Guion de La Procesión

15
PROCESIÓN SAN CAYETANO 2014 Invoquemos a San Cayetano como el patrono de los trabajadores de nuestro país, También es patrono del pan, el santo de la providencia, antes de comenzar a caminar le decimos: ORACIÓN: “Glorioso San Cayetano, Tú pasaste por la vida viendo a Cristo en los hermanos, especialmente en los más necesitados, y experimentaste la asistencia providencial de Dios: ayúdanos a construir una sociedad en la que todos participemos con nuestro trabajo y podamos reencontrar los valores que nos fueron arrebatados: La solidaridad, el respeto, el bien común, la honestidad y la alegría. Loc: 1 “Con Jesús y San Cayetano vamos al encuentro de los más necesitados”. Porque la vida es Don de Dios debemos proteger a los niños, la esperanza y a los ancianos, la sabiduría. Recemos por nuestras familias. Loc 2.- Nos dice el Papa Francisco: “ … preocuparse uno del otro en la familia: los cónyuges se guardan recíprocamente y luego, como padres, cuidan de los hijos, y con el tiempo se convertirán en cuidadores de sus padres. Es vivir con sinceridad las amistades, que son un recíproco protegerse en la confianza, en el respeto y en el bien. En el fondo, todo está confiado a la custodia del hombre, y es una responsabilidad que nos afecta a todos, Sed custodios de los dones de Dios. Loc 1.- Pedimos perdón Por la falta de diálogo que genera distancias. Señor, ten piedad….. Por no ser instrumentos de paz en nuestra familia, Cristo, ten piedad … Por no estar todo el tiempo que hace falta en nuestras casas. Señor ten piedad …. Loc 2.- A cada intención respondemos “Señor escuchas nuestra oración” Gracias, Padre amado, y bendito seas por darnos una familia. Te rogamos que no falte el trabajo. Oremos 1

description

guion

Transcript of Guion de La Procesión

Page 1: Guion de La Procesión

PROCESIÓN SAN CAYETANO

2014

Invoquemos a San Cayetano como el patrono de los trabajadores de nuestro país, También es patrono del pan, el santo de la providencia, antes de comenzar a caminar le decimos:

ORACIÓN:

“Glorioso San Cayetano, Tú pasaste por la vida viendo a Cristo en los hermanos, especialmente en los más necesitados, y experimentaste la asistencia providencial de Dios: ayúdanos a construir una sociedad en la que todos participemos con nuestro trabajo y podamos reencontrar los valores que

nos fueron arrebatados: La solidaridad, el respeto, el bien común, la honestidad y la alegría.

Loc: 1 “Con Jesús y San Cayetano vamos al encuentro de los más necesitados”. Porque la vida es Don de Dios debemos proteger a los niños, la esperanza y a los ancianos, la sabiduría. Recemos por nuestras familias.

Loc 2.- Nos dice el Papa Francisco: “ … preocuparse uno del otro en la familia: los cónyuges se guardan recíprocamente y luego, como padres, cuidan de los hijos, y con el tiempo se convertirán en cuidadores de sus padres. Es vivir con sinceridad las amistades, que son un recíproco protegerse en la confianza, en el respeto y en el bien. En el fondo, todo está confiado a la custodia del hombre, y es una responsabilidad que nos afecta a todos, Sed custodios de los dones de Dios.

Loc 1.- Pedimos perdón

Por la falta de diálogo que genera distancias. Señor, ten piedad….. Por no ser instrumentos de paz en nuestra familia, Cristo, ten piedad …

Por no estar todo el tiempo que hace falta en nuestras casas. Señor ten piedad ….

Loc 2.- A cada intención respondemos “Señor escuchas nuestra oración”

Gracias, Padre amado, y bendito seas por darnos una familia. Te rogamos que no falte el trabajo. Oremos

San Cayetano, ilumina a todas las familias desde el cielo, que nunca nos falte el amor de Dios. Oremos

San Cayetano, te pedimos por todos los que sufren algún tipo de adicción; también te pedimos por sus familias para que encuentren en vos la fuerza para salir adelante. Oremos

Loc 1 Padre Nuestro, Ave María, Gloria…

Loc 2.-

1

Page 2: Guion de La Procesión

ORACIÓN:

Dios, porque la vida es un don, queremos pedirte hoy especialmente por nuestras familias.Que la familia sea un lugar del encuentro verdadero entre sus integrantes, donde se viva el

respeto, el amor, la confianza mutua, la tolerancia frente a las diferencias que se presentan. Que sea el espacio donde se valore la sabiduría de los mayores y donde la esperanza esté puesta en los

niños, que son nuestro futuro. Que tu Palabra, Señor, ilumine a cada uno de la familia para sobrellevar la vida según los valores que Vos nos transmitiste. Necesitamos y queremos tu

fortaleza para poder vivir una familia unida en la oración y el amor. Amen

CANCIÓN (somos la familia de Jesús)

Loc 1.- Porque vivir dignamente es vivir fruto de nuestro trabajo, rezamos por quienes tienen trabajo y por los que lo buscan con esperanza.

