guía

download guía

of 10

description

comprension lectora

Transcript of guía

Lee atentamente el siguiente texto

310

LECTURAI- Lee atentamente el siguiente texto. Luego, a partir de la lectura, responde las preguntas marcando con una cruz tu eleccin.

1.- El texto anterior corresponde a:

a) Una noticia.

b) Un informativo.

c) Un aviso.

d) Un relato.2.- Cul es el propsito del texto ledo?

a) Entretener con una historia.

b) Opinar sobre una situacin.

c) Dar testimonio de un hecho.

d) Informar acerca de un problema.

3.- Cul es la idea principal que aborda el texto?

a) Indicar la normativa vigente para el cuidado del medio ambiente.b) Entregar informacin sobre la variedad de seres vivos y los problemas que enfrentan.

c) Contar una historia sobre el medio ambiente.

d) Promover una campaa publicitaria de apoyo a la biodiversidad.4.- El primer prrafo del texto:a) Explica qu significa biodiversidad.

b) Presenta los problemas de los diversos seres vivos.

c) Propone acciones para la recuperacin de la biodiversidad.

d) Entrega datos especficos de los problemas que enfrenta la biodiversidad.

5.- Qu significa biodiversidad?

a) Vida.

b) Diversidad gentica.

c) Variedad de seres vivos.

d) Muchos elementos diferentes.6.- Cuntos tipos de biodiversidad existen?

a) Uno.

b) Dos.

c) Tres.

d) Cuatro.

7.- Cules son los grandes problemas que enfrenta la biodiversidad?

i.- La extincin de las especies.

ii.- La prdida de la diversidad gentica.

iii.- Los impactos sobre los ecosistemas.

a) Slo i.

b) Slo i y ii

c) I, ii y iii.

d) Slo ii y iii.

8.- Del texto se desprende que:

a) Se desconoce mucho an sobre la biodiversidad de nuestro planeta.

b) Se tiene un conocimiento acabado de sta, por eso se pueden identificar los problemas que presenta.

c) No hay mucho ms por conocer del tema.

d) El hombre favorece y protege adecuadamente la biodiversidad en nuestro planeta.

9.- .- Segn el texto cuando se habla de seres vivos, se refiere a:

a) Una forma de vida existente en el planeta.

b) Slo las plantas y animales del planeta.

c) De todas las formas de vida posibles en el planeta.

d) Ninguna de las anteriores.

10.- Despus de leer el texto podemos sealar que los bosques:

a) No son importantes para la existencia de la biodiversidad.

b) Sirven slo como proveedores de materia prima para el desarrollo del ser humano.

c) En ellos se desarrollan principalmente las diversas variedades de seres vivos.

d) Son un recurso muy bien administrado por el ser humano, pensando en la proteccin de la biodiversidad.

11.- Luego de la lectura del texto podemos decir que:a) La biodiversidad no incluye al ser humano ya que considera slo a los otros seres vivos.

b) Los problemas que enfrenta la biodiversidad no influyen sobre el bienestar del ser humano.

c) La biodiversidad considera slo a las plantas del medio ambiente.

d) Los problemas que afectan la biodiversidad tambin nos afectan a nosotros los seres humanos.12.- Algunas de las principales causas de la prdida de la biodiversidad en el planeta son:i.- El trfico de especies.

ii.- El desconocimiento de algunas variedades de seres vivos existentes.iii.- La extraccin de seres vivos de su medio natural.

iv.- La deforestacin.

a) slo i y ii.

b) Slo ii y iii.

c) i, iii y IVd i, ii, iii y iv

13.- Cul es la secuencia en que fueron presentados los tipos de diversidad en el texto al definir biodiversidad?

a) Diversidad gentica, diversidad de ecosistemas y diversidad de seres vivos.

b) Diversidad de seres vivos, diversidad gentica y diversidad de ecosistemas.

c) Diversidad de ecosistemas, diversidad de seres vivos y diversidad gentica.

d) Diversidad de seres vivos, diversidad de ecosistemas y diversidad gentica.14.- Qu significa que los problemas sean por lo general producidos por el hombre?

a) Que no siempre hay problemas.

b) Que las mujeres no aportan a los problemas.

c) Que tanto hombres como mujeres provocan problemas a propsito.

d) Que no todos los problemas los genera el hombre.

