Guía

26

description

Semana Santa

Transcript of Guía

Page 1: Guía
Page 2: Guía

Cable DX te Recomienda

Page 3: Guía

Cable DX te Recomienda

Page 4: Guía

Antes de salir de casa

Cerciórate de que las llaves del agua y del gas estén bien cerradas con

el fin de evitar contingencias.

Desconecta todos los aparatos eléctricos para prevenir un corto circui-

to.

Asegúrate de activar la alarma antes de salir así como otro mecanismo

de seguridad

Verifica las chapas de las puertas y ventanas.

Infórmale a un vecino de confianza o a un familiar que vas a salir, para

que de vez en cuando revise tu casa.

Ten a la mano fotocopias de los documentos más importantes de toda

tu familia, en caso de pérdida.

Deja con tu vecino o familiar copias de las llaves de tu auto y de tu ca-

sa.

Cierra bien la casa.

Cierra la toma de gas y agua.

Corta el suministro de energía eléctrica.

Disfruta las vacaciones de una forma segura atendiendo estas

recomendaciones que te ayudarán a cuidarte y proteger

tu patrimonio.

Si viajas en Auto

Verifica el estado general del automóvil: llantas, frenos, gasolina,

aceite, luces, etc.

Lleva herramientas y llanta de refacción en buen estado.

Utiliza siempre el cinturón de seguridad y asegúrate de que todos

los pasajeros lo usen.

No permitas que tus hijos vayan parados o jugando dentro del

carro.

Nunca cargues a algún menor mientras manejas.

Utiliza el asiento infantil en todos los niños menores de 4 años,

asegurándote que sea el adecuado para el peso y edad del niño y

que esté instalado correctamente.

Nunca coloques a tu hijo pequeño en el asiento delantero del

automóvil, puede sufrir serias lesiones en caso de un choque o

frenado brusco.

No saques del auto ninguna parte de tu cuerpo.

Si manejas no ingieras bebidas alcohólicas.

Evita manejar cansado y si el recorrido es largo, procura tomar

periodos cortos de descanso al menos cada cuatro horas.

No ofrezcas llevar a desconocidos en tu vehículo.

Conduce siempre con precaución, respeta los señalamien-

tos y reglamentos de tránsito.

Respeta los límites de velocidad.

Page 5: Guía
Page 6: Guía

Iglesia Domingo 24

Jueves

28 Viernes

29 Sábado 30

Domingo 31

San

Bartolomé

06:00 - Bendición y Procesión de ramos partien-

do del templo de la Transfiguración hacia la pa-

rroquia de San Bartolomé .

14:00 - Traslado de las imágenes del Señor Se-

pultado y Virgen de dolores acompañados de

San Juan y Maria Magdalena .

18:00 – Se abren las puertas del salón social de

la hermandad para dar a conocer los adornos

procesionales al pueblo católico.

23:00 – Traslado de las Imágenes de las mismas

a la parroquia.

15:00 - Liturgia de la pasión de nuestro Señor

Jesucristo en la parroquia.

17:00 – Bajo los acordes de la marcha oficial

Señor Sepultado de san Bartolomé serán solem-

nemente levantadas las andarías de las venera-

das imágenes del Señor Sepultado y Virgen de

Dolores acompañadas de san Juan y María Mag-

dalena dando inicio al piadoso recorrido por las

calle y avenidas de nuestra ciudad.

07:00 – Solemne misa de resurreciión en la pa-

rroquia de San Bartolomé

09:00 – Solemne Santa Misa de resurrección de

la Parroquia de San Nicolás y a continuación

procesión de Jesús resucitado.

El Calvario

06:30 – Bendición de ramos, Parroquia Nuestra

Señora de Soledad, El Calvario.

10:30 – Santa Misa dedicada a la hermandad,

hermanos y hermanas de nuevo ingreso y bendi-

ción de insignias.

15:00 – Sesión general para socios de la herman-

dad e información de actividades en el salón

social.

10:00 a 22:00 – Exposición de Semana Santa.

18:00 – Santa Misa y lavatorio de pies, Parroquia

Nuestra Señora de Soledad, El Calvario.

