Guion Docente Clase 1

3
Guión docente Clase n°1: Causas revolución industrial. Profesora Jisset Soto Para la clase n°1 el docente enseñará las causas o antecedentes de la Revolución Industrial para ello en primer lugar iniciará la clase dando a conocer el objetivo de la clase, el cual debe estar anotado en la pizarra de modo que sea de conocimiento para todos. Luego de esto se procede a la actividad de inicio, la cual consiste en mostrar un video sobre la Rev. Industrial al cual podrás acceder a través del siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=sOb59ALkGnc . Luego de esto se realiza dos preguntas las cuales serán planteadas por el profesor y se espera que los estudiantes sean capaces de responder a partir del video visto al inicio. Las preguntas son: ¿Qué sabes sobre la Revolución Industrial? ¿A qué crees que se debió este proceso de Revolución industrial? Después de esto se explica el contenido que trata sobre las causas de la revolución industrial: revolución agrícola, aumento demográfico, nuevas formas de transporte y aumento del capital para desarrollar ésta temática puedes usar la presentación en power point. Datos curriculares. Curso: 8vo básico Unidad: El siglo del liberalismo: Revolución Industrial y Burguesía. (Siglo XIX) AE: Reconocer la relación dinámica entre las revoluciones demográfica, agrícola y tecnológica del siglo XVIII y la Revolución Industrial, considerando sus siguientes características: mecanización de los procesos productivos, producción a gran escala, nuevas condiciones laborales, transformaciones urbanas Objetivo de la clase: Comprender las causas de la revolución Industrial. Contenido: Causas de la revolución industrial Objetivo transversal: Valorar la revolución industrial como suceso clave de la historia que nos acerca a lo que hoy vivimos en cuanto a la economía industrial.

description

guion docente

Transcript of Guion Docente Clase 1

Page 1: Guion Docente Clase 1

Guión docente Clase n°1: Causas revolución industrial.

Profesora Jisset Soto

Para la clase n°1 el docente enseñará las causas o antecedentes de la Revolución

Industrial para ello en primer lugar iniciará la clase dando a conocer el objetivo de

la clase, el cual debe estar anotado en la pizarra de modo que sea de

conocimiento para todos.

Luego de esto se procede a la actividad de inicio, la cual consiste en mostrar un

video sobre la Rev. Industrial al cual podrás acceder a través del siguiente enlace

https://www.youtube.com/watch?v=sOb59ALkGnc . Luego de esto se realiza dos

preguntas las cuales serán planteadas por el profesor y se espera que los

estudiantes sean capaces de responder a partir del video visto al inicio.

Las preguntas son:

¿Qué sabes sobre la Revolución Industrial?

¿A qué crees que se debió este proceso de Revolución industrial?

Después de esto se explica el contenido que trata sobre las causas de la

revolución industrial: revolución agrícola, aumento demográfico, nuevas formas de

transporte y aumento del capital para desarrollar ésta temática puedes usar la

presentación en power point.

Datos curriculares.

Curso: 8vo básico

Unidad: El siglo del liberalismo: Revolución Industrial y Burguesía. (Siglo XIX)

AE: Reconocer la relación dinámica entre las revoluciones demográfica, agrícola y tecnológica del siglo XVIII y la

Revolución Industrial, considerando sus siguientes características: mecanización de los procesos productivos,

producción a gran escala, nuevas condiciones laborales, transformaciones urbanas

Objetivo de la clase: Comprender las causas de la revolución Industrial.

Contenido: Causas de la revolución industrial

Objetivo transversal: Valorar la revolución industrial como suceso clave de la historia que nos acerca a lo que hoy

vivimos en cuanto a la economía industrial.

Page 2: Guion Docente Clase 1

Para aplicar el contenido se aplica una guía de aprendizaje, en la actividad n°1 los

estudiantes deben completar un cuadro comparativo sobre la época preindustrial y

la industrial. A continuación el detalle del cuadro:

Época preindustrial Época industrial

Fuentes de energía utilizada.

Tipo de maquinaria.

Lugar de trabajo.

Cantidad de personal de trabajo.

Formas de trabajo.

Volumen de producción.

En la actividad n°2 deberán responder 3 preguntas:

1. ¿En qué país se originó la Revolución Industrial?, ¿por qué?

2. ¿Cómo se relaciona la introducción de nuevas técnicas agrícolas con la disminución de

la mortalidad en el siglo XVIII?

3. ¿Por qué disminuyeron los precios de los alimentos en el siglo XVIII?

Para responder estas preguntas se pueden apoyar en lo estudiado en clases, el

ppt y el libro del estudiante. Además se adjunta un enlace para que los estudiantes

puedan obtener más información.

A estas actividades se le suma la actividad de proyecto, el cual consiste en la

creación de un periódico sobre la época. Esta actividad consiste en la elaboración

de una noticia, para ello primero deben observar una imagen donde se muestra

las partes de una portada y luego elaborar cada uno la suya.

Page 3: Guion Docente Clase 1

Cada estudiante deberá elegir un tema y elaborar su propia portada sobre alguna

causa de la revolución industrial.

A continuación de ésta actividad, se realiza la de cierre en donde tendrán que

enumerar las causas de la revolución y describir brevemente cada una de ellas.