Hdi

2
HDi HDI es el nombre escogido por el grupo PSA para una generación de motores Diésel de inyección directa y turbocompresor, dotados de la tecnología common-rail inventada por Fiat. Las siglas significan High Pressure Direct Injection. Los primeros motores fueron comercia- lizados en 1998. 1 Concepto Tradicionalmente, los motores diésel ofrecen un rendi- miento del motor mayor, con un consumo medio muy in- ferior a los motores gasolina. A estas ventajas, tenemos que añadir las de la nueva Inyección Electrónica Directa (HDi), que ofrece un consumo de combustible mínimo (20% menos que un Diésel clásico con prestaciones equi- valentes). Como ventajas adicionales, hasta -10º C no es necesaria la utilización de las bujías de precalentamiento y el combustible es inyectado directamente en la cámara de combustión Una nueva versión en los motores HDi es la llamada Com- mon Rail. Gracias a este nuevo sistema, se consigue una mayor exactitud y precisión en el momento y duración de la inyección y el consumo se reduce, aumentando las prestaciones del motor (50% de par motor suplementario a bajo régimen). Una ventaja adicional es que se reducen los gases nocivos expulsados al medio ambiente y la con- taminación acústica, ya que se disminuyen los ruidos al ralentí y a bajo régimen. 2 Ventajas Los motores HDi ofrecen inyección pilotada, por lo que resulta una combustión más suave, progresiva y por lo tanto una reducción de ruidos al ralentí (-3dB), además, se reduce el ruido en aproximadamente 11 dB con rela- ción a otros motores de inyección directa. Los nuevos HDi, que utiliza tanto Peugeot como Citroën, son muy diferentes a los antiguos Diesel atmosféricos, ya que tienen mucha más aceleración, a tal punto que los nuevo HDi están a la par de los motores nafteros o inclu- so superiores en aceleración/reacción, también en rela- ción cilindrada/potencia, ya que la nueva tecnología HDi desarrolla grandes potencias con muy bajas cilindradas (Ej: el nuevo 2.2HDi de 205cv que utiliza el Peugeot 508. Anteriormente, los atmosféricos desarrollaban gran- des cilindradas para llegar a esas potencias, ej: el 2.8D de 150cv)Lo que aún no han logrado los diesel, es el nivel de sonoridad de los nafteros, pero si hay una gran mejo- ra a los antiguos Diesel, ya que su sonido es muy suave, incluso en plena aceleración. La gama HDi se dispone en muchos modelos de Peugeot y Citroën (en Peugeot se in- dica la presencia de este motor con un monograma con la sigla HDi en las puertas o en la parte trasera) Algunos mo- delos que utilizan este motor son: Peugeot, el 207 com- pact, 308, 408, 508, 3008, 5008, Partner, Expert, Boxer, etc. Citroën, el antiguo C3, C4, C4 Lounge, C4 Picas- so, Grand C4 Picasso, Xsara Picasso, Berlingo, Jumper. Los motores existentes HDI son:1.4HDi 70cv, 1.6 HDI 75cv, 90cv y 110 cv, 2.0 HDI 90Cv, 120cv(en el caso de la peugeot 807 y citroen c8), 138CV, 150Cv, 165 Cv 2.2HDI y (2.7HDI anteriormente) de 160CV, 3.0 V6 de 240Cv. Los 1.4 Hdi, el 1.6 HDI 75 y 90cv y el 2.0HDI 90cv sin turbo de geometría variable, el resto de moto- res tienen el turbo de geometría variable. Con respecto al medio ambiente, logran una disminución de emisiones nocivas, ya que las emisiones de humos son casi nulas en el 95% de los regímenes de utilización del motor y se pro- duce una reducción de un 40% en monóxido de carbono y una reducción de un 60% en emisión de partículas. Ac- tualmente se estan desarrollando los motores Blue HDI que funcionan con AdBlue y prometen una reducción de emisiones y consumos. Sobre el consumo se obtiene en torno a un 20% de ahorro. Estos ahorros de combustible se producen gracias a una mejor combustión del gasóleo inyectado y a que las piezas móviles del motor se han aligerado, lo que produce una reducción general de peso, disminuyendo la inercia de las piezas en movimiento y la pérdida de potencia, lo que aumenta las prestaciones y disminuye el consumo. 3 Véase también Automovilismo Automoción 4 Enlaces externos Micoche.com 1

description

motor

Transcript of Hdi

Page 1: Hdi

HDi

HDI es el nombre escogido por el grupo PSA para unageneración de motores Diésel de inyección directa yturbocompresor, dotados de la tecnología common-railinventada por Fiat. Las siglas significan High PressureDirect Injection. Los primeros motores fueron comercia-lizados en 1998.