19:00 a 21:00 – Exposición del santísimo en la

Parroquia.

20:30 a 21:00 – Velación de turnos al Santísimo

por parte de socios y socias de la Hermandad.

05:00 - Viacrucis, saliendo de la Santa Iglesia

Catedral y culminando en la parroquia de Nues-

tra Señora de Soledad, El calvario.

12:30 – Reunión de Socios y Socias para la orga-

nización de turnos en el edificio social.

15:00 – Pésame a la Santísima Virgen de la Sole-

dad, por el Reverendo Javier Almanza.

15:15 – A los acordes de la marcha oficial

“Lagrimas de Soledad”, será levantada en hom-

bros el anda procesional que portará a la bella

imagen de Nuestra Señora de Soledad.

19:00 – Sana eucaristía, vigilia pascual en la pa-

rroquia.

22:00 – Finalización del cortejo procesional de

Nuestra Señora de Soledad.

08:00 – Santa Misa de celebración de la Resu-

rrección, Parroquia Nuestra Señora de soledad,

El Calvario.

La Merced 15:45 - Procesión Señor Sepultado y Virgen de

Dolores

Page 7: Guía

Iglesia Domingo 24

Jueves

28 Viernes

29 Sábado 30

Domingo 31

San

Bartolomé

06:00 - Bendición y Procesión de ramos partien-

do del templo de la Transfiguración hacia la pa-

rroquia de San Bartolomé .

14:00 - Traslado de las imágenes del Señor Se-

pultado y Virgen de dolores acompañados de

San Juan y Maria Magdalena .

18:00 – Se abren las puertas del salón social de

la hermandad para dar a conocer los adornos

procesionales al pueblo católico.

23:00 – Traslado de las Imágenes de las mismas

a la parroquia.

15:00 - Liturgia de la pasión de nuestro Señor

Jesucristo en la parroquia.

17:00 – Bajo los acordes de la marcha oficial

Señor Sepultado de san Bartolomé serán solem-

nemente levantadas las andarías de las venera-

das imágenes del Señor Sepultado y Virgen de

Dolores acompañadas de san Juan y María Mag-

dalena dando inicio al piadoso recorrido por las

calle y avenidas de nuestra ciudad.

07:00 – Solemne misa de resurreciión en la pa-

rroquia de San Bartolomé

09:00 – Solemne Santa Misa de resurrección de

la Parroquia de San Nicolás y a continuación

procesión de Jesús resucitado.

El Calvario

06:30 – Bendición de ramos, Parroquia Nuestra

Señora de Soledad, El Calvario.

10:30 – Santa Misa dedicada a la hermandad,

hermanos y hermanas de nuevo ingreso y bendi-

ción de insignias.

15:00 – Sesión general para socios de la herman-

dad e información de actividades en el salón

social.

10:00 a 22:00 – Exposición de Semana Santa.

18:00 – Santa Misa y lavatorio de pies, Parroquia

Nuestra Señora de Soledad, El Calvario.

19:00 a 21:00 – Exposición del santísimo en la

Parroquia.

20:30 a 21:00 – Velación de turnos al Santísimo

por parte de socios y socias de la Hermandad.

05:00 - Viacrucis, saliendo de la Santa Iglesia

Catedral y culminando en la parroquia de Nues-

tra Señora de Soledad, El calvario.

12:30 – Reunión de Socios y Socias para la orga-

nización de turnos en el edificio social.

15:00 – Pésame a la Santísima Virgen de la Sole-

dad, por el Reverendo Javier Almanza.

15:15 – A los acordes de la marcha oficial

“Lagrimas de Soledad”, será levantada en hom-

bros el anda procesional que portará a la bella

imagen de Nuestra Señora de Soledad.

19:00 – Sana eucaristía, vigilia pascual en la pa-

rroquia.

22:00 – Finalización del cortejo procesional de

Nuestra Señora de Soledad.

08:00 – Santa Misa de celebración de la Resu-

rrección, Parroquia Nuestra Señora de soledad,

El Calvario.