Loc 2.- Dice el Papa Francisco: “¡ El trabajo nos da la dignidad! Quien trabaja es digno, tiene una dignidad especial, una dignidad de persona: el hombre y la mujer que trabajan son dignos. En cambio, los que no trabajan no tienen esta dignidad. Pero tantos son aquellos que quieren trabajar y no pueden. Va contra el mismo Dios, que ha querido que nuestra dignidad comience desde aquí.

Loc1.- Hoy nos hace bien volver a escuchar la voz de Dios, cuando se dirige a Caín diciendo: “Caín, ¿dónde está tu hermano?”. Hoy, en cambio, oímos esta voz: “Dónde está tu hermano que no tiene trabajo?¿ Dónde está tu hermano que está bajo un trabajo de esclavo?”

Loc2.- Pedimos perdón

Por despreocuparnos del hermano que no tiene trabajo, un pan en la mesa y un techo donde dormir. Señor ten piedad ….

Por las veces que no hacemos de nuestro lugar de trabajo un lugar más digno. Cristo, ten piedad …

Por las veces que no te pedimos a Jesús y a San Cayetano por el trabajo, el techo y la comida de nuestros hermanos necesitados. Señor, ten piedad…..

Loc1.- A cada intención rezamos ”Señor tus hijos te necesitamos”

Pedimos por la paz, especialmente entre Israel y Palestina . Oremos Pedimos por el pan y el trabajo en nuestras familias. Oremos

San Cayetano, te rogamos que intercedas ante el Señor por la salud y el trabajo de todos los Sancarlinos. Oremos

San Cayetano, te pedimos que nos ayudes a ser y dar lo mejor de nosotros cada día. Danos fuerza y alegría para servir con amor. Oremos

Loc2.Padre Nuestro, Ave María, Gloria.

2

Page 3: Guion de La Procesión

ORACIÓN:

Señor, enséñanos a valorar el trabajo que nos dignifica y nos fortalece en la fe y la esperanza de un mundo mejor para nuestros hijos. Te pedimos que todos tengamos trabajo, que todos tengamos

educación, que todos tengamos acceso al cuidado de nuestra salud. Que entre todos podamos construir una sociedad sin excluidos, una sociedad de hermanos donde

juntemos nuestra manos para edificar techos donde protegernos, y donde juntemos nuestras manos para rezar juntos por el bien de todos. Que el trabajo nos dé el pan. Que el pan nos haga hermanos. Que, como hermanos, caminemos juntos cuidándonos unos a otros, como nos enseña

San Cayetano con su vida. Amén

CANCIÓN (venimos a Ti)

Loc1.- “Porque ante el dolor del mundo Dios responde con la Cruz de su Hijo que abraza y cubre a los sufrientes, rezamos para dar esperanza a nuestros enfermos”.

Loc2.- Nos dice Francisco: “La Cruz de Jesús es la Palabra con la que Dios ha respondido al mal del mundo. A veces nos parece que Dios no responde al mal, que permanece en silencio. En realidad Dios ha hablado, ha respondido, y su respuesta es la Cruz de Cristo: una palabra que es amor, misericordia, perdón y también juicio: Dios nos juzga amándonos.

Dios nos juzga amándonos. Si recibo su amor estoy salvado, si lo rechazo me condeno, no por Él, sino por mí mismo, porque Dios no condena, ÉL SÓLO AMA Y SALVA”.

Loc1.- Pedimos perdón:

Tú que en la Cruz tomas nuestra enfermedad. Señor, ten piedad…. Tú que eres Manso y Humilde. Cristo, ten piedad…

Tú que el dolor lo trasformaste en amor. Señor, ten piedad…

Loc2.- A cada intención rezamos: “Señor tus hijos te necesitamos”

San Cayetano, te pedimos por los enfermos, para que el dolor no les quite la esperanza. Oremos

Jesús, te pedimos por los que sufren enfermedades del cuerpo y del espíritu, para que no dejen de sentirse amados por vos. Oremos

San Cayetano, te pedimos por los que sufren adicciones, para que los liberes de todo mal. Oremos

Loc1.- Padre Nuestro, Ave María, Gloria…

3

Page 4: Guion de La Procesión

ORACIÓN:

La salud es un regalo de Dios. Si la pedimos, no dudemos de acudir a él. Jesús nunca nos abandona. Él está en la caricia de quién consuela, en la escucha atenta de quien acompaña, en la mano

generosa de quien cura, en la mirada tierna de quien se preocupa por hacer más llevadero el dolor o la angustia.

