Guion de Obs.

18
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Lic. Educación Preescolar Primera Jornada de práctica docente Jardín de Niños “24 de Noviembre” Alumna Güitián López Karina Asunción Del 23 de marzo al 25 de marzo del 2015.

description

Guion de observación

Transcript of Guion de Obs.

  • CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL

    Dr. Gonzalo Aguirre Beltrn

    Lic. Educacin Preescolar

    Primera Jornada de prctica docente

    Jardn de Nios 24 de Noviembre

    Alumna

    Gitin Lpez Karina Asuncin

    Del 23 de marzo al 25 de marzo del 2015.

  • EDUCADORA:

    Cul es la formacin profesional que tiene la educadora?

    Qu estrategias de trabajo pone en prctica la educadora?

    Cmo ensea valores a los alumnos?

    Identifica las diferentes etapas del desarrollo de los nios?

    La maestra se adapta las actividades de acuerdo a cada etapa que

    tiene el nio?

    Cmo trabaja la educadora las competencias pensamiento

    matemtico?

    La educadora permite que el nio se desenvuelva libremente?

  • La educadora hace uso de herramientas tecnolgicas para el trabajo?

    Dialoga la educadora sobre temas de sexualidad con los nios?

    Practica medidas de higiene dentro del aula?

    Qu estrategias de enseanza se emplea para que el alumno tenga un

    aprendizaje significativo?

    Cmo es el lenguaje que emplea la educadora?

    Propicia el andamiaje en los alumnos?

    Qu estrategias emplea hacia nios con barreras de aprendizaje?

    Hace uso de material atrayente para los alumnos?

  • NIOS:

    A los alumnos se les inculcan los valores? Y estos los llevan a la prctica?

    Qu principios de conteo son evidentes?

    Identifican la seriacin de nmeros u objetos?

    Comprenden el concepto de nmero?

    Qu dificultades de conteo tienen los nios?

    Los nios tienen conocimiento del uso de las tecnologas?

    Cmo es la alimentacin de los nios durante el receso?

    Cmo es la conducta de los nios?

  • Qu tipo de actividades les resulta atrayente?

    Son capaces de interiorizar lo aprendido y ponerlo en prctica en la vida

    diaria?

    Identifican las figuras geomtricas?

    Cules figuras geomtricas son capaces de identificas?

  • JARDN DE NIOS:

    La escuela tiene un reglamento donde seale el comportamiento del

    nio(a) en la educacin?

    Con cuntos grados cuenta la institucin?

    Qu clase de escuela es (Rural o Urbana)?

    Caractersticas de la infraestructura de la escuela?

    Con qu tipo de servicios cuenta?

    Cul es la normativa de la escuela?

    Cuenta el jardn con herramientas tecnolgicas?

    Practican medidas de higiene en el jardn de nios?

  • Practican medidas de prevencin?

    Se practican actividades que involucren a la sociedad?

  • PADRES DE FAMILIA:

    Es el padre quien lo lleva y recoge de la escuela?

    Cuestiona a la educadora sobre el desempeo de su hijo?

    Le brinda un desayuno a su hijo?

    Apoya la institucin en cuestiones acadmicas?

  • Dimensiones de la prctica educativa

    Dimensin cultural

    Qu lenguaje manejan los alumnos?

    Qu comportamiento presentan los alumnos en el aula?

    Qu costumbres y tradiciones tienen los alumnos?

    Dimensin econmica

    La institucin cuenta con los servicios pblicos necesarios? Cules son?

    La institucin est en buenas condiciones?

    Es el suficiente el material para el trabajo con los alumnos?

    Dimensin Poltica

    Las autoridades correspondientes apoyan a la institucin?

    De qu manera?

    Cmo es la organizacin poltica del lugar?

  • Dimensin Valoral

    El docente pone en prctica los valores con los alumnos?

    Qu valores se fomentan en el aula?

    El docente pone en prctica valores ticos y morales?

    La sociedad en general cuenta con valores morales y ticos?

    Dimensin Institucional

    Se cuenta con el suficiente personal en la institucin?

    Cuntos docentes laboran en la institucin?

    Dimensin Social

    Cul es la relacin maestro-alumno?

    Los padres de familia tienen una buena relacin con los docentes?

    Cul es la convivencia en la institucin?

    Tienen una buena relacin todos los trabajadores de la institucin?

  • ENTREVISTAS

  • DIRECTORA:

    Cul es su funcin como directora?

    Cuntos aos lleva laborando en esta institucin?

    Trayecto acadmico?

    Qu ha aprendido a travs de la experiencia?

    Cul es el perfil que debe de tener un profesor para llegar a ser director?

    Cules son los elementos que considera esenciales para que un docente

    trabaje en la educacin?

    Cmo ha enfrentado las situaciones actuales sobre los cambios que ha

    trado consigo la reforma educativa?

  • Cul es su principal reto que tiene ante la comunidad escolar?

    Quin es su jefe?

    Cul es la documentacin que aqu en direccin se elabora y a donde

    va dirigida?

    Cul es el proceso para ser educadora?

    Cul es la organizacin que tiene la escuela a nivel general?

  • MAESTRO:

    Cmo planifica sus cursos?

    Cul es la tarea fundamental de una educadora?

    Qu cursos o talleres ha recibido para su actualizacin acadmica?

    Qu otra funcin tiene adems de impartir clase?

    Por qu eligi esta profesin?

    Cuntos aos tiene de servicio?

    Qu documentacin elabora usted y entrega a sus superiores?

    Considera importante realizar planeaciones? Por qu?

  • Qu aspectos toma en cuenta para realizar su planeacin?

    Qu opina de la reforma educativa?

    Qu estrategias de trabajo emplea en sus clases?

    Cmo es la relacin que mantiene con los padres de familia?

  • Nios:

    Cmo te llamas?

    Cuntos aos tienes?

    Qu es lo que ms te gusta?

    Qu haces despus de la escuela?

    Qu es lo que ms te gusta de la escuela?

    Qu es lo que no te gusta de la escuela?

    Qu te hace sentir triste?

    Qu te hace feliz?

  • Cul es tu comida favorita?

    Qu es lo que ms te gusta de ti?

    Hay algo que no te guste de ti?

    Quin es tu mejor amigo?

    Hay algo que te moleste?

  • Padres de Familia:

    Qu espera que su hijo aprenda?

    Qu actividades realiza para apoyar a su hijo?

    Qu espera de esta escuela?

    Qu espera de la educadora?

    Qu est dispuesto a hacer usted para apoyar a su hijo?

    Qu actividades realiza con su hijo cuando sale de la escuela?

    Quin lo apoya con la tarea?