Guías de actuación - ree.es · Gestionar las medidas necesarias en la instalación, para realizar...

19
Guías de actuación Página 1 de 3 TÍTULO: DATOS DE CONTROL: Código: Edición: Cancela a: Seguridad en los AM024 1 / 06.06.14 trabajos en espacios confinados Unidades Implicadas: Dirección General de Transporte, Dirección de Recursos Humanos GESTIÓN DE LA NORMA: Responsabilidad: Aprobación: Difusión y control: Dirección de Recursos Dirección de Recursos Dirección Corporativa de Humanos Humanos Comunicación y Responsabilidad Corporativa Firma: Firma: Firma y fecha: 21.07.14 OBJETO Definir las medidas de seguridad y salud laboral, que se deben adoptar para acceder y trabajar en los espacios confinados. A fin de evitar o reducir los daños que se pueden ocasionar a las personas que intervienen. ÁMBITO DE APLICACIÓN ( ) Elementos estratégicos ( ) Procesos (X) Instalaciones (X) Recursos (X) Personas Los lugares identificados como espacios confinados, sean o no propiedad de Red Eléctrica de España (REE), a los cuales es necesario acceder con motivo de las actividades y los trabajos que se realicen en ellos, ya sea por personal propio, o por personal perteneciente a empresas externas contratadas. RESPONSABILIDADES DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD Establecer los criterios mínimos de seguridad y salud laboral, para el acceso y la correcta realización de los trabajos en espacios confinados. Velar por la adecuada difusión y conocimiento de la normativa que es aplicación. Verificar el cumplimiento de las normas establecidas para los espacios confinados. Velar por la vigilancia de la salud individual de los trabajadores. UNIDADES ORGANIZATIVAS (como Unidad Gestora del trabajo) Establecer una estructura organizativa adecuada cuando se trabaje en espacios confinados. Velar por el conocimiento y difusión de esta norma.

Transcript of Guías de actuación - ree.es · Gestionar las medidas necesarias en la instalación, para realizar...

Guiacuteas de actuacioacuten

Paacutegina 1 de 3

TIacuteTULO DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Seguridad en los AM024 1 060614 trabajos en espacios

confinados Unidades Implicadas Direccioacuten General de Transporte Direccioacuten de Recursos Humanos

GESTIOacuteN DE LA NORMA

Responsabilidad Aprobacioacuten Difusioacuten y control

Direccioacuten de Recursos Direccioacuten de Recursos Direccioacuten Corporativa de Humanos Humanos Comunicacioacuten y

Responsabilidad Corporativa

Firma Firma Firma y fecha 210714

OBJETO

Definir las medidas de seguridad y salud laboral que se deben adoptar para acceder y trabajar en los

espacios confinados A fin de evitar o reducir los dantildeos que se pueden ocasionar a las personas que

intervienen

AacuteMBITO DE APLICACIOacuteN

( ) Elementos estrateacutegicos ( ) Procesos (X) Instalaciones (X) Recursos (X) Personas

Los lugares identificados como espacios confinados sean o no propiedad de Red Eleacutectrica de Espantildea

(REE) a los cuales es necesario acceder con motivo de las actividades y los trabajos que se realicen en

ellos ya sea por personal propio o por personal perteneciente a empresas externas contratadas

RESPONSABILIDADES

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD

Establecer los criterios miacutenimos de seguridad y salud laboral para el acceso y la correcta

realizacioacuten de los trabajos en espacios confinados

Velar por la adecuada difusioacuten y conocimiento de la normativa que es aplicacioacuten

Verificar el cumplimiento de las normas establecidas para los espacios confinados

Velar por la vigilancia de la salud individual de los trabajadores

UNIDADES ORGANIZATIVAS (como Unidad Gestora del trabajo)

Establecer una estructura organizativa adecuada cuando se trabaje en espacios confinados

Velar por el conocimiento y difusioacuten de esta norma

TIacuteTULO DATOS DE CONTROL Paacutegina 2 de 3

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Seguridad en los trabajos AM024 1 060614

en espacios confinados

Velar por el cumplimiento en la obra o trabajo de la normativa interna y los documentos de

seguridad y salud que son de aplicacioacuten

UNIDADES ORGANIZATIVAS (como Unidades Responsables de la instalacioacuten)

Gestionar las medidas necesarias en la instalacioacuten para realizar el trabajo en espacios

confinados en condiciones de seguridad y salud adecuadas

Facilitar la informacioacuten y la colaboracioacuten que esta unidad pueda aportar

Velar por el cumplimiento en la instalacioacuten de las normas que son de aplicacioacuten y en particular

las afectan a los espacios confinados

ACTIVIDADES Y TAREAS

PASO UNIDAD RESPONSABLE ACTIVIDADES

10 Departamento de Mantener actualizado el contenido de esta norma en funcioacuten

Seguridad y Salud de los cambios legislativos y la evolucioacuten teacutecnica

Incluir la informacioacuten maacutes relevante en los programas de los

cursos de formacioacuten y en las sesiones de homologacioacuten de

trabajadores

Asignar la categoriacutea correspondiente a cada espacio

confinado o su recalificacioacuten cuando proceda

20 Unidad gestora del trabajo Establecer la forma de realizar el acceso y la supervisioacuten o

acompantildeamiento que va a implantarse seguacuten lo indicado en

este documento

Cumplir con lo establecido en la normativa sobre coordinacioacuten

de actividades empresariales en caso de que proceda

Comprobar la categoriacutea del espacio confinado donde se va a

entrar

Actuar conforme a las instrucciones que se exponen en los

anexos de este documento

30 Unidad responsable de la Mantener identificados los espacios confinados conforme a su

instalacioacuten categoriacutea

Gestionar las medidas necesarias para que la instalacioacuten se

disponga en condiciones de seguridad y salud adecuadas

Comprobar la existencia de los documentos de seguridad y

salud aprobados antes de entregar la autorizacioacuten de trabajo

TIacuteTULO DATOS DE CONTROL Paacutegina 3 de 3

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Seguridad en los trabajos AM024 1 060614

en espacios confinados

PASO

40

UNIDAD RESPONSABLE

Departamento de

Seguridad y Salud

ACTIVIDADES

Verificar la correcta aplicacioacuten de los documentos y la

normativa de seguridad y salud durante la ejecucioacuten de los

trabajos

Realizar las inspecciones de seguridad establecidas

50 Unidad gestora del trabajo Verificar la correcta aplicacioacuten de los documentos y la

normativa de seguridad y salud durante la ejecucioacuten de los

trabajos

Comprobar que el resultado del trabajo realizado y el estado

final de la instalacioacuten

60 Unidad responsable de la

instalacioacuten

Recepcionar la instalacioacuten e interesarse por las condiciones

de seguridad en que ha quedado

Gestionar las medidas necesarias para que la instalacioacuten se

disponga en las condiciones de explotacioacuten adecuadas

ANEXOS

1)

2)

3)

4)

5)

6)

7)

8)

9)

TERMINOLOGIacuteA CONCEPTOS BAacuteSICOS

LEGISLACIOacuteN NORMATIVA APLICABLE

TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS

IDENTIFICACIOacuteN DE LOS ESPACIOS CONFINADOS

RIESGOS EXISTENTES

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

MATERIALES DE SEGURIDAD

SELECCIOacuteN Y FORMACIOacuteN DE LOS TRABAJADORES

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

ANEXO 1 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Terminologiacutea AM024 1 060614

conceptos baacutesicos

TERMINOLOGIacuteA CONCEPTOS BAacuteSICOS

Espacio confinado

Cualquier espacio con limitaciones fiacutesicas para la entrada ndash salida yo ventilacioacuten natural desfavorable en

el que pueden acumularse contaminantes toacutexicos o inflamables o tener una atmoacutesfera deficiente en

oxiacutegeno y que no estaacute concebido para una ocupacioacuten continuada por parte de uno o varios trabajadores

A efectos de las instalaciones de REE podemos clasificar los espacios confinados en cuatro categoriacuteas

atendiendo sobre todo al nivel de riesgo que presentan hacia los trabajadores

Categoriacutea 1 riesgo bajo

Categoriacutea 2 riesgo medio

Categoriacutea 3 riesgo alto

Categoriacutea 4 riesgo extremo

Intoxicacioacuten

La concentracioacuten en el aire de productos toacutexicos por encima de determinados liacutemites de exposicioacuten puede

producir intoxicaciones agudas o enfermedades profesionales Las sustancias toacutexicas en un recinto

confinado pueden ser gases vapores humos o polvo fino en suspensioacuten

La aparicioacuten de una atmoacutesfera toacutexica puede tener oriacutegenes diversos ya sea por existir el contaminante

previamente o por generarse al realizar el trabajo

Asfixia

La asfixia es consecuencia de la falta de oxiacutegeno y esta es ocasionada baacutesicamente al producirse un

consumo de oxiacutegeno o un desplazamiento de este por otros gases

Atmosfera asfixiante

Se puede definir como aquella atmoacutesfera que posee menos del 205 de oxigeno en volumen Por debajo

de ese valor hay que tomar medidas para prevenir los riesgos en la salud de los trabajadores El valor

nominal correcto deberiacutea ser del 21 o muy proacuteximo a este

Una tasa de oxiacutegeno inferior al 16 se considera muy peligrosa y si es inferior al 10 se puede

considerar mortal

ANEXO 1 DATOS DE CONTROL Paacutegina 2 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Terminologiacutea AM024 1 060614

conceptos baacutesicos

Tabla de concentraciones de oxigeno

En la siguiente tabla se indica la relacioacuten entre las concentraciones de oxiacutegeno el tiempo de exposicioacuten y las consecuencias

Tabla obtenida de la NTP 223 del INSHT

ANEXO 2 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 1

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Legislacioacuten Normativa AM024 1 060614

aplicable

DE CARACTER LEGAL

Real Decreto 3742001 de 6 de abril sobre la proteccioacuten de la salud y seguridad de los trabajadores

contra los riesgos relacionados con los agentes quiacutemicos durante el trabajo

Real Decreto 4861997 de 14 de abril por el que se establecen las Disposiciones miacutenimas de

seguridad y salud en los lugares de trabajo

Real Decreto 6142001 de 8 de junio sobre disposiciones miacutenimas para la proteccioacuten de la salud y

seguridad de los trabajadores frente al riesgo eleacutectrico

Real Decreto 3631995 de 10 de marzo por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificacioacuten

envasado y etiquetado de sustancias peligrosas

Real Decreto 7952010 de 16 de junio por el que se regula la comercializacioacuten y manipulacioacuten de

gases fluorados y equipos basados en los mismos asiacute como la certificacioacuten de los profesionales que

los utilizan

Real Decreto 7731997 de 30 de mayo sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud relativas a

la utilizacioacuten por los trabajadores de equipos de proteccioacuten individual

NOTAS TEacuteCNICAS DE PREVENCIOacuteN Y NORMAS UNE-EN

NTP 223 Trabajos en recintos confinados

NTP 340 Riesgo de asfixia por suboxigenacioacuten en la utilizacioacuten de gases inertes

UNEndashEN 11462006 Equipos de proteccioacuten respiratoria (EPR)

DE CARACTER INTERNO

TM001 Organizacioacuten de la seguridad en los trabajos de construccioacuten

TM002 Organizacioacuten de la seguridad de los trabajos de mantenimiento y renovacioacuten y mejora

IM002 Medidas de seguridad en instalaciones de AT para trabajos sin tensioacuten

IM003 Medidas de seguridad en instalaciones de AT para intervenciones

IM030 Seguridad en los trabajos de reforma en subestaciones en servicio

IM038 Vigilancia de la salud

OTROS

Guiacutea de Actuacioacuten Inspectora en Espacios Confinados INSHT

Seguridad en los espacios confinados Ed 2 ndash Osalam

Planes de Autoproteccioacuten

ANEXO 3 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Tipos de espacios AM024 1 060614

confinados

TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS

A efectos de clasificar los espacios confinados en las instalaciones de Red Eleacutectrica se definen las

siguientes categoriacuteas seguacuten el nivel de riesgo que presentan

Categoriacutea 1

Nivel de riesgo bajo Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio confinado de

categoriacutea 1 (CAT1)

Categoriacutea 2

Nivel de riesgo medio Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio confinado

de categoriacutea 2 (CAT2)

Categoriacutea 3

Nivel de riesgo alto Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio confinado de

categoriacutea 3 (CAT3)

Categoriacutea 4

Nivel de riesgo extremo Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio

confinado de categoriacutea 4 (CAT4)

La asignacioacuten de estas categoriacuteas a los espacios confinados seraacute realizada por el Departamento de

Seguridad y Salud conforme a los criterios que de forma orientativa se exponen en el cuadro siguiente

Categoriacutea Accesos tipo de acceso Ventilacioacuten Atmoacutesferas peligrosas

1 no es sencillo escaleras o

rampas

existe natural o forzada y posibilidad frecuente o

continua de muy difiacutecil formacioacuten

2 dificultoso o largo

escaleras o escalas verticales

renovacioacuten del aire reducida de difiacutecil formacioacuten

3 - tamantildeo reducido muy baja o inexistente de posible formacioacuten

4 - - muy baja o inexistente muy toacutexicas inflamables

o explosivas

La colocacioacuten fiacutesica de la sentildealizacioacuten seraacute realizada por la unidad responsable de la instalacioacuten

ANEXO 3 DATOS DE CONTROL Paacutegina 2 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Tipos de espacios AM024 1 060614

confinados

Un espacio confinado con una categoriacutea asignada puede ser recalificado cuando haya circunstancias

que asiacute lo aconsejen Esta recalificacioacuten puede ser definitiva o temporal

Puede existir una recalificacioacuten temporal a una categoriacutea superior cuando se vayan a realizar trabajos

y se usen equipos y medios de trabajo que empeoren sus condiciones de seguridad y salud del

recinto

ANEXO 4 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 1

Identificacioacuten de los Coacutedigo Edicioacuten Cancela a

espacios confinados AM024 1 060614

Se usaraacuten las sentildeales siguientes

Las sentildeales se situaraacuten en todos los accesos (puertas bocas zonas de paso hellip) alliacute donde sean

visibles antes de entrar pero a la vez protegidas de la intemperie en la medida de lo posible Se

admitiraacute sentildealizacioacuten pintada donde el lugar lo aconseje

La colocacioacuten fiacutesica seraacute realizada por la unidad responsable de la instalacioacuten

Los coacutedigos de este material de sentildealizacioacuten son los siguientes

E3241 (5100880) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 1

E3242 (5100920) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 2

E3243 (5100921) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 3

E3244 (5100922) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 4

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

RIESGOS EXISTENTES

En el cuadro siguiente se contemplan las posibles situaciones de riesgo que se presentan en los

espacios confinados asiacute como las medidas de prevencioacuten y proteccioacuten que pueden adoptarse Las

medidas expuestas deben considerarse como baacutesicas

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

1shy Caiacuteda de personas al

Caiacuteda por deficiencias en el suelo

minus Usar los pasos y viacuteas establecidas mantenerlas en buen

mismo nivel

Caiacuteda por pisar mal o tropezar con objetos

estado

minus Sentildealizar los huecos y situaciones peligrosas

minus Comunicar yo corregir deficiencias detectadas

minus Utilizar el calzado adecuado

minus Disponer la iluminacioacuten adecuada

2shy Caiacuteda de personas a distinto nivel

Caiacutedas desde altura a maacutes de 2 m

Ascenso y descenso con medios y meacutetodos seguros Utilizacioacuten de sistemas anticaiacutedas homologados

Personal formado en sistema anticaiacuteda

Evitar posturas inestables

Usar doble anclaje es situaciones de riesgo

3shy Choques y golpes

Choques contra objetos

Caiacuteda de objetos

minus Protegersentildealizar los salientes y elementos peligrosos sobre

todo en las zonas de paso

minus Comunicar yo corregir deficiencias detectadas

minus Sentildealizar todos los riesgos que no se puedan eliminar

minus Mantener la zona de trabajo limpia y ordenada

minus Utilizar el casco de seguridad y la ropa de trabajo adecuada

4shy Proyecciones No se trata de un riesgo especiacutefico de los espacios confinados

En caso de que esteacute presente consultar otros documentos de la normativa donde se trata con mayor detalle

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

5shy Contactos y agentes quiacutemicos

Manipulacioacuten incorrecta de equipos y productos quiacutemicos

Contacto o inhalacioacuten de sustancias corrosivas irritantes o alergizantes

Inexistencia de informashycioacuten o sentildealizacioacuten necesaria

Negligencias en la aplicacioacuten de las medidas preventivas y uso de EPIs

Formacioacuten adecuada a los trabajadores sobre estos riesgos y las medidas preventivas

Sentildealizacioacuten adecuada de los equipos y los lugares donde estaacuten ubicados

Aplicacioacuten de las instrucciones de las fichas de seguridad y especificaciones teacutecnicas establecidas

Previo a la utilizacioacuten de un producto quiacutemico deberaacuten conocerse las condiciones de utilizacioacuten que se indican en la ficha de seguridad

Formacioacuten e informacioacuten a los trabajadores

Utilizar guantes ropa de trabajo proteccioacuten ocular o facial y proteccioacuten respiratoria seguacuten proceda y de caracteriacutesticas adecuadas (EPIs)

En cubiacuteculos con escasa ventilacioacuten y plantas bajo rasante realizar ventilacioacuten forzada previa al acceso y a lo largo del trabajo realizar mediciones de la atmoacutesfera si fuera necesario

6shy Contactos Eleacutectricos

No se trata de un riesgo especiacutefico de los espacios confinados

En caso de que esteacute presente consultar otros documentos de la normativa donde se trata con mayor detalle

No obstante recordar que en los lugares muy huacutemedos y dentro de depoacutesitos metaacutelicos deben usarse tensiones de seguridad (24 v) o transformadores separadores de circuitos Para la iluminacioacuten portaacutetil se utilizaraacuten linternas de bajo voltaje

7shy Confinamiento

Riesgo de asfixia o intoxicacioacuten

Mala accesibilidad y evacuacioacuten

Posicioacuten forzada caiacutedas o golpes

En plantas inferiores o cubiacuteculos que dispongan de ventilacioacuten forzada activarla de forma previa al acceso

Seguacuten la categoriacutea hacer mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso y usar detectores portaacutetiles en los trabajadores

En lugares peligrosos elegir a los trabajadores que deben acceder por sus caracteriacutesticas fiacutesicas y mentales

Formar e informar a los trabajadores de forma especiacutefica en este riesgo y las medidas preventivas

Para el acceso a plantas y cubiacuteculos donde pueda existir riesgo se recomienda el uso de detectores portaacutetiles individuales

Evitar la permanencia de un trabajador aislado que pueda tener este riesgo Debe estar siempre comunicado y con apoyo exterior

Se deben usar los equipos de proteccioacuten individual y colectivos adecuados para el trabajo a realizar

En los casos de que no exista garantiacutea de seguridad con las medidas anteriores disponer de material para rescate sin necesidad de acceder al cubiacuteculo (arneacutes cuerda poleas)

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

8shy Incendio o explosioacuten

Acumulacioacuten de gases yo materiales inflamables

Explosioacuten de equipos por perdida de aislamiento

Seguacuten categoriacutea extraccioacuten y renovacioacuten de aire

Seguacuten categoriacutea medicioacuten de gases en la atmoacutesfera

Seguacuten categoriacutea evitar acumulacioacuten de material inflamable

Extremar precaucioacuten en trabajos de soldadura

Reducir el tiempo de permanencia en las salas que tengan este riesgo a lo estrictamente necesario

9shy Ruido

Incremento potencial del dantildeo por la forma del espacio confinado

Evitar las fuentes con emisiones elevadas aislarlas o situarlas en el exterior

Reducir el tiempo de exposicioacuten en lo posible

Usar los EPI adecuados

Establecer turnos de trabajo (si fuera necesario)

10- Agresioacuten de animales

Agresioacuten de animales (roedores)

Picadura de insectos (araacutecnidos)

Campantildeas perioacutedicas de desinsectacioacuten y desratizacioacuten

Vestir ropa de trabajo adecuada

Evitar acciones imprudentes

Para otros riesgos que no son especiacuteficos de los espacios confinados debe consultarse la normativa que

los trata con mayor detalle

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

Categoriacutea 1 y superiores

Informar a los trabajadores

Reducir el tiempo de permanencia a lo imprescindible

Nunca un trabajador solo debe tener apoyo interior o exterior

Categoriacutea 2 y superiores

Ventilar antes de acceder

Usar proteccioacuten buconasal en ambientes pulviacutegenos y auditiva en caso de ruido

Requiere una autorizacioacuten de trabajo especiacutefica

Categoriacutea 3 y superiores

Tener formacioacuten especiacutefica y demostrable para trabajos en espacios confinados

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Disponer de equipo o sistema para renovacioacuten general yo localizada de aire

Establecer sistema de vigilancia y alerta en el exterior del espacio

Utilizar medicioacuten personal y continua de la atmoacutesfera (al menos de oxigeno)

Acceder descender al primer trabajador con un sistema de rescate adecuado demorar la entrada de los siguientes trabajadores

Categoriacutea 4

Solo empresas externas especializadas

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Reforzar lo indicado para las categoriacuteas inferiores

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones previas al acceso

- Los trabajadores deben haber sido informadosformados adecuadamente Para la categoriacutea 3 la

formacioacuten seraacute maacutes completa y para la 4 avanzada

- Deben haberse gestionado todos los traacutemites documentales previos y la autorizacioacuten necesaria

para el acceso a los espacios confinados en particular por las empresas externas

- Deben disponer de los materiales de seguridad de uso colectivo e individual necesarios para la

ejecucioacuten del trabajo

Consideraciones sobre la ventilacioacuten

- Como norma general se debe procurar que exista una ventilacioacuten o renovacioacuten de aire en los

espacios confinados donde se vaya a trabajar sea de forma natural o forzada

- Cuando se trabaje en un espacio confinado se procuraraacute hacerlo si la instalacioacuten lo permite con

las puertas abiertas O en su defecto con la mejor ventilacioacuten posible

- Antes del acceso a un espacio confinado que no disponga de una renovacioacuten natural del aire y

existan dudas de la calidad de este se implantaraacute una extraccioacuten o ventilacioacuten forzada

Ventilacioacuten de un recinto con gases cuya densidad es superior a la del aire

- Esta ventilacioacuten puede mantenerse durante la ejecucioacuten de los trabajos si fuera necesario Incluso se puede completar con una extraccioacuten localizada para determinadas actividades (pe soldadura)

Extraccioacuten localizada

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones sobre la medicioacuten de gases

- Los paraacutemetros que se deben medir se ajustaraacuten preferentemente a lo indicado en la normativa

legal vigente en cada momento las notas teacutecnicas de prevencioacuten del INSHT normas UNE-EN y

otras notas teacutecnicas similares de reconocido prestigio

- Al menos se mediraacute el porcentaje de oxigeno que deberaacute estar comprendido entre el 205 como

miacutenimo y un maacuteximo del 23 Siendo el valor nominal deseable del 21

- Tambieacuten se pueden medir otros paraacutemetros cuando los teacutecnicos responsables tengan sospechas

fundadas de que pueda ser necesario Los maacutes habituales son el monoacutexido de carbono (CO) el

iacutendice de explosividad (motivado por CH4) o el sulfuro de hidroacutegeno (S2H) en este orden de

prioridad

Consideraciones sobre la permanencia

- Se debe reducir el tiempo de presencia de los trabajadores en los espacios confinados a lo

estrictamente necesario y en particular en aquellos donde ademaacutes puedan existir otros riesgos

importantes explosioacuten proyecciones riesgo eleacutectrico asfixia etc

- Como norma general nunca debe permanecer un trabajador en un espacio confinado sin

comunicacioacuten ni apoyo efectivo desde el exterior aunque sea durante un corto periodo de tiempo

Se debe disponer de los teleacutefonos y las personas de contacto para el caso de emergencia

- Se debe disponer de buena comunicacioacuten entre los trabajadores Y entre estos los medios

exteriores de emergencia

Consideraciones sobre el rescate

- Al menos el primer trabajador debe acceder con un sistema de rescate adecuado Que estaraacute

formado como miacutenimo por un arneacutes unido a una cuerda con la cual otros compantildeeros le pueden

auxiliar desde el exterior en caso de necesidad

Sistema de acceso con ayuda para el

rescate

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 4 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

- Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

ANEXO 7 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Material de seguridad AM024 1 060614

MATERIAL DE SEGURIDAD

El material de seguridad para el acceso y trabajo en los espacios confinados es el siguiente No se

cita el necesario para las actividades especiacuteficas que se desarrollen

Asignacioacuten Personal Asignacioacuten Colectiva

Categoriacutea 1 y

superiores

Categoriacuteas 2 y

superiores

Categoriacuteas 3 y

superior

Categoriacutea 4

Equipos para comunicacioacuten Casco de proteccioacuten

Linternas y equipos de iluminacioacuten Calzado de seguridad

Ropa de trabajo adecuada

Cuerdas de seguridad anticaiacuteda (si Arneacutes completo anticaiacuteda seguacuten EN 361

procede) (caiacutedas a distinto nivel)

Equipos respiratorios de escape (si Dispositivo de sujecioacuten desplazable

procede disponibles en algunas seguacuten EN 354 (idem)

instalaciones) Gancho doble de sujecioacuten seguacuten EN 354

(idem)

Equipos portaacutetiles de ventilacioacuten o Mascara de proteccioacuten total con filtro

extraccioacuten forzada de gases (si las quiacutemico (si se indica en el procedimiento

mediciones lo exigen) aprobado)

Sistema de acceso con ayuda para el Mascara buco-nasal con filtro quiacutemico

rescate (seguacuten la configuracioacuten del (iacutedem)

espacio) Buzo completo y polainas de papel

desechable (iacutedem)

Guantes de vinilo (iacutedem)

Analizador portaacutetil de gases Puede ser

tratado como material de asignacioacuten

personal o colectiva

Posible necesidad de un equipo de respiracioacuten autoacutenomo (requiere un entrenamiento

especial)

Otros materiales especiacuteficos para situaciones de riesgo extremo (aportados por empresas

especializadas)

Todos los materiales y equipos de trabajo deberaacuten cumplir las especificaciones que se exigen en la

normativa legal vigente y en las homologaciones establecidas a nivel europeo o internacional

Antes de cada trabajo se deberaacuten comprobar visualmente el correcto estado de todos los materiales

de seguridad que se vayan a usar

Las fichas teacutecnicas de los materiales de seguridad (disponibles en la web interna) ofrecen informacioacuten

completa de cada uno de ellos Se debe realizar el mantenimiento perioacutedico en aquellos que lo

requieran

ANEXO 8 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Seleccioacuten y formacioacuten de AM024 1 060614

los trabajadores

SELECCIOacuteN Y FORMACIOacuteN DE LOS TRABAJADORES

Medidas para la seleccioacuten formacioacuten y entrenamiento de los trabajadores que pueden acceder a los

espacios confinados de categoriacutea 3 y superior

- Debe elegirse personal apropiado que no sea claustrofoacutebico ni temerario con buenas condiciones

fiacutesicas y mentales

- Tanto los trabajadores que acceden al interior como los que permanecen en el exterior deben

estar formados para saber coacutemo actuar en situaciones de emergencia

- Los trabajadores que intervengan deben conocer el contenido de esta norma a fin de ser capaces

de identificar un espacio confinado y la gravedad de los riesgos existentes

- Deben conocer el uso de los materiales de rescate y las teacutecnicas de actuacioacuten Tanto de forma

teoacuterica como en la praacutectica

- Los trabajadores elegidos deberaacuten ser instruidos y adiestrados en

bull Procedimientos de trabajo especiacuteficos que en caso de ser repetitivos se deberaacuten normalizar

bull Riesgos que pueden encontrar (atmoacutesferas asfixiantes toacutexicas inflamables etc) y las precauciones necesarias

bull Utilizacioacuten de equipos analizadores de gases (si procede)

bull Procedimientos de rescate y evacuacioacuten de viacutectimas asiacute como de primeros auxilios

bull Utilizacioacuten de equipos de salvamento y de proteccioacuten respiratoria

bull Sistemas de comunicacioacuten entre interior y exterior con instrucciones detalladas sobre su utilizacioacuten

bull Tipos adecuados de equipos para la lucha contra el fuego y como utilizarlos

- En funcioacuten de la complejidad de la instalacioacuten los riesgos y la frecuencia de acceso se estudiaraacute si

se deben hacer simulacros y la frecuencia de estos

ANEXO 9 DATOS DE CONTROL

Actuacioacuten en caso de Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1

emergencia AM024 1 060614

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

Como norma general las situaciones de emergencia deben haber sido previstas y en algunos casos

complementadas con la realizacioacuten de simulacros (cuando sea procedente)

En el caso de que se alcance la salida de una forma sencilla y raacutepida escapar lo antes posible

Si no fuera sencillo y raacutepido alcanzar la salida y existen equipos respiratorios de escape cercanos

hacer uso de ellos

En cualquier caso conservar la calma y tratar de avanzar hacia la salida

Si el paso hacia la salida estuviera bloqueado buscar un lugar seguro y solicitar ayuda

Una vez a salvo actuar seguacuten lo indicado en el Plan de Autoproteccioacuten si lo hubiera o los

procedimientos de seguridad establecidos

Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

Equipo de proteccioacuten respiratoria para escape

TIacuteTULO DATOS DE CONTROL Paacutegina 2 de 3

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Seguridad en los trabajos AM024 1 060614

en espacios confinados

Velar por el cumplimiento en la obra o trabajo de la normativa interna y los documentos de

seguridad y salud que son de aplicacioacuten

UNIDADES ORGANIZATIVAS (como Unidades Responsables de la instalacioacuten)

Gestionar las medidas necesarias en la instalacioacuten para realizar el trabajo en espacios

confinados en condiciones de seguridad y salud adecuadas

Facilitar la informacioacuten y la colaboracioacuten que esta unidad pueda aportar

Velar por el cumplimiento en la instalacioacuten de las normas que son de aplicacioacuten y en particular

las afectan a los espacios confinados

ACTIVIDADES Y TAREAS

PASO UNIDAD RESPONSABLE ACTIVIDADES

10 Departamento de Mantener actualizado el contenido de esta norma en funcioacuten

Seguridad y Salud de los cambios legislativos y la evolucioacuten teacutecnica

Incluir la informacioacuten maacutes relevante en los programas de los

cursos de formacioacuten y en las sesiones de homologacioacuten de

trabajadores

Asignar la categoriacutea correspondiente a cada espacio

confinado o su recalificacioacuten cuando proceda

20 Unidad gestora del trabajo Establecer la forma de realizar el acceso y la supervisioacuten o

acompantildeamiento que va a implantarse seguacuten lo indicado en

este documento

Cumplir con lo establecido en la normativa sobre coordinacioacuten

de actividades empresariales en caso de que proceda

Comprobar la categoriacutea del espacio confinado donde se va a

entrar

Actuar conforme a las instrucciones que se exponen en los

anexos de este documento

30 Unidad responsable de la Mantener identificados los espacios confinados conforme a su

instalacioacuten categoriacutea

Gestionar las medidas necesarias para que la instalacioacuten se

disponga en condiciones de seguridad y salud adecuadas

Comprobar la existencia de los documentos de seguridad y

salud aprobados antes de entregar la autorizacioacuten de trabajo

TIacuteTULO DATOS DE CONTROL Paacutegina 3 de 3

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Seguridad en los trabajos AM024 1 060614

en espacios confinados

PASO

40

UNIDAD RESPONSABLE

Departamento de

Seguridad y Salud

ACTIVIDADES

Verificar la correcta aplicacioacuten de los documentos y la

normativa de seguridad y salud durante la ejecucioacuten de los

trabajos

Realizar las inspecciones de seguridad establecidas

50 Unidad gestora del trabajo Verificar la correcta aplicacioacuten de los documentos y la

normativa de seguridad y salud durante la ejecucioacuten de los

trabajos

Comprobar que el resultado del trabajo realizado y el estado

final de la instalacioacuten

60 Unidad responsable de la

instalacioacuten

Recepcionar la instalacioacuten e interesarse por las condiciones

de seguridad en que ha quedado

Gestionar las medidas necesarias para que la instalacioacuten se

disponga en las condiciones de explotacioacuten adecuadas

ANEXOS

1)

2)

3)

4)

5)

6)

7)

8)

9)

TERMINOLOGIacuteA CONCEPTOS BAacuteSICOS

LEGISLACIOacuteN NORMATIVA APLICABLE

TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS

IDENTIFICACIOacuteN DE LOS ESPACIOS CONFINADOS

RIESGOS EXISTENTES

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

MATERIALES DE SEGURIDAD

SELECCIOacuteN Y FORMACIOacuteN DE LOS TRABAJADORES

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

ANEXO 1 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Terminologiacutea AM024 1 060614

conceptos baacutesicos

TERMINOLOGIacuteA CONCEPTOS BAacuteSICOS

Espacio confinado

Cualquier espacio con limitaciones fiacutesicas para la entrada ndash salida yo ventilacioacuten natural desfavorable en

el que pueden acumularse contaminantes toacutexicos o inflamables o tener una atmoacutesfera deficiente en

oxiacutegeno y que no estaacute concebido para una ocupacioacuten continuada por parte de uno o varios trabajadores

