Guias de examen

8
  Escuela Secundaria Técnica Nº 107 “Víctor Bravo Ahuja” GUIA PARA EL EXAMEN DE RECUPERACION CIENCIAS 2 NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________________________ GRUPO:_________ SUBRAYA EL INCISO CORRECTO 1.- Es la ciencia que se encarga de estudiar los fenómenos naturales en los cuales no hay c ambios en la composición de la materia: a) La Química b) La Biología c) La Física d) La Geografía Física 2.- Científico inglés, describió el movimiento de los cuerpos celestes por medio de su Ley de la Gravitación Universal: a) Galileo Galilei b) Leucipo y Demócrito c) Copérnico d) Isaac Newton 3.- Es un conjunto de conocimientos razonados y s istematizados opuestos al conocimiento vulgar: a) La Ciencia b) La Física c) La Lógica d) Método Científico 4.- La ciencia se divide en 2 grandes grupos para su investigación: a) Ciencias Formales y Factuales b) Ciencias Factuales y comprobables c) Ciencias Sistemáticas y comprobables d) Ciencias Formales y Perceptibles 5.- Conjunto de pasos ordenados y sis tematizados que conducen con mayor certeza a la elaboración de la ciencia: a) Física b) Ciencias Formales c) Ciencias Factuales d) Método Científico 6.- Cuando expresamos una distancia en metros, km, cm y pies qué dimension fundamental utilizamos: a) Longitud b) Masa c) Tiempo d) Magnitud 7.- Para expresar cantidades de materia como el gramo, kg, o libra, que dimensión fundamental utilizamos: a) Masa b) Tiempo c) Magnitud d) Longitud 8.- Es la gráfica que resulta de presentar en forma organizada la distribución de frecuencias en un sistema de coordenadas rectangulares: a) Gráfica de barras b) Frecuencia c) Muestra d) Histograma

description

n

Transcript of Guias de examen

  • Escuela Secundaria Tcnica N 107 Vctor Bravo Ahuja

    GUIA PARA EL EXAMEN DE RECUPERACION CIENCIAS 2

    NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________________________

    GRUPO:_________

    SUBRAYA EL INCISO CORRECTO

    1.- Es la ciencia que se encarga de estudiar los fenmenos

    naturales en los cuales no hay cambios en la composicin de la

    materia:

    a) La Qumica

    b) La Biologa

    c) La Fsica

    d) La Geografa Fsica

    2.- Cientfico ingls, describi el movimiento de los cuerpos

    celestes por medio de su Ley de la Gravitacin Universal:

    a) Galileo Galilei

    b) Leucipo y Demcrito

    c) Coprnico

    d) Isaac Newton

    3.- Es un conjunto de conocimientos razonados y sistematizados

    opuestos al conocimiento vulgar:

    a) La Ciencia

    b) La Fsica

    c) La Lgica

    d) Mtodo Cientfico

    4.- La ciencia se divide en 2 grandes grupos para su

    investigacin:

    a) Ciencias Formales y Factuales

    b) Ciencias Factuales y comprobables

    c) Ciencias Sistemticas y comprobables

    d) Ciencias Formales y Perceptibles

    5.- Conjunto de pasos ordenados y sistematizados que conducen

    con mayor certeza a la elaboracin de la ciencia:

    a) Fsica

    b) Ciencias Formales

    c) Ciencias Factuales

    d) Mtodo Cientfico

    6.- Cuando expresamos una distancia en metros, km, cm y pies

    qu dimension fundamental utilizamos:

    a) Longitud

    b) Masa

    c) Tiempo

    d) Magnitud

    7.- Para expresar cantidades de materia como el gramo, kg, o

    libra, que dimensin fundamental utilizamos:

    a) Masa

    b) Tiempo

    c) Magnitud

    d) Longitud

    8.- Es la grfica que resulta de presentar en forma organizada la

    distribucin de frecuencias en un sistema de coordenadas

    rectangulares:

    a) Grfica de barras

    b) Frecuencia

    c) Muestra

    d) Histograma

  • 9.- Mtodo utilizado para calcular la resultante:

    a) Mtodo grfico

    b) Mtodo analtico

    c) Mtodo del polgono

    d) Mtodo del triangulo

    10.- La longitud, el tiempo, el volumen, la densidad y la

    frecuencia reciben el nombre de:

    a) Magnitudes escalares

    b) Magnitudes vectoriales

    c) Vectores concurrentes

    d) Magnitud

    11.- La velocidad, aceleracin, impulso mecnico y cantidad de

    movimiento reciben el nombre de:

    a) Vectores coplanares

    b) Magnitudes escalares

    c) Vectores colineales

    d) Magnitudes vectoriales

    12.- Es el desplazamiento realizado por un mvil, dividido entre

    el tiempo que tarda en efectuarlo:

    a) Velocidad

    b) Distancia

    c) Rapidez

    d) Desplazamiento

    13.-Cuando un mvil sigue una trayectoria recta en la cual realiza

    desplazamientos iguales en tiempoS iguales, se dice que

    efecta:

    a) Movimiento

    b) Movimiento rectilneo uniforme

    c) Desplazamiento

    d) Velocidad

    14.-Cuando la velocidad final es menor a la velocidad inicial,

    decimos que ha tenido una:

    a) Aceleracin media

    b) Aceleracin instantnea

    c) Aceleracin

    d) Movimiento rectilneo uniforme

    15.- Si un cuerpo desciende sobre la superficie de la Tierra y no

    sufre ninguna resistencia originada por el aire o cualquier otra

    sustancia se dice que tiene:

    a) Velocidad

    b) Distancia

    c) Aceleracin

    d) Cada libre

    16.- Qu movimiento se presenta cuando un cuerpo se lanza

    verticalmente hacia arriba observndose que su velocidad va

    disminuyendo hasta anularse al alcanzar su altura mxima?

    a) Aceleracin

    b) Tiro parablico

    c) Cada libre

    d) Tiro vertical

    17.- Es un ejemplo de movimiento realizado por un cuerpo en

    dos dimensiones o sobre un plano:

    a) Tiro parablico

    b) Tiro vertical

    c) Tiro parablico horizontal

    d) Tiro parablico oblicu

    18.- Cuando un cuerpo gira alrededor de un punto fijo central

    llamado eje de rotacin se tiene un:

    a) Movimiento circular uniforme

    b) Frecuencia

    c) Tiro parablico

    d) Movimiento circular

    19. Se forma cuando sobre un cuerpo actan dos o ms fuerzas

    con una misma lnea de accin

    a). Sistema de fuerzas paralelas

    b). Resultante

    c). Sistema de fuerzas coloniales

    d). Vector

    21. Todo cuerpo se mantiene en su estado de reposo o

    movimiento rectilneo uniforme, si la resultante de las fuerzas que

    actan sobre l es cero

    a). Dinmica

    b) 1. ley de Newton

    c). 2. Ley de Newton

    d). 3. Ley de Newton

  • RESUELVE LO SIGUIENTE

    1. Un avin viaja con una rapidez de 500 Km/hr si viajara por 8 horas y media Qu distancia recorrera?

    2. Un auto recorri 600km en 5hrs . Calcula la rapidez con que se movi.

    3. Un ciclista se mueve con una rapidez de 32Km/hr y a esa velocidad debe recorrera 450Km. Qu tiempo tardara

    en recorrer la distancia?

    4. Cul es la diferencia entre velocidad y Rapidez?

    5. Qu es magnitud escalar? Menciona un ejemplo

    6. Qu es una magnitud vectorial? Menciona un ejemplo.

    7. Un auto recorri 250Km en 2Hrs. Calcula se rapidez. Realiza la tabla y una graficar para representar su recorrido

    constante durante las 4hrs.

    8. Un objeto recorri 20m en 2 seg, permaneci detenido por 3 seg. Avanzo 25m mas en 3 seg. y finalmente

    regreso al punto de partida en 4 seg. Grafica los movimientos realizados. En parte del recorrido fue la

    velocidad mxima?

    9. Observa la grfica y elabora una tabla con la velocidad, distancia y tiemo en cada recorrido. Cul fue la

    velocidad ms alta? Cul fue la velocidad mas baja?

  • COMPLETA CORRECTAMENTE LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS CON LOS TRMINOS QUE HACEN FALTA EN LAS LNEAS:

    1Cul es la diferencia entre una trayectoria y un desplazamiento?

