Guia4Discu1

4
DISCUSION DE PROBLEMAS Nº 4 UNIDAD IV DISOLUCIONES PARTE I: ASPECTOS TEORICOS 1) Definir o explicar el significado de los siguientes términos: a) Soluto i) Líquidos miscibles b) Solvente j) Líquidos inmiscibles c) Solución k) Líquidos parcialmente miscibles d) Solubilidad l) Concentración de una solución e) Solución diluida m) Concentraciones porcentuales f) Solución concentrada n) Molaridad g) Solución no saturada o) % Mol ó fracción Mol h) Solución sobresaturada p) Propiedades coligativas NOTA: ESTA PARTE YA ESTA SUBIDA EN EL DOCUMENTO ANTERIOR 2) Indicar si las siguientes aseveraciones son verdaderas o falsas. Justificar su respuesta. a) Una disolución, es un mezcla homogénea de 2 ó más componentes: __ V ___ b) El soluto es la sustancia que disuelve, por lo general presente en mayor cantidad que el solvente en la disolución __F__. c) Las mezclas de carácter heterogéneo en la que se encuentran dos o más sustancias puras se llaman disoluciones __F__. d) El agua se considera como solvente universal porque disuelve todo tipo de soluto: __F___ e) El compuesto cloruro de sodio (sal de mesa) presenta solubilidad en agua y en solventes polares: _V___ f) Un compuesto iónico puede disolverse en cloroformo, si se calienta: __F___ g) Es imposible preparar una mezcla líquida de dos fases, partiendo de dos líquidos miscibles entre si, en todas las proporciones: __V___ h) La temperatura es el único factor que afecta la solubilidad de un soluto en una disolución: __F___

description

Guia4Discu1

Transcript of Guia4Discu1

DISCUSION DE PROBLEMAS N 4 UNIDAD IVDISOLUCIONESPARTE I: ASPECTOS TEORICOS 1) Definir o explicar el significado de los siguientes trminos: a) Soluto i) Lquidos miscibles b) Solvente j) Lquidos inmiscibles c) Solucin k) Lquidos parcialmente miscibles d) Solubilidad l) Concentracin de una solucin e) Solucin diluida m) Concentraciones porcentuales f) Solucin concentrada n) Molaridad g) Solucin no saturada o) % Mol fraccin Mol h) Solucin sobresaturada p) Propiedades coligativas

NOTA: ESTA PARTE YA ESTA SUBIDA EN EL DOCUMENTO ANTERIOR

2) Indicar si las siguientes aseveraciones son verdaderas o falsas. Justificar su respuesta.

a) Una disolucin, es un mezcla homognea de 2 ms componentes: __V___

b) El soluto es la sustancia que disuelve, por lo general presente en mayor cantidad que el solvente en la disolucin __F__.

c) Las mezclas de carcter heterogneo en la que se encuentran dos o ms sustancias puras se llaman disoluciones __F__.

d) El agua se considera como solvente universal porque disuelve todo tipo de soluto: __F___

e) El compuesto cloruro de sodio (sal de mesa) presenta solubilidad en agua y en solventes polares: _V___

f) Un compuesto inico puede disolverse en cloroformo, si se calienta: __F___

g) Es imposible preparar una mezcla lquida de dos fases, partiendo de dos lquidos miscibles entre si, en todas las proporciones: __V___

h) La temperatura es el nico factor que afecta la solubilidad de un soluto en una disolucin: __F___

i) Pequeos cambios de presin, tienen poco efecto sobre la solubilidad de slidos en lquidos; pero tienen un marcado efecto sobre la solubilidad de gases en lquidos: __V___

3) Completar los espacios en blanco de las siguientes expresiones:

a) Las mezclas de carcter homogneo en la que se encuentran dos o ms sustancias puras; su composicin puede variar dentro de ciertos lmites se llaman SOLUCIONES. Tres ejemplos de ellas son: SAL DISUELTA EN AGUA, AZUCAR DISUELTA EN AGUA Y MERCURIO DISUELTO EN PLATA. b) En una solucin simple de dos componentes: el componente que se disuelve por lo general el componente que se encuentra en menor cantidad en la solucin es l: SOLUTO y el agente que disuelve el componente ms abundante en la solucin es el SOLVENTE.

