hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1946/...y...

1
1 111 u n O O U Qp O FIlO O ~ O p ~y ~ ~ A 0 0 1P !~ ¡ a ~~ ~ . iflraio:~ad:~at~ ~ 1~~:V~=e, ~ oroelprogrania ami5toso de la jor- ~ en terrenos de la eapital de Burcet, a- Toni y Ricart, nueyaa fichas sabade- ~ . ~ El progreso atietico y la labor del i~!~4~~ ~ Colegio de Jueces y cronometiadores . ~ a~1*>IF~°’. ~ . En Las recientes competiciones at- mos precisados a recurrh~ a el tota - . ~ - ~ remozado E~tadio ~ escenar~o ~ AIRO ~ii~í~ de pronosticar ~ ca~ou- COflU~ 1f~tVOZ~ftOS W. 110 ~ priidentS letieas Campondtos de España Y de jueoe~ que integran nuestro orgi- ‘~ ~ ~ ~ ~ A ~ ~ ~ ! A ‘~. ~ ~ Avenida de Catalufia ~ 11~nen~ e ia i~ ~, visas a ~os marcadores es añad&r más cu enta el pubi ico que asistio a las hismo P~iraesto no ponemi.s a ~~s ~ ~ ~ ~ ilzado grandes obras desde ~ ~e ~ la primera j ornada del sector catalán 4ii~ ver si Ja cortina ~ iIe~cori~ iros?hmlni miof iof ianih sof nfn s posie on de quien s deseen ingresar ~~ ~ ~ ~ ~ ~ por terminada la pasada ~porada de la Tercera Division de IÁ~a Na) P~r coml*eto’ F ~~rf~t~t organizacioncasidirla ~ ~ i~1eta11es .~~ ~ ~ ~) 7~ ~ ~IÇIT~’~ del ~ %U~fl~8~~ ~ Madrid Con re1~ciÓz~ al Cam- sin ~iflguna ~1ase de dudas al Cole necesarias para llegar a ser un buen ~ ~ ~ ~ ~ ( ~ ~ ~ y canaces de nuest?a re ~ón ~ os ~ ~ fortalecer su cuadro ~ i0- °~~° ~ F~tbol ~de la Liga co- gio de Jueces s Cronometradore~de juez que pueda engrosar la lista de Çk* ~ ‘~++ .~.‘ __ ~O ~ ~‘ > ampliado graderíos ~ t CO StIfi der preeentarse en liza cox~ las mis- rresiondiexi~e a aa Werceru DivisiÓn. Id F e de A los que formamos el Colegio ~ ~‘ ~ ~ ~ ~ huna re~onstrufda ~ ~ ti÷z mas asi~iraciones que ~ del ~reeto 1~ Federación Española de Futbol h~ Este organismo qu ~a 1~aadquiri T n ~ ~ ~M ~‘ ~ « ~ ~ ~ ~ mejorada sus de End nc a e ~ e dei ~rui» ~OUStttU1dO detttl~itivaniente los doce do una madurez que ha culmin~ido cia ~ ie e muc O~ an~ ue existen ~ ~ ~ > ~ ~. ~ y c6moda~ Ho Eeráe ~ s~ amp ~a AM t~em~ por ejemple ei cho~ grupos de dicha división y al con e~Laactuación ilternacional es ue~,tro organismo t .< ~ bilo para todos ?~ de ~ a de iú- que iestelar» ~ ia Jornada a cargo mo tlemio ha confeccionado el ca la que con su labor constante ~, ca- ~ ° Su fundación data del año ~~ conenses porque T~odr~fl ~ tarr~ d~l s~ Martín Y del Bada’ona, dos lendarto de los partidos liada ha Uegado a dar una efieencia 1941 ~ d~d~ entonces todos ~us reconquista del «ho a » sa ~r~ai ~a primeras figuras que salen con tdén- EspIrado el plaz’o que se cdnced&Ó y también un~ seriedad al atletismo componentes han procurado aportar ~ r per i o «n tic~ a~p1raciones el primer rugar 4 lo~ clubs para que comunicar regional Son hG~ dia rnnumerahIes~ )dei~sen el aspecto tec’nico qu~ mc- \ de ~a olasificae16n~. Los dos han fi att aeei~taei6no renuriela a jugar laa competiciones atléticas que vie lorardn el desarrollo de las reunio- e ORfl ~ cha~1o nwcha gente nueva y preaefl- campeonato de la Tercera 1D~ivisi~ nen celebraiidose todas ellas bajo el fl@S Luego la más -estricta escriipu tiU’án ~St~ tarde Pos alineaciinee ~ue ~%entro de los grupos establecidos por control técnico del Colegio En esta losidaCi sirve de norma para nuea- ~ + « ompeticlón de la Federa— distarái~ macho de ser las mismas de e~ Comité solamente se han xirodsl misma temporada que esta ternun~n tras aetua~ oiles Y irn~un record es la pasada temporada lo ou~, del cido tres v*cafl~es que afectan u dose se llvó a cabo un Toi neo de tom ido en consideración sin que se ~ ciÓn C~ta1an~ d oriepta al má8 i~erar»caz ~ ~ ~ grur~~~ 8 5 y 12 y cO~i~eSpQnden s PPriniayera que por ~su exten ion ba~ an cumpli4e todos los requisitos ~ vacilar en su pronó~tico a ¡a hora la retirada de los clubs DePorVlvO Y eqUino un Constante trabajo por que senalari lo~ reglamentos Por ~ Por el presente ponemos en su de emItIz’~io Tanagra C D Borja y Xerez r~ parte de todo5 los colegiados cierto que er los pasados campeoia ___________ ~~ conocimiento los diversos acuerdoe Sin embargo hoy habrá un factor pet~t~vame~te Es por todo lo ~ npresi~nta el to~ Ck E~pana el atleta de nup~tra ~ ~ dictados por este Comité de Coinpe- que puede ser decisivo e! terreno Y\ Dicha~ va~an~tes han sido eubi~r Colegio, para el atletismo y admi- ~ Juan Víetor, obtuvo una tó, óti celebrada en el esto quiere decir que, aquellos qu~ se ta~eot~ los clubs Rayo ~an~e~brta 6 tiendo que el progreso qu’e éste ha ~ qu~ mejoraba en record re~’io- Componentes del Colegio de Jueces y Cro~*netrador~s (le la Federación (1•la de ayer, relacionados con los ~an ge~q~senvoIver sobre~un campo santander; C. D. ~tI’auste y C. D. Afl venido experimentando, buena p’irte ~ . de los 800 metros. pero dicha ~Jata1ana de A~t1etismo, preetos para actuar en una de las carrekia~ dIsputa- sizuientes partidos: e aA ~ ya conocido tienen ~pues ~ se debe a au actuación es por qu n?aicc~no podra ser tenida en con- . das con motivo de los ~1t~flo~ Campeonatos Nacion’iles Amistoso Pueblo Seco-Pueblo Nue un~na ~ esprecia le ventaijlla que Los ~ c~tad~s han quedado tiernos creído de interé una entre sidetación ya que Jíctor hizo un VO (1-9-4~). Suspeader por una e& ~ •~‘ a~rovechar al menos ~or ~a eonSti~u1dos ~e ~a ~ai~uie~e lerma vista con su presidente cuarto lugar, y solo había un cro~ mana al jugador d~la U. D Pueblo minima S~ no se duWmen o ~aStafl Grurio tercero Arenae ~e CLiechO. Don José Vernet, ~lue es hoy quien nometro para este puesto, y los re- control de lan pruebas~pero ~io có- trev4sta, noa despedirnos deseando un Seco, Vicente Mons& expul~adopor ~OdO ~ «gas» antes deque ~se agoten ICUb S~tao R. ~. ~ Toz~. mueve los hilos de la~máximas or glamento~exigen un minimo de tres. mo «mana~rs» de ;~no u otro e~ui- feliz acierto ante la nueva tempora- ~ de agresiór a un co itr~rio. OS CwS COS noventa minutos. lavega S. D. ~itIatiehu, de B1lba~ ganizaelones en Catalufía, es hom- ~ pruebas han sido con ~ Tampoco estamos de acuerdo con da que vi. a empezar. GERARDO Llamar la atención del citado Pueblo También hay choques de gran ir’- Barreda Baiompi~ Club Erwndlo. ~C. bre de poca5 palabras, diríamos más traIado~en la última temporada? las manifestacion~sque hace ~l doe- GARCIA. ~ S~CO~ para que a SU vez lo haga a su tezés en la calle de Galilee, donde un D. ~ Sa~o~a C. F., C. D. DU- bien de hechos. Todo el difícil en- ~‘ tü~l de noventa y una en.. t,or Salazar Carreira en una entrevis. jugador Vidal, en el sentido de ~Tpie ~ que al parecer no ha perdido el ~ ~y ~ ~utabrla, ~de 8anta~- ílranai’e de una organización de pis- tre carrEras a pie, pruebas de ‘mar- ta portuguesa, en la que se queja. Las or 1 ser~considerado reiacldente de ~er tiemPo durante el ~riod~ ~e obll~a- der. t,.t, ha recaído en muchas ocasio- cha .