Guía Usuario

2
Guía del Usuario UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA INTERCENTROS DE FARMACIA COMPLEJO HOSPITALARIO DE HUELVA HOSPITAL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Centralita Hospital: 959 01 60 00 Ronda Exterior, s/n. 21005 Huelva HORARIO DE LA CONSULTA DE ATENCIÓN A PACIENTES EXTERNOS Lunes a Viernes de 9 a 14:30 horas, excepto festivos. Correo electrónico farmacia.hjrj.sspa@juntadeandalu cia.es INFORMACION DE INTERÉS Recuerde venir siempre al Hospital con su DNI y su tarjeta sanitaria. No es recomendable que los niños visiten a personas ingresadas. En caso necesario, permanecerán siempre bajo la responsabilidad del adulto acompañante. Si precisa información sobre medios de Transporte Público, horarios, etc., puede solicitarla a Servicio de Atención al Ciudadano. Por su bien evite que le visiten familiares que puedan estar enfermos La realización de ciertas pruebas diagnósticas y tratamientos, necesitan de su autorización. Para ello deberá firmar las denominadas las denominadas hojas de consentimiento informado hojas de consentimiento informado, que le proporcionarán y de las que habrá recibido la información y explicaciones necesarias por parte del médico responsable de la prueba. Le invitamos a que se informe sobre: * LA DECLARACIÓN DE VOLUNTAD VITAL ANTICIPADA. * LA SEGUNDA OPINIÓN MÉDICA. * LA LIBRE ELECCIÓN DE ESPECIALISTA. HORARIO DE CONSULTAS AL SERVICIO DE FARMACIA De 8 h 30 min a 14 h 30 min 959016764

description

.

Transcript of Guía Usuario

Page 1: Guía Usuario

Guía del Usuario

UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA INTERCENTROS DE FARMACIA

COMPLEJO HOSPITALARIO DE HUELVA

HOSPITAL JUAN RAMÓN JIMÉNEZ

Centralita Hospital: 959 01 60 00

Ronda Exterior, s/n. 21005 Huelva

HORARIO DE LA CONSULTA DE ATENCIÓN A PACIENTES EXTERNOS

Lunes a Viernes de 9 a 14:30 horas, excepto festivos.

Correo electrónico [email protected]

INFORMACION DE INTERÉS

Recuerde venir siempre al Hospital con su DNI y su tarjeta sanitaria.

No es recomendable que los niños visiten a personas ingresadas. En caso necesario, permanecerán siempre bajo la responsabilidad del adulto acompañante.

Si precisa información sobre medios de Transporte Público, horarios, etc., puede solicitarla a Servicio de Atención al Ciudadano.

Por su bien evite que le visiten familiares que puedan estar enfermos

La realización de ciertas pruebas diagnósticas y tratamientos, necesitan de su autorización. Para ello deberá firmar las las denominadas denominadas hojas de consentimiento hojas de consentimiento informadoinformado, que le proporcionarán y de las que habrá recibido la información y explicaciones necesarias por parte del médico responsable de la prueba.

Le invitamos a que se informe sobre:

* LA DECLARACIÓN DE VOLUNTAD VITAL ANTICIPADA.

* LA SEGUNDA OPINIÓN MÉDICA.

* LA LIBRE ELECCIÓN DE ESPECIALISTA.

Llamando al Teléfono de Salud Responde (902505060) ó acudiendo al Servicio de Atención al Ciudadano de este hospital

HORARIO DE CONSULTAS AL SERVICIO DE FARMACIA

De 8 h 30 min a 14 h 30 min

959016764

Page 2: Guía Usuario

BIENVENIDO

La UNIDAD DE GESTIÓN CLÍNICA DEL MEDICAMENTO le da la bienvenida. Todos los profesionales estamos a su disposición para ayudarle a recobrar su salud. Además de nuestros conocimientos queremos brindarle la mejor atención y trato humano que seamos capaces de ofrecerle. Trabajamos en Calidad.