15.- De quin es la responsabilidad de cuidar la biodiversidad?

a) De los nios.

b) De las especies.

c) De los especialistas.

d) De todos los hombres.

16.- Qu aporte realizan al texto los Datos?

a) Explican la informacin contenida en el texto.

b) Dan ejemplos de problemas de la biodiversidad.c) Aconsejan cmo evitar la prdida de biodiversidad.

d) Profundizan informacin de biodiversidad gentica.

17.- Cul de las siguientes opciones presenta los hechos ms importantes del texto ledo?

a) Se presentan los problemas que afectan la biodiversidad, se entregan datos, se define biodiversidad y se entregan sugerencias para contribuir a la recuperacin de sta.

b) Se entregan datos, se entregan sugerencias para contribuir a la recuperacin de la biodiversidad.

c) Se define biodiversidad, se presentan los problemas que afectan la biodiversidad, se entregan sugerencias para contribuir a la recuperacin de sta y se entregan datos complementarios.

d) Se define biodiversidad, se entregan datos concretos, se entregan sugerencias para contribuir a la recuperacin de sta y se presentan los problemas que la afectan.

18.- En la expresin:En el mundo se extingue una especie cada 15 segundos.

La palabra subrayada significa:

a) Apaga.

b) Desaparece.c) Reproduce.d) Genera.19.- Un sinnimo del trmino destacado en el siguiente prrafo es:Infrmate sobre la flora, fauna y ecosistemas existentes en tu regin y difunde tus conocimientos a tu familia, amigos y compaeros de colegio.

a) Contiene

b) Oculta

c) Divulga

d) Esconde.

20.- Considerando lo expresado en el texto, el significado de la palabra flora es:

a) Conjunto de personas que concurren a un determinado lugar o realizan la misma actividad.b) Conjunto de las plantas de un medio, una zona o una poca determinados.c) Conjunto de bacterias que residen en un rgano y cuya presencia es indispensable para el funcionamiento del organismo.d) Ninguna de las anteriores.

21.- El trmino fauna de acuerdo al texto significa:a) Conjunto de personas que concurren a un determinado lugar o realizan la misma actividadb) Conjunto de bacterias que residen en un rgano y cuya presencia es indispensable para el funcionamiento del organismo.c) Tratado de botnica que describe y enumera las distintas especies florales.d) Conjunto de los animales de una regin, de un pas o de un perodo geolgico determinado.

22.- De acuerdo al texto el significado de la palabra destacada en el siguiente prrafo es:Infrmate sobre la flora, fauna y ecosistemas existentes en tu regin y difunde tus conocimientos a tu familia, amigos y compaeros de colegio.

a) Fenmeno relacionado con la repeticin retardada de un sonido.b) Sistema biolgico formado por una comunidad de seres vivos y el medio ambiente en el que se desarrollan.c) Conjunto de rganos y estructuras similares que trabajan en conjunto para cumplir alguna funcin fisiolgica en un ser vivo.

d) Ninguna de las anteriores.

23.-.De acuerdo a lo que se seala al texto cul de los siguientes significados se relaciona con el trmino destacado en el prrafo siguiente?Al comprar o vender seres vivos que habitualmente viven en estado silvestre se entiende como trfico de especies.

a) Accin de realizar operaciones comerciales de manera ilegal o con productos prohibidos.b) Comunicacin y movimiento de personas, equipajes o mercancas.c) Uso o aprovechamiento indebidos del conocimiento o informacin obtenidos en el desempeo de un cargo pblico.d) Circulacin de vehculos por una va pblica o una carretera.

24.- El antnimo de la palabra destacada en el siguiente prrafo es:Al comprar o vender seres vivos que habitualmente viven en estado silvestre se entiende como trfico de especies.

a) Natural.

b) Salvaje.

c) Cultivado.d) Agreste.