‘~ reuníone8 de plata. De entre que apenas fué tolerada la permanen ca~igado nuevamente. do de~canso veraniego por haber ~ qWnto: ~ 8. D.~ de ~- nos sobre el actual presidente. . este numero, treiilta y ~p~5 correpon cia de un delegado portugués en el ~ ~ . A a adell-zara~oza (1-9-4~6). Su~spen- ai~nij~u~o copiosamente su~ lineas, ~ ~ D. ~s~r~aaa, de ~ara~- No habia de ser difícil enconrtar- den ~ pruebas de marcha y Carreras’ campo. Y esto, no se ajuata a la ver- . . ~ doe sein~nis al jugador del sa~a dwpuesto andar el prim~Paso za, ~U. D. Huesca, ÁtJ~eo ~e ZaM- le, Y en el mismo local de la Federa- Cineu~nt,. ~ (‘iflCO de pista. Un des- dad piles por lo m~n~s hubo dn~ que La aeeci~Sn atlética del R C D Esi i~ ~auadell, Nicolás Santacatalina e~A ~ ante un ‘~eus DeportIvo que ~ ~ ~ ‘rucielano .ç~D. BelCliit, ción Cat~lana, le hallarnos en plttn de glÓsc’ nos sesenta y tres compe- tomaron .tiempos O dL~anc1as, y se pañol, ante la nueva temp~ra~a pre- ~~eres~ expulsado por desaeatr, al naoimiypoco~os ha dejado el~tre- ~ Balompl& C. b~ Numancia, ~e t~~~0uépreparando la nuei,a tem ~ veinticinco ~ ~s~~re donde se desarrG~ ~ q~?ed~Omeflr S~z~t? ponag~~~a ~ ~ derraraz~ina ~ ~ ~ pe~?o.? ~ l~scam ~of~i~ ~ ~ ~oe~a~ ~ ~~t~Ei ~ ~ ~ ~si~i’e?e~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ fe~a~it~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~ breve vamos a convocar, ya que eii mos lleg~do a control~’~’ ~ ~:~t~5logro d~una orga1ilzaci~isin Ta~biénpaarece~ser que en su pro) in~~u~je~ (2~7-46). ~ ~ lOSudO~.• hay ~ ~‘ t~ ,~ ~ ~o tienen ~ ~r~c~óna Obefloseu~q~ie~s ~ ~ m~s0=an~’es que :1~1~t 5~z t~ ~ ~an~t~ ~ ~rip~z~e~ ~ ~ los brazos ejecutores d~e la idea túnez Casa An. bien ganada del equipo español. e ~ . su eiuipo. Arnoneaar a loa e’ectos petición. Hasta la fechii. ~la~wisitae ~ ~ ~ . —~.Asípues vái a hacer un ha- Tai~ib ~n . . . ________________________________ de posibles reincidencias a lo once de lo~ de Pueblo Nuevo al lE~t~dio ~ ~Uiem re. axis - inada para nu’evo~ colegiados? a tud atl~i~o~~ ~ 5ex~en• de apti —~ ~e organizaciones futuras qu~ jugadores del equipo del Vila~ecans ribereño fuerQn todas de ~u~ho r~ivel 1gna~ - Gerona, llanraaa - Gea- ~—EStee~ nuestro deseo y ~e era Fútbol ~ solicita°i « eglauos de se rabo. T ~ -~ ~ ~ por su actitud antdeportiva dentro de fuerzas, qu~ebien puede prOlon-. ~ ~~rtosa ~wi~vr y ‘San iviitr- snos que a~ ello coopcraniín «ci~llos cada a~Se ~uestro concu’so —De momento, tenemos referen. L~5 iirauas Ii piafo ~ terreno de• juego. Suspender por garse esta tarde y dar ~un ireparto I1~~j~Ç~ ~da~ona. ~, que pasaron por el c’eporte ‘itiético —‘ Y Con ref ~ ~ ~ ~ cias de que el Español, va a organL termino de quince lm~ al árbitro se de puntos o una victoria ~Tflt~I1fl~ ~ •~ eus a fl~ o bien lo~que sienten en estos mo~ P~rf~iigal9 ei £i,~ ~t1l~pc~iic. - zar dos carreras a pie, una de ellas ~fl SItf~eS ñor ~Francisco EsteTa, que dirigió el ~a el más afortunado. ~ - ~e~Gra~iollers ~ Jd- montos las ansias de una mejora en —Satis~’echo de su desarr 11 ~- para neófItos y debutantes, así como . . ~ partidp citado, por naber pern’itido Sald~ favoritot e~ Igu~1ada~aute ~ £~s~say ~a a fla - - ~tletismo. Cada día son más las ‘~om lo lairentamos~a ud n d a ~• tarnbi~n instituye un Trofeo, para Con grdn animación Y entusiasmo que firmara al dorso del acta como el Gerona, pero que nadie4e~pePe~tma peticiones a ou~’ d’ehe acudir el ~Co- 10 000 iiietros de ue’l ~ 1t~ ~ e e os ios aspirantes a «sprinters». Taxnbien prosiguieron las tiradas de pichón ar- cap1Jt~ndel equipo ~Tjlad~ans ci ju- copiosa victoria de los igualadinos ia 22: Reus - Gero3ia~.SaflS - Gra. legio, y fi~uclias de las veces corno p~’gareulpas’ajena .-~si las hb~ Darece ser que se llevará a cabo por tificiales en el «stand» c~e tiro inst~- gador J. Venys que no figura en el que no han comenzado ani.~y‘firines~ nollera, Igualada ~ Jupii~er, Tarraea- eTiiatemporadaqueterrnjni~mo~y Pero9~enuncaePa~ flue~tra~ ~ ~ ~ acta citada. ni cc~ieaionadoca juz~’ar Diir ~us~.Pr} —.- nuevo fichaje. En la última sesión fué disputada ~ lo~ia - Igualada y Tortosa - Tarra~a . Y dando or concluid nueat la copa de don Jaime Figueras que iMa 6 de octttbre: Geronu - Gra- r~ ‘U i: L’~ 1 ~ i ~ ~ ~ p a rs en. fu~ganada por el riraclor señor Be- U O ren ir riias e e u o noliera, Reus - li~iplter,8ans’ - Bacfa~ fl CU~fS~HO II1LO!11H ae verano aei ~— lIo~c~n 11 de 12, segu~do por el señor . lona, igualada - Tortosa y San Mar . . . ~ Bert’Fand con 10 de 12. Asimismo, el , —~ tfñ - ~Pairrasa. seflor Bello resultó vencedor en la 1 Día 13: Cranallers - San Martín. .. . ~ ~~ .~ Copa de platat de don Ram~ Casals, . ~ - Gerona, Bad~a - ~ ~ ~ ~— con 33 blancos de 14 platos tras un !rortoaa - Sans Tarrasa - 1gq~tlada ~ ~ interesante ‘~ reñido desempate con el (Viene de 1 ~ p~gbia)~ Pera, en los relevos fueron los .h~ Día 20 Granoflere ~ Jtl~ptt~r Ge- ~ .-+ Se incendió el a utobus que señor Sales que log~t o 32 de 84 FI ponemo 5 corno ejenplo para ~‘er te- roes» del equipo cataJ~n Y ?u~una rona - Badalona~., Reus - Tortc~a. ~ \ nalmente fué adjudicada la copa do- nido muy en cuen.a en otros eam- lástima que Pedro C’asollba ~io ac- ~ijp~ - Tarrasa y San Martín -‘ Igua- \ \ trapsnofl~ba a los ura- nada por dan Antonio Gobern al tira peuratos tuase en los relevois pues derpués ~ .‘ ‘. £- z~ dor señor ‘~a1es,con ° platos sin ceP Lo~ nervios fueron el enemigo mi- de su participación en tos pruebas de Dia 27 San ~Martin - Jupiter Ba ~ ti r d 1 M d ro clasificandose a continuación los mero de los nadadqres que fall& ~ Y 1 500 metros demo~tr6 hallar- dal.ona ~ Granollera Tortosa ,~. .