Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la...

33
Cómo ayudar a estudiar a mi hijo Estudiar Guiar ycompartir

Transcript of Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la...

Page 1: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Cómo ayudar a estudiar a mi hijo

Estudiar

Guiarycompartir

Page 2: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Cómo ayudar a estudiar a mi hijo

Guiarycompartir

Page 3: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Por qué es necesario estudiar

Estudiar es ejercitar nuestro

entendimiento para alcanzar o

comprender algo, es decir, para

tener las cosas claras.

¿Para qué estudiar? Para

entender la vida. El estudio nos

da herramientas para vivir con

mayor plenitud. Al ayudar a

estudiar a nuestros hijos, los

preparamos también para

la vida.

3

Page 4: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Tarea, ¿para qué?

La tarea es en principio un trabajo que realizar fuera

de clase. Su objetivo es reforzar la lección del día, ayudar

a la mejor comprensión, memorización y aprendizaje

de un tema.

Cuando los niños no quieren hacerla, es común oírlos

preguntar: “¿Para qué?”. Esta pregunta puede sacar de sus

casillas al adulto más paciente, pero si respiras hondo y les

explicas, con tranquilidad, su función, puede ser que los

convenzas de su utiliad, antes de responderles de manera

autoritaria (“Porque lo digo yo”).

4

Español

Educación

artística

Arte

Page 5: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Apropiarse del conocimiento

Aprender y aprehender provienen de

la misma palabra latina. Aprender es

conocer algo mediante el estudio o la

experiencia. Aprehender es asir algo.

El aprendizaje es el proceso para asir

el conocimiento, para llegar a conocer.

La tarea ayuda a este fin. La tarea es un

“haciendo se aprende”.

5

Page 6: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

¿Cuánta tarea? Lo importante de la tarea no es la

cantidad, sino la calidad. Puede ser

poca, pero efectiva. En general, el

tiempo que se dedica a la tarea no

debe pasar de dos horas, con un

descanso intermedio.

No obstante, es importante

considerar la edad y la capacidad

de concentración de nuestros hijos.

Los pequeños pueden no aguantar

dos horas haciendo tarea. Cada

quien tiene su propio ritmo de

aprendizaje.

6

Page 7: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Motivar es dar a algo una razón de ser. Motivar a tus hijos les ayuda a

comprender para qué sirve la tarea o estudiar, para qué sirve saber.

Hacer la tarea puede ser un suplicio o una experiencia enriquecedora

que refuerce la autoestima, ello depende de la motivación. Por

ejemplo: pueden buscar una relación entre la tarea y la vida cotidiana.

Si el tema de la tarea es historia, pueden buscar música de la época

que corresponda o juguetes que se usaban en ese tiempo. Al buscar

elementos de otra disciplina se complementa el tema y se enriquece

el aprendizaje.

Motívalos para hacer la tarea

7

Page 8: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Cómo hacer

que rinda el

tiempo para

hacer la tarea

8

Page 9: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Crea hábito en tus hijos: establece

un horario regular para hacer

las tareas. Media hora (o una)

después de comer es ideal, para

entonces la digestión ya no implica

somnolencia y el haber descansado

servirá para que se concentren

mejor. Refuerza este hábito

diciendo: “¡Es hora de hacer

la tarea!”.

Defiende la hora de la tarea contra viento y marea

9

Page 10: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

El ambiente de estudio se elige considerando la

comodidad. Deja a tu hijo decidir: no lo obligues a

estudiar en un lugar que a ti te gusta y te parece

adecuado, si no está de acuerdo.

Si no está a gusto en un lugar, es seguro que

se distraerá. Lo ideal es que se aísle y se siente,

pero déjalo elegir.

Procura la comodidad

10

Page 11: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Aunque estas nuevas generaciones son

multitasking, es decir, que pueden ocuparse

simultáneamente de varias tareas, los adultos

debemos enseñarles a enfocarse en una

tarea a la vez. Para ello, el primer paso

consiste en eliminar las distracciones.

Una distracción es algo

que impide concentrarse.

Las hay físicas y

psicológicas, y rara vez

se está consciente de ellas.

Para ayudar a tu hijo, intenta

eliminar lo que distraiga su

atención, como ruidos, objetos,

mascotas, etcétera.

Acaba con las distracciones

11

Page 12: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Las distracciones auditivas suelen ser

una conversación cercana, la radio o

la televisión, la música y los sonidos

del exterior. Para eliminarlas, debes

estar consciente de ellas.

Respeta el tiempo de estudio

procurando un ambiente silencioso.

Se pueden crear instrumentos en

acuerdo con la famlia, por ejemplo:

un letrero que diga “Favor de no

molestar” de esta manera

el momento

de estudio es

respetado por todos.

