Gutierrez

4
DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA. NOMBRES DEL DOCENTE: MARÍA ELIZABETH, GUTIERREZ ZAMATA. PROPÓSITO DE LA SESIÓN Los estudiantes demuestran sus estrategias en la resolución de problemas aditivos multiplicativos. MATERIALES /RECURSOS Billetes y monedas de papel Material Base Diez Rutas del Aprendizaje Cámara fotográfica Plumones de papel y pizarra Lapiceros COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES MATEMÁTICA Actúa y piensa matemáticame nte en situaciones de cantidad. Matematiza situacio- nes. Elabora y usa estrategias. -Organiza los datos, expresándolos en un modelo de solución multiplicativo con números naturales de hasta cuatro cifras. -Emplea estrategias para resolver el problema, usando material concreto. MOMENTOS DE LA SESIÓN INICIO ( 20 minutos) La maestra entra con un sobre amarillo en la mano, preguntando a los estudiantes: ¿Qué traigo en la mano?, ¿Qué habrá dentro del sobre?, ¿Qué haremos con los billetes y monedas que hay en ella?, ¿Para qué

Transcript of Gutierrez

Page 1: Gutierrez

DESARROLLO DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA.

NOMBRES DEL DOCENTE: MARÍA ELIZABETH, GUTIERREZ ZAMATA.

PROPÓSITO DE LA SESIÓN

Los estudiantes demuestran sus estrategias en la resolución de problemas aditivos multiplicativos.

MATERIALES /RECURSOS

Billetes y monedas de papel Material Base Diez Rutas del Aprendizaje

Cámara fotográfica Plumones de papel y pizarra Lapiceros

COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN

ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

MAT

EMÁT

ICA Actúa y piensa

matemáticamente en situaciones de cantidad.

Matematiza situacio-nes.

Elabora y usa estrategias.

-Organiza los datos, expresándolos en un modelo de solución multiplicativo con números naturales de hasta cuatro cifras.-Emplea estrategias para resolver el problema, usando material concreto.

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ( 20 minutos)

La maestra entra con un sobre amarillo en la mano, preguntando a los estudiantes: ¿Qué traigo en la mano?, ¿Qué habrá dentro del sobre?, ¿Qué haremos con los billetes y

monedas que hay en ella?, ¿Para qué se utilizará?, ¿Qué podemos realizar en ella? Comunica el propósito de la sesión: hoy trabajaremos resolución de problemas aditivos –

multiplicativos. Se acuerda con los y las estudiantes las normas de convivencia, necesarias para trabajar en un

ambiente favorable. Indicándoles que para la sesión de hoy es muy importante ser solidarios con nuestros compañeros(as) y apoyarnos mutuamente.

DESARROLLO ( 50 minutos)

Se presenta la situación problemática:

Juan ahorró 320 soles y su hermano Pedro ahorró cuatro veces lo que ahorro Juan. ¿Cuánto dinero ahorró Pedro?

Page 2: Gutierrez

Se realiza la compresión del problema. Para ello haz las siguientes preguntas: ¿de qué trata la situación?, ¿qué datos nos brinda?, ¿qué pide la interrogante?

Se pide que algunos estudiantes expliquen el problema con sus propias palabras. Se realiza la búsqueda de estrategias, se realiza las siguientes preguntas: ¿podrías plantear

el problema de otra forma?, ¿qué nos pide el problema? Realizan la representación del problema con material concreto.

Recordamos:

Los estudiantes para resolver y vivencia el problema con la realidad, trabajan con material concreto: El kit de matemática, las regletas o material Base Diez, (billetes y monedas de papel). Repetir cuatro veces la cantidad que tiene Juan, para saber la cantidad que tiene Pedro.Proponer la siguiente operación: + + + =

4 veces 320 = 1 280

4 x 320 = 1 280

.Se reflexiona con los niños y niñas respecto a los procesos y estrategias que siguieron para resolver el problema propuesto a través de las siguientes preguntas: ¿fue útil pensar en una estrategia?, ¿fue necesario el uso del material concreto?, ¿por qué?, ¿qué conocimiento matemático hemos descubierto al realizar estas actividades?, ¿habrá otra forma de resolver el problema planteado?

Desarrollan una hoja de aplicación con la guía de la docente.

CIERRE ( 20 minutos)

Recuerda con los estudiantes las actividades que realizaron durante el desarrollo de la sesión a partir de las siguientes preguntas:

• ¿Qué aprendimos hoy?• ¿Cómo aprendimos?• ¿En qué tuvimos dificultades?• ¿Para qué nos servirá lo aprendido.

EVIDENCIAS:1. Haciendo la motivación. 2. Estudiante haciendo la lectura.

3 2 0 3 2 0 3 2 03 2 0 1 280

Page 3: Gutierrez

3. Estudiantes ponen en práctica la estrategia que eligieron. 4. Maestra apoyando.

5. Estudiante haciendo la representación gráfica y simbólica.