HACEMOS TURISMO SUSTENTABLE. 1 Boletín Nro. 36 Junio de … · la Red Uruguaya de ONGs...

7
1 Instituto Uruguayo de Turismo Sustentable. HACEMOS TURISMO SUSTENTABLE. Boletín Nro. 36 Junio de 2018 Estimados/as amigos/as: Nos es grato retomar el contacto con ustedes, a través de nuestro segundo Boletín del año. Agradecemos su difusión entre personas interesadas, citando la fuente. Tenemos el gusto de anunciar la continuación de nuestras actividades de educación, a través de un nuevo curso: Anfitrión Turístico. El mismo será presentado oficialmente fines de este mes de junio. También informamos sobre nuestra primera experiencia de capacitación in company, en este caso para la agencia de viajes South American Tours. En este línea, nos es grato anunciar el curso-taller “Geografía del turismo en el Uruguay”, a partir del la segunda quincena de julio. Entre el 7 y el 9 de este mes concurriremos a la 2da. Conferencia CREATOUR, organizada por la Universidade do Minho, en la ciudad de Braga, Portugal. Tras dos postergaciones, el Seminario “Turismo Sustentable: actualidad y desafíos”, que estamos organizando con la Universidad Católica del Uruguay, tiene una fecha definitiva: 17 y 18 de agosto. Este boletín, al igual que los anteriores puede ser consultados en:www.iutus.org/boletines.php. Son bienvenidos artículos y noticias, En caso de no desear seguir recibiendo esta publicación, por favor responder este mensaje solicitándolo. ¡VAMOS LA CELESTE! Rusia - 2018

Transcript of HACEMOS TURISMO SUSTENTABLE. 1 Boletín Nro. 36 Junio de … · la Red Uruguaya de ONGs...

Page 1: HACEMOS TURISMO SUSTENTABLE. 1 Boletín Nro. 36 Junio de … · la Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas, Karumbé y Coendú, entre otras organizaciones. Se realizará el 5 de Junio

1

Instituto Uruguayo de Turismo

Sustentable.

HACEMOS TURISMO SUSTENTABLE.

Boletín Nro. 36

Junio de 2018

Estimados/as amigos/as:

Nos es grato retomar el contacto con ustedes, a través de nuestro segundo Boletín del año. Agradecemos su difusión entre personas interesadas, citando la fuente.

Tenemos el gusto de anunciar la continuación de nuestras actividades de educación, a través de un nuevo curso: Anfitrión Turístico. El mismo será presentado oficialmente fines de este mes de junio. También informamos sobre nuestra primera experiencia de capacitación in company, en este caso para la agencia de viajes South American Tours. En este línea, nos es grato anunciar el curso-taller “Geografía del turismo en el Uruguay”, a partir del la segunda quincena de julio.

Entre el 7 y el 9 de este mes concurriremos a la 2da. Conferencia CREATOUR, organizada por la Universidade do Minho, en la ciudad de Braga, Portugal.

Tras dos postergaciones, el Seminario “Turismo Sustentable: actualidad y desafíos”, que estamos organizando con la Universidad Católica del Uruguay, tiene una fecha definitiva: 17 y 18 de agosto.

Este boletín, al igual que los anteriores puede ser consultados en:www.iutus.org/boletines.php. Son bienvenidos artículos y noticias, En caso de no desear seguir recibiendo esta publicación, por favor responder este mensaje solicitándolo.

¡VAMOS LA

CELESTE!

Rusia - 2018

Page 2: HACEMOS TURISMO SUSTENTABLE. 1 Boletín Nro. 36 Junio de … · la Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas, Karumbé y Coendú, entre otras organizaciones. Se realizará el 5 de Junio

2

Tu lugar en el mundo ….

¡Disfrutalo, compartilo, mostralo!