Favor de no molestar

12

Page 13: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

También hay distracciones visuales:

el gato del vecino o el propio, o una

foto, por ejemplo; elimínalas también.

En el área de estudio no debe haber

objetos ajenos a este; organiza el

material relevante.

Verifica constantemente que tu

hijo se mantenga concentrado en el

tema que esta trabajando.

Ayúdalos a enfocarse

13

Page 14: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Las distracciones psicológicas también son

importantes: la preocupación por algo (sin importar

su gravedad) no permite hacer la tarea, y hacerla

distraído puede llevar a errores de aprendizaje.

Si ves que tu hijo está con la mente en otro lado,

pregúntale qué pasa. Lo primero es comunicarse. Las

horas de tarea pueden reponerse.

Siempre busca primero la comunicación

14

Page 15: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Una vez eliminadas las distracciones, revisa

que nada falte. Es común que al sentarse a

hacer la tarea algo falte. Pregunta: “¿Tienes

todo?”, y menciona la lista de materiales

necesarios. Si falta alguno, proporciónalo. Que

no haya pretextos al empezar. Puedes poner

un vaso de agua cerca, la sed también puede

distraer. Además, el agua ayuda a pensar con

claridad.

Asegúrate de tenerlo todo

Cuader

no

Libros

Lápiz

Sacapu

ntas

Goma

Regla

Agua

Diccio

nario

Pluma

15

Page 16: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Todos creamos nuestros propias estrategias de

estudio, ser conscientes de ¿cómo aprendemos

mejor? Es un proceso que lleva tiempo y para

el cual se necesita cierto andamiaje.

Es importante que tu hijo sea consciente

de que la mejor forma para estudiar es la que

a él le funcione y sepa detectar cuáles son los

métodos con los cuales logra sus objetivos de

estudio.

Generar estrategias

16

Page 17: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Puntos clave

para no perd

er

de vista...

17

Page 18: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Monitorear es estar atento a algo,

revisarlo, seguir su proceso. Al

monitorear la forma en que tu hijo

asume la responsabilidad de hacer

tarea, sabrás qué tarea tiene cada

día, si tiene el hábito de hacerla,

cómo la presenta —si de manera limpia

y ordenada, por ejemplo—, así como sus

tiempos de trabajo y entrega.

Monitorear también consiste en revisar periódicamente

su trabajo y, en caso de exámenes, apoyarlo en el estudio.

1 Da seguimiento a sus tareas

18

Page 19: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

La tarea o el examen salen del maestro y a

él regresan; y vuelven a parar en manos del

alumno para hacerle notar sus errores de

aprendizaje.

Como padres es importante monitorear el

desempeño del profesor: este debe corregir lo

que llega a sus manos y responder las dudas de

los alumnos; es su responsabilidad. Si no lo hace,

debemos hablar con él.

2 Comunícate con el profesor

19

Page 20: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Como parte de una enseñanza integral, también vigila

el uso de Internet, la televisión y los videojuegos, los

cuales son herramientas para el aprendizaje,

si sabemos aprovecharlos. Debes estar pendiente

de cuánto tiempo les dedican tus hijos y de sus

contenidos, ya que este no debe sustituir al que

destinan a actividades sociales o relacionadas con

la salud, por ejemplo, el deporte.

3 Monitorea televisión, Internet y videojuegos

20

Page 21: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Habla de tus preocupaciones. ¿Cómo ves el

rendimiento de tu hijo? ¿Cómo lo ven ellos?

Eres un puente para el aprendizaje de tu hijo.

Estar bien comunicado propicia que su estudio

rinda frutos, porque así puedes ayudar a

resolver situaciones que se presenten.

4Mantén contacto con los profesores

21

Page 22: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

La educación escolar, con base

en el estudio, es labor de equipo.

Monitorea, observa, pero

también escucha y habla.

¿Cómo ves las tareas?

¿Notas que tus hijos están

comprendiendo y aprendiendo?

Para ayudarlos a estudiar es importante trabajar

con ellos y el profesor.

5 Recuerda: aprender es labor de equipo

22

Page 23: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Estudiar e

s una

acción permanen

te

23

Page 24: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Aprendemos a cada paso. El

estudio formal, el de la escuela,

con tareas y exámenes, es

solo una parte. En realidad,

constantemente estamos

educándonos y aprendiendo.

Transmitir el hábito del estudio a

nuestros hijos va de la mano del

ejemplo: si somos responsables

de nuestras labores cotidianas,

será más fácil ayudarlos a

estudiar.