‘ 4 señOres Bertrand y Bello ron en La Coruña Y nuestra opinión se en condiciones de poder prodigar. na Tarrasa - Reus e Igualada - .~ Algecix as El autebus que traTie~ Para ho\ domingo ultima jorna ~ de que inclu5o Francisco Andreu 5e~or-1os menos en ltYs relevos. Dia ~ de no.v1em~re .Juprter - ~ portab~t los jugadores del Real Ma da del Concurso de Verane que con —enfermo en el dii de la prueb~de O hay en nuestro eoin~entirfote dalona Granollera - Tortosa Gerona .‘ drid se incendié a consecuencia de t~.fltOéXito ha venido de~sarrolIándo 200 metros braza— ‘io pudo sustraer- flO de cen~ura para nadie No PUPde Tarrasa Reus - Igualada y ~ans - ~an + u .a cerilla que cayó sobre unas man se en aquel «stand» de tiro la Comi ~ de este defecto ~apital de cael la haberlo Pero co indi~dable ~ite~ con Martin ~ .~ cha de gasolina que había en el sue— sión Organizadora tiene preparadas mitad de la seleccióz c’italSna Ls’ !aq tødo y que la actuación del ~eqt tpo Los partidos «e jugarán en e~t~ ~ lo cuando el camion rennataba J~ otras interesantes tiradas entre las eliminatorias nos probó ~u estado catalán ha mejorado en relaci~n a prim’era vuelta ~en el cam»o de 1c5 ~ugadoies hubieron de salir or la cuales seran disputados los Premios corroborado por mu constante preo ~ anteriores participacipnes rae nos equipos citados en primer ~ugar La entanillas ~‘uestó ue el in ~‘~ «Solers» y «Clausura» dotados con cupación de su car era en el curso ha satisfecho y los propio5 rin lado- segunda vuelta ‘tiene como Íechas rodit o pf~ecisamente ce io se magnífica~copas de plata Regirá el del largo viaje de Bircelona a La Co res son lo~prlmeroe en afirmarlo ms dina 10 17 ~ 24 de noviembre ~• ~: ~ :. ~~ : . ~ .~ ..~ : : .~ ~ Los ii~iisrnos jugadores~p~ga~z~’ ti «handicap» social. ruña. ¿I’uede correfirse estedefecto VICENTE ESQUIROZ 5 de venero. Alfil. fuego antes dic que llegara aJ surti en cada nadador9 Eeto amigO~$ es ____________________________________________________________________ dor por lo que no hubo eonsecue’n va de exclusiva incumbencia dci en cias graves Alfil o trenador aunque en nadadores ihe . . ‘: . .. . . . .. •: 5 1 e m o s chos» es humanamEnte imposible el ~ .. . . .... .. :•:• ~ ~ : ~ . . ... . El M ~I ~ . rectificar su psicología deportiva. E~ .,. ~ . . .. . .. . . . : ~ .. . . ~# ~ a na- a to solo se corrige en la misma forma. ~ ... ... ~ *.~. ..~ y adquislci Ón de nuevos - ~ d ~ ~ ~ ~ ~ ~ estas fue ~‘ ~ ~~4 ________________________________ ~ ..... ~ .. .. .. . : ~ ~ :. ~ III - ~I II~~ ron a cargo de los aadadores Esteva . 1 . ~ ut~a ores y Casoliba que nadaron muy ~egu- ,. ~ la peIicuIa cumbre ~ p~~F 1 L 1 5 mtereS~e1~ se de Charlot y Pat,- ~J’~~a ~ que no r]-’~a nuúiana, tm la pLSCLUa (id C. \. !lartrlona. se• (‘hLU.~.ura(‘1 ciii~iU1ø tO~~ iaadq~isc~c~elt le tte G o d d a r , ~ ~ t~ OS fO ~‘~‘OS ÇU~~ V~T~IT~~ EStO tflfdl infantil, que’ en el curso de este %(.ra.no, se ha veJ~uIo celebrando da- mente interior del Espanol de Bar- ue recordara con Martínez Martín~z Ferry sin te- rante todoe los días en las instalaciones del club decalio y en el quie celona El medio murcIano Rubio su- er en cuenta que estos n’adadores ~i ~ . . . ________ J han partleip~domás de doscient?s infantiles de añibos sexos. He aquí un fre un esguince y parece ser que no ølacer toda la vi- ~iabían cubierto la carrera en plan de ~ _____ . ..: _______ documento gráfico de los participantes. ¿Surgirá Øntre ellos el campeón PO ra jugar el domingo el partido pasee. Fué un desengaño para el jo- excepcional que flecesi ta la natación regional? amistoso contra el Granada. AlfiL da. 2.° semana de ven nadador del Reus «Plonis» que . . __________________________________ , . creía sinceramente haber batido la _________ -~ 1 exito en TIVOLI. ~ marca regional de Dlmoe. ~ _____ EN TARRAGØNA EL TORNEO DE GRONINGA . ~ Mundo Deportivo” ~ Pero Esteva Y Cisoliba, junto Con . .4_ . El Valencia ante el Botwiuick, vencedor 5. vend. en Madrid , ~ .. ______ . : ~ . :i~.~:f .~ ____ . Gimnástico ro~~ —ElflemáQí!~g~fli~ ~d~os~ ~ ¿Hacia unas nuevas competiciones ~ , ~ ._______ .. ~: ~: : ___,~~• :: ~ ___ . torneo ajedrecista de Groninga, a Pc- ~ lO~ kloekos ~ ~ueatce de ~o . .. ~ ~. ____________ ~ •~:.. _______ Una~ fecha memorable más parael sar de que perdió su última partida ~ de Cibeles, Alea1~,,Pue~t.~ d~ ~ ~ ~:. _________ _____ ________ _______ largo historial del veterano club Gim con di campeón argentino Najdorf. ~ yAveulda de Jose Antoñio. I~e i~~uMuvII ~i ._____ ~ . : ~ ______ nástico local será. no cabe duda, la El compatriota y cólega de Bot- ~ SO h*~Ia en venta ~ las 11 ~ . .~ . _____________. .. de esta tarde en que tendrá ~gar a vinnhlç. A. Kot,off, l’e aueguró el pri- ~ne~ la nai~e~a Esta mañana, a las siete. fre.~te al blecer un record»,. que indudable- ~ . ø’ _________________ ______.i~ ... _____ bendlicOófl y reinaUguración del nue” mer puesto al derrotar al campeón _________________________________ local del C N. AtlétiC?. el nadador mente tendrá que eatimuiar a otros ~ . . ._____ _______ .:. .: ~ ve terreno de juego despues (le am holandés Max Eurwe De esta for de este club Eduardo Villanueva ~ni nadadores el superarlo Por de pror’ / badas las importantes reforin is en ma la puntuac~entotal de Euwe no ciará el «raid» natatorio el primero to el nadador Villanueva iniCPi Una graderias tribunas e instalacu’~i de f~iémas que 14 puntos frente a los que se establece desde mucho’~ a os nueva etapa en las competiciones e ~ ____________________________________________________________________ servicios que lo sitúan entre los pri~’ 14,5 de Botivin.nik. entre Barcelona Y Mongat, sieiide el nu~tra nataciun regionai. ~ 1 . ~WU.~.tiiii J. meros recintos regionales e incluso El ruso y el holandés libraron un ~ de máLs largo recorrido que se ha Otra vez .~artios Arruza. Esa fi- loso en otra tarde fácIl a lo nvei~- nacionales Esta gigantesca obra, cm- eu~carnizadocombate jugada por jtt- 1 ~. 