Gustav Klimt

14
Estoy convencido de que no soy una persona Estoy convencido de que no soy una persona especialmente interesante. No hay nada especialmente interesante. No hay nada especial en mí. Soy pintor, alguien que pinta especial en mí. Soy pintor, alguien que pinta todos los días de la mañana a la noche. todos los días de la mañana a la noche. Figuras, paisajes; de vez en cuando, Figuras, paisajes; de vez en cuando, retratos. Las palabras, habladas o escritas, retratos. Las palabras, habladas o escritas, no me salen con facilidad, especialmente no me salen con facilidad, especialmente cuando tengo que decir algo sobre mí mismo o cuando tengo que decir algo sobre mí mismo o sobre mi trabajo. (...) Si alguien quiere sobre mi trabajo. (...) Si alguien quiere descubrir algo en mí (...) puede contemplar descubrir algo en mí (...) puede contemplar atentamente mis pinturas y tratar de atentamente mis pinturas y tratar de descubrir a través de ellas lo que soy y lo descubrir a través de ellas lo que soy y lo que quiero”.

Transcript of Gustav Klimt

Page 1: Gustav Klimt

““Estoy convencido de que no soy una persona Estoy convencido de que no soy una persona especialmente interesante. No hay nada especial en mí. Soy especialmente interesante. No hay nada especial en mí. Soy

pintor, alguien que pinta todos los días de la mañana a la pintor, alguien que pinta todos los días de la mañana a la noche. Figuras, paisajes; de vez en cuando, retratos. Las noche. Figuras, paisajes; de vez en cuando, retratos. Las palabras, habladas o escritas, no me salen con facilidad, palabras, habladas o escritas, no me salen con facilidad,

especialmente cuando tengo que decir algo sobre mí mismo especialmente cuando tengo que decir algo sobre mí mismo o sobre mi trabajo. (...) Si alguien quiere descubrir algo en mí o sobre mi trabajo. (...) Si alguien quiere descubrir algo en mí (...) puede contemplar atentamente mis pinturas y tratar de (...) puede contemplar atentamente mis pinturas y tratar de

descubrir a través de ellas lo que soy y lo que quiero”.descubrir a través de ellas lo que soy y lo que quiero”.

Page 2: Gustav Klimt

Nació en Baumgarten, en las cercanías de Viena, el 14 de julio Nació en Baumgarten, en las cercanías de Viena, el 14 de julio de 1862. de 1862.

Su padre se llamaba Ernst y era grabador, aunque en su Su padre se llamaba Ernst y era grabador, aunque en su juventud hubiera soñado ser cantante de ópera. Su madre juventud hubiera soñado ser cantante de ópera. Su madre

era una mujer de carácter llamada Anna Finster. era una mujer de carácter llamada Anna Finster.

El matrimonio tuvo siete hijos: Clara, Gustav, Ernst, Hermine, El matrimonio tuvo siete hijos: Clara, Gustav, Ernst, Hermine, Georg, Anna y Johanna. A los seis años el pequeño Gustav Georg, Anna y Johanna. A los seis años el pequeño Gustav

acudió a la escuela pública, obteniendo su certificado de acudió a la escuela pública, obteniendo su certificado de estudios a los catorce. Ya en esta época mostró buenas estudios a los catorce. Ya en esta época mostró buenas

dotes para el dibujo por lo que los profesores aconsejaron a dotes para el dibujo por lo que los profesores aconsejaron a sus padres que hiciera el examen de ingreso en la Escuela sus padres que hiciera el examen de ingreso en la Escuela de Artes y Oficios. Gustav realizó como prueba el dibujo de de Artes y Oficios. Gustav realizó como prueba el dibujo de una cabeza femenina, aprobando el examen y consiguiendo una cabeza femenina, aprobando el examen y consiguiendo

una plaza en la Escuela. una plaza en la Escuela. Su primer trabajo fueron los dibujos de las vidrieras de la Su primer trabajo fueron los dibujos de las vidrieras de la

Iglesia Votiva de Viena.  Iglesia Votiva de Viena. 

Page 3: Gustav Klimt

Supera la formación en la Escuela, por lo que Supera la formación en la Escuela, por lo que pensaron presentarse para profesores de pensaron presentarse para profesores de dibujo en las escuelas secundarias. Sin dibujo en las escuelas secundarias. Sin

embargo, Rudolf Eitelberger von Edelberg, embargo, Rudolf Eitelberger von Edelberg, tras contemplar sus trabajos, le animó a que tras contemplar sus trabajos, le animó a que

continuara su carrera como pintor, continuara su carrera como pintor, acudiendo a las clases del acudiendo a las clases del

profesor Ferdinand Laufberger.profesor Ferdinand Laufberger.

A la muerte de Laufberger en 1881 será A la muerte de Laufberger en 1881 será Julius Victor Berger quien se encargue de su Julius Victor Berger quien se encargue de su aprendizaje, permaneciendo en la Escuela de aprendizaje, permaneciendo en la Escuela de

Artes y Oficios hasta 1883.Artes y Oficios hasta 1883.

Page 4: Gustav Klimt

• Klimt pintó lienzos y murales con un estilo personal muy Klimt pintó lienzos y murales con un estilo personal muy ornamentado, que también manifestó a través de objetos ornamentado, que también manifestó a través de objetos de artesanía, como los que se encuentran reunidos en la de artesanía, como los que se encuentran reunidos en la Galería de la Secesión vienesa. Galería de la Secesión vienesa.