c) La solubilidad de un soluto en un disolvente depende de tres factores: 1) NATURALEZA DEL SOLUTO Y SOLVENTE 2) TEMPERATURA y 3) PRESION

d) En el caso de los pares de lquidos que se mezclan en todas las proporciones para formar una disolucin se conocen como LIQUIDOS MISCIBLES.Y los Lquidos que forman dos fases separadas se denominan LIQUIDOS INMISCIBLES.

e) La expresin cuantitativa de la cantidad de soluto, disuelto en una solucin determinada, se llama: CONCENTRACION.

f) Una disolucin en la cual la concentracin de soluto es menor a la que tiene una disolucin saturada bajo las mismas condiciones se conoce como: INSATURADA O NO SATURADA.

g) Una disolucin que contiene una cantidad relativamente pequea de soluto disuelto, se considera como: DILUIDA.

h) Una disolucin que contiene una cantidad relativamente grande de soluto disuelto, se considera como CONCENTRADA.

i) Una disolucin que contiene tanto soluto como el disolvente puede disolver por medios ordinarios se conoce como: SATURADA. j) Una disolucin en la cual la concentracin del soluto es mayor que la presente en una disolucin saturada bajo las mismas condiciones. Esta disolucin es inestable se conoce como: SOBRESATURADA. PARTE II. Problemas Numricos

1. Calcular el % p/p de las siguientes soluciones: Identificar el soluto y el solvente en las respectivas soluciones: a) 16 g de NaCl + 80 g de H2O

% P/P= g Soluto X 100 = 16g X 100 = 16.6% g Solucin (16+80)g

b) 1.20 g de K2SO4 + 10 g de H2O

% P/P= g Soluto X 100 = 1.20g X 100 = 10.71% g Solucin (1.20+10)g

c) 40 g de Mg( NO3)2 + 500 g de H2O

% P/P= g Soluto X 100 = 40g X 100 = 7.40% g Solucin (40+500)g

2. Las soluciones salinas fisiolgicas que se usan en las inyecciones intravenosas, tienen una concentracin en peso de 0.9 % de NaCl. Cuntos gramos de NaCl se necesitan para preparar 500 g de esta solucin? Identifique el soluto y el solvente. gSoluto= %P/P X gSolucin = 0.9% X 500g = 4.5g 100 100

3. Cunto soluto hay en cada una de las siguientes soluciones? a) 65 g de solucin de KCl al 5% p/p.

gSoluto= %P/P X gSolucin = 5% X 65g = 3.25g100 100

b) 250 g de solucin de K2CrO4 al 15% p/p.

gSoluto= %P/P X gSolucin = 15% X 250g = 37.5gg100 100

4. Cul es el % p/p de Na2SO4 en una solucin que se prepara disolviendo 25 g de Na2SO4 en 225 g de H2O.

% P/P= g Soluto X 100 = 25g X 100 = 10% g Solucin (225+25)g

5. Calcular el porcentaje peso/volumen de una solucin preparada disolviendo: 4.20 g de cloruro de sodio (NaCl) en agua (H2O) para completar 12.5 mL de solucin.

% P/V= g Soluto X 100 = 4.20g X 100 = 33.6% ml Solucin 12.5ml

6. Cul es el porcentaje volumen/volumen de las siguientes soluciones: a) 10 mL de alcohol metlico CH3OH disueltos en agua para completar un volumen de 40 mL.

% V/V= V Soluto X 100 = 10ml X 100 = 25% V Solucin 40ml

b) 2.0 mL de tetracloruro de carbono (CCl4) disueltos en benceno (C6H6) para completar un volumen de 9.0 mL.

% V/V= V Soluto X 100 = 2ml X 100 = 22.22% V Solucin 9ml

7. Considere una solucin que contiene 46 g de etanol (C2H5OH) y 162 g de agua (H2O). Determinar: a) El porcentaje peso/peso de cada componente en la solucin

% P/P= g Soluto X 100 = CALCULANDO EL % DE CADA COMPONENTE LA SUMA TIENE QUE DAR EL 100% gSolucin

C2H5OH = 46g X 100 = 22.11% (46+162)g H2O = 162g X 100 = 77.89% 208g b) la fraccin molar QUE DA PENDIENTE PARA LA SIGUIENTE DISCUSION