HEEL INDICE Farmacologico

download HEEL INDICE Farmacologico

of 200

Transcript of HEEL INDICE Farmacologico

  • CINDICEFARMACOLOGICO

    1. Medicamentos compuestos

    2. Medicamentos homeopticos unitarios

    en acordes de potencias

    3. Lista de componentes unitarios

    contenidos en los medicamentos compuestos

    4. Lista global de medicamentos

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 313

  • 05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 314

  • Medicamentos compuestos

    Notas:

    315

    1. Medicamentos compuestos

    Abropernol N C O M P R I M I D O SComposicion:1 comprimido contiene: Abrotanum D 4, Pulsatilla D 4, Calcium fluo-ratum D 12 ana 0,06 g; Petroleum D 6, Agaricus D 5, Acidum nitri-cum D 8, Hamamelis D 4 ana 0,03 g. Excipientes: estearato de mag-nesio, lactosa.Indicaciones:Sabaones, intertrigo, eccemas, eritema exudativo multiforme y nu-doso, hiperhidrosis, hiperqueratosis.Contraindicaciones:Embarazo y lactancia. No se debe administrar a lactantes y nios pe-queos.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:En general, 1 comprimido 3 veces al da, dejndolo disolver en laboca.Presentacin:Envase de 50 comprimidos.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Abrotanum (abrtano)

    Tumefaccin ganglionar. Escrofulismo. Adelgazamiento. Sabao-nes con prurito. Ditesis exudativa.

    Pulsatilla (pulstila)Estasis venosa. Eritema. Sinusitis. Cutis marmorata. Amenorrea.Leucorrea.

    Calcium fluoratum (floruro clcico)Ganglios indurados y nodulares. Bocio coloide. Tumores. Pielquebradiza y agrietada.

    Petroleum (petrleo)Eccemas (agravacin en invierno). Sabaones. Sudacin axilar yde los pies.

    Agaricus (agrico)Sabaones (prurito). Tics. Corea menor. Estados de excitacin.Roscea en bebedores.

    Acidum nitricum (cido ntrico)Intertrigo. Rgades (sobre todo en orificios corporales). Verrugas.Artrosis. Sabaones. Secreciones ftidas.

    Hamamelis (hamamelis)Varices. Eccemas varicosos. Estasis venosa. Inflamaciones dolo-rosas.

    Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deAbropernol N, se presentan las siguientes posibilidades teraputicas:sabaones y otras lesiones crnicas causadas por el fro, intertrigo,eccema (especialmente detrs de las orejas, hmedo, con agrava-cin en invierno), eritema exudativo multiforme y nudoso, hiperhidro-sis (especialmente sudacin axilar), hiperqueratosis, distrofia infantil(nios linfticos caqucticos), tumefaccin ganglionar, catarros crni-cos de las mucosas, formacin de plipos (junto a Psorinoheel N,Barijodeel, Lymphomyosot, Hormeel S, Naso-Heel S, etc.), verrugas(Psorinoheel N), bronquiectasias (como medicamento complementario).La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Aconitum-Homaccord

    G O T A S S O L U C I O N I N Y E C T A B L EComposicin:Gotas: 100 g contienen: Aconitum D 2, Aconitum D 10, AconitumD 30, Aconitum D 200, Eucalyptus D 2, Eucalyptus D 10, EucalyptusD 30 ana 0,4 g; Ipecacuanha D 2, Ipecacuanha D 10, IpecacuanhaD 30, Ipecacuanha D 200 ana 0,2 g. Contenido en etanol: 35% (vol.).Solucin inyectable: 1,1 ml contiene: Aconitum D 4, Aconitum D 10,Aconitum D 30, Aconitum D 200, Eucalyptus D 4, Eucalyptus D 10,Eucalyptus D 30 ana 4,4 l; Ipecacuanha D 4, Ipecacuanha D 10,Ipecacuanha D 30, Ipecacuanha D 200 ana 2,2 l.

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 315

  • Medicamentos compuestos

    Notas: Indicaciones:Procesos gripales y catarrales (especialmente en los estados inicia-les).Contraindicaciones:No se conocen.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:Gotas: En general, 10 gotas 3 veces al da. En afecciones agudas,inicialmente 10 gotas cada 15 minutos (durante 2 horas como mxi-mo). La administracin de este medicamento durante largo tiempo(varios meses) slo se debe realizar bajo control mdico.Solucin inyectable: En afecciones agudas, 1 ampolla diaria; en ge-neral, 1 ampolla 3-1 veces por semana, va i.m., s.c., i.d. o i.v.Presentacin:Gotas: Frascos cuentagotas de 30 y 100 ml.Solucin inyectable: Cajas de 5 y 50 ampollas de 1,1 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Aconitum (acnito)

    Resfriados y fiebre aguda con piel caliente. Inquietud. Punzadaspectorales. Expectoracin dura y dolorosa. Hipertermia con frointerno (sensacin de tener hielo en las venas).

    Eucalyptus (eucalipto)Medicamento antigripal. Dolores en las extremidades. Catarrosrespiratorios. Enfermedades con fiebre intermitente.

    Ipecacuanha (ipecacuana)Tos con nuseas. Enfermedades peridicas con fiebre intermiten-te. Expectorante.

    Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deAconitum-Homaccord, se presentan las siguientes posibilidades te-raputicas: gripe y resfriados con fiebre aguda (inicialmente sin nin-gn foco objetivable). Tambin puede utilizarse como medicamentocoadyuvante en: trastornos de la denticin y otitis media aguda (Vi-burcol), faringitis, laringitis, bronquiolitis, neumona, rinitis aguda yotras fases de reaccin agudas, exacerbadas y febriles, poliartritisaguda, pleuritis aguda. En las fases de comienzo de los resfriados yen caso de fiebre no definida en nios pequeos, Aconitum-Homac-cord, administrado como gotas para la fiebre, puede prevenir el de-sarrollo de fases de reaccin peligrosas.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Aesculus compositum N G O T A SComposicin:100 g contienen: Aesculus D 1 10 g; Secale cornutum D 3, Viscumalbum D 2, Tabacum D 10, Solanum nigrum D 6, Arnica D 3, Echina-cea angustifolia D 2, Baptisia D 4, Rhus toxicodendron D 4, CuprumD 13, Ruta D 4, Dulcamara D 4, Colchicum D 4, Barium jodatum D 6,Hamamelis D 4, Apis mellifica D 4, Acidum benzoicum e resina D 4,Arteria suis D 10, Natrium pyruvicum D 8 ana 1 g. Contenido en eta-nol: 35% (vol.).Indicaciones:Estimulacin de los sistemas de defensa en trastornos de la circula-cin perifrica, por ejemplo, pie de fumador, claudicacin intermiten-te, endarteritis obliterante, arteriosclerosis; lcera de decbito, ele-fantiasis, hipercolesterolemia, dismenorrea, sordera del odo interno,trastornos circulatorios postemblicos; linfatismo, estados postapo-pleja y postinfarto.Contraindicaciones:Embarazo. Hipersensibilidad a la hiedra venenosa, a alguno de losprincipios activos o de los excipientes, al rnica o a otras plantasde la familia de las Compuestas. En principio, Echinacea no debeutilizarse en caso de enfermedades sistmicas progresivas, comotuberculosis, leucemia o patologas relacionadas con la leucemia,enfermedades inflamatorias del tejido conectivo (afecciones del co-lgeno), enfermedades autoinmunes, esclerosis mltiple, SIDA, in-feccin por VIH y otras enfermedades vricas crnicas. Viscum al-bum (medicamentos que contienen Viscum album) no debeutilizarse en caso de alergias conocidas a preparaciones de mur-dago, en caso de enfermedades granulomatosas crnicas y enfer-medades por autoagresin, y en caso de hipertiroidismo con una

    316

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 316

  • Medicamentos compuestos

    Notas:situacin metablica no equilibrada. Enfermedades inflamatoriasagudas o enfermedades con fiebre alta: el tratamiento debera inte-rrumpirse hasta la desaparicin de los sntomas inflamatorios. Encaso de afecciones de tiroides, no se debe utilizar sin consultar almdico.Reacciones adversas:En casos aislados, pueden aparecer molestias gastrointestinales oreacciones cutneas, incluso despus de varios das tras la admi-nistracin. Pueden producirse reacciones de hipersensibilidad, encasos aislados, en personas con hipersensibilidad a las plantas dela familia de las Compuestas (por ejemplo Arnica, Echinacea). Trasel tratamiento con medicamentos que contienen extractos de Echi-nacea, se ha observado exantema, prurito y, en raras ocasiones, tu-mefaccin facial, disnea, mareo y una cada de la tensin arterial.Interacciones:No se conocen.Posologa:En general, 10 gotas 3 veces al da. En afecciones agudas, inicial-mente 10 gotas cada 15 minutos (durante 2 horas como mximo).Presentacin:Frascos cuentagotas de 30 y 100 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Aesculus (castao de Indias)

    Regula la circulacin perifrica y linftica. Accin capilar.Secale cornutum (cornezuelo del centeno)

    Parestesias. Trastornos de la circulacin perifrica.Viscum album (murdago)

    Crisis de vrtigo repentinas. Efecto antiesclertico.Tabacum (tabaco)

    Espasmos vasculares. Parestesias.Solanum nigrum (hierba mora)

    Mejora la funcin cerebral mediante la regulacin de la circulacinperifrica.

    Arnica (rnica)Efecto tnico sobre el sistema vascular arterial.

    Echinacea angustifolia (equincea de hojas estrechas)Estimulacin del sistema defensivo.

    Baptisia (ndigo salvaje)Estados spticos. Elimina las homotoxinas (drenaje linftico).

    Rhus toxicodendron (hiedra venenosa)Reumatismo y neuralgias. Dolor al iniciar el movimiento.

    Cuprum (cobre)Antiespasmdico.

    Ruta (ruda)Efecto impermeabilizante vascular y antiesclertico.

    Dulcamara (dulcamara)Medicamento contra los efectos del tiempo hmedo. Sensacinde enfriamiento.

    Colchicum (clquico)Reumatismo muscular y articular.

    Barium jodatum (yoduro brico)Arteriosclerosis.

    Hamamelis (hamamelis)Estasis venosa. Varices. Tromboflebitis. Ulcera varicosa. Hemo-rroides. Hemorragias venosas.

    Apis mellifica (abeja melfera)Tumefacciones edematosas.

    Acidum benzoicum e resina (cido benzoico)Ditesis rica.

    Arteria suis (arteria)Estimulacin de las funciones capilares.

    Natrium pyruvicum (piruvato sdico)Ulcera gangrenosa.