1 efectuado en el historial de nuestra S a manana a rayes a gura excepcional del tomo y tie la símil. pezada a prh~cipios de la anterior gada, para obtener lg eu~remacía dii- 1 iorneo e w e as natación regional. vida. Re~onunte fué el triunfo erii. ¡Arrn~a! y conj~rru~a, Atito~io Mo temporada con la trarisformacion del r’ainte todo e ltorneo, figurando ale. El nadador Eduardo Villanueva del e ue o uevo sangrentado, de Valeincia. No~ d16 jías Bi~ven1ida. Torera ~aor e~sta duro terreno en tupida aifornbra de ternativamente en cabeza con O 50 ES~ta~i tacando a øu fin los par~ C. N. Atlético. no es un nadador de un sueto h~rrib’ a u forni por ~radIc16~ ‘y .Manne.I ~l verde césped, tcca a su fin estos días, o 1,5 puntos de margen, tidos de tenis que se están celebran- marcas ni tan solo regulares enpis- ~mo todos lo~ ~fios, esta mafia- inhumana de ~ ~ le ve «Andaau~». Sevillano y trae habr sido su visita poco me- Botvinriik, que es ci cam~e6n de do en Caldetas, hsblénldose Jugado cina y su e ~ caci u en las ti~ve- na, en el Pueblo Nueva y organiza- ea la enfermería de Ja haza de to- ta, sino inac1~o. D~ ~ore~’os qu~ nos que obligada a todo buen ~ficbi~ la LTniózI Soviética, se lleva di pri- la final d.c doblas que se suspen- sias, que hasta ahora ~ian sido las do por el club local, se ~eelebrar~l la ~ desnei~iado con el ~ostro Mi- ~ Si seJo~dan ambiente y sefto- nado que ha vivido día tras día la mer premio a Moscú, ncluyendo una dió el domíngo a usa set. iguales, ha- pruebas ~lem4slargo «metraje» ~~an anual Travesía, de 2,000 metros mar do y att figura romanesca’ Catión río a un. cartel. ~en~f 1~~ii~rc~d~e ~ ~ la ~ ~ ~ r~cono a~e ~ ~i~’a- ‘~n~ largo de la playa de la corto y cami~ blanca almidosiada de~Me~ ~ ~ loqueahora completamentetermi Na3~O~’f ~ ~ ~ Planella ~ FC~rflécOflUiareSI1I lidadqueio:emPieza~’Odf~rVL ~ ~i~’~rc~ ~ ~ ~qi1l -ei~ranto~ va a ser la adrniraeión de todo es- gentina y logró el can~peonato ar- tacar la actuación ~de Pianella. conocidos entre n~sotro~ soi~ tiese~que se han inscrito a esta prue ti~ne añn má~serei~~ ~n a ~ tarde ~de toros mes ~e~pera hoy! ~ pectador y orgullo, no ya del sacio gentino el pasado año, Ha ganado E~ la prueba de individuales son PJro Candiotti y el chileno l~rroe- ha, siendo asinfismr~muy numerosa ~fermería nue en ía nlaza» \ Marqu4s de VJ.1lamart~ ha enviado ~1e1 club, sino de todo tarraconense una apuesta de quinientos florines al finalistas M. Jujiá y E. C. Perear- ta que actualmente está pend 4ente la participación mUtar de cara a la ~. ~ seis niagníf~c~s ~jemphires, cosi dj- aúii sin aficiones futbalísticas, por conseguir la victoria sobre Botvin- nau, cuya prueba se efectuará hoy de la Travesía del Canal de la Man- participaci&n de l~anual Travesía . ~ Torreblaflea. en aquel ~is~ negra y ~oro wiejo y proee~e~. tratarse de una instalación modelo en nik. Para ello obligo al ruso a aban- domingo, por la tarde. cha, necesita ante todo d~ Ufld cre- del Puerto, que prepara el C. N. At.. r apoteosis en que un pueblo ~s dci- cia Murube, Car~ri~jal y PaI~1mLé. I~ Su género. ¶iou 9i: después de cuarenta jugadas, Queda todavía por decidir los fi- cida dosis de entusiasmo y sobre to. létlco. . cu ~ia su ufterés ante el arte iii- anltiailedád de esta ~anMleiia d~ Y para esta fecha de tal tra,cen- justifi~aní1o su afirmación previa de nalistas , en las pruebas individual . do de estar en disposición de una re El C. N. Cataluña ha inscrito ~ su ~ conteoido y brutal de Carlos Arruza. del 22 de abril ~Ie ‘1921. dencia para los anales ~el Club G1m 1~ coni~eguiria, por lo meflua, e] damas. indivi~dua1coeiso1ació~n caba- si~tencia poco común, como ha de nadador Pedro Cdsç,liba siendo ~ ~ Baroelpnia. La tierra que Buena tarde con ~garantíu de to~ ná.stic~, no ha perdido su direc~.iva empate ~ lleros e individu’al social caballeros. mostrado tener Eduardo Villanueva. también muy probable que’ participe . le parió para el toreo, su tierra. .. y 4e toreroe. detalle ~.elgUno para que alcance su La victoria de Koto~ff aobee Euwe Merece destacarse la semifinal jti- Al parecer este , intento tendr.i un la destacada nadadDra y actual re- ~nu.estra tierra! Aquí está ej co- 3os~ Martin VWapeCefl~ máxima brillantez y en4arninando ha sido doblemente meritoria, pues gada entre M. Juliá y M. Carbó, carácter oficial, pues en el casa de cordam» nacionaJ~ ‘~ Enriqueta Soria- ~ ~us pasos hacia la cooperación en ya habia derrotado al campeón flor- que después de una Jucha reñidísi- que el C. N. Atlético.]ohaya eoin~~i- no, en representaci5n del C. It Bar- ~ ~...., .. :r~ .. . . : .. ~ . ~ .. ‘o este atto reiflaugural ~ oe bendicion teamericano Deaker ~ a Bot~ innik ma Juliá jmpuso su veterania ante cado a la Federación Catalana de celona dii bello y remozado terreno de un Cii e’~te torneo Alfil la joten esperanza del tenis Natación» este miento puede e9ta Por los demá5 clubs la representa ~XJ ~quipo de prmera división, ha con- ___________________________________________________________________________ ___________________________ ción se presenta muy nu~tridR ent~’e .:~:*p~.i~.e ~ :.:::.:.~.~:t:.:i.. : . ... . . S seguido la visita del \Talencia C de 1 ellos los clubs Barcelon’~ Bar~.elo ralque se le s~r~os~a La reunión de lucha del viernes en Price vista por Martin Vffias h Cataluña Mediterráne~ v Mont que, a 1 avez, harán su presentación ~ .. . .. «•~ ~ . ••: ~ a la aficidn ~rraconense. Por su par ~ ___________________________________ ... ~:•:~ .,. .. ‘.~ te, han confirmado los valencianps . . . . .. .. ~ la aUneacibn de sus mejores elernen- -c ___ ~ . . tos, O ~ que formará el equipo a q ~ •: .:~ . base de los Eizaguirre; Alw~o,Juan i~ ~ ,~‘ y ~ ~ ~ ~ ~ , ~ -\ . ~ ~ ~ ~ ‘:~,j~21Ç~ç ~, QUTEN EA DE SER ~ . . ble valía será necesario que el once ~ , t~... ‘~ . ~ ~ ~ ‘~ ~ ~ ) 1 ~ ~ c 4 :~ ~: ~‘ •. ~‘ ~, ; ~( ,I,~, ,,~ , 1 “Trojes Costa” ~ . : ~~ ;~d~d; duralucha ~ verde ~ ..~ ~ ~ ~ ~ ‘~ ‘~ ~~io vii~s ~ s~u~o formidable graderia que encuadra la ~ DE L~ CASA? , . Avenida de Cataluña que se ves 4irá Do $aqulerda a derecha: ~lpe, hecb ~ un verdadero cicl~n~ castiga el estómago de Machado l~fader niuefl~ . nuevamente de au~¡ne~ores &al4. mente ~tadO sobre Botiada, «trabaja» un ~1e del riviiL El itallaiio Marino, en un e~p~ct~cuIur ¿,~teo, y BRUCH, 70, pral. 2.0 ~ fLnaJm~e~ate, rl~bol~, obliga al salto eapt~c~acaLI.ar 1n~~2auro, a LMcøa ___________________________ re.r~eo,4 famoso «barman» d~ Reas, lucef,sus facnltade~ taurtflM ~ . .~ ~