A efectos de las instalaciones de REE podemos clasificar los espacios confinados en cuatro categoriacuteas

atendiendo sobre todo al nivel de riesgo que presentan hacia los trabajadores

Categoriacutea 1 riesgo bajo

Categoriacutea 2 riesgo medio

Categoriacutea 3 riesgo alto

Categoriacutea 4 riesgo extremo

Intoxicacioacuten

La concentracioacuten en el aire de productos toacutexicos por encima de determinados liacutemites de exposicioacuten puede

producir intoxicaciones agudas o enfermedades profesionales Las sustancias toacutexicas en un recinto

confinado pueden ser gases vapores humos o polvo fino en suspensioacuten

La aparicioacuten de una atmoacutesfera toacutexica puede tener oriacutegenes diversos ya sea por existir el contaminante

previamente o por generarse al realizar el trabajo

Asfixia

La asfixia es consecuencia de la falta de oxiacutegeno y esta es ocasionada baacutesicamente al producirse un

consumo de oxiacutegeno o un desplazamiento de este por otros gases

Atmosfera asfixiante

Se puede definir como aquella atmoacutesfera que posee menos del 205 de oxigeno en volumen Por debajo

de ese valor hay que tomar medidas para prevenir los riesgos en la salud de los trabajadores El valor

nominal correcto deberiacutea ser del 21 o muy proacuteximo a este

Una tasa de oxiacutegeno inferior al 16 se considera muy peligrosa y si es inferior al 10 se puede

considerar mortal

ANEXO 1 DATOS DE CONTROL Paacutegina 2 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Terminologiacutea AM024 1 060614

conceptos baacutesicos

Tabla de concentraciones de oxigeno

En la siguiente tabla se indica la relacioacuten entre las concentraciones de oxiacutegeno el tiempo de exposicioacuten y las consecuencias

Tabla obtenida de la NTP 223 del INSHT

ANEXO 2 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 1

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Legislacioacuten Normativa AM024 1 060614

aplicable

DE CARACTER LEGAL

Real Decreto 3742001 de 6 de abril sobre la proteccioacuten de la salud y seguridad de los trabajadores

contra los riesgos relacionados con los agentes quiacutemicos durante el trabajo

Real Decreto 4861997 de 14 de abril por el que se establecen las Disposiciones miacutenimas de

seguridad y salud en los lugares de trabajo

Real Decreto 6142001 de 8 de junio sobre disposiciones miacutenimas para la proteccioacuten de la salud y

seguridad de los trabajadores frente al riesgo eleacutectrico

Real Decreto 3631995 de 10 de marzo por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificacioacuten

envasado y etiquetado de sustancias peligrosas

Real Decreto 7952010 de 16 de junio por el que se regula la comercializacioacuten y manipulacioacuten de

gases fluorados y equipos basados en los mismos asiacute como la certificacioacuten de los profesionales que

los utilizan

Real Decreto 7731997 de 30 de mayo sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud relativas a

la utilizacioacuten por los trabajadores de equipos de proteccioacuten individual

NOTAS TEacuteCNICAS DE PREVENCIOacuteN Y NORMAS UNE-EN

NTP 223 Trabajos en recintos confinados

NTP 340 Riesgo de asfixia por suboxigenacioacuten en la utilizacioacuten de gases inertes

UNEndashEN 11462006 Equipos de proteccioacuten respiratoria (EPR)

DE CARACTER INTERNO

TM001 Organizacioacuten de la seguridad en los trabajos de construccioacuten

TM002 Organizacioacuten de la seguridad de los trabajos de mantenimiento y renovacioacuten y mejora

IM002 Medidas de seguridad en instalaciones de AT para trabajos sin tensioacuten

IM003 Medidas de seguridad en instalaciones de AT para intervenciones

IM030 Seguridad en los trabajos de reforma en subestaciones en servicio

IM038 Vigilancia de la salud

OTROS

Guiacutea de Actuacioacuten Inspectora en Espacios Confinados INSHT

Seguridad en los espacios confinados Ed 2 ndash Osalam

Planes de Autoproteccioacuten

ANEXO 3 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Tipos de espacios AM024 1 060614

confinados

TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS

A efectos de clasificar los espacios confinados en las instalaciones de Red Eleacutectrica se definen las

siguientes categoriacuteas seguacuten el nivel de riesgo que presentan

Categoriacutea 1

Nivel de riesgo bajo Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio confinado de

categoriacutea 1 (CAT1)

Categoriacutea 2

Nivel de riesgo medio Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio confinado

de categoriacutea 2 (CAT2)

Categoriacutea 3

Nivel de riesgo alto Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio confinado de

categoriacutea 3 (CAT3)

Categoriacutea 4

Nivel de riesgo extremo Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio

confinado de categoriacutea 4 (CAT4)

La asignacioacuten de estas categoriacuteas a los espacios confinados seraacute realizada por el Departamento de

Seguridad y Salud conforme a los criterios que de forma orientativa se exponen en el cuadro siguiente

Categoriacutea Accesos tipo de acceso Ventilacioacuten Atmoacutesferas peligrosas

1 no es sencillo escaleras o

rampas

existe natural o forzada y posibilidad frecuente o

continua de muy difiacutecil formacioacuten

2 dificultoso o largo

escaleras o escalas verticales

renovacioacuten del aire reducida de difiacutecil formacioacuten

3 - tamantildeo reducido muy baja o inexistente de posible formacioacuten

4 - - muy baja o inexistente muy toacutexicas inflamables

o explosivas

La colocacioacuten fiacutesica de la sentildealizacioacuten seraacute realizada por la unidad responsable de la instalacioacuten

ANEXO 3 DATOS DE CONTROL Paacutegina 2 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Tipos de espacios AM024 1 060614

confinados

Un espacio confinado con una categoriacutea asignada puede ser recalificado cuando haya circunstancias

que asiacute lo aconsejen Esta recalificacioacuten puede ser definitiva o temporal

Puede existir una recalificacioacuten temporal a una categoriacutea superior cuando se vayan a realizar trabajos

y se usen equipos y medios de trabajo que empeoren sus condiciones de seguridad y salud del

recinto

ANEXO 4 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 1

Identificacioacuten de los Coacutedigo Edicioacuten Cancela a

espacios confinados AM024 1 060614

Se usaraacuten las sentildeales siguientes

Las sentildeales se situaraacuten en todos los accesos (puertas bocas zonas de paso hellip) alliacute donde sean

visibles antes de entrar pero a la vez protegidas de la intemperie en la medida de lo posible Se

admitiraacute sentildealizacioacuten pintada donde el lugar lo aconseje

La colocacioacuten fiacutesica seraacute realizada por la unidad responsable de la instalacioacuten

Los coacutedigos de este material de sentildealizacioacuten son los siguientes

E3241 (5100880) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 1

E3242 (5100920) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 2

E3243 (5100921) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 3

E3244 (5100922) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 4

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

RIESGOS EXISTENTES

En el cuadro siguiente se contemplan las posibles situaciones de riesgo que se presentan en los

espacios confinados asiacute como las medidas de prevencioacuten y proteccioacuten que pueden adoptarse Las

medidas expuestas deben considerarse como baacutesicas

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

1shy Caiacuteda de personas al

Caiacuteda por deficiencias en el suelo

minus Usar los pasos y viacuteas establecidas mantenerlas en buen

mismo nivel

Caiacuteda por pisar mal o tropezar con objetos

estado

minus Sentildealizar los huecos y situaciones peligrosas

minus Comunicar yo corregir deficiencias detectadas

minus Utilizar el calzado adecuado

minus Disponer la iluminacioacuten adecuada

2shy Caiacuteda de personas a distinto nivel

Caiacutedas desde altura a maacutes de 2 m

Ascenso y descenso con medios y meacutetodos seguros Utilizacioacuten de sistemas anticaiacutedas homologados

Personal formado en sistema anticaiacuteda

Evitar posturas inestables

Usar doble anclaje es situaciones de riesgo

3shy Choques y golpes

Choques contra objetos

Caiacuteda de objetos

minus Protegersentildealizar los salientes y elementos peligrosos sobre

todo en las zonas de paso

minus Comunicar yo corregir deficiencias detectadas

minus Sentildealizar todos los riesgos que no se puedan eliminar

minus Mantener la zona de trabajo limpia y ordenada

minus Utilizar el casco de seguridad y la ropa de trabajo adecuada

4shy Proyecciones No se trata de un riesgo especiacutefico de los espacios confinados

En caso de que esteacute presente consultar otros documentos de la normativa donde se trata con mayor detalle

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

5shy Contactos y agentes quiacutemicos

Manipulacioacuten incorrecta de equipos y productos quiacutemicos

Contacto o inhalacioacuten de sustancias corrosivas irritantes o alergizantes

Inexistencia de informashycioacuten o sentildealizacioacuten necesaria

Negligencias en la aplicacioacuten de las medidas preventivas y uso de EPIs

Formacioacuten adecuada a los trabajadores sobre estos riesgos y las medidas preventivas

Sentildealizacioacuten adecuada de los equipos y los lugares donde estaacuten ubicados

Aplicacioacuten de las instrucciones de las fichas de seguridad y especificaciones teacutecnicas establecidas

Previo a la utilizacioacuten de un producto quiacutemico deberaacuten conocerse las condiciones de utilizacioacuten que se indican en la ficha de seguridad

Formacioacuten e informacioacuten a los trabajadores

Utilizar guantes ropa de trabajo proteccioacuten ocular o facial y proteccioacuten respiratoria seguacuten proceda y de caracteriacutesticas adecuadas (EPIs)

En cubiacuteculos con escasa ventilacioacuten y plantas bajo rasante realizar ventilacioacuten forzada previa al acceso y a lo largo del trabajo realizar mediciones de la atmoacutesfera si fuera necesario

6shy Contactos Eleacutectricos

No se trata de un riesgo especiacutefico de los espacios confinados

En caso de que esteacute presente consultar otros documentos de la normativa donde se trata con mayor detalle

No obstante recordar que en los lugares muy huacutemedos y dentro de depoacutesitos metaacutelicos deben usarse tensiones de seguridad (24 v) o transformadores separadores de circuitos Para la iluminacioacuten portaacutetil se utilizaraacuten linternas de bajo voltaje

7shy Confinamiento

Riesgo de asfixia o intoxicacioacuten

Mala accesibilidad y evacuacioacuten

Posicioacuten forzada caiacutedas o golpes

En plantas inferiores o cubiacuteculos que dispongan de ventilacioacuten forzada activarla de forma previa al acceso

Seguacuten la categoriacutea hacer mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso y usar detectores portaacutetiles en los trabajadores

En lugares peligrosos elegir a los trabajadores que deben acceder por sus caracteriacutesticas fiacutesicas y mentales

Formar e informar a los trabajadores de forma especiacutefica en este riesgo y las medidas preventivas

Para el acceso a plantas y cubiacuteculos donde pueda existir riesgo se recomienda el uso de detectores portaacutetiles individuales

Evitar la permanencia de un trabajador aislado que pueda tener este riesgo Debe estar siempre comunicado y con apoyo exterior

Se deben usar los equipos de proteccioacuten individual y colectivos adecuados para el trabajo a realizar

En los casos de que no exista garantiacutea de seguridad con las medidas anteriores disponer de material para rescate sin necesidad de acceder al cubiacuteculo (arneacutes cuerda poleas)

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

8shy Incendio o explosioacuten

Acumulacioacuten de gases yo materiales inflamables

Explosioacuten de equipos por perdida de aislamiento

Seguacuten categoriacutea extraccioacuten y renovacioacuten de aire

Seguacuten categoriacutea medicioacuten de gases en la atmoacutesfera

Seguacuten categoriacutea evitar acumulacioacuten de material inflamable

Extremar precaucioacuten en trabajos de soldadura

Reducir el tiempo de permanencia en las salas que tengan este riesgo a lo estrictamente necesario

9shy Ruido

Incremento potencial del dantildeo por la forma del espacio confinado

Evitar las fuentes con emisiones elevadas aislarlas o situarlas en el exterior

Reducir el tiempo de exposicioacuten en lo posible

Usar los EPI adecuados

Establecer turnos de trabajo (si fuera necesario)

10- Agresioacuten de animales

Agresioacuten de animales (roedores)

Picadura de insectos (araacutecnidos)

Campantildeas perioacutedicas de desinsectacioacuten y desratizacioacuten

Vestir ropa de trabajo adecuada

Evitar acciones imprudentes

Para otros riesgos que no son especiacuteficos de los espacios confinados debe consultarse la normativa que

los trata con mayor detalle

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

Categoriacutea 1 y superiores

Informar a los trabajadores

Reducir el tiempo de permanencia a lo imprescindible

Nunca un trabajador solo debe tener apoyo interior o exterior

Categoriacutea 2 y superiores

Ventilar antes de acceder

Usar proteccioacuten buconasal en ambientes pulviacutegenos y auditiva en caso de ruido

Requiere una autorizacioacuten de trabajo especiacutefica

Categoriacutea 3 y superiores

Tener formacioacuten especiacutefica y demostrable para trabajos en espacios confinados

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Disponer de equipo o sistema para renovacioacuten general yo localizada de aire

Establecer sistema de vigilancia y alerta en el exterior del espacio

Utilizar medicioacuten personal y continua de la atmoacutesfera (al menos de oxigeno)

Acceder descender al primer trabajador con un sistema de rescate adecuado demorar la entrada de los siguientes trabajadores

Categoriacutea 4

Solo empresas externas especializadas

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Reforzar lo indicado para las categoriacuteas inferiores

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones previas al acceso

- Los trabajadores deben haber sido informadosformados adecuadamente Para la categoriacutea 3 la

formacioacuten seraacute maacutes completa y para la 4 avanzada

- Deben haberse gestionado todos los traacutemites documentales previos y la autorizacioacuten necesaria

para el acceso a los espacios confinados en particular por las empresas externas

- Deben disponer de los materiales de seguridad de uso colectivo e individual necesarios para la

ejecucioacuten del trabajo

Consideraciones sobre la ventilacioacuten

- Como norma general se debe procurar que exista una ventilacioacuten o renovacioacuten de aire en los

espacios confinados donde se vaya a trabajar sea de forma natural o forzada

- Cuando se trabaje en un espacio confinado se procuraraacute hacerlo si la instalacioacuten lo permite con

las puertas abiertas O en su defecto con la mejor ventilacioacuten posible

- Antes del acceso a un espacio confinado que no disponga de una renovacioacuten natural del aire y

existan dudas de la calidad de este se implantaraacute una extraccioacuten o ventilacioacuten forzada

Ventilacioacuten de un recinto con gases cuya densidad es superior a la del aire

- Esta ventilacioacuten puede mantenerse durante la ejecucioacuten de los trabajos si fuera necesario Incluso se puede completar con una extraccioacuten localizada para determinadas actividades (pe soldadura)

Extraccioacuten localizada

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones sobre la medicioacuten de gases

- Los paraacutemetros que se deben medir se ajustaraacuten preferentemente a lo indicado en la normativa

legal vigente en cada momento las notas teacutecnicas de prevencioacuten del INSHT normas UNE-EN y

otras notas teacutecnicas similares de reconocido prestigio

- Al menos se mediraacute el porcentaje de oxigeno que deberaacute estar comprendido entre el 205 como

miacutenimo y un maacuteximo del 23 Siendo el valor nominal deseable del 21

- Tambieacuten se pueden medir otros paraacutemetros cuando los teacutecnicos responsables tengan sospechas

fundadas de que pueda ser necesario Los maacutes habituales son el monoacutexido de carbono (CO) el

iacutendice de explosividad (motivado por CH4) o el sulfuro de hidroacutegeno (S2H) en este orden de

prioridad

Consideraciones sobre la permanencia

- Se debe reducir el tiempo de presencia de los trabajadores en los espacios confinados a lo

estrictamente necesario y en particular en aquellos donde ademaacutes puedan existir otros riesgos

importantes explosioacuten proyecciones riesgo eleacutectrico asfixia etc

- Como norma general nunca debe permanecer un trabajador en un espacio confinado sin

comunicacioacuten ni apoyo efectivo desde el exterior aunque sea durante un corto periodo de tiempo

Se debe disponer de los teleacutefonos y las personas de contacto para el caso de emergencia

- Se debe disponer de buena comunicacioacuten entre los trabajadores Y entre estos los medios

exteriores de emergencia

Consideraciones sobre el rescate

- Al menos el primer trabajador debe acceder con un sistema de rescate adecuado Que estaraacute

formado como miacutenimo por un arneacutes unido a una cuerda con la cual otros compantildeeros le pueden

auxiliar desde el exterior en caso de necesidad

Sistema de acceso con ayuda para el

rescate

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 4 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

- Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

ANEXO 7 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Material de seguridad AM024 1 060614

MATERIAL DE SEGURIDAD

El material de seguridad para el acceso y trabajo en los espacios confinados es el siguiente No se

cita el necesario para las actividades especiacuteficas que se desarrollen

Asignacioacuten Personal Asignacioacuten Colectiva

Categoriacutea 1 y

superiores

Categoriacuteas 2 y

superiores

Categoriacuteas 3 y

superior

Categoriacutea 4

Equipos para comunicacioacuten Casco de proteccioacuten

Linternas y equipos de iluminacioacuten Calzado de seguridad

Ropa de trabajo adecuada

Cuerdas de seguridad anticaiacuteda (si Arneacutes completo anticaiacuteda seguacuten EN 361

procede) (caiacutedas a distinto nivel)

Equipos respiratorios de escape (si Dispositivo de sujecioacuten desplazable

procede disponibles en algunas seguacuten EN 354 (idem)

instalaciones) Gancho doble de sujecioacuten seguacuten EN 354

(idem)

Equipos portaacutetiles de ventilacioacuten o Mascara de proteccioacuten total con filtro

extraccioacuten forzada de gases (si las quiacutemico (si se indica en el procedimiento

mediciones lo exigen) aprobado)

Sistema de acceso con ayuda para el Mascara buco-nasal con filtro quiacutemico

rescate (seguacuten la configuracioacuten del (iacutedem)

espacio) Buzo completo y polainas de papel

desechable (iacutedem)

Guantes de vinilo (iacutedem)

Analizador portaacutetil de gases Puede ser

tratado como material de asignacioacuten

personal o colectiva

Posible necesidad de un equipo de respiracioacuten autoacutenomo (requiere un entrenamiento

especial)

Otros materiales especiacuteficos para situaciones de riesgo extremo (aportados por empresas

especializadas)

Todos los materiales y equipos de trabajo deberaacuten cumplir las especificaciones que se exigen en la

normativa legal vigente y en las homologaciones establecidas a nivel europeo o internacional

Antes de cada trabajo se deberaacuten comprobar visualmente el correcto estado de todos los materiales

de seguridad que se vayan a usar

Las fichas teacutecnicas de los materiales de seguridad (disponibles en la web interna) ofrecen informacioacuten

completa de cada uno de ellos Se debe realizar el mantenimiento perioacutedico en aquellos que lo

requieran

ANEXO 8 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Seleccioacuten y formacioacuten de AM024 1 060614

los trabajadores

SELECCIOacuteN Y FORMACIOacuteN DE LOS TRABAJADORES

Medidas para la seleccioacuten formacioacuten y entrenamiento de los trabajadores que pueden acceder a los

espacios confinados de categoriacutea 3 y superior

- Debe elegirse personal apropiado que no sea claustrofoacutebico ni temerario con buenas condiciones

fiacutesicas y mentales

- Tanto los trabajadores que acceden al interior como los que permanecen en el exterior deben

estar formados para saber coacutemo actuar en situaciones de emergencia

- Los trabajadores que intervengan deben conocer el contenido de esta norma a fin de ser capaces

de identificar un espacio confinado y la gravedad de los riesgos existentes

- Deben conocer el uso de los materiales de rescate y las teacutecnicas de actuacioacuten Tanto de forma

teoacuterica como en la praacutectica

- Los trabajadores elegidos deberaacuten ser instruidos y adiestrados en

bull Procedimientos de trabajo especiacuteficos que en caso de ser repetitivos se deberaacuten normalizar

bull Riesgos que pueden encontrar (atmoacutesferas asfixiantes toacutexicas inflamables etc) y las precauciones necesarias

bull Utilizacioacuten de equipos analizadores de gases (si procede)

bull Procedimientos de rescate y evacuacioacuten de viacutectimas asiacute como de primeros auxilios

bull Utilizacioacuten de equipos de salvamento y de proteccioacuten respiratoria

bull Sistemas de comunicacioacuten entre interior y exterior con instrucciones detalladas sobre su utilizacioacuten

bull Tipos adecuados de equipos para la lucha contra el fuego y como utilizarlos

- En funcioacuten de la complejidad de la instalacioacuten los riesgos y la frecuencia de acceso se estudiaraacute si

se deben hacer simulacros y la frecuencia de estos

ANEXO 9 DATOS DE CONTROL

Actuacioacuten en caso de Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1

emergencia AM024 1 060614

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

Como norma general las situaciones de emergencia deben haber sido previstas y en algunos casos

complementadas con la realizacioacuten de simulacros (cuando sea procedente)

En el caso de que se alcance la salida de una forma sencilla y raacutepida escapar lo antes posible

Si no fuera sencillo y raacutepido alcanzar la salida y existen equipos respiratorios de escape cercanos

hacer uso de ellos

En cualquier caso conservar la calma y tratar de avanzar hacia la salida

Si el paso hacia la salida estuviera bloqueado buscar un lugar seguro y solicitar ayuda

Una vez a salvo actuar seguacuten lo indicado en el Plan de Autoproteccioacuten si lo hubiera o los

procedimientos de seguridad establecidos

Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

Equipo de proteccioacuten respiratoria para escape

TIacuteTULO DATOS DE CONTROL Paacutegina 3 de 3

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Seguridad en los trabajos AM024 1 060614

en espacios confinados

PASO

40

UNIDAD RESPONSABLE

Departamento de

Seguridad y Salud

ACTIVIDADES

Verificar la correcta aplicacioacuten de los documentos y la

normativa de seguridad y salud durante la ejecucioacuten de los

trabajos

Realizar las inspecciones de seguridad establecidas

50 Unidad gestora del trabajo Verificar la correcta aplicacioacuten de los documentos y la

normativa de seguridad y salud durante la ejecucioacuten de los

trabajos

Comprobar que el resultado del trabajo realizado y el estado

final de la instalacioacuten

60 Unidad responsable de la

instalacioacuten

Recepcionar la instalacioacuten e interesarse por las condiciones

de seguridad en que ha quedado

Gestionar las medidas necesarias para que la instalacioacuten se

disponga en las condiciones de explotacioacuten adecuadas

ANEXOS

1)

2)

3)

4)

5)

6)

7)

8)

9)

TERMINOLOGIacuteA CONCEPTOS BAacuteSICOS

LEGISLACIOacuteN NORMATIVA APLICABLE

TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS

IDENTIFICACIOacuteN DE LOS ESPACIOS CONFINADOS

RIESGOS EXISTENTES

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

MATERIALES DE SEGURIDAD

SELECCIOacuteN Y FORMACIOacuteN DE LOS TRABAJADORES

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

ANEXO 1 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Terminologiacutea AM024 1 060614

conceptos baacutesicos

TERMINOLOGIacuteA CONCEPTOS BAacuteSICOS

Espacio confinado

Cualquier espacio con limitaciones fiacutesicas para la entrada ndash salida yo ventilacioacuten natural desfavorable en

el que pueden acumularse contaminantes toacutexicos o inflamables o tener una atmoacutesfera deficiente en

oxiacutegeno y que no estaacute concebido para una ocupacioacuten continuada por parte de uno o varios trabajadores

A efectos de las instalaciones de REE podemos clasificar los espacios confinados en cuatro categoriacuteas

atendiendo sobre todo al nivel de riesgo que presentan hacia los trabajadores

Categoriacutea 1 riesgo bajo

Categoriacutea 2 riesgo medio

Categoriacutea 3 riesgo alto

Categoriacutea 4 riesgo extremo

Intoxicacioacuten

La concentracioacuten en el aire de productos toacutexicos por encima de determinados liacutemites de exposicioacuten puede

producir intoxicaciones agudas o enfermedades profesionales Las sustancias toacutexicas en un recinto

confinado pueden ser gases vapores humos o polvo fino en suspensioacuten

La aparicioacuten de una atmoacutesfera toacutexica puede tener oriacutegenes diversos ya sea por existir el contaminante

previamente o por generarse al realizar el trabajo

Asfixia

La asfixia es consecuencia de la falta de oxiacutegeno y esta es ocasionada baacutesicamente al producirse un

consumo de oxiacutegeno o un desplazamiento de este por otros gases

Atmosfera asfixiante

Se puede definir como aquella atmoacutesfera que posee menos del 205 de oxigeno en volumen Por debajo

de ese valor hay que tomar medidas para prevenir los riesgos en la salud de los trabajadores El valor

nominal correcto deberiacutea ser del 21 o muy proacuteximo a este

Una tasa de oxiacutegeno inferior al 16 se considera muy peligrosa y si es inferior al 10 se puede

considerar mortal

ANEXO 1 DATOS DE CONTROL Paacutegina 2 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Terminologiacutea AM024 1 060614

conceptos baacutesicos

Tabla de concentraciones de oxigeno

En la siguiente tabla se indica la relacioacuten entre las concentraciones de oxiacutegeno el tiempo de exposicioacuten y las consecuencias

Tabla obtenida de la NTP 223 del INSHT

ANEXO 2 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 1

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Legislacioacuten Normativa AM024 1 060614

aplicable

DE CARACTER LEGAL

Real Decreto 3742001 de 6 de abril sobre la proteccioacuten de la salud y seguridad de los trabajadores

contra los riesgos relacionados con los agentes quiacutemicos durante el trabajo

Real Decreto 4861997 de 14 de abril por el que se establecen las Disposiciones miacutenimas de

seguridad y salud en los lugares de trabajo

Real Decreto 6142001 de 8 de junio sobre disposiciones miacutenimas para la proteccioacuten de la salud y

seguridad de los trabajadores frente al riesgo eleacutectrico

Real Decreto 3631995 de 10 de marzo por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificacioacuten

envasado y etiquetado de sustancias peligrosas

Real Decreto 7952010 de 16 de junio por el que se regula la comercializacioacuten y manipulacioacuten de

gases fluorados y equipos basados en los mismos asiacute como la certificacioacuten de los profesionales que

los utilizan

Real Decreto 7731997 de 30 de mayo sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud relativas a

la utilizacioacuten por los trabajadores de equipos de proteccioacuten individual

NOTAS TEacuteCNICAS DE PREVENCIOacuteN Y NORMAS UNE-EN

NTP 223 Trabajos en recintos confinados

NTP 340 Riesgo de asfixia por suboxigenacioacuten en la utilizacioacuten de gases inertes

UNEndashEN 11462006 Equipos de proteccioacuten respiratoria (EPR)

DE CARACTER INTERNO

TM001 Organizacioacuten de la seguridad en los trabajos de construccioacuten

TM002 Organizacioacuten de la seguridad de los trabajos de mantenimiento y renovacioacuten y mejora

IM002 Medidas de seguridad en instalaciones de AT para trabajos sin tensioacuten

IM003 Medidas de seguridad en instalaciones de AT para intervenciones

IM030 Seguridad en los trabajos de reforma en subestaciones en servicio

IM038 Vigilancia de la salud

OTROS

Guiacutea de Actuacioacuten Inspectora en Espacios Confinados INSHT

Seguridad en los espacios confinados Ed 2 ndash Osalam

Planes de Autoproteccioacuten

ANEXO 3 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Tipos de espacios AM024 1 060614

confinados

TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS

A efectos de clasificar los espacios confinados en las instalaciones de Red Eleacutectrica se definen las

siguientes categoriacuteas seguacuten el nivel de riesgo que presentan

Categoriacutea 1

Nivel de riesgo bajo Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio confinado de

categoriacutea 1 (CAT1)

Categoriacutea 2

Nivel de riesgo medio Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio confinado

de categoriacutea 2 (CAT2)

Categoriacutea 3

Nivel de riesgo alto Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio confinado de

categoriacutea 3 (CAT3)

Categoriacutea 4

Nivel de riesgo extremo Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio

confinado de categoriacutea 4 (CAT4)

La asignacioacuten de estas categoriacuteas a los espacios confinados seraacute realizada por el Departamento de

Seguridad y Salud conforme a los criterios que de forma orientativa se exponen en el cuadro siguiente

Categoriacutea Accesos tipo de acceso Ventilacioacuten Atmoacutesferas peligrosas

1 no es sencillo escaleras o

rampas

existe natural o forzada y posibilidad frecuente o

continua de muy difiacutecil formacioacuten

2 dificultoso o largo

escaleras o escalas verticales

renovacioacuten del aire reducida de difiacutecil formacioacuten

3 - tamantildeo reducido muy baja o inexistente de posible formacioacuten

4 - - muy baja o inexistente muy toacutexicas inflamables

o explosivas

La colocacioacuten fiacutesica de la sentildealizacioacuten seraacute realizada por la unidad responsable de la instalacioacuten

ANEXO 3 DATOS DE CONTROL Paacutegina 2 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Tipos de espacios AM024 1 060614

confinados

Un espacio confinado con una categoriacutea asignada puede ser recalificado cuando haya circunstancias

que asiacute lo aconsejen Esta recalificacioacuten puede ser definitiva o temporal

Puede existir una recalificacioacuten temporal a una categoriacutea superior cuando se vayan a realizar trabajos

y se usen equipos y medios de trabajo que empeoren sus condiciones de seguridad y salud del

recinto

ANEXO 4 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 1

Identificacioacuten de los Coacutedigo Edicioacuten Cancela a

espacios confinados AM024 1 060614

Se usaraacuten las sentildeales siguientes

Las sentildeales se situaraacuten en todos los accesos (puertas bocas zonas de paso hellip) alliacute donde sean

visibles antes de entrar pero a la vez protegidas de la intemperie en la medida de lo posible Se

admitiraacute sentildealizacioacuten pintada donde el lugar lo aconseje

La colocacioacuten fiacutesica seraacute realizada por la unidad responsable de la instalacioacuten

Los coacutedigos de este material de sentildealizacioacuten son los siguientes

E3241 (5100880) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 1

E3242 (5100920) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 2

E3243 (5100921) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 3

E3244 (5100922) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 4

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

RIESGOS EXISTENTES

En el cuadro siguiente se contemplan las posibles situaciones de riesgo que se presentan en los

espacios confinados asiacute como las medidas de prevencioacuten y proteccioacuten que pueden adoptarse Las

medidas expuestas deben considerarse como baacutesicas

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

1shy Caiacuteda de personas al

Caiacuteda por deficiencias en el suelo

minus Usar los pasos y viacuteas establecidas mantenerlas en buen

mismo nivel

Caiacuteda por pisar mal o tropezar con objetos

estado

minus Sentildealizar los huecos y situaciones peligrosas

minus Comunicar yo corregir deficiencias detectadas

minus Utilizar el calzado adecuado

minus Disponer la iluminacioacuten adecuada

2shy Caiacuteda de personas a distinto nivel

Caiacutedas desde altura a maacutes de 2 m

Ascenso y descenso con medios y meacutetodos seguros Utilizacioacuten de sistemas anticaiacutedas homologados

Personal formado en sistema anticaiacuteda

Evitar posturas inestables

Usar doble anclaje es situaciones de riesgo

3shy Choques y golpes

Choques contra objetos

Caiacuteda de objetos

minus Protegersentildealizar los salientes y elementos peligrosos sobre

todo en las zonas de paso

minus Comunicar yo corregir deficiencias detectadas

minus Sentildealizar todos los riesgos que no se puedan eliminar

minus Mantener la zona de trabajo limpia y ordenada

minus Utilizar el casco de seguridad y la ropa de trabajo adecuada

4shy Proyecciones No se trata de un riesgo especiacutefico de los espacios confinados

En caso de que esteacute presente consultar otros documentos de la normativa donde se trata con mayor detalle

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

5shy Contactos y agentes quiacutemicos

Manipulacioacuten incorrecta de equipos y productos quiacutemicos

Contacto o inhalacioacuten de sustancias corrosivas irritantes o alergizantes

Inexistencia de informashycioacuten o sentildealizacioacuten necesaria

Negligencias en la aplicacioacuten de las medidas preventivas y uso de EPIs

Formacioacuten adecuada a los trabajadores sobre estos riesgos y las medidas preventivas

Sentildealizacioacuten adecuada de los equipos y los lugares donde estaacuten ubicados

Aplicacioacuten de las instrucciones de las fichas de seguridad y especificaciones teacutecnicas establecidas

Previo a la utilizacioacuten de un producto quiacutemico deberaacuten conocerse las condiciones de utilizacioacuten que se indican en la ficha de seguridad

Formacioacuten e informacioacuten a los trabajadores

Utilizar guantes ropa de trabajo proteccioacuten ocular o facial y proteccioacuten respiratoria seguacuten proceda y de caracteriacutesticas adecuadas (EPIs)

En cubiacuteculos con escasa ventilacioacuten y plantas bajo rasante realizar ventilacioacuten forzada previa al acceso y a lo largo del trabajo realizar mediciones de la atmoacutesfera si fuera necesario

6shy Contactos Eleacutectricos

No se trata de un riesgo especiacutefico de los espacios confinados

En caso de que esteacute presente consultar otros documentos de la normativa donde se trata con mayor detalle

No obstante recordar que en los lugares muy huacutemedos y dentro de depoacutesitos metaacutelicos deben usarse tensiones de seguridad (24 v) o transformadores separadores de circuitos Para la iluminacioacuten portaacutetil se utilizaraacuten linternas de bajo voltaje

