guiagradM

10
7/23/2019 guiagradM http://slidepdf.com/reader/full/guiagradm 1/10  Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Instituto de Investigaciones Sociales Cent ro de Investigaciones Sob re A  Amé rica del No rte Cent ro Regional de Investigaciones Multidisciplina rias Facultad de Estudios Supe rio res A  Acatlán uía para la obtención del grado de Maestro  

Transcript of guiagradM

Page 1: guiagradM

7/23/2019 guiagradM

http://slidepdf.com/reader/full/guiagradm 1/10

 

FFaaccuullttaadd ddee CCiieenncciiaass PPoollííttiiccaass yy SSoocciiaalleess 

IInnssttiittuuttoo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess  SSoocciiaalleess 

CCeennttr r oo ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess SSoobbr r ee A Amméér r iiccaa ddeell NNoor r ttee CCeennttr r oo RReeggiioonnaall ddee IInnvveessttiiggaacciioonneess MMuullttiiddiisscciipplliinnaar r iiaass 

FFaaccuullttaadd ddee EEssttuuddiiooss SSuuppeer r iioor r eess A Accaattlláánn 

uía

para la obtención

del grado de

Maestro

 

Page 2: guiagradM

7/23/2019 guiagradM

http://slidepdf.com/reader/full/guiagradm 2/10

2

DIRECTORIO INTERNO DEL PROGRAMA 

COORDINADORA DEL PPCPySDra. Cristina Puga Espinosa

SECRETARÍA ACADÉMICADr. Khemvirg Puente Martínez

COORDINACIÓN DE DOCENCIADr. Alfonso Sánchez Múgica

COORDINACIÓN DE SEGUIMIENTO ACADÉMICODra. Verónica Mondragón García

COORDINACIÓN DE VINCULACIÓN Y MOVILIDADMtra. Luz María Cruz Parcero

MAESTR A M XICO ESTADOS UNIDOSResponsableDra. Martha Alicia Márquez Rodríguez 

Page 3: guiagradM

7/23/2019 guiagradM

http://slidepdf.com/reader/full/guiagradm 3/10

3

PRESENTACIÓN

En el marco de los objetivos de su Plan de Desarrollo Estratégico, el Programa dePosgrado en Ciencias Políticas y Sociales diseñó la Guía de Procedimiento de Obtención

del Grado de Maestro  con el propósito de agilizar de manera efectiva los pasos paraalcanzar uno de los máximos reconocimientos que otorga a sus alumnos la UniversidadNacional Autónoma de México.

Cierto es que la graduación se ha incrementado de manera sustantiva desde sureforma académica en 1999. Si en el pasado la falta de culminación efectiva del proceso

formativo, reflejaba índices de eficiencia terminal insatisfactorios, hoy en día el Programade Posgrado, mediante una sinergia institucional, da respuesta a los requerimientos defortalecimiento al desempeño académico, no sólo entre los alumnos de generacionesprevias, sino también entre las nuevas generaciones de maestrantes.

Simultáneamente, la organización académica renueva su compromiso demodernizar sus procedimientos administrativos con el propósito de que los trámites seanmás ágiles, expeditos y oportunos. Consideramos que la difusión de información entre losalumnos respecto a las distintas etapas del proceso de graduación contribuirá de manerarelevante a lograr una mayor eficiencia administrativa.

Frente a estas necesidades de información —y de su adecuada difusión—, elPrograma ofrece a los estudiantes de maestría una guía práctica para la obtención de su

grado. Este documento contiene información útil y detallada sobre todos los pasos quedebe cumplir el alumno, así como las instancias a las cuales debe acudir para larealización de cada trámite. Con esta guía se espera que los estudiantes se familiaricencon todos y cada uno de los requisitos exigidos por las autoridades académicas yadministrativas. Es recomendable que los alumnos consulten adicionalmente laNormatividad del Programa.