Curso de ANFITRIÓN

TURÍSTICO

El curso de ANFIITRIÓN TURÍSTICO, en modalidad semipresencial, que comenzamos a ofrecer este

año, se basa en la experiencia ganada durante cuatro años de ofrecer una formación en Guía de

Turismo Sustentable, primero en formato presencial (2014) y luego semipresencial.

El turismo es un campo en permanente y acelerado cambio. Los gustos, las necesidades y las

expectativas de los visitantes se modifican constantemente, por lo tanto la oferta de servicios tiene que

acompañar esa dinámica, para que el sector sea competitivo.

El ANFITRIÓN TURÍSTICO es una nueva figura que ha surgido en la cadena de valor del turismo. Remite

a las viejas tradiciones de la hospitalidad y se vincula con el turismo “slow”, que busca experiencias

auténticas , en contacto con la población local. El anfitrión es un especialista en lugares –por definición

únicos- que desea hacer conocer y hacer disfrutar al visitante, ayudándolo a descubrirlos. Se convierte

así en un agente la sustentabilidad de los destinos, en sus dimensiones ambiental y sociocultural.

Se trata de un curso exclusivo en su género en el presente en nuestro país. Para conocer más detalles:

[email protected]; tel. 2 900 47 88 (de 9 a 12 hs.); celular o whatsapp 099 13 10 06.

Page 3: HACEMOS TURISMO SUSTENTABLE. 1 Boletín Nro. 36 Junio de … · la Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas, Karumbé y Coendú, entre otras organizaciones. Se realizará el 5 de Junio

3

Las actividades de

educación de IUTUS

están avaladas por

la experiencia:

Compartimos la

opinión de dos

egresadas del curso

Guía de Turismo

Sustentable, que

hoy trabajan como

guías oficiales,

reconocidas por el

MINTUR.

“El curso de Guía de Turismo Sustentable me ha

permitido profesionalizarme, conseguir un titulo de nivel y

registrarme en el Ministerio de Turismo como Guía Nacional.

Cuenta con muy buenos profesionales, siempre con buena

voluntad para despejar mis dudas ya que soy del interior y

realicé el curso de manera semipresencial. Destaco el grupo

humano de los docentes. Las salidas didácticas son muy

enriquecedoras, aprendiendo de manera fácil, clara y

dinámica. No tengo mas que palabras de agradecimiento

para IUTUS porque pude cumplir una de mis metas y obtener

el título sin problemas, estudiando mucho y siendo

escuchada siempre.”

Sra. Jenny Sotelo. Guía de Naturaleza PROBIDES.

Funcionaria del Departamento de Turismo de la Intendencia

de Lavalleja.

“Mi experiencia con el curso fue muy positiva. Durante su desarrollo fue tomando impulso en mí, una idea que venía gestándose desde hace tiempo: conocer nuestro país desde otro punto de vista . . . no solo por la imagen más marquetinera del mismo. El turismo sustentable me dio la pista para reconocer que hay lugares en nuestro entorno, que desconocemos, es como "descorrer el velo", mirar de otra manera... saber que el turismo puede ser una actividad donde el ganar-ganar sea una premisa...el viajero conoce, la comunidad valora, el lugar se potencia, desde el respeto y la admiración, intentando devolverle "algo", y agradecer de algún modo, su maravilla.”

Sra. Claudia Santos. Maestra. Consultora en

Responsabilidad Social Empresarial

Page 4: HACEMOS TURISMO SUSTENTABLE. 1 Boletín Nro. 36 Junio de … · la Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas, Karumbé y Coendú, entre otras organizaciones. Se realizará el 5 de Junio

4

Este ni

South American Tours (SAT)

eligió a IUTUS para capacitarse

en Turismo Sustentable.

SAT es una agencia de viajes

mayorista, cuya central se encuentra

en Frankfurt a.M., Alemania. Opera en

varios países del continente, entre ellos

el Uruguay.

