GuiaTC1_2014_1_Ver3

4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÌA E INGENIERÌA CURSO: 301330 BASES DE DATOS BÁSICO GUÍA DE ACTIVIDADES TRABAJO COLABORATIVO 1 Objetivos: Aplicar los conceptos de modelado lógico o conceptual de datos. Tipo de actividad y evaluación Foro: Actividad de carácter grupal Trabajo colaborativo. Tarea: Actividad de Transferencia Desarrollo de las actividades propuestas para la Unidad. Descripción de la actividad En el pequeño grupo colaborativo, los estudiantes deben escoger el líder del grupo, que será la única persona que podrá hacer entrega del documento final en el espacio del foro “Entrega Trabajo Final”. Los estudiantes en forma individual deberán resolver el punto, de tal forma que el modelo lógico de datos que va haciendo, debe colocarlo en el foro para que éste sean realimentado y discutido por cada uno de sus compañeros y se vaya construyendo un solo modelo lógico consolidado para que el líder del grupo haga la entrega del trabajo final, producto del consenso de todos los estudiantes que participaron. Mirar rúbrica . Documentos de referencia Módulo: Bases de Datos Básico. UNAD. 2006 OVAs en el Aula Virtual del curso Bases de Datos Básico. Recursos adicionales Analizar y estudiar el documento de apoyo y el OVA que se encuentra en la primera unidad o en esta dirección. OVA Matriz relación http://ovamatrizrelacion.unlugar.com/ OVA modelo datos a partir de la matriz relación. http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301330/Ova_ModeloDatos/OVA_Modelo_Datos_Ver2.pp sx

Transcript of GuiaTC1_2014_1_Ver3

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    CURSO: 301330 BASES DE DATOS BSICO

    GUA DE ACTIVIDADES TRABAJO COLABORATIVO 1

    Objetivos: Aplicar los conceptos de modelado lgico o conceptual de datos.

    Tipo de actividad y evaluacin

    Foro: Actividad de carcter grupal Trabajo colaborativo. Tarea: Actividad de Transferencia Desarrollo de las actividades propuestas

    para la Unidad.

    Descripcin de la actividad

    En el pequeo grupo colaborativo, los estudiantes deben escoger el lder del grupo, que ser la nica persona que podr hacer entrega del documento final en el espacio del foro Entrega Trabajo Final.

    Los estudiantes en forma individual debern resolver el punto, de tal forma

    que el modelo lgico de datos que va haciendo, debe colocarlo en el foro para que ste sean realimentado y discutido por cada uno de sus compaeros y se vaya construyendo un solo modelo lgico consolidado para que el lder del grupo haga la entrega del trabajo final, producto del consenso de todos los estudiantes que participaron. Mirar rbrica .

    Documentos de referencia

    Mdulo: Bases de Datos Bsico. UNAD. 2006

    OVAs en el Aula Virtual del curso Bases de Datos Bsico. Recursos adicionales Analizar y estudiar el documento de apoyo y el OVA que se encuentra en la primera unidad o en esta direccin. OVA Matriz relacin http://ovamatrizrelacion.unlugar.com/ OVA modelo datos a partir de la matriz relacin. http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301330/Ova_ModeloDatos/OVA_Modelo_Datos_Ver2.ppsx

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    GUA PRACTICA DE LABORATORIO DEL CURSO: 301330 BASES DE DATOS BSICO

    Indicaciones para la presentacin Formato Pgina: Carta Mrgenes: Superior, Inferior, Izquierdo y Derecho: 2,5 cm Interlineado: Sencillo Fuente: Arial, 12 puntos Formato de entrega: Microsoft Word (doc) o Adobe Acrobat (pdf) Contenido Portada Introduccin Objetivos Desarrollo de actividades Conclusiones Referencias Bibliogrficas Nmero mximo de pginas: Quince (7) Envo de la actividad. La actividad debe enviarse en la fecha establecida en el cronograma de actividades. Una vez cerrada la fecha de entrega no se podrn enviar ms tareas. El trabajo debe adjuntarse en el espacio diseado en el curso para tal fin, con un tamao mximo de 2 Mb. El nombre del documento final debe tener la siguiente estructura: codigodelcurso_TC1_NroGruColab y debe adjuntarse (colgarse) en el foro respectivo bajo el tema: Entrega Trabajo Final Nota: El estudiante que no muestre su desarrollo de la actividad dentro del foro, esto es: que no presente aportes en el foro del grupo de manera pertinente y articulada tendr una nota total de CERO: (0). Participar no es enviar un mensaje o un saludo y ya. Se debe participar de manera eficiente en la elaboracin, junto con el grupo colaborativo, de cada una de las tareas propuestas.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    GUA PRACTICA DE LABORATORIO DEL CURSO: 301330 BASES DE DATOS BSICO

    Actividad Prctica Para el siguiente ejercicio cada estudiante debe realizar el MODELO LGICO de datos, recuerde que este modelo solo tiene entidades, relaciones, atributos y atributos claves. La matrz relacin solo sirve de apoyo para iniciar la realizacin del modelo lgico o conceptual.

