba el tímido candor de su rostro, armonizando la sencillez de los accesorios con la ingenuidad de sus rasgos.

Honoré de Balzac, Eugenia Grandet.

El texto anterior representa un mundo realista porque I. refiere una situación que podría ocurrir en nuestra cotidianeidad. II. el narrador conoce los sentimientos y pensamientos de la protagonista. III. se retrata una situación común, pero idealizada por el narrador. A) Sólo I B) Sólo II C) Sólo III D) I y II E) I, II y III

8. Reconozca el o los espacios presentes en el texto anterior y explique qué elementos en el texto indican dichos espacios.

Espacio(s): _______________________________________________Porque: __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9. Todo pasó muy rápido, la gente no tuvo tiempo de reaccionar, ni siquiera para detenerse a mirar lo que había ocurrido, simplemente comenzaron a correr en todas direcciones, despavoridos. Es difícil describir lo que ahí sucedió, solo se supo por las noticias que, de todas las personas que estuvieron en ese centro comercial aquel día, solo sobrevivió el viejo de la tienda de santitos, quien rezó con sus imágenes en mano todo el tiempo, el resto había muerto en manos de la extraña criatura.

Qué tipo de mundo presenta el texto anterior

A) MíticoB) FantásticoC) CotidianoD) Maravilloso

10. En el texto anterior el tipo de narrador es:

E) Omnisciente.F) Protagonista.G) Testigo.H) Objetivo.