Transcript of hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1946/...y...

Page 1: hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1946/...y también un~ seriedad al atletismo componentes han procurado aportar ~ r per i o «n

1 111 u n O O U Qp O FIlO O ~

O p ~y ~ ~ A • 0 0 1P !~ ¡ a ~ ~ ~ . iflraio:~ad:~at~ ~ 1~~:V~=e,~ oroelprograniaami5tosode la jor-~ en terrenosde la eapital de Burcet,

a- • Toni y Ricart, nueyaafichassabade- ~ . ~

El progreso atietico y la labor del �i~!~4~~~

Colegio de Jueces y cronometiadores . ~ a~1*>IF~°’. ~

. En Las recientescompeticionesat- mos precisadosa recurrh~a el tota - . ~- ~ ‘ remozadoE~tadio~ escenar~o~ AIRO ~ii~í~ de pronosticar~ ca~ou-COflU~ 1f~tVOZ~ftOSW. 110 �~ priidentSletieas— Camp�ondtos de EspañaY de jueoe~queintegran nuestroorgi- ‘~ ~ ~ ~ ~ A ~ ~ ~ ! A ‘~.~ ~ Avenida de Catalufia ~

11~nen~ e ia i~ ~, visas a ~os marcadoreses añad&rmáscu enta el pubi ico que asistio a las hismo P~iraesto no ponemi.sa ~~s ~ ~ ~ ~ ilzadograndesobrasdesde~ ~e ~ la primera j ornadadel sectorcatalán 4ii~ ver si Ja cortina ~ iIe~cori~iros?hmlni miof iof ianih sof nfn s posieon de quiens deseen ingresar ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ por terminada la pasada~porada de la TerceraDivision de IÁ~aNa) P~rcoml*eto’ — F

~~rf~t~t organizacioncasidirla ~ ~ i~1eta11es .~~ ~ ~ ~) 7~ ~ ~IÇIT~’~ del ~ %U~fl~8~~ ~ Madrid — Con re1~ciÓz~al Cam-sin ~iflguna ~1asede dudas al Cole necesariaspara llegar a ser un buen ~ ~ ~ ~ ‘ ~ ( ~ ~ ~ y canacesde nuest?a re ~ón ~ os ~ ~ fortalecer su cuadro ~ i0- °~~° ~ F~tbol~de la Liga co-gio de Juecess Cronometradore~de juez quepueda engrosarla lista de Çk* ~ ‘~+‘ + .~.‘ __ ~O ~ ~‘ > ampliado graderíos ~ t CO StIfi der preeentarseen liza cox~las mis- rresiondiexi~ea aa Werceru DivisiÓn.Id F e de A los que formamos el Colegio ~ ~‘ ‘ “ ~ ~ ~ ~ huna re~onstrufda~ ~ ti÷z mas asi~iracionesque ~ del ~reeto1~FederaciónEspañolade Futbol h~

Esteorganismoqu ~a 1~aadquiri T n ~ ~ ~M ~‘ ~ « ~ ~ ~ ~ mejorada sus de End nc a e ~ e dei ~rui» ~OUStttU1dOdetttl~itivaniente los docedo una madurez que ha culmin~ido cia ~ ie e muc O~an~ ue existen ~ ~ ~ > ~ ~. ~ y c6moda~ Ho Eeráe~ s~amp ~a AM t~em~por ejemple ei cho~ grupos de dicha división y alcon e~Laactuación ilternacional es ue~,troorganismo t ‘ .< ~ bilo para todos?~de ~ a de iú- que iestelar» ~ ia Jornadaa cargo mo tlemio ha confeccionado el cala que con su labor constante~, ca- ~ ° Su fundación data del año “ ~~ conenses porque T~odr~fl~ tarr~ d~ls~Martín Y del Bada’ona, dos lendarto de los partidosliada ha Uegadoa dar una efieencia 1941 ~ d~d~entonces todos ~us reconquistadel «ho a » sa ~r~ai ~a primerasfiguras que salencon tdén- EspIradoel plaz’o que se cdnced&Óy tambiénun~seriedad al atletismo componentes han procurado aportar ~ r per i o «n tic~ a~p1raciones el primer rugar 4 lo~ clubs para que comunicarregional Son hG~dia rnnumerahIes~)dei~sen el aspectotec’nico qu~mc- \ de ~a olasificae16n~.Los dos han fi att aeei~taei6no renurielaa jugarlaa competicionesatléticas que vie lorardn el desarrollo de las reunio- “ e ORfl ~ cha~1onwcha gentenueva y preaefl- campeonatode la Tercera 1D~ivisi~nen celebraiidosetodasellas bajo el fl@S Luego la más -estricta escriipu tiU’án ~St~tardePos alineaciinee ~ue ~%entro de los gruposestablecidosporcontrol técnico del Colegio En esta losidaCi sirve de norma para nuea- ~ + « ompeticlón de la Federa— distarái~machode ser las mismas de e~Comité solamente se han xirodslmisma temporadaqueestaternun~n tras aetua~oiles Y irn~un record es la pasadatemporada lo ou~,del cido tres v*cafl~esque afectanudose se ll�vó a cabo un Toi neo de tom ido en consideraciónsin que se ~ ciÓn C~ta1an~d oriepta al má8 i~erar»caz~ ~ ~ grur~~~8 5 y 12 y cO~i~eSpQndensPPriniayera que por~su exten ion ba~an cumpli4e todos los requisitos ~ vacilar en su pronó~tico a ¡a hora la retirada de los clubs DePorVlvOY eqUino un Constante trabajo por que senalari lo~reglamentos Por ~ Por el presente ponemos en su de emItIz’~io Tanagra C D Borja y Xerez r~partede todo5 los colegiados cierto que er los pasadoscampeoia ___________ ~~ conocimiento los diversos acuerdoe Sin embargohoy habráun factor pet~t~vame~te

Es por todo lo ~ npresi~ntael to~Ck E~panael atleta de nup~tra ~ ~ dictadospor este Comité de Coinpe- que puedeser decisivo e! terreno Y\ Dicha~ va~an~teshansido eubi~rColegio, para el atletismo y admi- ~ JuanVíetor, obtuvo una tó, óti celebradaen el estoquieredecir que, aquellosqu~se ta~eot~los clubs Rayo ~an~e~brta6tiendo que el progreso qu’e ésteha ~ qu~mejorabaen recordre~’io-Componentesdel Colegio de Juecesy Cro~*netrador~s(le la Federación (1•la de ayer, relacionados con los ~an ge~q~senvoIversobre~uncampo santander; C. D. ~tI’austey C. D. Aflvenido experimentando,buenap’irte ~ . de los 800 metros. pero dicha ~Jata1anadeA~t1etismo,preetosparaactuaren una de lascarrekia~dIsputa- sizuientespartidos: e aA ~ ya conocido tienen ~pues~se debe a au actuación es por qu n?aicc~no podra ser tenida en con- . dascon motivo de los ~1t~flo~ CampeonatosNacion’iles Amistoso PuebloSeco-PuebloNue un~na~ espreciale ventaijlla que Los ~ c~tad~shan quedadotiernos creído de interé una entre sidetación ya que Jíctor hizo un VO (1-9-4~).Suspeaderpor una e& ~ •~‘ a~rovecharal menos ~or ~a eonSti~u1dos~e ~a ~ai~uie~e lermavista con su presidente cuarto lugar, y solo había un cro~ mana al jugador d~la U. D Pueblo minima S~no se duWmen o ~aStafl Grurio tercero Arenae~e CLiechO.

