H.A

151
1 HIERROS Y ACEROS

description

hierros y aceros

Transcript of H.A

1

HIERROS Y ACEROS

2

Hierro

El hierro es un metal de transición. Es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre, representando un 5%. Entre los metales sólo el aluminio es más abundante. Es uno de los elementos más importantes del Universo debido a su versatilidad. El núcleo de la Tierra está formado principalmente por hierro y níquel, generando al moverse un campo magnético. Ha sido muy importante dentro de la historia, y un periodo de esta recibe el nombre de Edad de Hierro.

Características principales

Es un metal maleable, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas; es ferromagnético (todas las partículas magnéticas ven a una misma dirección y sentido) a temperatura ambiente.

Se encuentra en la naturaleza formando parte de numerosos minerales, entre ellos muchos óxidos, raramente se encuentra libre. Para obtener hierro en estado elemental, los óxidos se reducen con carbono y luego es sometido a un proceso de refinado para eliminar las impurezas presentes.

Propiedades Físicas

Estado de la materia Sólido (ferromagnético)

Punto de fusión 1808 K

Punto de ebullición 3023 K

Presión de vapor 7,05 Pa a 1808 K

3

Es el elemento más pesado que se produce exotérmicamente por fusión, y el más ligero que se produce a través de una fisión, debido a que su núcleo tiene la más alta energía de enlace por nucleón (energía necesaria para separar del núcleo un neutrón o un protón). El núcleo más estable es el del hierro-56.

Aplicaciones

El hierro es el metal más usado, con el 95% en peso de la producción mundial de metal. Fundamentalmente se emplea en la producción de acero, la aleación de hierro más conocida, consistente en aleaciones de hierro con otros elementos, tanto metálicos como no metálicos, que confieren distintas propiedades al material. Se considera que una aleación de hierro es acero si contiene menos de un 2% de carbono; si el porcentaje es mayor, recibe el nombre de fundición. Las aleaciones férreas presentan una gran variedad de propiedades mecánicas dependiendo de su composición o el tratamiento que se haya llevado a cabo.

1

El papel del carbono en el acero

El acero es, básicamente, una aleación de hierro y de carbono. El contenido del carbono en el acero es relativamente bajo. La mayoría de los aceros tienen menos de 9 átomos de carbono por cada 100 de hierro en el acero. Como el carbono es más ligero que el hierro, el porcentaje de masa de carbono en el acero es casi siempre menos del 2%. La forma convencional de expresar el contenido de los elementos en las aleaciones es por el porcentaje de la masa total con que cada uno contribuye.

El carbono tiene un gran influencia en el comportamiento mecánico de los aceros. La resistencia de un acero simple con 0.5% de carbono es más de dos veces superior a la de otro con 0.1%. Además, como puede apreciarse en la figura 3, si el contenido de carbono llega al 1%, la resistencia casi se triplica con respecto al nivel de referencia del 0.1%.

1 Información general sobre el hierro extraída de www.wikipedia.com

4

Figura 1. Efecto del contenido del carbono en la resistencia de los aceros.

El carbono, sin embargo, generalmente reduce la ductilidad del acero. La ductilidad es una medida de la capacidad de un material para deformarse, en forma permanente, sin llegar a la ruptura. Por ejemplo, el vidrio de las ventanas no es nada dúctil. Cualquier intento por deformarlo, estirándolo o doblándolo, conduce inmediatamente a la fractura. El aluminio, por el contrario, es sumamente dúctil. Por ejemplo, de un solo golpe una rondana de aluminio se convierte en el tubo donde se guarda la pasta de dientes, como se muestra en la figura 4.

5

Figura 1.1. Tubo de pasta de dientes fabricado mediante la deformación de una

rondana de aluminio. El aluminio es muy dúctil porque es capaz de soportar grandes

deformaciones sin fracturarse. Las muestras fueron proporcionadas por la empresa

Cospeles, S. A. Fotografía de Alfredo Sánchez Ariza.

Un acero de 0.1%. de carbono es más de cuatro veces más dúctil que otro con 1% de carbono y dos veces más que un tercero con 0.5% de carbono, como se indica en la figura 5. En esta gráfica, a la ductilidad se le expresa como un porcentaje. Éste se determina estirando una barra de acero hasta llevarla a la fractura para después calcular el incremento porcentual de su longitud.

Aceros de alto bajo y medio carbono

Por su contenido de carbono, los aceros se clasifican como de bajo, medio y alto carbono. Las fronteras que separan a estos tipos de acero no están claramente definidas, aunque se entiende que los aceros de bajo carbono tienen menos del 0.25% de carbono en su aleación. Ellos son fácilmente deformables, cortables, maquinables, soldables; en una palabra, son muy "trabajables". Por eso, con estos aceros los herreros hacen puertas y ventanas. Además, con ellos se fabrican las mejores varillas para refuerzo de concreto, las estructuras de edificios y puentes, la carrocería de los automóviles y las corazas de los barcos.

6

Figura 1.2. Efecto del contenido del carbono en la ductilidad de los aceros comunes.

En 1938 Sisco publicó esta gráfica y se ha reproducido en muchos libros de texto

todavía vigentes.

Los aceros de medio carbono, entre 0.25% y 0.6%, se emplean cuando se quiere mayor resistencia, pues siguen manteniendo un buen comportamiento dúctil aunque su soldadura ya requiere cuidados especiales. Con estos aceros se hacen piezas para maquinarias como ejes y engranes. Los aceros de alto carbono, entre 0.6% y 1.2%, son de muy alta resistencia, pero su fragilidad ya es notoria y son difíciles de soldar. Muchas herramientas son de acero de alto carbono: picos, palas, hachas, martillos, cinceles, sierras, etc. Los rieles de ferrocarril también se fabrican con aceros de ese tipo.

7

Proceso de Manufactura

Laminación en Frío

Los Molinos de Laminación en Frío permiten obtener lámina rolada en frío, asegurando con precisión un acabado plano y el espesor del producto final. Este proceso se refleja en la rapidez para surtir pedidos en diversos espesores, y a la vez, reduce los inventarios de materias primas.

Figura 1.3. Ilustración laminación en frío

1. Entrada 2. Proceso 3. Salida 1a. Desenrollador 2a. Molino 3a. Enrollador 1b. Enrollador

8

Laminación en Caliente

Figura 1.4. Ilustración laminación en caliente con alternativas de recocido, galvanizado, templado

o pintado

9

Productos hechos en Hierro Elementos de Seguridad

Alambre Alambre de púas Malla

Láminas de Hierro

Lámina esmaltada Lámina galvanizada Lámina tipo teja Lámina de hierro negro

Tubería, perfiles y cerchas

Cerchas Perfiles Perfiles galvanizados JPM Tubería galvanizada Tubería industrial Tubo EMT (Electrical Metallic Tubing) Tubo negro

Varilla para construcción

Varilla cuadrada Varilla deformada Varilla lisa Vigas, angulares y platinas

2Los pesos de los materiales pueden variar dependiendo de la calidad (primera, segunda,

comercial). 3

2 Listado de materiales y fotografías extraídas del catálogo de productos que ofrece Abonos Agro.

Página Web: www.abonosagro.com/catalogo

10

Alambre Descripción

El alambre es un hilo o filamento metálico. Se puede encontrar en brillante, galvanizado o negro recocido. Se vende por kilogramo.

Alambre Brillante

Espesor Calibre

1.68 mm #16

1.80 mm #15

2 mm #14

2.30 mm #13

2.50 mm #12.5

2.75 mm #12

3.05 mm #11

3.20 mm #10.5

3.40 mm #10

3.80 mm #09

4.15 mm #08

4.50 mm #07

4.75 mm #07

4.88 mm #06.5

4.90 mm #06

5.30 mm #03

5.75 mm

5.90 mm #02

Figura 1.5. Alambres en rollo

11

Alambre Galvanizado

Espesor Calibre

5.00mm #06

4.15mm #08

3.80mm #09

3.40mm #10

3.15mm #10.5

2.75mm #12

2.75mm #12

2.50mm #12.5

2.00mm #14

1.68mm #16

1.20mm #18

Figura 1.6. Alambre Galvanizado

12

Figura 1.7. Alambre Negro recocido

Uso/ Aplicaciones Se utiliza en su mayoría en la construcción de cercas. También se utiliza para amarrar productos de construcción o unir mallas en jaulas agrícolas. El alambre negro recocido es más resistente y difícil de trabajar. Alambre de Púas Descripción

El alambre de púas consiste en 2 hilos de alambres entrelazados, el cual tiene “espinas” o punzas para proteger lo que el alambre está rodeando. Existen grapas especiales para estos alambres para unirlos con los postes de madera. Los alambres se encuentran de hilos con calibre #14 (cabra), #16.5 (caimán) y #17 (cocodrilo).

Alambre Negro Recocido

Espesor Calibre

1.46mm #17

1.68mm #16

2.00mm #14

2.50mm #12.5

2.75mm #12

3.20mm #10.5

3.40mm #10

4.15mm #08

13

Grapas Caimán

Largo Calibre Peso (por caja)

24 mm/ 1 pulgada #9 23 kilogramos

31 mm/ 1 ¼ pulgada #9 23 kilogramos

Largo

Figura 1.8. Detalle de grapa y forma de empaque

Figura 1.9. Alambre de púas cabra en su empaque

Alambre de Púas Cabra

Largo Calibre Peso (por rollo)

110 m #14 9 kilogramos

283 m #14 23 kilogramos

14

Alambre de Púas Caimán

Largo Calibre Peso (por rollo)

168 m (200 varas) #16.5 7.65 kilogramos

335 m (400 varas) #16.5 13.40 kilogramos

Figura 1.10. Alambre de púas Caimán en su empaque

Alambre de Púas Cocodrilo

Largo Calibre Peso

335 m (400 varas) #17 13 kilogramos

Figura 1.11. Alambre de púas Cocodrilo en su empaque

Uso/ Aplicaciones Se utiliza para cercar propiedades y evitar las invasiones por parte de extraños o animales.

15

DATOS SOBRE ALAMBRES

Diámetro Área Transversal Número de Número de

mm Pulgadas mm Pulgadas metros/kilo kilos/metro

1,20 0,047 1,13 0,0018 112,636 0,0089

1,37 0,054 1,47 0,0023 86,417 0,0116

1,46 0,057 1,67 0,0026 76,091 0,0131

1,58 0,062 1,96 0,0030 64,972 0,0154

1,68 0,066 2,22 0,0034 57,467 0,0174

1,80 0,071 2,54 0,0039 50,061 0,0200

2,00 0,079 3,14 0,0049 40,549 0,0247

2,30 0,091 4,15 0,0064 30,661 0,0326

2,43 0,096 4,64 0,0072 27,468 0,0364

2,50 0,098 4,91 0,0076 25,951 0,0385

2,75 0,108 5,94 0,0092 21,447 0,0466

3,05 0,120 7,31 0,0113 17,436 0,0574

3,20 0,126 8,04 0,0125 15,839 0,0631

3,40 0,134 9,08 0,0141 14,031 0,0713

3,80 0,150 11,34 0,0176 11,232 0,0890

4,00 0,157 12,57 0,0195 10,137 0,0986

4,11 0,162 13,27 0,0206 9,602 0,1041

4,15 0,163 13,53 0,0210 9,418 0,1062

4,30 0,169 14,52 0,0225 8,772 0,1140

4,40 0,173 15,21 0,0236 8,378 0,1194

4,49 0,177 15,83 0,0245 8,045 0,1243

4,50 0,177 15,90 0,0247 8,010 0,1248

4,75 0,187 17,72 0,0275 7,189 0,1391

4,76 0,187 17,80 0,0276 7,159 0,1397

4,88 0,192 18,70 0,0290 6,811 0,1468

4,90 0,193 18,86 0,0292 6,755 0,1480

5,00 0,197 19,63 0,0304 6,488 0,1541

5,15 0,203 20,83 0,0323 6,115 0,1635

5,30 0,209 22,06 0,0342 5,774 0,1732

5,45 0,215 23,33 0,0362 5,461 0,1831

5,50 0,217 23,76 0,0368 5,362 0,1865

5,69 0,224 25,43 0,0394 5,010 0,1996

5,72 0,225 25,70 0,0398 4,957 0,2017

5,90 0,232 27,34 0,0424 4,659 0,2146

6,00 0,236 28,27 0,0438 4,505 0,2220

16

Mallas Descripción Las mallas son estructuras, cuadradas o rectangulares, hechas con alambre. Dependiendo del tratamiento que reciban las hay galvanizadas, electro soldadas y electro soldada galvanizada. Los alambres de las mallas galvanizadas están unidos por medio de “nudos” especiales, mientras que los alambres de las mallas electro soldadas se encuentran soldados entre sí. Las armaduras planas son elementos utilizados para la construcción, estructuras prefabricadas. Estas van dentro de la categoría de ferralla simple.

17

Malla Galvanizada

Espesor Cuadro Altura Peso Venta por

2.75 mm 50 x 50 mm 1 m 1.91 kilogramos

Metro lineal

2.75 mm 50 x 50 mm 1.5 m 2.86 kilogramos

Metro lineal

2.75 mm 50 x 50 mm 2 m 3.82 kilogramos

Metro lineal

3.15 mm 50 x 50 mm 2.5 m 6.51 kilogramos

Metro lineal

3.20 mm 50 x 50 mm 1 m 2.61 kilogramos

Metro lineal

3.20 mm 50 x 50 mm 1.5 m 3.91 kilogramos

Metro lineal

3.20 mm 50 x 50 mm 2 m 5.21 kilogramos

Metro lineal

3.20 mm 50 x 50 mm 3 m 7.81 kilogramos

Metro lineal

3.20 mm 55 x 55 mm 1 m 2.60 kilogramos

Rollo

3.20 mm 55 x 55 mm 2 m 5.20 kilogramos

Rollo

3.40 mm 20 x 50 mm 2.15 m 7.08 kilogramos

Metro lineal

2.50 mm 50 x 50 mm 1 m 1.81 kilogramos

Metro lineal

2.50 mm 50 x 50 mm 1 m 1.81 kilogramos

Metro Cuadrado

2.50 mm 50 x 50 mm 1.5 m 2.71 kilogramos

Metro lineal

2.50 mm 50 x 50 mm 2 m 3.61 kilogramos

Metro lineal

2.50 mm 50 x 50 mm 2.5 m 4.50 kilogramos

Metro lineal

2.50 mm 50 x 50 mm 3 m 5.40 kilogramos

Metro lineal

18

* Las mallas con espesor de 2.50 mm son plastificadas.

Cuadro

Figura 1.12. Detalle del cuadro de las mallas galvanizadas, presentación en rollos.

Armadura Plana Electrosoldada

Espesor Cuadro Largo Ancho Peso por pieza

4.88 mm 10 x 10 cm 41.84 kilogramos

4.88 mm 15 x 15 cm 27.50 kilogramos

5.30 mm 15 x 15 cm 32.50 kilogramos

6 m 2.20 m 25.50 kilogramos

4.50 mm 5.67 m 2.35 m 13.60 kilogramos

4.11 mm 5.70 m 2.35 m 14.90 kilogramos

4.11 mm 15 x 15 cm 6 m 2.35 m 18.82 kilogramos

6 m 2.40 m 31.40 kilogramos

4.50 mm 15 x 10 cm 6 m 2.50 m 25.30 kilogramos

4.50 mm 15 x 15 cm 6 m 2.50 m 24.50 kilogramos

6 m 2.50 m 44.40 kilogramos

19

Figura 1.13. Malla plana electrosoldada.

Figura 1.14. Malla electrosoldada galvanizada

Malla electrosoldada galvanizada

Espesor Calibre Cuadro Largo Ancho Peso

3.4 mm #10 10 X 10 cm

2.44 m 1.22 m 4.44 kilogramos

2 mm #14 5 x 5 cm 3 m 1.05 m 3.19 kilogramos

2 mm #14 5 x 13 cm 2.70 m 1.10 m 2.04 kilogramos

2 mm #14 5 x 13 cm 3 m 1.10 m 2.29 kilogramos

2 mm #14 10 x 10 cm

2.44 m 1.22 m 1.54 kilogramos

2 mm #14 5 x 10 cm 2.44 m 1.22 m 2.44 kilogramos

2 mm #14 5 x 7.5 cm 2.44 m 1.22 m 2.20 kilogramos

2.5 mm #12.5 7.5 x 7.5 cm

3 m 1.22 m 3.80 kilogramos

20

Uso/ Aplicaciones Las mallas resultan una solución más efectiva para cercar propiedades o lugares restringidos. Las armaduras y mallas se utilizan para la construcción de edificios y casa, construcciones de hormigón armado. Son estructuras listas para construir en sitio.

3

Láminas de Hierro Descripción Las láminas de hierro son más conocidas como láminas de zinc. Estas están compuestas de acero y son roladas en frío, luego se recubren con zinc para brindar más vida útil, mejor apariencia y reflexión al calor. Existen de varias formas, tamaños y colores; comercialmente se vende por calibres que se relacionan con su espesor asi:

3 Listado de materiales y fotografías extraídas del catálogo de productos que ofrece Abonos Agro.

Página Web: www.abonosagro.com/catalogo

21

CALIBRE

ESPESOR

(mm) (pulgadas)

11 3,038 0,120

12 2,657 0,105

13 2,278 0,090

14 1,897 0,075

15 1,709 0,067

16 1,519 0,060

17 1,367 0,054

18 1,214 0,048

19 1,062 0,042

20 0,912 0,036

21 0,876 0,034

22 0,759 0,030

23 0,683 0,027

24 0,607 0,024

25 0,531 0,021

26 0,455 0,018

27 0,417 0,016

28 0,378 0,015

29 0,343 0,014

30 0,305 0,012

Figura 1.15. Lamina antes de la aplicación del esmalte.