7shy Confinamiento

Riesgo de asfixia o intoxicacioacuten

Mala accesibilidad y evacuacioacuten

Posicioacuten forzada caiacutedas o golpes

En plantas inferiores o cubiacuteculos que dispongan de ventilacioacuten forzada activarla de forma previa al acceso

Seguacuten la categoriacutea hacer mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso y usar detectores portaacutetiles en los trabajadores

En lugares peligrosos elegir a los trabajadores que deben acceder por sus caracteriacutesticas fiacutesicas y mentales

Formar e informar a los trabajadores de forma especiacutefica en este riesgo y las medidas preventivas

Para el acceso a plantas y cubiacuteculos donde pueda existir riesgo se recomienda el uso de detectores portaacutetiles individuales

Evitar la permanencia de un trabajador aislado que pueda tener este riesgo Debe estar siempre comunicado y con apoyo exterior

Se deben usar los equipos de proteccioacuten individual y colectivos adecuados para el trabajo a realizar

En los casos de que no exista garantiacutea de seguridad con las medidas anteriores disponer de material para rescate sin necesidad de acceder al cubiacuteculo (arneacutes cuerda poleas)

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

8shy Incendio o explosioacuten

Acumulacioacuten de gases yo materiales inflamables

Explosioacuten de equipos por perdida de aislamiento

Seguacuten categoriacutea extraccioacuten y renovacioacuten de aire

Seguacuten categoriacutea medicioacuten de gases en la atmoacutesfera

Seguacuten categoriacutea evitar acumulacioacuten de material inflamable

Extremar precaucioacuten en trabajos de soldadura

Reducir el tiempo de permanencia en las salas que tengan este riesgo a lo estrictamente necesario

9shy Ruido

Incremento potencial del dantildeo por la forma del espacio confinado

Evitar las fuentes con emisiones elevadas aislarlas o situarlas en el exterior

Reducir el tiempo de exposicioacuten en lo posible

Usar los EPI adecuados

Establecer turnos de trabajo (si fuera necesario)

10- Agresioacuten de animales

Agresioacuten de animales (roedores)

Picadura de insectos (araacutecnidos)

Campantildeas perioacutedicas de desinsectacioacuten y desratizacioacuten

Vestir ropa de trabajo adecuada

Evitar acciones imprudentes

Para otros riesgos que no son especiacuteficos de los espacios confinados debe consultarse la normativa que

los trata con mayor detalle

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

Categoriacutea 1 y superiores

Informar a los trabajadores

Reducir el tiempo de permanencia a lo imprescindible

Nunca un trabajador solo debe tener apoyo interior o exterior

Categoriacutea 2 y superiores

Ventilar antes de acceder

Usar proteccioacuten buconasal en ambientes pulviacutegenos y auditiva en caso de ruido

Requiere una autorizacioacuten de trabajo especiacutefica

Categoriacutea 3 y superiores

Tener formacioacuten especiacutefica y demostrable para trabajos en espacios confinados

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Disponer de equipo o sistema para renovacioacuten general yo localizada de aire

Establecer sistema de vigilancia y alerta en el exterior del espacio

Utilizar medicioacuten personal y continua de la atmoacutesfera (al menos de oxigeno)

Acceder descender al primer trabajador con un sistema de rescate adecuado demorar la entrada de los siguientes trabajadores

Categoriacutea 4

Solo empresas externas especializadas

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Reforzar lo indicado para las categoriacuteas inferiores

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones previas al acceso

- Los trabajadores deben haber sido informadosformados adecuadamente Para la categoriacutea 3 la

formacioacuten seraacute maacutes completa y para la 4 avanzada

- Deben haberse gestionado todos los traacutemites documentales previos y la autorizacioacuten necesaria

para el acceso a los espacios confinados en particular por las empresas externas

- Deben disponer de los materiales de seguridad de uso colectivo e individual necesarios para la

ejecucioacuten del trabajo

Consideraciones sobre la ventilacioacuten

- Como norma general se debe procurar que exista una ventilacioacuten o renovacioacuten de aire en los

espacios confinados donde se vaya a trabajar sea de forma natural o forzada

- Cuando se trabaje en un espacio confinado se procuraraacute hacerlo si la instalacioacuten lo permite con

las puertas abiertas O en su defecto con la mejor ventilacioacuten posible

- Antes del acceso a un espacio confinado que no disponga de una renovacioacuten natural del aire y

existan dudas de la calidad de este se implantaraacute una extraccioacuten o ventilacioacuten forzada

Ventilacioacuten de un recinto con gases cuya densidad es superior a la del aire

- Esta ventilacioacuten puede mantenerse durante la ejecucioacuten de los trabajos si fuera necesario Incluso se puede completar con una extraccioacuten localizada para determinadas actividades (pe soldadura)

Extraccioacuten localizada

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones sobre la medicioacuten de gases

- Los paraacutemetros que se deben medir se ajustaraacuten preferentemente a lo indicado en la normativa

legal vigente en cada momento las notas teacutecnicas de prevencioacuten del INSHT normas UNE-EN y

otras notas teacutecnicas similares de reconocido prestigio

- Al menos se mediraacute el porcentaje de oxigeno que deberaacute estar comprendido entre el 205 como

miacutenimo y un maacuteximo del 23 Siendo el valor nominal deseable del 21

- Tambieacuten se pueden medir otros paraacutemetros cuando los teacutecnicos responsables tengan sospechas

fundadas de que pueda ser necesario Los maacutes habituales son el monoacutexido de carbono (CO) el

iacutendice de explosividad (motivado por CH4) o el sulfuro de hidroacutegeno (S2H) en este orden de

prioridad

Consideraciones sobre la permanencia

- Se debe reducir el tiempo de presencia de los trabajadores en los espacios confinados a lo

estrictamente necesario y en particular en aquellos donde ademaacutes puedan existir otros riesgos

importantes explosioacuten proyecciones riesgo eleacutectrico asfixia etc

- Como norma general nunca debe permanecer un trabajador en un espacio confinado sin

comunicacioacuten ni apoyo efectivo desde el exterior aunque sea durante un corto periodo de tiempo

Se debe disponer de los teleacutefonos y las personas de contacto para el caso de emergencia

- Se debe disponer de buena comunicacioacuten entre los trabajadores Y entre estos los medios

exteriores de emergencia

Consideraciones sobre el rescate

- Al menos el primer trabajador debe acceder con un sistema de rescate adecuado Que estaraacute

formado como miacutenimo por un arneacutes unido a una cuerda con la cual otros compantildeeros le pueden

auxiliar desde el exterior en caso de necesidad

Sistema de acceso con ayuda para el

rescate

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 4 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

- Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

ANEXO 7 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Material de seguridad AM024 1 060614

MATERIAL DE SEGURIDAD

El material de seguridad para el acceso y trabajo en los espacios confinados es el siguiente No se

cita el necesario para las actividades especiacuteficas que se desarrollen

Asignacioacuten Personal Asignacioacuten Colectiva

Categoriacutea 1 y

superiores

Categoriacuteas 2 y

superiores

Categoriacuteas 3 y

superior

Categoriacutea 4

Equipos para comunicacioacuten Casco de proteccioacuten

Linternas y equipos de iluminacioacuten Calzado de seguridad

Ropa de trabajo adecuada

Cuerdas de seguridad anticaiacuteda (si Arneacutes completo anticaiacuteda seguacuten EN 361

procede) (caiacutedas a distinto nivel)

Equipos respiratorios de escape (si Dispositivo de sujecioacuten desplazable

procede disponibles en algunas seguacuten EN 354 (idem)

instalaciones) Gancho doble de sujecioacuten seguacuten EN 354

(idem)

Equipos portaacutetiles de ventilacioacuten o Mascara de proteccioacuten total con filtro

extraccioacuten forzada de gases (si las quiacutemico (si se indica en el procedimiento

mediciones lo exigen) aprobado)

Sistema de acceso con ayuda para el Mascara buco-nasal con filtro quiacutemico

rescate (seguacuten la configuracioacuten del (iacutedem)

espacio) Buzo completo y polainas de papel

desechable (iacutedem)

Guantes de vinilo (iacutedem)

Analizador portaacutetil de gases Puede ser

tratado como material de asignacioacuten

personal o colectiva

Posible necesidad de un equipo de respiracioacuten autoacutenomo (requiere un entrenamiento

especial)

Otros materiales especiacuteficos para situaciones de riesgo extremo (aportados por empresas

especializadas)

Todos los materiales y equipos de trabajo deberaacuten cumplir las especificaciones que se exigen en la

normativa legal vigente y en las homologaciones establecidas a nivel europeo o internacional

Antes de cada trabajo se deberaacuten comprobar visualmente el correcto estado de todos los materiales

de seguridad que se vayan a usar

Las fichas teacutecnicas de los materiales de seguridad (disponibles en la web interna) ofrecen informacioacuten

completa de cada uno de ellos Se debe realizar el mantenimiento perioacutedico en aquellos que lo

requieran

ANEXO 8 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Seleccioacuten y formacioacuten de AM024 1 060614

los trabajadores

SELECCIOacuteN Y FORMACIOacuteN DE LOS TRABAJADORES

Medidas para la seleccioacuten formacioacuten y entrenamiento de los trabajadores que pueden acceder a los

espacios confinados de categoriacutea 3 y superior

- Debe elegirse personal apropiado que no sea claustrofoacutebico ni temerario con buenas condiciones

fiacutesicas y mentales

- Tanto los trabajadores que acceden al interior como los que permanecen en el exterior deben

estar formados para saber coacutemo actuar en situaciones de emergencia

- Los trabajadores que intervengan deben conocer el contenido de esta norma a fin de ser capaces

de identificar un espacio confinado y la gravedad de los riesgos existentes

- Deben conocer el uso de los materiales de rescate y las teacutecnicas de actuacioacuten Tanto de forma

teoacuterica como en la praacutectica

- Los trabajadores elegidos deberaacuten ser instruidos y adiestrados en

bull Procedimientos de trabajo especiacuteficos que en caso de ser repetitivos se deberaacuten normalizar

bull Riesgos que pueden encontrar (atmoacutesferas asfixiantes toacutexicas inflamables etc) y las precauciones necesarias

bull Utilizacioacuten de equipos analizadores de gases (si procede)

bull Procedimientos de rescate y evacuacioacuten de viacutectimas asiacute como de primeros auxilios

bull Utilizacioacuten de equipos de salvamento y de proteccioacuten respiratoria

bull Sistemas de comunicacioacuten entre interior y exterior con instrucciones detalladas sobre su utilizacioacuten

bull Tipos adecuados de equipos para la lucha contra el fuego y como utilizarlos

- En funcioacuten de la complejidad de la instalacioacuten los riesgos y la frecuencia de acceso se estudiaraacute si

se deben hacer simulacros y la frecuencia de estos

ANEXO 9 DATOS DE CONTROL

Actuacioacuten en caso de Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1

emergencia AM024 1 060614

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

Como norma general las situaciones de emergencia deben haber sido previstas y en algunos casos

complementadas con la realizacioacuten de simulacros (cuando sea procedente)

En el caso de que se alcance la salida de una forma sencilla y raacutepida escapar lo antes posible

Si no fuera sencillo y raacutepido alcanzar la salida y existen equipos respiratorios de escape cercanos

hacer uso de ellos

En cualquier caso conservar la calma y tratar de avanzar hacia la salida

Si el paso hacia la salida estuviera bloqueado buscar un lugar seguro y solicitar ayuda

Una vez a salvo actuar seguacuten lo indicado en el Plan de Autoproteccioacuten si lo hubiera o los

procedimientos de seguridad establecidos

Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

Equipo de proteccioacuten respiratoria para escape

ANEXO 1 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Terminologiacutea AM024 1 060614

conceptos baacutesicos

TERMINOLOGIacuteA CONCEPTOS BAacuteSICOS

Espacio confinado

Cualquier espacio con limitaciones fiacutesicas para la entrada ndash salida yo ventilacioacuten natural desfavorable en

el que pueden acumularse contaminantes toacutexicos o inflamables o tener una atmoacutesfera deficiente en

oxiacutegeno y que no estaacute concebido para una ocupacioacuten continuada por parte de uno o varios trabajadores

A efectos de las instalaciones de REE podemos clasificar los espacios confinados en cuatro categoriacuteas

atendiendo sobre todo al nivel de riesgo que presentan hacia los trabajadores

Categoriacutea 1 riesgo bajo

Categoriacutea 2 riesgo medio

Categoriacutea 3 riesgo alto

Categoriacutea 4 riesgo extremo

Intoxicacioacuten

La concentracioacuten en el aire de productos toacutexicos por encima de determinados liacutemites de exposicioacuten puede

producir intoxicaciones agudas o enfermedades profesionales Las sustancias toacutexicas en un recinto

confinado pueden ser gases vapores humos o polvo fino en suspensioacuten

La aparicioacuten de una atmoacutesfera toacutexica puede tener oriacutegenes diversos ya sea por existir el contaminante

previamente o por generarse al realizar el trabajo

Asfixia

La asfixia es consecuencia de la falta de oxiacutegeno y esta es ocasionada baacutesicamente al producirse un

consumo de oxiacutegeno o un desplazamiento de este por otros gases

Atmosfera asfixiante

Se puede definir como aquella atmoacutesfera que posee menos del 205 de oxigeno en volumen Por debajo

de ese valor hay que tomar medidas para prevenir los riesgos en la salud de los trabajadores El valor

nominal correcto deberiacutea ser del 21 o muy proacuteximo a este

Una tasa de oxiacutegeno inferior al 16 se considera muy peligrosa y si es inferior al 10 se puede

considerar mortal

ANEXO 1 DATOS DE CONTROL Paacutegina 2 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Terminologiacutea AM024 1 060614

conceptos baacutesicos

Tabla de concentraciones de oxigeno

En la siguiente tabla se indica la relacioacuten entre las concentraciones de oxiacutegeno el tiempo de exposicioacuten y las consecuencias

Tabla obtenida de la NTP 223 del INSHT

ANEXO 2 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 1

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Legislacioacuten Normativa AM024 1 060614

aplicable

DE CARACTER LEGAL

Real Decreto 3742001 de 6 de abril sobre la proteccioacuten de la salud y seguridad de los trabajadores

contra los riesgos relacionados con los agentes quiacutemicos durante el trabajo

Real Decreto 4861997 de 14 de abril por el que se establecen las Disposiciones miacutenimas de

seguridad y salud en los lugares de trabajo

Real Decreto 6142001 de 8 de junio sobre disposiciones miacutenimas para la proteccioacuten de la salud y

seguridad de los trabajadores frente al riesgo eleacutectrico

Real Decreto 3631995 de 10 de marzo por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificacioacuten

envasado y etiquetado de sustancias peligrosas

Real Decreto 7952010 de 16 de junio por el que se regula la comercializacioacuten y manipulacioacuten de

gases fluorados y equipos basados en los mismos asiacute como la certificacioacuten de los profesionales que

los utilizan

Real Decreto 7731997 de 30 de mayo sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud relativas a

la utilizacioacuten por los trabajadores de equipos de proteccioacuten individual

NOTAS TEacuteCNICAS DE PREVENCIOacuteN Y NORMAS UNE-EN

NTP 223 Trabajos en recintos confinados

NTP 340 Riesgo de asfixia por suboxigenacioacuten en la utilizacioacuten de gases inertes

UNEndashEN 11462006 Equipos de proteccioacuten respiratoria (EPR)

DE CARACTER INTERNO

TM001 Organizacioacuten de la seguridad en los trabajos de construccioacuten

TM002 Organizacioacuten de la seguridad de los trabajos de mantenimiento y renovacioacuten y mejora

IM002 Medidas de seguridad en instalaciones de AT para trabajos sin tensioacuten

IM003 Medidas de seguridad en instalaciones de AT para intervenciones

IM030 Seguridad en los trabajos de reforma en subestaciones en servicio

IM038 Vigilancia de la salud

OTROS

Guiacutea de Actuacioacuten Inspectora en Espacios Confinados INSHT

Seguridad en los espacios confinados Ed 2 ndash Osalam

Planes de Autoproteccioacuten

ANEXO 3 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Tipos de espacios AM024 1 060614

confinados

TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS

A efectos de clasificar los espacios confinados en las instalaciones de Red Eleacutectrica se definen las

siguientes categoriacuteas seguacuten el nivel de riesgo que presentan

Categoriacutea 1

Nivel de riesgo bajo Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio confinado de

categoriacutea 1 (CAT1)

Categoriacutea 2

Nivel de riesgo medio Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio confinado

de categoriacutea 2 (CAT2)

Categoriacutea 3

Nivel de riesgo alto Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio confinado de

categoriacutea 3 (CAT3)

Categoriacutea 4

Nivel de riesgo extremo Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio

confinado de categoriacutea 4 (CAT4)

La asignacioacuten de estas categoriacuteas a los espacios confinados seraacute realizada por el Departamento de

Seguridad y Salud conforme a los criterios que de forma orientativa se exponen en el cuadro siguiente

Categoriacutea Accesos tipo de acceso Ventilacioacuten Atmoacutesferas peligrosas

1 no es sencillo escaleras o

rampas

existe natural o forzada y posibilidad frecuente o

continua de muy difiacutecil formacioacuten

2 dificultoso o largo

escaleras o escalas verticales

renovacioacuten del aire reducida de difiacutecil formacioacuten

3 - tamantildeo reducido muy baja o inexistente de posible formacioacuten

4 - - muy baja o inexistente muy toacutexicas inflamables

o explosivas

La colocacioacuten fiacutesica de la sentildealizacioacuten seraacute realizada por la unidad responsable de la instalacioacuten

ANEXO 3 DATOS DE CONTROL Paacutegina 2 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Tipos de espacios AM024 1 060614

confinados

Un espacio confinado con una categoriacutea asignada puede ser recalificado cuando haya circunstancias

que asiacute lo aconsejen Esta recalificacioacuten puede ser definitiva o temporal

Puede existir una recalificacioacuten temporal a una categoriacutea superior cuando se vayan a realizar trabajos

y se usen equipos y medios de trabajo que empeoren sus condiciones de seguridad y salud del

recinto

ANEXO 4 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 1

Identificacioacuten de los Coacutedigo Edicioacuten Cancela a

espacios confinados AM024 1 060614

Se usaraacuten las sentildeales siguientes

Las sentildeales se situaraacuten en todos los accesos (puertas bocas zonas de paso hellip) alliacute donde sean

visibles antes de entrar pero a la vez protegidas de la intemperie en la medida de lo posible Se

admitiraacute sentildealizacioacuten pintada donde el lugar lo aconseje

La colocacioacuten fiacutesica seraacute realizada por la unidad responsable de la instalacioacuten

Los coacutedigos de este material de sentildealizacioacuten son los siguientes

E3241 (5100880) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 1

E3242 (5100920) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 2

E3243 (5100921) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 3

E3244 (5100922) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 4

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

RIESGOS EXISTENTES

En el cuadro siguiente se contemplan las posibles situaciones de riesgo que se presentan en los

espacios confinados asiacute como las medidas de prevencioacuten y proteccioacuten que pueden adoptarse Las

medidas expuestas deben considerarse como baacutesicas

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

1shy Caiacuteda de personas al

Caiacuteda por deficiencias en el suelo

minus Usar los pasos y viacuteas establecidas mantenerlas en buen

mismo nivel

Caiacuteda por pisar mal o tropezar con objetos

estado

minus Sentildealizar los huecos y situaciones peligrosas

minus Comunicar yo corregir deficiencias detectadas

minus Utilizar el calzado adecuado

minus Disponer la iluminacioacuten adecuada

2shy Caiacuteda de personas a distinto nivel

Caiacutedas desde altura a maacutes de 2 m

Ascenso y descenso con medios y meacutetodos seguros Utilizacioacuten de sistemas anticaiacutedas homologados

Personal formado en sistema anticaiacuteda

Evitar posturas inestables

Usar doble anclaje es situaciones de riesgo

3shy Choques y golpes

Choques contra objetos

Caiacuteda de objetos

minus Protegersentildealizar los salientes y elementos peligrosos sobre

todo en las zonas de paso

minus Comunicar yo corregir deficiencias detectadas

minus Sentildealizar todos los riesgos que no se puedan eliminar

minus Mantener la zona de trabajo limpia y ordenada

minus Utilizar el casco de seguridad y la ropa de trabajo adecuada

4shy Proyecciones No se trata de un riesgo especiacutefico de los espacios confinados

En caso de que esteacute presente consultar otros documentos de la normativa donde se trata con mayor detalle

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

5shy Contactos y agentes quiacutemicos

Manipulacioacuten incorrecta de equipos y productos quiacutemicos

Contacto o inhalacioacuten de sustancias corrosivas irritantes o alergizantes

Inexistencia de informashycioacuten o sentildealizacioacuten necesaria

Negligencias en la aplicacioacuten de las medidas preventivas y uso de EPIs

Formacioacuten adecuada a los trabajadores sobre estos riesgos y las medidas preventivas

Sentildealizacioacuten adecuada de los equipos y los lugares donde estaacuten ubicados

Aplicacioacuten de las instrucciones de las fichas de seguridad y especificaciones teacutecnicas establecidas

Previo a la utilizacioacuten de un producto quiacutemico deberaacuten conocerse las condiciones de utilizacioacuten que se indican en la ficha de seguridad

Formacioacuten e informacioacuten a los trabajadores

Utilizar guantes ropa de trabajo proteccioacuten ocular o facial y proteccioacuten respiratoria seguacuten proceda y de caracteriacutesticas adecuadas (EPIs)

En cubiacuteculos con escasa ventilacioacuten y plantas bajo rasante realizar ventilacioacuten forzada previa al acceso y a lo largo del trabajo realizar mediciones de la atmoacutesfera si fuera necesario

6shy Contactos Eleacutectricos

No se trata de un riesgo especiacutefico de los espacios confinados

En caso de que esteacute presente consultar otros documentos de la normativa donde se trata con mayor detalle

No obstante recordar que en los lugares muy huacutemedos y dentro de depoacutesitos metaacutelicos deben usarse tensiones de seguridad (24 v) o transformadores separadores de circuitos Para la iluminacioacuten portaacutetil se utilizaraacuten linternas de bajo voltaje

7shy Confinamiento

Riesgo de asfixia o intoxicacioacuten

Mala accesibilidad y evacuacioacuten

Posicioacuten forzada caiacutedas o golpes

En plantas inferiores o cubiacuteculos que dispongan de ventilacioacuten forzada activarla de forma previa al acceso

Seguacuten la categoriacutea hacer mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso y usar detectores portaacutetiles en los trabajadores

En lugares peligrosos elegir a los trabajadores que deben acceder por sus caracteriacutesticas fiacutesicas y mentales

Formar e informar a los trabajadores de forma especiacutefica en este riesgo y las medidas preventivas

Para el acceso a plantas y cubiacuteculos donde pueda existir riesgo se recomienda el uso de detectores portaacutetiles individuales

Evitar la permanencia de un trabajador aislado que pueda tener este riesgo Debe estar siempre comunicado y con apoyo exterior

Se deben usar los equipos de proteccioacuten individual y colectivos adecuados para el trabajo a realizar

En los casos de que no exista garantiacutea de seguridad con las medidas anteriores disponer de material para rescate sin necesidad de acceder al cubiacuteculo (arneacutes cuerda poleas)

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

8shy Incendio o explosioacuten

Acumulacioacuten de gases yo materiales inflamables

Explosioacuten de equipos por perdida de aislamiento

Seguacuten categoriacutea extraccioacuten y renovacioacuten de aire

Seguacuten categoriacutea medicioacuten de gases en la atmoacutesfera

Seguacuten categoriacutea evitar acumulacioacuten de material inflamable

Extremar precaucioacuten en trabajos de soldadura

Reducir el tiempo de permanencia en las salas que tengan este riesgo a lo estrictamente necesario

9shy Ruido

Incremento potencial del dantildeo por la forma del espacio confinado

Evitar las fuentes con emisiones elevadas aislarlas o situarlas en el exterior

Reducir el tiempo de exposicioacuten en lo posible

Usar los EPI adecuados

Establecer turnos de trabajo (si fuera necesario)

10- Agresioacuten de animales

Agresioacuten de animales (roedores)

Picadura de insectos (araacutecnidos)

Campantildeas perioacutedicas de desinsectacioacuten y desratizacioacuten

Vestir ropa de trabajo adecuada

Evitar acciones imprudentes

Para otros riesgos que no son especiacuteficos de los espacios confinados debe consultarse la normativa que

los trata con mayor detalle

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

Categoriacutea 1 y superiores

Informar a los trabajadores

Reducir el tiempo de permanencia a lo imprescindible

Nunca un trabajador solo debe tener apoyo interior o exterior

Categoriacutea 2 y superiores

Ventilar antes de acceder

Usar proteccioacuten buconasal en ambientes pulviacutegenos y auditiva en caso de ruido

Requiere una autorizacioacuten de trabajo especiacutefica

Categoriacutea 3 y superiores

Tener formacioacuten especiacutefica y demostrable para trabajos en espacios confinados

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Disponer de equipo o sistema para renovacioacuten general yo localizada de aire

Establecer sistema de vigilancia y alerta en el exterior del espacio

Utilizar medicioacuten personal y continua de la atmoacutesfera (al menos de oxigeno)

Acceder descender al primer trabajador con un sistema de rescate adecuado demorar la entrada de los siguientes trabajadores

Categoriacutea 4

Solo empresas externas especializadas

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Reforzar lo indicado para las categoriacuteas inferiores

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones previas al acceso

- Los trabajadores deben haber sido informadosformados adecuadamente Para la categoriacutea 3 la

formacioacuten seraacute maacutes completa y para la 4 avanzada

- Deben haberse gestionado todos los traacutemites documentales previos y la autorizacioacuten necesaria

para el acceso a los espacios confinados en particular por las empresas externas

- Deben disponer de los materiales de seguridad de uso colectivo e individual necesarios para la

ejecucioacuten del trabajo

Consideraciones sobre la ventilacioacuten

- Como norma general se debe procurar que exista una ventilacioacuten o renovacioacuten de aire en los

espacios confinados donde se vaya a trabajar sea de forma natural o forzada

- Cuando se trabaje en un espacio confinado se procuraraacute hacerlo si la instalacioacuten lo permite con

las puertas abiertas O en su defecto con la mejor ventilacioacuten posible

- Antes del acceso a un espacio confinado que no disponga de una renovacioacuten natural del aire y

existan dudas de la calidad de este se implantaraacute una extraccioacuten o ventilacioacuten forzada

Ventilacioacuten de un recinto con gases cuya densidad es superior a la del aire

- Esta ventilacioacuten puede mantenerse durante la ejecucioacuten de los trabajos si fuera necesario Incluso se puede completar con una extraccioacuten localizada para determinadas actividades (pe soldadura)

Extraccioacuten localizada

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones sobre la medicioacuten de gases

- Los paraacutemetros que se deben medir se ajustaraacuten preferentemente a lo indicado en la normativa

legal vigente en cada momento las notas teacutecnicas de prevencioacuten del INSHT normas UNE-EN y

otras notas teacutecnicas similares de reconocido prestigio

- Al menos se mediraacute el porcentaje de oxigeno que deberaacute estar comprendido entre el 205 como

miacutenimo y un maacuteximo del 23 Siendo el valor nominal deseable del 21

- Tambieacuten se pueden medir otros paraacutemetros cuando los teacutecnicos responsables tengan sospechas

fundadas de que pueda ser necesario Los maacutes habituales son el monoacutexido de carbono (CO) el

iacutendice de explosividad (motivado por CH4) o el sulfuro de hidroacutegeno (S2H) en este orden de

prioridad

Consideraciones sobre la permanencia

- Se debe reducir el tiempo de presencia de los trabajadores en los espacios confinados a lo

estrictamente necesario y en particular en aquellos donde ademaacutes puedan existir otros riesgos

importantes explosioacuten proyecciones riesgo eleacutectrico asfixia etc

- Como norma general nunca debe permanecer un trabajador en un espacio confinado sin

comunicacioacuten ni apoyo efectivo desde el exterior aunque sea durante un corto periodo de tiempo

Se debe disponer de los teleacutefonos y las personas de contacto para el caso de emergencia

- Se debe disponer de buena comunicacioacuten entre los trabajadores Y entre estos los medios

exteriores de emergencia

Consideraciones sobre el rescate

- Al menos el primer trabajador debe acceder con un sistema de rescate adecuado Que estaraacute

formado como miacutenimo por un arneacutes unido a una cuerda con la cual otros compantildeeros le pueden

auxiliar desde el exterior en caso de necesidad

Sistema de acceso con ayuda para el

rescate

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 4 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

- Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

ANEXO 7 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Material de seguridad AM024 1 060614

MATERIAL DE SEGURIDAD

El material de seguridad para el acceso y trabajo en los espacios confinados es el siguiente No se

cita el necesario para las actividades especiacuteficas que se desarrollen

Asignacioacuten Personal Asignacioacuten Colectiva

Categoriacutea 1 y

superiores

Categoriacuteas 2 y

superiores

Categoriacuteas 3 y

superior

Categoriacutea 4

Equipos para comunicacioacuten Casco de proteccioacuten

Linternas y equipos de iluminacioacuten Calzado de seguridad

Ropa de trabajo adecuada

Cuerdas de seguridad anticaiacuteda (si Arneacutes completo anticaiacuteda seguacuten EN 361

procede) (caiacutedas a distinto nivel)

Equipos respiratorios de escape (si Dispositivo de sujecioacuten desplazable

procede disponibles en algunas seguacuten EN 354 (idem)

instalaciones) Gancho doble de sujecioacuten seguacuten EN 354

(idem)

Equipos portaacutetiles de ventilacioacuten o Mascara de proteccioacuten total con filtro

extraccioacuten forzada de gases (si las quiacutemico (si se indica en el procedimiento

mediciones lo exigen) aprobado)

Sistema de acceso con ayuda para el Mascara buco-nasal con filtro quiacutemico

rescate (seguacuten la configuracioacuten del (iacutedem)

espacio) Buzo completo y polainas de papel

desechable (iacutedem)

Guantes de vinilo (iacutedem)

Analizador portaacutetil de gases Puede ser

tratado como material de asignacioacuten

personal o colectiva

Posible necesidad de un equipo de respiracioacuten autoacutenomo (requiere un entrenamiento

especial)

Otros materiales especiacuteficos para situaciones de riesgo extremo (aportados por empresas

especializadas)

Todos los materiales y equipos de trabajo deberaacuten cumplir las especificaciones que se exigen en la

normativa legal vigente y en las homologaciones establecidas a nivel europeo o internacional

Antes de cada trabajo se deberaacuten comprobar visualmente el correcto estado de todos los materiales

de seguridad que se vayan a usar

Las fichas teacutecnicas de los materiales de seguridad (disponibles en la web interna) ofrecen informacioacuten

completa de cada uno de ellos Se debe realizar el mantenimiento perioacutedico en aquellos que lo

requieran

ANEXO 8 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Seleccioacuten y formacioacuten de AM024 1 060614

los trabajadores

SELECCIOacuteN Y FORMACIOacuteN DE LOS TRABAJADORES

Medidas para la seleccioacuten formacioacuten y entrenamiento de los trabajadores que pueden acceder a los

espacios confinados de categoriacutea 3 y superior

- Debe elegirse personal apropiado que no sea claustrofoacutebico ni temerario con buenas condiciones

fiacutesicas y mentales

- Tanto los trabajadores que acceden al interior como los que permanecen en el exterior deben

estar formados para saber coacutemo actuar en situaciones de emergencia

- Los trabajadores que intervengan deben conocer el contenido de esta norma a fin de ser capaces

de identificar un espacio confinado y la gravedad de los riesgos existentes

- Deben conocer el uso de los materiales de rescate y las teacutecnicas de actuacioacuten Tanto de forma

teoacuterica como en la praacutectica

- Los trabajadores elegidos deberaacuten ser instruidos y adiestrados en

bull Procedimientos de trabajo especiacuteficos que en caso de ser repetitivos se deberaacuten normalizar

bull Riesgos que pueden encontrar (atmoacutesferas asfixiantes toacutexicas inflamables etc) y las precauciones necesarias

bull Utilizacioacuten de equipos analizadores de gases (si procede)

bull Procedimientos de rescate y evacuacioacuten de viacutectimas asiacute como de primeros auxilios

bull Utilizacioacuten de equipos de salvamento y de proteccioacuten respiratoria

bull Sistemas de comunicacioacuten entre interior y exterior con instrucciones detalladas sobre su utilizacioacuten

bull Tipos adecuados de equipos para la lucha contra el fuego y como utilizarlos

- En funcioacuten de la complejidad de la instalacioacuten los riesgos y la frecuencia de acceso se estudiaraacute si

se deben hacer simulacros y la frecuencia de estos

ANEXO 9 DATOS DE CONTROL

Actuacioacuten en caso de Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1

emergencia AM024 1 060614

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

Como norma general las situaciones de emergencia deben haber sido previstas y en algunos casos

complementadas con la realizacioacuten de simulacros (cuando sea procedente)

En el caso de que se alcance la salida de una forma sencilla y raacutepida escapar lo antes posible

Si no fuera sencillo y raacutepido alcanzar la salida y existen equipos respiratorios de escape cercanos

hacer uso de ellos

En cualquier caso conservar la calma y tratar de avanzar hacia la salida

Si el paso hacia la salida estuviera bloqueado buscar un lugar seguro y solicitar ayuda