Educa con tu ejemplo

24

Page 25: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Si no sabes algo, acéptalo, y apréndelo con ellos

Sé honesto con tus hijos, no pensarán

que eres mal padre por no saber todo;

al contrario: aprenderán que no saber

es el inicio del aprendizaje.

Si desconoces un tema, acéptalo,

estúdialo con ellos y explícaselos si

hace falta, o bien, busquen juntos su

sentido. Cuando algo adquiere sentido, lo

valoramos y recordamos.

25

Page 26: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Actualmente es indispensable

desarrollar las estrategias adecuadas

para filtrar y validar la información.

Ya que no todas las fuentes

son adecuadas, por lo tanto,

debemos hacemos preguntas

constantes frente a lo que leemos

o escuchamos. De esta manera

se fomenta el desarrollo del

pensamiento crítico.

Desarrollo del pensamiento crítico

26

Page 27: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Podemos divertirnos reforzando

el estudio mediante herramientas

motivadoras, por ejemplo, con juegos

(como memorama, adivinar con mímica,

etcétera). También podemos diseñar

proyectos familiares para profundizar,

reafmirmar o se afianzar el conocimiento.

De esta manera la familia adopta el

aprendizaje como una prácitca general y

permanete.

Haz divertido el aprendizaje y juega para reforzarlo

Recuerda: si te

diviertes, lo más

seguro es que

tu hijo también

lo haga.

27

Page 28: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Permite que tus hijos se reúnan a hacer tareas o a

estudiar con sus amigos. Hacerlo les aportará diversos

beneficios: no solo aprenderán a trabajar en equipo,

sino que además les ayudará a integrarse a un grupo de

pertenencia y desarrollarán su capacidad comunicativa.

También desarrollarán habiliades de argumentación al

discutir temas en grupo y ampliarán sus conocimientos

escuchando otros puntos de vista.

Procura que estudie entre amigos

28

Page 29: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Ayudar a estudiar a tu hijo abarca más que

la mera retención de contenidos y temas:

es enseñarle acerca de la responsabilidad,

hacer de esta un valor, un hábito; enseñarle

a organizarse —mental y físicamente— y a

reconocer en esta actividad una oportunidad

de crecimiento intelectual permantente.

Dale la oportunidad de aprender a ser

29

Page 30: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Ten en cuenta la autonomía de tus

hijos y su responsabilidad, así

como la de los maestros. No hagas

su tarea.

Ayudar a tu hijo a que haga su

tarea es darle las herramientas

para la vida. Hacer la tarea de tu

hijo propicia que él no asuma sus

propias responsabiliades, esto

le generará dificultades para

enfrentar los retos del a vida en

otras etapas.

No olvides su autonomía

30

Page 31: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

Dile a tu hijo que estás muy orgulloso de sus

avances. Tú puedes ayudarlo a sentir que su tarea y

sus actividades son posibles de lograr, si le muestras

cuánto ha conseguido ya.

Recuerda: puedes enseñarle a ser perseverante,

si le muestras que el no renunciar y el trabajar con

ganas pueden llevarlo a lograr una meta.

Hazles saber que van por buen camino

31

Page 32: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

1. Predica con el ejemplo.

2. Genera el ambiente propicio, con un

horario de estudio.

3. Deja trabajar.

4. Monitorea.

5. Comunícate.

6. Crea hábitos de pensamiento sanos.

7. Refuerza.

8. Motiva.

9. Ayuda a aprender a ser.

10. Refuerza su autonomía.

Recuerda

32

Page 33: Guiarycompartir Cómo ayudar a estudiar a mi hijo · Aprehender es asir algo. ... Si el tema de la tarea es historia, ... nuestros hijos va de la mano del ejemplo: si somos responsables

DireccióN De coNteNiDos y servicios eDucativos

Elisa Bonilla Rius

GereNcia De publicacioNes y servicios para profesores

Cecilia Eugenia Espinosa Bonilla

DireccióN De arte y Diseño

Quetzatl León

autoría

Elisa Bonilla Rius

coorDiNacióN GeNeral

Cecilia Eugenia Espinosa BonillaIrma Ibarra

coorDiNacióN De icoNoGrafía e imaGeN

Ricardo Tapia

fotoGrafía

© Think Stock Photo

Primera edición, 2012© Elisa Bonilla RiusD. R. SM de Ediciones, S. A. de C. V., 2012Magdalena 211, Colonia del Valle,03100, México, D. F.Tel.: (55) 1087 8400www.ediciones-sm.com.mx

No está permitida la reproducción total o parcial de esta obra ni su tratamiento informático ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright.

La marca Ediciones SM® es propiedad de SM de Ediciones, S. A. de C. V.

Prohibida su reproducción total o parcial