• Intelectualmente afín a cierto ideario romántico, Klimt Intelectualmente afín a cierto ideario romántico, Klimt encontró en el desnudo femenino una de sus más encontró en el desnudo femenino una de sus más recurrentes fuentes de inspiración. Sus obras están recurrentes fuentes de inspiración. Sus obras están dotadas de una intensa energía sensual, reflejada con dotadas de una intensa energía sensual, reflejada con especial claridad en sus numerosos apuntes y esbozos a especial claridad en sus numerosos apuntes y esbozos a lápiz, en cierto modo herederos de la tradición de dibujos lápiz, en cierto modo herederos de la tradición de dibujos eróticos de Rodin e Ingres. eróticos de Rodin e Ingres.

• Al morir su padre y su hermano y conocer a la que será la Al morir su padre y su hermano y conocer a la que será la compañera de su vida pese a serle infiel llegando a tener compañera de su vida pese a serle infiel llegando a tener numerosos hijos durante la relación, Emilie Flöge. Esto numerosos hijos durante la relación, Emilie Flöge. Esto marcará el inicio de la definición de su estilo personal.marcará el inicio de la definición de su estilo personal.

Page 5: Gustav Klimt

1.1. El Friso de Beethoven (1902).El Friso de Beethoven (1902).2.2. Retrato de Adele Bloch-Bauer I (1907).Retrato de Adele Bloch-Bauer I (1907).3.3. El beso (1907-1908).El beso (1907-1908).4.4. Manzano, I (aprox. 1912).Manzano, I (aprox. 1912).5.5. Bosque de abedulesBosque de abedules (1903). (1903).6.6. Las Las Casas en Unterach, en el lago AtterCasas en Unterach, en el lago Atter (1916). (1916).7.7. Retrato de Margaret Stonborough-Wittgenstein, (1905).Retrato de Margaret Stonborough-Wittgenstein, (1905).8.8. Judith con la cabeza de Holofernes, (1901).Judith con la cabeza de Holofernes, (1901).9.9. Dánae (1907).Dánae (1907).10.10.Mäda PrimavesiMäda Primavesi (1912). (1912).11.11.Adele Bloch-Bauer II (1912).Adele Bloch-Bauer II (1912).12.12.Emilie Flöge (1902).Emilie Flöge (1902).13.13.Serpientes acuáticas (1907).Serpientes acuáticas (1907).14.14.Consumación (1909).Consumación (1909).15.15.Esperanza (1903).Esperanza (1903).16.16.Eugenia Primavesi (1914).Eugenia Primavesi (1914).• Y un larguísimo etc hasta llegar a sus 132 obras:Y un larguísimo etc hasta llegar a sus 132 obras:http://www.youtube.com/watch?v=Vl6P7KlAdrA

Page 6: Gustav Klimt

El Friso de BeethovenEl Friso de Beethoven Destinada a Destinada a

homenajear al homenajear al compositor, y cuya compositor, y cuya pieza central sería pieza central sería una monumental una monumental

estatua polícroma de estatua polícroma de Max Klinger. Max Klinger.

Destinado Destinado exclusivamente a la exclusivamente a la

exposición.exposición.

Retrato de Adele Bloch-Bauer IRetrato de Adele Bloch-Bauer I Pintó en una Pintó en una

combinación de óleo y combinación de óleo y oro este retrato de la oro este retrato de la

esposa de un esposa de un empresario judío.empresario judío.

Page 7: Gustav Klimt

El BesoEl Beso

Probablemente su obra más Probablemente su obra más conocida. Representación conocida. Representación

simbólica del momento en que simbólica del momento en que Apolo besa a la ninfa Dafne que Apolo besa a la ninfa Dafne que se está convirtiendo en laurel, se está convirtiendo en laurel,

de acuerdo con las de acuerdo con las metamorfosis de Ovidio.metamorfosis de Ovidio.

Manzano, IManzano, I

Page 8: Gustav Klimt

Retrato de Margaret Retrato de Margaret Stonborough-WittgensteinStonborough-Wittgenstein

Judith con la cabeza de Judith con la cabeza de HolofernesHolofernes

El sujeto se utiliza como El sujeto se utiliza como metáfora del poder de metáfora del poder de

seducción femenino, que logra seducción femenino, que logra vencer a la mayor fuerza viril. El vencer a la mayor fuerza viril. El

clima del cuadro se presta clima del cuadro se presta obviamente a resaltar la figura obviamente a resaltar la figura de Judit como de Judit como "mujer fatal""mujer fatal", ,

cruda y seductora, que lleva a cruda y seductora, que lleva a la ruina y a la muerte a su la ruina y a la muerte a su

amante.amante.

Page 9: Gustav Klimt

DánaeDánae

Mäda PrimavesiMäda Primavesi

Page 10: Gustav Klimt

Adele Bloch-Bauer IIAdele Bloch-Bauer II Emilie FlögeEmilie Flöge

Page 11: Gustav Klimt

Serpientes Serpientes acuáticasacuáticas

ConsumaciónConsumación

Page 12: Gustav Klimt

EsperanzaEsperanza

Eugenia PrimavesiEugenia Primavesi

Sus modelos eran generalmente mujeres de la burguesía, pero Sus modelos eran generalmente mujeres de la burguesía, pero tenía también un séquito de prostitutas que le servían de musas.tenía también un séquito de prostitutas que le servían de musas.

Page 13: Gustav Klimt

El tema que trata en la mayoría de sus El tema que trata en la mayoría de sus cuadros es la sexualidad femenina, en cuadros es la sexualidad femenina, en equilibrio con la masculinidad.equilibrio con la masculinidad.

En ese mundo femenino, Klimt recorre En ese mundo femenino, Klimt recorre el ciclo de la vida en todas sus etapas, el ciclo de la vida en todas sus etapas, desde la procreación a la muerte.desde la procreación a la muerte.

Page 14: Gustav Klimt