Habilitaciones

8
HABILITACIONES En todos los casos hay que hacer la solicitud desde la aplicación informática de la Xunta . Esta solicitud se acompañará del resto de documentación que corresponda en cada caso ( en rojo en este documento). Los que hacéis la solicitud en febrero esperad a febrero por si cambia la aplicación informática de la Xunta. MES DE ENERO O MARZO: Solicita… 1.- Profesorado que tiene titulación suficiente según la legislación anterior, y que por lo tanto nunca necesitó de una habilitación expresa para dar las asignaturas, pero que a 13/03/2010 no estaba impartiendo estas materias, aunque las había impartido con anterioridad (al menos 2 cursos ininterrumpidos). 2.- Profesorado que tuviera habilitaciones temporales, excepcionales o provisionales y no solicitaran aún su habilitación. 3.- Profesorado, licenciado que quiera impartir materias NUEVAS o materias que con la legislación anterior podía impartir pero nunca impartió. 4.- Profesorado licenciado que están impartiendo lengua extranjera en ESO o Bach y quieren impartir de manera excepcional esa lengua en Primaria en su centro u otro centro del titular. * Copia compulsada de la titulación. * Certificación académica en la que se haga constar las materias cursadas (si no hay experiencia docente en las asignaturas que se pide hanilitación de al menos 2 cursos) * Certificación de servicios prestados en la que conste la experiencia docente con el VºBº del inspector (al menos dos cursos académicos). * CELGA 4 o Curso de Perfeccionamiento (o acreditación en formación en Lingua Galega). * CAP o TED salvo si se está exento de este requisito por titulación o por experiencia docente. 5.- Personas que estaban impartiendo áreas o materias sin habilitación y sin titulación exigida a 13/03/2010. * Copia compulsada de la titulación. * Certificación de servicios prestados en la que conste la experiencia docente con el VºBº del inspector (al menos dos cursos académicos). * CELGA 4 o Curso de Perfeccionamiento (o acreditación en formación en Lingua Galega).

description

Proceso para solicitar las habilitaciones

Transcript of Habilitaciones

Page 1: Habilitaciones

HABILITACIONES

En todos los casos hay que hacer la solicitud desde la aplicación

informática de la Xunta. Esta solicitud se acompañará del resto de

documentación que corresponda en cada caso (en rojo en este

documento).

Los que hacéis la solicitud en febrero esperad a febrero por si cambia

la aplicación informática de la Xunta.

MES DE ENERO O MARZO: Solicita…

1.- Profesorado que tiene titulación suficiente según la legislación anterior, y que por lo tanto

nunca necesitó de una habilitación expresa para dar las asignaturas, pero que a 13/03/2010 no

estaba impartiendo estas materias, aunque las había impartido con anterioridad (al menos 2

cursos ininterrumpidos).

2.- Profesorado que tuviera habilitaciones temporales, excepcionales o provisionales y no

solicitaran aún su habilitación.

3.- Profesorado, licenciado que quiera impartir materias NUEVAS o materias que con la

legislación anterior podía impartir pero nunca impartió.

4.- Profesorado licenciado que están impartiendo lengua extranjera en ESO o Bach y quieren

impartir de manera excepcional esa lengua en Primaria en su centro u otro centro del titular.

* Copia compulsada de la titulación.

* Certificación académica en la que se haga constar las materias cursadas (si no hay

experiencia docente en las asignaturas que se pide hanilitación de al menos 2 cursos)

* Certificación de servicios prestados en la que conste la experiencia docente con el

VºBº del inspector (al menos dos cursos académicos).

* CELGA 4 o Curso de Perfeccionamiento (o acreditación en formación en Lingua

Galega).

* CAP o TED salvo si se está exento de este requisito por titulación o por experiencia

docente.

5.- Personas que estaban impartiendo áreas o materias sin habilitación y sin titulación exigida

a 13/03/2010.

* Copia compulsada de la titulación.

* Certificación de servicios prestados en la que conste la experiencia docente con el

VºBº del inspector (al menos dos cursos académicos).

* CELGA 4 o Curso de Perfeccionamiento (o acreditación en formación en Lingua

Galega).