1 Concepto

Tradicionalmente, los motores diésel ofrecen un rendi-miento del motor mayor, con un consumo medio muy in-ferior a los motores gasolina. A estas ventajas, tenemosque añadir las de la nueva Inyección Electrónica Directa(HDi), que ofrece un consumo de combustible mínimo(20% menos que un Diésel clásico con prestaciones equi-valentes). Como ventajas adicionales, hasta−10º C no esnecesaria la utilización de las bujías de precalentamientoy el combustible es inyectado directamente en la cámarade combustiónUna nueva versión en losmotores HDi es la llamada Com-mon Rail. Gracias a este nuevo sistema, se consigue unamayor exactitud y precisión en el momento y duraciónde la inyección y el consumo se reduce, aumentando lasprestaciones del motor (50% de par motor suplementarioa bajo régimen). Una ventaja adicional es que se reducenlos gases nocivos expulsados al medio ambiente y la con-taminación acústica, ya que se disminuyen los ruidos alralentí y a bajo régimen.

2 Ventajas

Los motores HDi ofrecen inyección pilotada, por lo queresulta una combustión más suave, progresiva y por lotanto una reducción de ruidos al ralentí (−3dB), además,se reduce el ruido en aproximadamente 11 dB con rela-ción a otros motores de inyección directa.Los nuevos HDi, que utiliza tanto Peugeot como Citroën,son muy diferentes a los antiguos Diesel atmosféricos, yaque tienen mucha más aceleración, a tal punto que losnuevo HDi están a la par de los motores nafteros o inclu-so superiores en aceleración/reacción, también en rela-ción cilindrada/potencia, ya que la nueva tecnología HDidesarrolla grandes potencias con muy bajas cilindradas(Ej: el nuevo 2.2HDi de 205cv que utiliza el Peugeot508. Anteriormente, los atmosféricos desarrollaban gran-des cilindradas para llegar a esas potencias, ej: el 2.8D de

150cv)Lo que aún no han logrado los diesel, es el nivelde sonoridad de los nafteros, pero si hay una gran mejo-ra a los antiguos Diesel, ya que su sonido es muy suave,incluso en plena aceleración. La gama HDi se dispone enmuchos modelos de Peugeot y Citroën (en Peugeot se in-dica la presencia de este motor con un monograma con lasigla HDi en las puertas o en la parte trasera) Algunosmo-delos que utilizan este motor son: Peugeot, el 207 com-pact, 308, 408, 508, 3008, 5008, Partner, Expert, Boxer,etc. Citroën, el antiguo C3, C4, C4 Lounge, C4 Picas-so, Grand C4 Picasso, Xsara Picasso, Berlingo, Jumper.Los motores existentes HDI son:1.4HDi 70cv, 1.6 HDI75cv, 90cv y 110 cv, 2.0 HDI 90Cv, 120cv(en el casode la peugeot 807 y citroen c8), 138CV, 150Cv, 165 Cv2.2HDI y (2.7HDI anteriormente) de 160CV, 3.0 V6 de240Cv. Los 1.4 Hdi, el 1.6 HDI 75 y 90cv y el 2.0HDI90cv sin turbo de geometría variable, el resto de moto-res tienen el turbo de geometría variable. Con respectoal medio ambiente, logran una disminución de emisionesnocivas, ya que las emisiones de humos son casi nulas enel 95% de los regímenes de utilización del motor y se pro-duce una reducción de un 40% en monóxido de carbonoy una reducción de un 60% en emisión de partículas. Ac-tualmente se estan desarrollando los motores Blue HDIque funcionan con AdBlue y prometen una reducción deemisiones y consumos.Sobre el consumo se obtiene en torno a un 20% de ahorro.Estos ahorros de combustible se producen gracias a unamejor combustión del gasóleo inyectado y a que las piezasmóviles del motor se han aligerado, lo que produce unareducción general de peso, disminuyendo la inercia de laspiezas en movimiento y la pérdida de potencia, lo queaumenta las prestaciones y disminuye el consumo.

3 Véase también• Automovilismo

• Automoción

4 Enlaces externos• Micoche.com

1

Page 2: Hdi

2 5 TEXTO E IMÁGENES DE ORIGEN, COLABORADORES Y LICENCIAS

5 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias

5.1 Texto• HDi Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/HDi?oldid=80154638Colaboradores: Triku, Luxford, Taichi, Emijrp, FlaBot, Kekkyojin, CEM-bot, Cansado, Muro de Aguas, Muro Bot, Jesusosm, PaintBot, Loveless, Bigsus-bot, G sintornillos, Efrain92, 16JAE, Guimis, Outisnn,SurfAst, KLBot2, Elvisor, Leticollazo y Anónimos: 16

5.2 Imágenes

5.3 Licencia de contenido• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0