La empresa se encuentra en un

proceso de certificación de la

sustentabilidad de sus servicios, a

cargo de Rainforest Alliance. La

certificación es un procedimiento

voluntario, cada vez más difundido, a

través del cual las empresas obtienen

un aval de sus prácticas de

sustentabilidad por parte de un

organismo independiente, competente

en la materia. Ello le permite mostrar

una imagen , que mejora su

competitividad en el mercado global. A

su vez se generan beneficios para el

ambiente de los destinos y la población

local.

A efectos de llevar adelante este

proceso de certificación de la mejor

manera, SAT ha apostado a la

formación de su capital humano. Los

docentes de IUTUS Lic. Mariela

Spinetti, Dra. Andrea Chinazzo e Ing.

Agr. Álvaro González vienen trabajando

en este sentido con el personal de la

oficina de Montevideo de SAT, desde el

pasado mes de abril.

Por más información acerca de este

proceso de certificación:

/www.rainforest-

alliance.org/business/es/tourism/certi

fication

FOTOS QUE MANDÓ BETTINA

Observatorio del Turismo

Irresponsable

Los observatorios o “Watch” son

iniciativas ciudadanas globales de

control sobre actividades

potencialmente negativas para el

ambiente

Este observatorio está dedicado al

monitoreo de la actividad turística en

todo el mundo. Se denuncian casos de

impacto ambiental negativo en

relación con el patrimonio natural e

histórico-cultural, y de abuso frente a

las poblaciones locales y los

trabajadores.

Para saber más:

http://oti.turismo-sostenible.net/

Los productos de plástico han facilitado

diversos aspectos de la vida. Sin embargo

su disposición indiscriminada –

especialmente en mares y océanos- está

provocando graves problemas. Este nuevo

5 de Junio se encuentra dedicado al tema,

que ha generado un alerta planetaria.

La Red Uruguay de ONGs Ambientalistas –

de la que IUTUS forma parte- advierte

sobre el mismo e invita a participar de

actividades relacionadas.

Más info: 091 73 58 06

Nueva y definitiva fecha:

El Seminario TURISMO SUSTENTABLE.

ACTUALIDAD Y DESAFIOS (Universidad Católica-

IUTUS) se realizará los días 17 y 18/8/2018.

Page 5: HACEMOS TURISMO SUSTENTABLE. 1 Boletín Nro. 36 Junio de … · la Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas, Karumbé y Coendú, entre otras organizaciones. Se realizará el 5 de Junio

5

Fotos goeturismo Uruguay

DOS FOTOS DE LUGAR

Experiencia de turismo de base local en el Municipio D de

Montevideo será presentada en Portugal

El Turismo Creativo es una nueva tendencia del turismo que promueve la

comunicación entre el huésped y el visitante, y el involucramiento de éste en

actividades relacionadas con el patrimonio etnográfico del lugar, tales como la

gastronomía y la artesanía.

En el evento sobre esta temática, organizado por la Universidade do Minho en

la ciudad de Braga, realizaremos la ponencia “Turismo barrial basado en el

patrimonio de la fé”. La misma tiene como antecedente el trabajo final del

curso Guía de Turismo Sustentable, presentado por la Lic. Miriam Lautaret en

el año 2015, titulado “Turismo y cultura religiosa. Potencialidades en el

Municipio D de Montevideo: Propuesta de circuito barrial del patrimonio de la

fé”. Se pone en valor el patrimonio religioso material e inmaterial de ese

territorio, que normalmente no está asociado a este tipo de actividades, e

incluso aparece estigmatizado a raíz de su problemática socioeconómica.

Nuestra presentación tendrá lugar el día 8 de junio a la hr. 14:30 en el eje

“Creando nuevas experiencias con los turistas”.

El sitio web de este encuentro académico es: www.ces.uc.pt/creatour

Page 6: HACEMOS TURISMO SUSTENTABLE. 1 Boletín Nro. 36 Junio de … · la Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas, Karumbé y Coendú, entre otras organizaciones. Se realizará el 5 de Junio

6

Los invitamos a reflexionar juntos …

¿Qué es el Turismo Sustentable o

Sostenible?