25.- Son antnimos de extincin:

1. Surgimiento.

2. Muerte.

3. Comienzo,

4. Nacimiento

5. Desaparicin

a) Slo 1, 2 y 5.

b) Slo 1, 3 y 4.

c) Solo 2, 3 y 4.d) Slo 3, 4 y 5.

26. Su significado seala destruccin de bosques:

a) Forestacin.

b) Reforestacin.

c) Deforestacin.

d) Ninguna de las anteriores

II. Lee cada enunciado y responde por escrito lo que en cada caso se solicita. Cuida tu letra, ortografa y redaccin.

Al escribir tus respuestas, no olvides que artculos, sustantivos y pronombres personales deben concordar con los verbos.

Utiliza, para responder como mximo los espacios que se indican en cada caso.

27.- De acuerdo al texto presentado, crees t que afecta la deforestacin a la extincin de plantas y animales en el planeta? Si t crees que s, indica cmo afecta. Si t crees que no afecta, seala por qu no afecta.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________28.- Considerando el texto presentado, crees t que es importante cuidar la biodiversidad?

Si consideras que s, indica por qu. Si t crees que no es importante, seala por qu. _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________29.- De acuerdo a lo indicado en el texto, evitar extraer seres vivos de sus ambientes naturales y evitar comprar flora y fauna nativa contribuye a evitar la prdida de la biodiversidad en el planeta. Ests de acuerdo o en desacuerdo con esto? Por qu? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________30.- Las campaas informativas para la proteccin y cuidado de la biodiversidad contribuyen a la recuperacin de la biodiversidad y evitar su prdida en el planeta. Si ests de acuerdo con este enunciado, indica por qu. Si no estas de acuerdo, seala por qu. (2 puntos)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________31.-Qu acciones propondras t, para cuidar la flora y fauna de tu regin y/o pas?. Menciona a lo menos dos y explica cmo stas ayudaran al propsito sealado. (2 puntos)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ESCRITURA: Produccin de Textos 32.- Crea un poema relacionado con la proteccin y cuidado de la biodiversidad. Debe tener 3 estrofas de 4 versos cada uno. (20 puntos) _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PROCESO DE EVALUACIN DEL INSTRUMENTO1. LECTURA

A) PUNTAJEExtraer InformacinReflexin sobre el textoIncremento del VocabularioTotal Puntaje

Comprensin Lectora

17 puntos

10 puntos9 puntos36

B) CORRECTORA

EXTRAER INFORMACION

INCREMENTO DEL VOCABULARIO

N Preg.

Clave

N Preg.

Clave

1

b

10

c

2

d

11

d

3

b

12

c

4

a

13

b

5

c

14

c

6

c

15

d

7

c

16b

8

a

17b

9

c

N Preg.

Clave

N Preg.

Clave

182319242025212622

C) PUNTAJE A NOTA LECTURA

PUNTAJE MXIMO: 36 ptos.Frmula = Pje. Obt. X 7

Pje. Max.

2. ESCRITURA

NIndicadoresPuntos

1Respeta la estructura del tipo de texto (narracin): inicio, desarrollo, final2

2El texto se enmarca en el tema dado, con ttulo y usando al menos 12 versos2

3Comunica alguna informacin, opinin o sentimiento2

4En el texto describe situaciones2

5Organiza varias ideas o informaciones sobre un tema central2

6Utiliza un vocabulario variado y de uso frecuente2

7Utiliza oraciones simples y compuestas de uso habitual2

8Respeta ortografa literal2

9Respeta la ortografa acentual2

10Escritura legible para l y para otros2

TotalPuntaje mximo20

ESCRITURA

PUNTAJE MXIMO: 20 ptos.Frmula = Pje. Obt. X 7

Pje. Max.

PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIN

5 AO BSICO

((COLEGIO HALLEY - MAIPU)

Nombre Alumno(a) _____________________________________ Fecha: ___________