Don JoséVernet,~lue eshoy quien nometro para estepuesto, y los re- control de lan pruebas~pero ~io có- trev4sta,noa despedirnosdeseandoun Seco, Vicente Mons& expul~adopor ~OdO~ «gas» antes deque ~se agoten ICUb S~taoR. ~. ~ Toz~.muevelos hilos de la~máximasor glamento~exigenun minimo de tres. mo «mana~rs»de ;~nou otro e~ui- feliz acierto ante la nueva tempora- ~ de agresiór a un co itr~rio. OS CwS COS noventaminutos. lavega S. D. ~itIatiehu, de B1lba~ganizaelonesen Catalufía, es hom- ~ pruebashan sido con ~ Tampocoestamosde acuerdocon da que vi. a empezar.— GERARDO Llamar la atencióndel citadoPueblo Tambiénhay choquesde gran ir’- Barreda Baiompi~Club Erwndlo. ~C.bre de poca5palabras,diríamos más traIado~en la última temporada? las manifestacion~squehace ~l doe- GARCIA. ~ S~CO~paraquea SU vez lo hagaa su tezésen la callede Galilee, dondeun D. ~ Sa~o~aC. F., C. D. DU-bien de hechos. Todo el difícil en- ~‘ tü~lde noventay una en.. t,or SalazarCarreira en unaentrevis. jugador Vidal, en el sentido de ~Tpie ~ que al parecer no ha perdido el ~ ~y~ ~utabrla, ~de8anta~-ílranai’e de una organizaciónde pis- tre carrErasa pie, pruebasde ‘mar- ta portuguesa,en la que se queja. Las or 1 ser~considerado reiacldente de ~er tiemPoduranteel ~riod~ ~e obll~a-der.t,.t, ha recaído en muchas ocasio- cha .‘~ reuníone8de plata. De entre queapenasfué toleradala permanen ca~igadonuevamente. do de~cansoveraniego por haber ~ qWnto: ~ 8. D.~de ~-

nos sobreel actual presidente. . estenumero, treiilta y ~p~5correpon cia de un delegadoportuguésen el ~ ~ . A a adell-zara~oza(1-9-4~6).Su~spen-ai~nij~u~ocopiosamente su~lineas, ~ ~ D. ~s~r~aaa, de ~ara~-No habia de ser difícil enconrtar- den ~ pruebasde marchay Carreras’ campo. Y esto,no seajuataa la ver- . . ~ doe sein~nisal jugadordel sa~adwpuestoandarel prim~Pasoza, ~U. D. Huesca,ÁtJ~eo~e ZaM-

le, Y en el mismo local de la Federa- Cineu~nt,.~ (‘iflCO de pista. Un des- dad piles por lo m~n~shubo dn~que La aeeci~Snatléticadel R C D Esi i~ ‘ ~auadell, Nicolás Santacatalinae~A~ anteun ‘~eusDeportIvoque ~ ~ ~ ‘rucielano .ç~D. BelCliit,ción Cat~lana,le hallarnosen plttn de glÓsc’ nos dá sesentay tres compe- tomaron .tiempos O dL~anc1as,y se pañol, ante la nueva temp~ra~apre- ~~eres~ expulsadopor desaeatr,al naoimiypoco~oshadejadoel~tre-~ Balompl& C. b~Numancia,~et~~~0uépreparandola nuei,a tem ~ veinticinco ~ ~s~~re donde se desarrG~ ~ q~?ed~OmeflrS~z~t? ponag~~~a ~ ~ derraraz~ina~

~ ~ pe~?o.?~ l~scam ~of~i~ ~ ~ ~oe~a~ ~ ~~t~Ei ~ ~ ~

~si~i’e?e~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ fe~a~it~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~breve vamos a convocar, ya que eii mos lleg~doa control~’~’~ ~:~t~5logro d~una orga1ilzaci~isin Ta~biénpaarece~serqueen su pro) in~~u~je~ (2~7-46). ~ ~ lOSudO~.•hay ~ ~‘ t~ ,~ ~ ~o tienen ~

~r~c~ónaObefloseu~q~ie~s ~ ~ m~s0=an~’esque:1~1~t‘5~zt~~ ~an~t~ ~ ~rip~z~e~ ~ ~° ~

los brazosejecutoresd~ela idea túnez Casa An. bien ganada del equipo español. e ~ . su eiuipo. Arnoneaar a loa e’ectos petición. Hasta la fechii. ~la~wisitae ~ ~ ~ .

—~.Asípues vái a hacer un ha- Tai~ib~n ‘ . . . ________________________________ de posiblesreincidenciasa lo once de lo~de Pueblo Nuevo al lE~t~dio ~ ~Uiem re. axis -

inada para nu’evo~colegiados?a tud atl~i~o~~~ 5ex~en•de apti —~ ~e organizacionesfuturasqu~ jugadoresdel equipo del Vila~ecansribereñofuerQn todasde~u~ho r~ivel1gna~ - Gerona, llanraaa - Gea-~—EStee~nuestrodeseo y ~e era Fútbol ~ solicita°i « eglauos de se rabo. T ~ -~ ~ ~ por su actitud antdeportiva dentro de fuerzas, qu~ebien puedeprOlon-. ~ ~~rtosa ~wi~vr y ‘San iviitr-

snos que a~ello coopcraniín «ci~llos cadaa~Se ~uestro concu’so • —De momento, tenemos referen. L~5iirauas Ii piafo ~ terreno de•juego. Suspenderpor garseestatarde y dar ~un ireparto I1~~j~Ç~~da~ona. ~,

que pasaronpor el c’eporte ‘itiético —‘ Y Con ref ~ ‘ ~ ‘ ~ ~ cias de que el Español,va a organL termino de quince lm~al árbitro se de puntos o una victoria ~Tflt~I1fl~~ •~ ‘ eus a fl~

o bien lo~que sienten en estos mo~ P~rf~iigal9 ei £i,~ ~t1l~pc~iic. - zar dos carrerasa pie, una de ellas ~fl SItf~eSñor ~FranciscoEsteTa,quedirigió el ~a el másafortunado. ~ - ~e~Gra~iollers ~ Jd-montos las ansiasde una mejora en —Satis~’echode su desarr 11 ~- para neófItosy debutantes,asícomo . . ~ partidp citado, por naber pern’itido Sald~favoritot e~Igu~1ada~aute ~ £~s~say ~a a fla - -

~tletismo. Cada día sonmás las ‘~om lo lairentamos~aud n d a ~• tarnbi~ninstituye un Trofeo, para Con grdn animaciónY entusiasmo que firmara al dorso del actacomo el Gerona,peroquenadie4e~pePe~tmapeticionesa ou~’d’ehe acudir el ~Co- 10 000 iiietros de ue’l~

1t~ ~e e os ios aspirantesa «sprinters».Taxnbien prosiguieronlas tiradasdepichón ar- cap1Jt~ndel equipo~Tjlad~ans ci ju- copiosa victoria de los igualadinos ia 22: Reus - Gero3ia~.SaflS - Gra.legio, y fi~ucliasde las veces corno p~’gareulpas’ajena .-~silas hb~ Dareceser quese llevará a cabopor tificiales en el «stand»c~etiro inst~-gador J. Venys que no figura en el que no han comenzadoani.~y‘firines~ nollera, Igualada ~ Jupii~er,Tarraea-eTiiatemporadaqueterrnjni~mo~yPero9~enuncaePa~flue~tra~ ~ ~ ~ acta citada. ni cc~ieaionadocajuz~’arDiir ~us~.Pr}

—.- — nuevo fichaje. En la última sesión fué disputada • ~ • lo~ia- Igualaday Tortosa - Tarra~a. Y dando or concluid nueat la copade don Jaime Figuerasque • iMa 6 de octttbre: Geronu - Gra-

r~ ‘U • i: L’~ 1 ~ i ~ ~ ~ p a rs en. fu~ganadapor el riraclor señorBe- U O ren ir riias e e u o noliera, Reus - li~iplter,8ans’- Bacfa~fl CU~fS~HOII1LO!11H ae verano aei ~— lIo~c~n11 de 12, segu~dopor el señor . lona, igualada - Tortosa y San Mar

. . . • ~ Bert’Fand con 10 de 12. Asimismo, el , —~ tfñ - ~Pairrasa.seflor Bello resultó vencedoren la 1 • Día 13: Cranallers - San Martín.

