Guionfinal bicicletero

2
Desde hace algunos años, la ciudad de Monterrey ha sido testigo y víctima de una imposición cada vez mas constante que la ha llevado a ser sometida a transformaciones de carácter urbano y arquitectónico. Disfrazadas de un falso progresismo, estas transformaciones lo único que aportan es la alteración del equilibrio ecológico de su entorno de una manera desmedida, crucial y decisiva para todos los habitantes de la capital del estado. Nuestra ciudad crece territorialmente un 8.3% al año y un 7 % en el número total de automoviles, lo que se traduce que cada vez hay que recorrer mayores distancias con más carros y mayor contaminación Como consecuencia de esta imposición viene de la mano también el cada vez más disminuido respeto hacia el ciudadano preocupado por la conservación de sus espacios públicos, de las áreas verdes de su ciudad y de una cultura vial que le permita desarrollar una movilidad consciente, responsable pero sobre todo respetuosa. Tal problemática recae e influye en muchos aspectos y es de esta manera que nace la iniciativa de Pueblo Bicicletero, un colectivo cuyo propósito principal es promover el transporte y la movilidad sustentable enfocándose en el uso de la bicicleta como medio de transporte en ciudades construidas para el automóvil. Es así como Pueblo Bicicletero pretende el cumplimiento de sus objetivos a través de la creación y fomento de una cultura que genere enormes valores y beneficios para los habitantes de la ciudad de Monterrey. Pedalear por el respeto a la vida, por una ciudad incluyente, por una movilidad sustentable Pueblo Bicicletero se esmera y trabaja para transformar la Ciudad en una metrópoli sana, accesible e incluyente. La propuesta a esta problemática es generar el desarrollo de una estrategia de comunicación que explique las comisiones de la organización y promueva el voluntariado, esto, con el objetivo de dar a conocer la valiosa información al público en general. Promoción, conocimiento, difusión son algunos de los elementos clave que dicha estrategia necesita para que el colectivo genere su crecimiento exponencial y por ende este crecimiento influya en la fuerza de la transmisión del mensaje que están tratando de comunicar. El beneficio de esta propuesta es directamente proporcional a la fuerza y éxito de la estrategia, concluyendo así que dicho beneficio sería básicamente el que mas personas se sumen a Pueblo Bicicletero, logrando así el cumplimiento de sus objetivos, alzando la voz y pasando el mensaje, para que retome con fuerza su Jose Eduardo Mallen Lo…, 30/9/13 23:15 Comentario [1]: Portada Carlos Rodriguez 26/9/13 18:55 Comentario [2]: Diapositiva Monterrey Industrial Carlos Rodriguez 26/9/13 18:57 Comentario [3]: Fotos de construcciones inútiles puente atirantado, torre administrativa Jose Eduardo Mallen Lo…, 29/9/13 15:04 Comentario [4]: Agregar gráfica Carlos Rodriguez 26/9/13 18:58 Comentario [5]: Foto de lazaro cardenas Carlos Rodriguez 26/9/13 19:01 Comentario [6]: Logo pueblo bicicletero Carlos Rodriguez 26/9/13 19:03 Comentario [7]: Foto de fundidora jardines, niños, gente relajándose Carlos Rodriguez 26/9/13 19:29 Comentario [8]: Foto de gente de la asociación en bici, en acción Carlos Rodriguez 26/9/13 19:30 Comentario [9]: Todo lo amarillo, manejarlo como términos clave, palabras sencillas Carlos Rodriguez 26/9/13 19:10 Comentario [10]: Foto de muchos ciclistas Carlos Rodriguez 26/9/13 19:15 Comentario [11]: Grafico o bici mas signo de mas mas like o algo asi

