Hamburguesas, un sinfín de posibilidades

4
Hamburguesas, un sinfín de posibilidades Según Wikipedia, una hamburguesa es un alimento procesado en forma de sándwich o bocadillo de carne picada aglutinada en forma de filete, cocinado a la parrilla o frito, pero para muchos se trata de mucho más. Hoy en TuDespensa te contamos todo acerca de la hamburguesa. Orígenes de la hamburguesa El término “hamburguesa” procede del denominado “Filete de Hamburgo”, el cual se trataba de tipo de filete de carne de vacuno común en Hamburgo en la primera mitad del siglo IXX. Según cuentan diversas fuentes, la receta fue traída a Norteamérica por la población alemana que llegaba al país en aquella época. Mucho más que carne picada Las hamburguesas más consumidas son las elaboradas con

description

Descubre con TuDespensa todo sobre las hamburguesas (español)

Transcript of Hamburguesas, un sinfín de posibilidades

Page 1: Hamburguesas, un sinfín de posibilidades

Hamburguesas, un sinfín de posibilidades

Según Wikipedia, una hamburguesa es un alimento procesado en forma de sándwich o bocadillo de carne picada aglutinada en forma de filete, cocinado a la parrilla o frito, pero para muchos se trata de mucho más. Hoy en TuDespensa te contamos todo acerca de la hamburguesa.

Orígenes de la hamburguesa

El término “hamburguesa” procede del denominado “Filete de Hamburgo”, el cual se trataba de tipo de filete de carne de vacuno común en Hamburgo en la primera mitad del siglo IXX. Según cuentan diversas fuentes, la receta fue traída a Norteamérica por la población alemana que llegaba al país en aquella época.

Mucho más que carne picada

Las hamburguesas más consumidas son las elaboradas con carne picada de ternera, pero también es habitual encontrar hamburguesas con mezcla de carne picada de cerdo y vacuno, (de sabor más suave), de pollo, pavo, buey, pescado e incluso las llamadas hamburguesas vegetarianas que están elaboradas con soja texturizada y verduras procesadas.

Carne picada de vacuno: de la carne de vacuno puede proceder de ternera, vaca o buey y son claramente diferenciables ya que presentan un tono más apagado en el caso de la ternera y un rojo intenso en el de la carne de buey. Respecto a su grasa, va del blanco,

Page 2: Hamburguesas, un sinfín de posibilidades

en la ternera, al amarillo en el buey. Este tipo de carne picada es ideal para preparar a la parrilla, ya que suele quedar muy jugosa.

Carne picada de cerdo: La carne de cerdo debe presentar un color rosa pálido o rojizo, y su grasa debe de ser de color blanco y firme.

Carne picada de ave: La carne picada de ave puede proceder de pollo, pavo, e incluso de avestruz. El color de su carne es el más pálido de todas y su grasa es blanca y firme. Este tipo de carne picada es la opción más saludable ya que es la que contiene menos calorias. Prueba a hacerlas a la plancha.

Hamburguesas caseras, más saludables

Cada vez que hablamos de hamburguesas solemos tender a pensar en algún restaurante de comida rápida lo cual no es una opción muy saludable. Pero podemos llevar una dieta totalmente equilibrada sin tener que renunciar a la hamburguesa, ya que en sí misma es un alimento muy nutritivo rico en proteínas y minerales, todo depende de la forma en la que sea preparada y de lo que se le acompañe. ¡Por lo que lo más aconsejable es consumir hamburguesas caseras!

Recetas fáciles

Con un poco de imaginación, podemos preparar infinidad de posibilidades de hamburguesas. He aquí unas cuantas ideas:

Hamburguesa clásica

Tras pasar por la plancha, ligeramente engrasada, el filete de hamburguesa con un poquito de sal y pimienta, (podríamos preparar la carne nosotros mismos, pero actualmente podemos encontrarlas en el super ya listas para cocinar y con la medida perfecta para el pan). Es importante que esté a fuego medio para que el filete de hamburguesa tiene que hacerse despacio, de otra forma se quemará por fuera y estará sin hacer por dentro. Una vez hecho el filete, cortamos unos aros de cebolla y los pasamos también por la plancha.

Presentación y acompañamientos:

Poner el pan de la hamburguesa en un plato, y en la parte inferior poner una hoja de

Page 3: Hamburguesas, un sinfín de posibilidades

lechuga y dos rodajas de tomate. A continuación, poner encima el filete de hamburguesa y sobre él, unas rodajas de pepinillo y la cebolla frita anteriormente. Se acompaña con mostaza americana y Ketchup.

Otras posibilidades

En lugar del acompañamiento clásico de lechuga, pepinillo y tomate, actualmente hay un sinfín de posibilidades que podemos emplear con un poquito de imaginación. Prueba a darle un toque francés poniéndole queso de cabra con mermelada de frambuesa y cebolla caramelizada, sin duda riquísima, o si te gusta más la comida mexicana acompáñala con guacamole y tomate picado con cebolla roja y cilantro. (y si te atreves, un par de rodajas de jalapeños) ¡Exquisita!