.. . ~ ~ ~ .~ Copa de platat de don Ram~ Casals, • . ~ - Gerona, Bad~a -

~ ~ ~ ~— con 33 blancosde 14 platos tras un !rortoaa - Sans Tarrasa- 1gq~tlada‘ ~ ~ interesante‘~ reñido desempateconel (Viene de 1 ~ p~gbia)~ Pera,en los relevos fueron los .h~ Día 20 Granoflere~ Jtl~ptt~rGe-

~ .-+ Seincendió el autobus que señor Salesque log~to 32 de 84 FI ponemo5 corno ejenplopara ~‘erte- roes» del equipocataJ~nY ?u~una rona - Badalona~.,Reus - Tortc~a.

~ \ nalmentefué adjudicadala copado- nido muy en cuen.a en otros eam- lástima que Pedro C’asollba ~io ac- ~ijp~ - Tarrasay San Martín -‘ Igua-\ \ trapsnofl~ba a los ura- nadapor danAntonio Gobernal tira peuratos tuase en los relevois pues derpués~

.‘ ‘. £- z~ dor señor ‘~a1es,con ° platos sin ceP Lo~nerviosfueron el enemigomi- de su participaciónen tospruebasde Dia 27 San~Martin - Jupiter Ba~ ti r d 1 M d ro clasificandosea continuación los mero 1» de los nadadqresque fall& ~ Y 1 500 metros demo~tr6hallar- dal.ona ~ Granollera Tortosa —,~..‘ 4 señOresBertrand y Bello ron en La Coruña Y nuestraopinión seen condicionesde poder prodigar. na Tarrasa- Reuse Igualada-

.~ Algecix as — El autebusquetraTie~ Para ho\ domingo ultima jorna ~ de que inclu5o FranciscoAndreu 5e~or-1osmenosen ltYs relevos. Dia ~ deno.v1em~re.Juprter-~ portab~tlos jugadoresdel Real Ma da del Concursode Verane quecon —enfermoen el dii de la prueb~de O hay en nuestro eoin~entirfote dalona Granollera- Tortosa Gerona

.‘ ‘ drid se incendié a consecuenciade t~.fltOéXito ha venido de~sarrolIándo200 metrosbraza—‘io pudo sustraer- flO de cen~urapara nadie No PUPde TarrasaReus- Igualaday ~ans - ~an+ u .a cerilla quecayósobreunasman se en aquel «stand»de tiro la Comi ~ de estedefecto ~apitalde cael la haberlo Pero co indi~dable~ite~con Martin

~ .~ cha degasolinaquehabíaen el sue— sión Organizadoratiene preparadasmitad de la selecciózc’italSna Ls’ !aq tødo y que la actuacióndel ~eqttpo Los partidos «e jugarán en e~t~~ lo cuando el camion rennatabaJ~ otras interesantestiradas entre las eliminatorias nos probó ~u estado catalán ha mejorado en relaci~n a prim’era vuelta ~enel cam»o de 1c5

~ugadoies hubieronde salir or la cuales serandisputadoslos Premios corroboradopor mu constantepreo ~ anteriores participacipnesraenos equiposcitadosen primer ~ugar La‘ entanillas ~‘uestó ue el in ~‘~ «Solers» y «Clausura» dotados con cupaciónde su carera en el curso ha satisfecho y los propio5 rin lado- segunda vuelta ‘tiene como Íechasrodit o pf~ecisamente ce io se magnífica~copasde plata Regiráel del largo viaje de Bircelonaa La Co res son lo~prlmeroeen afirmarlo ms dina 10 17 ~ 24 de noviembre

~• ~: ~ :. ~~: . ~ .~ ..~ : : .~ ~ Los ii~iisrnosjugadores~p~ga~z~’ti«handicap»social. ruña. ¿I’uedecorrefirseestedefecto VICENTE ESQUIROZ 5 de venero. — Alfil.

fuego antesdic que llegara aJ surti en cada nadador9Eeto amigO~$es ____________________________________________________________________dor por lo que no hubo eonsecue’n va de exclusivaincumbenciadci encias graves — Alfil o trenador aunqueen nadadoresihe

. . ‘: . .. . . . .. •: 5 1 e m o s chos» es humanamEnteimposible el ~ ... . .... .. :•:• • ~ ~ : ~ . . ... . El M ~I ~ ‘ . rectificar su psicologíadeportiva.E~ .,. ~ .

. .. . .. . . . : ~ .. . . ~# ~ a na- a to solo se corrige enla misma forma. ~ ...... ~ *.~.

..~ y adquislciÓn de nuevos - ~d ~ ‘ ~ ~ ~ ~ ~ estas fue ~‘ ~ ~~4 ________________________________

~ ..... ~ .. .. .. . : ~ ~ :. ~ III - ~I II~~ ron a cargode los aadadoresEsteva • . 1 .

~ ut~aores y Casoliba que nadaronmuy ~egu-

,. ~ la peIicuIa cumbre ~ p ~ ~ F 1 L 1 5mtereS~e1~ se de Charlot y Pat,- ~J’~~a ~ que no

r]-’~a nuúiana, tm la pLSCLUa (id C. \. !lartrlona. se•(‘hLU.~.ura(‘1 ciii~iU1ø tO~~ iaadq~isc~c~elt le tte G o d d a r , ~ ~t~OS fO ~‘~‘OS ÇU~~V~T~IT~~EStO tflfdlinfantil, que’ en el curso de este %(.ra.no, se ha veJ~uIocelebrando da- mente interior del Espanol de Bar- ue recordara con Martínez Martín~zFerry sin te-rante todoe los días en las instalacionesdel club decalio y en el quie celona El medio murcIanoRubio su- er en cuenta que estos n’adadores~i ~ . . . ________ J

hanpartleip~domásde doscient?sinfantiles de añibos sexos. He aquí un fre un esguincey pareceser queno ølacer toda la vi- ~iabíancubiertola carreraen plan de ~ _____ . ..: _______documentográfico de los participantes.¿SurgiráØntre ellos el campeón PO ra jugar el domingo el partido pasee.Fué un desengañopara el jo-

excepcionalque flecesita la nataciónregional? amistosocontrael Granada.— AlfiL da. 2.°semana de ven nadadordel Reus «Plonis» que. . __________________________________ , . creía sinceramentehaber batido la _________

— -~ 1 exito en TIVOLI. ~ marcaregional de Dlmoe. ~ _____EN TARRAGØNA EL TORNEO DE GRONINGA . ~ Mundo Deportivo” ~ Pero EstevaY Cisoliba, junto Con . .4_ .