    El efecto de Aesculus compositum N puede potenciarse con inyec-ciones de Circulo-Injeel y Placenta compositum. Tambin medianteestimulacin general de los procesos de destoxicacin con Heparcompositum N (destoxicacin heptica), Populus compositum SR(para estimular la funcin renal, va oral) y Lymphomyosot y Apis-Homaccord (va oral o parenteral), que tambin depuran el tejidoconjuntivo y estimulan la funcin renal; as como mediante medica-mentos homeopticos antihomotxicos de accin constitucional(Psorinoheel N, Galium-Heel N, Schwef-Heel, Sulfur-Heel, Nux vomi-ca-Homaccord, Calcoheel, etc.).En la hipertensin se administra adicionalmente Rauwolfia composi-tum. Con Coenzyme compositum, Ubichinon compositum y, en caso

    317

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 317

  • Medicamentos compuestos

    Notas: necesario, Glyoxal compositum, se pueden reactivar las funcionesenzimticas bloqueadas. El tratamiento de los trastornos circulato-rios tambin se deber plantear desde un punto de vista global, loque se consigue mediante la utilizacin de Cor compositum, Cralo-nin, Aurumheel N, Melilotus-Homaccord, Glonoin-Homaccord N yCardiacum-Heel; en caso de infarto de miocardio, con Strophanthuscompositum y, en estados apoplticos, con Carbo compositum.Teniendo en cuenta los controles hormonales de los mecanismoscirculatorios, en caso necesario, se puede considerar tambin Thy-reoidea compositum (fuerte accin sobre el tejido conjuntivo, accinantineoplsica) y Discus compositum (irritaciones nerviosas con pa-restesias en osteocondrosis, etc.).La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Aesculus-Heel

    G O T A SComposicin:100 g contienen: Aesculus D 2 100 g. Contenido en etanol: 40%(vol.).Indicaciones:Estasis venosa y sus secuelas, hemorroides.Contraindicaciones:No se conocen.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:En general, 10 gotas 3 veces al da.Presentacin:Frascos cuentagotas de 30 y 100 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Aesculus (castao de Indias)

    Regula la circulacin perifrica y linftica. Efecto capilar.Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deAesculus-Heel, se presentan las siguientes posibilidades teraputi-cas: varices, estasis venosa, eccemas varicosos, hemorroides, cutismarmorata, sabaones, acroparestesias, irritacin espinal con ador-mecimiento de las manos y lumbalgias (sacralgias y dolores pun-zantes que irradian de hemorroides profundas). Aesculus-Injeel tienelas mismas indicaciones. En trastornos circulatorios, se ha compro-bado la eficacia de la siguiente asociacin: Aesculus-Heel, Arnica-Heel NP y Arteria-Heel, a la dosis de 5 gotas de cada uno 3 veces alda. En varices y estasis venosa, se utiliza Cruroheel S como medica-mento a alternar. Aesculus-Heel acta sobre el sistema venoso e in-fluye a la vez sobre la sensibilidad (races espinales posteriores) y, porello, est indicado para el tratamiento de hemorroides, varices, esta-sis venosas, irritaciones espinales, trastornos de la circulacin perif-rica y para mejorar la circulacin cerebral.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Aletris-Heel

    C O M P R I M I D O SComposicin:1 comprimido contiene: Aletris farinosa D 4, Kalium carbonicum D 4,Cocculus D 4, Helonias dioica D 4 ana 45 mg; Acidum picrinicumD 6, Chininum arsenicosum D 6 ana 15 mg; Sepia D 6 60 mg; Na-trium chloratum D 6 30 mg. Excipientes: estearato de magnesio, lac-tosa.Indicaciones:Estados de debilidad y agotamiento.Contraindicaciones:Hipersensibilidad a la quinina.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:En general, 1 comprimido 3 veces al da, dejndolo disolver en laboca.

    318

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 318

  • Medicamentos compuestos

    Notas:Presentacin:Envase de 50 comprimidos.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Aletris farinosa (aletris farinosa)

    Anemia. Debilidad fsica. Estados de agotamiento.Kalium carbonicum (carbonato potsico)

    Debilidad. Dolores de espalda, interescapulares (enfermedad deScheuermann). Sudacin nocturna debilitante. Lesiones miocr-dicas.

    Cocculus (cculo)Estados de debilidad y agotamiento despus de un trabajo inten-so. Cerebrastenia (debilidad mental). Cinetosis.

    Helonias dioica (falsa raz del unicornio)Anemia. Melancola. Debilidad del tejido conjuntivo. Fases de im-pregnacin (especialmente en riones). Prolapso uterino. Can-sancio fcil.

    Acidum picrinicum (cido pcrico)Debilidad acompaada de sacralgias, dorsalgias, mialgias y ar-tralgias. Neurastenia. Migraa.

    Chininum arsenicosum (arsenito de quinina)Tnico en enfermedades debilitantes. Fases de impregnacin. Ane-mia. Aclorhidria. Tirotoxicosis. Neuralgias. Convalecencia prolongada.

    Sepia (sepia)Debilidad y desgana en el trabajo. Depresin. Eccema crnico.Afecciones climatricas.

    Natrium chloratum (cloruro sdico)Escalofros. Piel y mucosas secas y flcidas. Gran debilidad ycansancio.

    Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deAletris-Heel, se presentan las siguientes posibilidades teraputicas:debilidad fsica y agotamiento, dolores, ardores y debilidad interesca-pular, enfermedad de Scheuermann (sintomtico), cefalea anmica,escalofros, ptosis uterina, como medicamento intermedio en nume-rosas fases.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Anacardium-Homaccord

    G O T A SComposicin:100 g contienen: Anacardium D 6, Anacardium D 10, AnacardiumD 30, Anacardium D 200 ana 0,4 g; Jodum D 30, Jodum D 200, Jo-dum D 1000, Ipecacuanha D 4, Ipecacuanha D 10, IpecacuanhaD 30, Ipecacuanha D 200 ana 0,3 g. Contenido en etanol: 35% (vol.).Indicaciones:Sndrome duodenal, lcera duodenal, sndrome del dumping (pos-gastrectoma), vmito (matutino).Contraindicaciones:El medicamento incluye una sustancia que contiene yodo. No se de-be administrar sin consultar al mdico en caso de afecciones tiroi-deas con disminucin de la tolerancia al yodo.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:En general, 10 gotas 3 veces al da. La administracin de este medi-camento durante largo tiempo (varios meses) slo se debe realizarbajo control mdico.Presentacin:Frascos cuentagotas de 30 y 100 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Anacardium (nuez de Malaca)

    Sensacin de hambre dolorosa y dolor posprandial. Duodenitis.Sensacin de globo (garganta, ano). Estreimiento. Pnfigo.

    Jodum (yodo)Bulimia. Adelgazamiento a pesar de un buen apetito. Catarro delas mucosas.

    Ipecacuanha (ipecacuana)Nuseas y vmito seco con lengua limpia. Ulcera gstrica san-grante. Ptosis gstrica.

    Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deAnacardium-Homaccord, se presentan las siguientes posibilidadesteraputicas: como medicamento intermedio y para el tratamiento a

    319

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 319

  • Medicamentos compuestos

    Notas: largo plazo de lcera gstrica y duodenal, duodenitis y gastritis consensacin de hambre dolorosa, nuseas, vmitos secos (vmitosmatutinos), prdida de peso, pnfigo, catarro larngeo y farngeo.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Angin-Heel S C O M P R I M I D O SComposicin:1 comprimido contiene: Hydrargyrum bicyanatum D 8, PhytolaccaD 4, Apis mellifica D 4, Arnica D 4 ana 30 mg; Hepar sulfuris D 6, Dul-camara D 4, Belladonna D 4 ana 60 mg. Excipientes: estearato demagnesio, lactosa.Indicaciones:Amigdalitis, angina lacunar.Contraindicaciones:Hipersensibilidad a las plantas de la familia de las compuestas.Reacciones adversas:En casos aislados, puede aparecer un aumento de la salivacin tras latoma del medicamento. En estos casos se debe consultar al mdico.Interacciones:No se conocen.Posologa:En general, 1 comprimido 3 veces al da, dejndolo disolver en la bo-ca. En afecciones agudas, inicialmente 1 comprimido cada 15 minu-tos (durante 2 horas como mximo).Presentacin:Envase de 50 comprimidos.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Hydrargyrum bicyanatum (cianuro mercrico)

    Amigdalitis. Fases de reaccin con supuraciones superficiales delas mucosas.

    Phytolacca (hierba carmn)Inflamacin y enrojecimiento del anillo farngeo. Infecciones foca-les. Citica. Reumatismo muscular.

    Apis mellifica (abeja melfera)Inflamacin con edema. Amigdalitis derecha. Dolores agudos ysensibilidad al contacto. Afectacin de los riones.

    Arnica (rnica)Sepsis. Inquietud, con necesidad de cambiar continuamente deposicin. Cansancio acompaado de dolores, halitosis.

    Hepar sulfuris (hgado de azufre calcreo)Supuraciones. Absceso amigdalar con otalgia. Hipersensibilidadal fro y a las corrientes de aire. Mejora con calor hmedo (com-presas calientes).

    Dulcamara (dulcamara)Consecuencias de mojarse por la lluvia y agravacin de las afec-ciones en tiempo lluvioso. Constitucin hidrogenoide. Angina la-cunar. Otitis. Asma. Bronquitis. Reumatismos. Neuralgias.

    Belladonna (belladona)Fases de reaccin localizadas. Amigdalitis. Dolores pulstiles (ru-bor, tumor, calor, dolor). Cefaleas. Sudores calientes.

    Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deAngin-Heel S, se presentan las siguientes posibilidades teraputicas:amigdalitis aguda y crnica, angina lacunar, hipertrofia amigdalar ycomplicaciones renales de amigdalitis. Como medicamento secun-dario en rinitis crnica y supuraciones de las mucosas de cualquiertipo. Importante coadyuvante en enfermedades de las mucosas deorigen diftrico y tambin, por ejemplo, en difteria nasal y de las heri-das.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Angio-Injeel

    S O L U C I O N I N Y E C T A B L EComposicin:1,1 ml contiene: Acidum formicicum D 10, Acidum formicicum D 30,Acidum formicicum D 200, Asclepias tuberosa D 10, Asclepias tube-rosa D 30, Asclepias tuberosa D 200, Cactus D 10, Cactus D 30,Cactus D 200, Castoreum sibiricum D 10, Castoreum sibiricum D 30,Castoreum sibiricum D 200, Crataegus D 10, Crataegus D 30, Crata-egus D 200, Plumbum jodatum D 10, Plumbum jodatum D 30, Plum-

    320

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 320

  • Medicamentos compuestos

    Notas:bum jodatum D 200 ana 1,1 l; Glonoinum D 10, Glonoinum D 30,Glonoinum D 200, Spigelia anthelmia D 10, Spigelia anthelmia D 30,Spigelia anthelmia D 200 ana 2,2 l.Indicaciones:Trastornos circulatorios coronarios, afecciones anginosas.Contraindicaciones:El medicamento incluye una sustancia que contiene yodo. No se de-be administrar sin consultar al mdico en caso de afecciones tiroi-deas con disminucin de la tolerancia al yodo.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:En afecciones agudas, 1 ampolla diaria; en general, 1 ampolla 3-1veces por semana, va i.m., s.c., i.d. o i.v.Presentacin:Cajas de 5 y 50 ampollas de 1,1 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Acidum formicicum (cido frmico)

    Factor de estimulacin celular en fases retxicas. Lesiones mio-crdicas retxicas.

    Asclepias tuberosa (asclepias)Dolores intercostales de diverso origen.

    Cactus (reina de la noche)Angina de pecho con sensacin de ahogo. Estenocardia. Endo-y peri-carditis. Punzadas cardiacas.

    Castoreum sibiricum (castor siberiano)Agotamiento nervioso. Antiespasmdico. Sndrome gastrocardia-co (de Roemheld).

    Crataegus (espino albar)Vasodilatador coronario. Corazn senil. Aumenta la fuerza mio-crdica.

    Plumbum jodatum (yoduro de plomo)Hipertensin. Angiospasmos. Arteriosclerosis.

    Glonoinum (nitroglicerina)Angina de pecho con sensacin de muerte inminente, ansiedad,palpitaciones que se extienden hasta el cuello.

    Spigelia anthelmia (espigelia)Punzadas cardiacas. Dolores punzantes y peridicos en la zonapectoral izquierda. Angina de pecho. Cefaleas, sobre todo de locali-zacin izquierda. Dolor cardiaco que irradia hasta el brazo izquierdo.

    Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deAngio-Injeel, se presentan las siguientes posibilidades teraputicas:angina de pecho, infarto de miocardio de origen vertebral (tratamien-to posterior), asociado a Cactus compositum S, Cardiacum-Heel,Glonoin-Homaccord N gotas y Veratrum-Homaccord por va oraly, en caso necesario, tambin Vomitusheel (vmitos reflejos). Tras-tornos de la circulacin coronaria, esclerosis coronaria, lesionesmiocrdicas retxicas, debilidad miocrdica en enfermedades infec-ciosas. Tambin como medicamento auxiliar del tratamiento conestrofantina y digitlicos. Hipertensin (en alternancia con Circulo-Injeel).La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Apis-Homaccord

    G O T A S S O L U C I O N I N Y E C T A B L EComposicin:Gotas: 100 g contienen: Apis mellifica D 2, Apis mellifica D 10, Apismellifica D 30, Apis mellifica D 200, Apis mellifica D 1000 ana 0,1 g;Apisinum D 6, Apisinum D 30, Scilla D 2, Scilla D 10, Scilla D 30 ana0,25 g; Tartarus stibiatus D 2, Tartarus stibiatus D 10, Tartarus stibia-tus D 30, Tartarus stibiatus D 200 ana 0,4 g. Contenido en etanol:35% (vol.).Solucin inyectable: 1,1 ml contiene: Apis mellifica D 4, Apis mellificaD 10, Apis mellifica D 30, Apis mellifica D 200, Apis mellifica D 1000ana 1,1 l; Apisinum D 8, Apisinum D 30, Scilla D 4, Scilla D 10, ScillaD 30 ana 2,75 l; Tartarus stibiatus D 4, Tartarus stibiatus D 10, Tar-tarus stibiatus D 30, Tartarus stibiatus D 200 ana 4,4 l.Indicaciones:Edemas, eccema pustuloso y bulloso, irritabilidad cerebral.Contraindicaciones:Solucin inyectable: Hipersensibilidad al veneno de abeja.

    321

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 321

  • Medicamentos compuestos

    Notas: Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:Gotas: En general, 10 gotas 3 veces al da. La administracin de es-te medicamento durante largo tiempo (varios meses) slo se deberealizar bajo control mdico.Solucin inyectable: En afecciones agudas, 1 ampolla diaria; en ge-neral, 1 ampolla 3-1 veces por semana, va i.m., s.c., i.d. o i.v.Presentacin:Gotas: Frascos cuentagotas de 30 y 100 ml.Solucin inyectable: Cajas de 5 y 50 ampollas de 1,1 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Apis mellifica (abeja melfera)

    Edema de aspecto plido y pastoso. Inflamaciones con doloresardientes y punzantes. Meningismo.

    Apisinum (veneno de abeja)Las mismas indicaciones que Apis. Inflamaciones edematosasagudas. Grito enceflico.

    Scilla (escila)Diurtico en caso de edemas. Insuficiencia cardiaca con bronqui-tis congestiva.

    Tartarus stibiatus (tartrato potsico antimnico)Expectorante. Tos con nuseas. Escrofulismo. Varicela. Urticaria.Rubola.

    Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deApis-Homaccord, se presentan las siguientes posibilidades terapu-ticas: edemas con leve debilidad miocrdica (asociado a AurumheelN), especialmente en edema maleolar en tiempo clido. Rubola yenfermedades cutneas varioliformes. Estrfulo infantil. Exantemaurticante. Expectorante en casos de bronquitis y laringitis. Dermatitisatpica, herpes zoster. Picaduras de insectos. Edema de glotis. Do-lores agudos ardientes y circunscritos (incluso los que se producentras picaduras de abejas y otros insectos). Estados de irritacin cere-bral (asociado a Bryaconeel, Cruroheel S y Belladonna-Homaccord).La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Arnica-Heel NP G O T A SComposicin:100 g contienen: Arnica D3, Bryonia D4, Acidum benzoicum e resinaD3, Colchicum D4, Echinacea angustifolia D3 ana 5 g; Rhus toxicoden-dron D6, Eucalyptus D4, Baptisia D4, Solanum nigrum D4, DulcamaraD4, Apis mellifica D4 ana 10 g. Contenido en etanol: 35% (vol.).Indicaciones:Inflamaciones (sub-) agudas y (sub-) crnicas, locales y generales.Contraindicaciones:Embarazo, hipersensibilidad al tomate y a las plantas de la familia delas anacardiceas.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:En general, 10 gotas 3 veces al da.Presentacin:Frascos cuentagotas de 30 y 100 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Arnica (rnica)

    Sensacin de agotamiento. Sepsis. Furunculosis. Halitosis.Bryonia (brionia).

    Inflamaciones de las serosas. Poliartritis. Pleuritis. Sed intensa.Estreimiento (heces negras).

    Acidum benzoicum e resina (cido benzoico)Poliartritis aguda y crnica con orina amoniacal (como de caba-llo). Endocarditis.

    Colchicum (clquico)Reumatismos y gota. Gastroenteritis. Diarrea otoal. Fases de neoplasia (colchicina como factor inhibidor de la mitosis ce-lular).

    322

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 322

  • Medicamentos compuestos

    Notas:Echinacea angustifolia (equincea de hojas estrechas)Inflamaciones y enfermedades infecciosas. Aumento de las de-fensas mesenquimatosas.

    Rhus toxicodendron (hiedra venenosa)Reumatismo. Agravacin de las afecciones al iniciar el movimien-to (sensacin de rigidez). Neuralgias. Poliartritis. Enfermedadesde las mucosas y tejido conjuntivo. Conjuntivitis.

    Eucalyptus (eucalipto)Antipirtico en gripe y resfriados. Afona con sensacin de aspe-reza en la garganta.

    Baptisia (ndigo salvaje)Estados spticos. Lengua con una estra oscura en el centro. En-fermedades tifoideas. Ulceraciones malolientes en las muco-sas. Gangrena.

    Solanum nigrum (hierba mora)Irritacin cerebral. Espasmos en afecciones cerebrales y menin-gismo. Trastornos de la circulacin perifrica. Desorientacin.

    Dulcamara (dulcamara)Agravacin de las afecciones en tiempo hmedo y despus demojarse por la lluvia. Aparicin de amigdalitis. Reumatismo. Po-liartritis.

    Apis mellifica (abeja melfera)Inflamaciones de naturaleza exudativa, acompaadas de ede-mas. Irritacin menngea. Dolores ardientes y punzantes.

    Sobre la base de los componentes homeopticos individuales de Ar-nica-Heel NP, se presentan las siguientes posibilidades teraputicas:estimulacin de las defensas propias del organismo, especialmenteen inflamaciones, abscesos, flemones, empiemas, amigdalitis, pieli-tis, gripe, poliartritis, cistitis y en fases de reaccin de cualquier tipo,particularmente cuando existe una tendencia al desarrollo de sepsis.Irritaciones menngeas y otitis media (asociado a Viburcol, en casonecesario, Cruroheel S). Colecistitis (asociado a Chelidonium-Ho-maccord N). Polisinusitis (asociado a Traumeel S comprimidos y, encaso necesario, Naso-Heel S).Arnica-Heel NP es un medicamento complementario importante denumerosos medicamentos homeopticos antihomotxicos Heel co-mo, por ejemplo, Traumeel S comprimidos, Mercurius-Heel S,Osteoheel S, Cruroheel S, Belladonna-Homaccord, Aconitum-Homaccord, Gripp-Heel y otros. Igualmente, es complementario dePsorinoheel N y Galium-Heel N (cuando existe resistencia al trata-miento), de Lymphomyosot (en ditesis linftica) y, en enfermeda-des renales, de Reneel, Berberis-Homaccord, Plantago-Homac-cord, etc. Del mismo modo, tambin puede utilizarse para eltratamiento de escarlatina, linfangitis, ntrax, furnculos, endocardi-tis, poliartritis reumtica, abscesos y flemones. Para el tratamientode contusiones, luxaciones, fracturas y lesiones de cualquier tipo,puede administrarse en alternancia con Traumeel S gotas o en sus-titucin del mismo.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Arteria-Heel

    G O T A SComposicin:100 g contienen: Secale cornutum D 4, Viscum album D 4, Bariumjodatum D 6, Arnica D 12 ana 10 g; Solanum nigrum D 4, TabacumD 8, Phosphorus D 8 ana 20 g. Contenido en etanol: 35% (vol.).Indicaciones:Trastornos circulatorios perifricos.Contraindicaciones:El medicamento incluye una sustancia que contiene yodo. No se de-be administrar sin consultar al mdico en caso de afecciones tiroi-deas con disminucin de la tolerancia al yodo.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:En general, 10 gotas 3 veces al da.Presentacin:Frascos cuentagotas de 30 y 100 ml.

    323

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 323

  • Medicamentos compuestos

    Notas: Observaciones farmacolgicas y clnicas:Secale cornutum (cornezuelo del centeno)

    Trastornos de la circulacin perifrica. Gangrena diabtica. Poli-neuritis aguda y crnica.

    Viscum album (murdago)Agente geritrico que acta sobre el sistema parasimptico. Ar-teriosclerosis, disuelve los focos ateromatosos. Agente antineo-plsico.

    Barium jodatum (yoduro brico)Antiesclertico. Hipertensin. Demencia senil. Acufenos.

    Arnica (rnica)Tnico cardiaco. Debilidad miocrdica. Mialgias.

    Solanum nigrum (hierba mora)Irritacin cerebral con estados de confusin y desorientacin. En-cefalomalacia. Preesclerosis. Convulsiones epileptiformes. De-mencia senil. Alucinaciones.

    Tabacum (tabaco)Antiespasmdico. Angina de pecho con sensacin de muerte.Angiospasmos. Gangrena. Claudicacin intermitente. Sudor fro.Salivacin. Vrtigo.

    Phosphorus (fsforo)Medicamento para afecciones parenquimatosas. Lesiones delparnquima heptico. Enfermedades seas. Osteomalacia.

    Sobre la base de los componentes homeopticos individuales de Ar-teria-Heel, se presentan las siguientes posibilidades teraputicas:trastornos de la circulacin perifrica, acroparestesias, encefaloma-lacia, estados de hipertensin, pies fros (asociado a Circulo-Injeelpor va parenteral), claudicacin intermitente, trastornos de la circula-cin perifrica en pacientes arteriosclerticos y diabticos, preapo-pleja, arteriopatas. Para mejorar la circulacin en caso de lcera va-ricosa (crural). Trastornos de la menarquia. Se ha comprobado laeficacia de la asociacin de Arteria-Heel, Arnica-Heel NP y Aesculus-Heel a la dosis de 5 gotas de cada uno 3 veces al da.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Aurumheel N G O T A SComposicin:100 g contienen: Aurum chloratum natronatum D 6 10 g; ValerianaD 1 5 g; Spartium scoparium D 1, Convallaria majalis D 2 ana 2 g; Arnica D 1 1 g; Crataegus D 1 60 g. Contenido en etanol: 45% (vol.).Indicaciones:Trastornos cardiocirculatorios vegetativos y funcionales, hipotensin,trastornos del ritmo cardiaco.Contraindicaciones:No se conocen.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:En general, 10 gotas 3 veces al da. En afecciones agudas, ini-cialmente 10 gotas cada 15 minutos (durante 2 horas como mxi-mo).Presentacin:Frascos cuentagotas de 30 y 100 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Aurum chloratum natronatum (cloruro de oro-cloruro sdico)

    Manifestaciones de arteriosclerosis intensa. Depresin psquica.Induraciones tisulares. Pltora.

    Valeriana (valeriana)Tranquilizante.

    Spartium scoparium (escobn)Hipotensin, mejora los trastornos asociados.

    Convallaria majalis (convalaria)Debilidad miocrdica. Preinsuficiencia. Neurosis cardiaca. Au-menta la fuerza y el rendimiento cardiaco.

    Arnica (rnica)Tnico circulatorio tras lesiones cardiacas retxicas. Tabaquismo.

    Crataegus (espino albar)Corazn senil. Tnico cardiaco. Vasodilatador coronario. Anginade pecho.