*Se le aplica el color requerido

22

Lámina Esmaltada Estructural

Color Espesor Calibre Largo Ancho Peso por lámina

Blanca 0.47 mm #26 1.83 m 0.72 m 6 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 2.44 m 0.72 m 8.28 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 2.74 m 0.72 m 9.27 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 3.05 m 0.72 m 10 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 3.66 m 0.72 m 12 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 1.83 m 0.72 m 6 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 2.44 m 0.72 m 8.07 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 2.74 m 0.72 m 9.27 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 3.05 m 0.72 m 10.39 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 3.66 m 0.72 m 12 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 1.83 m 0.72 m 6.11 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 2.44 m 0.72 m 8.28 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 2.74 m 0.72 m 9.27 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 3.05 m 0.72 m 10. 39 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 3.66 m 0.72 m 12.41 kilogramos

23

Lámina Esmaltada Ondulada

Color Espesor Calibre Largo Ancho Peso por lámina

Roja 0.47 mm #26 1.83 m 0.81 m 6 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 1.83 m 1.10 m 8.53 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 2.44 m 1.10 m 11.37 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 2.74 m 1.10 m 12.77 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 3.05 m 1.10 m 14.21 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 3.66 m 1.10 m 17.06 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 1.83 m 0.81 m 6 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 2.44 m 0.81 m 8 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 2.74 m 0.81 m 8.99 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 3.05 m 0.81 m 10 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 3.66 m 0.81 m 12 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 1.83 m 0.81 m 6 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 2.44 m 0.81 m 8 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 2.74 m 0.81 m 9.27 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 3.05 m 0.81 m 10 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 3.66 m 0.81 m 12 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 1.83 m 0.81 m 6 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 2.44 m 0.81 m 8 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 2.74 m 0.81 m 9.27 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 3.05 m 0.81 m 10 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 3.66 m 0.81 m 12 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 1.83 m 1.10 m 8.53 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 2.44 m 1.10 m 11.37 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 2.74 m 1.10 m 12.77 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 3.05 m 1.10 m 14.21 kilogramos

24

Roja 0.47 mm #26 3.66 m 1.10 m 17.06 kilogramos

Roja 2 0.47 mm #26 3.66 m 1.10 m 16.40 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 1.83 m 1.10 m 8.53 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 2.44 m 1.10 m 11.37 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 2.74 m 1.10 m 11.46 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 3.05 m 1.10 m 14.21 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 3.66 m 1.10 m 17.06 kilogramos

Verde 2 0.47 mm #26 3.66 m 1.10 m 17.05 kilogramos

Figura 1.16. Lamina esmaltada ondulada

Lámina Esmaltada Rectangular

Color Espesor Calibre Largo Ancho Peso por lámina

Verde 0.47 mm #26 1.83 m 1.07 m 8.53 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 2.74 m 1.07 m 12.77 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 3.66 m 1.07 m 17.06 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 1.83 m 1.07 m 8.53 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 2.44 m 1.07 m 11.37 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 2.74 m 1.07 m 11.46 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 3.05 m 1.07 m 14.21 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 3.66 m 1.07 m 17.06 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 1.83 m 0.81 m 6 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 2.44 m 0.81 m 8 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 2.74 m 0.81 m 9.27 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 3.05 m 0.81 m 10 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 3.66 m 0.81 m 12 kilogramos

25

Roja 0.47 mm #26 1.83 m 0.81 m 6 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 2.44 m 0.81 m 8 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 2.74 m 0.81 m 8.99 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 3.05 m 0.81 m 10 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 3.66 m 0.81 m 12 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 1.83 m 0.81 m 6.01 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 2.44 m 0.81 m 8 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 2.74 m 0.81 m 9.27 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 3.05 m 0.81 m 10 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 3.66 m 0.81 m 12 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 1.83 m 1.07 m 8.53 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 2.44 m 1.07 m 11.37 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 2.74 m 1.07 m 12.77 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 3.05 m 1.07 m 14.21 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 3.66 m 1.07 m 17.06 kilogramos

Roja 2 0.47 mm #26 1.83 m 1.07 m 8.53 kilogramos

Roja 2 0.47 mm #26 3.05 m 1.07 m 14.21 kilogramos

Roja 2 0.47 mm #26 3.66 m 1.07 m 17.06 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 0.70 m 1.07 m 3.26 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 0.86 m 1.07 m 4 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 1 m 1.07 m 4.66 kilogramos por metro lineal

Verde 0.47 mm #26 1.83 m 1.07 m 17.06 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 1.91 m 1.07 m 8.90 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 2.44 m 1.07 m 11.37 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 2.61 m 1.07 m 11.35 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 2.74 m 1.07 m 12.41 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 2.96 m 1.07 m 13.34 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 3.05 m 1.07 m 14.21 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 3.66 m 1.07 m 17.06 kilogramos

Figura 1.17. Lamina esmaltada rectangular en sus diferentes colores

26

Lámina Esmaltada Lisa

Color Espesor Calibre Largo Ancho Peso

Blanca 0.47 mm #26 1.83 m 0.92 m 6 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 2.44 m 0.92 m 8.59 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 2.44 m 0.92 m 9.40 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 2.74 m 0.92 m 10.55 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 3.05 m 0.92 m 11.75 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 3.66 m 0.92 m 12 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 1.83 m 1.22 m 8.20 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 2.44 m 1.22 m 10.93 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 2.74 m 1.22 m 12.06 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 3.05 m 1.22 m 13.66 kilogramos

Blanca 0.47 mm #26 3.66 m 1.22 m 16.40 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 1.83 m 0.92 m 6 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 2.44 m 0.92 m 8 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 2.74 m 0.92 m 10.55 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 3.05 m 0.92 m 11.75 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 3.66 m 0.92 m 12 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 1.83 m 1.22 m 8.20 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 2.44 m 1.22 m 11.33 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 2.74 m 1.22 m 12.06 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 3.05 m 1.22 m 13.39 kilogramos

Roja 0.47 mm #26 3.66 m 1.22 m 16.40 kilogramos

Verde 0.47 mm #26 1.83 m 0.92 m 6 kilogramos

27

Figura 1.18. Lamina esmalta lisa en sus diferentes colores. Lámina Galvanizada

Lámina Galvanizada Estructural

Espesor Calibre Largo Ancho Peso

0.47 mm #26 1.83 m 0.72 m 6.12 kilogramos

0.47 mm #26 2.44 m 0.72 m 8.32 kilogramos

0.47 mm #26 2.74 m 0.72 m 9.43 kilogramos

0.47 mm #26 3.05 m 0.72 m 10.21 kilogramos

0.47 mm #26 3.66 m 0.72 m 12.25 kilogramos

0.47 mm #26 6 m 0.72 m 21 kilogramos

Figura 1.19. Lamina galvanizada estructural.

