Haroldo_Augusto_Arnaldo et Décio_Silicon _Graphics

download Haroldo_Augusto_Arnaldo et Décio_Silicon _Graphics

of 6

Transcript of Haroldo_Augusto_Arnaldo et Décio_Silicon _Graphics

  • 8/7/2019 Haroldo_Augusto_Arnaldo et Dcio_Silicon _Graphics

    1/6

    Declo Pignatarj: LS] USP Digital Image - EGF I Tektronix

    Arnaldo Antunes: LSI USP Digital Image - EGF / Tektronix

  • 8/7/2019 Haroldo_Augusto_Arnaldo et Dcio_Silicon _Graphics

    2/6

    La nueva poesia v isua l b ra sile iia

    Recientemente algunos poetas brasilefios se reunieron en un gran cen-tro de computer graphics, en Ia Universidad de Sao Paulo. y el resultadode sus trabajos fueron algunos poem as hechos en computacion grdfica,con sonido y anirnacion. Los poe mas que grabaron en una cinta devideo, comput arirados, designemoslo asi, son "Bomba de Augusto deCampos, Crisanternpo de Haroldo de Campos, Dentro de ArnaldoAntunes y Femme de Decio Pignatari,Etas poernas fueron reproducidos en colores en la impresora laser

    Tektronix a partir de resultados stills, frames, cuadros generados en lasuper-estacion Silicon Graphics (4d/480VGX). Par 10 tanto, se trata deun procesarniento en tres dimensiones, con animacion y sonido.

    A continuacion, presentamos algunas caractensticas de cada uno de lospoernas:

    Bomba, (90"). En este poerna las palabras poerna, bomba SOilproyectadas, en forma de estallidos gue patten del centro de la pantallacon un movimiento de explosion. Las Ietras p, b, a, e y {(J11crean un efeeto de repeticion de estes dos significanres y producen raambiguecad rnallarrniana le poenie est fa seu!e botnbe.

    El poerna tiene una lectura de Augusto de Campos y Cid Campos, yproduccion sonora de estos y de Manny Montero. Con la lectura sonori-zada el poema gana impacto a la vez que produce una cornpleta fusionentre signiricantes, significado acustico e imagen.

    SOS. (2', 15"), poerna de Augusto de Campos, eSL2 formado por movi-mientos en forma de circulos concentricos y cada uno gira en seniido opues-to. El primero, en sentido horatio; en el segundo el movimiento es antihora-rio y asf sucesivamente hasta llegar al centro del poema, i.e, "SOS)-), quegira en tomo de sf misrno. SOS" fue sonorizado por Cid Campos, MannyMontero Y SD propio autor. En la lectura del poerna se percibe un sentimien-to de cosmicidad, de agujero negro en que el microcosmos Eu, Ego, Je seune : : : . 1 rnacrocosrnos en UIl rnovimiento que culmina con Ia aparicion del~80S, sfrnbolo universal utilizado pOl' cualquier ser en particular,

    Paraffsica 0 Crisantempo-ct l '). Se trata de un poerna-homenaje aMario Schenberg. En el se crea e1 espacio-curvr haroldiano en tres

  • 8/7/2019 Haroldo_Augusto_Arnaldo et Dcio_Silicon _Graphics

    3/6

    Haroldo de Campos: LSI USP Digital Image - EGF I Tektronix

    '\Hl!I!~10de Campos; LSI llSP Digit;]I Image - EGF I TeklTOnix

  • 8/7/2019 Haroldo_Augusto_Arnaldo et Dcio_Silicon _Graphics

    4/6

    40diJl)C'l1siones en cl cual nace una mezcla de Crisantcmo y tiernpo apartir de diversos movimientos circulares, El sonido del poema estamarcado par Ia lectura del poeta. Ell esta, Ja voz "No espaco-curvonasce un cris". cris ... antempo corrobora el efecto de animacion quees producido por movimientos ntrnicos gue forrnulan el significanteCri sa n tempo .

    En este poerna, Haralda de Campos dernuesrra una intuici6n paralelacon aque lla

  • 8/7/2019 Haroldo_Augusto_Arnaldo et Dcio_Silicon _Graphics

    5/6

    -Dcntro, (I '), poema de Arnaldo Antunes ell que el significanieDcntro pasa por una metamorfosis cuyo limite es una cornpleta unionde 10 '< ; pianos concavos y convexos. El poerna se compone a traves deJa alternaneia de las p alabras d e , dentro, entre, sern centro,deritro, conforme la lectura propuesta en el libro Tudos (lluminuras,Sao Paulo, ]99]), La lectura y produccion sonora del poerna son delpropio poeta. Arnalda Antunes es tambien musico, forme parte de unabanda de rock en Brasil Hamada Titas. Augusto de Campos da aArnaldo Antunes e] calificativo de Ciberpoeta.