    324

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 324

  • Medicamentos compuestos

    Notas:Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deAurumheel N, se presentan las siguientes posibilidades teraputicas:enfermedades coronarias de cualquier tipo, en las cuales tiene unefecto regulador sobre las funciones miocrdicas y las condicionesde la circulacin central y perifrica, sobre la cantidad de sangretransportada y, especialmente, sobre la circulacin miocrdica. Tras-tornos vegetativos y funcionales cardiacos y circulatorios, trastornosdel ritmo cardiaco, trastornos circulatorios por hipotensin, trastor-nos de la circulacin coronaria, angina de pecho, corazn de depor-tista, corazn de fumador, lesiones miocrdicas, debilidad miocrdi-ca postinfecciosa. Para reforzar las funciones cardiocirculatorias enestados febriles, en estados de estrs dependientes del tiempo (porejemplo, edemas maleolares en verano).La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Barijodeel

    C O M P R I M I D O SComposicin:1 comprimido contiene: Barium carbonicum D 12, Ignatia D 6, Stra-monium D 4, Kalium phosphoricum D 6, Arnica D 4 ana 30 mg;Causticum Hahnemanni D 6, Anacardium D 6, Aconitum D 12 ana45 mg; Calcium jodatum D 4 15 mg. Excipientes: estearato de mag-nesio, lactosa.Indicaciones:Arteriosclerosis, especialmente esclerosis cerebral; linfatismo.Contraindicaciones:El medicamento incluye una sustancia que contiene yodo. No se de-be administrar sin consultar al mdico en caso de afecciones tiroi-deas con disminucin de la tolerancia al yodo.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:En general, 1 comprimido 3 veces al da, dejndolo disolver en la bo-ca.Presentacin:Envase de 50 comprimidos.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Barium carbonicum (carbonato brico)

    Demencia senil. Arteriosclerosis. Acufenos. Linfatismo.Ignatia (haba de San Ignacio)

    Depresin exgena. Sensacin de globo. Cambios de humor. Mi-graas.

    Stramonium (estramonio)Estados de excitacin. Desorientacin. Pltora. Cara enrojecida ehinchada. Temblores. Despertar sobresaltado. Vrtigo.

    Kalium phosphoricum (fosfato potsico)Medicamento para la funcin cerebral. Mejora de la memoria enarteriosclerosis. Vrtigo. Acufenos.

    Arnica (rnica)Enfermedades vasculares. Paresias postapoplticas y mialgias.

    Causticum Hahnemanni (mezcla de bisulfato potsico incinerado ehidrxido clcico)

    Paresias (postapoplticas). Acufenos.Anacardium (nuez de Malaca)

    Disminucin de la memoria. Sensacin de hambre dolorosa.Aconitum (acnito)

    Tnico vascular. Ansiedad. Inquietud. Dolores cardiacos. Sensa-cin de muerte en caso de angina de pecho.

    Calcium jodatum (yoduro clcico)Arteriosclerosis. Bocio. Glndulas escrofulsicas. Disminucin dela memoria.

    Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deBarijodeel, se presentan las siguientes posibilidades teraputicas: ar-teriosclerosis, demencia arteriosclertica, inquietud motora e insom-nio, sonambulismo que no se recuerda por las maanas, disminu-cin de la memoria en la vejez y vrtigo de etiologa arteriosclertica(con Vertigoheel), paresias postapoplticas, acufenos, tumefaccinganglionar escrofulsica, trastornos del crecimiento y desarrollo enlos nios.Barijodeel debe administrarse regularmente a todos los pacientes deedad avanzada y, segn la enfermedad a tratar, en asociacin o al-

    325

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 325

  • Medicamentos compuestos

    Notas: ternancia con otros medicamentos complementarios como Vertigo-heel, Aurumheel N, Cralonin, Galium-Heel N, Hepeel, Nux vomica-Homaccord, etc.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Belladonna-Homaccord

    G O T A S S O L U C I O N I N Y E C T A B L EComposicin:Gotas: 100 g contienen: Belladonna D 2, Belladonna D 10, Belladon-na D 30, Belladonna D 200, Belladonna D 1000, Echinacea angusti-folia D 10, Echinacea angustifolia D 30, Echinacea angustifolia D 200ana 0,5 g. Contenido en etanol: 35% (vol.).Solucin inyectable: 1,1 ml contiene: Belladonna D 4, BelladonnaD 10, Belladonna D 30, Belladonna D 200, Belladonna D 1000, Echi-nacea angustifolia D 10, Echinacea angustifolia D 30, Echinacea an-gustifolia D 200 ana 5,5 l.Indicaciones:Inflamaciones localizadas como, por ejemplo, amigdalitis, furnculosy ntrax.Contraindicaciones:No se conocen.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:Gotas: En general, 10 gotas 3 veces al da. En afecciones agudas,inicialmente 10 gotas cada 15 minutos (durante 2 horas como mxi-mo). La administracin de este medicamento durante largo tiempo(varios meses) slo se debe realizar bajo control mdico.Solucin inyectable: En afecciones agudas, 1 ampolla diaria; en ge-neral, 1 ampolla 3-1 veces por semana, va i.m., s.c., i.d. o i.v.Presentacin:Gotas: Frascos cuentagotas de 30 y 100 ml.Solucin inyectable: Cajas de 5 y 50 ampollas de 1,1 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Belladonna (belladona)

    Fases de reaccin localizadas (inflamaciones) de cualquier tipo.Estados de irritacin cerebral. Cefalea.

    Echinacea angustifolia (equincea de hojas estrechas)Procesos spticos. Aumento de las defensas mesenquimatosas.Inflamaciones de cualquier tipo y localizacin.

    Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deBelladonna-Homaccord, se presentan las siguientes posibilidadesteraputicas: inflamaciones de todo tipo ya localizadas (fases de re-accin) con rubor, calor, tumor y dolor, por ejemplo, en sarampin,escarlatina, amigdalitis, furnculos, ntrax, sinusitis, colangitis, etc.Slo posteriormente, cuando se evidencia la tendencia a la supura-cin o a la fusin, se considerarn otros medicamentos como Trau-meel S comprimidos y ampollas, Arnica-Heel NP, Mercurius-Heel S y,especialmente, tambin los agentes teraputicos de acuerdo con elrgano en cuestin (Hepeel en enfermedades hepticas, Chelido-nium-Homaccord N en enfermedades de la vescula biliar, Reneel enenfermedades renales, Naso-Heel S en caso de sinusitis, etc.). En ni-os pequeos Belladonna-Homaccord constituye un buen comple-mento de Viburcol (otitis).La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Berberis-Homaccord

    G O T A S S O L U C I O N I N Y E C T A B L EComposicin:Gotas: 100 g contienen: Berberis D 2, Berberis D 10, Berberis D 30,Berberis D 200 ana 0,4 g; Colocynthis D 2, Colocynthis D 10, Co-locynthis D 30, Colocynthis D 200, Veratrum D 3, Veratrum D 10, Ve-ratrum D 30, Veratrum D 200 ana 0,3 g. Contenido en etanol: 35%(vol.).Solucin inyectable: 1,1 ml contiene: Berberis D 4, Berberis D 10,Berberis D 30, Berberis D 200 ana 4,4 l; Colocynthis D 4, Colocyn-this D 10, Colocynthis D 30, Colocynthis D 200, Veratrum D 5, Vera-trum D 10, Veratrum D 30, Veratrum D 200 ana 3,3 l.

    326

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 326

  • Medicamentos compuestos

    Notas:Indicaciones:Procesos inflamatorios e irritativos (con o sin concreciones) a niveldel tracto urogenital y de las vas biliares.Contraindicaciones:No se conocen.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:Gotas: En general, 10 gotas 3 veces al da. En afecciones agudas,inicialmente 10 gotas cada 15 minutos (durante 2 horas como mxi-mo). La administracin de este medicamento durante largo tiempo(varios meses) slo se debe realizar bajo control mdico.Solucin inyectable: En afecciones agudas, 1 ampolla diaria; en ge-neral, 1 ampolla 3-1 veces por semana, va i.m., s.c., i.d. o i.v.Presentacin:Gotas: Frascos cuentagotas de 30 y 100 ml.Solucin inyectable: Cajas de 5 y 50 ampollas de 1,1 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Berberis (agracejo)

    Afecciones hepticas y reumticas. Catarro de la vescula biliar.Nefrolitiasis. Nefritis. Ditesis rica.

    Colocynthis (coloquntida)Espasmos y clicos (el paciente se retuerce de dolor). Clico ne-frtico.

    Veratrum (vedegambre)Clicos con estados de colapso. Sudor fro.

    Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deBerberis-Homaccord, se presentan las siguientes posibilidades tera-puticas: estados de irritacin e inflamacin del tracto urogenital y delas vas biliares, nefrolitiasis, clico renal. Tambin en cistitis, cistopie-litis y litiasis biliar, como medicamento a alternar. Especialmente, encasos de estrs con dolores en la zona renal, sobre todo en la iz-quierda. Ditesis gotosa y reumatismo (crnico).Berberis-Homaccord tambin es necesario como medicamento in-termedio en las fases ms diversas como, por ejemplo, en fases dereaccin, fatiga del sistema defensivo, iatrogenia. Berberis-Homac-cord acta tambin como poderoso estimulante de la funcin de lacorteza de las glndulas suprarrenales y, por ello, est indicado in-cluso en fases de neoplasia para activar la funcin de la corteza su-prarrenal, que se va agotando poco a poco.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Bronchalis-Heel

    C O M P R I M I D O SComposicin:1 comprimido contiene: Belladonna D 4, Sticta D 4, Tartarus stibiatusD 4, Kreosotum D 5, Ipecacuanha D 4, Lobelia inflata D 4 ana 30 mg;Hyoscyamus D 4, Bryonia D 4 ana 60 mg. Excipientes: estearato demagnesio, lactosa.Indicaciones:Bronquitis, especialmente en catarro crnico del fumador.Contraindicaciones:No se conocen.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:En general, 1 comprimido 3 veces al da, dejndolo disolver en la bo-ca. En afecciones agudas, inicialmente 1 comprimido cada 15 minu-tos (durante 2 horas como mximo).Presentacin:Envase de 50 comprimidos.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Belladonna (belladona)

    Tos perruna (fuerte, molesta) especialmente por las noches. Fa-ses de reaccin localizadas.

    Sticta (lquen pulmonar)Tos con cosquilleo, especialmente por la noche. Mucosas secasen rinitis. Laringofaringitis. Bronquitis.

    327

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 327

  • Medicamentos compuestos

    Notas: Tartarus stibiatus (tartrato potsico antimnico)Tos con vmitos secos. Favorece la expectoracin en bronquitis.(Bronco-) neumona. Enfisema pulmonar.

    Kreosotum (creosota)Catarro de las mucosas con secreciones acres en bronquitis.

    Ipecacuanha (ipecacuana)Tos con nuseas, malestar y vmitos.

    Lobelia inflata (lobelia)Bronquitis asmtica. Bronquiolitis con escasa expectoracin.Vrtigo.

    Hyoscyamus (beleo)Tos con cosquilleo al acostarse. Estados de excitacin nocturna.

    Bryonia (brionia)Inflamaciones de las serosas. Tos al entrar en una habitacin ca-liente. Sed. Pleuritis.

    Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deBronchalis-Heel, se presentan las siguientes posibilidades teraputi-cas: catarro del fumador, tos irritativa crnica en asma, enfisema,pleuritis. Traquetis y bronquitis agudas y crnicas. Expectorante engripe y bronquiectasias.Bronchalis-Heel es tambin muy vlido como coadyuvante en carci-noma bronquial (adems de Galium-Heel N, Psorinoheel N, Lympho-myosot, etc.). Bronchalis-Heel favorece considerablemente la expec-toracin.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Bryaconeel

    C O M P R I M I D O SComposicin:1 comprimido contiene: Bryonia D4 120 mg; Aconitum D4 150 mg;Phosphorus D5 30 mg. Excipientes: estearato de magnesio, lactosa.Indicaciones:Neuralgias, incluyendo las de origen reumtico; procesos gripales.Contraindicaciones:No se conocen.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:En general, 1 comprimido 3 veces al da, dejndolo disolver en la bo-ca. En afecciones agudas, inicialmente 1 comprimido cada 15 minu-tos (durante 2 horas como mximo).Presentacin:Envase de 50 comprimidos.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Bryonia (brionia)

    Inflamaciones de las serosas (pleuritis, peritonitis, meningitis). Tosen bronquitis y catarros por enfriamiento. Dolores neurlgicos.Reumatismo inflamatorio. Hepatomegalia.