28

Lámina Galvanizada Ondulada

Espesor Calibre Largo Ancho Peso

0.47 mm #26 1.83 m 0.81 m 6.12 kilogramos

0.47 mm #26 2.44 m 0.81 m 8.16 kilogramos

0.47 mm #26 2.74 m 0.81 m 9.17 kilogramos

0.47 mm #26 3.05 m 0.81 m 10.21 kilogramos

0.47 mm #26 3.66 m 0.81 m 12.25 kilogramos

0.40 mm #28 1.83 m 0.81 m 4.61 kilogramos

0.40 mm #28 2.44 m 0.81 m 6.18 kilogramos

0.40 mm #28 2.74 m 0.81 m 6.82 kilogramos

0.40 mm #28 3.05 m 0.81 m 7.50 kilogramos

0.40 mm #28 3.66 m 0.81 m 9.11 kilogramos

#30 1.83 m 0.81 m 3.90 kilogramos

#30 2.44 m 0.81 m 5.20 kilogramos

#30 2.74 m 0.81 m 5.84 kilogramos

#30 3.05 m 0.81 m 6.50 kilogramos

#30 3.66 m 0.81 m 7.80 kilogramos

#32 1.83 m 0.81 m 2.93 kilogramos

#32 2.44 m 0.81 m 4.08 kilogramos

#32 2.74 m 0.81 m 4.40 kilogramos

#32 3.05 m 0.81 m 5.10 kilogramos

#32 3.66 m 0.81 m 6.12 kilogramos

0.47 mm #26 1.83 m 1.10 m 8.18 kilogramos

0.47 mm #26 2.44 m 1.10 m 10.90 kilogramos

0.47 mm #26 2.74 m 1.10 m 12.25 kilogramos

0.47 mm #26 3.05 m 1.10 m 13.63 kilogramos

0.47 mm #26 3.66 m 1.10 m 16.36 kilogramos

0.40 mm #28 1.83 m 1.10 m 6.05 kilogramos

0.40 mm #28 2.44 m 1.10 m 8.06 kilogramos

0.40 mm #28 2.74 m 1.10 m 9 kilogramos

0.40 mm #28 3.05 m 1.10 m 10 kilogramos

0.40 mm #28 3.66 m 1.10 m 12.10 kilogramos

29

Comercial

0.47 mm #26 1.83 m 0.81 m 5.55 kilogramos

0.47 mm #26 2.44 m 0.81 m 7.39 kilogramos

0.47 mm #26 3.66 m 0.81 m 11.10 kilogramos

#30 1.83 m 0.81 m 3.40 kilogramos

#30 2.44 m 0.81 m 4.49 kilogramos

#30 3.05 m 0.81 m 5.62 kilogramos

#30 3.66 m 0.81 m 6.73 kilogramos

Figura 1.20 .Lamina galvanizada ondulada

Lámina Galvanizada Rectangular

Espesor Calibre Largo Ancho Peso

0.47 mm #26 1.83 m 1.07 m 8.18 kilogramos

0.47 mm #26 2.44 m 1.07 m 10.90 kilogramos

0.47 mm #26 3.05 m 1.07 m 13.63 kilogramos

0.47 mm #26 3.66 m 1.07 m 16.36 kilogramos

0.40 mm #28 1.83 m 1.07 m 6.05 kilogramos

0.40 mm #28 2.44 m 1.07 m 8.07 kilogramos

0.40 mm #28 3.05 m 1.07 m 10 kilogramos

0.40 mm #28 3.66 m 1.07 m 12.10 kilogramos

0.47 mm #26 1.83 m 0.81 m 6.12 kilogramos

30

0.47 mm #26 2.44 m 0.81 m 8.10 kilogramos

0.47 mm #26 2.74 m 0.81 m 9.17 kilogramos

0.47 mm #26 3.05 m 0.81 m 10.21 kilogramos

0.47 mm #26 3.66 m 0.81 m 12.25 kilogramos

0.47 mm #26 5 m 0.81 m 17.17 kilogramos

0.40 mm #28 1.83 m 0.81 m 4.61 kilogramos

0.40 mm #28 2.44 m 0.81 m 6.18 kilogramos

0.40 mm #28 2.74 m 0.81 m 6.82 kilogramos

0.40 mm #28 3.05 m 0.81 m 7.50 kilogramos

0.40 mm #28 3.66 m 0.81 m 9.11 kilogramos

Comercial

0.47 mm #26 1.83 m 0.81 m 5.56 kilogramos

0.47 mm #26 3.66 m 0.81 m 11.13 kilogramos

Figura 1.21. Lamina galvanizada rectangular

31

Lámina Galvanizada Lisa

Espesor Calibre Largo Ancho Peso

0.79 mm #22 2 m 1 m 11.50 kilogramos

0.79 mm #22 2.44 m 1.22 m 17.60 kilogramos

0.63 mm #24 2.44 m 1.22 m 12.91 kilogramos

0.63 mm #24 1.83 m 0.92 m 7.26 kilogramos

0.63 mm #24 2.44 m 0.92 m 9.68 kilogramos

0.63 mm #24 2.74 m 0.92 m 10.89 kilogramos

0.63 mm #24 3.05 m 0.92 m 12.20 kilogramos

0.63 mm #24 3.66 m 0.92 m 14.50 kilogramos

0.47 mm #26 1.83 m 0.92 m 6.28 kilogramos

0.47 mm #26 2.44 m 0.92 m 8.37 kilogramos

0.47 mm #26 2.74 m 0.92 m 9.20 kilogramos

0.47 mm #26 3.05 m 0.92 m 10.47 kilogramos

0.47 mm #26 3.66 m 0.92 m 12.56 kilogramos

0.47 mm #26 1.83 m 1.22 m 8.18 kilogramos

0.47 mm #26 2.44 m 1.22 m 10.77 kilogramos

0.47 mm #26 3.66 m 1.22 m 16.36 kilogramos

0.40 mm #28 1.83 m 0.92 m 4.76 kilogramos

0.40 mm #28 2.44 m 0.92 m 6.14 kilogramos

0.40 mm #28 2.74 m 0.92 m 7.12 kilogramos

0.40 mm #28 3.05 m 0.92 m 7.67

32

kilogramos

0.40 mm #28 3.66 m 0.92 m 9.52 kilogramos

0.40 mm #28 1.83 m 1.22 m 5.95 kilogramos

0.40 mm #28 2.44 m 1.22 m 7.93 kilogramos

0.40 mm #28 3.05 m 1.22 m 9.91 kilogramos

0.40 mm #28 3.66 m 1.22 m 11.90 kilogramos

#30 1.83 m 0.92 m 3.90 kilogramos

#30 2.44 m 0.92 m 5.25 kilogramos

#30 2.74 m 0.92 m 5.84 kilogramos

#30 3.05 m 0.92 m 6.50 kilogramos

#30 3.66 m 0.92 m 7.80 kilogramos

Figura 1.22. Lamina Galvanizada lisa

33

Lámina Tipo Teja

Lámina tipo teja para techos

Color Espesor Calibre Largo Ancho Peso

Galvanizado 0.47mm #26 0.70 m 1.07 m 3.36 kilogramos

Galvanizado 0.47mm #26 1 m 1.07 m 4.80 kilogramos por metro lineal

Galvanizado 0.47mm #26 1.91 m 1.07 m 9.20 kilogramos

Galvanizado 0.47mm #26 2.61 m 1.07 m 12.58 kilogramos

Galvanizado 0.47mm #26 2.96 m 1.07 m 14.20 kilogramos

Galvanizado 0.47mm #26 3.66 m 1.07 m 17.57 kilogramos

Galvanizado 0.47mm #26 3.66 m 1.07 m 17.57 kilogramos

Roja 0.47mm #26 0.70 m 1.07 m 3.30 kilogramos

Roja 0.47mm #26 0.80 m 1.07 m 3.80 kilogramos

Roja 0.47mm #26 0.86 m 1.07 m 4.04 kilogramos

Roja 0.47mm #26 1 m 1.07 m 4.66 kilogramos por metro lineal

Roja 0.47mm #26 1.91 m 1.07 m 8.90 kilogramos

Roja 0.47mm #26 2.61 m 1.07 m 12.16 kilogramos

Roja 0.47mm #26 2.96 m 1.07 m 13.79 kilogramos

Roja 0.47mm #26 3.66 m 1.07 m 17.05 kilogramos

Verde 0.47mm #26 0.70 m 1.07 m 3.26 kilogramos

Verde 0.47mm #26 0.80 m 1.07 m 3.72 kilogramos

Verde 0.47mm #26 0.86 m 1.07 m 4 kilogramos

34

Verde 0.47mm #26 1 m 1.07 m 4.66 kilogramos por metro lineal

Verde 0.47mm #26 1.91 m 1.07 m 8.90 kilogramos

Verde 0.47mm #26 2.61 m 1.07 m 12.16 kilogramos

Verde 0.47mm #26 2.96 m 1.07 m 13.79 kilogramos

Verde 0.47mm #26 3.66 m 1.07 m 17.05 kilogramos

Roja 0.47mm #26 0.70 m 1.07 m 3.28 kilogramos

Roja 0.47mm #26 0.80 m 1.07 m 3.75 kilogramos

Roja 0.47mm #26 0.86 m 1.07 m 3.87 kilogramos

Roja 0.47mm #26 1 m 1.07 m 4.50 kilogramos por metro lineal

Roja 0.47mm #26 1.91 m 1.07 m 8.94 kilogramos

Roja 0.47mm #26 2.61 m 1.07 m 12.21 kilogramos

Roja 0.47mm #26 2.96 m 1.07 m 13.85 kilogramos

Roja 0.47mm #26 3.66 m 1.07 m 16.47 kilogramos

Verde 0.47mm #26 0.70 m 1.07 m 3.28 kilogramos

Verde 0.47mm #26 0.80 m 1.07 m 3.75 kilogramos

Verde 0.47mm #26 0.86 m 1.07 m 4.02 kilogramos

Verde 0.47mm #26 1 m 1.07 m 4.68 kilogramos por metro lineal

Verde 0.47mm #26 1.91 m 1.07 m 8.94 kilogramos

Verde 0.47mm #26 2.61 m 1.07 m 12.21 kilogramos

Verde 0.47mm #26 2.96 m 1.07 m 13.85

35

kilogramos

Verde 0.47mm #26 3.66 m 1.07 m 16.47 kilogramos

Figura 1.23. Lamina tipo teja en sus diversos colores

36

Accesorios

Tipo Color Espesor Calibre Largo Ancho Peso

Botaguas Blanca 0.47 mm

#26 1.83 m 0.30 m

Botaguas Roja 0.47 mm

#26 1.83 m 0.30 m

Botaguas Roja 0.47 mm

#26 1.83 m 0.45 m

Botaguas Verde 0.47 mm

#26 1.83 m 0.45 m

Botaguas Galvanizado 0.47 mm

#26 1.83 m 0.30 m 2.02 kilogramos

Botaguas Galvanizado 0.47 mm

#26 1.83 m 0.45 m

Botaguas Galvanizado 0.40 mm

#28 1.83 m 0.22 m

Botaguas Galvanizado 0.40 mm

#28 1.83 m 0.30 m

Botaguas Galvanizado 0.40 mm

#28 1.83 m 0.45 m

Canoa Galvanizado 0.47 mm

#26 5.50 m 0.30 m

Canoa Galvanizado 0.47 mm

#26 5.50 m 0.45 m

Canoa Galvanizado 0.40 mm

#28 1.83 m 0.30 m

Cumbrera Blanca 0.47 #26 1.83 m 0.45 m 3.05

37

mm kilogramos

Cumbrera Blanca 0.47 mm

#26 1.83 m 0.30 m 2.05 kilogramos

Cumbrera Blanca 0.47 mm

#26 1.83 m 0.45 m 3.05 kilogramos

Cumbrera Roja 0.47 mm

#26 1.83 m 0.30 m 2.05 kilogramos

Cumbrera Roja 0.47 mm

#26 1.83 m 0.45 m 3.05 kilogramos

Cumbrera Verde 0.47 mm

#26 1.83 m 0.30 m 2.05 kilogramos

Cumbrera Verde 0.47 mm

#26 1.83 m 0.45 m 3.05 kilogramos

Cumbrera Galvanizado 0.47 mm

#26 1.83 m 0.22 m

Cumbrera Galvanizado 0.47 mm

#26 1.83 m 0.30 m 2.02 kilogramos

Cumbrera Galvanizado 0.47 mm

#26 1.83 m 0.45 m 3.10 kilogramos

Cumbrera Galvanizado 0.40 mm

#28 1.83 m 0.22 m 1.20 kilogramos

Cumbrera Galvanizado 0.40 mm

#28 1.83 m 0.30 m 1.65 kilogramos

Cumbrera para lámina de policarbonato sun top

Cumbrera Galvanizado 0.47 mm

#26 1.21 m 0.32 m 1.70 kilogramos

Cumbrera Roja 0.47 mm

#26 1.21 m 0.32 m 1.72 kilogramos

38

Cumbrera Verde 0.47 mm

#26 1.21 m 0.32 m 1.72 kilogramos

Cumbrera Verde 0.47 mm

#26 1.21 m 0.32 m 1.72 kilogramos

Cumbrera Roja 0.47 mm

#26 1.21 m 0.32 m 1.72 kilogramos

Cumbrera Roja 0.47 mm

#26 1.21 m 0.32 m 1.72 kilogramos

Cumbrera Verde 0.47 mm

#26 1.21 m 0.32 m 1.72 kilogramos

Cumbrera Verde 0.47 mm

#26 1.21 m 0.32 m 1.72 kilogramos

Cumbrera roja para perfil ricalit

Limajolla Esmaltado 0.47 mm

#26 1.83 m 0.45 m

Limajolla Galvanizado 0.47 mm

#26 1.83 m 0.45 m

Tubo Galvanizado 0.40 mm

#28 1.83 m 5x10cm 1.65 kilogramos

Figura 1.24. Botaguas

39

Figura 1.25. Cumbreras

Figura 1.26. Cumbrera para lámina de policarbonato sun stop

Figura 1.27. Cumbrera para techo de teja

40

Figura 1.28. Limajolla

Lámina de Hierro Negro

Tipo Espesor Ancho Largo Peso

Normal 1.58 mm 1 m 2 m 24.81 kilogramos

Normal 1.58 mm 1.22 m 2.44 m 36.92 kilogramos

Normal 2.37 mm 1 m 2 m 37.20 kilogramos

Normal 2.37 mm 1.22 m 2.44 m 55.38 kilogramos

Normal 3.18 mm 1 m 2 m 49.92 kilogramos

Normal 3.18 mm 1.22 m 2.44 m 74.31 kilogramos

Normal 4.75 mm 1.22 m 2.44 m 110.99 kilogramos

Normal 6.35 mm 1 m 2 m 99.69 kilogramos

Normal 6.35 mm 1.22 m 2.44 m 148.39 kilogramos

Normal 6.35 mm 1.22 m 3.05 m 185.48 kilogramos

Normal 6.35 mm 1.80 m 6.10 m 547.33 kilogramos

Normal 6.35 mm 1.83 m 3.05 m 278.22 kilogramos

Normal 6.35 mm 1.83 m 3.66 m 333.87 kilogramos

Normal 8 mm 1 m 2 m 125.60 kilogramos

Normal 8 mm 1.22 m 2.44 m 186.94 kilogramos

Normal 9 mm 1 m 2 m 141.30 kilogramos

41

Normal 9 mm 1.22 m 2.44 m 210.31 kilogramos

Antideslizante 3 mm 1 m 1 m 23.55 kilogramos

Antideslizante 3 mm 1 m 2 m 47.10 kilogramos

Antideslizante 2.5 mm 1.22 m 2.44 m 58.42 kilogramos

Antideslizante 3 mm 1.22 m 2.44 m 70.10 kilogramos

Antideslizante 5 mm 1.22 m 2.44 m 116.84 kilogramos

Antideslizante 6 mm 1.22 m 2.44 m 140.21 kilogramos

Normal 12.50 mm 1 m 2 m 196.25 kilogramos

Normal 12.50 mm 1.22 m 2.44 m 292.10 kilogramos

Normal 15 mm 1 m 2 m 235.50 kilogramos

Normal 15 mm 1.22 m 2.44 m 350.52 kilogramos

Normal 19 mm 1 m 2 m 298.30 kilogramos

Normal 19 mm 1.22 m 2.44 m 443.99 kilogramos

Normal 25 mm 1 m 2 m 392.50 kilogramos

Normal 25 mm 1.22 m 2.44 m 584.20 kilogramos

Normal 31.50 mm 1 m 2 m 494.55 kilogramos

Normal 31.50 mm 1.22 m 2.44 m 736.04 kilogramos

Normal 38 mm 1 m 2 m 596.60 kilogramos

Normal 38 mm 1.22 m 2.44 m 887.98 kilogramos

Normal 50 mm 1 m 2 m 785 kilogramos

Normal 50 mm 1.22 m 2.44 m 1168.39 kilogramos

Pulido 2 mm 1 m 2 m 31.40 kilogramos

Pulido 2 mm 1.22 m 2.44 m 46.74 kilogramos

Pulido 1.5 mm 1 m 2 m 23.55 kilogramos

Pulido 1.50 mm 1.22 m 2.44 m 35.05 kilogramos

Pulido 1.20 mm 1 m 2 m 18.84 kilogramos

42

Pulido 1.20 mm 1.22 m 2.44 m 28.04

Pulido 0.95 mm 1 m 2 m 14.91 kilogramos

Pulido 0.95 mm 1.22 m 2.44 m 22.20 kilogramos

Pulido 0.75 mm 1 m 2 m 11.77 kilogramos

Pulido 0.75 mm 1.22 m 2.44 m 17.52 kilogramos

Pulido 0.65 mm 1 m 2 m 10.20 kilogramos

Pulido 0.60 mm 1 m 2 m 9.42 kilogramos

Pulido 0.60 mm 1.22 m 2.44 m 14.92 kilogramos

Figura 1. 29. Lamina de hierro normal

Figura 1. 30. Lamina de hierro antideslizante

Figura 1. 31. Lamina de hierro pulido

43

Uso/ Aplicaciones Son elementos muy utilizados en la construcción, en la industria automotriz, para estanterías, pisos, etc. Se colocan más que todo en los techos, pero también se pueden utilizar para forrar las paredes de bodegas y demás. Las láminas lisas se utilizan para la construcción de señales de tránsito y para la fabricación de luminarias.

Tuberías, perfiles y cerchas Cerchas

Las cerchas son estructuras que se aplican en los techos de edificios y construcciones. Soportan grandes cargas en largas distancias. Por medio de Abonos Agro se pueden ordenar las cerchas, estas solamente se venden por pedido del cliente y no tienen cerchas en bodega.

Perfiles

Descripción

Los perfiles son piezas metálicas de gran largo, en este caso de hierro, a las cuales se les conoce por su forma: perfil “c” y “z”. Para entender su dimensionamiento:

Figura 1. 32. Esquema de perfil en “c” y “z”

B

A A

B C

C

44

Perfil “C”

Tipo Espesor A B C Largo Peso por pieza

Negro 1.40 mm 70 mm 38 mm 15 mm 6 m 10.40 kilogramos

Negro 1.40 mm 70 mm 50 mm 15 mm 6 m 12 kilogramos

Negro 2.58 mm 70 mm 50 mm 15 mm 6 m 12.45 kilogramos

Negro 2.38 mm 75 mm 50 mm 15 mm 6 m 20.77 kilogramos

Galvanizado 1.20 mm 70 mm 50 mm 15 mm 6 m 10.12 kilogramos

Galvanizado 1.58 mm 70 mm 50 mm 15 mm 6 m 12.63 kilogramos

Galvanizado 1.20 mm 100 mm

50 mm 15 mm 6 m 12.35 kilogramos

Galvanizado 1.58 mm 100 mm

50 mm 15 mm 6 m 15.26 kilogramos

Galvanizado 1.90 mm 100 mm

50 mm 15 mm 6 m 18.55 kilogramos

Galvanizado 1.58 mm 150 mm

50 mm 15 mm 6 m 16.40 kilogramos

Galvanizado 1.90 mm 150 mm

50 mm 15 mm 6 m 23.74 kilogramos

Galvanizado 1.58 mm 200 mm

50 mm 15 mm 6 m 22.23 kilogramos

Galvanizado 1.90 mm 200 mm

50 mm 15 mm 6 m 27.50 kilogramos

Negro 1.20 mm 100 mm

50 mm 15 mm 6 m 12.34 kilogramos

Negro 1.40 mm 100 mm

50 mm 15 mm 6 m 14.40 kilogramos

Negro 1.58 mm 100 mm

50 mm 15 mm 6 m 15.14 kilogramos

Negro 2.38 mm 100 mm

50 mm 15 mm 6 m 23.71 kilogramos

Negro 3.17 mm 100 mm

50 mm 15 mm 6 m 31.45 kilogramos

Negro 1.20 mm 150 mm

50 mm 15 mm 6 m 14.71 kilogramos

Negro 1.40 mm 150 mm

50 mm 15 mm 6 m 17.16 kilogramos

45

Negro 1.58 mm 150 mm

50 mm 15 mm 6 m 18.71 kilogramos

Negro 2.38 mm 150 mm

50 mm 15 mm 6 m 29.69 kilogramos

Negro 3.17 mm 150 mm

50 mm 15 mm 6 m 39.09 kilogramos

Negro 1.40 mm 200 mm

50 mm 15 mm 6 m 22.21 kilogramos

Negro 1.58 mm 200 mm

50 mm 15 mm 6 m 22.27 kilogramos

Negro 2.38 mm 200 mm

50 mm 15 mm 6 m 35.50 kilogramos

Negro 3.17 mm 200 mm

50 mm 15 mm 6 m 48.22 kilogramos

Figura 1. 33. Perfil en “c”

46

Perfil “Z”

Tipo Espesor A B C Largo Peso por pieza

Galvanizado 1.58 mm 100 mm

50 mm 15 mm 6 m 15.62 kilogramos

Negro 1.58 mm 100 mm

50 mm 15 mm 6 m 15.14 kilogramos

Negro 2.38 mm 100 mm

50 mm 15 mm 6 m 23.71 kilogramos

Negro 3.17 mm 100 mm

50 mm 15 mm 6 m 31.45 kilogramos

Negro 1.58 mm 150 mm

50 mm 15 mm 6 m 19.07 kilogramos

Negro 2.38 mm 150 mm

50 mm 15 mm 6 m 29.64 kilogramos

Negro 3.17 mm 150 mm

50 mm 15 mm 6 m 39.09 kilogramos

Negro 1.58 mm 200 mm

50 mm 15 mm 6 m 22.27 kilogramos

Negro 2.38 mm 200 mm

50 mm 15 mm 6 m 35.50 kilogramos

Negro 3.17 mm 200 mm

50 mm 15 mm 6 m 48.22 kilogramos

Figura 1. 34. Perfil en “z”.

47

Uso/ Aplicaciones

Se utilizan en la formación de estructuras para la construcción, muebles o estanterías que reciban grandes esfuerzos o en rieles para portones y portones. Los perfiles tipo “C” se utilizan como poste o estructura en la construcción de señales de tránsito.

Perfiles Galvanizados JPM

Descripción

Se refiere a los elementos necesarios o que se utilizan para construir con el sistema constructivo Gypsum Fiber Board. Incluye:

Esquineros (cornerbead)

Tipo Espesor Lado Largo Peso por pieza

Metálico 0.32 mm 31 mm 3.05 m

Metálico 0.32 mm 32 mm 3.05 m 0.50 kilogramos

Plástico 0.32 mm 31 mm 3.05 m

Metálico 0.32 mm 32mm 2.44 m 0.40 kilogramos

Figura 1. 35. Esquineros

48

Angular

Espesor Lado Largo Peso por pieza

0.53 mm 25.4 mm 3.05 m 0.62 kilogramos

0.45 mm 25.4 mm 3.05 m 0.52 kilogramos

0.53 mm 25.4 mm 2.44 m 0.41 kilogramos

0.53 mm 25.4 mm 3.66 m 0.74 kilogramos

Figura 1. 36. Angular

Canal

Espesor A B Largo Peso por pieza

0.40 mm 103 mm 25.4 mm 3.05 m 1.59 kilogramos

0.70 mm 103 mm 25.4 mm 3.05 m

0.40 mm 65 mm 25.4 mm 3.05 m 1.12 kilogramos

0.40 mm 93 mm 25.4 mm 3.05 m 1.38 kilogramos

0.75 mm 103 mm 32.5 mm 3.05 m 3.03 kilogramos

0.95 mm 103 mm 32.5 mm 3.05 m 4.29 kilogramos

0.95 mm 152 mm 32.5 mm 3.05 m 5.60 kilogramos

0.40 mm 43 mm 25.4 mm 3.05 m 0.92 kilogramos

0.40 mm 78 mm 25.4 mm 3.05 m 1.37 kilogramos

0.40 mm 93 mm 25.4 mm 3.05 m 1.38

49

kilogramos

0.53 mm 103 mm 2.44 m 1.69 kilogramos

0.45 mm 103 mm 32.5 mm 3.05 m 1.74 kilogramos

0.45 mm 103 mm 32.5 mm 3.66 m 2.13 kilogramos

0.53 mm 103 mm 32.5 mm 3.05 m 2.12 kilogramos

0.53 mm 103 mm 32.5 mm 3.66 m 2.55 kilogramos

0.45 mm 65 mm 32.5 mm 3.05 m 1.23 kilogramos

0.45 mm 78 mm 32.5 mm 3.05 m 1.49 kilogramos

0.45 mm 78 mm 32.5 mm 3.66 m 1.72 kilogramos

0.53 mm 78 mm 32.5 mm 3.05 m 1.80 kilogramos

0.53 mm 78 mm 32.5 mm 3.66 m 2.22 kilogramos

Figura 1. 37. Esquema de canal.

A

B

50

Figura 1. 38. Perfil Omega.

