GUÍA_EVAL_PITÁGORAS

4
Colegio Cerro Guayaquil El Peralito – Monte Patria GUÍA EVALUADA – MATEMÁTICA – TEOREMA DE PITÁGORAS I.- Une con una línea cada definición y su concepto. (10p. – 2p. c/u) a) b) c) d) e) II.- Usando el teorema de Pitágoras, encuentra en cada triángulo la medida del lado incógnito. (12p. – 3p. c/u) a) b) Estudiante: ______________________________________Curso:7°B N° de lista: ___ Fecha: 22/10/15/ Ptje. Ideal: XX Ptje. Obtenido: ____ Exigencia: 60 % Nota: _________ Objetivo(s): - Comprender el teorema de Pitágoras y el teorema recíproco de Pitágoras. Polígono de tres lados que tiene un ángulo recto. Cualquiera de los dos lados de un triángulo rectángulo que forman el ángulo recto. En un triángulo rectángulo la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de Ángulo que mide exactamente 90° Lado de un triángulo opuesto al Ángulo recto. Teorema de Pitágoras. Hipotenusa Triángulo rectángulo Cateto Instrucciones: - Lee muy bien cada ítem de la prueba - Si no entiendes algo pregunta antes que se inicie la prueba – Puedes usar calculadora para verificar tus operaciones – Puedes mirar los apuntes que tienes en tu cuaderno como una forma de apoyo – Utiliza todo el tiempo disponible (hasta las 11:15 hrs) –

description

guía evaluada teorema de pitágoras

Transcript of GUÍA_EVAL_PITÁGORAS

Page 1: GUÍA_EVAL_PITÁGORAS

Colegio Cerro GuayaquilEl Peralito – Monte Patria

GUÍA EVALUADA – MATEMÁTICA – TEOREMA DE PITÁGORAS

I.- Une con una línea cada definición y su concepto. (10p. – 2p. c/u)

a)

b)

c)

d)

e)

II.- Usando el teorema de Pitágoras, encuentra en cada triángulo la medida del lado incógnito.

(12p. – 3p. c/u)

a) b)

Estudiante: ______________________________________Curso:7°B N° de lista: ___ Fecha: 22/10/15/ Ptje. Ideal: XX Ptje. Obtenido: ____ Exigencia: 60 % Nota: _________Profesor: Rodrigo Alcayaga Zeballos

Objetivo(s): - Comprender el teorema de Pitágoras y el teorema recíproco de Pitágoras.

Polígono de tres lados que tiene un ángulo recto.

Cualquiera de los dos lados de un triángulo rectángulo que forman el ángulo recto.

En un triángulo rectángulo la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa.

Ángulo que mide exactamente 90°

Lado de un triángulo opuesto al ángulo recto.

Ángulo recto.

Teorema de Pitágoras.

Hipotenusa

Triángulo rectángulo

Cateto

Instrucciones: - Lee muy bien cada ítem de la prueba - Si no entiendes algo pregunta antes que se inicie la prueba – Puedes usar calculadora para verificar tus operaciones – Puedes mirar los apuntes que tienes en tu cuaderno como una forma de apoyo – Utiliza todo el tiempo disponible (hasta las 11:15 hrs) – Trabajo tranquilo y en silencio – Si terminas antes verifica tus respuestas – Trata de responder lo más posible para ganar más puntos.

Page 2: GUÍA_EVAL_PITÁGORAS

Colegio Cerro GuayaquilEl Peralito – Monte Patria

c) d)

III.- Lee muy bien cada situación, realiza el desarrollo correspondiente usando el teorema de Pitágoras y responde la pregunta del problema (24p. – 4p. c/u)

1.- Si nos situamos a 150 metros de distancia de un rascacielos, la visual al extremo superior del mismo recorre un total de 250 metros. ¿Cuál es la altura total del rascacielos?

2.- Un faro de 16 metros de altura manda su luz a una distancia horizontal sobre el mar de 63 metros. ¿Cuál es la longitud, en metros, del haz de luz?

3.- Un auto Azul se dirigió 80 km al norte de un pueblo. Desde el mismo pueblo otro auto Blanco avanzó 60 km al este. ¿A qué distancia quedaron los autos entre sí?

Page 3: GUÍA_EVAL_PITÁGORAS

Colegio Cerro GuayaquilEl Peralito – Monte Patria

4.- Un potrero mide 100 m de largo por 50 m de ancho. Pedro recorre el ancho y el largo yJuan cruza por la diagonal. Aproximadamente ¿cuántos metros de caminata se ahorra Juan?

5.- Si nos situamos a 120 metros de distancia de un cohete, la visual al extremo superior del mismo recorre un total de 130 metros. ¿Cuál es la altura total del cohete?

6.- Un volantín está atado al suelo con un cordel de 200 metros de longitud. Cuando la cuerda está totalmente tensa, la vertical de la cometa al suelo está a 160 metros del punto donde se ató la cometa. ¿A qué altura está volando la cometa?