Invitgamos

Curso – Taller: GEOGRAFÍA DEL

TURISMO EN EL URUGUAY

Objetivo: Trabajar sobre una visión

sistémica de los espacios turísticos

actuales y potenciales del país,

poniendo el foco en su estado y

tendencias en relación con la

sustentabilidad.

Público destinatario: docentes y

estudiantes de Turismo, Geografía e

Historia; guías de turismo; personal

de agencias de viaje; interesados en

general.

Temática: Se presentará una

tipología de los espacios turísticos

según atractivos, y alternativas de

regionalización turística del territorio

Actividades: 14 sesiones semanales

de 2 hs. de duración ; salida de

campo; proyecto final.

Día, hora y lugar: Sábados de 10 a 12

hs. Colegio Nuestra Sra. Del Huerto.

San José 990. Montevideo.

Inicio: 21 de julio

Docentes coordinadores: Prof.

Beatriz Ivaldi; Prof. Fernando Tabó;

Ing. Agr. Álvaro González

Por más información:

[email protected]

Tel: 2 909 04 77 (de 9 a 12 hs.)

Cel. o whatsapp : 096oo1403 - 099 13 10 06

Page 7: HACEMOS TURISMO SUSTENTABLE. 1 Boletín Nro. 36 Junio de … · la Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas, Karumbé y Coendú, entre otras organizaciones. Se realizará el 5 de Junio

7

Turismo: puente entre pueblos, etnias y culturas

La triste noticia que circuló en enero pasado, dando cuenta de

que dos turistas israelíes no fueron aceptados en un hostel,

debido a su nacionalidad, da para reflexionar. La Comisión contra

la Discriminación del MEC calificó el hecho como

“indudablemente discriminatorio”. Además de haberse

vulnerado el principio de la hospitalidad, se dañó la imagen del

país. Esperemos que se haya tratado solo de un hecho aislado.

[email protected] www.iutus.org iutusuruguay

• Seguimos redescubriendo el Prado de Montevideo

Desde el pasado sábado 27 de enero, Daniela Duarte y José Mata vienen

ofreciendo el tour “Historias del Prado”. Por haber vivido la experiencia,

damos fe que se trata de una gran oportunidad de ver con otros ojos y

así disfrutar más este hermoso rincón del Oeste montevideano. Contacto:

093 309 364

(https://www.facebook.com/pg/iutus.uruguay/photos/?tab=album&album_

id=585641961769321)

Roquedales sin plásticos Los niños de 6to. A de la Escuela Nro. 5 de Maldonado

invitan a participar de las actividades de limpieza de

los restos de plásticos que afean y contaminan los

roquedales de la península de Punta del Este.

Esta acción de educación ambiental es auspiciada por

la Red Uruguaya de ONGs Ambientalistas, Karumbé y

Coendú, entre otras organizaciones. Se realizará el 5

de Junio desde Boca Chica hasta El Emir, entre las 13 y

las 15 hs.

Por más info: 094 28 28 04

Congreso GHT 2018 Eventurismo continúa con la preparación del Congreso

GHT, que tendrá lugar del 7 al 9 de setiembre en

Piriápolis. Habrá charlas, disertaciones y ejercicios, con

presencia de destacados profesionales de la Hotelería,

la Gastronomía y el Turismo a nivel nacional y regional.

Es una buena oportunidad para conocer de primera

mano la actualidad y las tendencias en estas

actividades.

Por más info: www.eventurismo.com.uy

Próximamente IUTUS

lanzará una rifa a

beneficio, con premios

que les permitirán

conocer y disfrutar

lugares especiales del

Uruguay, practicando

turismo sustentable.

¡Hasta el Boletín

Nro. 37!