Guillain Barre

32

Transcript of Guillain Barre

Page 1: Guillain Barre
Page 2: Guillain Barre

Más común de las polirradiculoneuritis

agudas

Más común de las polirradiculoneuritis

agudas

Frecuencia1 x 100.000 personas al año

Frecuencia1 x 100.000 personas al año

Cualquier edad

Sin preferencia de sexo

Es autoinmune

Page 3: Guillain Barre
Page 4: Guillain Barre

REACCIÓN INMUNOLÓGICA

Células

Nervios periféricos

Page 5: Guillain Barre
Page 6: Guillain Barre
Page 7: Guillain Barre

INFILTRACIÓN CELULAR

MONONUCLEAR ENDONEURAL

PERIVASCULAR

NERVIOS CRANEALES BAJOS

RAICESVENTRALES

DORSALES

GANGLIOS DORSALES - NERVIOS PERIFÉRICOS

DESMIELINIZACIÓN SEGMENTARIA (MULTIFOCAL)

Page 8: Guillain Barre

LIN

FO

CIT

OS

EN

UN

A R

AÍZ

ES

PIN

AL

Acute inflammatory demyelinative polyneuropathy (AIDP),

Page 9: Guillain Barre

Localización del SGB en los nervios periféricos del sistema nervioso periférico

Page 10: Guillain Barre

MANIFESTACIONES MANIFESTACIONES CLÍNICAS CLÍNICAS

No.No. (%)(%)

Déficit en los miembros 45 (100)

Miembros superiores 2 (4,4)

Miembros inferiores 13 (28,8)

Miembros superiores + inferiores

30 (66,6)

Arreflexia 43 (95,5)

Disfunción autonómica 38 (84,4)

Toma motora del tronco y músculos respiratorios

32 (71,7)

Toma de pares craneales: 26 (57,7)

    · VII + XII 1 (3,8)

    · III + VI 2 (7,6)

    · VII + IX+X 3 (11,5)

    · VII 20 (76,9)

Trastornos sensitivos 12 (26,6)

Page 11: Guillain Barre

Síntomas neurológicos

Page 12: Guillain Barre

Fase rápida2 – 3

semanas

6 – 10 días

Page 13: Guillain Barre

Provoca: Cuadriplejía flácida,

simétrica con arreflexia osteotendinosa

Puede presentarse Lasegue bilateral (lesión radicular)

Pares craneales bulbares 50% VII par 40% Trastornos de la

deglución y fonación V par: parestesias

peribucales

Duración: 10 días – 1 mes

Page 14: Guillain Barre

Parálisis respiratoria 12 – 30% ↑ edad Afectación de:

Nervios intercostales Raíces cervicales

Afectación de sensibilidad:1. Posición2. Vibración3. Dolor4. Tacto

Page 15: Guillain Barre
Page 16: Guillain Barre

Puede presentarse: Rubor facial paroxístico Hiperhidrosis Sialorrea e hipersecreción bronquial Hipertermia de extremidades

Húmedas y edematizadas Hiperglicemia Hiponatremia

Page 17: Guillain Barre

Uno o dos meses

Page 18: Guillain Barre

Aproximadamente el 80% de pacientes se recupera completamente en un período de unos pocos meses a un año (aunque la arreflexia puede persistir). El 5 al 10% se recuperan con invalidez severa (la

mayoría de estos casos incluye daño proximal motor).

La muerte sobreviene aproximadamente en el 4% de los pacientes.

Page 19: Guillain Barre

1. Requeridos1. Requeridos Debilidad motora progresiva de más de una

extremidad Arreflexia e hiporreflexia marcadas

2. Que apoyan el diagnóstico2. Que apoyan el diagnósticoClínicos: Progresión hasta 4 semanas Simetría Síntomas o signos sensitivos ligeros Participación de pares craneales, fundamentalmente

el VII par Recuperación en 2 a 4 semanas después que la

progresión cesa. Disfunción autonómica: taquicardia, arritmias,

hipotensión arterial postural, síntomas vasomotores Ausencia de fiebre al inicio del cuadro neurológico

Page 20: Guillain Barre

Variantes:Variantes: Fiebre al inicio del cuadro neurológico Grave alteración sensitiva Progresión en más de 4 semanas Cese de la progresión sin recuperación o con grandes

secuelas Afectación de la función esfinteriana Participación del SNC: Ataxia, disartria, signo de Babinski,

nivel sensitivoLíquido cefalorraquídeoLíquido cefalorraquídeo Aumento de las proteínas después de la primera semana 10 ó menos monocitosVariantes:Variantes: No aumento de las proteínas Aumento de los monocitosEstudios neurofisiológicosEstudios neurofisiológicos Enlentecimiento de la velocidad de conducción nerviosa Bloqueo de conducción Aumento de la latencia distal Alteración de la onda F

Page 21: Guillain Barre

3. Que ponen en duda3. Que ponen en duda Asimetría marcada Disfunción vesical o intestinal persistente Más de 50 monocitos en el LCR Presencia de polimorfonucleares neutrófilos

(PMN) Nivel sensitivo agudo

4. Que lo excluyen4. Que lo excluyen Contacto con solventes orgánicos, plomo u

otras sustancias Elementos indicativos de porfiria intermitente

aguda Antecedentes de infección diftérica reciente Síntomas sensitivos puros

Page 22: Guillain Barre
Page 23: Guillain Barre

Dificultad respiratoria Contracturas de las articulaciones u otras

deformidades Trombosis venosa profunda Aumento del riesgo de infecciones Presión arterial baja o inestable Pérdida permanente del movimiento en un

área Neumonía Broncoaspiración

Page 24: Guillain Barre
Page 25: Guillain Barre

Neuropatía motora

Axonal aguda

Polirradiculoneuropatía inflamatoria

desmielinizante aguda

Síndrome de Miller Fisher

Neuropatía axonal sensitivo-motora

aguda

Page 26: Guillain Barre

Degeneración axónica generalizada grave

Evolución rápida y mala recuperación

Atrofia muscular temprana

Page 27: Guillain Barre

Oftalmoplejía, ataxia, arreflexiaOftalmoplejía, ataxia, arreflexia

Diplopia, ataxia de la marcha y de las extremidades, oftalmoplejía completa, pupilas no reactivas, oftalmoparesia externa +/- ptosis

PUPILAS NO REACTIVAS

Page 28: Guillain Barre

Fuerza muscular conservada

LCR disociación albúmina citológica

Page 29: Guillain Barre

Se llama también Síndrome de Guillain Barré Lamdry.

Es una variedad particularmente grave. Cursa de modo rápidamente progresivo con tetraplejia, parálisis respiratoria y con nervios inexcitables en los estudios electrofisiológicos.

Page 30: Guillain Barre

Fisioterapia

Page 31: Guillain Barre
Page 32: Guillain Barre