    En el Centro de Investigacin INVEVIRUS, es una entidad destinada a la investigacin de los virus tropicales. Su grupo colaborativo ha sido seleccionado para que analice, disee e implemente una base de datos que maneje todo lo concerniente al control de proyectos de investigacin. El centro cuenta con varios grupos de investigacin, varias lneas de investigacin, varios investigadores y auxiliares de investigacin (Estudiantes de postgrado). Los grupos pueden ser internos o externos y se identifican con un cdigo, nombre, clasificacin Colciencias, ciudad, pas y el director del grupo, ste ltimo es a su vez investigador. Las lneas de investigacin, pueden tener a su vez tener varias sublneas de investigacin y se desea guardar el cdigo, nombre, grupo de investigacin adscrito y tema. Una sublnea solo pertenece a una lnea. De los investigadores, se desea tener el nmero de identificacin, tipo de identificacin, nombres completos, apellidos, nacionalidad, pregrado, postgrados, direccin residencia, nmero celular, sexo, fecha de nacimiento y estado civil. De los auxiliares la informacin es la misma de investigadores. Los ttulos de pregrados y postgrados tambin se encuentran codificados (cdigo y nombre); los postgrados tiene adems el tipo (especializacin, maestra, doctorado o postdoctorado. Un investigador puede tener varios ttulos. A los estudiantes solo le registra el pregrado de acuerdo al postgrado que est cursando. La ciudad y el pas estn codificados. Un investigador o auxiliar pueden estar adscritos a un solo grupo de investigacin, pero un grupo puede tener varios investigadores y auxiliares. Un investigador solo puede ser director de un solo grupo y un grupo solo tiene un director. Cada vez que se aprueba una investigacin, se lleva un registro de ella que es llamada proyecto de investigacin, donde pueden participar varios investigadores y auxiliares, incluyendo el mismo director de grupo. De este registro se lleva un consecutivo, ttulo de la investigacin, director de la investigacin (solo uno por investigacin y es un investigador), grupo, lnea de investigacin, fecha de aprobacin, nmero comit que lo aprueba, fecha inicial, fecha final, presupuesto y un conjunto de las actividades a realizar con su respectivas fecha inicial y final, nmero de horas asignadas, horas reales gastadas y persona responsable (auxiliar o investigador). En el desarrollo de la investigacin o al finalizar se van generando productos, tales como artculos, seminarios o ponencias. De stas se quiere guardar, el tipo (artculo, ponencia o seminario), el resumen, la fecha de la realizacin o publicacin, el autor principal (solo investigador), nombre evento o revista. En el caso de las revistas, nmero y editorial.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    ESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERA

    GUA PRACTICA DE LABORATORIO DEL CURSO: 301330 BASES DE DATOS BSICO

    Rubrica de Evaluacin Actividad 4 Trabajo Colaborativo No. 1

    tem a Evaluar Valoracin Baja Valoracin Media Valoracin Alta Mximo

    puntaje

    Participacin individual del

    estudiante en el

    modelamiento del caso.

    El estudiante aport individualmente en el

    caso, definiendo el

    30% de los elementos del modelo lgico (Puntos =2)

    El estudiante aport individualmente en el

    caso, definiendo el

    60% de los elementos del modelo lgico. (Puntos =5)

    El estudiante aport individualmente en el

    caso, definiendo el 80%

    de los elementos del modelo lgico. (Puntos = 12)

    12

    Participacin individual del estudiante en la

    realimentacin a sus compaeros.

    El estudiante solo realiment a tiempo el modelo de datos de

    uno de sus compaeros. (Puntos =2)

    El estudiante solo realiment a tiempo el modelo de datos de

    dos de sus compaeros. (Puntos =5)

    El estudiante realiment a tiempo el modelo de datos de tres o ms de sus

    compaeros. (Puntos =10)

    10

    Estudio de Caso: El estudiante define

    bien la entidades

    Solo defini el 30 %

    de estas. (Puntos = 3)

    Solo defini el 60% de

    las entidades. (Puntos = 5)

    Defini ms del 80% de

    las entidades. (Puntos = 5)

    10

    El estudiante define

    bien las relaciones

    Solo defini el 30 %

    de las relaciones. (Puntos = 2)

    Solo defini el 60% de

    las entidades. (Puntos = 4)

    Defini ms del 80% de

    las entidades. (Puntos =4)

    8

    El estudiante define bien los atributos claves.

    Solo define el 30 % de los atributos claves. (Puntos = 2)

    Solo define el 60 % de los atributos claves. (Puntos = 4)

    Define el 80% de los atributos claves. (Puntos =8)

    8

    El estudiante define

    bien los atributos.

    Solo define el 40 %

    de los atributos. (Puntos = 2)

    Define ms del 60% de

    los atributos. (Puntos = 4)

    4

    Practica Laboratorio No 1.

    El estudiante asisti a la primera prctica o presenta informe sin evidencias.

    . (Puntos = 5)

    El estudiante asisti y particip en la prctica o presenta informe con el 60%

    de evidencias. (Puntos = 8)

    El estudiante asisti, particip y entrego el informe o entreg el informe con todas las

    evidencias claras. (Puntos = 10)

    10

    TOTAL DE PUNTOS POSIBLES (12.4% del total de la Nota de 500 puntos): 62

    /62