Con la certeza de no estar solos, le pedimos a San Cayetano no sólo por nuestros sufrimientos sino por los del pueblo de San Carlos, y los de todos los enfermos de la comunidad. Pedimos por la salud

física y espiritual de todos los hijos de Dios. Amén

CANCIÓN (Un pueblo que camina)

Loc1.- “Rezamos para que las enseñanzas de Jesús lleguen a todos los hombre y mujeres de la tierra”.

Loc2.- Nos dice el Papa Francisco:” Sobre todo les pido que tengan una especial preocupación por crecer en la misión. Debemos salir de nosotros mismos hacia todas las periferias existenciales y crecer en confianza. Una iglesia que no sale, a la corta o a la larga se enferma en la atmósfera viciada de su encierro. Es verdad también que a una iglesia que sale le pueden pasar lo que a cualquier persona que sale a la calle; tener un accidente. Ante esta alternativa, les quiero decir francamente que prefiero mil veces una iglesia accidentada que una iglesia enferma.

Loc1.- Pedimos perdón

Para que seamos discípulos y misioneros de la alegría por el encuentro con el Maestro. Señor, ten piedad…

Para que seamos discípulos y misioneros de la esperanza en el Señor de la Vida… Cristo ten piedad…

Para que seamos discípulos y misioneros del amor de Dios que sale al encuentro de nuestras pobrezas. Señor, ten piedad…

Loc2.- A cada intención rezamos” Señor tus hijos te necesitamos”

Por las familias, para que sean misioneras de la verdad, del diálogo y del perdón. Oremos Para que sepamos compartir con alegría el llamado de ser misioneros de la esperanza aquí en

Eugenio Bustos. Oremos

Danos, Padre, claridad en nuestra mirada para descubrir a Jesús en el corazón de los demás. Oremos

Loc1.- Padre Nuestro, Ave María, Gloria…

4

Page 5: Guion de La Procesión

ORACIÓN

Señor Jesús, te pedimos que suscites nuevas formas de anunciar tu Palabra. Te agradecemos el don de ser instrumentos tuyos. Nos ofrecemos a servirte donde tu Espíritu nos lleve. Que nos

atrevamos a mirar el rostro de los más heridos que buscan amor, comprensión, ternura y paz en su corazón porque aún no escucharon tu Palabra y no tienen tu consuelo. Que no nos cansemos nunca

de anunciarte, no sólo con la Palabra, sino con cada pequeño acto de nuestra vida. Amén.

CANCIÓN (alma misionera)

Loc2.- “Porque no tenemos que tener miedo a la bondad y a la ternura. Rezamos para que se multipliquen las manos solidarias”.

Loc1.- Nos dice el Papa Francisco “No debemos tener miedo de la bondad, más aún, ni siquiera de la ternura. Y aquí añado entonces una ulterior anotación: el preocuparse, el custodiar, requiere bondad, pide ser vivido con ternura. En los evangelios, san José aparece como un hombre fuerte y valiente, trabajador, pero en su alma se percibe una gran ternura, que no es la virtud de los débiles, sino más bien todo lo contrario: denota fortaleza de ánimo y capacidad de atención, de compasión, de verdadera apertura al otro, de amor. No debemos tener miedo de la bondad, de la ternura.

Loc2.- Pedimos perdón

Por tener miedo de dar ternura a nuestros hermanos que sufren y viven en soledad. Señor, ten piedad…..

Porque nos falta preocuparnos y custodiar la vida de los más desprotegidos. Cristo, ten piedad….

Por nuestra falta de atención y compasión hacia los que están agobiados por diversas dificultades. Señor ten piedad…..

Loc1.- A cada intención rezamos “Señor tus hijos te necesitamos”

San Cayetano, te pedimos que nos guíes para que, como pueblo que quiere la unidad y la solidaridad, podamos seguir adelante con alegría y en paz. Oremos

San Cayetano, intercesor de la Divina Providencia, te pedimos que nos des un corazón que sea solidario para con los hermanos que padecen alguna necesidad en el cuerpo y en el alma. Oremos

San Cayetano, conserva la solidaridad de tu pueblo para que nunca nos falte el pan y el trabajo en nuestros hogares. Oremos

Loc2.- Padre Nuestro, Ave María, Gloria

5

Page 6: Guion de La Procesión

ORACIÓN

Señor, San Cayetano fue capaz de dejarse interpelar por las necesidades de sus hermanos.Queremos, como pueblo, compartir nuestra fe, asistiendo al humilde, cuidando al enfermo,

saliendo al encuentro del excluido. Señor Jesús, hermano solidario, al imitarte transforma nuestros corazones, llena nuestras manos de frutos que sean capaces de alimentar, sanar, contener.