Perfil Omega Furring Channel

Espesor Ancho Largo Peso por pieza

0.45 mm 45 mm 3.05 m 1.35 kilogramos

0.53 mm 45 mm 3.05 m 1.63 kilogramos

0.53 mm 45 mm 3.66 m 1.96 kilogramos

0.40 mm 32.5 mm 3.66 m 1.25 kilogramos

0.45 mm 32.5 mm 3.05 m 1.22 kilogramos

0.45 mm 32.5 mm 3.66 m 1.46 kilogramos

0.53 mm 32.5 mm 2.44 m 1.15 kilogramos

0.53 mm 32.5 mm 3.05 m 1.44 kilogramos

0.53 mm 32.5 mm 3.66 m 1.71 kilogramos

51

Rigidizador (Cold rolled channel)

Tipo Espesor Ancho Largo Peso por pieza

Perfil Omega 0.40 mm 45 mm 3.05 m 1.24 kilogramos

Perfil “C” 0.95 mm 38 mm 4.88 m 2.07 kilogramos

Perfil “C” 1.50 mm 38 mm 4.88 m 3.43 kilogramos

Figura 1. 39. Poste

Figura 1. 40. Esquema poste

A

B

A

52

Poste (Stud)

Espesor A B Largo Peso por pieza

0.45 mm 63 mm 45 mm 2.44 m 1.46 kilogramos

0.45 mm 63 mm 45 mm 3.05 m 1.80 kilogramos

0.45 mm 63 mm 45 mm 2.74 m 1.62 kilogramos

0.45 mm 63 mm 45 mm 3.66 m 2.16 kilogramos

0.45 mm 101 mm 45 mm 3.05 m 2.18 kilogramos

0.40 mm 101 mm 45 mm 3.66 m 2.06 kilogramos

0.45 mm 101 mm 45 mm 3.05 m 2.18 kilogramos

0.45 mm 101 mm 45 mm 2.74 m 1.95 kilogramos

0.53 mm 101 mm 45 mm 2.74 m 2.33 kilogramos

0.53 mm 101 mm 45 mm 3.66 m 3.15 kilogramos

0.40 mm 101 mm 45 mm 3.05 m 1.71 kilogramos

0.45 mm 101 mm 45 mm 2.44 m 1.73 kilogramos

0.45 mm 101 mm 45 mm 2.75 m 1.95 kilogramos

0.45 mm 101 mm 45 mm 3.66 m 2.60 kilogramos

0.53 mm 101 mm 45 mm 2.44 m 2.07 kilogramos

0.53 mm 101 mm 45 mm 3.05 m 2.63 kilogramos

0.53 mm 101 mm 45 mm 3.50 m 3.05 kilogramos

0.53 mm 101 mm 45 mm 3.66 m 3.15 kilogramos

0.95 mm 101 mm 45 mm 3.05 m 5.28 kilogramos

0.45 mm 76.2 mm 45 mm 2.44 m 1.52 kilogramos

53

0.45 mm 76.2 mm 45 mm 2.74 m 1.70 kilogramos

0.45 mm 76.2 mm 45 mm 3.05 m 1.91 kilogramos

0.45 mm 76.2 mm 45 mm 3.66 m 2.32 kilogramos

0.53 mm 76.2 mm 45 mm 2.44 m 1.83 kilogramos

0.53 mm 76.2 mm 45 mm 2.74 m 2.03 kilogramos

0.53 mm 76.2 mm 45 mm 3.05 m 2.29 kilogramos

0.53 mm 76.2 mm 45 mm 3.66 m 2.76 kilogramos

0.70 mm 101 mm 32.5 mm 3.05 m

0.40 mm 63 mm 32.5 mm 3.66 m 1.60 kilogramos

0.40 mm 41 mm 32.5 mm 2.44 m 0.89 kilogramos

0.40 mm 41 mm 32.5 mm 2.74 m 1 kilogramos

0.40 mm 41 mm 32.5 mm 3.05 m 1.10 kilogramos

0.40 mm 41 mm 32.5 mm 3.66 m 1.28 kilogramos

0.40 mm 101 mm 32.5 mm 2.44 m 1.37 kilogramos

0.40 mm 101 mm 32.5 mm 2.74 m 1.55 kilogramos

0.40 mm 101 mm 32.5 mm 3.05 m 1.71 kilogramos

0.40 mm 101 mm 32.5 mm 3.66 m 2.06 kilogramos

0.40 mm 63 mm 32.5 mm 2.44 m 1.07 kilogramos

0.40 mm 63 mm 32.5 mm 3.05 m 1.34 kilogramos

0.40 mm 63 mm 32.5 mm 2.74 m 1.20 kilogramos

0.40 mm 63 mm 32.5 mm 3.66 m 1.60 kilogramos

0.40 mm 76.2 mm 32.5 mm 2.44 m 1.16 kilogramos

54

0.40 mm 76.2 mm 32.5 mm 2.74 m 1.32 kilogramos

0.40 mm 76.2 mm 32.5 mm 3.05 m 1.47 kilogramos

0.40 mm 76.2 mm 32.5 mm 3.66 m 1.76 kilogramos

0.40 mm 92 mm 32.5 mm 3.05 m 1.57 kilogramos

0.40 mm 92 mm 32.5 mm 2.44 m 1.26 kilogramos

0.40 mm 92 mm 32.5 mm 2.74 m 1.45 kilogramos

0.40 mm 92 mm 32.5 mm 3.66 m 1.88 kilogramos

Poste exterior polystone #3112 granito 0.50 m

0.75 mm 101 mm 50 mm 2.44 m 2.90 kilogramos

0.75 mm 101 mm 50 mm 2.74 m 2.83 kilogramos

0.75 mm 101 mm 50 mm 3.05 m 3.69 kilogramos

0.75 mm 101 mm 50 mm 3.66 m 3.77 kilogramos

0.95 mm 101 mm 50 mm 2.44 m 4.20 kilogramos

0.95 mm 101 mm 50 mm 2.74 m 4.80 kilogramos

0.95 mm 101 mm 50 mm 3.05 m 5.28 kilogramos

0.95 mm 101 mm 50 mm 3.66 m 6.39 kilogramos

0.95 mm 150 mm 50 mm 2.44 m 5.24 kilogramos

0.95 mm 150 mm 50 mm 2.74 m 5.91 kilogramos

0.95 mm 150 mm 50 mm 3.05 m 6.56 kilogramos

0.95 mm 150 mm 50 mm 3.66 m 7.87 kilogramos

55

Uso/ Aplicaciones

Los perfiles y demás elementos para JPM, se utilizan para unir las lámina de gypsum entre sí, para proteger sus esquinas o y para dar estabilidad a las estructuras que se fabriquen con este material.

Tubería Galvanizada

Descripción

Los tubos vienen galvanizados. Tienen rosca para unirse entre sí. Las uniones hacen posible que se hagan estructuras de gran tamaño. Los hay estructurales, industriales y especiales para unir las mallas

56

Tubo con rosca y sin rosca

Rosca Unión Diámetro Largo Peso por pieza

con sin 100 mm 6 m 59.53 kilogramos

con sin 12 mm 6 m 5.91 kilogramos

con sin 19 mm 6 m 8.64 kilogramos

con sin 25 mm 6 m 12.21 kilogramos

con sin 31 mm 6 m 15.47 kilogramos

con sin 38 mm 6 m 19.54 kilogramos

con sin 50 mm 6 m 24.62 kilogramos

con sin 75 mm 6 m 40.91 kilogramos

sin sin 12 mm 6 m 5.91 kilogramos

sin sin 18 mm 6 m 8.64 kilogramos

sin sin 25 mm 6 m 12.21 kilogramos

sin sin 31 mm 6 m 15.47 kilogramos

sin sin 38 mm 6 m 9.54 kilogramos

sin sin 50 mm 6 m 24.86 kilogramos

sin sin 63 mm 6 m 33.11 kilogramos

sin sin 75 mm 6 m 40.91 kilogramos

sin sin 100 mm 6 m 59.53 kilogramos

57

Figura 1. 41. Terminal de tubo con rosca

Figura 1.42. Terminal de tubo sin rosca

58

Tubo Galvanizado Estructural e Industrial

Tipo Forma Espesor Lados Largo Peso por pieza

Estructural Cuadrado 2.38 mm 38x38 mm 6 m 16.61 kilogramos

Estructural Cuadrado 1.80 mm 50x50 mm 6 m 18.59 kilogramos

Estructural Cuadrado 2.38 mm 50x50 mm 6 m 23.80 kilogramos

Estructural Cuadrado 1.58 mm 72x72 mm 6 m 20.35 kilogramos

Estructural Cuadrado 1.80 mm 72x72 mm 6 m 24.26 kilogramos

Estructural Cuadrado 3.17 mm 72x72 mm 6 m 44.50 kilogramos

Estructural Cuadrado 1.80 mm 91x91 mm 6 m 32.20 kilogramos

Estructural Cuadrado 1.80 mm 93x93 mm 6 m 32.83 kilogramos

Estructural Cuadrado 1.58 mm 100x100 mm

6 m 28 kilogramos

Estructural Cuadrado 1.80 mm 100x100 mm

6 m 33.20 kilogramos

Estructural Cuadrado 2.38 mm 100x100 mm

6 m 47.50 kilogramos

Estructural Cuadrado 3.17 mm 100x100 mm

6 m 62.30 kilogramos

Estructural Cuadrado 1.58 mm 50x50 mm 6 m 14.38 kilogramos

Estructural Rectangular 1.80 mm 38x75 mm 6 m 18.90 kilogramos

Estructural Rectangular 1.80 mm 48x72 mm 6 m 21.25 kilogramos

Estructural Rectangular 1.58 mm 48x96 mm 6 m 20.35 kilogramos

Estructural Rectangular 1.80 mm 48x96 mm 6 m 26.10 kilogramos

Estructural Rectangular 3.17 mm 48x96 mm 6 m 42.90 kilogramos

Estructural Rectangular 1.50 mm 50x150 mm

6 m 28.01 kilogramos

Estructural Rectangular 1.80 mm 50x150 mm

6 m 33.38 kilogramos

Estructural Rectangular 1.58 mm 72x48 mm 6 m

Estructural Rectangular 1.58 mm 75x38 mm 6 m 18.47 kilogramos

Industrial Rectangular 0.95 mm 19x25 mm 6 m 4.01 kilogramos

Industrial Rectangular 1.50 mm 38x25 mm 6 m 8.78 kilogramos

Industrial Rectangular 1.50 mm 50x25 mm 6 m 9.70 kilogramos

59

Figura 1. 43. Tubo estructural cuadrado

Tubo galvanizado para malla

Espesor Diámetro Largo Peso por pieza

1.65 mm 25 mm 6 m 9.18 kilogramos

1.80 mm 25 mm 6 m 9.98 kilgramos

1.65 mm 31 mm 6 m 11.12 kilogramos

1.80 mm 31 mm 6 m 12.05 kilogramos

1.65 mm 38 mm 6 m 12.50 kilogramos

1.80 mm 38 mm 6 m 13.27 kilogramos

1.65 mm 50 mm 6 m 15.57 kilogramos

1.80 mm 50 mm 6 m 17.35 kilogramos

1.50 mm 63 mm 6 m 17.20 kilogramos

1.80 mm 63 mm 6 m 20.46 kilogramos

1.50 mm 75 mm 6 m 20.68 kilogramos

1.65 mm 75 mm 6 m 24.65 kilogramos

1.80 mm 75 mm 6 m 26.17 kilogramos

1.80 mm 100 mm 6 m 33 kilogramos

Figura 1. 44. Tubo galvanizado para malla

60

Uso/ Aplicaciones

Se utilizan para construir las estructuras de entarimados, patas de sillas y mesas (como los escritorios escolares).

Tubería industrial

Descripción

Rojo, azul y amarillo se refieren al espesor no al color de acabado, y estas denominaciones se les otorgan a los materiales trabajados en frío. Los hay en formalidad rectangular, cuadrada y redonda:

Tubo Industrial Rectangular

Tipo Espesor Lados Largo Peso por pieza

Caliente 1.20 mm 31x18 mm 6 m 5.47 kilogramos

Caliente 1.20 mm 38x25 mm 6 m 7.14 kilogramos

Caliente 1.40 mm 38x25 mm 6 m 8.06 kilogramos

Caliente 1.20 mm 50x25 mm 6 m 8.69 kilogramos

Caliente 1.40 mm 50x25 mm 6 m 9.99 kilogramos

Caliente 1.50 mm 38x25 mm 6 m 8.84 kilogramos

Caliente 1.50 mm 50x25 mm 6 m 11.06 kilogramos

Rojo 0.95 mm 25x18 mm 6 m 3.99 kilogramos

Azul 1.20 mm 25x18 mm 6 m 5.04 kilogramos

Amarillo 1.50 mm 25x18 mm 6 m 5.88 kilogramos

Rojo 0.95 mm 31x18 mm 6 m 4.57 kilogramos

Azul 1.20 mm 31x18 mm 6 m 5.77 kilogramos

61

Rojo 0.95 mm 38x25 mm 6 m 5.46 kilogramos

Azul 1.20 mm 38x25 mm 6 m 7.16 kilogramos

Amarillo 1.50 mm 38x25 mm 6 m 8.81 kilogramos

Azul 1.20 mm 44x18 mm 6 m 7.02 kilogramos

Amarillo 1.50 mm 44x18 mm 6 m 8.19 kilogramos

Rojo 0.95 mm 50x25 mm 6 m 6.84 kilogramos

Azul 1.20 mm 50x25 mm 6 m 8.56 kilogramos

Amarillo 1.50 mm 50x25 mm 6 m 10.81 kilogramos

Figura 1. 45. Tubo industrial rectangular

62

Tubo Industrial Cuadrado

Tipo Espesor Lados Largo Peso por pieza

Caliente 1.20 mm 12x12 mm 6 m 3.37 kilogramos

Caliente 1.20 mm 18x18 mm 6 m 4.35 kilogramos

Caliente 1.40 mm 18x18 mm 6 m 5.01 kilogramos

Caliente 1.20 mm 22x22 mm 6 m 4.93 kilogramos

Caliente 1.20 mm 25x25 mm 6 m 5.67 kilogramos

Caliente 1.40 mm 25x25 mm 6 m 6.56 kilogramos

Caliente 1.50 mm 25x25 mm 6 m 6.97 kilogramos

Caliente 1.20 mm 31x31 mm 6 m 7.06 kilogramos

Caliente 1.40 mm 31x31 mm 6 m 8.06 kilogramos

Caliente 1.50 mm 31x31 mm 6 m 8.90 kilogramos

Caliente 1.20 mm 38x38 mm 6 m 8.67 kilogramos

Caliente 1.40 mm 38x38 mm 6 m 9.99 kilogramos

Caliente 1.50 mm 38x38 mm 6 m 9.99 kilogramos

Galvanizado 1.50 mm 25x25 mm 6 m 7.12 kilogramos

Rojo 0.95 mm 12x12 mm 6 m 2.69 kilogramos

Azul 1.20 mm 12x12 mm 6 m 3.32 kilogramos

Rojo 0.95 mm 19x19 mm 6 m 3.46 kilogramos

Azul 1.20 mm 19x19 mm 6 m 4.31 kilogramos

Amarillo 1.50 mm 19x19 mm 6 m 5.37 kilogramos

63

Rojo 0.95 mm 22x22 mm 6 m 3.97 kilogramos

Azul 1.20 mm 22x22 mm 6 m 4.93 kilogramos

Amarillo 1.50 mm 22x22 mm 6 m 5.90 kilogramos

Rojo 0.95 mm 25x25 mm 6 m 4.55 kilogramos

Azul 1.20 mm 25x25 mm 6 m 5.67 kilogramos

Amarillo 1.50 mm 25x25 mm 6 m 7.14 kilogramos

Rojo 0.95 mm 31x31 mm 6 m 5.50 kilogramos

Azul 1.20 mm 31x31 mm 6 m 7.00 kilogramos

Amarillo 1.50 mm 31x31 mm 6 m 8.64 kilogramos

Rojo 0.95 mm 38x38 mm 6 m 6.86 kilogramos

Azul 1.20 mm 38x38 mm 6 m 8.56 kilogramos

Amarillo 1.50 mm 38x38 mm 6 m 10.66 kilogramos

Figura 1. 46. Tubo industrial cuadrado

64

Tubo Industrial Redondo

Tipo Espesor Diámetro Largo Peso

Caliente 1.20 mm 15 mm 6 m 2.82 kilogramos

Caliente 1.20 mm 18 mm 6 m 1.80 kilogramos

Caliente 1.20 mm 22 mm 6 m 3.30 kilogramos

Caliente 1.40 mm 22 mm 6 m 3.83 kilogramos

Caliente 1.20 mm 25 mm 6 m 4.77 kilogramos

Caliente 1.40 mm 25 mm 6 m 1.80 kilogramos

Caliente 1.50 mm 25 mm 6 m 5.35 kilogramos

Caliente 1.20 mm 31 mm 6 m 5.35 kilogramos

Caliente 1.50 mm 31 mm 6 m 7.27 kilogramos

Caliente 1.20 mm 38 mm 6 m 7.15 kilogramos

Caliente 1.20 mm 50 mm 6 m 9.24 kilogramos

Galvanizado 0.95 mm 31 mm 6 m 4.60 kilogramos

Rojo 0.95 mm 15 mm 6 m 2.23 kilogramos

Azul 1.20 mm 15 mm 6 m 2.74 kilogramos

Rojo 0.95 mm 19 mm 6 m 2.71 kilogramos

Azul 1.20 mm 19 mm 6 m 3.38 kilogramos

Amarillo 1.50 mm 19 mm 6 m 4.16 kilogramos

Rojo 0.95 mm 22 mm 6 m 3.12 kilogramos

Azul 1.20 mm 22 mm 6 m 3.93 kilogramos

Amarillo 1.50 mm 22 mm 6 m 4.76

65

kilogramos

Rojo 0.95 mm 25 mm 6 m 3.64 kilogramos

Azul 1.20 mm 25 mm 6 m 4.46 kilogramos

Amarillo 1.50 mm 25 mm 6 m 5.42 kilogramos

Rojo 0.95 mm 31 mm 6 m 4.42 kilogramos

Azul 1.20 mm 31 mm 6 m 5.68 kilogramos

Amarillo 1.50 mm 31 mm 6 m 7.03 kilogramos

Azul 1.20 mm 38 mm 6 m 6.84 kilogramos

Amarillo 1.50 mm 38 mm 6 m 8.59 kilogramos

Azul 1.20 mm 44 mm 6 m 7.70 kilogramos

Amarillo 1.50 mm 44 mm 6 m 9.75 kilogramos

Rojo 0.95 mm 50 mm 6 m 7.21 kilogramos

Azul 1.20 mm 50 mm 6 m 9.20 kilogramos

Amarillo 1.50 mm 50 mm 6 m 11.55 kilogramos

Figura 1. 47. Tubo industrial redondo

66

Uso/ Aplicaciones

En su mayoría se utiliza para la fabricación o aplicación en cañerías.