Una vez a salvo actuar seguacuten lo indicado en el Plan de Autoproteccioacuten si lo hubiera o los

procedimientos de seguridad establecidos

Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

Equipo de proteccioacuten respiratoria para escape

ANEXO 1 DATOS DE CONTROL Paacutegina 2 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Terminologiacutea AM024 1 060614

conceptos baacutesicos

Tabla de concentraciones de oxigeno

En la siguiente tabla se indica la relacioacuten entre las concentraciones de oxiacutegeno el tiempo de exposicioacuten y las consecuencias

Tabla obtenida de la NTP 223 del INSHT

ANEXO 2 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 1

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Legislacioacuten Normativa AM024 1 060614

aplicable

DE CARACTER LEGAL

Real Decreto 3742001 de 6 de abril sobre la proteccioacuten de la salud y seguridad de los trabajadores

contra los riesgos relacionados con los agentes quiacutemicos durante el trabajo

Real Decreto 4861997 de 14 de abril por el que se establecen las Disposiciones miacutenimas de

seguridad y salud en los lugares de trabajo

Real Decreto 6142001 de 8 de junio sobre disposiciones miacutenimas para la proteccioacuten de la salud y

seguridad de los trabajadores frente al riesgo eleacutectrico

Real Decreto 3631995 de 10 de marzo por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificacioacuten

envasado y etiquetado de sustancias peligrosas

Real Decreto 7952010 de 16 de junio por el que se regula la comercializacioacuten y manipulacioacuten de

gases fluorados y equipos basados en los mismos asiacute como la certificacioacuten de los profesionales que

los utilizan

Real Decreto 7731997 de 30 de mayo sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud relativas a

la utilizacioacuten por los trabajadores de equipos de proteccioacuten individual

NOTAS TEacuteCNICAS DE PREVENCIOacuteN Y NORMAS UNE-EN

NTP 223 Trabajos en recintos confinados

NTP 340 Riesgo de asfixia por suboxigenacioacuten en la utilizacioacuten de gases inertes

UNEndashEN 11462006 Equipos de proteccioacuten respiratoria (EPR)

DE CARACTER INTERNO

TM001 Organizacioacuten de la seguridad en los trabajos de construccioacuten

TM002 Organizacioacuten de la seguridad de los trabajos de mantenimiento y renovacioacuten y mejora

IM002 Medidas de seguridad en instalaciones de AT para trabajos sin tensioacuten

IM003 Medidas de seguridad en instalaciones de AT para intervenciones

IM030 Seguridad en los trabajos de reforma en subestaciones en servicio

IM038 Vigilancia de la salud

OTROS

Guiacutea de Actuacioacuten Inspectora en Espacios Confinados INSHT

Seguridad en los espacios confinados Ed 2 ndash Osalam

Planes de Autoproteccioacuten

ANEXO 3 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Tipos de espacios AM024 1 060614

confinados

TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS

A efectos de clasificar los espacios confinados en las instalaciones de Red Eleacutectrica se definen las

siguientes categoriacuteas seguacuten el nivel de riesgo que presentan

Categoriacutea 1

Nivel de riesgo bajo Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio confinado de

categoriacutea 1 (CAT1)

Categoriacutea 2

Nivel de riesgo medio Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio confinado

de categoriacutea 2 (CAT2)

Categoriacutea 3

Nivel de riesgo alto Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio confinado de

categoriacutea 3 (CAT3)

Categoriacutea 4

Nivel de riesgo extremo Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio

confinado de categoriacutea 4 (CAT4)

La asignacioacuten de estas categoriacuteas a los espacios confinados seraacute realizada por el Departamento de

Seguridad y Salud conforme a los criterios que de forma orientativa se exponen en el cuadro siguiente

Categoriacutea Accesos tipo de acceso Ventilacioacuten Atmoacutesferas peligrosas

1 no es sencillo escaleras o

rampas

existe natural o forzada y posibilidad frecuente o

continua de muy difiacutecil formacioacuten

2 dificultoso o largo

escaleras o escalas verticales

renovacioacuten del aire reducida de difiacutecil formacioacuten

3 - tamantildeo reducido muy baja o inexistente de posible formacioacuten

4 - - muy baja o inexistente muy toacutexicas inflamables

o explosivas

La colocacioacuten fiacutesica de la sentildealizacioacuten seraacute realizada por la unidad responsable de la instalacioacuten

ANEXO 3 DATOS DE CONTROL Paacutegina 2 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Tipos de espacios AM024 1 060614

confinados

Un espacio confinado con una categoriacutea asignada puede ser recalificado cuando haya circunstancias

que asiacute lo aconsejen Esta recalificacioacuten puede ser definitiva o temporal

Puede existir una recalificacioacuten temporal a una categoriacutea superior cuando se vayan a realizar trabajos

y se usen equipos y medios de trabajo que empeoren sus condiciones de seguridad y salud del

recinto

ANEXO 4 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 1

Identificacioacuten de los Coacutedigo Edicioacuten Cancela a

espacios confinados AM024 1 060614

Se usaraacuten las sentildeales siguientes

Las sentildeales se situaraacuten en todos los accesos (puertas bocas zonas de paso hellip) alliacute donde sean

visibles antes de entrar pero a la vez protegidas de la intemperie en la medida de lo posible Se

admitiraacute sentildealizacioacuten pintada donde el lugar lo aconseje

La colocacioacuten fiacutesica seraacute realizada por la unidad responsable de la instalacioacuten

Los coacutedigos de este material de sentildealizacioacuten son los siguientes

E3241 (5100880) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 1

E3242 (5100920) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 2

E3243 (5100921) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 3

E3244 (5100922) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 4

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

RIESGOS EXISTENTES

En el cuadro siguiente se contemplan las posibles situaciones de riesgo que se presentan en los

espacios confinados asiacute como las medidas de prevencioacuten y proteccioacuten que pueden adoptarse Las

medidas expuestas deben considerarse como baacutesicas

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

1shy Caiacuteda de personas al

Caiacuteda por deficiencias en el suelo

minus Usar los pasos y viacuteas establecidas mantenerlas en buen

mismo nivel

Caiacuteda por pisar mal o tropezar con objetos

estado

minus Sentildealizar los huecos y situaciones peligrosas

minus Comunicar yo corregir deficiencias detectadas

minus Utilizar el calzado adecuado

minus Disponer la iluminacioacuten adecuada

2shy Caiacuteda de personas a distinto nivel

Caiacutedas desde altura a maacutes de 2 m

Ascenso y descenso con medios y meacutetodos seguros Utilizacioacuten de sistemas anticaiacutedas homologados

Personal formado en sistema anticaiacuteda

Evitar posturas inestables

Usar doble anclaje es situaciones de riesgo

3shy Choques y golpes

Choques contra objetos

Caiacuteda de objetos

minus Protegersentildealizar los salientes y elementos peligrosos sobre

todo en las zonas de paso

minus Comunicar yo corregir deficiencias detectadas

minus Sentildealizar todos los riesgos que no se puedan eliminar

minus Mantener la zona de trabajo limpia y ordenada

minus Utilizar el casco de seguridad y la ropa de trabajo adecuada

4shy Proyecciones No se trata de un riesgo especiacutefico de los espacios confinados

En caso de que esteacute presente consultar otros documentos de la normativa donde se trata con mayor detalle

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

5shy Contactos y agentes quiacutemicos

Manipulacioacuten incorrecta de equipos y productos quiacutemicos

Contacto o inhalacioacuten de sustancias corrosivas irritantes o alergizantes

Inexistencia de informashycioacuten o sentildealizacioacuten necesaria

Negligencias en la aplicacioacuten de las medidas preventivas y uso de EPIs

Formacioacuten adecuada a los trabajadores sobre estos riesgos y las medidas preventivas

Sentildealizacioacuten adecuada de los equipos y los lugares donde estaacuten ubicados

Aplicacioacuten de las instrucciones de las fichas de seguridad y especificaciones teacutecnicas establecidas

Previo a la utilizacioacuten de un producto quiacutemico deberaacuten conocerse las condiciones de utilizacioacuten que se indican en la ficha de seguridad

Formacioacuten e informacioacuten a los trabajadores

Utilizar guantes ropa de trabajo proteccioacuten ocular o facial y proteccioacuten respiratoria seguacuten proceda y de caracteriacutesticas adecuadas (EPIs)

En cubiacuteculos con escasa ventilacioacuten y plantas bajo rasante realizar ventilacioacuten forzada previa al acceso y a lo largo del trabajo realizar mediciones de la atmoacutesfera si fuera necesario

6shy Contactos Eleacutectricos

No se trata de un riesgo especiacutefico de los espacios confinados

En caso de que esteacute presente consultar otros documentos de la normativa donde se trata con mayor detalle

No obstante recordar que en los lugares muy huacutemedos y dentro de depoacutesitos metaacutelicos deben usarse tensiones de seguridad (24 v) o transformadores separadores de circuitos Para la iluminacioacuten portaacutetil se utilizaraacuten linternas de bajo voltaje

7shy Confinamiento

Riesgo de asfixia o intoxicacioacuten

Mala accesibilidad y evacuacioacuten

Posicioacuten forzada caiacutedas o golpes

En plantas inferiores o cubiacuteculos que dispongan de ventilacioacuten forzada activarla de forma previa al acceso

Seguacuten la categoriacutea hacer mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso y usar detectores portaacutetiles en los trabajadores

En lugares peligrosos elegir a los trabajadores que deben acceder por sus caracteriacutesticas fiacutesicas y mentales

Formar e informar a los trabajadores de forma especiacutefica en este riesgo y las medidas preventivas

Para el acceso a plantas y cubiacuteculos donde pueda existir riesgo se recomienda el uso de detectores portaacutetiles individuales

Evitar la permanencia de un trabajador aislado que pueda tener este riesgo Debe estar siempre comunicado y con apoyo exterior

Se deben usar los equipos de proteccioacuten individual y colectivos adecuados para el trabajo a realizar

En los casos de que no exista garantiacutea de seguridad con las medidas anteriores disponer de material para rescate sin necesidad de acceder al cubiacuteculo (arneacutes cuerda poleas)

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

8shy Incendio o explosioacuten

Acumulacioacuten de gases yo materiales inflamables

Explosioacuten de equipos por perdida de aislamiento

Seguacuten categoriacutea extraccioacuten y renovacioacuten de aire

Seguacuten categoriacutea medicioacuten de gases en la atmoacutesfera

Seguacuten categoriacutea evitar acumulacioacuten de material inflamable

Extremar precaucioacuten en trabajos de soldadura

Reducir el tiempo de permanencia en las salas que tengan este riesgo a lo estrictamente necesario

9shy Ruido

Incremento potencial del dantildeo por la forma del espacio confinado

Evitar las fuentes con emisiones elevadas aislarlas o situarlas en el exterior

Reducir el tiempo de exposicioacuten en lo posible

Usar los EPI adecuados

Establecer turnos de trabajo (si fuera necesario)

10- Agresioacuten de animales

Agresioacuten de animales (roedores)

Picadura de insectos (araacutecnidos)

Campantildeas perioacutedicas de desinsectacioacuten y desratizacioacuten

Vestir ropa de trabajo adecuada

Evitar acciones imprudentes

Para otros riesgos que no son especiacuteficos de los espacios confinados debe consultarse la normativa que

los trata con mayor detalle

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

Categoriacutea 1 y superiores

Informar a los trabajadores

Reducir el tiempo de permanencia a lo imprescindible

Nunca un trabajador solo debe tener apoyo interior o exterior

Categoriacutea 2 y superiores

Ventilar antes de acceder

Usar proteccioacuten buconasal en ambientes pulviacutegenos y auditiva en caso de ruido

Requiere una autorizacioacuten de trabajo especiacutefica

Categoriacutea 3 y superiores

Tener formacioacuten especiacutefica y demostrable para trabajos en espacios confinados

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Disponer de equipo o sistema para renovacioacuten general yo localizada de aire

Establecer sistema de vigilancia y alerta en el exterior del espacio

Utilizar medicioacuten personal y continua de la atmoacutesfera (al menos de oxigeno)

Acceder descender al primer trabajador con un sistema de rescate adecuado demorar la entrada de los siguientes trabajadores

Categoriacutea 4

Solo empresas externas especializadas

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Reforzar lo indicado para las categoriacuteas inferiores

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones previas al acceso

- Los trabajadores deben haber sido informadosformados adecuadamente Para la categoriacutea 3 la

formacioacuten seraacute maacutes completa y para la 4 avanzada

- Deben haberse gestionado todos los traacutemites documentales previos y la autorizacioacuten necesaria

para el acceso a los espacios confinados en particular por las empresas externas

- Deben disponer de los materiales de seguridad de uso colectivo e individual necesarios para la

ejecucioacuten del trabajo

Consideraciones sobre la ventilacioacuten

- Como norma general se debe procurar que exista una ventilacioacuten o renovacioacuten de aire en los

espacios confinados donde se vaya a trabajar sea de forma natural o forzada

- Cuando se trabaje en un espacio confinado se procuraraacute hacerlo si la instalacioacuten lo permite con

las puertas abiertas O en su defecto con la mejor ventilacioacuten posible

- Antes del acceso a un espacio confinado que no disponga de una renovacioacuten natural del aire y

existan dudas de la calidad de este se implantaraacute una extraccioacuten o ventilacioacuten forzada

Ventilacioacuten de un recinto con gases cuya densidad es superior a la del aire

- Esta ventilacioacuten puede mantenerse durante la ejecucioacuten de los trabajos si fuera necesario Incluso se puede completar con una extraccioacuten localizada para determinadas actividades (pe soldadura)

Extraccioacuten localizada

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones sobre la medicioacuten de gases

- Los paraacutemetros que se deben medir se ajustaraacuten preferentemente a lo indicado en la normativa

legal vigente en cada momento las notas teacutecnicas de prevencioacuten del INSHT normas UNE-EN y

otras notas teacutecnicas similares de reconocido prestigio

- Al menos se mediraacute el porcentaje de oxigeno que deberaacute estar comprendido entre el 205 como

miacutenimo y un maacuteximo del 23 Siendo el valor nominal deseable del 21

- Tambieacuten se pueden medir otros paraacutemetros cuando los teacutecnicos responsables tengan sospechas

fundadas de que pueda ser necesario Los maacutes habituales son el monoacutexido de carbono (CO) el

iacutendice de explosividad (motivado por CH4) o el sulfuro de hidroacutegeno (S2H) en este orden de

prioridad

Consideraciones sobre la permanencia

- Se debe reducir el tiempo de presencia de los trabajadores en los espacios confinados a lo

estrictamente necesario y en particular en aquellos donde ademaacutes puedan existir otros riesgos

importantes explosioacuten proyecciones riesgo eleacutectrico asfixia etc

- Como norma general nunca debe permanecer un trabajador en un espacio confinado sin

comunicacioacuten ni apoyo efectivo desde el exterior aunque sea durante un corto periodo de tiempo

Se debe disponer de los teleacutefonos y las personas de contacto para el caso de emergencia

- Se debe disponer de buena comunicacioacuten entre los trabajadores Y entre estos los medios

exteriores de emergencia

Consideraciones sobre el rescate

- Al menos el primer trabajador debe acceder con un sistema de rescate adecuado Que estaraacute

formado como miacutenimo por un arneacutes unido a una cuerda con la cual otros compantildeeros le pueden

auxiliar desde el exterior en caso de necesidad

Sistema de acceso con ayuda para el

rescate

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 4 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

- Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

ANEXO 7 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Material de seguridad AM024 1 060614

MATERIAL DE SEGURIDAD

El material de seguridad para el acceso y trabajo en los espacios confinados es el siguiente No se

cita el necesario para las actividades especiacuteficas que se desarrollen

Asignacioacuten Personal Asignacioacuten Colectiva

Categoriacutea 1 y

superiores

Categoriacuteas 2 y

superiores

Categoriacuteas 3 y

superior

Categoriacutea 4

Equipos para comunicacioacuten Casco de proteccioacuten

Linternas y equipos de iluminacioacuten Calzado de seguridad

Ropa de trabajo adecuada

Cuerdas de seguridad anticaiacuteda (si Arneacutes completo anticaiacuteda seguacuten EN 361

procede) (caiacutedas a distinto nivel)

Equipos respiratorios de escape (si Dispositivo de sujecioacuten desplazable

procede disponibles en algunas seguacuten EN 354 (idem)

instalaciones) Gancho doble de sujecioacuten seguacuten EN 354

(idem)

Equipos portaacutetiles de ventilacioacuten o Mascara de proteccioacuten total con filtro

extraccioacuten forzada de gases (si las quiacutemico (si se indica en el procedimiento

mediciones lo exigen) aprobado)

Sistema de acceso con ayuda para el Mascara buco-nasal con filtro quiacutemico

rescate (seguacuten la configuracioacuten del (iacutedem)

espacio) Buzo completo y polainas de papel

desechable (iacutedem)

Guantes de vinilo (iacutedem)

Analizador portaacutetil de gases Puede ser

tratado como material de asignacioacuten

personal o colectiva

Posible necesidad de un equipo de respiracioacuten autoacutenomo (requiere un entrenamiento

especial)

Otros materiales especiacuteficos para situaciones de riesgo extremo (aportados por empresas

especializadas)

Todos los materiales y equipos de trabajo deberaacuten cumplir las especificaciones que se exigen en la

normativa legal vigente y en las homologaciones establecidas a nivel europeo o internacional

Antes de cada trabajo se deberaacuten comprobar visualmente el correcto estado de todos los materiales

de seguridad que se vayan a usar

Las fichas teacutecnicas de los materiales de seguridad (disponibles en la web interna) ofrecen informacioacuten

completa de cada uno de ellos Se debe realizar el mantenimiento perioacutedico en aquellos que lo

requieran

ANEXO 8 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Seleccioacuten y formacioacuten de AM024 1 060614

los trabajadores

SELECCIOacuteN Y FORMACIOacuteN DE LOS TRABAJADORES

Medidas para la seleccioacuten formacioacuten y entrenamiento de los trabajadores que pueden acceder a los

espacios confinados de categoriacutea 3 y superior

- Debe elegirse personal apropiado que no sea claustrofoacutebico ni temerario con buenas condiciones

fiacutesicas y mentales

- Tanto los trabajadores que acceden al interior como los que permanecen en el exterior deben

estar formados para saber coacutemo actuar en situaciones de emergencia

- Los trabajadores que intervengan deben conocer el contenido de esta norma a fin de ser capaces

de identificar un espacio confinado y la gravedad de los riesgos existentes

- Deben conocer el uso de los materiales de rescate y las teacutecnicas de actuacioacuten Tanto de forma

teoacuterica como en la praacutectica

- Los trabajadores elegidos deberaacuten ser instruidos y adiestrados en

bull Procedimientos de trabajo especiacuteficos que en caso de ser repetitivos se deberaacuten normalizar

bull Riesgos que pueden encontrar (atmoacutesferas asfixiantes toacutexicas inflamables etc) y las precauciones necesarias

bull Utilizacioacuten de equipos analizadores de gases (si procede)

bull Procedimientos de rescate y evacuacioacuten de viacutectimas asiacute como de primeros auxilios

bull Utilizacioacuten de equipos de salvamento y de proteccioacuten respiratoria

bull Sistemas de comunicacioacuten entre interior y exterior con instrucciones detalladas sobre su utilizacioacuten

bull Tipos adecuados de equipos para la lucha contra el fuego y como utilizarlos

- En funcioacuten de la complejidad de la instalacioacuten los riesgos y la frecuencia de acceso se estudiaraacute si

se deben hacer simulacros y la frecuencia de estos

ANEXO 9 DATOS DE CONTROL

Actuacioacuten en caso de Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1

emergencia AM024 1 060614

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

Como norma general las situaciones de emergencia deben haber sido previstas y en algunos casos

complementadas con la realizacioacuten de simulacros (cuando sea procedente)

En el caso de que se alcance la salida de una forma sencilla y raacutepida escapar lo antes posible

Si no fuera sencillo y raacutepido alcanzar la salida y existen equipos respiratorios de escape cercanos

hacer uso de ellos

En cualquier caso conservar la calma y tratar de avanzar hacia la salida

Si el paso hacia la salida estuviera bloqueado buscar un lugar seguro y solicitar ayuda

Una vez a salvo actuar seguacuten lo indicado en el Plan de Autoproteccioacuten si lo hubiera o los

procedimientos de seguridad establecidos

Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

Equipo de proteccioacuten respiratoria para escape

ANEXO 2 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 1

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Legislacioacuten Normativa AM024 1 060614

aplicable

DE CARACTER LEGAL

Real Decreto 3742001 de 6 de abril sobre la proteccioacuten de la salud y seguridad de los trabajadores

contra los riesgos relacionados con los agentes quiacutemicos durante el trabajo

Real Decreto 4861997 de 14 de abril por el que se establecen las Disposiciones miacutenimas de

seguridad y salud en los lugares de trabajo

Real Decreto 6142001 de 8 de junio sobre disposiciones miacutenimas para la proteccioacuten de la salud y

seguridad de los trabajadores frente al riesgo eleacutectrico

Real Decreto 3631995 de 10 de marzo por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificacioacuten

envasado y etiquetado de sustancias peligrosas

Real Decreto 7952010 de 16 de junio por el que se regula la comercializacioacuten y manipulacioacuten de

gases fluorados y equipos basados en los mismos asiacute como la certificacioacuten de los profesionales que

los utilizan

Real Decreto 7731997 de 30 de mayo sobre disposiciones miacutenimas de seguridad y salud relativas a

la utilizacioacuten por los trabajadores de equipos de proteccioacuten individual

NOTAS TEacuteCNICAS DE PREVENCIOacuteN Y NORMAS UNE-EN

NTP 223 Trabajos en recintos confinados

NTP 340 Riesgo de asfixia por suboxigenacioacuten en la utilizacioacuten de gases inertes

UNEndashEN 11462006 Equipos de proteccioacuten respiratoria (EPR)

DE CARACTER INTERNO

TM001 Organizacioacuten de la seguridad en los trabajos de construccioacuten

TM002 Organizacioacuten de la seguridad de los trabajos de mantenimiento y renovacioacuten y mejora

IM002 Medidas de seguridad en instalaciones de AT para trabajos sin tensioacuten

IM003 Medidas de seguridad en instalaciones de AT para intervenciones

IM030 Seguridad en los trabajos de reforma en subestaciones en servicio

IM038 Vigilancia de la salud

OTROS

Guiacutea de Actuacioacuten Inspectora en Espacios Confinados INSHT

Seguridad en los espacios confinados Ed 2 ndash Osalam

Planes de Autoproteccioacuten

ANEXO 3 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Tipos de espacios AM024 1 060614

confinados

TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS

A efectos de clasificar los espacios confinados en las instalaciones de Red Eleacutectrica se definen las

siguientes categoriacuteas seguacuten el nivel de riesgo que presentan

Categoriacutea 1

Nivel de riesgo bajo Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio confinado de

categoriacutea 1 (CAT1)

Categoriacutea 2

Nivel de riesgo medio Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio confinado

de categoriacutea 2 (CAT2)

Categoriacutea 3

Nivel de riesgo alto Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio confinado de

categoriacutea 3 (CAT3)

Categoriacutea 4

Nivel de riesgo extremo Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio

confinado de categoriacutea 4 (CAT4)

La asignacioacuten de estas categoriacuteas a los espacios confinados seraacute realizada por el Departamento de

Seguridad y Salud conforme a los criterios que de forma orientativa se exponen en el cuadro siguiente

Categoriacutea Accesos tipo de acceso Ventilacioacuten Atmoacutesferas peligrosas

1 no es sencillo escaleras o

rampas

existe natural o forzada y posibilidad frecuente o

continua de muy difiacutecil formacioacuten

2 dificultoso o largo

escaleras o escalas verticales

renovacioacuten del aire reducida de difiacutecil formacioacuten

3 - tamantildeo reducido muy baja o inexistente de posible formacioacuten

4 - - muy baja o inexistente muy toacutexicas inflamables

o explosivas

La colocacioacuten fiacutesica de la sentildealizacioacuten seraacute realizada por la unidad responsable de la instalacioacuten

ANEXO 3 DATOS DE CONTROL Paacutegina 2 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Tipos de espacios AM024 1 060614

confinados

Un espacio confinado con una categoriacutea asignada puede ser recalificado cuando haya circunstancias

que asiacute lo aconsejen Esta recalificacioacuten puede ser definitiva o temporal

Puede existir una recalificacioacuten temporal a una categoriacutea superior cuando se vayan a realizar trabajos

y se usen equipos y medios de trabajo que empeoren sus condiciones de seguridad y salud del

recinto

ANEXO 4 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 1

Identificacioacuten de los Coacutedigo Edicioacuten Cancela a

espacios confinados AM024 1 060614

Se usaraacuten las sentildeales siguientes

Las sentildeales se situaraacuten en todos los accesos (puertas bocas zonas de paso hellip) alliacute donde sean

visibles antes de entrar pero a la vez protegidas de la intemperie en la medida de lo posible Se

admitiraacute sentildealizacioacuten pintada donde el lugar lo aconseje

La colocacioacuten fiacutesica seraacute realizada por la unidad responsable de la instalacioacuten

Los coacutedigos de este material de sentildealizacioacuten son los siguientes

E3241 (5100880) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 1

E3242 (5100920) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 2

E3243 (5100921) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 3

E3244 (5100922) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 4

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

RIESGOS EXISTENTES

En el cuadro siguiente se contemplan las posibles situaciones de riesgo que se presentan en los

espacios confinados asiacute como las medidas de prevencioacuten y proteccioacuten que pueden adoptarse Las

medidas expuestas deben considerarse como baacutesicas

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

1shy Caiacuteda de personas al

Caiacuteda por deficiencias en el suelo

minus Usar los pasos y viacuteas establecidas mantenerlas en buen

mismo nivel

Caiacuteda por pisar mal o tropezar con objetos

estado

minus Sentildealizar los huecos y situaciones peligrosas

minus Comunicar yo corregir deficiencias detectadas

minus Utilizar el calzado adecuado

minus Disponer la iluminacioacuten adecuada

2shy Caiacuteda de personas a distinto nivel

Caiacutedas desde altura a maacutes de 2 m

Ascenso y descenso con medios y meacutetodos seguros Utilizacioacuten de sistemas anticaiacutedas homologados

Personal formado en sistema anticaiacuteda

Evitar posturas inestables

Usar doble anclaje es situaciones de riesgo

3shy Choques y golpes

Choques contra objetos

Caiacuteda de objetos

minus Protegersentildealizar los salientes y elementos peligrosos sobre

todo en las zonas de paso

minus Comunicar yo corregir deficiencias detectadas

minus Sentildealizar todos los riesgos que no se puedan eliminar

minus Mantener la zona de trabajo limpia y ordenada

minus Utilizar el casco de seguridad y la ropa de trabajo adecuada

4shy Proyecciones No se trata de un riesgo especiacutefico de los espacios confinados

En caso de que esteacute presente consultar otros documentos de la normativa donde se trata con mayor detalle

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

5shy Contactos y agentes quiacutemicos

Manipulacioacuten incorrecta de equipos y productos quiacutemicos

Contacto o inhalacioacuten de sustancias corrosivas irritantes o alergizantes

Inexistencia de informashycioacuten o sentildealizacioacuten necesaria

Negligencias en la aplicacioacuten de las medidas preventivas y uso de EPIs

Formacioacuten adecuada a los trabajadores sobre estos riesgos y las medidas preventivas

Sentildealizacioacuten adecuada de los equipos y los lugares donde estaacuten ubicados

Aplicacioacuten de las instrucciones de las fichas de seguridad y especificaciones teacutecnicas establecidas

Previo a la utilizacioacuten de un producto quiacutemico deberaacuten conocerse las condiciones de utilizacioacuten que se indican en la ficha de seguridad

Formacioacuten e informacioacuten a los trabajadores

Utilizar guantes ropa de trabajo proteccioacuten ocular o facial y proteccioacuten respiratoria seguacuten proceda y de caracteriacutesticas adecuadas (EPIs)

En cubiacuteculos con escasa ventilacioacuten y plantas bajo rasante realizar ventilacioacuten forzada previa al acceso y a lo largo del trabajo realizar mediciones de la atmoacutesfera si fuera necesario

6shy Contactos Eleacutectricos

No se trata de un riesgo especiacutefico de los espacios confinados

En caso de que esteacute presente consultar otros documentos de la normativa donde se trata con mayor detalle

No obstante recordar que en los lugares muy huacutemedos y dentro de depoacutesitos metaacutelicos deben usarse tensiones de seguridad (24 v) o transformadores separadores de circuitos Para la iluminacioacuten portaacutetil se utilizaraacuten linternas de bajo voltaje

7shy Confinamiento

Riesgo de asfixia o intoxicacioacuten

Mala accesibilidad y evacuacioacuten

Posicioacuten forzada caiacutedas o golpes

En plantas inferiores o cubiacuteculos que dispongan de ventilacioacuten forzada activarla de forma previa al acceso

Seguacuten la categoriacutea hacer mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso y usar detectores portaacutetiles en los trabajadores

En lugares peligrosos elegir a los trabajadores que deben acceder por sus caracteriacutesticas fiacutesicas y mentales

Formar e informar a los trabajadores de forma especiacutefica en este riesgo y las medidas preventivas

Para el acceso a plantas y cubiacuteculos donde pueda existir riesgo se recomienda el uso de detectores portaacutetiles individuales

Evitar la permanencia de un trabajador aislado que pueda tener este riesgo Debe estar siempre comunicado y con apoyo exterior

Se deben usar los equipos de proteccioacuten individual y colectivos adecuados para el trabajo a realizar

En los casos de que no exista garantiacutea de seguridad con las medidas anteriores disponer de material para rescate sin necesidad de acceder al cubiacuteculo (arneacutes cuerda poleas)

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

8shy Incendio o explosioacuten

Acumulacioacuten de gases yo materiales inflamables

Explosioacuten de equipos por perdida de aislamiento

Seguacuten categoriacutea extraccioacuten y renovacioacuten de aire

Seguacuten categoriacutea medicioacuten de gases en la atmoacutesfera

Seguacuten categoriacutea evitar acumulacioacuten de material inflamable

Extremar precaucioacuten en trabajos de soldadura

Reducir el tiempo de permanencia en las salas que tengan este riesgo a lo estrictamente necesario

9shy Ruido

Incremento potencial del dantildeo por la forma del espacio confinado

Evitar las fuentes con emisiones elevadas aislarlas o situarlas en el exterior

Reducir el tiempo de exposicioacuten en lo posible

Usar los EPI adecuados

Establecer turnos de trabajo (si fuera necesario)

10- Agresioacuten de animales

Agresioacuten de animales (roedores)

Picadura de insectos (araacutecnidos)

Campantildeas perioacutedicas de desinsectacioacuten y desratizacioacuten

Vestir ropa de trabajo adecuada

Evitar acciones imprudentes

Para otros riesgos que no son especiacuteficos de los espacios confinados debe consultarse la normativa que

los trata con mayor detalle

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

Categoriacutea 1 y superiores

Informar a los trabajadores

Reducir el tiempo de permanencia a lo imprescindible

Nunca un trabajador solo debe tener apoyo interior o exterior

Categoriacutea 2 y superiores

Ventilar antes de acceder

Usar proteccioacuten buconasal en ambientes pulviacutegenos y auditiva en caso de ruido

Requiere una autorizacioacuten de trabajo especiacutefica

Categoriacutea 3 y superiores

Tener formacioacuten especiacutefica y demostrable para trabajos en espacios confinados

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Disponer de equipo o sistema para renovacioacuten general yo localizada de aire

Establecer sistema de vigilancia y alerta en el exterior del espacio

Utilizar medicioacuten personal y continua de la atmoacutesfera (al menos de oxigeno)

Acceder descender al primer trabajador con un sistema de rescate adecuado demorar la entrada de los siguientes trabajadores

Categoriacutea 4

Solo empresas externas especializadas

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Reforzar lo indicado para las categoriacuteas inferiores

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones previas al acceso

- Los trabajadores deben haber sido informadosformados adecuadamente Para la categoriacutea 3 la

formacioacuten seraacute maacutes completa y para la 4 avanzada

- Deben haberse gestionado todos los traacutemites documentales previos y la autorizacioacuten necesaria

para el acceso a los espacios confinados en particular por las empresas externas

- Deben disponer de los materiales de seguridad de uso colectivo e individual necesarios para la

ejecucioacuten del trabajo

Consideraciones sobre la ventilacioacuten

- Como norma general se debe procurar que exista una ventilacioacuten o renovacioacuten de aire en los

espacios confinados donde se vaya a trabajar sea de forma natural o forzada

- Cuando se trabaje en un espacio confinado se procuraraacute hacerlo si la instalacioacuten lo permite con

las puertas abiertas O en su defecto con la mejor ventilacioacuten posible

- Antes del acceso a un espacio confinado que no disponga de una renovacioacuten natural del aire y

existan dudas de la calidad de este se implantaraacute una extraccioacuten o ventilacioacuten forzada

Ventilacioacuten de un recinto con gases cuya densidad es superior a la del aire

- Esta ventilacioacuten puede mantenerse durante la ejecucioacuten de los trabajos si fuera necesario Incluso se puede completar con una extraccioacuten localizada para determinadas actividades (pe soldadura)