    Aconitum (acnito)Enfermedades agudas febriles. Gripe. Accin antineurlgica, porejemplo, en neuralgias del brazo. Parestesias. Reumatismo infla-matorio.

    Phosphorus (fsforo)Bronconeumona. Tos nocturna con expectoracin sanguinolen-ta. Medicamento para afecciones parenquimatosas.

    Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deBryaconeel, se presentan las siguientes posibilidades teraputicas:neumona, resfriados con tos, bronquitis, laringitis, pleuritis aguda ycrnica (Abropernol N, Lymphomyosot, etc.). Neuralgias de diferentetipo, especialmente neuralgias del brazo y acroparestesias, incluyn-dose tambin, por ejemplo, las debidas a osteocondrosis (en asocia-cin o alternancia con Osteoheel S, Rhododendroneel S, etc.). Paracombatir el dolor en caso de poliartritis crnica primaria, especial-mente para los dolores de las manos.Bryaconeel tambin acta favorablemente en afecciones pancreti-cas (junto con Duodenoheel, Cardiacum-Heel y Spascupreel, toman-do conjuntamente los cuatro medicamentos 3-6 veces al da). Tam-bin se utilizan las dems indicaciones de Bryonia. En tales casos, seadministra junto con Bryonia-Injeel S por va parenteral.A ttulo experimental, se puede administrar en caso de hipertermia(por el efecto de Aconitum) junto con Aconitum-Injeel S i.v.

    328

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 328

  • Medicamentos compuestos

    Notas:Del mismo modo que Belladonna-Homaccord acta en las inflama-ciones de las mucosas y del tejido conjuntivo, Bryaconeel acta enlas inflamaciones de las serosas.Bryaconeel tambin acta favorablemente cuando hay que moderarde vicariaciones regresivas serias, sobre todo cuando se administrasimultneamente con Cruroheel S.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Cactus compositum S G O T A S

    Cactus compositum S O L U C I O N I N Y E C T A B L EComposicin:Gotas: 100 g contienen: Cactus D 1, Spigelia anthelmia D 3, Kaliumcarbonicum D 3 ana 1 g; Glonoinum D 3 0,6 g; Crataegus D 1 96,4 g.Contenido en etanol: 51% (vol.).Solucin inyectable: 2,2 ml contienen: Crataegus D 2, Spigelia an-thelmia D 5, Kalium carbonicum D 5, Cactus D 3 ana 22 l; Glonoi-num D 5 13,2 l.Indicaciones:Trastornos de la circulacin coronaria, afecciones anginosas, anginade pecho.Contraindicaciones:No se conocen.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:La dosificacin deber determinarse de forma individual.Gotas: En general, 10 gotas 3 veces al da.Solucin inyectable: En caso de tratamiento a largo plazo, 1 ampolla1-3 veces por semana, va i.m., s.c., i.v. o, en caso necesario, tam-bin i.d. (neural). En afecciones agudas, 1 ampolla i.v., dosificacinque puede repetirse en caso necesario transcurridas 2-3 horas.Presentacin:Gotas: Frascos cuentagotas de 30 y 100 ml.Solucin inyectable: Cajas de 5 y 50 ampollas de 2,2 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Cactus (reina de la noche)

    Estenocardia. Angina de pecho con sensacin de opresin. En-do- y peri-carditis. Punzadas cardiacas. Congestin ceflica.

    Spigelia anthelmia (espigelia)Punzadas cardiacas. Dolores punzantes peridicos en el lado izquier-do del trax que irradian hasta el brazo izquierdo. Angina de pecho.Peri- y endo-carditis. Cefaleas, especialmente en el lado izquierdo.

    Kalium carbonicum (carbonato potsico)Arritmia cardiaca. Lesiones miocrdicas. Debilidad.

    Glonoinum (nitroglicerina)Angina de pecho con ansiedad, sensacin de muerte inminente,palpitaciones que se extienden hasta el cuello.

    Crataegus (espino albar)Preinsuficiencia cardiaca. Corazn senil. Insuficiencia coronaria.Angina de pecho. Debilidad miocrdica postinfecciosa y txico-focal. Medicamento complementario de glucsidos cardiacos.

    Cactus compositum S muestra un efecto especial en el sndrome an-ginoso y trastornos de la circulacin coronaria. Mediante Cactus,Glonoinum y Spigelia, mejoran las afecciones de la angina de pecho.Por medio de Kalium carbonicum se previene el infarto. Crataegusaumenta el volumen de la circulacin coronaria y favorece la irriga-cin miocrdica. Cactus compositum S acta tambin favorable-mente en los trastornos asociados al infarto de miocardio.Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deCactus compositum S, se presentan las siguientes posibilidades te-raputicas: estenocardia de origen diverso, incluso cuando se debea abusos de nicotina. Tratamiento a intervalos de la angina de pecho.Trastornos de la circulacin coronaria. Tratamiento a largo plazo trasinfarto de miocardio.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    329

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 329

  • Medicamentos compuestos

    Notas: Calcoheel

    C O M P R I M I D O SComposicin:1 comprimido contiene: Calcium carbonicum Hahnemanni D 8180 mg; Dulcamara D 6, Chamomilla D 4 ana 30 mg; Carbo vegeta-bilis D 12 60 mg. Excipientes: estearato de magnesio, lactosa.Indicaciones:Trastornos del metabolismo del calcio, por ejemplo, en ditesis exu-dativa, escrofulismo y linfatismo.Contraindicaciones:No se conocen.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:En general, 1 comprimido 3 veces al da, dejndolo disolver en laboca.Presentacin:Envase de 50 comprimidos.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Calcium carbonicum Hahnemanni (parte interna blanca de la concha

    de la ostra)Ditesis exudativa. Sudores en la cabeza. Costra lctea. Adeno-patas escrofulsicas. Denticin difcil.

    Dulcamara (dulcamara)Medicamento contra los efectos del tiempo hmedo. Trastornosprovocados o agravados por el tiempo hmedo y fro.

    Chamomilla (camomila)Trastornos de la denticin. Sudacin y heces cidas. Tumefac-cin ganglionar. Inquietud y estados de agitacin.

    Carbo vegetabilis (carbn vegetal)Tumefaccin ganglionar. Marasmo. Caquexia. Timpanismo epi-gstrico. Insuficiencia circulatoria. Deseo de aire fro o fresco, apesar de tener la piel helada.

    Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deCalcoheel, se presentan las siguientes posibilidades teraputicas:trastornos del metabolismo del calcio, ditesis exudativa, linfatis-mo, escrofulismo, amigdalitis crnica y angina lacunar, hipertrofiaamigdalar (junto con Lymphomyosot y Barijodeel). Nios malhumo-rados e irritados. Clico intestinal en nios (adems de Spascu-preel). Tumefaccin de las glndulas hiliares. Sudores en la cabeza,cidos por lo general. Trastornos de la denticin y otalgia (asocia-do a Viburcol). Tambin en caso de pies fros (asociado a Arteria-Heel y Circulo-Injeel). En general, en los tratamientos con calcio,por ejemplo, en raquitismo, osteomalacia, sndrome de Sudeck,tetania, etc.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Calendula-Salbe-Heel S P O M A D AComposicin:100 g contienen: Calendula officinalis D 1 10,0 g. Pomada base: ex-cipiente hidrfilo para pomadas compuesto por alcohol cetoestearli-co, parafina lquida, vaselina filante blanca, agua purificada y etanol.Contenido en etanol: 14,7% (vol.).Indicaciones:Supuraciones cutneas y heridas de cicatrizacin difcil. Heridascontusas y por desgarro y heridas de cicatrizacin defectuosa. Con-gelaciones y quemaduras cutneas superficiales.Contraindicaciones:Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del excipiente.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:En general, 1-2 aplicaciones diarias sobre la zona afectada.Presentacin:Tubo de 50 g.

    330

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 330

  • Medicamentos compuestos

    Notas:Observaciones farmacolgicas y clnicas:Calendula officinalis (calndula)Supuraciones cutneas y heridas de cicatrizacin difcil. Heridascontusas y por desgarro y heridas de cicatrizacin defectuosa. Con-gelaciones y quemaduras cutneas superficiales.

    Cantharis compositum S S O L U C I O N I N Y E C T A B L EComposicin:2,2 ml contienen: Cantharis D 4, Acidum arsenicosum D 8, Mercuriussolubilis Hahnemanni D 8, Hepar sulfuris D 8 ana 22 l.Indicaciones:Estimulacin de los mecanismos de defensa propios del organismoen cistitis, pielitis y nefritis.Contraindicaciones:No se conocen.Reacciones adversas:En casos aislados, puede aparecer un aumento de la salivacin trasla administracin del medicamento. En estos casos se debe consul-tar al mdico.Interacciones:No se conocen.Posologa:En afecciones agudas, 1 ampolla 1-2 veces al da; en general, 1 am-polla 3-1 veces por semana, va i.m., s.c., i.d. o i.v.Presentacin:Cajas de 5 y 50 ampollas de 2,2 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Cantharis (mosca espaola)

    Estados de irritacin en el aparato urogenital. Tenesmo vesical.Estranguria y ardor uretral tras la miccin.

    Acidum arsenicosum (trixido de arsnico)Lesiones degenerativas del parnquima renal. Glomerulonefritis.Ardor y dolor en la zona renal y vesical.

    Mercurius solubilis Hahnemanni (mezcla que contiene esencialmentemercuroamidonitrato)

    Efecto antisupurativo en piuria e inflamaciones del tracto urogenital.Hepar sulfuris (hgado de azufre calcreo)

    Cistopielitis. Pielitis supurativa y piuria. Trastornos de la miccin.Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deCantharis compositum S, se presentan las siguientes posibilidadesteraputicas: pielitis aguda y crnica, cistitis y como medicamentocoadyuvante en otras enfermedades renales.Tambin en nefritis aguda e hidronefrosis, en caso necesario, alter-nado con Solidago compositum SN, Berberis-Homaccord, as comocon Reneel, Traumeel S, Echinacea compositum (forte) SN y otros.En casos de cistitis con estados de irritacin causada por radioterapia,Cantharis compositum S tambin puede producir una mejora del tenes-mo vesical, del ardor y de los dolores punzantes durante la miccin, etc.Sin embargo, basndose en las ltimas experiencias, tambin se reco-mienda cuando los dolores irradian a las piernas (sobre todo la derecha). La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Carbo compositum S O L U C I O N I N Y E C T A B L EComposicin:2,2 ml contienen: Carbo vegetabilis D 10, Lachesis D 10, Melilotusofficinalis D 8, Belladonna D 6, Arnica D 6 ana 22 l.Indicaciones:Efecto regulador antihomotxico en apopleja cerebral e infarto demiocardio.Contraindicaciones:No se conocen.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:En general, de 1 ampolla diaria a 1 ampolla 3 veces por semana, vai.m., s.c., i.d. o i.v.

    331

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 331

  • Medicamentos compuestos

    Notas: Presentacin:Cajas de 5 y 50 ampollas de 2,2 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Carbo vegetabilis (carbn vegetal)

    Estados de colapso. Fracaso circulatorio. Apopleja. Asma. Enfi-sema. Disnea. Fuerte deseo de aire fresco.

    Lachesis (serpiente surucuc)Afecciones que despiertan del sueo. Sensacin de asfixia.

    Melilotus officinalis (meliloto)Congestin cerebral y cefalea. Pltora, ocasionalmente con esta-dos preapoplticos.

    Belladonna (belladona)Exceso de sangre en vasos cerebrales. Riesgo de apopleja cere-bral. Estados de irritacin cerebral con espasmos y delirios.

    Arnica (rnica)Consecuencias de traumatismos. Congestin cerebral. Apoplejacerebral.

