Hardware.4

7
Hardware 26 de octubre de 2015 1. Hardware. Datos de información 2. Hardware del ordenador 3. Componentes principales del Hardware 4. Elementos de la placa base

description

.

Transcript of Hardware.4

Page 1: Hardware.4

Hardware 26 de octubre de 2015

1. Hardware. Datos de información

2. Hardware del ordenador

3. Componentes principales del Hardware

4. Elementos de la placa base

Page 2: Hardware.4

Hardware 26 de octubre de 2015

1. Hardware. Datos de información

Los términos datos e información se utiliza indistintamente, pero en

informática conviene diferenciarlos.

Los datos no son más que una forma de representar información.

Los datos carecen de significado y solo lo alcanzan cuando son interpretados

una vez que los datos han sido procesados y se ha mostrado su resultado se

pueden considerar como información.

Codificación binaria

La codificación de la información se realiza mediante los dígitos: 0 y 1,

por lo que se le conoce como codificación binaria. La utilización de este

sistema de numeración es similar a la del sistema arábigo o decimal con la

diferencia del número de dígitos utilizados.

Sistemas de numeración

Un sistema de numeración es un conjunto de símbolos y reglas que permiten

representar datos numéricos; la principal regla es que un mismo símbolo

tiene distinto valor según la posición que ocupe

- Sistema de numeración decimal

El sistema que se utiliza habitualmente es el decimal o arábigo; este utiliza

diez símbolos o dígitos, otorgándoles a cada uno de ellos un valor,

dependiendo de la posición que ocupe.

El valor de cada digito está asociado al de una potencia de base 10,

número que coincide con la cantidad de símbolos o dígitos del sistema

decimal y una exponente igual ala posición que ocupa el digito menos uno.

El valor del número 6259 se puede calcular como:

6 · 103 + 2 · 102 + 5 · 101 + 9 · 100 = 6259

Si el número es decimal, la situación es análoga, aunque en este caso

algunos exponentes serán negativos, concretamente el de los dígitos

colocados a la derecha del separador decimal.

El valor del número 8245,97 se puede calcular como:

8 · 103 + 2 · 10 2 + 4· 101 + 5 · 100 + 9 · 10-1 + 7 · 10-2 = 8245,97

Page 3: Hardware.4

Hardware 26 de octubre de 2015

Sistema de numeración binario

Este sistema utiliza tan solo dos dígitos (0 y 1), que tienen distinto valor

dependiendo de la posición que ocupan, y que viene determinado por una

potencia de base 2 y un exponente igual a su posición menos uno.

El número binario 11011 se puede calcular como:

1 · 24 + 1 · 23 + 0 · 22 + 1 · 21 + 1 · 20 = 16 + 8 + 0 + 2 + 1 = 27

Conversión de un número del sistema decimal al sistema binario, y

viceversa

La conversión es muy sencilla, basta con realizar divisiones por 2 y colocar

los restos obtenidos en cada una de ellas

La cantidad de dígitos del número binario dependerá del valor del número

decimal. En el caso anterior, el numero 77 queda representado por siete

dígitos; sin embargo para superiores a 128 serán necesarios más dígitos.

Page 4: Hardware.4

Hardware 26 de octubre de 2015

El proceso para convertir un número del sistema binario al decimal es aún

más sencillo; basta con desarrollar el número como a continuación:

1 0 0 1 1 = 1 · 24 + 0 · 23 + 0 · 22 + 1 · 21 + 1 · 20 = 16 + 2 + 1 = 19

Código ASCII

El ordenador necesita tener los datos codificados en forma binaria, es

decir, convertidos en 0 y 1; por tanto todos los caracteres deben

disponer de su correspondiente codificación binaria, lo que da lugar al

cogido de caracteres.

Este representa cada carácter mediante un número binario constituido

por una serie de dígitos menor o igual a ocho.

Existen distintos códigos de caracteres, siendo el más utilizado el

ASCII, en este sistema, a cada carácter se le asigna un numero

decimal comprendido entre 0 y 255, que una vez convertido al sistema

binario nos da el código de cada carácter.

Dependiendo del valor decimal, su representación binaria estará

constituida por un número variable de ceros y unos.

Por ejemplo, el carácter C se introducirá, manipulara y almacenera con

su código binario (01000011)

Page 5: Hardware.4

Hardware 26 de octubre de 2015

Medidas de la información

- La unidad más pequeña de información en un ordenador corresponde a

un digito binario, es decir, un cero o un uno. A este digito se le

denomina Bit.

- Al conjunto de 8 Bit se denomina Byte. Estas unidades de medida

resultan muy pequeñas, por lo que se necesitan algunos múltiplos del

byte: Kilobyte, Megabyte, Gigabyte.

- En la tabla se muestra la relación entre las distintas magnitudes.

1 Kilobyte (KB) 1024 bytes

1 Megabyte (MB) 1024 Kilobytes

1 Gigabyte (GB) 1024 Megabytes

1 terabyte (TB) 1024 Gigabytes

1 Petabyte (PB) 1024 Terabytes

1 Exabyte (EB) 1024 Petabytes

2. Hardware del ordenador

Conjunta de dispositivos físicos tecnológicos que constituyen el ordenador o

interactúan con él. Incluye elementos como el disco duro, lector de discos

ópticos, los circuitos…

Según la función Se puede clasificar:

- Básico: Formado por los dispositivos necesarios para que el ordenador

puede iniciarse y funcione, destacan: La placa base, la fuente de

alimentación, microprocesador…

- Complementario: Formado por dispositivos que permiten un mejor uso del

ordenador pero que no son vitales para su funcionamiento.

Page 6: Hardware.4

Hardware 26 de octubre de 2015

3. Componentes principales del Hardware

4. Elementos de la placa base

La placa base es un circuito impreso que contiene los zócalos o

conectores donde se insertan los principales circuitos integrados en el

ordenador. Contiene los conectores unidos a la fuente de alimentación

que son necesarios para alimentar los circuitos.

La unidad central de proceso: Considerada el verdadero "Cerebro" del ordenador, es un circuito integrado que llleva a cabo la logica de ejecucion de sentencias.

La memoria: Formada por circuitos integrados que permiten almacenar informacion utilizada. Se pueden diferenciar:

•Memoria de acceso aleatorio: Almacena la informacion utilizada durante la ejecucion de los programas.

•Memoria de solo lectura: Se programa en fabrica y alamcena de forma permanente la informacion necesaria para poder efectuar el aranque del ordenador.

Los cables de comunicacion o busses, conectan los componentes entre si:

•El Bus de direcciones: Por el circulan las direcciones de memoria donde se deben leer o escribir datos.

•El bus de datos: Por el circulan los datos que se intercambian entre dispositivos.

•El bus de control: Por el circula la informacion del estado general de las operaciones de la CPU y del resto de dispositivos.

Page 7: Hardware.4

Hardware 26 de octubre de 2015

El chipset: Conjunto de

circuitos que controlan la

mayoría de los recursos,

incluidos la memoria

oculta y la de acceso

aleatorio

El reloj: Es un circuito que

emite pulsos de una

determinada frecuencia,

que sincronizan las señales

del sistema

La pila de la CMOS:

Permite que el sistema

pueda conservar durante un

tiempo los datos básicos. Si

la pila se agota todos los

datos se pierden.

La BIOS: Es el programa

que se utiliza como interfaz

entre el sistema operativo y

la placa base, se almacena

de forma habitual en la

memoria ROM.