La Merced 15:45 - Procesión Señor Sepultado y Virgen de

Dolores

Page 8: Guía

Disfruta las vacaciones

de una forma segura

atendiendo estas

recomendaciones que te

ayudarán a cuidarte y

proteger tu patrimonio.

Si Vas a Salir de Paseo

Recuerda comer en lugares limpios, lavarte las manos antes de

comer y después de ir al baño, tomar sólo agua hervida o clora-

da, comer pescados y mariscos fritos o bien cocidos.

Lleva botiquín de primeros auxilios y medicamentos básicos.

En días de intenso sol, no te expongas por tiempo prolongado,

sobre todo en las horas en que los rayos solares son más fuer-

tes (de 11 h a 16 h).

Utiliza siempre protector solar para protegerse de los rayos

Ultra Violeta.

Evita que los niños jueguen en lugares descubiertos y que es-

tén sin camiseta, ya que el sol podría ocasionarles lesiones

graves como quemaduras.

Lleva a la mano el importe exacto o el boleto antes de abordar

algún transporte público. Los carteristas operan en las aglome-

raciones.

Evita ser ostentoso con tus joyas y no portes grandes cantida-

des de dinero en efectivo.

No trates con grupos de personas extrañas y evita provocacio-

nes innecesarias.

Avisa a tus familiares del lugar al que vas, cuánto tiempo esta-

rás allí y cuándo estarás de vuelta.

Cuando salgas de excursión hazlo en compañía de alguien que

conozca el lugar.

Si los Niños Juegan

en la Calle

Aconséjales caminar por la banqueta.

Pídeles que crucen la calle en las esquinas y que volteen

a ambos lados para asegurarse que no pasan vehículos

cerca.

Recomiéndales que sean pacientes al cruzar la calle y que

no corran.

Page 9: Guía
Page 10: Guía

Visita Quetzaltenango

Page 11: Guía

Visita Quetzaltenango

Page 12: Guía

Iglesia Domingo 24

Jueves

28 Viernes

29 Sábado 30

Domingo 31

San

Juan de Dios

06:30 – Reunión frente al INVO para la bendi-

ción de Ramos, seguidamente Procesión de Ra-

mos hacia el Templo de San Juan de Dios.

08:00 – Santa Eucaristía de Domingo de Ramos,

Bendición de la Túnica que portará Nuestro

Amado Jesús Nazareno, como también el Manto

y Tunicela de Nuestra Madre, La Santísima Vir-

gen de dolores, así como Bendición e Imposición

de Insignias a socios y Socias de Nuevo Ingreso.

09:00 – Inicio de Romería Dedicada a Nuestro

Amado Jesús Nazareno y Virgen de Dolores de

Nuestro Templo, Así ismo estarán expuestos los

pasos del Viacrucis en Casa Social de Nuestra

Hermandad.

17:00 – Solemne Eucaristía de la Última Cena de

Nuestro Señor Jesucristo y Lavatorio de Pies,

Seguidamente, exposición de Jesús Sacramento

en el Monumento Eucarístico.

06:00 – Organización de Turnos de Hermanos y

Hermanas de Nuestra Hermandad y Miembros

del Turno de honor en Universidad Rafael Landí-

var.

06:30 – Viacrucis en el interior del templo de

San Juan de Dios.

08:00 – Con la Bendición del Padre Director y

bajo los acordes de la marcha oficial El Nazareno

de San Juan de Dios, inicio del Cortejo procesio-

nal de la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno.

14:00 – Finalización del Cortejo Procesional de

Nuestra Consagrada Imagen de Jesús Nazareno

y santísima Virgen de Dolores, entonando el

Canto ¡Oh Dulce Jesús Mío! Perdón, Perdón.

15:00 – Oficio Litúrgico de la Santa Cruz en el

interior del Templo de San Juan de Dios.

19:00 – Vigilia Pascual en el Interior del Templo

de San Juan de Dios y Sagrada Eucaristía Cele-

brando la Liturgia de la Luz.

08:00 – Solemne Eucaristía de Pascua de Resu-

rrección, ¡Aleluya, Aleluya El Señor ha Resucita-

do.

