Hacia una nueva moda

12
HACIA UNA NUEVA MODA DE HACER EMPRESA. Mariana Calzadilla Germán Cantillana Cristian Valenzuela

Transcript of Hacia una nueva moda

Page 1: Hacia una nueva moda

HACIA UNA NUEVA MODA DE HACER EMPRESA.

Mariana Calzadilla

Germán Cantillana

Cristian Valenzuela

Page 2: Hacia una nueva moda

NUEVOS MECANISMOS DE REGULACIÓN DEL

TRABAJO Los nuevos mecanismos de regulación requieren

sustentarse en una emocionalidad diferente. Esta emocionalidad es la confianza.

Su importancia se destacada reiteradamente por el actual debate empresarial, que hace permanentes referencias a ella.

La confianza es la emocionalidad clave del nuevo modo de hacer empresa.Con confianza el trabajador se abre al aprendizaje, se atreve a innovar, acepta cometer errores y confrontar sus ignorancias e incompetencias.

Page 3: Hacia una nueva moda

FACTORES DE LA REGULACIÓN DEL

TRABAJO Mando y Control : no sólo muestra ser

insuficiente; en ámbitos crecientes del que hacer empresarial resulta ser altamente nocivo e inconveniente, el "mando y control" le establece un "techo" al desempeño y, por lo tanto, lo congela.

E1 miedo : es un elemento inherente del trasfondo que sustenta las relaciones de trabajo en la empresa tradicional y representa el fundamento de su ethos organizacional del tipo de convivencia que se establece en ella

Page 4: Hacia una nueva moda

EN CONSECUENCIA…

Las nuevas relaciones de trabajo requieren estar reguladas por mecanismos diferentes, que limiten o eliminen el papel del miedo. Mientras más importante sea el trabajo no manual, mientras mayor sea la presencia del trabajo contingente o innovador y mayores sean los desafíos de aprendizaje, más importante será contrarrestar el poder del miedo y más inadecuado será el "mando y control" como mecanismo de regulación.

Page 5: Hacia una nueva moda

NUEVAS MODALIDADESDE

GESTIÓN Le corresponderá especificar desafíos y objetivos

generales a ser alcanzados, en un diálogo permanente con quienes disponen de las competencias para la generación de posibilidades y oportunidades de negocio

El tipo de gestión que debe desarrollarse es una gestión de procesos en cuanto son éstos los que generan los resultados. Una adecuada gestión de resultados involucra, por lo tanto, una gestión de procesos.

Page 6: Hacia una nueva moda

MICHAEL HAMMER Y SU TEORÍA ENLAS MODALIDADES

DE GESTIÓN. Michael Hammer sostiene que :

El concepto tradicional de gestión de empresa está llegando al final del camino. La noción de gestión como idea significante en sí, como una parte importante de la organización, está obsoleta. Sostiene que habrá tres tipos de personas en la organización del futuro. Tendremos una gran mayoría que serán los creadores de valor agregado, los que harán el trabajo real -ya sea trabajo rutinario o altamente creativo-. Tendremos un pequeño conjunto de coaches que facilitarán su trabajo y les capacitarán y tendremos un puñado de líderes que serán los que dirijan la organización."

Page 7: Hacia una nueva moda

NUEVO PERFIL DE AUTORIDAD EL COACH.

La figura de autoridad de la empresa tradicional, quien ejercía el "mando y control" sobre el trabajador, era el capataz. E1 conjunto de la estructura gerencial, de mando, se edificaba sobre su figura. En la relación trabajador-capataz, este último era indiscutiblemente el que detentaba el poder. La función del trabajador era servir al capataz y cumplir lo que éste le ordenaba.

Para cambiar todo este tipo de esquema nombrado se da origen hoy en día a lo que denominamos EL COACH.

Page 8: Hacia una nueva moda

NUEVO PERFIL DE AUTORIDADEL COACH

¿Qué entendemos por Coach?

El coach se define, como un profesional con amplia y reconocida experiencia, que:

Hace lo que dice Promete menos de lo que puede desempeñar Trata a las personas como desean ser tratadas Es compasivo, íntegro, respetuoso y guarda la

confidencialidad de todo Es consciente de que todo lo que dice y hace, afecta a

los demás Muestra en todo momento alto nivel de profesionalismo Admite los errores

Page 9: Hacia una nueva moda

ESTRUCTURA FORMAL DE LAEMPRESA EMERGENTE.

 Cuando se ha venido abajo el mecanismo de "mando y control" y el tipo de relación de autoridad que éste establecía, y se ha comprometido severamente la figura del capataz, la estructura piramidal y jerárquica de la empresa tradicional deja de tener sentido

Las nuevas empresas de punta, especialmente en el campo de las nuevas tecnologías, asumen formas muy diversas y muy alejadas del tipo de estructura que caracterizó a la corporación tradicional

Page 10: Hacia una nueva moda

ANÁLISIS EMPRESA TRADICIONAL YEMPRESA EMERGENTE

CRITEIROS EMPRESA TRADICIONAL

EMPRESA EMERGENTE

Trabajo preponderante

Trabajo manual Trabajo no manual

Fundamento del trabajo

Destreza física La palabra

Clave de productividad

Movimientos y tiempos

Competencias conversacionales

Mecanismo de coordinación

Línea de ensamblaje

Rediseño de procesos

Mecanismo de regulación

Mando y control Autonomía responsable

Perfil de autoridad Capataz Coach

Tipos de organización

Piramidal y jerárquica

Horizontal y flexible

Page 11: Hacia una nueva moda

DE VUELTA A LA TRANSFORMACIÓN

Las empresas actualmente sufren diversos tipos de transformaciones  

La transformación suele  enfrentarse con una mirada de corto o mediano plazo y, muchas veces, respondiendo a cambios en el entorno, como la aparición de nuevas propuestas o tecnologías o los cambios que lleva a cabo la competencia.

Como finalidad se obtiene la consecuencia que la empresa tradicional a muerto y no habrá quien pueda resucitarla , entregando criterios que sirvan como política de transformación.

Page 12: Hacia una nueva moda

FIN.