    ______________________________________________________________

    2. Cmo se le conoce tambin a la primera ley de Newton:

    ______________________________________________________________

    3. La tercera ley de Newton, se le llama tambin: ______________________________________________________________

    4. A que unidades equivale 1 Newton: ______________________________________________________________

    7. Es la masa a la que una fuerza de una libra le imprimir una aceleracin de 1ft/seg2:

    ______________________________________________________________

    8. Dos cuerpos cualesquiera se atraen con una fuerza que es directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente

    proporcional al cuadrado de la distancia que los separa esta es la ley de la :

    ______________________________________________________________ ____

    9. Escribe las unidades que corresponden

    Aceleracin: _________ Tiempo: _________________ Velocidad: __________ Peso: ____________________ Trabajo: ____________ Temperatura: _____________ Masa: ______________ Densidad: ________________ Energa: ____________ Distancia: ________________ Fuerza: ___________ Presin: ____________ 2) Escribe las frmulas de energa potencial y energa cintica y realiza un problema de cada uno 3) Define lo siguiente:: Propiedad General ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Propiedad Especifica ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Materia________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Volumen:_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • Densidad ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Peso ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Masa: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Modelo: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Ley de la conservacin de la materia: ___________________________________________________________________________________________________________ Ley de la conservacin de la energa ___________________________________________________________________________________________________________ tomo _____________________________________________________________________________________________________ Partculas que forman al tomo 4) Describe los siguientes estados de agregacin de la materia Solido____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Liquido _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Gaseoso ___________________________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________________________

    5. Convertir las siguientes unidades:

    a) 8 m a cm =

    b) 15 pies a m =

    f) 300 m/s a Km/h =

    g) 80 km/h a m/s =

    i) 50 kg a N =

    6. Un jinete y su caballo cabalgan 3 km al norte y despus 4 km al oeste:

    Calcular:

    a) Cul es la distancia total que recorren?

    b) Cual fue su desplazamiento?

  • 7.Una piedra se deja caer desde la azotea de un edificio y tarda en llegar al suelo 4 seg. Calcular:

    a) La altura del edificio

    b) La velocidad con que choca en el suelo

    8. Se lanza una piedra horizontalmente con una velocidad de 25 m/s desde una altura de 60 m. Calcular:

    a) El tiempo que tarda en llegar al suelo

    b) La velocidad vertical que lleva a los 2 segundos

    c) La distancia a la que cae la piedra

    9.. Cooca done corresponda las parte de la onda y anota su definicin en la arte de abajo.

    Periodo: _____________________________________________________________________________

    ____________________________________________________________________________________

    Frecuencia: __________________________________________________________________________

    ____________________________________________________________________________________

    Longitud de onda: _____________________________________________________________________

    ____________________________________________________________________________________

    Amplitud: ____________________________________________________________________________

    ____________________________________________________________________________________

    Cresta: ______________________________________________________________________________

    ____________________________________________________________________________________

    Valle: _______________________________________________________________________________

    ____________________________________________________________________________________

    Nodo: _______________________________________________________________________________

    ____________________________________________________________________________________

  • 10. Calcula la presin ejercida por una caja de 150 N de peso (fuerza) sobre una superficie si las dimensiones de la caja son: 0.8m x 0.4 m x 0.2 m y la cara que est apoyada la caja es: a) 0.8 m x 0.4 m b) 0.4 m x 0.2 m c) 0.8 m x 0.2 m P= F x A

    0.2m 0.8 m

    11. En cual recipiente la presin hidrosttica en el fondo es mayor y porque? (recuerda que la densidad del agua es 1000 kg/m3) a) b) agua c) d) 80 cm agua 80 cm 1.5 m 2 cm 12-. Define Calor________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Temperatura_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Calora______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    0.4 m

    0.8 m

    0.4 m 0.2 m

    0.8 m

    0.4 m

    0.2 m

    agua 80 cm

    2 m

    80 cm

    20 cm

    agua

  • 13. Menciona 3 forma de poder producir calor. ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ 14. En qu consiste el equilibrio trmico? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 15. Realiza las siguientes conversiones de temperatura.

    Formulas F= 1.8C + 32 K = C + 273 C= F -32 C = K - 273

    1.8 Convierte 37C a F y K Convierte 70 K a C y F 15. Define : Electricidad_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Magnetismo__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 16 Qu es un imn natural y un imn sinttico? ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 17. Menciona un experimento con cargas electro estticas. __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    18. Que es un electroimn? Quin lo descubri?

    __________________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________________________

    19. Que es la induccin electromagntica?

    ___________________________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________________________

    20. Mencion un ejemplos donde se aplique la induccin electro magntica.

    ___________________________________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________________________________