Page 4: guiagradM

7/23/2019 guiagradM

http://slidepdf.com/reader/full/guiagradm 4/10

4

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO DE MAESTRÍA

El procedimiento para la obtención del grado de maestría consta de tres etapas:

1) Aprobación escrita de la tesis de maestría2) Trámite ante bibliotecas3) Aprobación de la réplica oral para la obtención del grado

PRIMERA  ETAPA

APROBACIÓN  ESCRITA DE  LA  TESIS  DE  MAESTRÍA

  El alumno pondrá su tesis a consideración del Tutor quien determinará si lainvestigación ha concluido. Si el resultado es satisfactorio se le dará a conocer al

Comité Académico mediante una carta dirigida al Secretario Académico del Programade Posgrado. Los jurados de los exámenes de maestría serán nombrados por elComité Académico

  El alumno entregará la carta de terminación de tesis y un ejemplar engargolado de sutrabajo al Coordinador de Docencia, quien convocará al Subcomité Académico paraintegrar el sínodo correspondiente

  La Secretaría Académica elaborará y proporcionará los oficios de invitacióncorrespondientes al alumno quien, a su vez, los entregará a cada uno de lossinodales, adjuntando un ejemplar engargolado del trabajo terminado. Los jurados

tendrán un plazo máximo de 30 días naturales para emitir su voto a partir de que elsinodal reciba el ejemplar de la tesis o trabajo recepcional. Durante esta etapa esimportante y necesario que el alumno mantenga contacto permanente con cada unoellos, a fin de recabar opiniones o sugerencias y estar pendiente para cualquieraclaración

  El alumno deberá recopilar los cinco votos aprobatorios, firmados en original por cadauno de sus sinodales y en caso de observaciones o sugerencias deberá incorporarlosen la versión definitiva de la tesis. Con los cinco votos aprobatorios entregados en laSecretaría Académica, se procederá a la elaboración de la propuesta de juradoaprobada por el Subcomité Académico. A dicha propuesta se le adjuntarán los cinco

votos originales y se le entregarán al alumno

  De manera paralela al inicio de la dictaminación académica de la tesis, el alumnosolicitará su revisión de estudios a la Secretaría de Servicios Escolares a fin deacreditar los requisitos que establece el Plan de Estudios de Maestría

  La Secretaría de Servicios Escolares gestionará la expedición de la revisión deestudios del alumno ante la Unidad de Administración del Posgrado, DGAE. La UAP-

Page 5: guiagradM

7/23/2019 guiagradM

http://slidepdf.com/reader/full/guiagradm 5/10

5

DGAE recibirá la solicitud con el expediente completo adjunto y remitirá de vuelta larevisión de estudios solicitada en un plazo de cinco días hábiles1. En caso de adeudode algún documento, la Secretaría de Servicios Escolares informará al alumno quien,a la brevedad, deberá cubrirlo para proseguir con los trámites

Importante: Para que la revisión de estudios sea emitida sin ningún tipo de adeudo, el

alumno deberá tener acreditado el requisito de idiomas ante el Centro de Enseñanza deLenguas Extranjeras (CELE) que consiste en la acreditación de la posesión de un idiomao de la comprensión de lectura de dos   2. Cuando los aspirantes provengan de un paíscuya lengua no sea el español, además de acreditar el requisito anteriormente señalado,deberán acreditar también la posesión de este idioma en el Centro de Enseñanza paraExtranjeros de la UNAM (CEPE).

Importante:  En caso de que un sinodal se encuentre fuera de la ciudad o del país, elalumno deberá solicitarle con suficiente anticipación que envíe por mensajería su voto quedeberá estar firmado en original, ya que no se aceptarán votos remitidos por fax o correo

electrónico.

SEGUNDA  ETAPA

TRÁMITE  ANTE  LA  BIBLIOTECA  CENTRAL

Una vez obtenidos el oficio de jurado, los cinco votos aprobatorios originales y la revisiónde estudios, el alumno procederá a la impresión de la tesis de maestría de acuerdo a loslineamientos que a continuación se señalan. Es importante disponer de un mínimo de seisejemplares empastados: uno para cada integrante del jurado y uno para la coordinación

de la maestría respectiva.

Las características del ejemplar impreso para la entrega a los sinodales:

  Encuadernado en rustico o tela, bien cosido y pegado

  Su índice o tabla de contenido numerado que deberá coincidir con la numeración delcontenido. Su paginación será consecutiva y con números arábigos

  La portada contendrá únicamente  el logo de la Universidad Nacional Autónoma deMéxico (ver ejemplo a continuación)

1 Es importante que los estudiantes extranjeros dispongan los siguientes documentos, debidamente apostillados en suspaíses de origen: Acta de nacimiento original, certificado de licenciatura original, copia del título de licenciatura. Quieneshayan realizado estudios de licenciatura en instituciones nacionales diferentes a la UNAM, deberán certificar su título ante laSecretaría de Educación Pública.2  En caso de que el alumno adeude la acreditación del idioma, deberá acudir al CELE para programar el examencorrespondiente. Los idiomas exigidos para el posgrado son inglés, francés, alemán, italiano y portugués. 

