HELECHO - El portal único del gobierno. | gob.mx · jardinerías; es conveniente una˛tierra más...

1
Producto Establecimiento del cultivo HELECHO Tienen formas muy variables que van desde rastreras, erectas, trepadoras, epífitas hasta acuáticas. Se reconocen por sus frondas divididas. Las colas de caballo son arbustos perennes con tallos segmentados que parecen carrizos. De cada segmento salen ramitas en forma de rayos de bicicleta. Los licopodios y selaginelas son pequeñas plantas rastreras. Son plantas vasculares que no tienen flores y no producen semillas, sino que se reproducen por medio de esporas. Algunas veces son reconocidas como las plantas vasculares “inferiores” cuyos tejidos (xilema y floema) están arreglados en haces que conducen agua, alimento y minerales; aunque muchas presentan tallo y raíces, para otras su tallo consiste en rizomas rastreros con raíces adventicias. Se reproducen a base de rizomas o esporas, para lograrlo hay que recoger el polvo amarillo anaranjado (las esporas) que tienen las hojas de los helechos. Ese polvo, que son partículas microscópicas se suele utilizar en jardinerías; es conveniente una tierra más mineral como la que se puede encontrar en el jardín. Cada espora se tiene que unir con otra para que germinen y se vayan creando pequeños helechos. Para esa unión, se necesita un medio húmedo, esta retendrá mucho más la humedad y la germinación se realizará mejor. Usos Condiciones edáficas y clima Requiere suelos profundos bien drenados hasta arenosos en zonas frescas con sustratos pobres en bases o ligeramente silíceos. Por lo general se encuentran en zonas húmedas y umbrosas, aunque hay especies adaptadas a un rango amplio de hábitat como bosques tropicales, de niebla, templados y varios ambientes secos. Los hay terrestres, rupícolas, epífitos, acuáticos y arborescentes. Principalmente como plantas ornamentales se utiliza para adornar jardines o como planta de interior; se han hecho muy populares en los arreglos florales ya que sus hojas ofrecen una adaptabilidad a la confección de estos. También se usa en la medicina tradicional, como antidiarreico, excelente para eliminar parásitos; se usa en infusiones para aliviar el estrés. Nombre científico Pteridium Fuente: SIAP, 2019. SIAP SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Transcript of HELECHO - El portal único del gobierno. | gob.mx · jardinerías; es conveniente una˛tierra más...

Page 1: HELECHO - El portal único del gobierno. | gob.mx · jardinerías; es conveniente una˛tierra más mineral˛como la que se puede encontrar en el˛jardín. Cada espora se tiene que˛unir

Producto

Establecimiento del cultivo

HELECHO

Tienen formas muy variables que van desde rastreras, erectas, trepadoras, epí�tas hasta acuáticas. Se reconocen por sus frondas divididas. Las colas de caballo son arbustos perennes con tallos segmentados que parecen carrizos. De cada segmento salen ramitas en forma de rayos de bicicleta. Los licopodios y selaginelas son pequeñas plantas rastreras.

Son plantas vasculares que no tienen �ores y no producen semillas, sino que se reproducen por medio de esporas. Algunas veces son reconocidas como las plantas vasculares “inferiores” cuyos tejidos (xilema y �oema) están arreglados en haces que conducen agua, alimento y minerales; aunque muchas presentan tallo y raíces, para otras su tallo consiste en rizomas rastreros con raíces adventicias.

Se reproducen a base de rizomas o esporas, para lograrlo hay que recoger el polvo  amarillo anaranjado (las esporas) que tienen las hojas de los helechos. Ese polvo, que son partículas microscópicas se suele utilizar en jardinerías; es conveniente una tierra más mineral como la que se puede encontrar en el  jardín. Cada espora se tiene que unir con otra para que germinen y se vayan creando pequeños helechos. Para esa unión, se necesita un medio húmedo, esta retendrá mucho más la humedad y la germinación se realizará mejor.

UsosCondiciones edá�cas y climaRequiere suelos profundos bien drenados hasta arenosos en zonas frescas con sustratos pobres en bases o ligeramente silíceos. Por lo general se encuentran en zonas húmedas y umbrosas, aunque hay especies adaptadas a un rango amplio de hábitat como bosques tropicales, de niebla, templados y varios ambientes secos. Los hay terrestres, rupícolas, epí�tos, acuáticos y  arborescentes.

Principalmente como plantas ornamentales se utiliza para adornar jardines o como planta de interior; se han hecho muy populares en los arreglos �orales ya que sus hojas ofrecen una adaptabilidad a la confección de estos. También se usa en la medicina tradicional, como antidiarreico, excelente para eliminar parásitos; se usa en infusiones para aliviar el estrés.

Nombre cientí�coPteridium

Fuente: SIAP, 2019.

SIAPSERVICIO DE INFORMACIÓNAGROALIMENTARIAY PESQUERA