Tubo EMT

Descripción

Sus siglas significan Electrical Metallic Tubing (Tubería metálica eléctrica):

Tubo EMT Galvanizado

Diámetro Largo Peso por pieza

12 mm 3 m 1.23 kilogramos

18 mm 1 m 0.54 kilogramos por metro lineal

18 mm 3 m 1.62 kilogramos

25 mm 3 m 2.58 kilogramos

31 mm 1 m 1.12 kilogramos por metro lineal

31 mm 2 m 2.26 kilogramos

31 mm 3 m 3.37 kilogramos

38 mm 3 m 3.87 kilogramos

50 mm 3 m 4.87 kilogramos

De seguridad

12 mm 3 m 1.23 kilogramos

Figura 1. 48. Tubo EMT

67

Uso Aplicaciones

Se utiliza para introducir el cableado eléctrico necesario o requerido en la construcción de casas o edificios.

Tubo Negro

Descripción

Los hay en diferentes tipos:

Tubo Negro Corriente

Diámetro Largo Peso por pieza

12 mm 6 m 5.69 kilogramos

18 mm 6 m 8.17 kilogramos

25 mm 6 m 11.67 kilogramos

31 mm 6 m 14.92 kilogramos

38 mm 6 m 18.75 kilogramos

50 mm 6 m 23.68 kilogramos

63 mm 6 m 32 kilogramos

75 mm 6 m 39.20 kilogramos

100 mm 6 m 57.23 kilogramos

Figura 1. 49. Tubo negro corriente

68

Tubo negro estructural

Tipo Espesor Lados Largo Peso

Rectangular 1.80 mm 25 x 75 mm 6 m 16.90 kilogramos

Rectangular 2.38 mm 25 x 75 mm 6 m 21.80 kilogramos

Rectangular 1.80 mm 38 x 50 mm 6 m 15.45 kilogramos

Rectangular 1.58 mm 38 x 75 mm 6 m 16.86 kilogramos

Rectangular 1.80 mm 38 x 75 mm 6 m 19.20 kilogramos

Rectangular 1.80 mm 38 x 96 mm 6 m 22.90 kilogramos

Rectangular 1.58 mm 48 x 72 mm 6 m 17.50 kilogramos

Rectangular 1.80 mm 48 x 72 mm 6 m 19.70 kilogramos

Rectangular 2.38 mm 48 x 72 mm 6 m 26.30 kilogramos

Rectangular 1.58 mm 48 x 96 mm 6 m 20.90 kilogramos

Rectangular 1.80 mm 48 x 96 mm 6 m 24.80 kilogramos

Rectangular 2.38 mm 48 x 96 mm 6 m 32.10 kilogramos

Rectangular 3.17 mm 48 x 96 mm 6 m 42.90 kilogramos

Rectangular 1.80 mm 50 x 150 mm 6 m 33.40 kilogramos

Rectangular 2.38 mm 50 x 150 mm 6 m 43.90 kilogramos

Rectangular 3.17 mm 50 x 150 mm 6 m 59.30 kilogramos

Rectangular 1.80 mm 50 x 200 mm 6 m 42.15 kilogramos

Rectangular 2.38 mm 50 x 200 mm 6 m 55.50 kilogramos

Rectangular 3.17 mm 50 x 200 mm 6 m 74.50 kilogramos

Rectangular 4.75 mm 50 x 200 mm 6 m 112.20 kilogramos

Rectangular 1.58 mm 100 x 150 mm

6 m 36.80 kilogramos

Rectangular 1.80 mm 100 x 150 mm

6 m 42.15 kilogramos

Rectangular 2.38 mm 100 x 150 mm

6 m 55.50 kilogramos

Rectangular 3.17 mm 100 x 150 mm

6 m 74.50 kilogramos

Rectangular 4.75 mm 100 x 150 mm

6 m 112.20 kilogramos

Rectangular 1.80 mm 100 x 200 mm

6 m 51 kilogramos

Rectangular 3.17 mm 100 x 200 mm

6 m 90.21 kilogramos

Rectangular 4.75 mm 100 x 200 mm

6 m 132.81 kilogramos

Cuadrado 1.80 mm 25 x 25 mm 6 m 8.50 kilogramos

69

Cuadrado 1.80 mm 38 x 38 mm 6 m 12.85 kilogramos

Cuadrado 2.38 mm 38 x 38 mm 6 m 16.36 kilogramos

Cuadrado 1.80 mm 50 x 50 mm 6 m 16.90 kilogramos

Cuadrado 2.38 mm 50 x 50 mm 6 m 21.80 kilogramos

Cuadrado 3.17 mm 50 x 50 mm 6 m 29.60 kilogramos

Cuadrado 1.58 mm 72 x 72 mm 6 m 22.65 kilogramos

Cuadrado 1.65 mm 72 x 72 mm 6 m 21.20 kilogramos

Cuadrado 1.80 mm 72 x 72 mm 6 m 24.80 kilogramos

Cuadrado 2.38 mm 72 x 72 mm 6 m 32.10 kilogramos

Cuadrado 3.17 mm 72 x 72 mm 6 m 42.90 kilogramos

Cuadrado 1.80 mm 91 x 91 mm 6 m 30.50 kilogramos

Cuadrado 3.17 mm 93 x 93 mm 6 m 50.81 kilogramos

Cuadrado 1.58 mm 100 x 100 mm

6 m 29.30 kilogramos

Cuadrado 1.80 mm 100 x 100 mm

6 m 33.40 kilogramos

Cuadrado 2.38 mm 100 x 100 mm

6 m 43.90 kilogramos

Cuadrado 3.17 mm 100 x 100 mm

6 m 59.30 kilogramos

Cuadrado 4.75 mm 100 x 100 mm

6 m 85.40 kilogramos

Cuadrado 2.38 mm 125 x 125 mm

6 m 55.50 kilogramos

Cuadrado 3.17 mm 125 x 125 mm

6 m 74.50 kilogramos

Cuadrado 4.75 mm 125 x 125 mm

6 m 112.20 kilogramos

Cuadrado 1.80 mm 150 x 150 mm

6 m 51 kilogramos

Cuadrado 2.38 mm 150 x 150 mm

6 m 68 kilogramos

Cuadrado 3.17 mm 150 x 150 mm

6 m 90.21 kilogramos

Cuadrado 4.75 mm 150 x 150 mm

6 m 132.81 kilogramos

70

Figura 1. 50. Tubo negro estructural rectangular

Figura 1. 51. Tubo negro estructural cuadrado

71

Figura 1. 52. Tubo negro para mufla

Tubo negro para mufla

Espesor Diámetro Largo Peso por pieza

1.65 mm 50 mm 6 m 14.63 kilogramos

1.65 mm 75 mm 6 m 20.70 kilogramos

1.80 mm 25 mm 6 m 9.13 kilogramos

1.80 mm 31 mm 6 m 10.91 kilogramos

1.80 mm 38 mm 6 m 12.11 kilogramos

1.80 mm 50 mm 6 m 15.66 kilogramos

1.80 mm 63 mm 6 m 19.40 kilogramos

1.80 mm 75 mm 6 m 23.77 kilogramos

1.80 mm 100 mm 6 m 31.10 kilogramos

72

Tubo negro para malla

Espesor Diámetro Largo Peso por pieza

1.65 mm 25 mm 6 m 8.90 kilogramos

1.65 mm 31 mm 6 m 10.12 kilogramos

1.65 mm 38 mm 6 m 11.65 kilogramos

Figura 1. 53. Tubo negro para malla

Uso/ Aplicaciones

Se utilizan para la construcción de estructural, para la fabricación de muflas y para mallas.

Varilla para Construcción

Varilla Cuadrada

Descripción

Existen 2 formatos, en cuadrado de 12 x 12 mm y 9 x 9 mm:

Varilla cuadrada de 12x12 mm

Largo Peso por pieza

3 m 3.35 kilogramos

4.50 m 5.03 kilogramos

6 m 6.71 kilogramos

73

Figura 1. 54. Varilla para construcción

Varilla cuadrada de 9x9 mm

Largo Peso por pieza

3 m 1.94 kilogramos

4.50 m 2.92 kilogramos

6 m 3.89 kilogramos

Figura 1. 55. Varilla cuadrada

Uso/ Aplicaciones

Utilizadas en la construcción para fabricar las estructuras y los cimientos para el cemento. También son utilizadas en la industria artesanal para la construcción de muebles y decoración rústica.

74

Varilla Deformada

Descripción

Se le llama deformada debido a la protuberancia en forma de espiral que rodea a la varilla. Las hay en grado 40 y grado 60 (para puentes), entre menor sea el grado, la varilla es más débil.

Varilla Deformada grado 40 #3

Diámetro Calibre Largo Peso por pieza

3/8 pulgada #3 3 m 1.68 kilogramos

3/8 pulgada #3 4.50 m 2.52 kilogramos

3/8 pulgada #3 6 m 3.36 kilogramos

3/8 pulgada #3 9 m 5.04 kilogramos

Figura 1. 56. Varilla deformada

Varilla Deformada grado 40 #4

Diámetro Calibre Largo Peso por pieza

½ pulgada #4 3 m 2.98 kilogramos

½ pulgada #4 4.50 m 4.47 kilogramos

½ pulgada #4 6 m 5.93 kilogramos

½ pulgada #4 9 m 8.95 kilogramos

½ pulgada #4 12 m 11.92 kilogramos

Figura 1. 57. Varilla deformada grado 40 #4

75

Varilla Deformada grado 40 #5

Diámetro Calibre Largo Peso por pieza

5/8 pulgada #5 3 m 4.66 kilogramos

5/8 pulgada #5 4.50 m 9.31 kilogramos

5/8 pulgada #5 6 m 9.46 kilogramos

5/8 pulgada #5 9 m 13.97 kilogramos

5/8 pulgada #5 12 m 19.62 kilogramos

Figura 1. 58. Varilla deformada grado 40 #5

Varilla Deformada grado 40 #6

Diámetro Calibre Largo Peso por pieza

¾ pulgada #6 3 m 6.71 kilogramos

¾ pulgada #6 4.50 m 10.06 kilogramos

¾ pulgada #6 6 m 13.41 kilogramos

¾ pulgada #6 9 m 20.12 kilogramos

¾ pulgada #6 12 m 26.82 kilogramos

Figura 1. 59. Varilla deformada grado 40 #6

76

Figura 1. 60. Varilla deformada grado 40 #7

Figura 1. 61. Varilla deformada grado 40 #8

Varilla Deformada grado 40 #7

Diámetro Calibre Largo Peso por pieza

7/8 pulgada #7 3 m 9.13 kilogramos

7/8 pulgada #7 6 m 18.25 kilogramos

7/8 pulgada #7 9 m 27.38 kilogramos

7/8 pulgada #7 12 m 36.50 kilogramos

Varilla Deformada grado 40 #8

Diámetro Calibre Largo Peso por pieza

1 pulgada #8 6 m 23.84 kilogramos

1 pulgada #8 9 m 35.76 kilogramos

1 pulgada #8 12 m 47.68 kilogramos

77

Figura 1. 62. Varilla deformada grado 40 #10

Varilla Deformada grado 40 #10

Diámetro Calibre Largo Peso por pieza

1 ½ pulgada #10 6 m 38.42 kilogramos

1 ½ pulgada #10 9 m 57.64 kilogramos

1 ½ pulgada #10 12 m 78.85 kilogramos

Varilla Deformada grado 40 #11

Diámetro Calibre Largo Peso por pieza

1 ¾ pulgada #11 6 m 47.44 kilogramos

1 ¾ pulgada #11 9 m 71.16 kilogramos

1 ¾ pulgada #11 12 m 94.88 kilogramos

Varilla Deformada grado 60 #3

Diámetro Calibre Largo Peso por pieza

3/8 pulgada #3 3 m 1.68 kilogramos

3/8 pulgada #3 4.50 m 2.52 kilogramos

3/8 pulgada #3 6 m 3.36 kilogramos

3/8 pulgada #3 9 m 5.04 kilogramos

3/8 pulgada #3 12 m 6.72 kilogramos

78

Figura 1. 63. Varilla deformada grado 60 #3

Varilla Deformada grado 60 #4

Diámetro Calibre Largo Peso por pieza

½ pulgada #4 3 m 2.98 kilogramos

½ pulgada #4 6 m 5.96 kilogramos

½ pulgada #4 9 m 8.95 kilogramos

½ pulgada #4 12 m 11.92 kilogramos

Figura 1. 64. Varilla deformada grado 60 #4

Varilla Deformada grado 60 #5

Diámetro Calibre Largo Peso por pieza

5/8 pulgada #5 3 m 4.66 kilogramos

5/8 pulgada #5 6 m 9.31 kilogramos

5/8 pulgada #5 9 m 13.97 kilogramos

5/8 pulgada #5 12 m 18.62 kilogramos

79

Figura 1. 65. Varilla deformada grado 60 #5

Varilla Deformada grado 60 #6

Diámetro Calibre Largo Peso por pieza

¾ pulgada #6 6 m 13.41 kilogramos

¾ pulgada #6 9 m 20.12 kilogramos

¾ pulgada #6 12 m 26.82 kilogramos

Figura 1. 66. Varilla deformada grado 60 #6

80

Figura 1. 67. Varilla deformada grado 60 #7

Figura 1. 68. Varilla deformada grado 60 #8

Varilla Deformada grado 60 #7

Diámetro Calibre Largo Peso por pieza

7/8 pulgada #7 3 m 9.13 kilogramos

7/8 pulgada #7 6 m 18.25 kilogramos

7/8 pulgada #7 9 m 27.38 kilogramos

7/8 pulgada #7 10 m 30.43 kilogramos

7/8 pulgada #7 12 m 36.50 kilogramos

Varilla Deformada grado 60 #8

Diámetro Calibre Largo Peso por pieza

1 pulgada #8 3 m 11.92 kilogramos

1 pulgada #8 6 m 23.84 kilogramos

1 pulgada #8 9 m 35.76 kilogramos

1 pulgada #8 12 m 47.68 kilogramos

81

Figura 1. 69. Varilla deformada grado 60 #9

Figura 1. 70. Varilla deformada grado 60 #10

Varilla Deformada grado 60 #9

Diámetro Calibre Largo Peso por pieza

1 1/8 pulgada #9 6 m 30.36 kilogramos

1 1/8 pulgada #9 6.50 m 32.89 kilogramos

1 1/8 pulgada #9 9 m 45.54 kilogramos

1 1/8 pulgada #9 12 m 60.72 kilogramos

Varilla Deformada grado 60 #10

Diámetro Calibre Largo Peso por pieza

1 ½ pulgada #10 6 m 38.42 kilogramos

1 ½ pulgada #10 9 m 57.64 kilogramos

1 ½ pulgada #10 12 m 76.85 kilogramos

82

Figura 1.71. Varilla deformada grado 60 #11

Uso/ Aplicaciones

Las varillas deformadas se utilizan para la construcción y para la fabricación de Ferralla, estructuras o armaduras para hormigón armado, litas para colocar en sitio. La forma que tiene esta permite una mejor adherencia al concreto.

Varilla Deformada grado 60 #11

Diámetro Calibre Largo Peso por pieza

1 ¾ pulgada #11 3m 23.72 kilogramos

1 ¾ pulgada #11 6 m 47.44 kilogramos

1 ¾ pulgada #11 7 m 55.35 kilogramos

1 ¾ pulgada #11 7.50 m 59.30 kilogramos

1 ¾ pulgada #11 9 m 71.16 kilogramos

1 ¾ pulgada #11 12 m 94.88 kilogramos

1 ¾ pulgada #11 15 m 118.60 kilogramos

83

Varilla Lisa Descripción Al igual que la varilla deformada, existen en grado 40 y 60. Son de forma redonda y no tienen protuberancia.

Varilla lisa grado 40 #2 y #3

Diámetro Calibre Largo Peso

¼ pulgada #2 3 m 0.75 kilogramos

3/8 pulgada #3 3 m 1.68 kilogramos

3/8 pulgada #3 4.5 m 2.52 kilogramos

3/8 pulgada #3 6 m 3.36 kilogramos

3/8 pulgada #3 9 m 5.04 kilogramos

5.50 mm 6 m 1.13 kilogramos

6 mm 6 m 1.35 kilogramos

6.50 mm 6 m 1.57 kilogramos

6.60 mm 6 m

Figura 1. 72. Varilla lisa grado 40 #2 y #3

84

Figura 1. 73. Varilla lisa # 4

Varilla lisa # 4

Grado Espesor Calibre Largo Peso

40 ½ pulgada #4 3 m 2.98 kilogramos

40 ½ pulgada #4 4.50 m 4.47 kilogramos

40 ½ pulgada #4 6 m 5.96 kilogramos

40 ½ pulgada #4 6.10 m 6.06 kilogramos

40 ½ pulgada #4 9 m 8.95 kilogramos

60 ½ pulgada #4 6 m 5.96 kilogramos

Varilla lisa # 5

Grado Espesor Calibre Largo Peso

40 5/8 pulgada #5 3 m 4.66 kilogramos

40 5/8 pulgada #5 4.50 m 6.98 kilogramos

40 5/8 pulgada #5 6 m 9.31 kilogramos

40 5/8 pulgada #5 9 m 13.97 kilogramos

60 5/8 pulgada #5 6 m 9.31 kilogramos

85

Figura 1.74. Varilla lisa # 5

Figura 1.75. Varilla lisa # 6

Varilla lisa # 6

Grado Espesor Calibre Largo Peso

40 ¾ pulgada #6 3 m 6.71 kilogramos

40 ¾ pulgada #6 5 m 11.18 kilogramos

40 ¾ pulgada #6 6 m 13.41 kilogramos

40 ¾ pulgada #6 9 m 20.12 kilogramos

60 ¾ pulgada #6 6 m 13.41 kilogramos

60 ¾ pulgada #6 9 m 20.12 kilogramos

86

Uso/ Aplicaciones

Utilizadas para fabricar las estructuras y en construcción. También son utilizadas en la industria artesanal para la construcción de muebles y decoración rústica.