Page 6: guiagradM

7/23/2019 guiagradM

http://slidepdf.com/reader/full/guiagradm 6/10

6

Por acuerdo de la Coordinación de Estudios de Posgrado de la UNAM, las tesis degrado deberán unificar la caratula de acuerdo al siguiente modelo.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO(NOMBRE OFICIAL DEL PROGRAMA)

(OPCIONAL: ENTIDADES PARTICIPANTES)(OPCIONAL: CAMPO DE CONOCIMIENTO)

(TÍTULO DEL TRABAJO)

(MODALIDAD DE GRADUACIÓN)QUE PARA OPTAR POR EL GRADO DE:

(GRADO) EN (TAL COMO ESTÁ REGISTRADO EN LA SEP)

PRESENTA:(NOMBRE DEL ALUMNO)

TUTOR O TUTORES PRINCIPALESENTIDAD DE ADSCRIPCION DEL TUTOR EN EL PROGRAMA, SI ES DE OTRA

ENTIDAD DE LA UNAM O DEL EXTRANJERO PONER EL NOMBRE DEL PROGRAMAEN SU CASO, MIEMBROS DEL COMITÉ TUTOR

INSTRUCCIONES IGUAL AL COMENTARIO PARA TUTOR O TUTORES PRINCIPALES

MÉXICO, D. F. (MES EN QUE SE REALIZÓ EL EXAMEN) 2013

Page 7: guiagradM

7/23/2019 guiagradM

http://slidepdf.com/reader/full/guiagradm 7/10

7

Realizar el trámite Entrega de Tesis y “No adeudo de libros” 

El alumno deberá acceder a la página electrónica  http://bc.unam.mx/remota.html y seguirlas indicaciones de entregar vía remota un ejemplar digital (de acuerdo al "instructivo")para el trámite de "No adeudo de libros" en la página "Generación de cartas de NO

adeudo".

Para mayor información, comunicarse al:Departamento de Tesis8o. Piso de Biblioteca Central, UNAMTel. 5622-1612email: [email protected][email protected]

TERCERA  ETAPA

AUTORIZACIÓN  DE  LA RÉPL ICA  ORAL PARA LA OBTENC IÓN  DEL  GRADO

El alumno acudirá con la siguiente documentación a la Unidad de Administración dePosgrado-DGAE:

1. Copia de la última Revisión de Estudios sin adeudos

2. Prórroga para presentar examen de grado expedida por la Secretaría de ServiciosEscolares del Programa

3. Oficio de Designación de Jurado (original)

4. Votos aprobatorios (originales)

5. Impresión de la Hoja de graduados (www.uap.unam.mx / servicios para alumnos /

permiso-datos generales y graduados)6. Formato de Tesigrado (perfil de egreso y registro de tesis) debidamente llenado, se

localiza en: (http://www.posgrado.unam.mx/servicios/tesigrado.php ) usar InternetExplorer  

7. Impresión de Constancia de ‘No adeudo por vía Remota para Titulación o Grado Alumnos UNAM’ en: (http://bc.unam.mx/remota.html ) 

8. Copia de la CURP (Clave Unica de Registro de Población) ampliada al 200%

La entrega de la documentación anteriormente señalada se efectuará en el horariode 9:00 a 13:00 hrs en la ventanilla ubicada en la Entrada de DGAE-UAP, a un costado dela Torre II de Humanidades.

Una vez revisados los anteriores documentos, el alumno podrá pagar en la caja dela UAP los derechos por concepto de pergamino y examen de grado.

Después de siete días hábiles de realizado este trámite, la UAP remite laautorización de la réplica para el examen de grado a la Secretaría de Servicios Escolaresdel Programa de Posgrado.

Page 8: guiagradM

7/23/2019 guiagradM

http://slidepdf.com/reader/full/guiagradm 8/10

8

Fecha de examen de grado

Una vez confirmada la emisión de la autorización de examen, el alumno acordará con su

 jurado la fecha y hora para la sustentación del examen de grado, acto en el que seránecesaria la presencia de mínimo tres de los cinco o cinco de los siete integrantes delsínodo. Esta fecha debe comunicarse a la Secretaría de Servicios Escolares delPrograma a fin de que se elabore la circular respectiva. Este documento se le entregará alalumno quien recabará las firmas originales de cada uno de los integrantes del jurado.Dicha circular será firmada únicamente por los interesados, no se aceptarán firmas porpoder o por ausencia.

Cada integrante del jurado recibirá un ejemplar definitivo de la tesis al tiempo queestampará su firma en el citatorio que informa sobre la fecha, hora y lugar de realizacióndel examen de grado.

