GUÍASdel Tiempo Fuera-DOCENTES

4

Click here to load reader

Transcript of GUÍASdel Tiempo Fuera-DOCENTES

Page 1: GUÍASdel Tiempo Fuera-DOCENTES

8/18/2019 GUÍASdel Tiempo Fuera-DOCENTES

http://slidepdf.com/reader/full/guiasdel-tiempo-fuera-docentes 1/4

GUÍAS para la aplicación del tiempo fuera.

- En caso de aislamiento, el área del tiempo fuera debe estar bien ventilada eiluminada,

desprovista de cosas de interés para el niño no debe ser e!cesivamentepe"ueña.

- #a duración del tiempo fuera $a solido oscilar entre %& se'undos (&minutos. )onviene

utili*ar el más breve tiempo fuera "ue resulte e+ca*, a "ue as se minimi*a eltiempo

durante el cual el niño es retirado de la situación de aprendi*ae. Una re'la "uefunciona

en muc$os casos es aplicar tantos minutos de tiempo fuera como años ten'a elniño si

es necesario, a partir de los / años puede emplearse 0,1 minutos por año deedad. 2ar3le

2enton 405567(&&&8 aconsean 0 minuto por cada año de edad para faltasleves ( minutos

por año de edad para faltas más 'raves. )onviene utili*ar un relo avisadorpara no

despistarse con el tiempo.

- 9o debe terminarse el tiempo fuera mientras el niño esté reali*ando unaconducta

inadecuada 4'olpear, 'ritar, protestar en vo* alta, maldecir8. #a terminación deltiempo

fuera debe ser contin'ente a la cesación durante al':n tiempo de lasconductas inadecuadas.

;osibles criterios para terminar el tiempo fuera son los si'uientes<

a8 )umplir una duración pre+ada de modo "ue al menos no se emitanconductas

indeseables durante la :ltima parte de esta 4el :ltimo tercio p.e.8. ;or eemplo,si

la duración del tiempo fuera es de 5 minutos, se puede establecer "ue no seden conductas

inadecuadas durante los :ltimos % minutos. En caso de "ue el niño realiceestas

conductas, se mantiene el tiempo fuera $asta lo'rar "ue se comporteadecuadamente

durante % minutos.

Page 2: GUÍASdel Tiempo Fuera-DOCENTES

8/18/2019 GUÍASdel Tiempo Fuera-DOCENTES

http://slidepdf.com/reader/full/guiasdel-tiempo-fuera-docentes 2/4

b8 )umplir toda la duración pre+ada sin "ue $aa conductas indeseables encaso

contrario, el periodo de tiempo fuera se reinicia.

c8 )umplir una duración pre+ada de tiempo fuera, duración "ue se ve alar'adaen

un cierto tiempo de penali*ación 4p.e., 0 minuto8 por cada ocurrencia de una

conducta indeseable.

Si la aplicación de los criterios anteriores conduera de forma $abitual a unaduración

del tiempo fuera mu prolon'ada para la edad del niño, podra aplicarse otroprocedimiento,

tal como el coste de respuesta.

- E!plicar al niño "ué conductas acabarán en tiempo fuera por "ué, en "ué

consistirá el

tiempo fuera, cuánto durará cuáles son las condiciones para su terminación.Es :til presentar

el tiempo fuera como un tiempo de re=e!ión o tiempo para pensar e incluso

llamar a la técnica de esta manera en ve* de tiempo fuera.

- >ientras se aplica el procedimiento, la interacción con el niño debe limitarse alas instrucciones

relacionadas con el tiempo fuera. ;or eemplo< ?por dar una patada a la

puerta vas a tener un minuto más de tiempo de re=e!ió[email protected] 9o debe refor*arse al niño mientras está en periodo de tiempo fuera. ;ortanto, deben

evitarse la alaban*a la aprobación durante ese periodo aun"ue el niño seporte bien.

perantes - %(

- El tiempo fuera no funcionará o puede incluso aumentar la conductainaceptable si la

situación de la cual un niño es retirada es no refor*ante o displacentera. ;or

tanto, si

un niño se encuentra mu a dis'usto en una clase, es mu improbable "ue$acerle abandonar

la clase cuando enreda para mandarle al cuarto de tiempo fuera ten'a unefecto punitivo.