Vigas, angulares y platinas

Descripción Aro se refiere al aro metálico que une o sostiene a las vigas. Las platinas son tiras o lengüetas planas y largas. Las vigas son de tipo “C” y HEB: C HEB

Figura 1.76. Viga tipo “C” y “HEB”

Figura 1.77. Viga tipo “I”

B

A

C

B

A

C

87

Vigas

Tipo A B C Largo Peso

“C” #80 80 mm 45 mm 6 mm 6 m 51.84 kilogramos

“C” #100 100 mm 50 mm 6 mm 6 m 63.60 kilogramos

“C” #100 140 mm 60 mm 8 mm 6 m 50.04 kilogramos

“C” #100 160 mm 65 mm 8 mm 6 m

“C” #100 180 mm 68 mm 8 mm 6 m

“C” #100 200 mm 75 mm 8 mm 6 m

“I” #100 100 mm 50 mm 5 mm 6 m

“I” #140 140 mm 68 mm 6 mm 6 m

“I” #180 180 mm 80 mm 9 mm 6 m

“I” #200 200 mm 88 mm 8 mm 6 m

“I” #260 260 mm 113 mm 10 mm 6 m

“I” #300 300 mm 125 mm 10 mm 9 m

“I” #400 400 mm 155 mm 18 mm 9 m 843.57 kilogramos

HEB #200 9 m

HEB #260 9 m

Aro electrosoldado para viga (caja de 300 unidades)

a. b.

Figura 1.78. (a) Viga Tipo “I” y (b) aro para viga

88

Angular Caliente

Espesor Lado Largo Peso

3 mm 18x18 mm 6 m

3 mm 25x25 mm 6 m 6.72 kilogramos

3 mm 30x30 mm 6 m 8.16 kilogramos

3 mm 40x40 mm 6 m 11.04 kilogramos

3 mm 50x50 mm 6 m 13.96 kilogramos

4 mm 25x25 mm 6 m 8.70 kilogramos

4 mm 30x30 mm 6 m 10.68 kilogramos

4 mm 40x40 mm 6 m 14.52 kilogramos

4 mm 50x50 mm 6 m 18.36 kilogramos

5 mm 25x25 mm 6 m 10.62 kilogramos

5 mm 30x30 mm 6 m 13.08 kilogramos

5 mm 40x40 mm 6 m 17.82 kilogramos

5 mm 50x50 mm 6 m 22.62 kilogramos

5 mm 60x60 mm 6 m 27.46 kilogramos

5 mm 75x75 mm 6 m 33.13 kilogramos

6 mm 25x25 mm 6 m 12.48 kilogramos

6 mm 30x30 mm 6 m 15.38 kilogramos

6 mm 40x40 mm 6 m 21.12 kilogramos

6 mm 50x50 mm 6 m 26.82 kilogramos

6 mm 60x60 mm 6 m 32.52 kilogramos

9 mm 75x75 mm 6 m

Figura 1.79. Angular platinas y tubo redondo

89

Platinas

Espesor Ancho Largo

3 mm 12 mm 6 m

3 mm 18 mm 6 m

3 mm 25 mm 6 m

3 mm 31 mm 6 m

3 mm 38 m 6 m

3 mm 50 mm 6 m

5 mm 12 mm 6 m

5 mm 18 mm 6 m

5 mm 20 mm 6 m

5 mm 25 mm 6 m

5 mm 30 mm 6 m

5 mm 40 mm 6 m

5 mm 50 mm 0.93 m

5 mm 50 mm 6 m

5 mm 75 mm 6 m

6 mm 18 mm 6 m

6 mm 25 mm 6 m

6 mm 31 mm 6 m

6 mm 40 mm 6 m

6 mm 50 mm 6 m

6 mm 60 mm 6 m

6 mm 75 mm 6 m

6 mm 100 mm 6 m

8 mm 40 mm 6 m

9 mm 38 mm 6 m

9 mm 50 mm 6 m

9 mm 100 mm 6 m

12 mm 75 mm 6 m

12 mm 100 mm 6 m

15 mm 100 mm 6 m

Figura 1.80. Platinas

90

Uso/ Aplicaciones

Utilizadas en la construcción para fabricar las estructuras de techos. Las platinas son utilizadas en la industria artesanal para la construcción de muebles y decoración rústica. Las vigas HEB se utilizan en la fabricación de puentes.

Soldadura

Para los productos listados anteriormente las soldaduras que se

pueden utilizar son:

Soldadura eléctrica:

Por arco. Se utiliza la soladura 60 13 con una varilla de 1/8. Tiene

6000 libras de presión por punto. Las varillas metálicas sirven como polo

del circuito; en su extremo se genera el arco. Este tipo de soldadura deja

rebaba.

Soldadura TIG: (Tungsten Inert Gas), se utiliza un electrodo de tungsteno.

La gran ventaja de este método de soldadura es la obtención de cordones

más resistentes, más dúctiles y menos sensibles a la corrosión que en el

resto de procedimientos. Se obtienen soldaduras limpias y uniformes

debido a la escasez de humos y proyecciones, la movilidad del gas que

rodea al arco transparente permite al soldador ver claramente lo que está

haciendo en todo momento, lo que repercute favorablemente en la

calidad de la soldadura. El cordón obtenido es por tanto de un buen

acabado superficial, que puede mejorarse con sencillas operaciones de

acabado, lo que incide favorablemente en los costes de producción.

Además, la deformación que se produce en las inmediaciones del cordón

91

de soldadura es menor. Además, este método de soldadura requiere una

mano de obra muy especializada, lo que también aumenta los costos.

Soldadura MIG: (Metal Inert Gas), como su nombre indica, el gas es inerte;

no participa en modo alguno en la reacción de soldadura. Su función es

proteger la zona crítica de la soldadura de oxidaciones e impurezas

exteriores. Se emplean usualmente los mismos gases que en el caso de

electrodo no consumible, argón, menos frecuentemente helio, y mezcla de

ambos. La protección por gas garantiza un cordón de soldadura continuo

y uniforme, además de libre de impurezas y escorias. Además es un

método limpio y compatible con todas las medidas de protección para el

medio ambiente. En contra, su mayor problema es la necesidad de aporte

tanto de gas como de electrodo, lo que multiplica las posibilidades de fallo

del aparato, además del encarecimiento del proceso.

Soldadura autógena:

En este proceso se funden los metales a soldar. Los metales se

mezclan en un charco común de soldadura, de tal modo que al enfriarse se

logra la coalescencia (propiedad o capacidad de ciertas sustancias y cosas

para unirse o fundirse con otras en una sola) para obtener una sola pieza

continua.

92

Figura 1.81. Proceso de soldadura

Reutilización del hierro El hierro se puede clasificar como:

Material reutilizable

Material utilizado para la fabricación de otros productos.

Las chatarreras recolectan los desechos o residuos de construcciones que han sido demolidas, y los almacenan para vender estos materiales. Se pueden encontrar láminas galvanizadas, estructura de luminarias, carrocería perfiles, vigas, etc.

Los desperdicios de hierro se pueden utilizar para la construcción de esculturas u obras de arte y piezas decorativas.

La Laminadora Costarricense se encarga de reutilizar los sobrantes a la hora de producir las piezas.

93

Listado de Términos

En negro: el hierro no ha sido tratado o protegido

Galvanizado: es el procedimiento por el cual se cubre un metal con otro. El

hierro se protege con zinc, para darle más vida útil a los productos. Luego

del tratamiento, la apariencia del hierro es más plateada y brillante.

Espesor y calibre: se refiere al grosor del material en sus costados. En esta

recopilación el espesor se indica con unidades de medición normales

(pulgadas, milímetros, etc.), mientras que el calibre está indicado como un

número. En las varillas el espesor se cambia por diámetro.

Electrosoldado: se denomina así a los materiales que han sido soldados con

el tipo de soldadura eléctrica. (Vea el capítulo de soldadura al final del

documento).

Plastificada: las mallas pueden ser recubiertas con un plástico, estas se

llaman plastificadas.

Estructural: se refiere a las bases o fundamentos que van a conformar la

construcción y a su disposición o colocación dentro de la misma.

Recocido: cuando un material se somete a trabajo en frío o en caliente, se

inducen esfuerzos remanentes o residuales y, además, el material

generalmente adquiere una gran dureza debida a estas operaciones de

labrado.

94

En caliente: el metal se calienta en el grado suficiente para que alcance una

condición plástica y sea fácil de trabajar. Los procesos a los que se refiere

son laminado o rolado en caliente, forja, extrusión en caliente y prensado

en caliente. Productos como vigas, angulares, perfiles estructurales, etc.

En frío: transformación de un metal a baja temperatura (por lo general, la

temperatura del ambiente). En contraste con las piezas producidas por el

trabajo en caliente, las que se trabajan en frío tienen un acabado nuevo

brillante, son más exactas y requieren menos maquinado. Se producen por

rolado, estirado, torneado, esmerilado y pulimentado. Muchas formas

diferentes de barras laminadas o roladas en caliente pueden ser empleadas

para el estirado en frío4.

Hormigón armado: por hormigón se entiende concreto. El proceso de

hormigón armado requiere construir armaduras con varillas para luego

colocar el cemento.

4 Información del recocido, en caliente y en frío extraída de

www.monografias.com/trabajos10/restat/restat.shtml

95

Bibliografía Abonos Agros. (2006). Productos en hierro.

www.abonosagro.com/catalogo o www.gpujol.com. Datos extraídos en

octubre y setiembre, 2006.

Abonos Agros La Uruca. Teléfono 2119300

Abonos Agros Barrio México. Teléfono 2129300

Grapa para alambre. Imagen extraída de www.cochezycia.com el 12 de

octubre, 2006.

Platina. Imagen extraída de www.ferrominera.com el 12 de octubre, 2006.

Reciclaje de hierro. (1997).

http://habitat.aq.upm.es/boletin/n2/aconst1.html. Reciclado de materiales

de construcción. Edita: Instituto Juan de Herrera. Av. Juan de Herrera 4.

28040 Madrid. España. ISSN: 1578-097X

[email protected]. Resistencia estática. Información extraída de

www.monografías.com/trabajos10/restat/restat.shtml el 12 de octubre, 2006.

Praxair. Soldadura Autógena. (2002). Información extraída de

www.praxair.com.mx el 13 de octubre, 2006.

Soldadura. Hierro. (2006). Wikipedia, la enciclopedia libre. Información

extraída de www.wikipedia.com el 13 de octubre, 2006.

96

Aceros

Estructura del acero Las propiedades físicas de los aceros y su comportamiento a distintas temperaturas dependen sobre todo de la cantidad de carbono y de su distribución en el hierro. Antes del tratamiento térmico, la mayor parte de los aceros son una mezcla de tres sustancias: ferrita, perlita y cementita. La ferrita, blanda y dúctil, es hierro con pequeñas cantidades de carbono y otros elementos en disolución. La cementita, un compuesto de hierro con el 7% de carbono aproximadamente, es de gran dureza y muy quebradiza. La perlita es una profunda mezcla de ferrita y cementita, con una composición específica y una estructura característica, y sus propiedades físicas son intermedias entre las de sus dos componentes.

La resistencia y dureza de un acero que no ha sido tratado térmicamente depende de las proporciones de estos tres ingredientes. Cuanto mayor es el contenido en carbono de un acero, menor es la cantidad de ferrita y mayor la de perlita: cuando el acero tiene un 0,8% de carbono, está por completo compuesto de perlita. El acero con cantidades de carbono aún mayores es una mezcla de perlita y cementita. Al elevarse la temperatura del acero, la ferrita y la perlita se transforman en una forma alotrópica de aleación de hierro y carbono conocida como austenita, que tiene la propiedad de disolver todo el carbono libre presente en el metal. Si el acero se enfría despacio, la austenita vuelve a convertirse en ferrita y perlita, pero si el enfriamiento es repentino la austenita se convierte en martensita, una modificación alotrópica de gran dureza similar a la ferrita pero con carbono en solución sólida.

Carbono en el acero

El acero es una aleación de hierro y de carbono. El contenido del carbono en el acero es relativamente bajo. La mayoría de los aceros tienen menos de 9 átomos de carbono por cada 100 de hierro en el acero. Como el carbono es más ligero que el hierro, el porcentaje de masa de carbono en el acero es casi siempre menos del 2%. El carbono tiene una gran influencia en el comportamiento mecánico de los aceros. La resistencia de un acero simple con 0.5% de carbono es más de dos veces superior a la de otro con 0.1%.

97

Los aceros de medio carbono, entre 0.25% y 0.6%, se emplean cuando se quiere mayor resistencia, pues siguen manteniendo un buen comportamiento dúctil aunque su soldadura ya requiere cuidados especiales. Con estos aceros se hacen piezas para maquinarias como ejes y engranes. Los aceros de alto carbono, entre 0.6% y 1.2%, son de muy alta resistencia, pero su fragilidad ya es notoria y son difíciles de soldar. Muchas herramientas son de acero de alto carbono: picos, palas, hachas, martillos, cinceles, sierras, etc. Los rieles de ferrocarril también se fabrican con aceros de ese tipo.

Efecto de los elementos aleantes en las características de los aceros

para herramientas

Características Elemento

Dureza a alta temperatura Tungsteno, molibdeno, cobalto, vanadio,

cromo, manganeso.

Resistencia al desgaste por fricción

Vanadio, tungsteno, molibdeno, cromo, manganeso.

Endurecimiento profundo Manganeso, molibdeno, cromo, silicio,

níquel, vanadio.

Distorsión mínima en el temple

Molibdeno, Cromo, manganeso.

Resistencia al impacto Vanadio, tungsteno, molibdeno,

manganeso, cromo.

98

Figura 2. Principales zonas geográficas de extracción de minerales que contienen los elementos aleantes más importantes para la fabricación de aceros especiales.

Características positivas de los aceros

Alta resistencia mecánica: Los aceros son materiales con alta resistencia mecánica al someterlos a esfuerzos de tracción y tensión y lo soportan por la contribución química que tienen los aceros. Por medio de los ensayos de laboratorio se determina la resistencia a tracción y a tensión evaluando su límite elástico y el esfuerzo de rotura.

Elasticidad: La elasticidad de los aceros es muy alta, en un ensayo de tracción del acero al estirarse antes de llegar a su límite elástico vuelve a su condición original.

Soldabilidad: Es un material que se puede unir por medio de soldadura y gracias a esto se pueden componer una serie de estructuras con piezas rectas.

Ductilidad: Los aceros tienen una alta capacidad para trabajarlos, doblarlos y torcerlos.

Forjabilidad: Significa que al calentarse y al darle martillazos se les puede dar cualquier forma deseada.

99

Trabajabilidad: Se pueden cortar y perforar a pesar de que es muy resistente y aun así siguen manteniendo su eficacia.

Características negativas de los aceros

Oxidación: Los aceros tienen una alta capacidad de oxidarse si se exponen al aire y al agua simultáneamente y se puede producir corrosión del material si se trata de agua salina.

Transmisor de calor y electricidad: El acero es un alto transmisor de corriente y a su vez se debilita mucho a altas temperaturas, por lo que es preferible utilizar aceros al níquel o al aluminio o tratar de protegerlos haciendo ventilados y evitar hacer fábricas de combustible o plásticos con este tipo de material. Estas dos desventajas son manejables teniendo en cuenta la utilización de los materiales y el mantenimiento que se les de a los mismos.