Extraccioacuten localizada

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones sobre la medicioacuten de gases

- Los paraacutemetros que se deben medir se ajustaraacuten preferentemente a lo indicado en la normativa

legal vigente en cada momento las notas teacutecnicas de prevencioacuten del INSHT normas UNE-EN y

otras notas teacutecnicas similares de reconocido prestigio

- Al menos se mediraacute el porcentaje de oxigeno que deberaacute estar comprendido entre el 205 como

miacutenimo y un maacuteximo del 23 Siendo el valor nominal deseable del 21

- Tambieacuten se pueden medir otros paraacutemetros cuando los teacutecnicos responsables tengan sospechas

fundadas de que pueda ser necesario Los maacutes habituales son el monoacutexido de carbono (CO) el

iacutendice de explosividad (motivado por CH4) o el sulfuro de hidroacutegeno (S2H) en este orden de

prioridad

Consideraciones sobre la permanencia

- Se debe reducir el tiempo de presencia de los trabajadores en los espacios confinados a lo

estrictamente necesario y en particular en aquellos donde ademaacutes puedan existir otros riesgos

importantes explosioacuten proyecciones riesgo eleacutectrico asfixia etc

- Como norma general nunca debe permanecer un trabajador en un espacio confinado sin

comunicacioacuten ni apoyo efectivo desde el exterior aunque sea durante un corto periodo de tiempo

Se debe disponer de los teleacutefonos y las personas de contacto para el caso de emergencia

- Se debe disponer de buena comunicacioacuten entre los trabajadores Y entre estos los medios

exteriores de emergencia

Consideraciones sobre el rescate

- Al menos el primer trabajador debe acceder con un sistema de rescate adecuado Que estaraacute

formado como miacutenimo por un arneacutes unido a una cuerda con la cual otros compantildeeros le pueden

auxiliar desde el exterior en caso de necesidad

Sistema de acceso con ayuda para el

rescate

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 4 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

- Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

ANEXO 7 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Material de seguridad AM024 1 060614

MATERIAL DE SEGURIDAD

El material de seguridad para el acceso y trabajo en los espacios confinados es el siguiente No se

cita el necesario para las actividades especiacuteficas que se desarrollen

Asignacioacuten Personal Asignacioacuten Colectiva

Categoriacutea 1 y

superiores

Categoriacuteas 2 y

superiores

Categoriacuteas 3 y

superior

Categoriacutea 4

Equipos para comunicacioacuten Casco de proteccioacuten

Linternas y equipos de iluminacioacuten Calzado de seguridad

Ropa de trabajo adecuada

Cuerdas de seguridad anticaiacuteda (si Arneacutes completo anticaiacuteda seguacuten EN 361

procede) (caiacutedas a distinto nivel)

Equipos respiratorios de escape (si Dispositivo de sujecioacuten desplazable

procede disponibles en algunas seguacuten EN 354 (idem)

instalaciones) Gancho doble de sujecioacuten seguacuten EN 354

(idem)

Equipos portaacutetiles de ventilacioacuten o Mascara de proteccioacuten total con filtro

extraccioacuten forzada de gases (si las quiacutemico (si se indica en el procedimiento

mediciones lo exigen) aprobado)

Sistema de acceso con ayuda para el Mascara buco-nasal con filtro quiacutemico

rescate (seguacuten la configuracioacuten del (iacutedem)

espacio) Buzo completo y polainas de papel

desechable (iacutedem)

Guantes de vinilo (iacutedem)

Analizador portaacutetil de gases Puede ser

tratado como material de asignacioacuten

personal o colectiva

Posible necesidad de un equipo de respiracioacuten autoacutenomo (requiere un entrenamiento

especial)

Otros materiales especiacuteficos para situaciones de riesgo extremo (aportados por empresas

especializadas)

Todos los materiales y equipos de trabajo deberaacuten cumplir las especificaciones que se exigen en la

normativa legal vigente y en las homologaciones establecidas a nivel europeo o internacional

Antes de cada trabajo se deberaacuten comprobar visualmente el correcto estado de todos los materiales

de seguridad que se vayan a usar

Las fichas teacutecnicas de los materiales de seguridad (disponibles en la web interna) ofrecen informacioacuten

completa de cada uno de ellos Se debe realizar el mantenimiento perioacutedico en aquellos que lo

requieran

ANEXO 8 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Seleccioacuten y formacioacuten de AM024 1 060614

los trabajadores

SELECCIOacuteN Y FORMACIOacuteN DE LOS TRABAJADORES

Medidas para la seleccioacuten formacioacuten y entrenamiento de los trabajadores que pueden acceder a los

espacios confinados de categoriacutea 3 y superior

- Debe elegirse personal apropiado que no sea claustrofoacutebico ni temerario con buenas condiciones

fiacutesicas y mentales

- Tanto los trabajadores que acceden al interior como los que permanecen en el exterior deben

estar formados para saber coacutemo actuar en situaciones de emergencia

- Los trabajadores que intervengan deben conocer el contenido de esta norma a fin de ser capaces

de identificar un espacio confinado y la gravedad de los riesgos existentes

- Deben conocer el uso de los materiales de rescate y las teacutecnicas de actuacioacuten Tanto de forma

teoacuterica como en la praacutectica

- Los trabajadores elegidos deberaacuten ser instruidos y adiestrados en

bull Procedimientos de trabajo especiacuteficos que en caso de ser repetitivos se deberaacuten normalizar

bull Riesgos que pueden encontrar (atmoacutesferas asfixiantes toacutexicas inflamables etc) y las precauciones necesarias

bull Utilizacioacuten de equipos analizadores de gases (si procede)

bull Procedimientos de rescate y evacuacioacuten de viacutectimas asiacute como de primeros auxilios

bull Utilizacioacuten de equipos de salvamento y de proteccioacuten respiratoria

bull Sistemas de comunicacioacuten entre interior y exterior con instrucciones detalladas sobre su utilizacioacuten

bull Tipos adecuados de equipos para la lucha contra el fuego y como utilizarlos

- En funcioacuten de la complejidad de la instalacioacuten los riesgos y la frecuencia de acceso se estudiaraacute si

se deben hacer simulacros y la frecuencia de estos

ANEXO 9 DATOS DE CONTROL

Actuacioacuten en caso de Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1

emergencia AM024 1 060614

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

Como norma general las situaciones de emergencia deben haber sido previstas y en algunos casos

complementadas con la realizacioacuten de simulacros (cuando sea procedente)

En el caso de que se alcance la salida de una forma sencilla y raacutepida escapar lo antes posible

Si no fuera sencillo y raacutepido alcanzar la salida y existen equipos respiratorios de escape cercanos

hacer uso de ellos

En cualquier caso conservar la calma y tratar de avanzar hacia la salida

Si el paso hacia la salida estuviera bloqueado buscar un lugar seguro y solicitar ayuda

Una vez a salvo actuar seguacuten lo indicado en el Plan de Autoproteccioacuten si lo hubiera o los

procedimientos de seguridad establecidos

Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

Equipo de proteccioacuten respiratoria para escape

ANEXO 3 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Tipos de espacios AM024 1 060614

confinados

TIPOS DE ESPACIOS CONFINADOS

A efectos de clasificar los espacios confinados en las instalaciones de Red Eleacutectrica se definen las

siguientes categoriacuteas seguacuten el nivel de riesgo que presentan

Categoriacutea 1

Nivel de riesgo bajo Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio confinado de

categoriacutea 1 (CAT1)

Categoriacutea 2

Nivel de riesgo medio Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio confinado

de categoriacutea 2 (CAT2)

Categoriacutea 3

Nivel de riesgo alto Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio confinado de

categoriacutea 3 (CAT3)

Categoriacutea 4

Nivel de riesgo extremo Estaacuten marcados con una sentildeal de advertencia de riesgo por espacio

confinado de categoriacutea 4 (CAT4)

La asignacioacuten de estas categoriacuteas a los espacios confinados seraacute realizada por el Departamento de

Seguridad y Salud conforme a los criterios que de forma orientativa se exponen en el cuadro siguiente

Categoriacutea Accesos tipo de acceso Ventilacioacuten Atmoacutesferas peligrosas

1 no es sencillo escaleras o

rampas

existe natural o forzada y posibilidad frecuente o

continua de muy difiacutecil formacioacuten

2 dificultoso o largo

escaleras o escalas verticales

renovacioacuten del aire reducida de difiacutecil formacioacuten

3 - tamantildeo reducido muy baja o inexistente de posible formacioacuten

4 - - muy baja o inexistente muy toacutexicas inflamables

o explosivas

La colocacioacuten fiacutesica de la sentildealizacioacuten seraacute realizada por la unidad responsable de la instalacioacuten

ANEXO 3 DATOS DE CONTROL Paacutegina 2 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Tipos de espacios AM024 1 060614

confinados

Un espacio confinado con una categoriacutea asignada puede ser recalificado cuando haya circunstancias

que asiacute lo aconsejen Esta recalificacioacuten puede ser definitiva o temporal

Puede existir una recalificacioacuten temporal a una categoriacutea superior cuando se vayan a realizar trabajos

y se usen equipos y medios de trabajo que empeoren sus condiciones de seguridad y salud del

recinto

ANEXO 4 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 1

Identificacioacuten de los Coacutedigo Edicioacuten Cancela a

espacios confinados AM024 1 060614

Se usaraacuten las sentildeales siguientes

Las sentildeales se situaraacuten en todos los accesos (puertas bocas zonas de paso hellip) alliacute donde sean

visibles antes de entrar pero a la vez protegidas de la intemperie en la medida de lo posible Se

admitiraacute sentildealizacioacuten pintada donde el lugar lo aconseje

La colocacioacuten fiacutesica seraacute realizada por la unidad responsable de la instalacioacuten

Los coacutedigos de este material de sentildealizacioacuten son los siguientes

E3241 (5100880) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 1

E3242 (5100920) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 2

E3243 (5100921) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 3

E3244 (5100922) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 4

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

RIESGOS EXISTENTES

En el cuadro siguiente se contemplan las posibles situaciones de riesgo que se presentan en los

espacios confinados asiacute como las medidas de prevencioacuten y proteccioacuten que pueden adoptarse Las

medidas expuestas deben considerarse como baacutesicas

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

1shy Caiacuteda de personas al

Caiacuteda por deficiencias en el suelo

minus Usar los pasos y viacuteas establecidas mantenerlas en buen

mismo nivel

Caiacuteda por pisar mal o tropezar con objetos

estado

minus Sentildealizar los huecos y situaciones peligrosas

minus Comunicar yo corregir deficiencias detectadas

minus Utilizar el calzado adecuado

minus Disponer la iluminacioacuten adecuada

2shy Caiacuteda de personas a distinto nivel

Caiacutedas desde altura a maacutes de 2 m

Ascenso y descenso con medios y meacutetodos seguros Utilizacioacuten de sistemas anticaiacutedas homologados

Personal formado en sistema anticaiacuteda

Evitar posturas inestables

Usar doble anclaje es situaciones de riesgo

3shy Choques y golpes

Choques contra objetos

Caiacuteda de objetos

minus Protegersentildealizar los salientes y elementos peligrosos sobre

todo en las zonas de paso

minus Comunicar yo corregir deficiencias detectadas

minus Sentildealizar todos los riesgos que no se puedan eliminar

minus Mantener la zona de trabajo limpia y ordenada

minus Utilizar el casco de seguridad y la ropa de trabajo adecuada

4shy Proyecciones No se trata de un riesgo especiacutefico de los espacios confinados

En caso de que esteacute presente consultar otros documentos de la normativa donde se trata con mayor detalle

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

5shy Contactos y agentes quiacutemicos

Manipulacioacuten incorrecta de equipos y productos quiacutemicos

Contacto o inhalacioacuten de sustancias corrosivas irritantes o alergizantes

Inexistencia de informashycioacuten o sentildealizacioacuten necesaria

Negligencias en la aplicacioacuten de las medidas preventivas y uso de EPIs

Formacioacuten adecuada a los trabajadores sobre estos riesgos y las medidas preventivas

Sentildealizacioacuten adecuada de los equipos y los lugares donde estaacuten ubicados

Aplicacioacuten de las instrucciones de las fichas de seguridad y especificaciones teacutecnicas establecidas

Previo a la utilizacioacuten de un producto quiacutemico deberaacuten conocerse las condiciones de utilizacioacuten que se indican en la ficha de seguridad

Formacioacuten e informacioacuten a los trabajadores

Utilizar guantes ropa de trabajo proteccioacuten ocular o facial y proteccioacuten respiratoria seguacuten proceda y de caracteriacutesticas adecuadas (EPIs)

En cubiacuteculos con escasa ventilacioacuten y plantas bajo rasante realizar ventilacioacuten forzada previa al acceso y a lo largo del trabajo realizar mediciones de la atmoacutesfera si fuera necesario

6shy Contactos Eleacutectricos

No se trata de un riesgo especiacutefico de los espacios confinados

En caso de que esteacute presente consultar otros documentos de la normativa donde se trata con mayor detalle

No obstante recordar que en los lugares muy huacutemedos y dentro de depoacutesitos metaacutelicos deben usarse tensiones de seguridad (24 v) o transformadores separadores de circuitos Para la iluminacioacuten portaacutetil se utilizaraacuten linternas de bajo voltaje

7shy Confinamiento

Riesgo de asfixia o intoxicacioacuten

Mala accesibilidad y evacuacioacuten

Posicioacuten forzada caiacutedas o golpes

En plantas inferiores o cubiacuteculos que dispongan de ventilacioacuten forzada activarla de forma previa al acceso

Seguacuten la categoriacutea hacer mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso y usar detectores portaacutetiles en los trabajadores

En lugares peligrosos elegir a los trabajadores que deben acceder por sus caracteriacutesticas fiacutesicas y mentales

Formar e informar a los trabajadores de forma especiacutefica en este riesgo y las medidas preventivas

Para el acceso a plantas y cubiacuteculos donde pueda existir riesgo se recomienda el uso de detectores portaacutetiles individuales

Evitar la permanencia de un trabajador aislado que pueda tener este riesgo Debe estar siempre comunicado y con apoyo exterior

Se deben usar los equipos de proteccioacuten individual y colectivos adecuados para el trabajo a realizar

En los casos de que no exista garantiacutea de seguridad con las medidas anteriores disponer de material para rescate sin necesidad de acceder al cubiacuteculo (arneacutes cuerda poleas)

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

8shy Incendio o explosioacuten

Acumulacioacuten de gases yo materiales inflamables

Explosioacuten de equipos por perdida de aislamiento

Seguacuten categoriacutea extraccioacuten y renovacioacuten de aire

Seguacuten categoriacutea medicioacuten de gases en la atmoacutesfera

Seguacuten categoriacutea evitar acumulacioacuten de material inflamable

Extremar precaucioacuten en trabajos de soldadura

Reducir el tiempo de permanencia en las salas que tengan este riesgo a lo estrictamente necesario

9shy Ruido

Incremento potencial del dantildeo por la forma del espacio confinado

Evitar las fuentes con emisiones elevadas aislarlas o situarlas en el exterior

Reducir el tiempo de exposicioacuten en lo posible

Usar los EPI adecuados

Establecer turnos de trabajo (si fuera necesario)

10- Agresioacuten de animales

Agresioacuten de animales (roedores)

Picadura de insectos (araacutecnidos)

Campantildeas perioacutedicas de desinsectacioacuten y desratizacioacuten

Vestir ropa de trabajo adecuada

Evitar acciones imprudentes

Para otros riesgos que no son especiacuteficos de los espacios confinados debe consultarse la normativa que

los trata con mayor detalle

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

Categoriacutea 1 y superiores

Informar a los trabajadores

Reducir el tiempo de permanencia a lo imprescindible

Nunca un trabajador solo debe tener apoyo interior o exterior

Categoriacutea 2 y superiores

Ventilar antes de acceder

Usar proteccioacuten buconasal en ambientes pulviacutegenos y auditiva en caso de ruido

Requiere una autorizacioacuten de trabajo especiacutefica

Categoriacutea 3 y superiores

Tener formacioacuten especiacutefica y demostrable para trabajos en espacios confinados

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Disponer de equipo o sistema para renovacioacuten general yo localizada de aire

Establecer sistema de vigilancia y alerta en el exterior del espacio

Utilizar medicioacuten personal y continua de la atmoacutesfera (al menos de oxigeno)

Acceder descender al primer trabajador con un sistema de rescate adecuado demorar la entrada de los siguientes trabajadores

Categoriacutea 4

Solo empresas externas especializadas

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Reforzar lo indicado para las categoriacuteas inferiores

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones previas al acceso

- Los trabajadores deben haber sido informadosformados adecuadamente Para la categoriacutea 3 la

formacioacuten seraacute maacutes completa y para la 4 avanzada

- Deben haberse gestionado todos los traacutemites documentales previos y la autorizacioacuten necesaria

para el acceso a los espacios confinados en particular por las empresas externas

- Deben disponer de los materiales de seguridad de uso colectivo e individual necesarios para la

ejecucioacuten del trabajo

Consideraciones sobre la ventilacioacuten

- Como norma general se debe procurar que exista una ventilacioacuten o renovacioacuten de aire en los

espacios confinados donde se vaya a trabajar sea de forma natural o forzada

- Cuando se trabaje en un espacio confinado se procuraraacute hacerlo si la instalacioacuten lo permite con

las puertas abiertas O en su defecto con la mejor ventilacioacuten posible

- Antes del acceso a un espacio confinado que no disponga de una renovacioacuten natural del aire y

existan dudas de la calidad de este se implantaraacute una extraccioacuten o ventilacioacuten forzada

Ventilacioacuten de un recinto con gases cuya densidad es superior a la del aire

- Esta ventilacioacuten puede mantenerse durante la ejecucioacuten de los trabajos si fuera necesario Incluso se puede completar con una extraccioacuten localizada para determinadas actividades (pe soldadura)

Extraccioacuten localizada

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones sobre la medicioacuten de gases

- Los paraacutemetros que se deben medir se ajustaraacuten preferentemente a lo indicado en la normativa

legal vigente en cada momento las notas teacutecnicas de prevencioacuten del INSHT normas UNE-EN y

otras notas teacutecnicas similares de reconocido prestigio

- Al menos se mediraacute el porcentaje de oxigeno que deberaacute estar comprendido entre el 205 como

miacutenimo y un maacuteximo del 23 Siendo el valor nominal deseable del 21

- Tambieacuten se pueden medir otros paraacutemetros cuando los teacutecnicos responsables tengan sospechas

fundadas de que pueda ser necesario Los maacutes habituales son el monoacutexido de carbono (CO) el

iacutendice de explosividad (motivado por CH4) o el sulfuro de hidroacutegeno (S2H) en este orden de

prioridad

Consideraciones sobre la permanencia

- Se debe reducir el tiempo de presencia de los trabajadores en los espacios confinados a lo

estrictamente necesario y en particular en aquellos donde ademaacutes puedan existir otros riesgos

importantes explosioacuten proyecciones riesgo eleacutectrico asfixia etc

- Como norma general nunca debe permanecer un trabajador en un espacio confinado sin

comunicacioacuten ni apoyo efectivo desde el exterior aunque sea durante un corto periodo de tiempo

Se debe disponer de los teleacutefonos y las personas de contacto para el caso de emergencia

- Se debe disponer de buena comunicacioacuten entre los trabajadores Y entre estos los medios

exteriores de emergencia

Consideraciones sobre el rescate

- Al menos el primer trabajador debe acceder con un sistema de rescate adecuado Que estaraacute

formado como miacutenimo por un arneacutes unido a una cuerda con la cual otros compantildeeros le pueden

auxiliar desde el exterior en caso de necesidad

Sistema de acceso con ayuda para el

rescate

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 4 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

- Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

ANEXO 7 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Material de seguridad AM024 1 060614

MATERIAL DE SEGURIDAD

El material de seguridad para el acceso y trabajo en los espacios confinados es el siguiente No se

cita el necesario para las actividades especiacuteficas que se desarrollen

Asignacioacuten Personal Asignacioacuten Colectiva

Categoriacutea 1 y

superiores

Categoriacuteas 2 y

superiores

Categoriacuteas 3 y

superior

Categoriacutea 4

Equipos para comunicacioacuten Casco de proteccioacuten

Linternas y equipos de iluminacioacuten Calzado de seguridad

Ropa de trabajo adecuada

Cuerdas de seguridad anticaiacuteda (si Arneacutes completo anticaiacuteda seguacuten EN 361

procede) (caiacutedas a distinto nivel)

Equipos respiratorios de escape (si Dispositivo de sujecioacuten desplazable

procede disponibles en algunas seguacuten EN 354 (idem)

instalaciones) Gancho doble de sujecioacuten seguacuten EN 354

(idem)

Equipos portaacutetiles de ventilacioacuten o Mascara de proteccioacuten total con filtro

extraccioacuten forzada de gases (si las quiacutemico (si se indica en el procedimiento

mediciones lo exigen) aprobado)

Sistema de acceso con ayuda para el Mascara buco-nasal con filtro quiacutemico

rescate (seguacuten la configuracioacuten del (iacutedem)

espacio) Buzo completo y polainas de papel

desechable (iacutedem)

Guantes de vinilo (iacutedem)

Analizador portaacutetil de gases Puede ser

tratado como material de asignacioacuten

personal o colectiva

Posible necesidad de un equipo de respiracioacuten autoacutenomo (requiere un entrenamiento

especial)

Otros materiales especiacuteficos para situaciones de riesgo extremo (aportados por empresas

especializadas)

Todos los materiales y equipos de trabajo deberaacuten cumplir las especificaciones que se exigen en la

normativa legal vigente y en las homologaciones establecidas a nivel europeo o internacional

Antes de cada trabajo se deberaacuten comprobar visualmente el correcto estado de todos los materiales

de seguridad que se vayan a usar

Las fichas teacutecnicas de los materiales de seguridad (disponibles en la web interna) ofrecen informacioacuten

completa de cada uno de ellos Se debe realizar el mantenimiento perioacutedico en aquellos que lo

requieran

ANEXO 8 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Seleccioacuten y formacioacuten de AM024 1 060614

los trabajadores

SELECCIOacuteN Y FORMACIOacuteN DE LOS TRABAJADORES

Medidas para la seleccioacuten formacioacuten y entrenamiento de los trabajadores que pueden acceder a los

espacios confinados de categoriacutea 3 y superior

- Debe elegirse personal apropiado que no sea claustrofoacutebico ni temerario con buenas condiciones

fiacutesicas y mentales

- Tanto los trabajadores que acceden al interior como los que permanecen en el exterior deben

estar formados para saber coacutemo actuar en situaciones de emergencia

- Los trabajadores que intervengan deben conocer el contenido de esta norma a fin de ser capaces

de identificar un espacio confinado y la gravedad de los riesgos existentes

- Deben conocer el uso de los materiales de rescate y las teacutecnicas de actuacioacuten Tanto de forma

teoacuterica como en la praacutectica

- Los trabajadores elegidos deberaacuten ser instruidos y adiestrados en

bull Procedimientos de trabajo especiacuteficos que en caso de ser repetitivos se deberaacuten normalizar

bull Riesgos que pueden encontrar (atmoacutesferas asfixiantes toacutexicas inflamables etc) y las precauciones necesarias

bull Utilizacioacuten de equipos analizadores de gases (si procede)

bull Procedimientos de rescate y evacuacioacuten de viacutectimas asiacute como de primeros auxilios

bull Utilizacioacuten de equipos de salvamento y de proteccioacuten respiratoria

bull Sistemas de comunicacioacuten entre interior y exterior con instrucciones detalladas sobre su utilizacioacuten

bull Tipos adecuados de equipos para la lucha contra el fuego y como utilizarlos

- En funcioacuten de la complejidad de la instalacioacuten los riesgos y la frecuencia de acceso se estudiaraacute si

se deben hacer simulacros y la frecuencia de estos

ANEXO 9 DATOS DE CONTROL

Actuacioacuten en caso de Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1

emergencia AM024 1 060614

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

Como norma general las situaciones de emergencia deben haber sido previstas y en algunos casos

complementadas con la realizacioacuten de simulacros (cuando sea procedente)

En el caso de que se alcance la salida de una forma sencilla y raacutepida escapar lo antes posible

Si no fuera sencillo y raacutepido alcanzar la salida y existen equipos respiratorios de escape cercanos

hacer uso de ellos

En cualquier caso conservar la calma y tratar de avanzar hacia la salida

Si el paso hacia la salida estuviera bloqueado buscar un lugar seguro y solicitar ayuda

Una vez a salvo actuar seguacuten lo indicado en el Plan de Autoproteccioacuten si lo hubiera o los

procedimientos de seguridad establecidos

Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

Equipo de proteccioacuten respiratoria para escape

ANEXO 3 DATOS DE CONTROL Paacutegina 2 de 2

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Tipos de espacios AM024 1 060614

confinados

Un espacio confinado con una categoriacutea asignada puede ser recalificado cuando haya circunstancias

que asiacute lo aconsejen Esta recalificacioacuten puede ser definitiva o temporal

Puede existir una recalificacioacuten temporal a una categoriacutea superior cuando se vayan a realizar trabajos

y se usen equipos y medios de trabajo que empeoren sus condiciones de seguridad y salud del

recinto

ANEXO 4 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 1

Identificacioacuten de los Coacutedigo Edicioacuten Cancela a

espacios confinados AM024 1 060614

Se usaraacuten las sentildeales siguientes

Las sentildeales se situaraacuten en todos los accesos (puertas bocas zonas de paso hellip) alliacute donde sean

visibles antes de entrar pero a la vez protegidas de la intemperie en la medida de lo posible Se

admitiraacute sentildealizacioacuten pintada donde el lugar lo aconseje

La colocacioacuten fiacutesica seraacute realizada por la unidad responsable de la instalacioacuten

Los coacutedigos de este material de sentildealizacioacuten son los siguientes

E3241 (5100880) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 1

E3242 (5100920) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 2

E3243 (5100921) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 3

E3244 (5100922) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 4

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

RIESGOS EXISTENTES

En el cuadro siguiente se contemplan las posibles situaciones de riesgo que se presentan en los

espacios confinados asiacute como las medidas de prevencioacuten y proteccioacuten que pueden adoptarse Las

medidas expuestas deben considerarse como baacutesicas

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

1shy Caiacuteda de personas al

Caiacuteda por deficiencias en el suelo

minus Usar los pasos y viacuteas establecidas mantenerlas en buen

mismo nivel

Caiacuteda por pisar mal o tropezar con objetos

estado

minus Sentildealizar los huecos y situaciones peligrosas

minus Comunicar yo corregir deficiencias detectadas

minus Utilizar el calzado adecuado

minus Disponer la iluminacioacuten adecuada

2shy Caiacuteda de personas a distinto nivel

Caiacutedas desde altura a maacutes de 2 m

Ascenso y descenso con medios y meacutetodos seguros Utilizacioacuten de sistemas anticaiacutedas homologados

Personal formado en sistema anticaiacuteda

Evitar posturas inestables

Usar doble anclaje es situaciones de riesgo

3shy Choques y golpes

Choques contra objetos

Caiacuteda de objetos

minus Protegersentildealizar los salientes y elementos peligrosos sobre

todo en las zonas de paso

minus Comunicar yo corregir deficiencias detectadas

minus Sentildealizar todos los riesgos que no se puedan eliminar

minus Mantener la zona de trabajo limpia y ordenada

minus Utilizar el casco de seguridad y la ropa de trabajo adecuada

4shy Proyecciones No se trata de un riesgo especiacutefico de los espacios confinados

En caso de que esteacute presente consultar otros documentos de la normativa donde se trata con mayor detalle

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

5shy Contactos y agentes quiacutemicos

Manipulacioacuten incorrecta de equipos y productos quiacutemicos

Contacto o inhalacioacuten de sustancias corrosivas irritantes o alergizantes

Inexistencia de informashycioacuten o sentildealizacioacuten necesaria

Negligencias en la aplicacioacuten de las medidas preventivas y uso de EPIs

Formacioacuten adecuada a los trabajadores sobre estos riesgos y las medidas preventivas

Sentildealizacioacuten adecuada de los equipos y los lugares donde estaacuten ubicados

Aplicacioacuten de las instrucciones de las fichas de seguridad y especificaciones teacutecnicas establecidas

Previo a la utilizacioacuten de un producto quiacutemico deberaacuten conocerse las condiciones de utilizacioacuten que se indican en la ficha de seguridad

Formacioacuten e informacioacuten a los trabajadores

Utilizar guantes ropa de trabajo proteccioacuten ocular o facial y proteccioacuten respiratoria seguacuten proceda y de caracteriacutesticas adecuadas (EPIs)

En cubiacuteculos con escasa ventilacioacuten y plantas bajo rasante realizar ventilacioacuten forzada previa al acceso y a lo largo del trabajo realizar mediciones de la atmoacutesfera si fuera necesario

6shy Contactos Eleacutectricos

No se trata de un riesgo especiacutefico de los espacios confinados

En caso de que esteacute presente consultar otros documentos de la normativa donde se trata con mayor detalle

No obstante recordar que en los lugares muy huacutemedos y dentro de depoacutesitos metaacutelicos deben usarse tensiones de seguridad (24 v) o transformadores separadores de circuitos Para la iluminacioacuten portaacutetil se utilizaraacuten linternas de bajo voltaje

7shy Confinamiento

Riesgo de asfixia o intoxicacioacuten

Mala accesibilidad y evacuacioacuten

Posicioacuten forzada caiacutedas o golpes

En plantas inferiores o cubiacuteculos que dispongan de ventilacioacuten forzada activarla de forma previa al acceso

Seguacuten la categoriacutea hacer mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso y usar detectores portaacutetiles en los trabajadores

En lugares peligrosos elegir a los trabajadores que deben acceder por sus caracteriacutesticas fiacutesicas y mentales

Formar e informar a los trabajadores de forma especiacutefica en este riesgo y las medidas preventivas

Para el acceso a plantas y cubiacuteculos donde pueda existir riesgo se recomienda el uso de detectores portaacutetiles individuales

Evitar la permanencia de un trabajador aislado que pueda tener este riesgo Debe estar siempre comunicado y con apoyo exterior

Se deben usar los equipos de proteccioacuten individual y colectivos adecuados para el trabajo a realizar

En los casos de que no exista garantiacutea de seguridad con las medidas anteriores disponer de material para rescate sin necesidad de acceder al cubiacuteculo (arneacutes cuerda poleas)

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

8shy Incendio o explosioacuten

Acumulacioacuten de gases yo materiales inflamables

Explosioacuten de equipos por perdida de aislamiento

Seguacuten categoriacutea extraccioacuten y renovacioacuten de aire

Seguacuten categoriacutea medicioacuten de gases en la atmoacutesfera

Seguacuten categoriacutea evitar acumulacioacuten de material inflamable

Extremar precaucioacuten en trabajos de soldadura

Reducir el tiempo de permanencia en las salas que tengan este riesgo a lo estrictamente necesario

9shy Ruido

Incremento potencial del dantildeo por la forma del espacio confinado

Evitar las fuentes con emisiones elevadas aislarlas o situarlas en el exterior

Reducir el tiempo de exposicioacuten en lo posible

Usar los EPI adecuados

Establecer turnos de trabajo (si fuera necesario)

10- Agresioacuten de animales

Agresioacuten de animales (roedores)

Picadura de insectos (araacutecnidos)

Campantildeas perioacutedicas de desinsectacioacuten y desratizacioacuten

Vestir ropa de trabajo adecuada

Evitar acciones imprudentes

Para otros riesgos que no son especiacuteficos de los espacios confinados debe consultarse la normativa que

los trata con mayor detalle

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

Categoriacutea 1 y superiores

Informar a los trabajadores

Reducir el tiempo de permanencia a lo imprescindible

Nunca un trabajador solo debe tener apoyo interior o exterior

Categoriacutea 2 y superiores

Ventilar antes de acceder

Usar proteccioacuten buconasal en ambientes pulviacutegenos y auditiva en caso de ruido

Requiere una autorizacioacuten de trabajo especiacutefica

Categoriacutea 3 y superiores

Tener formacioacuten especiacutefica y demostrable para trabajos en espacios confinados

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Disponer de equipo o sistema para renovacioacuten general yo localizada de aire

Establecer sistema de vigilancia y alerta en el exterior del espacio

Utilizar medicioacuten personal y continua de la atmoacutesfera (al menos de oxigeno)

Acceder descender al primer trabajador con un sistema de rescate adecuado demorar la entrada de los siguientes trabajadores

Categoriacutea 4

Solo empresas externas especializadas

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Reforzar lo indicado para las categoriacuteas inferiores

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones previas al acceso

- Los trabajadores deben haber sido informadosformados adecuadamente Para la categoriacutea 3 la

formacioacuten seraacute maacutes completa y para la 4 avanzada

- Deben haberse gestionado todos los traacutemites documentales previos y la autorizacioacuten necesaria

para el acceso a los espacios confinados en particular por las empresas externas

- Deben disponer de los materiales de seguridad de uso colectivo e individual necesarios para la

ejecucioacuten del trabajo

Consideraciones sobre la ventilacioacuten

- Como norma general se debe procurar que exista una ventilacioacuten o renovacioacuten de aire en los

espacios confinados donde se vaya a trabajar sea de forma natural o forzada

- Cuando se trabaje en un espacio confinado se procuraraacute hacerlo si la instalacioacuten lo permite con

las puertas abiertas O en su defecto con la mejor ventilacioacuten posible

- Antes del acceso a un espacio confinado que no disponga de una renovacioacuten natural del aire y

existan dudas de la calidad de este se implantaraacute una extraccioacuten o ventilacioacuten forzada