Asimismo, le pedimos que nos haga llegar todas las opiniones que considere oportunas y que puedan contribuir a mejorar los servicios que prestamos.

UBICACIÓNLa Farmacia del Hospital se encuentra situada en la planta baja del Hospital.

ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL

INFORMACION DE INTERÉS

La Unidad de Gestión Clínica Farmacia Hospitalaria organiza su labor para garantizar la atención y los cuidados que usted requiera, a lo largo de todo su proceso.

El equipo esta formado por distintos profesionales: Farmacéuticos especialistas en Farmacia Hospitalaria. Enfermera-Supervisora Técnicos de Farmacia Administrativos Celadores

Entre todos pretendemos alcanzar nuestro principal objetivo, que es su salud y satisfacción, mejorando así su calidad de vida.

CARTERA DE SERVICIOS

• Dispensación de medicamentos de uso hospitalario y medicamentos especiales.

• Información de medicamentos.

• Elaboración de medicamentos.

• Educación sanitaria para mejorar el cumplimiento.

• Detección de reacciones adversas a medicamentos.

CARTERA DE SERVICIOS

• Dispensación de medicamentos de uso hospitalario y medicamentos especiales.

• Información de medicamentos.

• Elaboración de medicamentos.

• Educación sanitaria para mejorar el cumplimiento.

• Detección de reacciones adversas a medicamentos.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ERRORES CON LOS MEDICAMENTOS:

• Utilice el medicamento tal y como se lo indicó su médico o farmacéutico, a la hora correcta y durante el tiempo establecido.

• No administre nunca su medicamento a otra persona.

• Es importante guardar los medicamentos correctamente. Como norma general proteger de la luz directa, del calor, de la humedad y fuera del alcance de los niños.

• Asegúrese de que su médico sepa acerca de cualquier alergia o reacción adversa que haya tenido a los medicamentos.

• Asegúrese de que entiende correctamente el tratamiento con medicamentos que le indica su médico.

• Haga preguntas sobre sus medicamentos y pida información fácil de entender: ¿Para qué es el medicamento? ¿Cómo lo debo tomar y durante cuánto tiempo? ¿Puedo tomarlo con alimentos o en ayunas? ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios y qué debo hacer si se presentan? ¿Es seguro tomar este medicamento con los otros medicamentos que tomo o con los suplementos dietéticos? ¿Qué comida, bebidas o actividades debo evitar cuando esté tomando este medicamento?

• Cuando recoja su medicamento en la farmacia, asegúrese de que es el medicamento que le recetó su médico.

• Pida información sobre los efectos secundarios más frecuentes que podría ocasionar el medicamento.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ERRORES CON LOS MEDICAMENTOS:

• Utilice el medicamento tal y como se lo indicó su médico o farmacéutico, a la hora correcta y durante el tiempo establecido.

• No administre nunca su medicamento a otra persona.

• Es importante guardar los medicamentos correctamente. Como norma general proteger de la luz directa, del calor, de la humedad y fuera del alcance de los niños.

• Asegúrese de que su médico sepa acerca de cualquier alergia o reacción adversa que haya tenido a los medicamentos.

• Asegúrese de que entiende correctamente el tratamiento con medicamentos que le indica su médico.

• Haga preguntas sobre sus medicamentos y pida información fácil de entender: ¿Para qué es el medicamento? ¿Cómo lo debo tomar y durante cuánto tiempo? ¿Puedo tomarlo con alimentos o en ayunas? ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios y qué debo hacer si se presentan? ¿Es seguro tomar este medicamento con los otros medicamentos que tomo o con los suplementos dietéticos? ¿Qué comida, bebidas o actividades debo evitar cuando esté tomando este medicamento?

• Cuando recoja su medicamento en la farmacia, asegúrese de que es el medicamento que le recetó su médico.

• Pida información sobre los efectos secundarios más frecuentes que podría ocasionar el medicamento.