Guión Trabajo perfil openfoam

2
Criterios de Evaluaci´ on del trabajo de OpenFOAM y Paneles de la parte DFC de la asignatura MEF-DFC Curso de Grado (2014-15) MEF-DFC: 145007106 Documentos Adjuntos A.1 VA DFC 2014-15 Asignaci´ on de Trabajos.pdf Descripci´ on de los trabajos A.2 VA DFC 2014-15 Trabajos.pdf Asignaci´ on de trabajos Criterios: 1. La nota del trabajo representa 3/10 de la nota final de la parte de DFC de la asignatura MEF-DFC. Recordar tambi´ en que la parte DFC representa un 50% de la nota de la asignatura MEF-DFC y que es necesario 1/3 de la nota de DFC para hacer media con MEF 2. Se exigir´ a un m´ ınimo de 1/3 de la nota del trabajo de OpenFOAM/Paneles para poder realizar media con los ex´ amenes de DFC (parciales/ordinario/extraordinario). 3. Tal y como se acord´ o en clase, el trabajo se podr´ a entregar hasta el 31 de Enero de 2015 (inclusive). Dicho trabajo ser´ a un informe de entre 8 y 10 p´ aginas, m´ as ap´ endice (ver descripci´ on del Cap´ ıtulo 6 del Informe) 4. Criterios de Evaluaci´ on del Informe: a ) Para la elaboraci´ on de las simulaciones DFC se emplear´ a el s/w libre OpenFOAM b ) Los trabajos se describen de forma general en el documento A.1 c ) Los trabajos se podr´ an presentar de forma individual o en grupo con un n´ umero m´ aximo de tres alumnos. La asignaci´ on del trabajo que corresponde a cada alumno aparece detallada en el documento A.2 d ) Aquellos alumnos que no tenga asignado un trabajo deber´ an ponerse en contacto con el profesor ([email protected]) para que se les asigne dicho trabajo. Estos alumnos podr´ an inte- grarse en cualquier grupo de los existentes siempre y cuando ambas partes est´ en de acuerdo y el umero total de alumnos en el grupo tras la incorporaci´ on sea menor o igual que tres e ) El informe se entregar´ a en formato pdf a la direcci´ on de correo: [email protected] antes de la fecha l´ ımite. Informes entregados despu´ es de esta fecha no se evaluar´ an f ) Cap´ ıtulos del Informe: El informe deber´ a contener los siguientes cap´ ıtulos, en los que se detalla la m´ axima puntuaci´ on que se puede alcanzar en cada uno de ellos: 1) Introducci´ on (1 punto) 2) Descripci´ on te´ orica del problema (1 punto) 3) M´ etodos num´ ericos utilizados (2 puntos) Ecuaciones Condiciones de contorno Discretizaci´ on y m´ etodos num´ ericos 4) Resultados (4 puntos) 5) Conclusiones (2 puntos) 1

description

perfil

Transcript of Guión Trabajo perfil openfoam

  • Criterios de Evaluacion del trabajo de OpenFOAM y Paneles de la parteDFC de la asignatura MEF-DFC

    Curso de Grado (2014-15) MEF-DFC: 145007106

    Documentos Adjuntos

    A.1 VA DFC 2014-15 Asignacion de Trabajos.pdf Descripcion de los trabajosA.2 VA DFC 2014-15 Trabajos.pdf Asignacion de trabajos

    Criterios:

    1. La nota del trabajo representa 3/10 de la nota final de la parte de DFC de la asignatura MEF-DFC.Recordar tambien que la parte DFC representa un 50 % de la nota de la asignatura MEF-DFC y quees necesario 1/3 de la nota de DFC para hacer media con MEF

    2. Se exigira un mnimo de 1/3 de la nota del trabajo de OpenFOAM/Paneles para poder realizar mediacon los examenes de DFC (parciales/ordinario/extraordinario).

    3. Tal y como se acordo en clase, el trabajo se podra entregar hasta el 31 de Enero de 2015 (inclusive).Dicho trabajo sera un informe de entre 8 y 10 paginas, mas apendice (ver descripcion del Captulo 6del Informe)

    4. Criterios de Evaluacion del Informe:

    a) Para la elaboracion de las simulaciones DFC se empleara el s/w libre OpenFOAM

    b) Los trabajos se describen de forma general en el documento A.1

    c) Los trabajos se podran presentar de forma individual o en grupo con un numero maximo detres alumnos. La asignacion del trabajo que corresponde a cada alumno aparece detallada en eldocumento A.2

    d) Aquellos alumnos que no tenga asignado un trabajo deberan ponerse en contacto con el profesor([email protected]) para que se les asigne dicho trabajo. Estos alumnos podran inte-grarse en cualquier grupo de los existentes siempre y cuando ambas partes esten de acuerdo y elnumero total de alumnos en el grupo tras la incorporacion sea menor o igual que tres

    e) El informe se entregara en formato pdf a la direccion de correo: [email protected] antes de lafecha lmite. Informes entregados despues de esta fecha no se evaluaran

    f ) Captulos del Informe: El informe debera contener los siguientes captulos, en los que se detallala maxima puntuacion que se puede alcanzar en cada uno de ellos:

    1) Introduccion (1 punto)

    2) Descripcion teorica del problema (1 punto)

    3) Metodos numericos utilizados (2 puntos)

    Ecuaciones

    Condiciones de contorno

    Discretizacion y metodos numericos

    4) Resultados (4 puntos)

    5) Conclusiones (2 puntos)

    1

  • 6) Apendices: Codigos fuente y/o ficheros de configuracion utilizados en la simulacion con Open-FOAM

    g) Los resultados exigidos en el Captulo 4 (Resultados) se describen a continuacion. Estos puntuarande manera equitativa hasta alcanzar el maximo de 4 puntos asignados

    h) Para aprobar se requerira un mnimo de 2 puntos en el Captulo 4 (Resultados)

    Detalle de los resultados que se piden en el Captulo 4 .

    Para la geometra y numero de Reynolds (Re) asignado se pide:

    a) Calcular los siguientes parametros utilizando el metodo de paneles sobre una placa plana paradiferentes valores del angulo de ataque AoA (AoA = 5o, 0o, 5o):

    CL0 , CLa y CL=0, xca, CMca y CM1/4

    b) Calcular los siguientes parametros y/o curvas utilizando OpenFOAM (y si corresponde, el metodode paneles sobre una placa plana) para cada uno de los angulos de ataque AoA asignados:

    CD(t), CL(t), CM1/4(t) y St de la calle de Von Karman (si procede)

    Cp(s) (donde s es la longitud de arco)

    CD, CL, CM1/4 , CMBA , xcp

    c) Estudiar convergencia de la solucion en funcion de:

    Lx, Ly (longitudes caractersticas del dominio computacional)

    Resolucion y paso de tiempo (con OpenFOAM)

    Numero de paneles (con el codigo de paneles)

    d) Comparar el valor de CLa con otros codigos: XFOIL, Javafoil, Designfoil, Profili

    e) Caracterizar/describir el campo fluido obtenido con OpenFOAM

    Notas:

    BA = Borde de Ataque, BS = Borde de Salida, X = valor medio en el tiempo del coeficiente X

    Definicion perfiles NACA: http://airfoiltools.com/airfoil/naca4digit

    2