Ventilacioacuten de un recinto con gases cuya densidad es superior a la del aire

- Esta ventilacioacuten puede mantenerse durante la ejecucioacuten de los trabajos si fuera necesario Incluso se puede completar con una extraccioacuten localizada para determinadas actividades (pe soldadura)

Extraccioacuten localizada

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones sobre la medicioacuten de gases

- Los paraacutemetros que se deben medir se ajustaraacuten preferentemente a lo indicado en la normativa

legal vigente en cada momento las notas teacutecnicas de prevencioacuten del INSHT normas UNE-EN y

otras notas teacutecnicas similares de reconocido prestigio

- Al menos se mediraacute el porcentaje de oxigeno que deberaacute estar comprendido entre el 205 como

miacutenimo y un maacuteximo del 23 Siendo el valor nominal deseable del 21

- Tambieacuten se pueden medir otros paraacutemetros cuando los teacutecnicos responsables tengan sospechas

fundadas de que pueda ser necesario Los maacutes habituales son el monoacutexido de carbono (CO) el

iacutendice de explosividad (motivado por CH4) o el sulfuro de hidroacutegeno (S2H) en este orden de

prioridad

Consideraciones sobre la permanencia

- Se debe reducir el tiempo de presencia de los trabajadores en los espacios confinados a lo

estrictamente necesario y en particular en aquellos donde ademaacutes puedan existir otros riesgos

importantes explosioacuten proyecciones riesgo eleacutectrico asfixia etc

- Como norma general nunca debe permanecer un trabajador en un espacio confinado sin

comunicacioacuten ni apoyo efectivo desde el exterior aunque sea durante un corto periodo de tiempo

Se debe disponer de los teleacutefonos y las personas de contacto para el caso de emergencia

- Se debe disponer de buena comunicacioacuten entre los trabajadores Y entre estos los medios

exteriores de emergencia

Consideraciones sobre el rescate

- Al menos el primer trabajador debe acceder con un sistema de rescate adecuado Que estaraacute

formado como miacutenimo por un arneacutes unido a una cuerda con la cual otros compantildeeros le pueden

auxiliar desde el exterior en caso de necesidad

Sistema de acceso con ayuda para el

rescate

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 4 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

- Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

ANEXO 7 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Material de seguridad AM024 1 060614

MATERIAL DE SEGURIDAD

El material de seguridad para el acceso y trabajo en los espacios confinados es el siguiente No se

cita el necesario para las actividades especiacuteficas que se desarrollen

Asignacioacuten Personal Asignacioacuten Colectiva

Categoriacutea 1 y

superiores

Categoriacuteas 2 y

superiores

Categoriacuteas 3 y

superior

Categoriacutea 4

Equipos para comunicacioacuten Casco de proteccioacuten

Linternas y equipos de iluminacioacuten Calzado de seguridad

Ropa de trabajo adecuada

Cuerdas de seguridad anticaiacuteda (si Arneacutes completo anticaiacuteda seguacuten EN 361

procede) (caiacutedas a distinto nivel)

Equipos respiratorios de escape (si Dispositivo de sujecioacuten desplazable

procede disponibles en algunas seguacuten EN 354 (idem)

instalaciones) Gancho doble de sujecioacuten seguacuten EN 354

(idem)

Equipos portaacutetiles de ventilacioacuten o Mascara de proteccioacuten total con filtro

extraccioacuten forzada de gases (si las quiacutemico (si se indica en el procedimiento

mediciones lo exigen) aprobado)

Sistema de acceso con ayuda para el Mascara buco-nasal con filtro quiacutemico

rescate (seguacuten la configuracioacuten del (iacutedem)

espacio) Buzo completo y polainas de papel

desechable (iacutedem)

Guantes de vinilo (iacutedem)

Analizador portaacutetil de gases Puede ser

tratado como material de asignacioacuten

personal o colectiva

Posible necesidad de un equipo de respiracioacuten autoacutenomo (requiere un entrenamiento

especial)

Otros materiales especiacuteficos para situaciones de riesgo extremo (aportados por empresas

especializadas)

Todos los materiales y equipos de trabajo deberaacuten cumplir las especificaciones que se exigen en la

normativa legal vigente y en las homologaciones establecidas a nivel europeo o internacional

Antes de cada trabajo se deberaacuten comprobar visualmente el correcto estado de todos los materiales

de seguridad que se vayan a usar

Las fichas teacutecnicas de los materiales de seguridad (disponibles en la web interna) ofrecen informacioacuten

completa de cada uno de ellos Se debe realizar el mantenimiento perioacutedico en aquellos que lo

requieran

ANEXO 8 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Seleccioacuten y formacioacuten de AM024 1 060614

los trabajadores

SELECCIOacuteN Y FORMACIOacuteN DE LOS TRABAJADORES

Medidas para la seleccioacuten formacioacuten y entrenamiento de los trabajadores que pueden acceder a los

espacios confinados de categoriacutea 3 y superior

- Debe elegirse personal apropiado que no sea claustrofoacutebico ni temerario con buenas condiciones

fiacutesicas y mentales

- Tanto los trabajadores que acceden al interior como los que permanecen en el exterior deben

estar formados para saber coacutemo actuar en situaciones de emergencia

- Los trabajadores que intervengan deben conocer el contenido de esta norma a fin de ser capaces

de identificar un espacio confinado y la gravedad de los riesgos existentes

- Deben conocer el uso de los materiales de rescate y las teacutecnicas de actuacioacuten Tanto de forma

teoacuterica como en la praacutectica

- Los trabajadores elegidos deberaacuten ser instruidos y adiestrados en

bull Procedimientos de trabajo especiacuteficos que en caso de ser repetitivos se deberaacuten normalizar

bull Riesgos que pueden encontrar (atmoacutesferas asfixiantes toacutexicas inflamables etc) y las precauciones necesarias

bull Utilizacioacuten de equipos analizadores de gases (si procede)

bull Procedimientos de rescate y evacuacioacuten de viacutectimas asiacute como de primeros auxilios

bull Utilizacioacuten de equipos de salvamento y de proteccioacuten respiratoria

bull Sistemas de comunicacioacuten entre interior y exterior con instrucciones detalladas sobre su utilizacioacuten

bull Tipos adecuados de equipos para la lucha contra el fuego y como utilizarlos

- En funcioacuten de la complejidad de la instalacioacuten los riesgos y la frecuencia de acceso se estudiaraacute si

se deben hacer simulacros y la frecuencia de estos

ANEXO 9 DATOS DE CONTROL

Actuacioacuten en caso de Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1

emergencia AM024 1 060614

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

Como norma general las situaciones de emergencia deben haber sido previstas y en algunos casos

complementadas con la realizacioacuten de simulacros (cuando sea procedente)

En el caso de que se alcance la salida de una forma sencilla y raacutepida escapar lo antes posible

Si no fuera sencillo y raacutepido alcanzar la salida y existen equipos respiratorios de escape cercanos

hacer uso de ellos

En cualquier caso conservar la calma y tratar de avanzar hacia la salida

Si el paso hacia la salida estuviera bloqueado buscar un lugar seguro y solicitar ayuda

Una vez a salvo actuar seguacuten lo indicado en el Plan de Autoproteccioacuten si lo hubiera o los

procedimientos de seguridad establecidos

Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

Equipo de proteccioacuten respiratoria para escape

ANEXO 4 DATOS DE CONTROL Paacutegina 1 de 1

Identificacioacuten de los Coacutedigo Edicioacuten Cancela a

espacios confinados AM024 1 060614

Se usaraacuten las sentildeales siguientes

Las sentildeales se situaraacuten en todos los accesos (puertas bocas zonas de paso hellip) alliacute donde sean

visibles antes de entrar pero a la vez protegidas de la intemperie en la medida de lo posible Se

admitiraacute sentildealizacioacuten pintada donde el lugar lo aconseje

La colocacioacuten fiacutesica seraacute realizada por la unidad responsable de la instalacioacuten

Los coacutedigos de este material de sentildealizacioacuten son los siguientes

E3241 (5100880) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 1

E3242 (5100920) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 2

E3243 (5100921) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 3

E3244 (5100922) ndash Placa de advertencia riesgo espacio confinado categoriacutea 4

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

RIESGOS EXISTENTES

En el cuadro siguiente se contemplan las posibles situaciones de riesgo que se presentan en los

espacios confinados asiacute como las medidas de prevencioacuten y proteccioacuten que pueden adoptarse Las

medidas expuestas deben considerarse como baacutesicas

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

1shy Caiacuteda de personas al

Caiacuteda por deficiencias en el suelo

minus Usar los pasos y viacuteas establecidas mantenerlas en buen

mismo nivel

Caiacuteda por pisar mal o tropezar con objetos

estado

minus Sentildealizar los huecos y situaciones peligrosas

minus Comunicar yo corregir deficiencias detectadas

minus Utilizar el calzado adecuado

minus Disponer la iluminacioacuten adecuada

2shy Caiacuteda de personas a distinto nivel

Caiacutedas desde altura a maacutes de 2 m

Ascenso y descenso con medios y meacutetodos seguros Utilizacioacuten de sistemas anticaiacutedas homologados

Personal formado en sistema anticaiacuteda

Evitar posturas inestables

Usar doble anclaje es situaciones de riesgo

3shy Choques y golpes

Choques contra objetos

Caiacuteda de objetos

minus Protegersentildealizar los salientes y elementos peligrosos sobre

todo en las zonas de paso

minus Comunicar yo corregir deficiencias detectadas

minus Sentildealizar todos los riesgos que no se puedan eliminar

minus Mantener la zona de trabajo limpia y ordenada

minus Utilizar el casco de seguridad y la ropa de trabajo adecuada

4shy Proyecciones No se trata de un riesgo especiacutefico de los espacios confinados

En caso de que esteacute presente consultar otros documentos de la normativa donde se trata con mayor detalle

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

5shy Contactos y agentes quiacutemicos

Manipulacioacuten incorrecta de equipos y productos quiacutemicos

Contacto o inhalacioacuten de sustancias corrosivas irritantes o alergizantes

Inexistencia de informashycioacuten o sentildealizacioacuten necesaria

Negligencias en la aplicacioacuten de las medidas preventivas y uso de EPIs

Formacioacuten adecuada a los trabajadores sobre estos riesgos y las medidas preventivas

Sentildealizacioacuten adecuada de los equipos y los lugares donde estaacuten ubicados

Aplicacioacuten de las instrucciones de las fichas de seguridad y especificaciones teacutecnicas establecidas

Previo a la utilizacioacuten de un producto quiacutemico deberaacuten conocerse las condiciones de utilizacioacuten que se indican en la ficha de seguridad

Formacioacuten e informacioacuten a los trabajadores

Utilizar guantes ropa de trabajo proteccioacuten ocular o facial y proteccioacuten respiratoria seguacuten proceda y de caracteriacutesticas adecuadas (EPIs)

En cubiacuteculos con escasa ventilacioacuten y plantas bajo rasante realizar ventilacioacuten forzada previa al acceso y a lo largo del trabajo realizar mediciones de la atmoacutesfera si fuera necesario

6shy Contactos Eleacutectricos

No se trata de un riesgo especiacutefico de los espacios confinados

En caso de que esteacute presente consultar otros documentos de la normativa donde se trata con mayor detalle

No obstante recordar que en los lugares muy huacutemedos y dentro de depoacutesitos metaacutelicos deben usarse tensiones de seguridad (24 v) o transformadores separadores de circuitos Para la iluminacioacuten portaacutetil se utilizaraacuten linternas de bajo voltaje

7shy Confinamiento

Riesgo de asfixia o intoxicacioacuten

Mala accesibilidad y evacuacioacuten

Posicioacuten forzada caiacutedas o golpes

En plantas inferiores o cubiacuteculos que dispongan de ventilacioacuten forzada activarla de forma previa al acceso

Seguacuten la categoriacutea hacer mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso y usar detectores portaacutetiles en los trabajadores

En lugares peligrosos elegir a los trabajadores que deben acceder por sus caracteriacutesticas fiacutesicas y mentales

Formar e informar a los trabajadores de forma especiacutefica en este riesgo y las medidas preventivas

Para el acceso a plantas y cubiacuteculos donde pueda existir riesgo se recomienda el uso de detectores portaacutetiles individuales

Evitar la permanencia de un trabajador aislado que pueda tener este riesgo Debe estar siempre comunicado y con apoyo exterior

Se deben usar los equipos de proteccioacuten individual y colectivos adecuados para el trabajo a realizar

En los casos de que no exista garantiacutea de seguridad con las medidas anteriores disponer de material para rescate sin necesidad de acceder al cubiacuteculo (arneacutes cuerda poleas)

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

8shy Incendio o explosioacuten

Acumulacioacuten de gases yo materiales inflamables

Explosioacuten de equipos por perdida de aislamiento

Seguacuten categoriacutea extraccioacuten y renovacioacuten de aire

Seguacuten categoriacutea medicioacuten de gases en la atmoacutesfera

Seguacuten categoriacutea evitar acumulacioacuten de material inflamable

Extremar precaucioacuten en trabajos de soldadura

Reducir el tiempo de permanencia en las salas que tengan este riesgo a lo estrictamente necesario

9shy Ruido

Incremento potencial del dantildeo por la forma del espacio confinado

Evitar las fuentes con emisiones elevadas aislarlas o situarlas en el exterior

Reducir el tiempo de exposicioacuten en lo posible

Usar los EPI adecuados

Establecer turnos de trabajo (si fuera necesario)

10- Agresioacuten de animales

Agresioacuten de animales (roedores)

Picadura de insectos (araacutecnidos)

Campantildeas perioacutedicas de desinsectacioacuten y desratizacioacuten

Vestir ropa de trabajo adecuada

Evitar acciones imprudentes

Para otros riesgos que no son especiacuteficos de los espacios confinados debe consultarse la normativa que

los trata con mayor detalle

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

Categoriacutea 1 y superiores

Informar a los trabajadores

Reducir el tiempo de permanencia a lo imprescindible

Nunca un trabajador solo debe tener apoyo interior o exterior

Categoriacutea 2 y superiores

Ventilar antes de acceder

Usar proteccioacuten buconasal en ambientes pulviacutegenos y auditiva en caso de ruido

Requiere una autorizacioacuten de trabajo especiacutefica

Categoriacutea 3 y superiores

Tener formacioacuten especiacutefica y demostrable para trabajos en espacios confinados

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Disponer de equipo o sistema para renovacioacuten general yo localizada de aire

Establecer sistema de vigilancia y alerta en el exterior del espacio

Utilizar medicioacuten personal y continua de la atmoacutesfera (al menos de oxigeno)

Acceder descender al primer trabajador con un sistema de rescate adecuado demorar la entrada de los siguientes trabajadores

Categoriacutea 4

Solo empresas externas especializadas

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Reforzar lo indicado para las categoriacuteas inferiores

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones previas al acceso

- Los trabajadores deben haber sido informadosformados adecuadamente Para la categoriacutea 3 la

formacioacuten seraacute maacutes completa y para la 4 avanzada

- Deben haberse gestionado todos los traacutemites documentales previos y la autorizacioacuten necesaria

para el acceso a los espacios confinados en particular por las empresas externas

- Deben disponer de los materiales de seguridad de uso colectivo e individual necesarios para la

ejecucioacuten del trabajo

Consideraciones sobre la ventilacioacuten

- Como norma general se debe procurar que exista una ventilacioacuten o renovacioacuten de aire en los

espacios confinados donde se vaya a trabajar sea de forma natural o forzada

- Cuando se trabaje en un espacio confinado se procuraraacute hacerlo si la instalacioacuten lo permite con

las puertas abiertas O en su defecto con la mejor ventilacioacuten posible

- Antes del acceso a un espacio confinado que no disponga de una renovacioacuten natural del aire y

existan dudas de la calidad de este se implantaraacute una extraccioacuten o ventilacioacuten forzada

Ventilacioacuten de un recinto con gases cuya densidad es superior a la del aire

- Esta ventilacioacuten puede mantenerse durante la ejecucioacuten de los trabajos si fuera necesario Incluso se puede completar con una extraccioacuten localizada para determinadas actividades (pe soldadura)

Extraccioacuten localizada

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones sobre la medicioacuten de gases

- Los paraacutemetros que se deben medir se ajustaraacuten preferentemente a lo indicado en la normativa

legal vigente en cada momento las notas teacutecnicas de prevencioacuten del INSHT normas UNE-EN y

otras notas teacutecnicas similares de reconocido prestigio

- Al menos se mediraacute el porcentaje de oxigeno que deberaacute estar comprendido entre el 205 como

miacutenimo y un maacuteximo del 23 Siendo el valor nominal deseable del 21

- Tambieacuten se pueden medir otros paraacutemetros cuando los teacutecnicos responsables tengan sospechas

fundadas de que pueda ser necesario Los maacutes habituales son el monoacutexido de carbono (CO) el

iacutendice de explosividad (motivado por CH4) o el sulfuro de hidroacutegeno (S2H) en este orden de

prioridad

Consideraciones sobre la permanencia

- Se debe reducir el tiempo de presencia de los trabajadores en los espacios confinados a lo

estrictamente necesario y en particular en aquellos donde ademaacutes puedan existir otros riesgos

importantes explosioacuten proyecciones riesgo eleacutectrico asfixia etc

- Como norma general nunca debe permanecer un trabajador en un espacio confinado sin

comunicacioacuten ni apoyo efectivo desde el exterior aunque sea durante un corto periodo de tiempo

Se debe disponer de los teleacutefonos y las personas de contacto para el caso de emergencia

- Se debe disponer de buena comunicacioacuten entre los trabajadores Y entre estos los medios

exteriores de emergencia

Consideraciones sobre el rescate

- Al menos el primer trabajador debe acceder con un sistema de rescate adecuado Que estaraacute

formado como miacutenimo por un arneacutes unido a una cuerda con la cual otros compantildeeros le pueden

auxiliar desde el exterior en caso de necesidad

Sistema de acceso con ayuda para el

rescate

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 4 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

- Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

ANEXO 7 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Material de seguridad AM024 1 060614

MATERIAL DE SEGURIDAD

El material de seguridad para el acceso y trabajo en los espacios confinados es el siguiente No se

cita el necesario para las actividades especiacuteficas que se desarrollen

Asignacioacuten Personal Asignacioacuten Colectiva

Categoriacutea 1 y

superiores

Categoriacuteas 2 y

superiores

Categoriacuteas 3 y

superior

Categoriacutea 4

Equipos para comunicacioacuten Casco de proteccioacuten

Linternas y equipos de iluminacioacuten Calzado de seguridad

Ropa de trabajo adecuada

Cuerdas de seguridad anticaiacuteda (si Arneacutes completo anticaiacuteda seguacuten EN 361

procede) (caiacutedas a distinto nivel)

Equipos respiratorios de escape (si Dispositivo de sujecioacuten desplazable

procede disponibles en algunas seguacuten EN 354 (idem)

instalaciones) Gancho doble de sujecioacuten seguacuten EN 354

(idem)

Equipos portaacutetiles de ventilacioacuten o Mascara de proteccioacuten total con filtro

extraccioacuten forzada de gases (si las quiacutemico (si se indica en el procedimiento

mediciones lo exigen) aprobado)

Sistema de acceso con ayuda para el Mascara buco-nasal con filtro quiacutemico

rescate (seguacuten la configuracioacuten del (iacutedem)

espacio) Buzo completo y polainas de papel

desechable (iacutedem)

Guantes de vinilo (iacutedem)

Analizador portaacutetil de gases Puede ser

tratado como material de asignacioacuten

personal o colectiva

Posible necesidad de un equipo de respiracioacuten autoacutenomo (requiere un entrenamiento

especial)

Otros materiales especiacuteficos para situaciones de riesgo extremo (aportados por empresas

especializadas)

Todos los materiales y equipos de trabajo deberaacuten cumplir las especificaciones que se exigen en la

normativa legal vigente y en las homologaciones establecidas a nivel europeo o internacional

Antes de cada trabajo se deberaacuten comprobar visualmente el correcto estado de todos los materiales

de seguridad que se vayan a usar

Las fichas teacutecnicas de los materiales de seguridad (disponibles en la web interna) ofrecen informacioacuten

completa de cada uno de ellos Se debe realizar el mantenimiento perioacutedico en aquellos que lo

requieran

ANEXO 8 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Seleccioacuten y formacioacuten de AM024 1 060614

los trabajadores

SELECCIOacuteN Y FORMACIOacuteN DE LOS TRABAJADORES

Medidas para la seleccioacuten formacioacuten y entrenamiento de los trabajadores que pueden acceder a los

espacios confinados de categoriacutea 3 y superior

- Debe elegirse personal apropiado que no sea claustrofoacutebico ni temerario con buenas condiciones

fiacutesicas y mentales

- Tanto los trabajadores que acceden al interior como los que permanecen en el exterior deben

estar formados para saber coacutemo actuar en situaciones de emergencia

- Los trabajadores que intervengan deben conocer el contenido de esta norma a fin de ser capaces

de identificar un espacio confinado y la gravedad de los riesgos existentes

- Deben conocer el uso de los materiales de rescate y las teacutecnicas de actuacioacuten Tanto de forma

teoacuterica como en la praacutectica

- Los trabajadores elegidos deberaacuten ser instruidos y adiestrados en

bull Procedimientos de trabajo especiacuteficos que en caso de ser repetitivos se deberaacuten normalizar

bull Riesgos que pueden encontrar (atmoacutesferas asfixiantes toacutexicas inflamables etc) y las precauciones necesarias

bull Utilizacioacuten de equipos analizadores de gases (si procede)

bull Procedimientos de rescate y evacuacioacuten de viacutectimas asiacute como de primeros auxilios

bull Utilizacioacuten de equipos de salvamento y de proteccioacuten respiratoria

bull Sistemas de comunicacioacuten entre interior y exterior con instrucciones detalladas sobre su utilizacioacuten

bull Tipos adecuados de equipos para la lucha contra el fuego y como utilizarlos

- En funcioacuten de la complejidad de la instalacioacuten los riesgos y la frecuencia de acceso se estudiaraacute si

se deben hacer simulacros y la frecuencia de estos

ANEXO 9 DATOS DE CONTROL

Actuacioacuten en caso de Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1

emergencia AM024 1 060614

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

Como norma general las situaciones de emergencia deben haber sido previstas y en algunos casos

complementadas con la realizacioacuten de simulacros (cuando sea procedente)

En el caso de que se alcance la salida de una forma sencilla y raacutepida escapar lo antes posible

Si no fuera sencillo y raacutepido alcanzar la salida y existen equipos respiratorios de escape cercanos

hacer uso de ellos

En cualquier caso conservar la calma y tratar de avanzar hacia la salida

Si el paso hacia la salida estuviera bloqueado buscar un lugar seguro y solicitar ayuda

Una vez a salvo actuar seguacuten lo indicado en el Plan de Autoproteccioacuten si lo hubiera o los

procedimientos de seguridad establecidos

Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

Equipo de proteccioacuten respiratoria para escape

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

RIESGOS EXISTENTES

En el cuadro siguiente se contemplan las posibles situaciones de riesgo que se presentan en los

espacios confinados asiacute como las medidas de prevencioacuten y proteccioacuten que pueden adoptarse Las

medidas expuestas deben considerarse como baacutesicas

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

1shy Caiacuteda de personas al

Caiacuteda por deficiencias en el suelo

minus Usar los pasos y viacuteas establecidas mantenerlas en buen

mismo nivel

Caiacuteda por pisar mal o tropezar con objetos

estado

minus Sentildealizar los huecos y situaciones peligrosas

minus Comunicar yo corregir deficiencias detectadas

minus Utilizar el calzado adecuado

minus Disponer la iluminacioacuten adecuada

2shy Caiacuteda de personas a distinto nivel

Caiacutedas desde altura a maacutes de 2 m

Ascenso y descenso con medios y meacutetodos seguros Utilizacioacuten de sistemas anticaiacutedas homologados

Personal formado en sistema anticaiacuteda

Evitar posturas inestables

Usar doble anclaje es situaciones de riesgo

3shy Choques y golpes

Choques contra objetos

Caiacuteda de objetos

minus Protegersentildealizar los salientes y elementos peligrosos sobre

todo en las zonas de paso

minus Comunicar yo corregir deficiencias detectadas

minus Sentildealizar todos los riesgos que no se puedan eliminar

minus Mantener la zona de trabajo limpia y ordenada

minus Utilizar el casco de seguridad y la ropa de trabajo adecuada

4shy Proyecciones No se trata de un riesgo especiacutefico de los espacios confinados

En caso de que esteacute presente consultar otros documentos de la normativa donde se trata con mayor detalle

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

5shy Contactos y agentes quiacutemicos

Manipulacioacuten incorrecta de equipos y productos quiacutemicos

Contacto o inhalacioacuten de sustancias corrosivas irritantes o alergizantes

Inexistencia de informashycioacuten o sentildealizacioacuten necesaria

Negligencias en la aplicacioacuten de las medidas preventivas y uso de EPIs

Formacioacuten adecuada a los trabajadores sobre estos riesgos y las medidas preventivas

Sentildealizacioacuten adecuada de los equipos y los lugares donde estaacuten ubicados

Aplicacioacuten de las instrucciones de las fichas de seguridad y especificaciones teacutecnicas establecidas

Previo a la utilizacioacuten de un producto quiacutemico deberaacuten conocerse las condiciones de utilizacioacuten que se indican en la ficha de seguridad

Formacioacuten e informacioacuten a los trabajadores

Utilizar guantes ropa de trabajo proteccioacuten ocular o facial y proteccioacuten respiratoria seguacuten proceda y de caracteriacutesticas adecuadas (EPIs)

En cubiacuteculos con escasa ventilacioacuten y plantas bajo rasante realizar ventilacioacuten forzada previa al acceso y a lo largo del trabajo realizar mediciones de la atmoacutesfera si fuera necesario

6shy Contactos Eleacutectricos

No se trata de un riesgo especiacutefico de los espacios confinados

En caso de que esteacute presente consultar otros documentos de la normativa donde se trata con mayor detalle

No obstante recordar que en los lugares muy huacutemedos y dentro de depoacutesitos metaacutelicos deben usarse tensiones de seguridad (24 v) o transformadores separadores de circuitos Para la iluminacioacuten portaacutetil se utilizaraacuten linternas de bajo voltaje

7shy Confinamiento

Riesgo de asfixia o intoxicacioacuten

Mala accesibilidad y evacuacioacuten

Posicioacuten forzada caiacutedas o golpes

En plantas inferiores o cubiacuteculos que dispongan de ventilacioacuten forzada activarla de forma previa al acceso

Seguacuten la categoriacutea hacer mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso y usar detectores portaacutetiles en los trabajadores

En lugares peligrosos elegir a los trabajadores que deben acceder por sus caracteriacutesticas fiacutesicas y mentales

Formar e informar a los trabajadores de forma especiacutefica en este riesgo y las medidas preventivas

Para el acceso a plantas y cubiacuteculos donde pueda existir riesgo se recomienda el uso de detectores portaacutetiles individuales

Evitar la permanencia de un trabajador aislado que pueda tener este riesgo Debe estar siempre comunicado y con apoyo exterior

Se deben usar los equipos de proteccioacuten individual y colectivos adecuados para el trabajo a realizar

En los casos de que no exista garantiacutea de seguridad con las medidas anteriores disponer de material para rescate sin necesidad de acceder al cubiacuteculo (arneacutes cuerda poleas)

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

8shy Incendio o explosioacuten

Acumulacioacuten de gases yo materiales inflamables

Explosioacuten de equipos por perdida de aislamiento

Seguacuten categoriacutea extraccioacuten y renovacioacuten de aire

Seguacuten categoriacutea medicioacuten de gases en la atmoacutesfera

Seguacuten categoriacutea evitar acumulacioacuten de material inflamable

Extremar precaucioacuten en trabajos de soldadura

Reducir el tiempo de permanencia en las salas que tengan este riesgo a lo estrictamente necesario

9shy Ruido

Incremento potencial del dantildeo por la forma del espacio confinado

Evitar las fuentes con emisiones elevadas aislarlas o situarlas en el exterior

Reducir el tiempo de exposicioacuten en lo posible

Usar los EPI adecuados

Establecer turnos de trabajo (si fuera necesario)

10- Agresioacuten de animales

Agresioacuten de animales (roedores)

Picadura de insectos (araacutecnidos)

Campantildeas perioacutedicas de desinsectacioacuten y desratizacioacuten

Vestir ropa de trabajo adecuada

Evitar acciones imprudentes

Para otros riesgos que no son especiacuteficos de los espacios confinados debe consultarse la normativa que

los trata con mayor detalle

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

Categoriacutea 1 y superiores

Informar a los trabajadores

Reducir el tiempo de permanencia a lo imprescindible

Nunca un trabajador solo debe tener apoyo interior o exterior

Categoriacutea 2 y superiores

Ventilar antes de acceder

Usar proteccioacuten buconasal en ambientes pulviacutegenos y auditiva en caso de ruido

Requiere una autorizacioacuten de trabajo especiacutefica

Categoriacutea 3 y superiores

Tener formacioacuten especiacutefica y demostrable para trabajos en espacios confinados

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Disponer de equipo o sistema para renovacioacuten general yo localizada de aire

Establecer sistema de vigilancia y alerta en el exterior del espacio

Utilizar medicioacuten personal y continua de la atmoacutesfera (al menos de oxigeno)

Acceder descender al primer trabajador con un sistema de rescate adecuado demorar la entrada de los siguientes trabajadores

Categoriacutea 4

Solo empresas externas especializadas

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Reforzar lo indicado para las categoriacuteas inferiores

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones previas al acceso

- Los trabajadores deben haber sido informadosformados adecuadamente Para la categoriacutea 3 la

formacioacuten seraacute maacutes completa y para la 4 avanzada

- Deben haberse gestionado todos los traacutemites documentales previos y la autorizacioacuten necesaria

para el acceso a los espacios confinados en particular por las empresas externas

- Deben disponer de los materiales de seguridad de uso colectivo e individual necesarios para la

ejecucioacuten del trabajo

Consideraciones sobre la ventilacioacuten

- Como norma general se debe procurar que exista una ventilacioacuten o renovacioacuten de aire en los

espacios confinados donde se vaya a trabajar sea de forma natural o forzada

- Cuando se trabaje en un espacio confinado se procuraraacute hacerlo si la instalacioacuten lo permite con

las puertas abiertas O en su defecto con la mejor ventilacioacuten posible

- Antes del acceso a un espacio confinado que no disponga de una renovacioacuten natural del aire y

existan dudas de la calidad de este se implantaraacute una extraccioacuten o ventilacioacuten forzada

Ventilacioacuten de un recinto con gases cuya densidad es superior a la del aire

- Esta ventilacioacuten puede mantenerse durante la ejecucioacuten de los trabajos si fuera necesario Incluso se puede completar con una extraccioacuten localizada para determinadas actividades (pe soldadura)

Extraccioacuten localizada

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones sobre la medicioacuten de gases

- Los paraacutemetros que se deben medir se ajustaraacuten preferentemente a lo indicado en la normativa

legal vigente en cada momento las notas teacutecnicas de prevencioacuten del INSHT normas UNE-EN y

otras notas teacutecnicas similares de reconocido prestigio

- Al menos se mediraacute el porcentaje de oxigeno que deberaacute estar comprendido entre el 205 como

miacutenimo y un maacuteximo del 23 Siendo el valor nominal deseable del 21

- Tambieacuten se pueden medir otros paraacutemetros cuando los teacutecnicos responsables tengan sospechas

fundadas de que pueda ser necesario Los maacutes habituales son el monoacutexido de carbono (CO) el

iacutendice de explosividad (motivado por CH4) o el sulfuro de hidroacutegeno (S2H) en este orden de

prioridad

Consideraciones sobre la permanencia

- Se debe reducir el tiempo de presencia de los trabajadores en los espacios confinados a lo

estrictamente necesario y en particular en aquellos donde ademaacutes puedan existir otros riesgos

importantes explosioacuten proyecciones riesgo eleacutectrico asfixia etc

- Como norma general nunca debe permanecer un trabajador en un espacio confinado sin

comunicacioacuten ni apoyo efectivo desde el exterior aunque sea durante un corto periodo de tiempo

Se debe disponer de los teleacutefonos y las personas de contacto para el caso de emergencia

- Se debe disponer de buena comunicacioacuten entre los trabajadores Y entre estos los medios

exteriores de emergencia

Consideraciones sobre el rescate

- Al menos el primer trabajador debe acceder con un sistema de rescate adecuado Que estaraacute

formado como miacutenimo por un arneacutes unido a una cuerda con la cual otros compantildeeros le pueden

auxiliar desde el exterior en caso de necesidad

Sistema de acceso con ayuda para el

rescate

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 4 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

- Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

ANEXO 7 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Material de seguridad AM024 1 060614

MATERIAL DE SEGURIDAD

El material de seguridad para el acceso y trabajo en los espacios confinados es el siguiente No se

cita el necesario para las actividades especiacuteficas que se desarrollen

Asignacioacuten Personal Asignacioacuten Colectiva

Categoriacutea 1 y

superiores

Categoriacuteas 2 y

superiores

Categoriacuteas 3 y

superior

Categoriacutea 4

Equipos para comunicacioacuten Casco de proteccioacuten

Linternas y equipos de iluminacioacuten Calzado de seguridad

Ropa de trabajo adecuada

Cuerdas de seguridad anticaiacuteda (si Arneacutes completo anticaiacuteda seguacuten EN 361

procede) (caiacutedas a distinto nivel)