10:00 – Cortejo Procesional de Jesús Resucitado

del Sagrado Corazón de Jesús, Parroquia de San

Nicolas.

Catedral de Los

Altos

10:00 – Procesión Justo Juez y Virgen de Dolo-

res.

05:00 - Viacrucis, saliendo de la Santa Iglesia

Catedral y culminando en la parroquia de Nues-

tra Señora de Soledad, El calvario.

16:00 - Procesión de Señor Sepultado y Virgen

de Dolores.

San Nicolás 14:00 - Procesión Infantil de Jesús Nazareno y

Virgen.

16:00 - Procesión de Señor Sepultado y Virgen

de Dolores.

10:00 - Procesión de Jesús de la Resurrección.

La

Transfiguración

16:00 - Procesión de Señor Sepultado y Virgen

de Dolores.

Page 13: Guía

Iglesia Domingo 24

Jueves

28 Viernes

29 Sábado 30

Domingo 31

San

Juan de Dios

06:30 – Reunión frente al INVO para la bendi-

ción de Ramos, seguidamente Procesión de Ra-

mos hacia el Templo de San Juan de Dios.

08:00 – Santa Eucaristía de Domingo de Ramos,

Bendición de la Túnica que portará Nuestro

Amado Jesús Nazareno, como también el Manto

y Tunicela de Nuestra Madre, La Santísima Vir-

gen de dolores, así como Bendición e Imposición

de Insignias a socios y Socias de Nuevo Ingreso.

09:00 – Inicio de Romería Dedicada a Nuestro

Amado Jesús Nazareno y Virgen de Dolores de

Nuestro Templo, Así ismo estarán expuestos los

pasos del Viacrucis en Casa Social de Nuestra

Hermandad.

17:00 – Solemne Eucaristía de la Última Cena de

Nuestro Señor Jesucristo y Lavatorio de Pies,

Seguidamente, exposición de Jesús Sacramento

en el Monumento Eucarístico.

06:00 – Organización de Turnos de Hermanos y

Hermanas de Nuestra Hermandad y Miembros

del Turno de honor en Universidad Rafael Landí-

var.

06:30 – Viacrucis en el interior del templo de

San Juan de Dios.

08:00 – Con la Bendición del Padre Director y

bajo los acordes de la marcha oficial El Nazareno

de San Juan de Dios, inicio del Cortejo procesio-

nal de la Consagrada Imagen de Jesús Nazareno.

14:00 – Finalización del Cortejo Procesional de

Nuestra Consagrada Imagen de Jesús Nazareno

y santísima Virgen de Dolores, entonando el

Canto ¡Oh Dulce Jesús Mío! Perdón, Perdón.

15:00 – Oficio Litúrgico de la Santa Cruz en el

interior del Templo de San Juan de Dios.

19:00 – Vigilia Pascual en el Interior del Templo

de San Juan de Dios y Sagrada Eucaristía Cele-

brando la Liturgia de la Luz.

08:00 – Solemne Eucaristía de Pascua de Resu-

rrección, ¡Aleluya, Aleluya El Señor ha Resucita-

do.

10:00 – Cortejo Procesional de Jesús Resucitado

del Sagrado Corazón de Jesús, Parroquia de San

Nicolas.

Catedral de Los

Altos

10:00 – Procesión Justo Juez y Virgen de Dolo-

res.

05:00 - Viacrucis, saliendo de la Santa Iglesia

Catedral y culminando en la parroquia de Nues-

tra Señora de Soledad, El calvario.

16:00 - Procesión de Señor Sepultado y Virgen

de Dolores.

San Nicolás 14:00 - Procesión Infantil de Jesús Nazareno y

Virgen.

16:00 - Procesión de Señor Sepultado y Virgen

de Dolores.

10:00 - Procesión de Jesús de la Resurrección.

La

Transfiguración

16:00 - Procesión de Señor Sepultado y Virgen

de Dolores.

Page 14: Guía

Disfruta las vacaciones

de una forma segura

atendiendo estas

recomendaciones que te

ayudarán a cuidarte y

proteger tu patrimonio.