    Femme, (90"), poema de Decio Pignatari con musicalizacion deLivio Tragternberg. En Femme, adem a s de los juegos de vocables conFemme, Elle, Ouvre, 0 ffre , Souffre, existen microarticula-ciones ludicas con las inversiones M/W que aJuden a Ja morphefemenina. EI poema en el vfdeo tiene un animaei6n que produce el efec-to de una escritura espectral. A esta animacion conesponcle un movi-miento de conjuntos de letras refractadas en otra superficie, 10 cual da laidea de una escritura leonardina -como el libro escrito en forma especu-Jar de Leonardo da Vinci-, con el componente modernisimo de la reali-clad virtual, con las tres dimensiones en la pantalla.

    Datos tecnicosEstos poemas pasaron por diversas fases y llevaron mucho tiempo para

    su conclusion. Inicialmente, hicimos diversas reuniones en el Centro deComputaci6n Grafica del Laboratorio de Sistemas Inlegraveis (LSI) de laUniversidad de Sao Paulo (USP). En estas reuniones, llevadas a cabodurante las sernanas del carnaval de 1993, participaron, en un primermemento, Augusto de Campos, Haroldo de Campos y Arnaldo Antunespor parte de los poetas. En la parte tecnica estuvieron los ingenierosMarcelo Zuffo, Ce1so Gonzalez, Alexandre Schalc, Casimiro Barreto ylos arquitectos Alexandre Cadaval, Renate Silos y Mauricio Oka.

    Mas tarde se unieron al grupo Decio Pignatari, uno de los creadoresdel movirniento concretista, participante de la revista Noigandres yactualmente profesor de semi6tica en la Universidad de Sao Paulo. yJulio Plaza, poeta espafiol radicado en Brasil y profesor de artes plasiicasen la Escuela de Comunicacion y Artes de la Universidad de Sao Paulo,Julio Plaza, uno de los pioneros 'del arte tecnol6gico, es calificado parAugusto de Campos como artists intersemiotico- Con el grupo arnplia-do tu virnos mas trabajo para realizar.

    La superestacion grafica Silicon Graphics fue cornprada en junio de1992 por el gobiemo brasilefio para desarrollar proyectos de process-mientos paralelos, hipercomputaci6n. Uno de los acuerdos que los cienti-

    III1It(~IIlf

  • 8/7/2019 Haroldo_Augusto_Arnaldo et Dcio_Silicon _Graphics

    6/6

    ficos de la Universidad de Sao Paulo tuvieron que Iirrnar, en el acto e i e 'cornpra, con la ernpresa nortearnericana prcductora de esta rnaquina fueel de no desarrollar investigaciones nucleares- y para actual" junto conlos hospitales de Sao Paulo en el tratarniento de imagenes medicas (irna-genes generadas tridimensional mente a traves de las radiografias y t01110-graflas cornputarizadas). PO I' 1 0 tanto, 13 superestacion fue muy solicitadapar centenas de investigadores que deseaban desarrollar sus trabajos.

    Por este motive tuvimos que reunirnos en dias festivos, sabados, domin-gos y, principalmente, En las semanas de carnaval para efectuar nuestrosproyectos de poesia hecha en una superestacion, cuyo producto fue unacinta de video donde se trasladaron los resultado. obtenidos en eI ordenador.

    Thctos los poemas fueron precedidos par una discusion previa, unaespecie de mesa redonda donde .e elegfan los colores, la anirnacion, lasonorizacion y el tiempo de duracion. Hay que teller en cuenta que elsegundo de computaci6n grMic'(_ hecho en la Silicon Grapl717:?(4d/480VGX, donde fueron trabajados los e1ectos espenales de pelfculascomo Terminator Il. por ejemplo) cuesta en la Florida, donde esta lamaycna de las productoras del rnundo, dos i'i"ilicTol~ En consecuen- 2. Iicia, todos los poernas producidos en la superestacion de la Universidadde Sao Paulo suman casi 10 minutos.

    El tiernpo de duracion del poerna, por otro Iado, no es proporcional aJtiempo de confeccion. 0 sea, el modus [acieudi del poema (la modelagen, laanirnacio n, Ja renderizacion, el calculo y , finalmente, 1 a edicion y traslado ala cinta de video y la edicion final) tuvo varios meses de trabajo.

    Finalmente, para cada poema fueron calculados aproximadamente dosmil cuadros y se utilize 13 tecnica del ray-tracing (Ian zami ento derayos). Fueron necesarias de veinte a ctlarenta horas de calculos en 1 3superestacion grafica para confeccionar cada poema. POI' ejemplo: elpoema Bomba posee noventa segundos que corresponden a dos milsetecientos cuadros (treinta cuadros por segundo). Cada cuarro lleva alre-dedor de dos minutos para ser calculado, totalizando, por 1 0 tanto,noventa horas de calculos. Teniendo en cuenta que cada cuadro poseealrededor de cien kbytes, para el almacenamiento total solamente delpoerna Bomba, fueron necesarios tresciernos Megabytes.

    Los resultados de los poemas fueron pasados para midias en Betaf.anSPVHS e VHS. La sonorizaci6n fue hecha en diversos estudios. Para laconclusion del proyecto el ernpresario Jose Mindlin (Presidente delGrupo Metal Leve do Brasil) dono un pequeiio aporte, que fue utilizadoen los mas variados gastos.

    Ricardo AraujoTraduccion: Mireya Cisneros Estupiiian