Page 2: Habilitaciones

MES DE FEBRERO: Solicita…

Licenciados:

1a.- Para las materias que impartían con titulación suficiente a 13/03/2010.

1b.- Los orientadores de la ESO

* Copia compulsada del título.

* Certificado del centro.

2.- Para las materias con Habilitación expresa, ya concedida, que se tuvieran antes del

13/03/2010

* Copia compulsada del certificado de habilitación que se dispone.

Maestros

3.- Profesorado que estuviera prestando a 13/03/2010 servicios en 1º y/o 2º ESO y continúan

en esos cursos en la actualidad.

* Copia compulsada del certificado de habilitación que se dispone.

* Copia compulsada del título.

* Certificado de servicios del centro: modelo ANEXO II

4.- Los maestros con una habilitación expresa o en relación con enseñanzas habilitadas antes

del 13/03/2010

* Copia compulsada del certificado de habilitación que se dispone.

* Copia compulsada del título.

Page 3: Habilitaciones

1. Entra en https://www.edu.xunta.es/habilitacions/ 2. Pulsa en “Entrar” si tienes correo Xunta.

3. Cubre nombre de usuario y contraseña y pulsa “entrar”

4. Pulsa en “Acceso solicitantes”

5. Pulsa en “Nova solicitude”

Page 4: Habilitaciones

6. Elige una de las 3 opciones:

Elige la opción 1 si quieres pedir una habilitación para la que tienes titulación

suficiente. Para asignaturas nuevas, asignaturas que nunca has impartido y puedes

por titulación, o asignaturas que has impartido durante al menos 2 cursos a 13/03/2011

o asignaturas que impartiste al menos dos cursos académicos antes del 13/03/2011.

Elige la opción 3 para “Personas que estaban impartiendo áreas o materias sin habilitación

y sin titulación exigida antes del 13/03/2010”. La Xunta puede hacer una habilitación que

sólo es válida para el centro en el que estás. Lo que dice el decreto de la opción 3 es

esto: Disposición adicional primeira. Habilitación específica.

Aquelas persoas que desempeñasen funcións docentes en centros privados o 13 de marzo de 2010 e que continúen

desempeñándoas no momento da entrada en vigor desta orde, tras unha habilitación ou autorización provisional

expresa ou tácita, se non reúnen os requisitos establecidos no Real decreto 860/2010, do 2 de xullo, serán habilitadas

para o exercicio da docencia exclusivamente no centro en que prestan servizos e para a especialidade ou

especialidades que imparten.

Page 5: Habilitaciones

PARA LOS DE LA OPCIÓN 1:

Si has elegido la opción 1 cubre los datos de provincia, concello, centro, y pulsa

“Gardar”. Después elige enseñanza y área y pulsa “engadir”.

Ahora tienes que introducir tu titulación y la universidad en la que estudiaste:

Page 6: Habilitaciones

Y tu formación didáctica y el gallego:

Cuando acabes pulsa en “continuar”.

Ahora tienes que elegir si aportas certificación académica (tienes que cubrir el nombre

de las materias en las que te basas para pedir) o experiencia de 2 años.

Al acabar pulsa en “finalizar a edición da solicitude”.

Si quieres añadir más asignaturas repite el proceso.

Page 7: Habilitaciones

PARA LOS DE LA OPCIÓN 3:

Si has elegido la opción 3, cubre los datos de etapa, asignatura, etc. y pulsa “engadir”

y después “continuar”.

Si quieres añadir más asignaturas repite el proceso. Cuando acabes pulsa “continuar”.

Ahora hay que cubrir la documentación que aportas: probablemente solo tengas que

elegir la opción “certificado del centro” (donde constan los años que diste la

asignatura) y titulación, además del CELGA 4 o equivalente.

PARA LOS DOS CASOS:

Pulsar en “finalizar a edición da solicitude”. Entonces aparecerá la pantalla inicial

donde figura qué has pedido.

Page 8: Habilitaciones

MUY IMPORTANTE: al acabar, pulsar en “ver detalle” e imprimir (archivo-imprimir) 2

copias de la solicitud (una para ti; otra para entregar)