El alumno entregará la circular firmada por todos los integrantes del sínodo, adjuntadoseis fotografías tamaño título y cuatro tamaño infantil en blanco y negro, a la Secretaría deServicios Escolares del Programa. En caso de ser extranjero, sólo se entregarán lasprimeras de ellas.

Características de las fotografías de graduación

  Título: seis fotografías (6 X 9 cm) ovaladas, recientes, impresas en papel mate

delgado, no brillante, con retoque, fondo gris y en blanco y negro. De frente, que eltamaño de la cara este proporcionado con la medida de la fotografía. Rostro serio,frente y orejas descubiertas

  Hombres: vestir saco y corbata, bigote y/o barba recortados, arriba del labio superior,sin lentes oscuros, ni lentes de contacto de color

  Mujeres: vestimenta formal, sin ningún tipo de escote, peinado no llamativo, en casode cabello largo prenderlo con discreción hacia atrás, aretes pequeños (broqueles),sin lentes oscuros, ni lentes de contacto de color

Resultados de la réplica oral para la obtención del grado

La réplica oral de la tesis de grado contempla una breve exposición del alumno sobre suinvestigación (máximo 15 minutos), así como las preguntas de examen que tenga a bienformular cada uno de los miembros del jurado, quienes de acuerdo a la calidad de la tesisescrita, la magistral argumentación en la réplica oral y la acreditación de las actividadesacadémicas en los tiempos que establece el Reglamento General de Estudios de

Page 9: guiagradM

7/23/2019 guiagradM

http://slidepdf.com/reader/full/guiagradm 9/10

9

Posgrado, podrán otorgar el reconocimiento de obtener el grado de Maestría con MenciónHonorífica.  

El graduado deberá consultar la página electrónica: www.dgae.unam.mx después de 60días hábiles posteriores a su examen de grado. Si su nombre aparece enlistado, deberá

acudir a recoger su grado y cédula profesional, previo pago de los derechos porexpedición de cédula profesional, a la oficina de Tramitel-DGAE, ubicada a un costado delmetro CU en el horario de 9:00 a 17:30 hrs.

Procedimiento para el registro de grado ante la Dirección General de Profesionesde la Secretaría de Educación Pública

 A partir del 1º de febrero de 2014, los interesados en realizar el trámite de registro detítulo o grado y expedición de cédula profesional, deberán atender lo siguiente:

El trámite sólo podrá realizarlo el interesado, vía registro de solicitud en el sitio http://www.sirepve.sep.gob.mx , posteriormente deberá solicitar una cita (por internet)

Datos para registro en línea:

1. La clave de institución que la SEP asignó a la UNAM es la 09001, para todos susplanteles

2. Clave de carrera de egreso, deberá consultarse en el sitio de internet de laDGAE, o en los teléfonos 5622 5517 o 18

3. Contar con la llave de pago, que es un dato que se encuentra inscrito en los

comprobantes bancarios del pago de derechos por registro de título o grado yexpedición de cédula profesional

4. Conocer la fecha de emisión de título o grado, este dato se obtiene en la páginade internet de la DGAE, en el apartado de avance de trámite de titulación; esimportante aclarar que el llenado de la solicitud de registro de título o gradodeberá hacerse a partir de un día después de la fecha de elaboración deltítulo o grado, de lo contrario el sistema no permitirá registrar los datos

5. Tramitar el certificado de estudios de posgrado en la oficina de la DGAE-UAP, quese ubica a un costado de la Torre II de Humanidades

Page 10: guiagradM

7/23/2019 guiagradM

http://slidepdf.com/reader/full/guiagradm 10/10

10

DIRECTORIO GENERAL 

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICORector

Dr. José Narro Robles

Secretario GeneralDr. Eduardo Bárzana García

Coordinación de Estudios de PosgradoDr. Juan Pedro Laclette San Román

FACULTAD DE CIENCIAS POL TICAS Y SOCIALES

DirectorDr. Fernando Castañeda Sabido

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALESDirectora

Dr. Manuel Perló Cohen

CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTEDirectora

Mtra. Silvia Núñez García

CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIASDirectora

Dra. Margarita Velázquez Gutiérrez

FACULTAD DE ESTUDIOS PROFESIONALES ACATLÁNDirector

Dr. José Alejandro Salcedo Aquino

PROGRAMA DE POSGRADO EN CIENCIAS POL TICAS Y SOCIALESCoordinadora

Dra. Cristina Puga Espinosa