Una posible solución sera, además de intentar "ue el niño viva la clase deforma

Page 3: GUÍASdel Tiempo Fuera-DOCENTES

8/18/2019 GUÍASdel Tiempo Fuera-DOCENTES

http://slidepdf.com/reader/full/guiasdel-tiempo-fuera-docentes 3/4

más a'radable, emplear un tiempo fuera retrasado acumulativo a cumplirdurante un

periodo placentero, por eemplo, el recreo.

- Si el niño dice "ue debe salir por"ue necesita ir al lavabo, no debepermitrsele a no ser

"ue $aa una causa médica "ue lo usti+"ue 4p.e., infección de orina8. Be locontrario, el

niño volverá recurrir a la misma e!cusa repetidamente. #o mismo puededecirse para

otras e!cusas como dolor de cabe*a, estóma'o o 'ar'anta no se $ará caso delas mismas

a no ser "ue a $ubiera sntomas antes de la aplicación del tiempo fuera.

- Si el niño se nie'a a aceptar el tiempo fuera, se $a recomendado avisarle

previamentede "ue si no obedece, se aumentará la duración. Si si'ue sin $acer caso, seaumenta el

tiempo fuera de minuto en minuto 4preferiblemente de forma no verbal8 enfunción del

retraso en cumplir la orden $asta alcan*ar un cierto lmite de tiempo fuera 4(&minutos,

p.e.8. Si el niño si'ue sin obedecer, o se le lleva al área de tiempo fuera 4sóloen el caso

de niños pe"ueños8, o bien se le retira al':n privile'io o refor*ador.- Si un niño abandona el área de tiempo fuera, se le $ace volver a la misma se le avisa

"ue si lo vuelve a $acer se aplicará al':n tipo de sanción< aumentar el tiempofuera o

perder al':n refor*ador o privile'io. Cambién se puede permanecer al lado delapuerta

para "ue no sal'a.

- Al acabar el tiempo fuera, $a "ue pedirle al niño "ue realice el

comportamientoadecuado esperable 4en ve* de a"uel por el "ue fue casti'ado8 refor*arle porello.

- Si un niño se nie'a en plan desa+ante a abandonar el área de tiempo fuera,se le

avisa de "ue si no cea en su actitud se volverá a aplicar el tiempo fuera as las veces

Page 4: GUÍASdel Tiempo Fuera-DOCENTES

8/18/2019 GUÍASdel Tiempo Fuera-DOCENTES

http://slidepdf.com/reader/full/guiasdel-tiempo-fuera-docentes 4/4

"ue $a'a falta. tras di+cultades sus soluciones son presentadas por 2ar3le 2enton

405567(&&&, pá's., 06&-06D, 05&-0518. Estos autores ofrecen también unas'uas para

aplicar el tiempo fuera cuando se está fuera de casa 4pá'., (&D-(&/8.

entaas del tiempo fuera. )uando a'ente receptor están separados duranteel tiempo fuera,

no tienen la oportunidad de reproc$arse, insultarse o amena*arse durante elmismo. Además, el

periodo de separación permite a los participantes tran"uili*arse considerar lasituación más obetivamente.

Efectos indeseables del tiempo fuera. Es normal "ue las primeras veces seprodu*can conductas

indeseables tales como c$illar, maldecir e incluso pe'ar. El tiempo fuera puedeser mu

difcil o imposible de aplicar con adolescentes rebeldes. Burante el tiempofuera la persona pierde

la oportunidad de ser refor*ada por conductas deseables, lo cual esproblemático si el periodo es

lar'o.