Transcript of Guionfinal bicicletero

Page 1: Guionfinal bicicletero

Desde hace algunos años, la ciudad de Monterrey ha sido testigo y víctima de una imposición cada vez mas constante que la ha llevado a ser sometida a transformaciones de carácter urbano y arquitectónico. Disfrazadas de un falso progresismo, estas transformaciones lo único que aportan es la alteración del equilibrio ecológico de su entorno de una manera desmedida, crucial y decisiva para todos los habitantes de la capital del estado. Nuestra ciudad crece territorialmente un 8.3% al año y un 7 % en el número total de automoviles, lo que se traduce que cada vez hay que recorrer mayores distancias con más carros y mayor contaminación Como consecuencia de esta imposición viene de la mano también el cada vez más disminuido respeto hacia el ciudadano preocupado por la conservación de sus espacios públicos, de las áreas verdes de su ciudad y de una cultura vial que le permita desarrollar una movilidad consciente, responsable pero sobre todo respetuosa. Tal problemática recae e influye en muchos aspectos y es de esta manera que nace la iniciativa de Pueblo Bicicletero, un colectivo cuyo propósito principal es promover el transporte y la movilidad sustentable enfocándose en el uso de la bicicleta como medio de transporte en ciudades construidas para el automóvil. Es así como Pueblo Bicicletero pretende el cumplimiento de sus objetivos a través de la creación y fomento de una cultura que genere enormes valores y beneficios para los habitantes de la ciudad de Monterrey. Pedalear por el respeto a la vida, por una ciudad incluyente, por una movilidad sustentable  Pueblo Bicicletero se esmera y trabaja para transformar la Ciudad en una metrópoli sana, accesible e incluyente. La propuesta a esta problemática es generar el desarrollo de una estrategia de comunicación que explique las comisiones de la organización y promueva el voluntariado, esto, con el objetivo de dar a conocer la valiosa información al público en general. Promoción, conocimiento, difusión son algunos de los elementos clave que dicha estrategia necesita para que el colectivo genere su crecimiento exponencial y por ende este crecimiento influya en la fuerza de la transmisión del mensaje que están tratando de comunicar. El beneficio de esta propuesta es directamente proporcional a la fuerza y éxito de la estrategia, concluyendo así que dicho beneficio sería básicamente el que mas personas se sumen a Pueblo Bicicletero, logrando así el cumplimiento de sus objetivos, alzando la voz y pasando el mensaje, para que retome con fuerza su

Jose Eduardo Mallen Lo…, 30/9/13 23:15Comentario [1]: Portada  Carlos Rodriguez� 26/9/13 18:55Comentario [2]: Diapositiva  Monterrey  Industrial    

Carlos Rodriguez� 26/9/13 18:57Comentario [3]: Fotos  de  construcciones  inútiles  puente  atirantado,  torre  administrativa  

Jose Eduardo Mallen Lo…, 29/9/13 15:04Comentario [4]: Agregar  gráfica  

Carlos Rodriguez� 26/9/13 18:58Comentario [5]: Foto  de  lazaro  cardenas  

Carlos Rodriguez� 26/9/13 19:01Comentario [6]: Logo  pueblo  bicicletero    

Carlos Rodriguez� 26/9/13 19:03Comentario [7]: Foto  de  fundidora  jardines,  niños,  gente  relajándose    

Carlos Rodriguez� 26/9/13 19:29Comentario [8]: Foto  de  gente  de  la  asociación  en  bici,  en  acción  

Carlos Rodriguez� 26/9/13 19:30Comentario [9]: Todo  lo  amarillo,  manejarlo  como  términos  clave,  palabras  sencillas  Carlos Rodriguez� 26/9/13 19:10Comentario [10]: Foto  de  muchos  ciclistas  Carlos Rodriguez� 26/9/13 19:15Comentario [11]: Grafico  o  bici  mas  signo  de  mas  mas  like  o  algo  asi    

Page 2: Guionfinal bicicletero

visión y la comparta con miles de ciudadanos, construyendo así el camino sólido hacia una movilidad sustentable que no solo beneficie a nuestro ambiente si no también a nuestra cultura y calidad de vida.  

Carlos Rodriguez� 26/9/13 19:30Comentario [12]: Foto  de  vato  en  bici  llegando  a  la  mesa