Equipos respiratorios de escape (si Dispositivo de sujecioacuten desplazable

procede disponibles en algunas seguacuten EN 354 (idem)

instalaciones) Gancho doble de sujecioacuten seguacuten EN 354

(idem)

Equipos portaacutetiles de ventilacioacuten o Mascara de proteccioacuten total con filtro

extraccioacuten forzada de gases (si las quiacutemico (si se indica en el procedimiento

mediciones lo exigen) aprobado)

Sistema de acceso con ayuda para el Mascara buco-nasal con filtro quiacutemico

rescate (seguacuten la configuracioacuten del (iacutedem)

espacio) Buzo completo y polainas de papel

desechable (iacutedem)

Guantes de vinilo (iacutedem)

Analizador portaacutetil de gases Puede ser

tratado como material de asignacioacuten

personal o colectiva

Posible necesidad de un equipo de respiracioacuten autoacutenomo (requiere un entrenamiento

especial)

Otros materiales especiacuteficos para situaciones de riesgo extremo (aportados por empresas

especializadas)

Todos los materiales y equipos de trabajo deberaacuten cumplir las especificaciones que se exigen en la

normativa legal vigente y en las homologaciones establecidas a nivel europeo o internacional

Antes de cada trabajo se deberaacuten comprobar visualmente el correcto estado de todos los materiales

de seguridad que se vayan a usar

Las fichas teacutecnicas de los materiales de seguridad (disponibles en la web interna) ofrecen informacioacuten

completa de cada uno de ellos Se debe realizar el mantenimiento perioacutedico en aquellos que lo

requieran

ANEXO 8 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Seleccioacuten y formacioacuten de AM024 1 060614

los trabajadores

SELECCIOacuteN Y FORMACIOacuteN DE LOS TRABAJADORES

Medidas para la seleccioacuten formacioacuten y entrenamiento de los trabajadores que pueden acceder a los

espacios confinados de categoriacutea 3 y superior

- Debe elegirse personal apropiado que no sea claustrofoacutebico ni temerario con buenas condiciones

fiacutesicas y mentales

- Tanto los trabajadores que acceden al interior como los que permanecen en el exterior deben

estar formados para saber coacutemo actuar en situaciones de emergencia

- Los trabajadores que intervengan deben conocer el contenido de esta norma a fin de ser capaces

de identificar un espacio confinado y la gravedad de los riesgos existentes

- Deben conocer el uso de los materiales de rescate y las teacutecnicas de actuacioacuten Tanto de forma

teoacuterica como en la praacutectica

- Los trabajadores elegidos deberaacuten ser instruidos y adiestrados en

bull Procedimientos de trabajo especiacuteficos que en caso de ser repetitivos se deberaacuten normalizar

bull Riesgos que pueden encontrar (atmoacutesferas asfixiantes toacutexicas inflamables etc) y las precauciones necesarias

bull Utilizacioacuten de equipos analizadores de gases (si procede)

bull Procedimientos de rescate y evacuacioacuten de viacutectimas asiacute como de primeros auxilios

bull Utilizacioacuten de equipos de salvamento y de proteccioacuten respiratoria

bull Sistemas de comunicacioacuten entre interior y exterior con instrucciones detalladas sobre su utilizacioacuten

bull Tipos adecuados de equipos para la lucha contra el fuego y como utilizarlos

- En funcioacuten de la complejidad de la instalacioacuten los riesgos y la frecuencia de acceso se estudiaraacute si

se deben hacer simulacros y la frecuencia de estos

ANEXO 9 DATOS DE CONTROL

Actuacioacuten en caso de Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1

emergencia AM024 1 060614

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

Como norma general las situaciones de emergencia deben haber sido previstas y en algunos casos

complementadas con la realizacioacuten de simulacros (cuando sea procedente)

En el caso de que se alcance la salida de una forma sencilla y raacutepida escapar lo antes posible

Si no fuera sencillo y raacutepido alcanzar la salida y existen equipos respiratorios de escape cercanos

hacer uso de ellos

En cualquier caso conservar la calma y tratar de avanzar hacia la salida

Si el paso hacia la salida estuviera bloqueado buscar un lugar seguro y solicitar ayuda

Una vez a salvo actuar seguacuten lo indicado en el Plan de Autoproteccioacuten si lo hubiera o los

procedimientos de seguridad establecidos

Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

Equipo de proteccioacuten respiratoria para escape

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

5shy Contactos y agentes quiacutemicos

Manipulacioacuten incorrecta de equipos y productos quiacutemicos

Contacto o inhalacioacuten de sustancias corrosivas irritantes o alergizantes

Inexistencia de informashycioacuten o sentildealizacioacuten necesaria

Negligencias en la aplicacioacuten de las medidas preventivas y uso de EPIs

Formacioacuten adecuada a los trabajadores sobre estos riesgos y las medidas preventivas

Sentildealizacioacuten adecuada de los equipos y los lugares donde estaacuten ubicados

Aplicacioacuten de las instrucciones de las fichas de seguridad y especificaciones teacutecnicas establecidas

Previo a la utilizacioacuten de un producto quiacutemico deberaacuten conocerse las condiciones de utilizacioacuten que se indican en la ficha de seguridad

Formacioacuten e informacioacuten a los trabajadores

Utilizar guantes ropa de trabajo proteccioacuten ocular o facial y proteccioacuten respiratoria seguacuten proceda y de caracteriacutesticas adecuadas (EPIs)

En cubiacuteculos con escasa ventilacioacuten y plantas bajo rasante realizar ventilacioacuten forzada previa al acceso y a lo largo del trabajo realizar mediciones de la atmoacutesfera si fuera necesario

6shy Contactos Eleacutectricos

No se trata de un riesgo especiacutefico de los espacios confinados

En caso de que esteacute presente consultar otros documentos de la normativa donde se trata con mayor detalle

No obstante recordar que en los lugares muy huacutemedos y dentro de depoacutesitos metaacutelicos deben usarse tensiones de seguridad (24 v) o transformadores separadores de circuitos Para la iluminacioacuten portaacutetil se utilizaraacuten linternas de bajo voltaje

7shy Confinamiento

Riesgo de asfixia o intoxicacioacuten

Mala accesibilidad y evacuacioacuten

Posicioacuten forzada caiacutedas o golpes

En plantas inferiores o cubiacuteculos que dispongan de ventilacioacuten forzada activarla de forma previa al acceso

Seguacuten la categoriacutea hacer mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso y usar detectores portaacutetiles en los trabajadores

En lugares peligrosos elegir a los trabajadores que deben acceder por sus caracteriacutesticas fiacutesicas y mentales

Formar e informar a los trabajadores de forma especiacutefica en este riesgo y las medidas preventivas

Para el acceso a plantas y cubiacuteculos donde pueda existir riesgo se recomienda el uso de detectores portaacutetiles individuales

Evitar la permanencia de un trabajador aislado que pueda tener este riesgo Debe estar siempre comunicado y con apoyo exterior

Se deben usar los equipos de proteccioacuten individual y colectivos adecuados para el trabajo a realizar

En los casos de que no exista garantiacutea de seguridad con las medidas anteriores disponer de material para rescate sin necesidad de acceder al cubiacuteculo (arneacutes cuerda poleas)

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

8shy Incendio o explosioacuten

Acumulacioacuten de gases yo materiales inflamables

Explosioacuten de equipos por perdida de aislamiento

Seguacuten categoriacutea extraccioacuten y renovacioacuten de aire

Seguacuten categoriacutea medicioacuten de gases en la atmoacutesfera

Seguacuten categoriacutea evitar acumulacioacuten de material inflamable

Extremar precaucioacuten en trabajos de soldadura

Reducir el tiempo de permanencia en las salas que tengan este riesgo a lo estrictamente necesario

9shy Ruido

Incremento potencial del dantildeo por la forma del espacio confinado

Evitar las fuentes con emisiones elevadas aislarlas o situarlas en el exterior

Reducir el tiempo de exposicioacuten en lo posible

Usar los EPI adecuados

Establecer turnos de trabajo (si fuera necesario)

10- Agresioacuten de animales

Agresioacuten de animales (roedores)

Picadura de insectos (araacutecnidos)

Campantildeas perioacutedicas de desinsectacioacuten y desratizacioacuten

Vestir ropa de trabajo adecuada

Evitar acciones imprudentes

Para otros riesgos que no son especiacuteficos de los espacios confinados debe consultarse la normativa que

los trata con mayor detalle

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

Categoriacutea 1 y superiores

Informar a los trabajadores

Reducir el tiempo de permanencia a lo imprescindible

Nunca un trabajador solo debe tener apoyo interior o exterior

Categoriacutea 2 y superiores

Ventilar antes de acceder

Usar proteccioacuten buconasal en ambientes pulviacutegenos y auditiva en caso de ruido

Requiere una autorizacioacuten de trabajo especiacutefica

Categoriacutea 3 y superiores

Tener formacioacuten especiacutefica y demostrable para trabajos en espacios confinados

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Disponer de equipo o sistema para renovacioacuten general yo localizada de aire

Establecer sistema de vigilancia y alerta en el exterior del espacio

Utilizar medicioacuten personal y continua de la atmoacutesfera (al menos de oxigeno)

Acceder descender al primer trabajador con un sistema de rescate adecuado demorar la entrada de los siguientes trabajadores

Categoriacutea 4

Solo empresas externas especializadas

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Reforzar lo indicado para las categoriacuteas inferiores

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones previas al acceso

- Los trabajadores deben haber sido informadosformados adecuadamente Para la categoriacutea 3 la

formacioacuten seraacute maacutes completa y para la 4 avanzada

- Deben haberse gestionado todos los traacutemites documentales previos y la autorizacioacuten necesaria

para el acceso a los espacios confinados en particular por las empresas externas

- Deben disponer de los materiales de seguridad de uso colectivo e individual necesarios para la

ejecucioacuten del trabajo

Consideraciones sobre la ventilacioacuten

- Como norma general se debe procurar que exista una ventilacioacuten o renovacioacuten de aire en los

espacios confinados donde se vaya a trabajar sea de forma natural o forzada

- Cuando se trabaje en un espacio confinado se procuraraacute hacerlo si la instalacioacuten lo permite con

las puertas abiertas O en su defecto con la mejor ventilacioacuten posible

- Antes del acceso a un espacio confinado que no disponga de una renovacioacuten natural del aire y

existan dudas de la calidad de este se implantaraacute una extraccioacuten o ventilacioacuten forzada

Ventilacioacuten de un recinto con gases cuya densidad es superior a la del aire

- Esta ventilacioacuten puede mantenerse durante la ejecucioacuten de los trabajos si fuera necesario Incluso se puede completar con una extraccioacuten localizada para determinadas actividades (pe soldadura)

Extraccioacuten localizada

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones sobre la medicioacuten de gases

- Los paraacutemetros que se deben medir se ajustaraacuten preferentemente a lo indicado en la normativa

legal vigente en cada momento las notas teacutecnicas de prevencioacuten del INSHT normas UNE-EN y

otras notas teacutecnicas similares de reconocido prestigio

- Al menos se mediraacute el porcentaje de oxigeno que deberaacute estar comprendido entre el 205 como

miacutenimo y un maacuteximo del 23 Siendo el valor nominal deseable del 21

- Tambieacuten se pueden medir otros paraacutemetros cuando los teacutecnicos responsables tengan sospechas

fundadas de que pueda ser necesario Los maacutes habituales son el monoacutexido de carbono (CO) el

iacutendice de explosividad (motivado por CH4) o el sulfuro de hidroacutegeno (S2H) en este orden de

prioridad

Consideraciones sobre la permanencia

- Se debe reducir el tiempo de presencia de los trabajadores en los espacios confinados a lo

estrictamente necesario y en particular en aquellos donde ademaacutes puedan existir otros riesgos

importantes explosioacuten proyecciones riesgo eleacutectrico asfixia etc

- Como norma general nunca debe permanecer un trabajador en un espacio confinado sin

comunicacioacuten ni apoyo efectivo desde el exterior aunque sea durante un corto periodo de tiempo

Se debe disponer de los teleacutefonos y las personas de contacto para el caso de emergencia

- Se debe disponer de buena comunicacioacuten entre los trabajadores Y entre estos los medios

exteriores de emergencia

Consideraciones sobre el rescate

- Al menos el primer trabajador debe acceder con un sistema de rescate adecuado Que estaraacute

formado como miacutenimo por un arneacutes unido a una cuerda con la cual otros compantildeeros le pueden

auxiliar desde el exterior en caso de necesidad

Sistema de acceso con ayuda para el

rescate

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 4 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

- Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

ANEXO 7 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Material de seguridad AM024 1 060614

MATERIAL DE SEGURIDAD

El material de seguridad para el acceso y trabajo en los espacios confinados es el siguiente No se

cita el necesario para las actividades especiacuteficas que se desarrollen

Asignacioacuten Personal Asignacioacuten Colectiva

Categoriacutea 1 y

superiores

Categoriacuteas 2 y

superiores

Categoriacuteas 3 y

superior

Categoriacutea 4

Equipos para comunicacioacuten Casco de proteccioacuten

Linternas y equipos de iluminacioacuten Calzado de seguridad

Ropa de trabajo adecuada

Cuerdas de seguridad anticaiacuteda (si Arneacutes completo anticaiacuteda seguacuten EN 361

procede) (caiacutedas a distinto nivel)

Equipos respiratorios de escape (si Dispositivo de sujecioacuten desplazable

procede disponibles en algunas seguacuten EN 354 (idem)

instalaciones) Gancho doble de sujecioacuten seguacuten EN 354

(idem)

Equipos portaacutetiles de ventilacioacuten o Mascara de proteccioacuten total con filtro

extraccioacuten forzada de gases (si las quiacutemico (si se indica en el procedimiento

mediciones lo exigen) aprobado)

Sistema de acceso con ayuda para el Mascara buco-nasal con filtro quiacutemico

rescate (seguacuten la configuracioacuten del (iacutedem)

espacio) Buzo completo y polainas de papel

desechable (iacutedem)

Guantes de vinilo (iacutedem)

Analizador portaacutetil de gases Puede ser

tratado como material de asignacioacuten

personal o colectiva

Posible necesidad de un equipo de respiracioacuten autoacutenomo (requiere un entrenamiento

especial)

Otros materiales especiacuteficos para situaciones de riesgo extremo (aportados por empresas

especializadas)

Todos los materiales y equipos de trabajo deberaacuten cumplir las especificaciones que se exigen en la

normativa legal vigente y en las homologaciones establecidas a nivel europeo o internacional

Antes de cada trabajo se deberaacuten comprobar visualmente el correcto estado de todos los materiales

de seguridad que se vayan a usar

Las fichas teacutecnicas de los materiales de seguridad (disponibles en la web interna) ofrecen informacioacuten

completa de cada uno de ellos Se debe realizar el mantenimiento perioacutedico en aquellos que lo

requieran

ANEXO 8 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Seleccioacuten y formacioacuten de AM024 1 060614

los trabajadores

SELECCIOacuteN Y FORMACIOacuteN DE LOS TRABAJADORES

Medidas para la seleccioacuten formacioacuten y entrenamiento de los trabajadores que pueden acceder a los

espacios confinados de categoriacutea 3 y superior

- Debe elegirse personal apropiado que no sea claustrofoacutebico ni temerario con buenas condiciones

fiacutesicas y mentales

- Tanto los trabajadores que acceden al interior como los que permanecen en el exterior deben

estar formados para saber coacutemo actuar en situaciones de emergencia

- Los trabajadores que intervengan deben conocer el contenido de esta norma a fin de ser capaces

de identificar un espacio confinado y la gravedad de los riesgos existentes

- Deben conocer el uso de los materiales de rescate y las teacutecnicas de actuacioacuten Tanto de forma

teoacuterica como en la praacutectica

- Los trabajadores elegidos deberaacuten ser instruidos y adiestrados en

bull Procedimientos de trabajo especiacuteficos que en caso de ser repetitivos se deberaacuten normalizar

bull Riesgos que pueden encontrar (atmoacutesferas asfixiantes toacutexicas inflamables etc) y las precauciones necesarias

bull Utilizacioacuten de equipos analizadores de gases (si procede)

bull Procedimientos de rescate y evacuacioacuten de viacutectimas asiacute como de primeros auxilios

bull Utilizacioacuten de equipos de salvamento y de proteccioacuten respiratoria

bull Sistemas de comunicacioacuten entre interior y exterior con instrucciones detalladas sobre su utilizacioacuten

bull Tipos adecuados de equipos para la lucha contra el fuego y como utilizarlos

- En funcioacuten de la complejidad de la instalacioacuten los riesgos y la frecuencia de acceso se estudiaraacute si

se deben hacer simulacros y la frecuencia de estos

ANEXO 9 DATOS DE CONTROL

Actuacioacuten en caso de Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1

emergencia AM024 1 060614

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

Como norma general las situaciones de emergencia deben haber sido previstas y en algunos casos

complementadas con la realizacioacuten de simulacros (cuando sea procedente)

En el caso de que se alcance la salida de una forma sencilla y raacutepida escapar lo antes posible

Si no fuera sencillo y raacutepido alcanzar la salida y existen equipos respiratorios de escape cercanos

hacer uso de ellos

En cualquier caso conservar la calma y tratar de avanzar hacia la salida

Si el paso hacia la salida estuviera bloqueado buscar un lugar seguro y solicitar ayuda

Una vez a salvo actuar seguacuten lo indicado en el Plan de Autoproteccioacuten si lo hubiera o los

procedimientos de seguridad establecidos

Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

Equipo de proteccioacuten respiratoria para escape

ANEXO 5 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 3Riesgos existentes en 1 060614 AM024 espacios confinados

Riesgos Situaciones de riesgo Medidas de prevencioacuten y de proteccioacuten

8shy Incendio o explosioacuten

Acumulacioacuten de gases yo materiales inflamables

Explosioacuten de equipos por perdida de aislamiento

Seguacuten categoriacutea extraccioacuten y renovacioacuten de aire

Seguacuten categoriacutea medicioacuten de gases en la atmoacutesfera

Seguacuten categoriacutea evitar acumulacioacuten de material inflamable

Extremar precaucioacuten en trabajos de soldadura

Reducir el tiempo de permanencia en las salas que tengan este riesgo a lo estrictamente necesario

9shy Ruido

Incremento potencial del dantildeo por la forma del espacio confinado

Evitar las fuentes con emisiones elevadas aislarlas o situarlas en el exterior

Reducir el tiempo de exposicioacuten en lo posible

Usar los EPI adecuados

Establecer turnos de trabajo (si fuera necesario)

10- Agresioacuten de animales

Agresioacuten de animales (roedores)

Picadura de insectos (araacutecnidos)

Campantildeas perioacutedicas de desinsectacioacuten y desratizacioacuten

Vestir ropa de trabajo adecuada

Evitar acciones imprudentes

Para otros riesgos que no son especiacuteficos de los espacios confinados debe consultarse la normativa que

los trata con mayor detalle

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

Categoriacutea 1 y superiores

Informar a los trabajadores

Reducir el tiempo de permanencia a lo imprescindible

Nunca un trabajador solo debe tener apoyo interior o exterior

Categoriacutea 2 y superiores

Ventilar antes de acceder

Usar proteccioacuten buconasal en ambientes pulviacutegenos y auditiva en caso de ruido

Requiere una autorizacioacuten de trabajo especiacutefica

Categoriacutea 3 y superiores

Tener formacioacuten especiacutefica y demostrable para trabajos en espacios confinados

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Disponer de equipo o sistema para renovacioacuten general yo localizada de aire

Establecer sistema de vigilancia y alerta en el exterior del espacio

Utilizar medicioacuten personal y continua de la atmoacutesfera (al menos de oxigeno)

Acceder descender al primer trabajador con un sistema de rescate adecuado demorar la entrada de los siguientes trabajadores

Categoriacutea 4

Solo empresas externas especializadas

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Reforzar lo indicado para las categoriacuteas inferiores

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones previas al acceso

- Los trabajadores deben haber sido informadosformados adecuadamente Para la categoriacutea 3 la

formacioacuten seraacute maacutes completa y para la 4 avanzada

- Deben haberse gestionado todos los traacutemites documentales previos y la autorizacioacuten necesaria

para el acceso a los espacios confinados en particular por las empresas externas

- Deben disponer de los materiales de seguridad de uso colectivo e individual necesarios para la

ejecucioacuten del trabajo

Consideraciones sobre la ventilacioacuten

- Como norma general se debe procurar que exista una ventilacioacuten o renovacioacuten de aire en los

espacios confinados donde se vaya a trabajar sea de forma natural o forzada

- Cuando se trabaje en un espacio confinado se procuraraacute hacerlo si la instalacioacuten lo permite con

las puertas abiertas O en su defecto con la mejor ventilacioacuten posible

- Antes del acceso a un espacio confinado que no disponga de una renovacioacuten natural del aire y

existan dudas de la calidad de este se implantaraacute una extraccioacuten o ventilacioacuten forzada

Ventilacioacuten de un recinto con gases cuya densidad es superior a la del aire

- Esta ventilacioacuten puede mantenerse durante la ejecucioacuten de los trabajos si fuera necesario Incluso se puede completar con una extraccioacuten localizada para determinadas actividades (pe soldadura)

Extraccioacuten localizada

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones sobre la medicioacuten de gases

- Los paraacutemetros que se deben medir se ajustaraacuten preferentemente a lo indicado en la normativa

legal vigente en cada momento las notas teacutecnicas de prevencioacuten del INSHT normas UNE-EN y

otras notas teacutecnicas similares de reconocido prestigio

- Al menos se mediraacute el porcentaje de oxigeno que deberaacute estar comprendido entre el 205 como

miacutenimo y un maacuteximo del 23 Siendo el valor nominal deseable del 21

- Tambieacuten se pueden medir otros paraacutemetros cuando los teacutecnicos responsables tengan sospechas

fundadas de que pueda ser necesario Los maacutes habituales son el monoacutexido de carbono (CO) el

iacutendice de explosividad (motivado por CH4) o el sulfuro de hidroacutegeno (S2H) en este orden de

prioridad

Consideraciones sobre la permanencia

- Se debe reducir el tiempo de presencia de los trabajadores en los espacios confinados a lo

estrictamente necesario y en particular en aquellos donde ademaacutes puedan existir otros riesgos

importantes explosioacuten proyecciones riesgo eleacutectrico asfixia etc

- Como norma general nunca debe permanecer un trabajador en un espacio confinado sin

comunicacioacuten ni apoyo efectivo desde el exterior aunque sea durante un corto periodo de tiempo

Se debe disponer de los teleacutefonos y las personas de contacto para el caso de emergencia

- Se debe disponer de buena comunicacioacuten entre los trabajadores Y entre estos los medios

exteriores de emergencia

Consideraciones sobre el rescate

- Al menos el primer trabajador debe acceder con un sistema de rescate adecuado Que estaraacute

formado como miacutenimo por un arneacutes unido a una cuerda con la cual otros compantildeeros le pueden

auxiliar desde el exterior en caso de necesidad

Sistema de acceso con ayuda para el

rescate

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 4 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

- Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

ANEXO 7 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Material de seguridad AM024 1 060614

MATERIAL DE SEGURIDAD

El material de seguridad para el acceso y trabajo en los espacios confinados es el siguiente No se

cita el necesario para las actividades especiacuteficas que se desarrollen

Asignacioacuten Personal Asignacioacuten Colectiva

Categoriacutea 1 y

superiores

Categoriacuteas 2 y

superiores

Categoriacuteas 3 y

superior

Categoriacutea 4

Equipos para comunicacioacuten Casco de proteccioacuten

Linternas y equipos de iluminacioacuten Calzado de seguridad

Ropa de trabajo adecuada

Cuerdas de seguridad anticaiacuteda (si Arneacutes completo anticaiacuteda seguacuten EN 361

procede) (caiacutedas a distinto nivel)

Equipos respiratorios de escape (si Dispositivo de sujecioacuten desplazable

procede disponibles en algunas seguacuten EN 354 (idem)

instalaciones) Gancho doble de sujecioacuten seguacuten EN 354

(idem)

Equipos portaacutetiles de ventilacioacuten o Mascara de proteccioacuten total con filtro

extraccioacuten forzada de gases (si las quiacutemico (si se indica en el procedimiento

mediciones lo exigen) aprobado)

Sistema de acceso con ayuda para el Mascara buco-nasal con filtro quiacutemico

rescate (seguacuten la configuracioacuten del (iacutedem)

espacio) Buzo completo y polainas de papel

desechable (iacutedem)

Guantes de vinilo (iacutedem)

Analizador portaacutetil de gases Puede ser

tratado como material de asignacioacuten

personal o colectiva

Posible necesidad de un equipo de respiracioacuten autoacutenomo (requiere un entrenamiento

especial)

Otros materiales especiacuteficos para situaciones de riesgo extremo (aportados por empresas

especializadas)

Todos los materiales y equipos de trabajo deberaacuten cumplir las especificaciones que se exigen en la

normativa legal vigente y en las homologaciones establecidas a nivel europeo o internacional

Antes de cada trabajo se deberaacuten comprobar visualmente el correcto estado de todos los materiales

de seguridad que se vayan a usar

Las fichas teacutecnicas de los materiales de seguridad (disponibles en la web interna) ofrecen informacioacuten

completa de cada uno de ellos Se debe realizar el mantenimiento perioacutedico en aquellos que lo

requieran

ANEXO 8 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Seleccioacuten y formacioacuten de AM024 1 060614

los trabajadores

SELECCIOacuteN Y FORMACIOacuteN DE LOS TRABAJADORES

Medidas para la seleccioacuten formacioacuten y entrenamiento de los trabajadores que pueden acceder a los

espacios confinados de categoriacutea 3 y superior

- Debe elegirse personal apropiado que no sea claustrofoacutebico ni temerario con buenas condiciones

fiacutesicas y mentales

- Tanto los trabajadores que acceden al interior como los que permanecen en el exterior deben

estar formados para saber coacutemo actuar en situaciones de emergencia

- Los trabajadores que intervengan deben conocer el contenido de esta norma a fin de ser capaces

de identificar un espacio confinado y la gravedad de los riesgos existentes

- Deben conocer el uso de los materiales de rescate y las teacutecnicas de actuacioacuten Tanto de forma

teoacuterica como en la praacutectica

- Los trabajadores elegidos deberaacuten ser instruidos y adiestrados en

bull Procedimientos de trabajo especiacuteficos que en caso de ser repetitivos se deberaacuten normalizar

bull Riesgos que pueden encontrar (atmoacutesferas asfixiantes toacutexicas inflamables etc) y las precauciones necesarias

bull Utilizacioacuten de equipos analizadores de gases (si procede)

bull Procedimientos de rescate y evacuacioacuten de viacutectimas asiacute como de primeros auxilios

bull Utilizacioacuten de equipos de salvamento y de proteccioacuten respiratoria

bull Sistemas de comunicacioacuten entre interior y exterior con instrucciones detalladas sobre su utilizacioacuten

bull Tipos adecuados de equipos para la lucha contra el fuego y como utilizarlos

- En funcioacuten de la complejidad de la instalacioacuten los riesgos y la frecuencia de acceso se estudiaraacute si

se deben hacer simulacros y la frecuencia de estos

ANEXO 9 DATOS DE CONTROL

Actuacioacuten en caso de Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1

emergencia AM024 1 060614

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

Como norma general las situaciones de emergencia deben haber sido previstas y en algunos casos

complementadas con la realizacioacuten de simulacros (cuando sea procedente)

En el caso de que se alcance la salida de una forma sencilla y raacutepida escapar lo antes posible

Si no fuera sencillo y raacutepido alcanzar la salida y existen equipos respiratorios de escape cercanos

hacer uso de ellos

En cualquier caso conservar la calma y tratar de avanzar hacia la salida

Si el paso hacia la salida estuviera bloqueado buscar un lugar seguro y solicitar ayuda

Una vez a salvo actuar seguacuten lo indicado en el Plan de Autoproteccioacuten si lo hubiera o los

procedimientos de seguridad establecidos

Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

Equipo de proteccioacuten respiratoria para escape

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJOS EN ESPACIOS CONFINADOS

Categoriacutea 1 y superiores

Informar a los trabajadores

Reducir el tiempo de permanencia a lo imprescindible

Nunca un trabajador solo debe tener apoyo interior o exterior

Categoriacutea 2 y superiores

Ventilar antes de acceder

Usar proteccioacuten buconasal en ambientes pulviacutegenos y auditiva en caso de ruido

Requiere una autorizacioacuten de trabajo especiacutefica

Categoriacutea 3 y superiores

Tener formacioacuten especiacutefica y demostrable para trabajos en espacios confinados

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Disponer de equipo o sistema para renovacioacuten general yo localizada de aire

Establecer sistema de vigilancia y alerta en el exterior del espacio

Utilizar medicioacuten personal y continua de la atmoacutesfera (al menos de oxigeno)

Acceder descender al primer trabajador con un sistema de rescate adecuado demorar la entrada de los siguientes trabajadores

Categoriacutea 4

Solo empresas externas especializadas

Realizar mediciones de la atmoacutesfera previas al acceso (al menos oxigeno)

Reforzar lo indicado para las categoriacuteas inferiores

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones previas al acceso

- Los trabajadores deben haber sido informadosformados adecuadamente Para la categoriacutea 3 la

formacioacuten seraacute maacutes completa y para la 4 avanzada

- Deben haberse gestionado todos los traacutemites documentales previos y la autorizacioacuten necesaria

para el acceso a los espacios confinados en particular por las empresas externas

- Deben disponer de los materiales de seguridad de uso colectivo e individual necesarios para la

ejecucioacuten del trabajo

Consideraciones sobre la ventilacioacuten

- Como norma general se debe procurar que exista una ventilacioacuten o renovacioacuten de aire en los

espacios confinados donde se vaya a trabajar sea de forma natural o forzada

- Cuando se trabaje en un espacio confinado se procuraraacute hacerlo si la instalacioacuten lo permite con

las puertas abiertas O en su defecto con la mejor ventilacioacuten posible

- Antes del acceso a un espacio confinado que no disponga de una renovacioacuten natural del aire y

existan dudas de la calidad de este se implantaraacute una extraccioacuten o ventilacioacuten forzada

Ventilacioacuten de un recinto con gases cuya densidad es superior a la del aire

- Esta ventilacioacuten puede mantenerse durante la ejecucioacuten de los trabajos si fuera necesario Incluso se puede completar con una extraccioacuten localizada para determinadas actividades (pe soldadura)

Extraccioacuten localizada

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones sobre la medicioacuten de gases

- Los paraacutemetros que se deben medir se ajustaraacuten preferentemente a lo indicado en la normativa

legal vigente en cada momento las notas teacutecnicas de prevencioacuten del INSHT normas UNE-EN y

otras notas teacutecnicas similares de reconocido prestigio

- Al menos se mediraacute el porcentaje de oxigeno que deberaacute estar comprendido entre el 205 como

miacutenimo y un maacuteximo del 23 Siendo el valor nominal deseable del 21

- Tambieacuten se pueden medir otros paraacutemetros cuando los teacutecnicos responsables tengan sospechas

fundadas de que pueda ser necesario Los maacutes habituales son el monoacutexido de carbono (CO) el

iacutendice de explosividad (motivado por CH4) o el sulfuro de hidroacutegeno (S2H) en este orden de

prioridad

Consideraciones sobre la permanencia

- Se debe reducir el tiempo de presencia de los trabajadores en los espacios confinados a lo

estrictamente necesario y en particular en aquellos donde ademaacutes puedan existir otros riesgos

importantes explosioacuten proyecciones riesgo eleacutectrico asfixia etc

- Como norma general nunca debe permanecer un trabajador en un espacio confinado sin

comunicacioacuten ni apoyo efectivo desde el exterior aunque sea durante un corto periodo de tiempo

Se debe disponer de los teleacutefonos y las personas de contacto para el caso de emergencia

- Se debe disponer de buena comunicacioacuten entre los trabajadores Y entre estos los medios

exteriores de emergencia

Consideraciones sobre el rescate

- Al menos el primer trabajador debe acceder con un sistema de rescate adecuado Que estaraacute

formado como miacutenimo por un arneacutes unido a una cuerda con la cual otros compantildeeros le pueden

auxiliar desde el exterior en caso de necesidad

Sistema de acceso con ayuda para el

rescate

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 4 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

- Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

ANEXO 7 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Material de seguridad AM024 1 060614

MATERIAL DE SEGURIDAD

El material de seguridad para el acceso y trabajo en los espacios confinados es el siguiente No se

cita el necesario para las actividades especiacuteficas que se desarrollen

Asignacioacuten Personal Asignacioacuten Colectiva

Categoriacutea 1 y

superiores

Categoriacuteas 2 y

superiores

Categoriacuteas 3 y

superior

Categoriacutea 4

Equipos para comunicacioacuten Casco de proteccioacuten

Linternas y equipos de iluminacioacuten Calzado de seguridad

Ropa de trabajo adecuada

Cuerdas de seguridad anticaiacuteda (si Arneacutes completo anticaiacuteda seguacuten EN 361

procede) (caiacutedas a distinto nivel)

