h. General Ex

3
PROBLEMAS PROB 3.10. Encontrar la ecuación de las líneas de corriente para un flujo V = -3y 2 i -6xj, así como la de la línea que pasa por el punto (1,1). PROB 4.41. La tubería mostrada cambia su diámetro de D 1 = 1.50 m a D 2 = 1.0 m y conduce un gasto de agua de Q = 1.8 m 3 /s, siendo la presión p = 4 kg/cm 2 . Despreciando la pérdida de energía debida al cambio de diámetro, calcular la fuerza F a que está sujeta la pieza que sirve para realizar la transición. PROB 6.2 Calcular el gasto de aceite (γ=815 kg/m 3 ) que descarga el orificio de pared delgada, mostrado en la figura. PROB 9.63 En la figura, la elevación de la línea de cargas piezométricas en B es de 15 m y las tuberías BC y BD están dispuestas de modo que el gasto se divida por igual a partir de B. ¿Cuál es la elevación en la extremidad de la tubería en D y cuál es la carga h que habrá sobre el orificio E de 10 cm de diámetro (f = 0.02 para todas las tuberías). D = 75 mm 1 m Aire a presión A B C 24.6 P D 1 D 2 Q

Transcript of h. General Ex

PROBLEMAS

PROB 3.10. Encontrar la ecuacin de las lneas de corriente para un flujo V = -3y2i -6xj, as como la de la lnea que pasa por el punto (1,1).

PROB 4.41. La tubera mostrada cambia su dimetro de D1 = 1.50 m a D2 = 1.0 m y conduce un gasto de agua de Q = 1.8 m3/s, siendo la presin p = 4 kg/cm2. Despreciando la prdida de energa debida al cambio de dimetro, calcular la fuerza F a que est sujeta la pieza que sirve para realizar la transicin.

P

QD2D1

PROB 6.2 Calcular el gasto de aceite (=815 kg/m3) que descarga el orificio de pared delgada, mostrado en la figura.

Aire a presinP = 0.15 kg/cm2

1 m

D = 75 mm

PROB 9.63 En la figura, la elevacin de la lnea de cargas piezomtricas en B es de 15 m y las tuberas BC y BD estn dispuestas de modo que el gasto se divida por igual a partir de B. Cul es la elevacin en la extremidad de la tubera en D y cul es la carga h que habr sobre el orificio E de 10 cm de dimetro (f = 0.02 para todas las tuberas).

24.6 m

A

C

B

D

TRAMOLONGDIMETRO(m)(m)AB12000.30BC6000.20BD6000.20

Cv =0.986Cc =0.620h

EPROB. Un embalse de regulacin para riego, se abastece desde un canal de distribucin general mediante una tubera de PVC de 400 mm de dimetro nominal, PN 1.0 mPa (tiene un dimetro interior de 361.8 mm) y de 2,800 m de longitud. La cota mxima de la lmina libre del embalse es de 180 m, mientras que la del agua en el canal es de 115 m. El embalse de regulacin tiene una capacidad de 12, 500 m3 que deber llenarse en tiempo mximo de impulsin de 18 horas diarias. Calcular:

180 m

L = 2, 800 m

Di =361.8 mm

115 m

a) El gasto de diseob) La altura manomtrica que debe suministrar la bomba (Hm = z + prdidas). En el clculo de las prdidas utilice la frmula de Hazen - Williams con CH = 150.c) La potencia til de la bombaSi se produce un paro brusco de la bomba como, calcular:d) El tiempo crticoe) El tiempo de parada de la bomba ( C =1 y K = 1)f) La presin mxima y mnima a la salida de la bomba debida al transitorio hidrulico.g) La longitud crticaDatos adicionales:Km = 1.1; K = 33.3 para el clculo de la celeridad (Km es el coeficiente total de las prdidas menores)

PROB 5.11 Desde un embalse cuya lmina libre se encuentra a una cota de 100 m, se pretende abastecer una zona regable mediante una tubera de fibrocemento (,) de 250 mm de dimetro interior, para un gasto de diseo de 55 l/s. Determinar la presin que se tendr en el extremo final de la tubera, sta tiene una longitud de 2000 m y la cota final de la misma es de 60 m. (suponer una temperatura de trabajo de 200C y una viscosidad cinemtica de 1.01x10-6 m2/s).

100 m

L = 2, 000 m

Di =250 mm60 m