    La composicin de Carbo compositum se adapta sintomticamenteal sndrome de apopleja cerebral, en el que normalmente se presen-tan trastornos circulatorios con exceso de sangre en el cerebro y es-tados de aumento de la presin intracraneal. Gracias a sus compo-nentes individuales, no slo se previenen estos fenmenos, sino quecuando se presenta la apopleja y no se producen hemorragias masi-vas, siempre existe la posibilidad de lograr la regresin de la parlisis.Tan pronto como sea posible, tras producirse la apopleja o tambincuando exista el riesgo de que sta se produzca, se recomienda laadministracin inmediata de Carbo compositum i.v. La inyeccin de-ber repetirse, en caso necesario, despus de algunas horas o al dasiguiente, lo mismo que en caso de infarto de miocardio (en alternan-cia con Strophanthus compositum y Cactus compositum va i.v. yoral, como ampollas bebibles, en dosis frecuentes).En casos de hipertensin con tendencia a la apopleja y esclerosiscerebral, tambin puede emplearse este medicamento (alternndolocon otros) como tratamiento a largo plazo.Carbo compositum tiene un espectro de accin muy limitado, peroes indispensable en aquellas situaciones en las que normalmenteexiste un riesgo para la vida, as como cuando se presenta disnea yfuerte deseo de aire fresco, generalmente con agitacin motora,aunque tambin en caso de somnolencia y cuando ya se ha presen-tado la apopleja.En cefaleas agudas debidas a una hipertensin excesiva (con fre-cuencia peor despus de dormir), se administrar inmediatamenteCarbo compositum i.v. Carbo compositum es indispensable, tantoen caso de asma bronquial como cardiaca. En estos casos, Ignatia-Injeel S, como medicamento coadyuvante muy importante, puede in-fluir al mismo tiempo y de manera decisiva en la disnea, cuando sepresentan los sntomas de incapacidad de respirar profundamente ysuspiros profundos.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Cardiacum-Heel

    C O M P R I M I D O SComposicin:1 comprimido contiene: Spigelia anthelmia D 4 60 mg; GelsemiumD 4, Glonoinum D 5, Sulfur D 12, Cactus D 4, Kalium carbonicumD 4, Castoreum sibiricum D 6, Arnica D 4, Ranunculus bulbosus D 6ana 30 mg. Excipientes: estearato de magnesio, lactosa.Indicaciones:Trastornos funcionales anginosos, incluyendo los de origen vertebral.Contraindicaciones:No se conocen.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:En general, 1 comprimido 3 veces al da, dejndolo disolver en la bo-ca. En afecciones agudas, inicialmente 1 comprimido cada 15 minu-tos (durante 2 horas como mximo).Presentacin:Envase de 50 comprimidos.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Spigelia anthelmia (espigelia)

    332

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 332

  • Medicamentos compuestos

    Notas:Punzadas y dolores cardiacos que irradian hasta el brazo izquier-do. Cefaleas, especialmente en el lado izquierdo. Angina de pecho.

    Gelsemium (jazmn)Afecciones anginosas con ansiedad. Vrtigo. Cefalea.

    Glonoinum (nitroglicerina)Palpitaciones que se extienden hasta el cuello. Angina de pecho.Estados de ansiedad, sensacin de muerte inminente.

    Sulfur (azufre)Tras impregnacin retxica. Sensacin de opresin. Disnea. As-ma bronquial.

    Cactus (reina de la noche)Punzadas cardiacas. Angina de pecho con sensacin de opre-sin.

    Kalium carbonicum (carbonato potsico)Arritmia cardiaca. Lesiones cardiacas. Debilidad.

    Castoreum sibiricum (castor siberiano)Agotamiento nervioso. Antiespasmdico. Sndrome de Roem-held.

    Arnica (rnica)Debilidad miocrdica. Neuralgias. Mialgias.

    Ranunculus bulbosus (rannculo)Neuralgias intercostales y osteocondrosis. Angina de pecho deorigen vertebral.

    Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deCardiacum-Heel, se presentan las siguientes posibilidades teraputi-cas: neurosis cardiacas y afecciones anginosas funcionales, sndro-me gastrocardiaco (con Duodenoheel, Bryaconeel y Spascupreel, encaso necesario, tambin Gastricumeel en lugar de Duodenoheel, enalternancia o todos simultneamente). Afecciones debidas a sndro-me cervical (angina de pecho vertebrognica, puntos dolorosos enlos espacios intercostales).Cardiacum-Heel es especialmente adecuado como agente teraputicode choque en trastornos coronarios mencionados, adems de otrosmedicamentos a administrar en tratamiento a largo plazo como Barijo-deel, Aurumheel N, etc. Tambin como medicamento coadyuvante enlcera gastroduodenal, pancreatitis y otras afecciones epigstricas.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Causticum compositum G O T A S S O L U C I O N I N Y E C T A B L EComposicin:Gotas: 100 g contienen: Causticum Hahnemanni D 3, Natrium oxala-ceticum D 8, Acidum -ketoglutaricum D 10, Acidum fumaricumD 10, Acidum arsenicosum D 10, Sulfur D 12, Arnica D 4, PulsatillaD 6, Embryo suis D 10, Histaminum D 18 ana 1 g. Contenido en eta-nol: 35% (vol.).Solucin inyectable: 2,2 ml contienen: Causticum Hahnemanni D 3,Natrium oxalaceticum D 8, Acidum -ketoglutaricum D 10, Acidumfumaricum D 10, Acidum arsenicosum D 10, Sulfur D 12, Arnica D 4,Pulsatilla D 6, Embryo suis D 10, Histaminum D 18 ana 22 l.Indicaciones:Como coadyuvante en quemaduras de todo tipo, sndrome de irra-diacin, afecciones causadas por la exposicin a radio, telecobalto eistopos radiactivos. Estados de agotamiento.Contraindicaciones:No se conocen.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:Gotas: En general, 10 gotas 3 veces al da. En afecciones agudas,inicialmente 10 gotas cada 15 minutos (durante 2 horas como m-ximo).Solucin inyectable: En afecciones agudas, 1 ampolla diaria, va i.m.,s.c., i.d. o, en caso necesario, i.v.; en general, 1 ampolla 3-1 vecespor semana.Presentacin:Gotas: Frascos cuentagotas de 30 y 100 ml.Solucin inyectable: Cajas de 5 y 50 ampollas de 2,2 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Causticum Hahnemanni (mezcla de bisulfato potsico incinerado ehidrxido clcico)

    333

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 333

  • Medicamentos compuestos

    Notas: Quemaduras. Afecciones reumticas, artrticas y paralticas. Do-lores en tejidos musculares y conjuntivos con disminucin pro-gresiva de la fuerza muscular y en retraccin tendinosa.

    Natrium oxalaceticum (oxalacetato sdico)Factor activo del ciclo del cido ctrico y de los sistemas redox.Dermatosis. Debilidad de los mecanismos de defensa.

    Acidum -ketoglutaricum (cido alfa-cetoglutrico)Factor activo del ciclo del cido ctrico y de los sistemas redox.Dermatosis. Sensacin de agotamiento.

    Acidum fumaricum (cido fumrico)Factor activo del ciclo del cido ctrico y de los sistemas redox.Dermatosis. Estados de debilidad.

    Acidum arsenicosum (trixido de arsnico)Dolores ardientes. Inquietud. Desesperanza. Agotamiento.

    Sulfur (azufre)Medicamento para favorecer la capacidad de reaccin en todaslas enfermedades crnicas. Favorece catalticamente la actividadcelular.

    Arnica (rnica)Estimulacin de la cicatrizacin de heridas. Debilidad miocrdica.Neuralgias. Mialgias.

    Pulsatilla (pulstila)Afecciones errticas. Medicamento de las mucosas. Favorece lasvicariaciones regresivas.

    Embryo suis (embrin)Estimulacin de las defensas propias del organismo. Indicacingeneral en fases celulares. Arteriosclerosis. Distrofia muscular.

    Histaminum (histamina)Como medicamento coadyuvante de las funciones destoxican-tes. Aumento de la secrecin glandular. Eccemas y dermatosis.Quemaduras.

    En el cuadro medicamentoso (patogentico) de Causticum se inclu-yen dolores custicos y ardientes como sensacin de tener la zonaen carne viva. No slo se administra en caso de incontinencia urina-ria y catarro, sino tambin en quemaduras de causa diversa (por l-quidos calientes, accin directa del fuego, etc.) y en lesiones por irra-diaciones. Causticum est especialmente indicado cuando existeagotamiento. Arnica tiene una destacada accin sobre el sistema cir-culatorio. Acidum arsenicosum mejora los estados de agotamiento ydepresin ms graves, mientras que Sulfur (azufre) tiene un efectodestoxicante e Histaminum (histamina), segn el principio de inver-sin de efectos, acta sobre el estado txico (siempre grande en le-siones por radiaciones y quemaduras). Pulsatilla acta (a travs delsistema nervioso simptico) sobre la funcin del tejido conjuntivo yestimula las secreciones. El extracto de embrin homeopatizado(Embryo) acta estimulando las fuerzas defensivas que se han debili-tado, mientras que mediante los catalizadores Natrium oxalaceticum,Acidum -ketoglutaricum y Acidum fumaricum, se estimulan los sis-temas enzimticos del ciclo del cido ctrico.Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deCausticum compositum, se presentan las siguientes posibilidadesteraputicas: quemaduras de causa diversa (por lquidos calientes,vapores o efecto directo del fuego, etc.), lesiones debidas a radiacio-nes de cualquier naturaleza, sobre todo por rayos X, y afeccionestras exposicin a radio, telecobalto e istopos radiactivos, especial-mente cuando disminuye el nmero de leucocitos (leucopenia) des-pus de una radiacin extensa.Causticum compositum tambin se puede administrar en otros tiposde sobrecargas txicas como, por ejemplo, en estados de agota-miento por sobreesfuerzo fsico, congelacin, hipotermia, exceso detrabajo, etc.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Ceanothus-Homaccord

    G O T A SComposicin:100 g contienen: Ceanothus americanus D 10, Ceanothus america-nus D 30, Ceanothus americanus D 200, Lachesis D 10, LachesisD 30, Lachesis D 200 ana 0,5 g. Contenido en etanol: 35% (vol.).Indicaciones:Sndrome epigstrico, pancreatopatas.Contraindicaciones:No se conocen.

    334

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 334

  • Medicamentos compuestos

    Notas:Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:En general, 10 gotas 3 veces al da. En afecciones agudas, inicial-mente 10 gotas cada 15 minutos (durante 2 horas como mximo).La administracin de este medicamento durante largo tiempo (variosmeses) slo se debe realizar bajo control mdico.Presentacin:Frascos cuentagotas de 30 y 100 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Ceanothus americanus (t de Nueva Jersey)

    Trastornos esplnicos. Medicamento heptico. Espasmos en laflexura lienal y sigmoidea, sensacin de nudo.

    Lachesis (serpiente surucuc)Afecciones en epigastrio izquierdo. Sensacin de nudo. Tenes-mo.

    Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deCeanothus-Homaccord, se presentan las siguientes posibilidades te-raputicas: sndrome epigstrico (lado izquierdo), pancreatopatas;crisis esplnicas, esplenomegalia de cualquier origen, precancero-sis en colon sigmoide y recto, sndrome gastrocardiaco con localiza-cin preferente en el lado izquierdo.En estos casos, Ceanothus-Homaccord es adecuado, sobre todocomo tratamiento a largo plazo, mientras que Duodenoheel, Spascu-preel, Bryaconeel y Cardiacum-Heel (administrados conjuntamente),son especialmente adecuados para utilizarlos, como tratamiento dechoque, en afecciones del pncreas y del bazo. Ooforitis izquierda.Tambin es muy til en caso de lesiones hepticas con ictericia y cl-culos biliares, y como medicamento coadyuvante en acn vulgar.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Cerebrum compositum N S O L U C I O N I N Y E C T A B L EComposicin:2,2 ml contienen: Cerebrum suis D 8, Embryo suis D 10, Hepar suisD 10, Placenta suis D 10, Kalium phosphoricum D 6, Selenium D 10,Thuja D 6, Ignatia D 8, Bothrops lanceolatus D 10, Acidum phospho-ricum D 10, China D 4, Manganum phosphoricum D 8, Magnesiumphosphoricum D 10, Anacardium D 6, Conium D 4, MedorrhinumD 13, Hyoscyamus D 6, Aconitum D 6, Cocculus D 4, Ambra D 10,Sulfur D 10, Kalium bichromicum D 8, Gelsemium D 4, Ruta D 4, Ar-nica D 28, Aesculus D 4 ana 22 l.Indicaciones:Estimulacin de los sistemas de defensa en trastornos del desarrollode los nios, dislexia, distona vegetativa, depresiones, arteriosclero-sis; estados tras conmocin cerebral, estados postencefalticos,neuralgias, estados de excitacin, esclerosis lateral amiotrfica, es-clerosis mltiple, sndrome de Parkinson, disminucin de la memoria,neurastenia y otras afecciones geritricas.Contraindicaciones:No se conocen.Reacciones adversas:En casos aislados pueden presentarse reacciones cutneas. En es-tos casos se debe suspender la administracin del medicamento.Interacciones:No se conocen.Posologa:En general, 1 ampolla 3-1 veces por semana, va i.m., s.c., i.d. o, encaso necesario, tambin i.v.Presentacin:Cajas de 5 y 50 ampollas de 2,2 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Cerebrum suis (cerebro)

    Estados de agotamiento mental. Trastornos del desarrollo. Tras-tornos de la circulacin cerebral y debilidad funcional cerebralasociada.

    Embryo suis (embrin)Revitalizacin. Arteriosclerosis.

    Hepar suis (hgado)Estmulo de la funcin destoxicante heptica.

    335

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 335

  • Medicamentos compuestos

    Notas: Placenta suis (placenta)Trastornos de la circulacin perifrica.

    Kalium phosphoricum (fosfato potsico)Medicamento para los trastornos de la funcin cerebral. Mejorade la memoria en arteriosclerosis. Vrtigo. Acufenos.

    Selenium (selenio)Mejora de la funcin cerebral. Olvidos. Falta de concentracin.

    Thuja (tuya)Medicamento constitucional en disminucin de la memoria, difi-cultad para encontrar palabras y otros trastornos del lenguaje.

    Ignatia (haba de San Ignacio)Depresin exgena. Cambios de humor. Migraas. Sensacin deglobo.

    Bothrops lanceolatus (serpiente jararac)Trastornos del lenguaje. Trastornos cerebrales.

    Acidum phosphoricum (cido fosfrico)Agotamiento fsico y mental. Disminucin de la memoria.

    China (corteza de quina)Estados de agotamiento. Debilidad. Anemia.

    Manganum phosphoricum (fosfato de manganeso)Disminucin de la memoria. Estados de agotamiento con ane-mia.

    Magnesium phosphoricum (fosfato magnsico)Tendencia a los espasmos. Neuralgias.

    Anacardium (nuez de Malaca)Disminucin de la memoria. Vrtigo. Falta de concentracin. Alu-cinaciones.

    Conium (cicuta)Vrtigo. Temblor. Trastornos del lenguaje. Disminucin de la me-moria.

    Medorrhinum (Medorrhinum-Nosode)Disminucin de la memoria. Nerviosismo. Agotamiento por lasmaanas. Cefaleas frontales. Miedo a la oscuridad.

    Hyoscyamus (beleo)Estados de confusin (delirium tremens, psicosis de Korsakoff).Muecas. Insomnio.

    Aconitum (acnito)Inquietud y estados de ansiedad. Neuralgias.

    Cocculus (cculo)Cinetosis. Gran sensacin de vaco. Gran agotamiento y debili-dad general.

    Ambra (mbar gris)Vrtigo. Hiperexcitabilidad. Dificultad de concentracin y dismi-nucin de la memoria.

    Sulfur (azufre)Medicamento para favorecer la capacidad de reaccin. Estimula-cin de las funciones enzimticas. Dificultades para conciliar elsueo e insomnio.

    Kalium bichromicum (dicromtico potsico)Vrtigo. Cefalea frontal.

    Gelsemium (jazmn)Cefalea (dolor occipital, sensacin de tener una venda alrededorde la cabeza). Vrtigo. Aturdimiento. Dolores en los globos ocula-res.

    Ruta (ruda)Astenopa con ardor ocular. Cefalea tras fatiga ocular. Antiescle-rtico.

    Arnica (rnica)Accin tnica sobre el sistema vascular arterial.

    Aesculus (castao de Indias)Regula la circulacin perifrica y linftica. Accin capilar.

    La accin global de Cerebrum compositum N no est nicamente di-rigida a mejorar las funciones cerebrales en general, incluyendo lamemoria, sino tambin a la prevencin o mejora de los trastornoscirculatorios de origen arteriosclertico, con la consecuente disminu-cin de la capacidad cerebral, tanto en ancianos como en nios sub-desarrollados con pobres resultados escolares y, tambin, en casosde estrs. En estos casos, se recomienda administrarlo en alternan-cia con Hepar compositum N y, en caso necesario tambin Testiscompositum (en hombres) o bien Ovarium compositum (en mujeres),as como con Populus compositum SR, Hepar compositum N (esti-mulacin de la funcin destoxicante heptica), Placenta compositum(aumento de la circulacin perifrica), Rauwolfia compositum (en hi-pertensin), Cor compositum (en debilidad miocrdica y trastornoscardiocirculatorios).Tambin pueden intercalarse medicamentos como Tonico-Injeel (de-bilidad fsica), Neuro-Injeel (mejora de las funciones psquicas),

    336

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 336

  • Medicamentos compuestos

    Notas:Lymphomyosot (estimulacin del drenaje linftico) y otros. Cuandoexiste sospecha de precancerosis o de neoplasias, tambin los me-dicamentos Coenzyme compositum, Ubichinon compositum, Thy-reoidea compositum y, en caso necesario, Glyoxal compositum (slouna inyeccin). Con Cerebrum compositum N tambin se produceuna mejora de las funciones cerebrales y nerviosas en enfermeda-des orgnicas del sistema nervioso muy diversas, especialmenteasociado a otras medidas teraputicas antihomotxicas (Galium-Heel N, etc.), as como en migraas.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Chelidonium-Homaccord N G O T A S S O L U C I O N I N Y E C T A B L EComposicin:Gotas: 100 g contienen: Chelidonium D 10, Chelidonium D 30, Cheli-donium D 200 ana 0,6 g; Belladonna D 10, Belladonna D 30, Bella-donna D 200, Belladonna D 1000 ana 0,3 g. Contenido en etanol:35% (vol.).Solucin inyectable: 1,1 ml contiene: Chelidonium D 10, ChelidoniumD 30, Chelidonium D 200 ana 6,6 l; Belladonna D 10, BelladonnaD 30, Belladonna D 200, Belladonna D 1000 ana 3,3 l.Indicaciones:Colangitis, colecistitis, clicos biliares, hepatitis aguda y crnica, ic-tericia obstructiva, daos hepticos (daos del parnquima). Comomedicamento complementario en arritmia cardiaca.Contraindicaciones:Al contener Chelidonium, no se debe utilizar durante el embarazo yla lactancia.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:Gotas: En general, 10 gotas 3 veces al da. En afecciones agudas,inicialmente 10 gotas cada 15 minutos (durante 2 horas como mxi-mo). La administracin de este medicamento durante largo tiempo(varios meses) slo se debe realizar bajo control mdico.Solucin inyectable: En afecciones agudas, 1 ampolla diaria; en ge-neral, 1 ampolla 3-1 veces por semana, va i.m., s.c., i.d. o i.v.Presentacin:Gotas: Frascos cuentagotas de 30 y 100 ml.Solucin inyectable: Cajas de 5 y 50 ampollas de 1,1 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Chelidonium (celidonia)

    Colelitiasis, colecistitis, colangitis, clico biliar. Dolores subesca-pulares (lado derecho). Hepatopatas.

    Belladonna (belladona)Espasmos. Clicos (necesidad de estirar todo el cuerpo).

    Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deChelidonium-Homaccord N, se presentan las siguientes posibilida-des teraputicas: colangitis, colelitiasis, colecistitis e ictericia obs-tructiva, casos en los que los dolores irradian desde el arco costalderecho hasta la escpula derecha.Trastornos hepticos (hepatitis aguda y crnica y otros trastornos delparnquima heptico). Como medicamento para los trastornos de lafuncin heptica, en migraas (especialmente en caso de dolor su-praorbitario derecho) y en reumatismo en hombro y brazo derechos.Lesiones hepticas y cirrosis, junto a Psorinoheel N, Galium-Heel N,Lymphomyosot, Hepeel, etc.Como medicamento coadyuvante de Gastricumeel (gastritis y lceragstrica), Duodenoheel (lcera duodenal) y Nux vomica-Homaccord(medicamento general en afecciones hepticas y gastrointestinales,estreimiento espasmdico).Chelidonium-Homaccord N es un medicamento heptico sumamen-te importante y de gran eficacia, indicado para intercalar y como me-dicamento coadyuvante en casi todos los pacientes (casi siempreexisten trastornos hepticos e irritacin de la vescula biliar). Est es-pecialmente indicado en alternancia con Nux vomica-Homaccord,Veratrum-Homaccord (diverticulitis colnica), as como con todos losdems medicamentos homeopticos antihomotxicos Heel, para re-forzar la funcin destoxicante heptica. Tambin se utiliza como me-dicamento coadyuvante en arritmia cardiaca (regula la secrecin de

    337

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 337

  • Medicamentos compuestos

    Notas: cidos biliares). Los acordes de potencias facilitan que el medica-mento tenga un efecto de restauracin constitucional suave, pero enprofundidad.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    China-Homaccord S G O T A S S O L U C I O N I N Y E C T A B L EComposicin:Gotas: 100 g contienen: China D 2, China D 10, China D 30, ChinaD 200 ana 0,6 g; Sepia D 6, Sepia D 30, Sepia D 200, Sepia D 1000ana 0,4 g. Contenido en etanol: 35% (vol.).Solucin inyectable: 1,1 ml contiene: China D 4, China D 10, ChinaD 30, China D 200 ana 6,6 l; Sepia D 6, Sepia D 30, Sepia D 200,Sepia D 1000 ana 4,4 l.Indicaciones:Estados de agotamiento y de debilidad en general. Agente teraputi-co bsico en osteocondrosis.Contraindicaciones:No se conocen.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:Gotas: En general, 10 gotas 3 veces al da. En afecciones agudas,inicialmente 10 gotas cada 15 minutos (durante 2 horas como mxi-mo). La administracin de este medicamento durante largo tiempo(varios meses) slo se debe realizar bajo control mdico.Solucin inyectable: En afecciones agudas, 1 ampolla diaria; en ge-neral, 1 ampolla 3-1 veces por semana, va i.m., s.c., i.d. o i.v.Presentacin:Gotas: Frascos cuentagotas de 30 y 100 ml.Solucin inyectable: Cajas de 5 y 50 ampollas de 1,1 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:China (corteza de quina)

    Estados de agotamiento. Medicamento para estados de debili-dad debidos a prdidas de sangre u otros fluidos corporales. Ar-dor y dolores interescapulares, en extremidades y articulaciones.

    Sepia (sepia)Cansancio. Agotamiento. Desgana para realizar cualquier activi-dad. Neurosis climatrica. Sofocos. Cloasma.

    Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deChina-Homaccord S, se presentan las siguientes posibilidades tera-puticas: agente teraputico bsico en estados de agotamiento(adems de Aletris-Heel, Selenium-Homaccord). Estos estados dedebilidad se presentan en la enfermedad de Scheuermann, en osteo-condrosis, climaterio, etc., as como, por ejemplo, en ejecutivos conexceso de trabajo, estengrafos y escolares.China-Homaccord S tambin es el medicamento bsico para el tra-tamiento de la osteocondrosis (adems de Discus compositum, Co-locynthis-Homaccord, etc.).Como en las mujeres tambin se produce una prdida de lquidoscorporales (menstruacin, menorragia, leucorrea, etc.), China-Ho-maccord S est indicado como medicamento bsico o a intercalar,junto a Nux vomica-Homaccord, en estreimiento y afecciones gas-trointestinales, formando una combinacin eficaz, de modo que slocon estos dos medicamentos pueden eliminarse estados que seprolongan durante mucho tiempo.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Cimicifuga-Homaccord

    G O T A S S O L U C I O N I N Y E C T A B L EComposicin:Gotas: 100 g contienen: Cimicifuga D 2, Cimicifuga D 10, CimicifugaD 30, Cimicifuga D 200 ana 0,8 g; Strontium carbonicum D 8, Stron-tium carbonicum D 30, Strontium carbonicum D 200 ana 0,2 g. Con-tenido en etanol: 35% (vol.).Solucin inyectable: 1,1 ml contiene: Cimicifuga D4, Cimicifuga D10, Ci-micifuga D30, Cimicifuga D200 ana 8,8 l; Strontium carbonicum D8,Strontium carbonicum D30, Strontium carbonicum D200 ana 2,2 l.

    338

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 338

  • Medicamentos compuestos

    Notas:Indicaciones:Osteocondrosis, especialmente de la columna cervical; neuralgias deorigen vertebral, campos interferentes neurales.Contraindicaciones:No se conocen.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:Gotas: En general, 10 gotas 3 veces al da. En afecciones agudas,inicialmente 10 gotas cada 15 minutos (durante 2 horas como mxi-mo). La administracin de este medicamento durante largo tiempo(varios meses) slo se debe realizar bajo control mdico.Solucin inyectable: En afecciones agudas, 1 ampolla diaria; en ge-neral, 1 ampolla 3-1 veces por semana, va i.m., s.c., i.d. o i.v.Presentacin:Gotas: Frascos cuentagotas de 30 y 100 ml.Solucin inyectable: Cajas de 5 y 50 ampollas de 1,1 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Cimicifuga (cimicifuga)

    Afecciones reumticas y neurlgicas, que desde el sacro pasanpor la columna vertebral y la cabeza hasta las aletas nasales. Ci-tica. Disfuncin ovrica.

    Strontium carbonicum (carbonato de estroncio)Artrosis. Espondilitis. Cefalea que asciende desde la nuca y quemejoran con envolturas calientes. Luxaciones habituales o crni-cas, especialmente del tobillo. Fstulas seas. Afecciones cut-neas pustulosas.

    Sobre la base de los componentes homeopticos individuales de Ci-micifuga-Homaccord, se presentan las siguientes posibilidades tera-puticas: osteocondrosis (acta sobre la columna vertebral en suconjunto), siendo uno de los medicamentos bsicos en esta enfer-medad, junto con Discus compositum, China-Homaccord S y Co-locynthis-Homaccord. Tambin en caso de neuralgias de origen in-tervertebral y campos de interferencia neural.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Cinnamomum-Homaccord N G O T A S S O L U C I O N I N Y E C T A B L EComposicin:Gotas: 100 g contienen: Cinnamomum D 1 1 g; Cinnamomum D 10,Cinnamomum D 30, Cinnamomum D 200, Hamamelis D 3, Hamame-lis D 10, Hamamelis D 30, Hamamelis D 200 ana 0,1 g; MillefoliumD 4, Millefolium D 10, Millefolium D 30, Millefolium D 200 ana 0,8 g.Contenido en etanol: 35% (vol.).Solucin inyectable: 1,1 ml contiene: Cinnamomum D 3 11 l; Cinna-momum D 10, Cinnamomum D 30, Cinnamomum D 200, HamamelisD 3, Hamamelis D 10, Hamamelis D 30, Hamamelis D 200 ana 1,1 l;Millefolium D 4, Millefolium D 10, Millefolium D 30, Millefolium D 200ana 8,8 l.Indicaciones:Hemorragias capilares, tendencia a las hemorragias.Contraindicaciones:No se conocen.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:Gotas: En general, 10 gotas 3 veces al da. En caso de hemorragias,inicialmente 10 gotas cada 15 minutos (durante 2 horas como mximo).La administracin de este medicamento durante largo tiempo (variosmeses) slo se debe realizar bajo control mdico.Solucin inyectable: En caso de hemorragias, 1 ampolla 2 veces al da;en general, 1 ampolla 3-1 veces por semana, va i.m., s.c., i.d. o i.v.Presentacin:Gotas: Frascos cuentagotas de 30 y 100 ml.Solucin inyectable: Cajas de 5 y 50 ampollas de 1,1 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Cinnamomum (canela)

    Hemorragias, ditesis hemorrgica.

    339

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 339

  • Medicamentos compuestos

    Notas: Hamamelis (hamamelis)Hemorragias venosas. Estasis venosa. Varices. Ulcera crural.Tromboflebitis. Hemorroides.

    Millefolium (milenrama)Hemorragias, especialmente hemorragias goteantes precapilaresarteriovenosas (anastomosis).

    Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deCinnamomum-Homaccord N, se presentan las siguientes posibilida-des teraputicas: hemorragias capilares goteantes y ditesis hemo-rrgica como, por ejemplo, epistaxis, hemorroides sangrantes, he-maturia, hemofilia, enfermedad de Werlhof, prpura (petequias,equimosis), menorragias, metrorragias, hemorragias por varices eso-fgicas. Colitis ulcerosa.En cirrosis heptica y varices esofgicas, resulta oportuna su admi-nistracin en alternancia con los medicamentos homeopticos an-tihomotxicos Heel organoespecficos (Hepeel, Chelidonium-Ho-maccord N, Galium-Heel N, etc.).Otros medicamentos coadyuvantes adecuados son Phosphor-Ho-maccord (enfermedad de Werlhof) y Hamamelis-Homaccord, Nuxvomica-Homaccord y Veratrum-Homaccord (hemorragias hemorroi-dales e intestinales).La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Circulo-Injeel

    S O L U C I O N I N Y E C T A B L EComposicin:1,1 ml contiene: Argentum D10, Argentum D30, Argentum D200, Aci-dum arsenicosum D10, Acidum arsenicosum D30, Acidum arsenico-sum D200, Barium jodatum D10, Barium jodatum D30, Barium joda-tum D200, Calcium carbonicum Hahnemanni D10, Calciumcarbonicum Hahnemanni D30, Calcium carbonicum HahnemanniD200, Curare D10, Curare D30, Curare D200, Solanum nigrum D10,Solanum nigrum D30, Solanum nigrum D200, Tabacum D10, TabacumD30, Tabacum D200 ana 1,1 l; Secale cornutum D6, Secale cornu-tum D10, Secale cornutum D30, Secale cornutum D200 ana 3,3 l.Indicaciones:Trastornos circulatorios perifricos, acroparestesias.Contraindicaciones:El medicamento incluye una sustancia que contiene yodo. No se de-be administrar sin consultar al mdico en caso de afecciones tiroi-deas con disminucin de la tolerancia al yodo.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:En afecciones agudas, 1 ampolla diaria; en general, 1 ampolla 3-1veces por semana, va i.m., s.c., i.d. o i.v.Presentacin:Cajas de 5 y 50 ampollas de 1,1 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Argentum (plata)

    Inquietud. Vrtigo. Disminucin de la memoria. Angiospasmos.Artrosis. Coxitis.

    Acidum arsenicosum (trixido de arsnico)Adelgazamiento. Agotamiento. Inquietud. Ansiedad. Miocardosis.

    Barium jodatum (yoduro brico)Arteriosclerosis. Disminucin de la memoria.

    Calcium carbonicum Hahnemanni (parte interna blanca de la conchade la ostra)

    Pies fros y hmedos. Tumefaccin ganglionar escrofulsica. Im-ptigo.

    Curare (curare)Parestesias. Parlisis y estados de debilidad de la musculatura.Polineuritis.

    Solanum nigrum (hierba mora)Esclerosis cerebral. Demencia senil. Convulsiones tetnicas yepileptiformes.

    Tabacum (tabaco)Angiospasmos. Parestesias. Vrtigo. Neuralgias. Migraas.

    Secale cornutum (cornezuelo del centeno)Parestesias. Trastornos de la circulacin perifrica. Ulcera crural.Polineuritis.

    340

    05 C Comb. C1 21/12/06 13:27 Pgina 340

  • Medicamentos compuestos

    Notas:Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deCirculo-Injeel, se presentan las siguientes posibilidades teraputicas:trastornos de la circulacin perifrica, angiospasmos, pies fros, poli-neuritis aguda (tambin del nervio ptico, sobre todo tras lesionestxicas), gangrena (especialmente diabtica), neuralgias del brazocon parestesias, lcera crural (para mejorar la circulacin), citica(adems de Neuralgo-Rheum-Injeel, Colocynthis-Homaccord, etc.),claudicacin intermitente, amenorrea. Circulo-Injeel tambin es ade-cuado (alternndolo con Angio-Injeel va parenteral), para el trata-miento de la hipertensin (casos crnicos, hipertensin esencial).La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Cocculus-Homaccord

    G O T A SComposicin:100 g contienen: Cocculus D 4, Cocculus D 10, Cocculus D 30, Coc-culus D 200, Petroleum D 6, Petroleum D 10, Petroleum D 30, Petro-leum D 200 ana 0,5 g. Contenido en etanol: 35% (vol.).Indicaciones:Cinetosis, estados de agotamiento por exceso de trabajo.Contraindicaciones:No se conocen.Reacciones adversas:No se conocen.Interacciones:No se conocen.Posologa:En general, 10 gotas 3 veces al da. En afecciones agudas, inicial-mente 10 gotas cada 15 minutos (durante 2 horas como mximo).La administracin de este medicamento durante largo tiempo (variosmeses) slo se debe realizar bajo control mdico.Presentacin:Frascos cuentagotas de 30 y 100 ml.Observaciones farmacolgicas y clnicas:Cocculus (cculo)

    Mareos al viajar. Agotamiento y debilidad en general.Petroleum (petrleo)

    Nuseas y vrtigo (cinetosis). Acufenos.Sobre la base de los componentes homeopticos individuales deCocculus-Homaccord, se presentan las siguientes posibilidades te-raputicas: mareos al viajar, afecciones de los viajes (por mar, aire,ferrocarril y coche), vmitos matutinos, eccema retroauricular, hiper-emesis gravdica, estados de agotamiento, exceso de trabajo. Coc-culus-Homaccord, junto con Vertigoheel, es adecuado para aliviar lapredisposicin a los mareos al viajar. Eccemas y dermatosis (se ad-ministra despus de Abropernol N como medicamento alternativo).Sudacin axilar de mal olor, adems de Sulfur-Heel, Abropernol N,Schwef-Heel y Psorinoheel N a largo plazo.Cocculus-Homaccord tambin puede resultar eficaz, junto con Vomi-tusheel, en gastritis y vmitos de diferente etiologa.La dosificacin se determina en funcin de la enfermedad, del cua-dro clnico o de la fase patolgica.

    Coenzyme compositum S O L U C I O N I N Y E C T A B L EComposicin:2,2 ml contienen: Coenzima A D 8, Acidum ascorbicum D 6, Thiami-num D 6, Riboflavinum D 6, Pyridoxinum hydrochloricum D 6, Nicoti-namidum D 6, Acidum cis-aconiticum D 8, Acidum citricum D 8, Aci-dum fumaricum D 8, Acidum -ketoglutaricum D 8, AcidumD L-malicum D 8, Acidum succinicum D 8, Barium oxalsuccinicumD 10, Natrium oxalaceticum D 6, Natrium pyruvicum D 8, L-Cystei-num D 6, Pulsatilla D 6, Hepar sulfuris D 10, Sulfur D 10, ATP D 10,Nadidum D 8, Manganum phosphoricum D 6, Magnesium oroticumD 6, Cerium oxalicum D 8, Acidum -liponicum D 6, Beta vulgarisconditiva D 4 ana 22 l.Indicaciones:Estimulacin de sistemas enzimticos bloqueados en enfermedadesdegenerativas; disfunciones enzimticas (fases celulares).Contraindicaciones:No se conocen.

    341

    0