Equipos respiratorios de escape (si Dispositivo de sujecioacuten desplazable

procede disponibles en algunas seguacuten EN 354 (idem)

instalaciones) Gancho doble de sujecioacuten seguacuten EN 354

(idem)

Equipos portaacutetiles de ventilacioacuten o Mascara de proteccioacuten total con filtro

extraccioacuten forzada de gases (si las quiacutemico (si se indica en el procedimiento

mediciones lo exigen) aprobado)

Sistema de acceso con ayuda para el Mascara buco-nasal con filtro quiacutemico

rescate (seguacuten la configuracioacuten del (iacutedem)

espacio) Buzo completo y polainas de papel

desechable (iacutedem)

Guantes de vinilo (iacutedem)

Analizador portaacutetil de gases Puede ser

tratado como material de asignacioacuten

personal o colectiva

Posible necesidad de un equipo de respiracioacuten autoacutenomo (requiere un entrenamiento

especial)

Otros materiales especiacuteficos para situaciones de riesgo extremo (aportados por empresas

especializadas)

Todos los materiales y equipos de trabajo deberaacuten cumplir las especificaciones que se exigen en la

normativa legal vigente y en las homologaciones establecidas a nivel europeo o internacional

Antes de cada trabajo se deberaacuten comprobar visualmente el correcto estado de todos los materiales

de seguridad que se vayan a usar

Las fichas teacutecnicas de los materiales de seguridad (disponibles en la web interna) ofrecen informacioacuten

completa de cada uno de ellos Se debe realizar el mantenimiento perioacutedico en aquellos que lo

requieran

ANEXO 8 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Seleccioacuten y formacioacuten de AM024 1 060614

los trabajadores

SELECCIOacuteN Y FORMACIOacuteN DE LOS TRABAJADORES

Medidas para la seleccioacuten formacioacuten y entrenamiento de los trabajadores que pueden acceder a los

espacios confinados de categoriacutea 3 y superior

- Debe elegirse personal apropiado que no sea claustrofoacutebico ni temerario con buenas condiciones

fiacutesicas y mentales

- Tanto los trabajadores que acceden al interior como los que permanecen en el exterior deben

estar formados para saber coacutemo actuar en situaciones de emergencia

- Los trabajadores que intervengan deben conocer el contenido de esta norma a fin de ser capaces

de identificar un espacio confinado y la gravedad de los riesgos existentes

- Deben conocer el uso de los materiales de rescate y las teacutecnicas de actuacioacuten Tanto de forma

teoacuterica como en la praacutectica

- Los trabajadores elegidos deberaacuten ser instruidos y adiestrados en

bull Procedimientos de trabajo especiacuteficos que en caso de ser repetitivos se deberaacuten normalizar

bull Riesgos que pueden encontrar (atmoacutesferas asfixiantes toacutexicas inflamables etc) y las precauciones necesarias

bull Utilizacioacuten de equipos analizadores de gases (si procede)

bull Procedimientos de rescate y evacuacioacuten de viacutectimas asiacute como de primeros auxilios

bull Utilizacioacuten de equipos de salvamento y de proteccioacuten respiratoria

bull Sistemas de comunicacioacuten entre interior y exterior con instrucciones detalladas sobre su utilizacioacuten

bull Tipos adecuados de equipos para la lucha contra el fuego y como utilizarlos

- En funcioacuten de la complejidad de la instalacioacuten los riesgos y la frecuencia de acceso se estudiaraacute si

se deben hacer simulacros y la frecuencia de estos

ANEXO 9 DATOS DE CONTROL

Actuacioacuten en caso de Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1

emergencia AM024 1 060614

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

Como norma general las situaciones de emergencia deben haber sido previstas y en algunos casos

complementadas con la realizacioacuten de simulacros (cuando sea procedente)

En el caso de que se alcance la salida de una forma sencilla y raacutepida escapar lo antes posible

Si no fuera sencillo y raacutepido alcanzar la salida y existen equipos respiratorios de escape cercanos

hacer uso de ellos

En cualquier caso conservar la calma y tratar de avanzar hacia la salida

Si el paso hacia la salida estuviera bloqueado buscar un lugar seguro y solicitar ayuda

Una vez a salvo actuar seguacuten lo indicado en el Plan de Autoproteccioacuten si lo hubiera o los

procedimientos de seguridad establecidos

Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

Equipo de proteccioacuten respiratoria para escape

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 2 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones previas al acceso

- Los trabajadores deben haber sido informadosformados adecuadamente Para la categoriacutea 3 la

formacioacuten seraacute maacutes completa y para la 4 avanzada

- Deben haberse gestionado todos los traacutemites documentales previos y la autorizacioacuten necesaria

para el acceso a los espacios confinados en particular por las empresas externas

- Deben disponer de los materiales de seguridad de uso colectivo e individual necesarios para la

ejecucioacuten del trabajo

Consideraciones sobre la ventilacioacuten

- Como norma general se debe procurar que exista una ventilacioacuten o renovacioacuten de aire en los

espacios confinados donde se vaya a trabajar sea de forma natural o forzada

- Cuando se trabaje en un espacio confinado se procuraraacute hacerlo si la instalacioacuten lo permite con

las puertas abiertas O en su defecto con la mejor ventilacioacuten posible

- Antes del acceso a un espacio confinado que no disponga de una renovacioacuten natural del aire y

existan dudas de la calidad de este se implantaraacute una extraccioacuten o ventilacioacuten forzada

Ventilacioacuten de un recinto con gases cuya densidad es superior a la del aire

- Esta ventilacioacuten puede mantenerse durante la ejecucioacuten de los trabajos si fuera necesario Incluso se puede completar con una extraccioacuten localizada para determinadas actividades (pe soldadura)

Extraccioacuten localizada

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones sobre la medicioacuten de gases

- Los paraacutemetros que se deben medir se ajustaraacuten preferentemente a lo indicado en la normativa

legal vigente en cada momento las notas teacutecnicas de prevencioacuten del INSHT normas UNE-EN y

otras notas teacutecnicas similares de reconocido prestigio

- Al menos se mediraacute el porcentaje de oxigeno que deberaacute estar comprendido entre el 205 como

miacutenimo y un maacuteximo del 23 Siendo el valor nominal deseable del 21

- Tambieacuten se pueden medir otros paraacutemetros cuando los teacutecnicos responsables tengan sospechas

fundadas de que pueda ser necesario Los maacutes habituales son el monoacutexido de carbono (CO) el

iacutendice de explosividad (motivado por CH4) o el sulfuro de hidroacutegeno (S2H) en este orden de

prioridad

Consideraciones sobre la permanencia

- Se debe reducir el tiempo de presencia de los trabajadores en los espacios confinados a lo

estrictamente necesario y en particular en aquellos donde ademaacutes puedan existir otros riesgos

importantes explosioacuten proyecciones riesgo eleacutectrico asfixia etc

- Como norma general nunca debe permanecer un trabajador en un espacio confinado sin

comunicacioacuten ni apoyo efectivo desde el exterior aunque sea durante un corto periodo de tiempo

Se debe disponer de los teleacutefonos y las personas de contacto para el caso de emergencia

- Se debe disponer de buena comunicacioacuten entre los trabajadores Y entre estos los medios

exteriores de emergencia

Consideraciones sobre el rescate

- Al menos el primer trabajador debe acceder con un sistema de rescate adecuado Que estaraacute

formado como miacutenimo por un arneacutes unido a una cuerda con la cual otros compantildeeros le pueden

auxiliar desde el exterior en caso de necesidad

Sistema de acceso con ayuda para el

rescate

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 4 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

- Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

ANEXO 7 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Material de seguridad AM024 1 060614

MATERIAL DE SEGURIDAD

El material de seguridad para el acceso y trabajo en los espacios confinados es el siguiente No se

cita el necesario para las actividades especiacuteficas que se desarrollen

Asignacioacuten Personal Asignacioacuten Colectiva

Categoriacutea 1 y

superiores

Categoriacuteas 2 y

superiores

Categoriacuteas 3 y

superior

Categoriacutea 4

Equipos para comunicacioacuten Casco de proteccioacuten

Linternas y equipos de iluminacioacuten Calzado de seguridad

Ropa de trabajo adecuada

Cuerdas de seguridad anticaiacuteda (si Arneacutes completo anticaiacuteda seguacuten EN 361

procede) (caiacutedas a distinto nivel)

Equipos respiratorios de escape (si Dispositivo de sujecioacuten desplazable

procede disponibles en algunas seguacuten EN 354 (idem)

instalaciones) Gancho doble de sujecioacuten seguacuten EN 354

(idem)

Equipos portaacutetiles de ventilacioacuten o Mascara de proteccioacuten total con filtro

extraccioacuten forzada de gases (si las quiacutemico (si se indica en el procedimiento

mediciones lo exigen) aprobado)

Sistema de acceso con ayuda para el Mascara buco-nasal con filtro quiacutemico

rescate (seguacuten la configuracioacuten del (iacutedem)

espacio) Buzo completo y polainas de papel

desechable (iacutedem)

Guantes de vinilo (iacutedem)

Analizador portaacutetil de gases Puede ser

tratado como material de asignacioacuten

personal o colectiva

Posible necesidad de un equipo de respiracioacuten autoacutenomo (requiere un entrenamiento

especial)

Otros materiales especiacuteficos para situaciones de riesgo extremo (aportados por empresas

especializadas)

Todos los materiales y equipos de trabajo deberaacuten cumplir las especificaciones que se exigen en la

normativa legal vigente y en las homologaciones establecidas a nivel europeo o internacional

Antes de cada trabajo se deberaacuten comprobar visualmente el correcto estado de todos los materiales

de seguridad que se vayan a usar

Las fichas teacutecnicas de los materiales de seguridad (disponibles en la web interna) ofrecen informacioacuten

completa de cada uno de ellos Se debe realizar el mantenimiento perioacutedico en aquellos que lo

requieran

ANEXO 8 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Seleccioacuten y formacioacuten de AM024 1 060614

los trabajadores

SELECCIOacuteN Y FORMACIOacuteN DE LOS TRABAJADORES

Medidas para la seleccioacuten formacioacuten y entrenamiento de los trabajadores que pueden acceder a los

espacios confinados de categoriacutea 3 y superior

- Debe elegirse personal apropiado que no sea claustrofoacutebico ni temerario con buenas condiciones

fiacutesicas y mentales

- Tanto los trabajadores que acceden al interior como los que permanecen en el exterior deben

estar formados para saber coacutemo actuar en situaciones de emergencia

- Los trabajadores que intervengan deben conocer el contenido de esta norma a fin de ser capaces

de identificar un espacio confinado y la gravedad de los riesgos existentes

- Deben conocer el uso de los materiales de rescate y las teacutecnicas de actuacioacuten Tanto de forma

teoacuterica como en la praacutectica

- Los trabajadores elegidos deberaacuten ser instruidos y adiestrados en

bull Procedimientos de trabajo especiacuteficos que en caso de ser repetitivos se deberaacuten normalizar

bull Riesgos que pueden encontrar (atmoacutesferas asfixiantes toacutexicas inflamables etc) y las precauciones necesarias

bull Utilizacioacuten de equipos analizadores de gases (si procede)

bull Procedimientos de rescate y evacuacioacuten de viacutectimas asiacute como de primeros auxilios

bull Utilizacioacuten de equipos de salvamento y de proteccioacuten respiratoria

bull Sistemas de comunicacioacuten entre interior y exterior con instrucciones detalladas sobre su utilizacioacuten

bull Tipos adecuados de equipos para la lucha contra el fuego y como utilizarlos

- En funcioacuten de la complejidad de la instalacioacuten los riesgos y la frecuencia de acceso se estudiaraacute si

se deben hacer simulacros y la frecuencia de estos

ANEXO 9 DATOS DE CONTROL

Actuacioacuten en caso de Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1

emergencia AM024 1 060614

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

Como norma general las situaciones de emergencia deben haber sido previstas y en algunos casos

complementadas con la realizacioacuten de simulacros (cuando sea procedente)

En el caso de que se alcance la salida de una forma sencilla y raacutepida escapar lo antes posible

Si no fuera sencillo y raacutepido alcanzar la salida y existen equipos respiratorios de escape cercanos

hacer uso de ellos

En cualquier caso conservar la calma y tratar de avanzar hacia la salida

Si el paso hacia la salida estuviera bloqueado buscar un lugar seguro y solicitar ayuda

Una vez a salvo actuar seguacuten lo indicado en el Plan de Autoproteccioacuten si lo hubiera o los

procedimientos de seguridad establecidos

Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

Equipo de proteccioacuten respiratoria para escape

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 3 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

Consideraciones sobre la medicioacuten de gases

- Los paraacutemetros que se deben medir se ajustaraacuten preferentemente a lo indicado en la normativa

legal vigente en cada momento las notas teacutecnicas de prevencioacuten del INSHT normas UNE-EN y

otras notas teacutecnicas similares de reconocido prestigio

- Al menos se mediraacute el porcentaje de oxigeno que deberaacute estar comprendido entre el 205 como

miacutenimo y un maacuteximo del 23 Siendo el valor nominal deseable del 21

- Tambieacuten se pueden medir otros paraacutemetros cuando los teacutecnicos responsables tengan sospechas

fundadas de que pueda ser necesario Los maacutes habituales son el monoacutexido de carbono (CO) el

iacutendice de explosividad (motivado por CH4) o el sulfuro de hidroacutegeno (S2H) en este orden de

prioridad

Consideraciones sobre la permanencia

- Se debe reducir el tiempo de presencia de los trabajadores en los espacios confinados a lo

estrictamente necesario y en particular en aquellos donde ademaacutes puedan existir otros riesgos

importantes explosioacuten proyecciones riesgo eleacutectrico asfixia etc

- Como norma general nunca debe permanecer un trabajador en un espacio confinado sin

comunicacioacuten ni apoyo efectivo desde el exterior aunque sea durante un corto periodo de tiempo

Se debe disponer de los teleacutefonos y las personas de contacto para el caso de emergencia

- Se debe disponer de buena comunicacioacuten entre los trabajadores Y entre estos los medios

exteriores de emergencia

Consideraciones sobre el rescate

- Al menos el primer trabajador debe acceder con un sistema de rescate adecuado Que estaraacute

formado como miacutenimo por un arneacutes unido a una cuerda con la cual otros compantildeeros le pueden

auxiliar desde el exterior en caso de necesidad

Sistema de acceso con ayuda para el

rescate

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 4 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

- Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

ANEXO 7 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Material de seguridad AM024 1 060614

MATERIAL DE SEGURIDAD

El material de seguridad para el acceso y trabajo en los espacios confinados es el siguiente No se

cita el necesario para las actividades especiacuteficas que se desarrollen

Asignacioacuten Personal Asignacioacuten Colectiva

Categoriacutea 1 y

superiores

Categoriacuteas 2 y

superiores

Categoriacuteas 3 y

superior

Categoriacutea 4

Equipos para comunicacioacuten Casco de proteccioacuten

Linternas y equipos de iluminacioacuten Calzado de seguridad

Ropa de trabajo adecuada

Cuerdas de seguridad anticaiacuteda (si Arneacutes completo anticaiacuteda seguacuten EN 361

procede) (caiacutedas a distinto nivel)

Equipos respiratorios de escape (si Dispositivo de sujecioacuten desplazable

procede disponibles en algunas seguacuten EN 354 (idem)

instalaciones) Gancho doble de sujecioacuten seguacuten EN 354

(idem)

Equipos portaacutetiles de ventilacioacuten o Mascara de proteccioacuten total con filtro

extraccioacuten forzada de gases (si las quiacutemico (si se indica en el procedimiento

mediciones lo exigen) aprobado)

Sistema de acceso con ayuda para el Mascara buco-nasal con filtro quiacutemico

rescate (seguacuten la configuracioacuten del (iacutedem)

espacio) Buzo completo y polainas de papel

desechable (iacutedem)

Guantes de vinilo (iacutedem)

Analizador portaacutetil de gases Puede ser

tratado como material de asignacioacuten

personal o colectiva

Posible necesidad de un equipo de respiracioacuten autoacutenomo (requiere un entrenamiento

especial)

Otros materiales especiacuteficos para situaciones de riesgo extremo (aportados por empresas

especializadas)

Todos los materiales y equipos de trabajo deberaacuten cumplir las especificaciones que se exigen en la

normativa legal vigente y en las homologaciones establecidas a nivel europeo o internacional

Antes de cada trabajo se deberaacuten comprobar visualmente el correcto estado de todos los materiales

de seguridad que se vayan a usar

Las fichas teacutecnicas de los materiales de seguridad (disponibles en la web interna) ofrecen informacioacuten

completa de cada uno de ellos Se debe realizar el mantenimiento perioacutedico en aquellos que lo

requieran

ANEXO 8 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Seleccioacuten y formacioacuten de AM024 1 060614

los trabajadores

SELECCIOacuteN Y FORMACIOacuteN DE LOS TRABAJADORES

Medidas para la seleccioacuten formacioacuten y entrenamiento de los trabajadores que pueden acceder a los

espacios confinados de categoriacutea 3 y superior

- Debe elegirse personal apropiado que no sea claustrofoacutebico ni temerario con buenas condiciones

fiacutesicas y mentales

- Tanto los trabajadores que acceden al interior como los que permanecen en el exterior deben

estar formados para saber coacutemo actuar en situaciones de emergencia

- Los trabajadores que intervengan deben conocer el contenido de esta norma a fin de ser capaces

de identificar un espacio confinado y la gravedad de los riesgos existentes

- Deben conocer el uso de los materiales de rescate y las teacutecnicas de actuacioacuten Tanto de forma

teoacuterica como en la praacutectica

- Los trabajadores elegidos deberaacuten ser instruidos y adiestrados en

bull Procedimientos de trabajo especiacuteficos que en caso de ser repetitivos se deberaacuten normalizar

bull Riesgos que pueden encontrar (atmoacutesferas asfixiantes toacutexicas inflamables etc) y las precauciones necesarias

bull Utilizacioacuten de equipos analizadores de gases (si procede)

bull Procedimientos de rescate y evacuacioacuten de viacutectimas asiacute como de primeros auxilios

bull Utilizacioacuten de equipos de salvamento y de proteccioacuten respiratoria

bull Sistemas de comunicacioacuten entre interior y exterior con instrucciones detalladas sobre su utilizacioacuten

bull Tipos adecuados de equipos para la lucha contra el fuego y como utilizarlos

- En funcioacuten de la complejidad de la instalacioacuten los riesgos y la frecuencia de acceso se estudiaraacute si

se deben hacer simulacros y la frecuencia de estos

ANEXO 9 DATOS DE CONTROL

Actuacioacuten en caso de Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1

emergencia AM024 1 060614

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

Como norma general las situaciones de emergencia deben haber sido previstas y en algunos casos

complementadas con la realizacioacuten de simulacros (cuando sea procedente)

En el caso de que se alcance la salida de una forma sencilla y raacutepida escapar lo antes posible

Si no fuera sencillo y raacutepido alcanzar la salida y existen equipos respiratorios de escape cercanos

hacer uso de ellos

En cualquier caso conservar la calma y tratar de avanzar hacia la salida

Si el paso hacia la salida estuviera bloqueado buscar un lugar seguro y solicitar ayuda

Una vez a salvo actuar seguacuten lo indicado en el Plan de Autoproteccioacuten si lo hubiera o los

procedimientos de seguridad establecidos

Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

Equipo de proteccioacuten respiratoria para escape

ANEXO 6 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 4 de 4Medidas preventivas para AM024 1 060614

trabajos en espacios confinados

- Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

ANEXO 7 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Material de seguridad AM024 1 060614

MATERIAL DE SEGURIDAD

El material de seguridad para el acceso y trabajo en los espacios confinados es el siguiente No se

cita el necesario para las actividades especiacuteficas que se desarrollen

Asignacioacuten Personal Asignacioacuten Colectiva

Categoriacutea 1 y

superiores

Categoriacuteas 2 y

superiores

Categoriacuteas 3 y

superior

Categoriacutea 4

Equipos para comunicacioacuten Casco de proteccioacuten

Linternas y equipos de iluminacioacuten Calzado de seguridad

Ropa de trabajo adecuada

Cuerdas de seguridad anticaiacuteda (si Arneacutes completo anticaiacuteda seguacuten EN 361

procede) (caiacutedas a distinto nivel)

Equipos respiratorios de escape (si Dispositivo de sujecioacuten desplazable

procede disponibles en algunas seguacuten EN 354 (idem)

instalaciones) Gancho doble de sujecioacuten seguacuten EN 354

(idem)

Equipos portaacutetiles de ventilacioacuten o Mascara de proteccioacuten total con filtro

extraccioacuten forzada de gases (si las quiacutemico (si se indica en el procedimiento

mediciones lo exigen) aprobado)

Sistema de acceso con ayuda para el Mascara buco-nasal con filtro quiacutemico

rescate (seguacuten la configuracioacuten del (iacutedem)

espacio) Buzo completo y polainas de papel

desechable (iacutedem)

Guantes de vinilo (iacutedem)

Analizador portaacutetil de gases Puede ser

tratado como material de asignacioacuten

personal o colectiva

Posible necesidad de un equipo de respiracioacuten autoacutenomo (requiere un entrenamiento

especial)

Otros materiales especiacuteficos para situaciones de riesgo extremo (aportados por empresas

especializadas)

Todos los materiales y equipos de trabajo deberaacuten cumplir las especificaciones que se exigen en la

normativa legal vigente y en las homologaciones establecidas a nivel europeo o internacional

Antes de cada trabajo se deberaacuten comprobar visualmente el correcto estado de todos los materiales

de seguridad que se vayan a usar

Las fichas teacutecnicas de los materiales de seguridad (disponibles en la web interna) ofrecen informacioacuten

completa de cada uno de ellos Se debe realizar el mantenimiento perioacutedico en aquellos que lo

requieran

ANEXO 8 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Seleccioacuten y formacioacuten de AM024 1 060614

los trabajadores

SELECCIOacuteN Y FORMACIOacuteN DE LOS TRABAJADORES

Medidas para la seleccioacuten formacioacuten y entrenamiento de los trabajadores que pueden acceder a los

espacios confinados de categoriacutea 3 y superior

- Debe elegirse personal apropiado que no sea claustrofoacutebico ni temerario con buenas condiciones

fiacutesicas y mentales

- Tanto los trabajadores que acceden al interior como los que permanecen en el exterior deben

estar formados para saber coacutemo actuar en situaciones de emergencia

- Los trabajadores que intervengan deben conocer el contenido de esta norma a fin de ser capaces

de identificar un espacio confinado y la gravedad de los riesgos existentes

- Deben conocer el uso de los materiales de rescate y las teacutecnicas de actuacioacuten Tanto de forma

teoacuterica como en la praacutectica

- Los trabajadores elegidos deberaacuten ser instruidos y adiestrados en

bull Procedimientos de trabajo especiacuteficos que en caso de ser repetitivos se deberaacuten normalizar

bull Riesgos que pueden encontrar (atmoacutesferas asfixiantes toacutexicas inflamables etc) y las precauciones necesarias

bull Utilizacioacuten de equipos analizadores de gases (si procede)

bull Procedimientos de rescate y evacuacioacuten de viacutectimas asiacute como de primeros auxilios

bull Utilizacioacuten de equipos de salvamento y de proteccioacuten respiratoria

bull Sistemas de comunicacioacuten entre interior y exterior con instrucciones detalladas sobre su utilizacioacuten

bull Tipos adecuados de equipos para la lucha contra el fuego y como utilizarlos

- En funcioacuten de la complejidad de la instalacioacuten los riesgos y la frecuencia de acceso se estudiaraacute si

se deben hacer simulacros y la frecuencia de estos

ANEXO 9 DATOS DE CONTROL

Actuacioacuten en caso de Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1

emergencia AM024 1 060614

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

Como norma general las situaciones de emergencia deben haber sido previstas y en algunos casos

complementadas con la realizacioacuten de simulacros (cuando sea procedente)

En el caso de que se alcance la salida de una forma sencilla y raacutepida escapar lo antes posible

Si no fuera sencillo y raacutepido alcanzar la salida y existen equipos respiratorios de escape cercanos

hacer uso de ellos

En cualquier caso conservar la calma y tratar de avanzar hacia la salida

Si el paso hacia la salida estuviera bloqueado buscar un lugar seguro y solicitar ayuda

Una vez a salvo actuar seguacuten lo indicado en el Plan de Autoproteccioacuten si lo hubiera o los

procedimientos de seguridad establecidos

Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

Equipo de proteccioacuten respiratoria para escape

ANEXO 7 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Material de seguridad AM024 1 060614

MATERIAL DE SEGURIDAD

El material de seguridad para el acceso y trabajo en los espacios confinados es el siguiente No se

cita el necesario para las actividades especiacuteficas que se desarrollen

Asignacioacuten Personal Asignacioacuten Colectiva

Categoriacutea 1 y

superiores

Categoriacuteas 2 y

superiores

Categoriacuteas 3 y

superior

Categoriacutea 4

Equipos para comunicacioacuten Casco de proteccioacuten

Linternas y equipos de iluminacioacuten Calzado de seguridad

Ropa de trabajo adecuada

Cuerdas de seguridad anticaiacuteda (si Arneacutes completo anticaiacuteda seguacuten EN 361

procede) (caiacutedas a distinto nivel)

Equipos respiratorios de escape (si Dispositivo de sujecioacuten desplazable

procede disponibles en algunas seguacuten EN 354 (idem)

instalaciones) Gancho doble de sujecioacuten seguacuten EN 354

(idem)

Equipos portaacutetiles de ventilacioacuten o Mascara de proteccioacuten total con filtro

extraccioacuten forzada de gases (si las quiacutemico (si se indica en el procedimiento

mediciones lo exigen) aprobado)

Sistema de acceso con ayuda para el Mascara buco-nasal con filtro quiacutemico

rescate (seguacuten la configuracioacuten del (iacutedem)

espacio) Buzo completo y polainas de papel

desechable (iacutedem)

Guantes de vinilo (iacutedem)

Analizador portaacutetil de gases Puede ser

tratado como material de asignacioacuten

personal o colectiva

Posible necesidad de un equipo de respiracioacuten autoacutenomo (requiere un entrenamiento

especial)

Otros materiales especiacuteficos para situaciones de riesgo extremo (aportados por empresas

especializadas)

Todos los materiales y equipos de trabajo deberaacuten cumplir las especificaciones que se exigen en la

normativa legal vigente y en las homologaciones establecidas a nivel europeo o internacional

Antes de cada trabajo se deberaacuten comprobar visualmente el correcto estado de todos los materiales

de seguridad que se vayan a usar

Las fichas teacutecnicas de los materiales de seguridad (disponibles en la web interna) ofrecen informacioacuten

completa de cada uno de ellos Se debe realizar el mantenimiento perioacutedico en aquellos que lo

requieran

ANEXO 8 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Seleccioacuten y formacioacuten de AM024 1 060614

los trabajadores

SELECCIOacuteN Y FORMACIOacuteN DE LOS TRABAJADORES

Medidas para la seleccioacuten formacioacuten y entrenamiento de los trabajadores que pueden acceder a los

espacios confinados de categoriacutea 3 y superior

- Debe elegirse personal apropiado que no sea claustrofoacutebico ni temerario con buenas condiciones

fiacutesicas y mentales

- Tanto los trabajadores que acceden al interior como los que permanecen en el exterior deben

estar formados para saber coacutemo actuar en situaciones de emergencia

- Los trabajadores que intervengan deben conocer el contenido de esta norma a fin de ser capaces

de identificar un espacio confinado y la gravedad de los riesgos existentes

- Deben conocer el uso de los materiales de rescate y las teacutecnicas de actuacioacuten Tanto de forma

teoacuterica como en la praacutectica

- Los trabajadores elegidos deberaacuten ser instruidos y adiestrados en

bull Procedimientos de trabajo especiacuteficos que en caso de ser repetitivos se deberaacuten normalizar

bull Riesgos que pueden encontrar (atmoacutesferas asfixiantes toacutexicas inflamables etc) y las precauciones necesarias

bull Utilizacioacuten de equipos analizadores de gases (si procede)

bull Procedimientos de rescate y evacuacioacuten de viacutectimas asiacute como de primeros auxilios

bull Utilizacioacuten de equipos de salvamento y de proteccioacuten respiratoria

bull Sistemas de comunicacioacuten entre interior y exterior con instrucciones detalladas sobre su utilizacioacuten

bull Tipos adecuados de equipos para la lucha contra el fuego y como utilizarlos

- En funcioacuten de la complejidad de la instalacioacuten los riesgos y la frecuencia de acceso se estudiaraacute si

se deben hacer simulacros y la frecuencia de estos

ANEXO 9 DATOS DE CONTROL

Actuacioacuten en caso de Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1

emergencia AM024 1 060614

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

Como norma general las situaciones de emergencia deben haber sido previstas y en algunos casos

complementadas con la realizacioacuten de simulacros (cuando sea procedente)

En el caso de que se alcance la salida de una forma sencilla y raacutepida escapar lo antes posible

Si no fuera sencillo y raacutepido alcanzar la salida y existen equipos respiratorios de escape cercanos

hacer uso de ellos

En cualquier caso conservar la calma y tratar de avanzar hacia la salida

Si el paso hacia la salida estuviera bloqueado buscar un lugar seguro y solicitar ayuda

Una vez a salvo actuar seguacuten lo indicado en el Plan de Autoproteccioacuten si lo hubiera o los

procedimientos de seguridad establecidos

Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

Equipo de proteccioacuten respiratoria para escape

ANEXO 8 DATOS DE CONTROL

Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1Seleccioacuten y formacioacuten de AM024 1 060614

los trabajadores

SELECCIOacuteN Y FORMACIOacuteN DE LOS TRABAJADORES

Medidas para la seleccioacuten formacioacuten y entrenamiento de los trabajadores que pueden acceder a los

espacios confinados de categoriacutea 3 y superior

- Debe elegirse personal apropiado que no sea claustrofoacutebico ni temerario con buenas condiciones

fiacutesicas y mentales

- Tanto los trabajadores que acceden al interior como los que permanecen en el exterior deben

estar formados para saber coacutemo actuar en situaciones de emergencia

- Los trabajadores que intervengan deben conocer el contenido de esta norma a fin de ser capaces

de identificar un espacio confinado y la gravedad de los riesgos existentes

- Deben conocer el uso de los materiales de rescate y las teacutecnicas de actuacioacuten Tanto de forma

teoacuterica como en la praacutectica

- Los trabajadores elegidos deberaacuten ser instruidos y adiestrados en

bull Procedimientos de trabajo especiacuteficos que en caso de ser repetitivos se deberaacuten normalizar

bull Riesgos que pueden encontrar (atmoacutesferas asfixiantes toacutexicas inflamables etc) y las precauciones necesarias

bull Utilizacioacuten de equipos analizadores de gases (si procede)

bull Procedimientos de rescate y evacuacioacuten de viacutectimas asiacute como de primeros auxilios

bull Utilizacioacuten de equipos de salvamento y de proteccioacuten respiratoria

bull Sistemas de comunicacioacuten entre interior y exterior con instrucciones detalladas sobre su utilizacioacuten

bull Tipos adecuados de equipos para la lucha contra el fuego y como utilizarlos

- En funcioacuten de la complejidad de la instalacioacuten los riesgos y la frecuencia de acceso se estudiaraacute si

se deben hacer simulacros y la frecuencia de estos

ANEXO 9 DATOS DE CONTROL

Actuacioacuten en caso de Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1

emergencia AM024 1 060614

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

Como norma general las situaciones de emergencia deben haber sido previstas y en algunos casos

complementadas con la realizacioacuten de simulacros (cuando sea procedente)

En el caso de que se alcance la salida de una forma sencilla y raacutepida escapar lo antes posible

Si no fuera sencillo y raacutepido alcanzar la salida y existen equipos respiratorios de escape cercanos

hacer uso de ellos

En cualquier caso conservar la calma y tratar de avanzar hacia la salida

Si el paso hacia la salida estuviera bloqueado buscar un lugar seguro y solicitar ayuda

Una vez a salvo actuar seguacuten lo indicado en el Plan de Autoproteccioacuten si lo hubiera o los

procedimientos de seguridad establecidos

Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

Equipo de proteccioacuten respiratoria para escape

ANEXO 9 DATOS DE CONTROL

Actuacioacuten en caso de Coacutedigo Edicioacuten Cancela a Paacutegina 1 de 1

emergencia AM024 1 060614

ACTUACIOacuteN EN CASO DE EMERGENCIA

Como norma general las situaciones de emergencia deben haber sido previstas y en algunos casos

complementadas con la realizacioacuten de simulacros (cuando sea procedente)

En el caso de que se alcance la salida de una forma sencilla y raacutepida escapar lo antes posible

Si no fuera sencillo y raacutepido alcanzar la salida y existen equipos respiratorios de escape cercanos

hacer uso de ellos

En cualquier caso conservar la calma y tratar de avanzar hacia la salida

Si el paso hacia la salida estuviera bloqueado buscar un lugar seguro y solicitar ayuda

Una vez a salvo actuar seguacuten lo indicado en el Plan de Autoproteccioacuten si lo hubiera o los

procedimientos de seguridad establecidos

Aunque se trate de una emergencia nunca se debe acceder al interior de un espacio confinado sin

adoptar todas las medidas de seguridad necesarias de forma rigurosa

Equipo de proteccioacuten respiratoria para escape