Propiedades mecánicas del acero

Resistencia al desgaste

Tenacidad

Maquinabilidad

Dureza Cuanto más carbono contienen son más duros y menos soldables, pero también más resistentes a los choques

100

Clasificación de los aceros Aceros para usos especiales 1. (De fácil mecanización) 2. (De fácil soldadura) 3. (De propiedades magnéticas) 4. (De dilatación térmica específica) 5. (Resistentes a la fluencia) Propiedades: Generalmente son aceros aleados o tratados térmicamente. Aplicaciones: Grupos 1 y 2: Tortillería, tubos y perfiles. Grupo 3: Núcleos de transformadores, motores de bobinado. Grupo 4: Piezas de unión de materiales férricos con no férricos sometidos a temperatura. Grupo 5: Instalaciones químicas, refinerías y para altas temperaturas. Aceros resistentes a la oxidación y corrosión 1. (Inoxidables) 2 y 3. (Resistentes al calor) Propiedades: Basados en la adición de cantidades considerables de cromo y níquel, a los que se suman otros elementos para otras propiedades más específicas. Resistentes a ambientes húmedos, a agentes químicos y a altas temperaturas. Aplicaciones: Grupo 1: Cuchillería, elementos de máquinas hidráulicas, instalaciones sanitarias, piezas en contacto con agentes corrosivos. Grupos 2 y 3: Piezas de hornos emparrillados, válvulas y elementos de motores de explosión y, en general, piezas cometidas a corrosión y temperatura. Aceros para herramientas 1. (Al carbono para herramientas) 2, 3 y 4. (Aleados para herramientas) 5. (Rápidos) Propiedades: Son aceros aleados con tratamientos térmicos que les dan características muy particulares de dureza, tenacidad y resistencia al desgaste y a la deformación por calor. Aplicaciones: Grupo 1: maquinaria de trabajos ligeros en general, desde la carpintería y agrícola, hasta de máquinas Grupos 2, 3 y 4: Para maquinaria con trabajos más pesados. Grupo 5: Para trabajos y operaciones de devaste y de mecanización rápida que no requieran gran precisión. Aceros de moldeo 1. (Al carbono de moldeo de usos generales) 3. (De baja radiación) 4. (de moldeo inoxidables) Propiedades: Para verter en moldes de arena, por lo que requieren cierto contenido mínimo de carbono que les dé maleabilidad. Aplicaciones: Piezas de formas geométricas complicadas, con características muy variadas.

101

Empresas y materiales Proveedor: Aceros Especiales (ACES)

Productos existentes 1. Aceros grado ingeniería

Aceros al carbono (precisión) 1020 1045 12L14 1518 Aceros aleados (Temperatura) 4140 4340

2. Aceros antiabrasivos (Maquinaria pesada) Dillidur 400V FORA 450

3. Aceros inoxidables Aceros austeniticos (Muebles) 304 316L Aceros ferriticos (Magnéticos, brillantes) 430 Aceros al carbono

AISI 1020 Propiedades

Gran soldabilidad

Puede ser cementado

Para piezas que no estén sometidas a grandes esfuerzos mecánicos

Responde bien al endurecimiento superficial

Usos

Para ejes, piñones, guías y porta herramientas

Tornillos, bisagras, clavos de ferrocarril y grapas

102

Soldadura

Se puede soldar fácilmente

E-6010

E-6011

E-6013 Diámetros existentes barras / Largo 6m

Calibrado (mm)

12.7 15.8 19.5 22.23 25.40 28.58 31.75

torneado (mm)

34.96 38.10 44.45 50.80 57.15 63.50 69.85

76.20 88.90 101.60 114.30 127.00 152.40

Figura 2.1. Ilustración artículos que pueden ser fabricados con acero tipo AISI 102

AISI 1045 Propiedades

Se puede templar en agua o aceite Usos

Para placas para moldes

Partes de maquinaria

Piezas de armas

Herramientas agrícolas

Manivelas , pernos, engranajes

Soldadura

E-7018

103

Tamaños existentes / largo 6m Barras

calibrado (mm)

15.88 19.05 25.40 28.58 31.75

torneado (mm)

38.10 44.45 50.80 57.15 63.50 69.85 76.20

laminado (mm)

90 105 115 130 160 180 210 230 260

Laminas

Figura 2.2. Ilustración artículos que pueden ser fabricados con acero tipo AISI 1045

AISI 12L14 Propiedades

Para piezas de baja y alta resistencia mecánica Usos

Maquinable en tornos automáticos

Para fabricación de piezas en serie, tornillos, casquillos, acoples, pasadores, remaches

Soldadura

No se puede soldar

espesor

Dimensionesmm 6.30

9.50

12.78

15.88

19

25.40

31.70

38.10

50.80

63.50

76.20

1220x2440 * * * * * * * * * * *

1220x4880 * * * * *

104

Tamaños existentes / largo 6m

Calibrado redondo(mm)

7.94 9.53 11.11 12.70

calibrado hexagonal(mm)

9.53 12.70 15.88 19.05 25.40 31.75

Figura 2.3. Ilustración artículos que pueden ser fabricados con acero tipo AISI 12L 145

AISI 1518 Propiedades

Especial para cementación Usos

Tubos para ejes, casquillos, engranajes, acoples Soldadura

E-6010

E-7018

Tamaños 6m

Diámetro externo (mm) Diámetro interno (mm) Espesor (mm)

32 16 8

40 25 7.5

45 32 6.5

56 36 10

80 63 8.5

90 56 23

100 63 18.5

106 71 17.5

140 100 20

150 80 35

5 Fotografias http: /images.search.yahoo.com

105

Figura 2.4. Ilustración artículos que pueden ser fabricados con acero tipo AISI 15186

Aceros aleados

AISI 4140 Propiedades

Mantiene la ductilidad

Son menos frágiles Usos

Para ejes de automóviles, cilindros de motores

Se usa un la forja para llaves de mano, destornilladores

Para taladros (industria petrolera)

Soldadura

Pre y pos calentamiento a 22 grados E-9018 B3

Barras / Diámetros existentes / tamaño 6m

calibrado (mm)

15.88

torneado (mm)

19.05 25.40 31.75 38.10 44.45 50.80

laminado (mm)

26 36 40 52 65

6 Fotografias http: /images.search.yahoo.com

106

Figura 2.5. Ilustración artículos que pueden ser fabricados con acero tipo AISI 4140

AISI 4340 PARA TEMPERATURA

Propiedades

Aumenta la tenacidad y ductilidad Usos

Para ejes de automóviles, engranajes Soldadura

AWS E80 16-B2

Tamaños existentes (122 x 244)

espesor (mm)

80 90 105 115 130 160 180 210 260

Figura 2.6. Ilustración artículos que pueden ser fabricados con acero tipo AISI 4340

107

Aceros anti-abrasivos

DILLIDUR 400V Propiedades

Se puede cortar con los procesos térmicos tradicionales de oxigeno, plasma y láser

Resiste al desgaste Usos

Escavadoras, mezcladoras, transportadoras

Trituradoras, cubetas

En construcción como movimiento de tierra

Como placas guías Soldadura

La temperatura no sobrepase 400° C

Eutectic eutectrode 3026 Tamaños existentes Lamina antiabrasiva

espesor (mm)

Dimensiones 6.0 8.0 10.00 12.00 15.00 16.00 19.00 25.00

2000x3000 * * * * * * *

Figura 2.7. Ilustración artículos que pueden ser fabricados con acero tipo DILLIDUR 400V

108

FORA 450 maquinaria pesada

Propiedades

Posee alta dureza y resistencia al desgaste

Cortar con oxigeno, plasma y láser, no necesario el precalentamiento en espesores de 4 – 10 mm

Maquinado es muy bueno

Antiabrasivos

Usos

Escavadoras, mezcladores, transportadores

Trituradores, cubetas, para movimiento de tierra y placas guías

Soldadura

Para soldar es necesario limpiar la superficie

Para soldar se recomienda usar soldadura eléctrica

MIG y TIG

La temperatura no debe pasar los 200°C

Tamaños existentes

Espesor (mm)

Dimensiones 6.0 8.0 10.00

2000x6000 * * *

109

Aceros inoxidables

Principales características del Acero Inoxidable • Alta resistencia a la corrosión • Resistencia mecánica adecuada • Facilidad de limpieza / bajos rugosidad superficial • Apariencia higiénica • No contamina los alimentos • Resistencia a altas temperaturas • Resistencia a variación brusca de temperaturas • Acabados superficiales y formas variadas • Fuerte impacto visual (moderno, liviano y prestigiada) relación costo / beneficio favorable • Bajo costo de mantenimiento • Material reciclable

AISI 304 Propiedades

No es endurecible por medio de tratamientos térmicos, solo se puede endurecer hasta cierto punto, por trabajo en frío, resiste a la corrosión

Usos

Piezas varias en electrodomésticos

Industria agrícola

Recipientes

Soldadura

Cualquier método menos oxi-acetileno

110

Tamaños existentes Lámina

Espesor (mm)

dimensiones 0.5 06 0.7 0.9 1.2 1.5 1.9 2.5 3.0 3.5 4.5 6.0 9.0 12.0 15.0 19.0 25.0

# 1 OPACA

1220x2440 * * * * * * * *

1524x3048 * * * * *

# brillante

1000x2000 * * * * * * * * *

1220x2440 * * * * * * * * * * * *

1524x3048 * * * * * *

1524x6096 *

Rollo x 1000 * * * * *

Rollo x 1220 * *

2PVC

1000X2000 * * *

1220X2440 * * *

# 3 PVC (PULIDA)

1220X2440 * * *

Platina

Espesor (mm)

Ancho 3.00 4.50 4.76 6.00 9.0 12.00

19 *

25 * * *

38 * * * *

50 * * * * *

63 * * * *

76 * * * *

Angular

Espesor (pulg)

ancho 1/8 3/16 1/4

¾ *

1 *

1 ½ * * *

2 * * *

111

Barra

Diámetro (pulg)

3/16 ¼ 5/16 3/8 ½ 5/8

¾ 1 1 ¼ 1 ½ 1 ¾ 2

2 ¼ 2 ½ 3 80 mm 3 ½ 90mm

4 4 ½ 5 6 7 8

Tubo

Dimensión (pulg)

Espesor(mm) 1/4 3/8 1/2 5/8 3/4 7/8 1 1 1/4

1 1/2

2 60 mm

2 1/2

3 80mm 100mm 4 6 8

Cuadrado

1.0 * * * *

1.2 * * * * * *

1.5 * * * *

3.0 * * * * *

Redondo

1.2 * * * * * * *

1.5 * * * * *

2.0 * *

3.0 * * * * *

Redondo soldado

Sch10 * * * * * * * * * * *

Sch40 * * * * * * * * * * * * *

Tubo rectangular

Dimensiones (mm)

Espesor 15x30 20x40 25x50 30x50 30x60 40x80 50x100

1.0 *

1.5 * * * *

3.0 * *

112

Figura 2.8. Ilustración artículos que pueden ser fabricados con aceros inoxidables AISI 304

Figura 2.9. Ilustración artículos que pueden ser fabricados con aceros inoxidables AISI 304

AISI 316L Propiedades

Tienen mayor resistencia a la corrosión

Máxima temperatura 800° C

Temperatura de fusión a los 1370°C – 1400°C Usos

Eje de hélices, acoples

Fabricación de equipo para la industria textil

Elementos de la industria de papel

Farmacéutica y alimenticias

Soldadura

Todos menos oxi-acetileno

113

Tamaños existentes Lámina

Espesor (mm)

Dimensiones 0.6 0.7 0.9 1.2 1.5 1.9 2.5 3.0 4.5 6.0

opaca

1220x2440 * *

brillante

1220x2440 * * * *

Figura 2.10. Ilustración artículos que pueden ser fabricados con aceros inoxidables AISI 316 L

Aceros ferriticos

AISI 430 Propiedades

No se puede endurecer por tratamiento térmico, solo por frío

Temperatura de recosido es de 760°C – 815°C con enfriamiento en el horno

Sirve para eliminar tensiones Usos

Para uso decorativo arquitectónico

Automotriz

Recipientes

Tanques de asido nítrico Soldadura

Con cualquier tipo menos oxi-acetileno

114

Tamaños existentes (laminas)

Espesor (mm)

dimensiones 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.2 1.5 1.9 2.5 3.0

brillante

1000x2000 * * * * * * * * * *

1000x3000 * * *

1220x2440 * * * * * * * * * *

rollox1000 * * *

Rollox1220 * * *

opaca

1000x2000 * * * * *

1220x2440 * *

pulida

1000x2000 * *

Figura 2.11. Ilustración artículos que pueden ser fabricados con aceros inoxidables AISI 430

115

Vigas de acero I medidas (mm)

Vigas de acero C medidas (mm)

Mas información: Aceros especiales S.A. [email protected]. Tel.: (506) 222-3423 Fax: (506) 257 8782

h b e t Peso

kg/m

80mm 80 42 3.9 5.9 6.1

100mm 100 50 4.5 6.8 8.5

120mm 120 58 5.1 7.7 11.5

140mm 140 66 5.7 8.6 14.7

160mm 160 74 6.3 9.5 18.5

180mm 180 82 6.9 10.4 22.5

200mm 200 90 7.5 11.3 27

240mm 240 106 8.7 13.1 37

260mm 260 113 9.4 14.1 43

h b e t Peso kg/m

80mm 80 45 6 8 8.9

100mm 100 50 6 8.5 10.9

120mm 120 55 7 9 13.7

140mm 140 60 7 10 16.4

160mm 160 65 7.5 10.5 19.3

180mm 180 70 8 11 22.5

200mm 200 75 8.5 11.5 26

240mm 240 85 9.5 13 34

260mm 260 90 10 14 39

116

Proveedor: Almacén Guillermo Carazo Productos existentes Hierro negro

Lámina

Lámina punta de diamante

Platina

Angular

Tubo estructural

Vigas UPN, IPN, HEB

Acero inoxidable

Lámina

Angular

Platina

Tubo redondo

Barras

malla Nylon

Lámina

Barra sólida

Barra perforada Lámina perforada

Acero inoxidable

117

Hierro negro Lámina Son roladas en frío o en caliente hasta lograr espesores más delgados y con acabado superficial brillante, estrechas tolerancias dimensionales, así como elevada resistencia mecánica, alta dureza y baja ductibilidad.

Aplicaciones

Partes expuestas y no expuestas para artículos de línea blanca

Aplicaciones en maquinaria y equipo

Perfiles y tubería

Tambores y envases

Insumo para mercado de galvanizadores.

Industria automotriz para partes expuestas y no expuestas

Uso industrial para piezas con embutido severo

Dimensiones (122x244)

Espesor (mm)

3.17

4.76

7.9

12.7

Lámina punta de diamante Usos

Para pisos (antideslizante)

Tapas de cajas registro telefónico

Escaleras Dimensiones (tamaño de la lámina 1.22 x 2.44 metros)

Espesor (pulgadas)

3/16

1/4

118

Figura 2.12. Lamina punta de diamante

Platina Usos

En la construcción de edificios

Para dar soporte

Para fabricar muebles Medidas (6m largo)

Dimensiones mm Espesor mm

38.1 4.76

50.8 4.76

25.4 6.35

38.1 6.35

50.8 6.35

76.2 6.35

101.6 6.35

38.1 9.52

63.5 9.52

76.2 9.52

101.6 9.52

38.1 12.7

60 12

76.2 12.7

76.2 19.05

101.6 19.05

150 6.00

119

Figura 2.13. Platinas

Angular Usos

Para dar estabilidad a las estructuras

Para unir elementos Medidas (Largo 6 metros)

Dimensiones mm Espesor mm

38.1 x 38.1 3.18

38.1 x 38.1 4.76

50.8 x 50.8 4.76

63.5 x 63.5 4.76

38.1 x 38.1 6.35

50.8 x 50.8 6.35

63.5 x 63.5 6.35

101.6 x 101.6 6.35

101.6 x 101.6 9.52

Figura 2.14. Angular

120

Tubo estructural cuadrado Usos

Cerchas

Columnas

Tensores

Vigas Medidas (Largo 6 metros)

Dimensiones (mm) Espesor (mm)

38.1 x 38.1 3.17

76.2 x 76.2 3.17

101.6 x 101.6 3.17

127 x 127 3.17

50.8 x 50.8 4.76

76.2 x 76.2 4.76

101.6 x 101.6 4.76

127 x 127 4.76

152.4 x 152.4 4.76

76.2 x 76.2 6.35

101.6 x 101.6 6.35

127 x 127 6.35

152.4 x 152.4 6.35

203.2 x 203.2 6.35

Figura 2.15. Tubo cuadrado7

7 Fotografías http:/images.google.co.cr/imgres

121

Tubo estructural rectangular Usos

Cerchas

Columnas

Tensores

Vigas Medidas (Largo 6 metros)

Dimensiones (mm) Espesor (mm)

76.2 x 50.8 3.17

76.2 x 50.8 4.76

101.6 x 50.8 4.76

101.6 x 76.2 4.76

127 x 76.2 4.76

152.4 x 50.8 4.76

152.4 x 76.2 4.76

152.4 x 101.6 4.76

203.2 x 101.6 4.76

101.6 x 76.2 6.35

Figura 2.16. Tubo estructural rectangular

122

Vigas UPN, IPN, HEB Usos

En la construcción

Dimensiones

b b b h a h a h a e e e

Figura 2.17. Vigas UPN, IPN, HEB

123

Láminas acero inoxidable 304 Dimensiones

Espesor (mm) Tamaño de la lámina (m)

9.5 122 x 244

4.76 122 x 244

3.17 122 x 244

2.00 122 x 244

1.5 122 x 244

1.20 122 x 244

Láminas acero inoxidable 430 Dimensiones

Espesor (mm) Tamaño de la lámina (m)

3 122 x 244

1.5 122 x 244

1.2 122 x 244

0.9 122 x 244

0.7 122 x 244

0.6 122 x 244

Figura 2.18. Ilustración laminas de acero inoxidable.