Si tus niños pasan más tiempo en casa

Guarda los medicamentos y productos de limpieza bajo llave y lejos del alcance de los niños.

Nunca convenzas a tu hijo de tomar una medicina diciéndole que es un dulce.

No coloques sustancias tóxicas en envases de refresco.

Usa los insecticidas lejos de los alimentos.

Mantén el mango del sartén dirigido hacia la parte interna de la estufa (que no sobresalga de los bordes).

Cocina siempre en las parrillas traseras de la estufa.

No permitas que tus hijos conecten aparatos eléctricos.

Nunca dejes que se acerque a un aparato eléctrico si está mojado o descalzo.

Desconecta los aparatos eléctricos que no estés utilizando.

No dejes cables o extensiones eléctricas al alcance de los niños.

No permitas que los niños jueguen en la cocina.

Coloca protectores de plástico a los enchufes.

No dejes que tu pequeño se acerque a la estufa, el calentador o el boiler.

No cargues a tu hijo mientras estás cocinando.

No permitas que los menores jueguen con objetos punzocortantes.

No dejes cerillos ni encendedores al alcance los niños.

Nunca dejes a tu bebé solo en sillas, sofás, camas o lugares altos.

Instala protectores o barandales en los accesos a escaleras y mantenlos cerrados.

Mantén siempre cerradas las puertas de los baños, la cocina y el patio.

Mantén los pisos libres y trapeados.

Coloca seguros en cajones o alacenas con productos peligrosos.

Conoce los productos químicos que usas en casa y los peligros que representan.

Ten los teléfonos de emergencia a la mano.

Conoce qué hacer en caso de incendio.

Cuida a los niños mientras comen.

Cuidar a los niños cuando juegan.

Revisa los juguetes que tienen tus niños, porque tienden a experimentar metiéndoselos

en la boca.

Page 15: Guía
Page 16: Guía
Page 17: Guía

Ayote en Dulce

1 ayote sazón

1/2 tapa de rapadura (Panela)

1 raja de canela,

1/2 pulgada de jengibre

4 pimientas gordas.

Preparación

Primero debes partir el ayote en pedazos iguales, no

muy grandes, no muy pequeños, lo pones a cocer con

poca agua, con la rapadura, la canela, el jengibre bien

machacado y las pimientas. Se cocina todo junto hasta

que ya esté suave y haya consumido toda el agua.

Buñuelos

Masa:

1 taza de agua .

1 cucharadita de anis .

1 onza de mantequilla .

1 pizca de sal .

1 taza de harina .

6 huevos .

1/2 cucharadita de polvo de hornear .

Aceite para freír.

Miel:

2 tazas de Azúcar .

2 tazas de agua .

1 Raja de canela .

1 Cucharadita de anis .

1 Naranja

Preparación

Ponemos los ingredientes de la miel en una olla y dejamos hervir mientras hace-

mos los buñuelos.

Ponemos a hervir el agua, el anis, sal y mantequilla. Agregamos el harina previa-

mente cernida y movemos vigorosamente hasta que se forme una bola que se

desprenda de las paredes.

Retira del fuego y dejar enfriar luego agregamos los huevos uno por uno, tene-

mos que ver que el huevo se integre bien en la masa antes de agregar el otro

moviendo muy bien hasta formar una masa brillosa que sostenga la paleta sin

que esta se deje caer.

Calentar aceite y con dos cucharas dejar caer bolitas de masa al aceite bien ca-

liente y dejar inflar retirar dejar escurrir servir con bastante miel.

Page 18: Guía

Visita Quetzaltenango

Page 19: Guía

Visita Quetzaltenango

Page 20: Guía
Page 21: Guía

Si viaja a Quetzaltenango, no

se estacione en las

siguientes calles y Avenidas,

ya que es vía procesional y

así evitará infracciones de

tránsito ó visualizar afiches

o letreros que la policía

Municipal de Tránsito de

Quetzaltenango posteé.

Page 22: Guía
Page 23: Guía
Page 24: Guía
Page 25: Guía
Page 26: Guía

Derechos Reservados