Te lo pedimos con sinceridad y con confianza porque sabemos que estás atento a nuestra oración. Amén

CANCIÓN (queremos ser, Señor)

Loc1.- “Porque nuestro Dios no se cansa de perdonar, rezamos para tener un corazón misericordioso como el suyo”.

Loc2.- Nos dice el Papa Francisco: “No nos olvidemos de esta palabra: Dios nunca se cansa de perdonar, ¡nunca! ´Y, padre, ¿cuál es el problema?`. Bueno, el problema es que nos cansamos, no queremos, nos cansamos de pedir perdón. Él nunca se cansa de perdonar, pero nosotros, a veces, nos cansamos de pedir perdón. ¡No nos cansemos nunca, no nos cansemos nunca! Él es un padre amoroso que siempre perdona, que tiene un corazón de misericordia para todos nosotros. Y aprendamos a ser misericordiosos con todos. Invoquemos la intercesión de la Virgen que tuvo entre los brazos la Misericordia de Dios hecha hombre”.

Loc1.- Pedimos perdón

Porque no creemos que nos perdonás. Señor, ten piedad… Porque nos cuesta ser misericordiosos con los demás. Cristo, ten piedad …

Porque no nos dejemos encontrar con tu perdón. Señor, ten piedad …

Loc2.- A cada intención rezamos “Señor tus hijos te necesitamos”

San Cayetano, padre del trabajo y del pan de nuestros hogares, te pedimos que nos des un corazón misericordioso como el tuyo. Oremos

San Cayetano, te pedimos que nos muevas el corazón para que sepamos mirar el dolor de los que están a nuestro alrededor. Oremos

San Cayetano, enséñanos a ser solidarios, a salir de nosotros mismos, a dar de corazón. Oremos

Loc1.- Padre Nuestro, Ave María, Gloria

6

Page 7: Guion de La Procesión

ORACIÓN:

Señor, Vos que nos elegís como pueblo para ser nuestro Dios. Vos que nos quitás el corazón de piedra y nos ponés un corazón de carne, ayúdanos a ser

misericordiosos como tu Hijo Jesús, que alimentó a los hambrientos, curó a los enfermos, sanó el alma de los desesperados y no se cansó de perdonar a quien sufrían la falta de amor y

consideración de sus hermanos, a quienes se acercaban y a quienes Él se acercaba porque sabía que los necesitaban.

Que, como a San Cayetano, nos llenes de tu amor para que seamos capaces de estar al lado de los que sufren y de los que nos necesitan. Amén

CANCIÓN (signos de esperanza)

Loc2.- “Porque el encuentro con Dios es una fiesta, rezamos por nosotros que caminamos”.

Loc1.- Nos dice el Papa Francisco: “… toda la vida es un caminar. Lo importante es el encuentro con Jesús en el camino de la vida, el encuentro con Él, y esto nos da la fe, porque es Él quien nos la da. ¡Déjense guiar por Jesús, déjense guiar por Jesús! Muchas veces para nosotros la fe es un presupuesto obvio de la vida: decimos “creo en Dios”, y eso está bien, pero ¿cómo vives tu esto en el camino de la vida? Es necesario que la fe se convierta en una experiencia presente … cuando nos encontramos con el Señor, él nos sorprende … Estén abiertos a las sorpresas de Dios.

Loc2.- Pedimos perdón

Tú que eres la alegría de los hombres. Señor, ten piedad… Tú que nos llamas a seguirte. Cristo, ten piedad ….

Tú que nos sorprendes en lo pequeño de cada día. Señor, ten piedad …

Loc1.- A cada intención rezamos “Señor, tus hijos te necesitamos”. Oremos

San Cayetano, gracias por estar siempre cerca de nuestras familias. Oremos San Cayetano, te pedimos que nunca perdamos la alegría. Oremos

San Cayetano, te pedimos por nuestros niños, para que siempre encuentren en la familia el amor y la fe. Oremos

Loc2.- Padre Nuestro, Ave María, Gloria …

7

Page 8: Guion de La Procesión

ORACIÓN:

Señor, ¡qué bien que estamos aquí, en tu casa, nuestra casa!Vos, que siempre estás atento a lo que te pedimos, escucha nuestra oración.

Te rogamos la paz para nuestras familias, la unión de nuestro pueblo. Que nuestros gobernantes sirvan con humildad y desinterés.

Ayúdanos a llevar tu palabra allí donde no haya esperanza; allí donde esté el dolor de la enfermedad y de la ausencia de los seres queridos; allí donde haya sed de Vos.

Que nuestro trabajado nos permita vivir dignamente y ser solidarios con los que menos tienen.Danos a todos nosotros, que caminamos en San Carlos, un corazón misericordioso como el tuyo y

como el de San Cayetano que te imitó en la entrega y en el amor. Amén

CANCIÓN (vienen con alegría)

8