Habitar colectivo

9
HABITAR COLECTIVO “HOGAR DE ESTUDIANTES”

Transcript of Habitar colectivo

Page 1: Habitar colectivo

HABITAR COLECTIVO“HOGAR DE ESTUDIANTES”

Page 2: Habitar colectivo

PROBLEMÁTICA DEL EJERCICIO

Este ejercicio explora la problemática del habitar colectivo, como condición para el desarrollo de una propuesta

arquitectónica que permita resolver de manera integrada, las distintas condicionantes del problema de habitar en

comunidad: condición individual y colectiva, requerimientos contextuales (urbanos, culturales, sociales),

espaciales, programáticos, funcionales y ambientales.

Page 3: Habitar colectivo

EMPLAZAMIENTO ESCOGIDO

Dimensiones: 39 x 40 (1560 m²).Terreno correspondiente a la antigua ubicación de la municipalidad de Contulmo; lo que sumado al carácter céntrico del lugar, le da un valor social por los antiguos servicios prestados ahí.Dentro de sus principales características, esta su vocación de esquina y su pertenencia al centro cívico de la localidad o “punto de encuentro” dada su cercanía con la plaza

Page 4: Habitar colectivo

OPORTUNIDADES DEL TERRENO-El terreno se presenta en un contexto de esquina, por lo que su disposición tiene que responder a dos situaciones -Su cercanía a la plaza y la propia labor del recinto “hogar estudiantil” hace imprescindible realzar y reconocer su cercanía a este centro cívico.- En cuanto a dimensión del terreno, dada su amplitud se permite generar un amplio espacio de esparcimiento que puede funcionar como conector y punto de encuentro

Page 5: Habitar colectivo

REFERENTES ARQUITECTONICOS

Casa Lakeshore (Wildpark West; Alemania)

(Solución habitacional mapuche)

Los elementos utilizados como referentes, responden a la búsqueda tanto de espacialidad como de funcionamiento, en el cual a través de la conexión visual (Casa Lakeshore) o el funcionamiento (vivienda mapuche); trato de interpretar la búsqueda personal como solución al problema, sumado esto a texturas de materialidad o tipografías propias de la zona.

Page 6: Habitar colectivo

OBJETIVOS Y DATOS información institucional liceo polivalente Nahuel buta c-86

Dependencia: municipal

Área: urbano

Nivel: enseñanza media científica – humanista

Enseñanza técnico – profesional

Matricula: 323 alumnos

Promedio por curso: 24

Curso de ingreso principal: 1° medio (105 alumnos)

Acepta estudiantes con discapacidad: visual, auditiva,

Intelectual, trastornos motores.

Actividades: futbol, atletismo, basquetbol, tenis de mesa,

Ajedrez.

Extra programáticos: teatro, manualidades, música,

Ballet- danza, artes plásticas, preuniversitario, ciencia.

Hogar estudiantil: internado de niñas (administrador:

Miriam del Carmen Ávila Pino)

Dada a la presencia de una institución que acoge alumnas mujeres en la localidad de Contulmo, “mi proyecto tendrá como principal objetivo el crear un recinto que pueda albergar alumnos varones de dicho liceo; en cual dada a la suma de actividades y la interacción cultural propia de la localidad, también pueda ser un medio espacial en donde se desenvuelvan y desarrollen; siempre bajo la base de la integración, comunicación y valoración de su entorno y cultura”

Page 7: Habitar colectivo

IDEA DE PROYECTO

Importancia del medio natural o espacio publico

La importancia del traspaso o elemento espacial de unión

Relación visual

Trazos simples propio de la arquitectura del lugar

Tipología mapuche, simboliza la unión de las comunidades

Forma o abstracción a utilizar

Volumen consolidado

Volumen irregular

Page 8: Habitar colectivo

PROPUESTA DE FUNCIONAMIENTO

10

10

9

3

78

8

6 5 4

1

2

12

1111

1. Hall acceso / estar2. Sala de estudio3. Comedor4. Portería5. Baño visita6. Oficina7. Cocina8. Bodega9. Zona de descanso10. Hab.servicio

11. Baño 12. Habitaciones

Page 9: Habitar colectivo

MODELACION DE IDEA