Láminas perforadas 304 Dimensiones

Espesor (pulgadas) Tamaño de la lamina (m)

1/16 122 x 244

3/32 122 x 244

1/16 122 x 244

3/16 122 x 244

1/8 122 x 244

124

Diámetros de los huecos (mm)

0.58 6.35

0.84 9.53

1.27 14.29

3.18 15.88

1.73 17.46

2.78 20.64

5.56

Figura 2.19. Ilustración laminas perforadas acero 304

Angulares acero inoxidable 304 Dimensiones (Largo 6m)

Medidas (mm) Espesor (mm)

19 x 19 3.17

25.4 x 25.4 3.17

31.75 x 31.75 3.17

38.1 x 38.1 3.17

25.4 x 25.4 4.76

38.1 x 38.1 4.76

50.8 x 50.8 4.76

25.4 x 25.4 6.35

31.7 x 31.7 6.35

Figura 2.20. Angulares acero inoxidable

125

Platinas de acero inoxidable 304 Dimensiones (Largo 6 metros)

Medidas (mm) Espesor (mm)

19.05 3

31.75 3.17

38.10 3.17

63.50 3.17

38.10 5

50.80 5

63.50 4.76

76.20 4.76

25.40 6

63.50 6.35

Figura 2.21. Platinas8

Tubo redondo de acero inoxidable 304 Dimensiones (Largo 6 metros)

Diámetro (pulgadas) Espesor (mm)

½ 12.7

¾ 19.5

1 25.4

1.1 38.1

½ 12.7

¾ 19.5

8 Fotografía http:/images.google.co.cr/imgres

126

Figura 2.22. Platinas9

Barras de acero inoxidable 304 Dimensiones (Largo 6 metros)

Diámetros (mm)

12.7

15.87

19

25.4

38.1

50

65

75

100

Figura 2.23. Barras de acero

10

9 Fotografía http:/images.google.co.cr/imgres

10

Fotografía www. arteferero.com/angular.html

127

Mallas acero inoxidable 304 Usos

Protección

Utilizadas en la construcción

Decoración Dimensiones (Mesch x pulgadas) Mesh: Cuantas veces hay huecos por pulgada lineal

3 x 48 60 x 36

3 x 36 80 x 36

4 x 36 100 x 36

6 x 36 4 x 48

8 x 36 8 x 48

10 x 36 10 x 48

12 x 36 30 x 48

14 x 36 40 x 48

16X 36 50 x 48

18 x 36 80 x 48

20 x 36 100 x 48

24 x 36 200 x 48

30 x 36 200 x 36

40 x 36 6 x 48

50 x 36 18 x 48

Figura 2.24. Mallas de acero11

Mas información: Almacén Guillermo Carazo Tel.: (506) 222-1227 Fax: (506) 226 3985 E-mail: [email protected] Proveedor: Aceros Roag

11

Fotografía www. arteferero.com/angular.html

128

Productos existentes Hierro negro

Lámina

Barra

Platina

Angular

Tubo estructural

Vigas UPN, IPN

Tubo redondo Acero inoxidable

Lámina

Angular

Barra

Platina

Tubo redondo

Tubo cuadrado y rectangular Decoración hierro forjado

Esferas

Decoración para columnas

Paneles

Barrotes

Pasamanos

Nylon

Barra sólida

Lámina Láminas hierro negro Usos

Construcción

Escaleras

muebles

129

Dimensiones (Tamaño de la lámina)

Tamaño de lámina (metros) Espesor (pulgadas)

1.22 x 2.44 1/16

1 x 2 1/8

1.22 x 2.44 1/8

1 x 2 3/32

1.22 x 2.44 3/32

1 x 2 3/16

1.22 x 2.44 3/16

1.22 x 2.44 ¼

1 x 2 ¼

1.22 x 2.44 3/8

1 x 2 3/8

1.22 x 2.44 ½

1 x 2 ½

1.22 x 2.44 5/8

1 x 2 5/8

1 x 2 ¾

1.22 x 2.44 ¾

1 x 2 1.1/2

1.22 x 2.44 1.1/4

Figura 2.25. Ilustración laminas de acero inoxidable.

Barras redondas 1020 Usos

Para ejes, piñones y guías

Esfuerzos grandes no requeridos

Alto grado de maquiniabilidad

130

Dimensiones (Largo 6 metros)

Diámetro (pulgadas)

1 2.3)8

10 3

1.11) 16 3.1)2

1.1)2 3.1)4

1.1)4 3)16

1.1)8 3)4

½ 3)8

1.3)16 4

1.3)4 4.1)2

1.3)8 4.1)4

1)4 4.3)4

1.5)8 4.3)8

1.5)8 5

1.7)8 5.1)2

1.9)16 5)16

2 5)8

2.1)2 6

2.1)4 6.1)2

2.1)8 7

2.3)4 9

131

Barras redondas 4140 Usos

Para ejes de elevado grado de durabilidad

Utilizado en ingeniería automotriz ( engranajes, de dirección, bombas y ejes de piñones)

Empleado para construcciones mecánicas

Dimensiones (Largo 6 metros)

Diámetros (mm)

230 85

200 89

20 177

22 300

25 355

28 60

32 63

38 76

45 78

51

57

65

70

Barras redondas 1045 Usos

Empleado para construcciones mecánicas Dimensiones (Largo 6 metros)

Diámetros (mm)

25.4

31.7

38.1

50.8

63.5

76.2

89.9

101.2

127.0

152.2

177.8

132

Barras cuadradas 1045 Usos

Empleado para guías de maquinaria

Cuñas

ejes Dimensiones (Largo 6 metros)

Diámetros (pulgadas)

1 2.1)2

10 2.3)4

1.1)2 3

1.1)4 3)16

1.1)8 4

½ 5

1.3)4 5)16

1)4 5)8

1)8 7)16

2 7)8

200mm

Figura 2.26. Barras cuadradas

Platinas Usos

Empleado para guías de maquinaria

Cuñas

ejes Dimensiones (Largo 6 metros)

Espesor (pulgadas) Dimensiones (pulgadas)

1)8 ½

1)8 1

1)8 1.1)4

1)8 1.1)2

3)16 1

3)16 1.1)4

133

3)16 2

¼ 1

¼ 1.1)4

¼ 1.1)2

¼ 2

3)8 1.1)8

3)8 2

Figura 2.27. Platinas

Angulares Dimensiones (Largo 6 metros)

Espesor (pulgadas) Dimensiones (pulgadas)

1)8 ¾ x ¾

1)8 1 x 1

1)8 1.1)4 x 1.1)4

1)8 1.1)2 x 1.1)2

3)16 1.1)2 x 1.1)2

3)16 2 x 2

1)4 1.1)2 x 1.1)2

1)4 2 x 2

1)4 2.1)2 x 2.1)2

1)4 3 x 3

1)4 4 x 4

134

Figura 2.28. Angulares

Tubo estructural cuadrado Dimensiones (Largo 6 metros)

Dimensiones (pulgadas) Espesor (pulgadas)

2 x 2 1/8

3 x 3 1)4

4 x 4 1)4

1)2 1)16

1 1)8

1,1)2 1)8

2 1)8

5 3)8

4 3)16

Figura 2.29. Tibo estructural cuadrado

135

Tubo estructural rectangular Dimensiones (Largo 6 metros)

Dimensiones (pulgadas) Espesor (pulgadas)

2 x 3 2mm

2 x 4 1)8

2 x 6 1)8

3 x 5 1)8

3 x 5 1)8

3 x 6 ¼

3 x 5 3)16

4 x 6 3)16

4 x 8 ¼

Figura 2.30. Tubo estructural rectangular

136

Tubo estructural Dimensiones (Largo 6 metros)

Diámetro (pulg) Exterior (mm) Interior (mm) Espesor (mm)

½ 21.34 15.8 2.77

¾ 26.67 20.93 2.87

1 33.4 26.64 3.4

1.1/4 42.16 35.05 3.56

1.1/2 48.2 40.8 3.68

2 60.3 52.5 3.9

2.1/2 73 62.7 5.1

3 88.9 77.9 5.4

4 114.3 102 6

6 168.2 154 7.1

8 219 202.7 8.1

Figura 2.31. Diagrama tubo estructural

137

Vigas IPN Dimensiones (Largo 6 metros)

mm h (mm) b (mm) e (mm) t (mm) Peso Kg/m

80 80 42 3.9 5.9 6.1

100 100 50 4.5 6.8 8.5

120 120 58 5.1 7.7 11.5

140 140 66 5.7 8.6 14.7

160 160 74 6.3 9.5 18.5

180 180 82 6.9 10.4 22.5

200 200 90 7.5 11.3 27

240 240 106 8.7 13.1 37

260 260 113 9.4 14.1 43

Figura 2.32. Diagrama e ilustración viga IPN

138

Vigas UPN Dimensiones (Largo 6 metros)

mm h (mm) b (mm) e (mm) t (mm) Peso Kg/m

80 80 45 6 8 8.9

100 100 50 6 8.5 10.9

120 120 55 7 9 13.7

140 140 60 7 10 16.4

160 160 65 7.5 10.5 19.3

180 180 70 8 11 22.5

200 200 75 8.5 11.5 26

240 240 85 9.5 13 34

260 260 90 10 14 39

Figura 2.33. Diagrama e ilustración viga UPN

139

Lámina opaca 304 Dimensiones

Espesor (mm) Tamaños de las láminas(metros)

2 1.22 x 2.44

1.50 1 x 2

1.50 1.22 x 2.44

1.20 1 x 2

1.20 1.22 x 2.44

0.90 1 x 2

0.90 1.22 x 2.44

3.17 1 x 2

3.17 1.22 x 2.44

4.75 1.22 x 2.44

6.30 1.22 x 2.44

Lámina brillante 430 Dimensiones

Espesor (mm) Tamaños de las láminas(metros)

2 1.22 x 2.44

2 1 x 2

1,58 1.22 x 2.44

1,58 1 x 2

1)8pulg 1.22 x 2.44

1)8pulg 1 x 2

1 1.22 x 2.44

1 1 x 2

,85 1.22 x 2.44

,85 1 x 2

,60 1.22 x 2.44

,48 1,22x2,44

Figura 2.34. Ilustración laminas de acero inoxidable

140

Angulares 304 Dimensiones (Largo 6 metros)

Dimensiones (pulgadas) Espesor (pulgadas)

2 1/8

1 1/8

1.1/4 1/8

1.1/2 1/8

1 3/6

1.1/4 3/6

2 3/6

1 1/4

1.1/4 1/4

1.1/2 1/4

2 1/4

2 3/8

3 3/8

Figura 2.35. Angulares

141

Platina 304 Dimensiones (Largo 6 metros)

Dimensiones (pulgadas) Espesor (pulgadas)

2 1/8

1 1/8

1.1/4 1/8

1.1/2 1/8

1 3/16

1.1/4 3/16

2 3/16

1 1/4

1.1/4 1/4

1.1/2 1/4

2 1/4

2 3/8

3 3/8

Figura 2.36 Platinas

Barras redondas 304 Usos

Alta resistencia a la corrosión

Ejes de embarcaciones

Ejes para maquinaria industrial

Rama alimenticia

Tornillos

Tuercas

142

Dimensiones (Largo 6 metros)

Diámetros (mm)

4.8 50.8

6.3 57.1

7.9 60.0

9.5 63.5

12.7 70.0

15.8 76.2

19.1 89.9

11.1 101.4

22.2 107.9

25.4 114.5

31.7 127.1

38.1 152.4

44.5 416.0

50.0

Tubo acero inoxidable 304 Dimensiones (Largo 6 metros)

Dimensiones (pulgadas) Espesor (mm)

½ x ½ 1.20

¾ x ¾ 1.20

1 x 1 1.20

1.1/4 x 1.1/4 1.20

1.1/2 x 1.1/2 1.20

2 x 2 1.20

Dimensiones (pulgadas) Espesor (mm)

½ x ½ 1.50

¾ x ¾ 1.50

1 x 1 1.50

1.1/4 x 1.1/4 1.50

1.1/2 x 1.1/2 1.50

2 x 2 1.50

143

Hierro forjado (Decoración)

Esferas

25mm 50mm 15mm – 50mm

Figura 2.37. Esferas de diámetros disponibles

Decoración para columnas

72mm 47x125mm 60x60mm

60x60 70 mm 70 mm

Figura 2.38. Decoración para columnas

144

Paneles

250x900mm 240x900mm 180x900mm 12x6mm

1/2x1/4” 210x900mm 170x900mm 235x900mm

Figura 2.39. Paneles

145

Barrotes (largo 900mm)

Figura 2.40. Barrotes

146

Pasamanos (largo 3000mm)

47x16mm 40x8mm 40x8mm

30x8mm 40x8mm 58x21mm

Figura 2.41 Pasamanos

147

55x17mm 31x5mm 31x5mm

32x9mm 31x5mm 14x4mm 4000mm largo

Figura 2.42. Pasamanos

Mas información: Aceros ROAG S.A. Tel. 257 2222 Fax 233-7779 E-mail: [email protected] Distribuidora de hierro y acero S.A. Tel.: 233 9925 Fax. 2231101 E-mail: [email protected]

148

Zincor

La norma BS EN 10152 es para eletrogalvanising de acero en el laminado con una capa fina de zinc puro. El nombre comercial para este tipo de material es Zincor (r). E10 - acero electrocincado Zincor Propiedades: Zincor es de acero electrocincado del Grupo Arcelor para aplicaciones industriales. Se trata de un producto plano de acero, recubiertos por electrodeposición en uno o ambos lados con una capa de zinc puro. Este revestimiento se caracteriza por la uniformidad y la regularidad de su espesor. Ventajas: Zincor tiene una buena resistencia a la corrosión para aplicaciones en interiores. Tiene también una excelente soldabilidad, debido a la uniformidad y regularidad de la capa de zinc. Productos electrocinsado son un excelente sustrato para la pintura, tanto en términos de adhesión y la apariencia.

Figura. 2.43. Zincor

149

Glosario

Acero. Aleación de hierro con un poco de carbono.

Abrasión. Es la eliminación de material desgastando la pieza en pequeñas cantidades, desprendiendo partículas de material, en muchos casos, incandescente. Este proceso se realiza por la acción de una herramienta característica

Bonificado. Se consigue una alta resistencia a la vez que una buena tenacidad Cementación. Modificar la composición del metal calentándolo con otra sustancia para hacerlo mas duro. Proceso para endurecer las superficies de productos de acero con el fin de hacerlos más resistentes a la abrasión y el desgaste, mientras que el interior permanece blando y por tanto más tenaz y resistente a la fractura.

Ductilidad. Capacidad de un material para ser deformado plásticamente sin presentar fractura. Usualmente se expresa como el porcentaje máximo de elongación que alcanza una barra del material al ser estirado.

Dureza. Capacidad de un material para resistir a las rayaduras o a las muescas.

Ferrita. Componente del acero que contiene más del 99.95% de hierro y muy poco carbono. Su red cristalina es cúbica centrada en el cuerpo.

Forja. Conformado de los metales con golpes de martillo.

Fundiciones. Aleaciones de hierro con más del 2% de carbono, conocidas también como hierros colados.

Fluencia o cadencia. Es la deformación brusca

Granos. Cristales con que se estructuran internamente los metales y los cerámicos. En cada grano los átomos están arreglados con la red cristalina en una sola orientación.

Hierro esponja. Hierro casi completamente puro con estructura sumamente porosa.

Hierro forjado. Hierro forjado a partir de hierro esponja.

150

Maquinabilidad. Mayor velocidad de mecanizado, acabado superficial, menor consumo de potencia, producción total. Mecanizado. Básicamente el mecanizado es el proceso por el cual por medio de máquinas herramientas equipadas con herramientas de corte se logra dar forma a cualquier tipo de material

Perlita. Componente de la estructura de los aceros formado por laminillas alternadas de ferrita y de cementita.

Resistencia. Capacidad de los materiales para soportar esfuerzo. Se determina cuantificando la fuerza máxima por unidad de área de sección que resiste un material antes de romperse.

Resistencia al desgaste. Es la resistencia que ofrece un material a dejarse erosionar cuando esta en contacto de fricción con otro material.

Temple. Endurecimiento del acero que normalmente se obtiene calentándolo al rojo vivo (alrededor de 800°C) y después enfriándolo súbitamente por inmersión en un líquido.

Tenacidad. Capacidad de un acero para absorber energía de golpes o deformación. Generalmente se mide cuantificando el trabajo necesario para deformarlo hasta provocar su fractura y dividiéndolo entre el volumen del material deformado.

151

Bibliografía

1. Nueva Enciclopedia Temática. 1983. editorial Cumbre S.A., tomo 14 y 5

2. Merritt F.: Enciclopedia de la Construcción. Arquitectura e Ingeniería. Edición 1990. Grupo Editorial Océano. 3. Rodríguez. Serveriano. Materiales Industriales.1984. Impreso en Dpto. de Recursos Didácticos y Documentación, Unidad de Publicaciones. 4. Enciclopedia Encarta, 2000 5. Enciclopedia World Book, 2001, Standard Edition 6. Lista de materiales, suministrada por Aceros Roag 7. Panfleto de Hierro Forjado Arte, Decoración y seguridad, suministrada por Aceros Roag 8. Revista de Hierro Forjado, Quick Reference, The Italian “New Elegance” In Wrouth Iron 9. www.mgindustrial.com.ve/products.htm 10. www.mundoacero.com 11. www.ferrosa.com 12. www.guopoimsa.com 13. www.aceroslaminaytuberia.com 14. www.tenaris/pt/aboutUs/prod_proc.asp 15. www.arteferro.com 16. www.acerosroag.com 17. www.army-technology.com/.../gallery.html 18. www.winner-pak.com.ar/agregados/barras.htm 19. www.wikipedia.com