Guiones de Entrevista Limpio[1]

5

Click here to load reader

Transcript of Guiones de Entrevista Limpio[1]

Page 1: Guiones de Entrevista Limpio[1]

GUIONES DE ENTREVISTA

DIRECTOR

1. ¿En qué fecha se fundó la escuela?

2. ¿Cómo se fundó la escuela?

3. ¿Por qué motivos se fundó?

4. ¿Qué tipo de escuela es?

5. ¿Qué tipos de comisiones hay en la escuela?

6. ¿Cuál es el horario de la escuela?

7. ¿Cuál es el reglamento que rige a la escuela?

8. ¿Qué tipos de gestión escolar se han realizado en esta escuela?

9. ¿Qué participación tienen los maestros en la gestión escolar?

10. ¿Cuál es la finalidad de las juntas de Consejo Técnico?

11. ¿Qué personal labora en esta institución?

12. ¿Cuáles son las funciones del personal que labora en esta escuela?

13. ¿Cómo influyen las relaciones interpersonales en la práctica docente?

14. ¿Qué políticas tiene la escuela para fomentar la convivencia entre docentes?

15. ¿Cómo participan los maestros en la toma de decisiones?

16. ¿Qué tipo de comunicación emplean los maestros en la institución? ¿En qué

situaciones?

Page 2: Guiones de Entrevista Limpio[1]

DOCENTE DE GRUPO

1. ¿Qué comisión desempeña en la escuela?

2. ¿Cuál es el horario de clase?

3. ¿Cuál es el reglamento del aula?

4. ¿Qué tipos de gestión escolar ha realizado en esta escuela?

5. ¿Cuál es la finalidad de las juntas de Consejo Técnico?

6. ¿Cómo participa en las juntas de Consejo Técnico?

7. ¿Cuáles son los criterios que predominan en su trabajo como docente?

8. ¿Cómo influyen las relaciones interpersonales en la práctica docente?

9. ¿Qué políticas tiene la escuela para fomentar la convivencia entre docentes?

10. ¿Cómo participan los maestros en la toma de decisiones?

11. ¿Cómo repercute el clima de relaciones en la escuela en la disposición y

entusiasmo de los distintos agentes?

12. ¿Qué tipo de comunicación emplean los maestros en la institución? ¿En qué

situaciones?

13. ¿Cómo influye el entorno social en la educación?

14. ¿De qué manera participan los padres de familia en las actividades escolares?

15. ¿Qué factores determinan la permanencia del estudiante en la escuela

primaria?

16. ¿Qué actividades propone a los niños?

17. ¿Cuáles son las actividades que más les gusta a los niños?

18. Según su punto de vista. ¿Cuál es la función social del maestro?

19. ¿Realiza una planeación para impartir sus clases?

20. ¿En qué criterios se basa para realizar su planeación?

21. ¿Cómo crea ambientes óptimos de aprendizaje?

22. ¿Cómo fomenta la construcción de los aprendizajes?

23. ¿Cuáles son las estrategias que utiliza para facilitar el trabajo en clase?

24. ¿De qué manera promueve actividades que respondan a las necesidades de

los alumnos?

25. ¿Qué valores fomenta en el aula?

26. ¿Cómo influye en la formación de valores en los alumno?

Page 3: Guiones de Entrevista Limpio[1]

PADRES DE FAMILIA

1. ¿Cómo percibe al maestro?

2. ¿Cómo percibe el trabajo del maestro?

3. ¿Cómo influye el entorno social en la educación?

4. ¿De qué manera participa en las actividades escolares?

5. ¿Qué factores determinan la permanencia del estudiante en la escuela?

6. ¿Qué criterios utiliza para seleccionar la escuela de su hijo?

7. ¿Qué actividades realizan sus hijos después de clases?

8. ¿Qué valores fomenta en su familia?

9. ¿De qué manera apoya a sus hijos en sus actividades escolares

Page 4: Guiones de Entrevista Limpio[1]

ENTREVISTA AL PRESIDENTE MUNICIPAL Y/O REGIDOR DE EDUCACIÓN

Nombre:

Cargo:

1. ¿Dónde se localiza la comunidad? (Croquis)

2. ¿Cuántos habitantes tiene la comunidad?

3. ¿Qué lengua se practica en la comunidad?

4. ¿Cuántas escuelas existen en la comunidad?

5. ¿A qué se dedican las personas en la comunidad?

6. ¿Cuáles son las condiciones de vida de los niños?

7. ¿A qué se dedican los niños después de clase?

8. ¿Cómo influye el entorno social en la educación?

9. ¿Qué factores determinan la permanencia del estudiante en la escuela

primaria?

10. ¿Cómo percibe el pueblo al maestro?

11. ¿Cuál es la función social del maestro?

12. ¿Qué facilidades se le otorgan a los maestros para que realicen su trabajo

satisfactoriamente?

13. ¿Qué infraestructura existe dentro de la comunidad para el apoyo del trabajo

docente?