El Valencia ante el Botwiuick, vencedor 5. vend. en Madrid • • , ~ .. ______ . : ~ . :i~.~:f .~ ____

. Gimnástico ro~~ —ElflemáQí!~g~fli~ ~d~os~ ~ ¿Hacia unas nuevas competiciones ~ , ~ ._______ .. ~: ~: : ___,~~• :: ~ ___. torneo ajedrecistadeGroninga,a Pc- ~ lO~kloekos~ ~ueatcede ~o . . . — ~ ~. ‘ ____________~ •~:.. _______

Una~fecha memorablemás parael sar de que perdiósu última partida ~ de Cibeles, Alea1~,,Pue~t.~d~ ~ ~ ~:. _________ ‘ _____ ________ _______

largo historial del veteranoclub Gim con di campeónargentino Najdorf. ~ yAveuldade JoseAntoñio. I~e ~ç i~~uMuvII • ~i ._____ ~ . : ~ ______

nástico local será. no cabeduda, la El compatriota y cólega de Bot- ~ SO h*~Iaenventa~ las11 ~ . .~ . _____________. ..

de esta tardeen que tendrá ~gar a vinnhlç. A. Kot,off, l’e aueguróel pri- ~ne~ dø la nai~e~a Estamañana,a las siete.fre.~teal blecer un record»,.que indudable-~. ø’ _______________________.i~ ... _____

bendlicOófl y reinaUguracióndel nue” mer puesto al derrotar al campeón _________________________________local del C N. AtlétiC?. el nadador mentetendrá que eatimuiar a otros • ~ . . ._____ _______ .:. .: ~ve terrenode juego despues(le am holandés Max Eurwe De esta for deesteclub EduardoVillanueva ~ni nadadoresel superarlo Porde pror’ /badas las importantes reforinis en ma la puntuac~entotal de Euwe no ciará el «raid» natatorio el primero to el nadadorVillanueva iniCPi Unagraderias tribunas e instalacu’~ide f~iémas que 14 puntos frente a los quese establecedesdemucho’~a os nueva etapaen lascompeticiones e ~____________________________________________________________________servicios que lo sitúanentrelos pri~’ 14,5 de Botivin.nik. entreBarcelonaY Mongat, sieiide el nu~tranataciunregionai. ~ 1 • . ~WU.~.tiiii J.meros recintos regionalese incluso El ruso y el holandéslibraron un ~ de máLs largo recorrido que se ha — Otra vez .~artiosArruza. Esa fi- ‘ loso en otra tarde fácIl a lo nvei~-nacionalesEsta gigantescaobra, cm- eu~carnizadocombate jugada por jtt- 1 ~. 1 efectuadoen el historial de nuestra S a manana a rayes a gura excepcionaldel tomo y tie la símil.pezadaa prh~cipiosde la anterior gada,paraobtenerlg eu~remacíadii- 1 iorneo e w e as natación regional. vida. Re~onuntefué el triunfo erii. ¡Arrn~a!y conj~rru~a,Atito~ioMotemporadacon la trarisformaciondel r’ainte todo e ltorneo, figurando ale. El nadadorEduardoVillanueva del e ue o uevo sangrentado,de Valeincia. No~d16 jías Bi~ven1ida.Torera ~aor e~staduro terreno en tupida aifornbra de ternativamenteen cabeza con O 50 ES~ta~itacando a øu fin los par~C. N. Atlético. no es un nadadorde un sueto h~rrib’ a u forni por ~radIc16~ ‘y .Manne.I ~lverdecésped,tcca a su fin estosdías, o 1,5 puntos de margen, tidos de tenis que se estáncelebran- marcasni tan solo regularesenpis- ~mo todos lo~~fios, esta mafia- inhumana de ~ ~ le ve «Andaau~».Sevillano y 3»trae habr sido su visita poco me- Botvinriik, que es ci cam~e6nde do en Caldetas, hsblénldoseJugado cina y su e~ caci u en las ti~ve- na, en el Pueblo Nueva y organiza- ea la enfermeríade Ja haza de to- ta, sino inac1~o.D~ ~ore~’osqu~nosque obligadaa todo buen~ficbi~ la LTniózI Soviética, se lleva di pri- la final d.c doblas que se suspen- sias, que hasta ahora ~ian sido las do por el club local, se~eelebrar~lla ~ desnei~iadocon el ~ostro Mi- ~ Si seJo~dan ambientey sefto-nado que ha vivido día tras día la mer premio a Moscú, ncluyendouna dió el domíngoa usa set. iguales, ha- pruebas~lem4slargo «metraje»~~an anualTravesía,de 2,000 metros mar do ‘ y att figura romanesca’ Catión río a un. cartel.

~en~f1~~ ii~rc~d~e~ ~ la ~ ~ ~ r~cono a~e~ ~i~’a- ‘~n~largo de la playa de la corto y cami~blanca almidosiada de~Me~ ~ ~

loqueahora completamentetermi Na3~O~’f~ ~ ~ Planella ~ FC~rflécOflUiareSI1I lidadqueio:emPieza~’Odf~rVL ~ ~i~’~rc~ ~ ~ ~qi1l -ei~ranto~

va a ser la adrniraeiónde todo es- gentina y logró el can~peonatoar- tacar la actuación ~dePianella. má conocidos entre n~sotro~soi~ tiese~quesehaninscrito a estaprue ti~ne añn má~serei~~~n a ~ tarde ~detoros mes ~e~perahoy! ~pectadory orgullo, no ya del sacio gentino el pasadoaño, Ha ganado E~la prueba de individuales son PJro Candiotti y el chileno l~rroe- ha, siendo asinfismr~muy numerosa~fermería nue en ía nlaza» \ Marqu4s de VJ.1lamart~ha enviado~1e1club, sino de todo tarraconenseuna apuestade quinientosflorines al finalistas M. Jujiá y E. C. Perear- ta que actualmenteestá pend

4ente la participaciónmUtar de caraa la ~ . ~ seis niagníf~c~s~jemphires, cosi dj-aúii sin aficiones futbalísticas, por conseguir la victoria sobre Botvin- nau, cuya prueba se efectuaráhoy de la Travesíadel Canalde la Man- participaci&n de l~anual Travesía. ~ Torreblaflea. en aquel ~is~ negray ~oro wiejo y proee~e~.tratarsede unainstalaciónmodeloen nik. Paraello obligo al ruso a aban- domingo, por la tarde. cha, necesitaante todo d~Ufld cre- del Puerto,quepreparael C. N. At.. r apoteosisen que un pueblo~s dci- cia Murube, Car~ri~jaly PaI~1mLé.I~Su género. ¶iou

9i: despuésde cuarenta jugadas, Queda todavía por decidir los fi- cidadosis de entusiasmoy sobreto. létlco. . cu ~ia su ufterés ante el arte iii- anltiailedádde esta ~anMleiia d~Y para estafecha de tal tra,cen- justifi~aní1osu afirmación previa de nalistas , en las pruebas individual . do de estaren disposicióndeuna re El C. N. Cataluñaha inscrito ~ su ~conteoidoy brutal de Carlos Arruza. del 22 de abril ~Ie ‘1921.

denciaparalos anales~el Club G1m 1~ coni~eguiria,por lo meflua, e] damas. indivi~dua1coeiso1ació~ncaba- si~tenciapoco común, como ha de nadador Pedro Cdsç,liba siendo~ ~ e» Baroelpnia. La tierra que Buena tardecon ~garantíu de to~ná.stic~,no ha perdido su direc~.ivaempate ~ lleros e individu’al social caballeros. mostradotener Eduardo Villanueva. tambiénmuy probableque’participe . le parió para el toreo, su tierra. . . y 4e toreroe.detalle~.elgUnopara que alcancesu La victoria de Koto~ffaobeeEuwe Merece destacarsela semifinal jti- Al parecer este, intento tendr.i un la destacadanadadDray actual re- ~nu.estra tierra! Aquí está ej co- 3os~Martin VWapeCefl~máxima brillantez y en4arninando ha sido doblementemeritoria, pues gada entre M. Juliá y M. Carbó, carácteroficial, puesen el casade cordam» nacionaJ~‘~Enriqueta Soria- ~~us pasos hacia la cooperaciónen ya habia derrotadoal campeónflor- que despuésde una Jucha reñidísi- queel C. N. Atlético.]ohayaeoin~~i-no, en representaci5ndel C. It Bar- ~ ~...., .. :r~ .. . . : .. ~ . ~ .. ‘oesteatto reiflaugural ~ oe bendicion teamericano Deaker ~ a Bot~innik ma Juliá jmpuso su veteraniaante cadoa la FederaciónCatalana de celonadii bello y remozadoterreno de un Cii e’~tetorneo — Alfil la joten esperanzadel tenis Natación» este miento puede e9ta Por los demá5clubs la representa ~XJ~quipo de prmera división, ha con- ______________________________________________________________________________________________________ción sepresentamuy nu~tridRent~’e .:~:*p~.i~.e ~ :.:::.:.~.~:t:.:i.. : . ... . . S

seguido la visita del \Talencia C de 1 ellos los clubs Barcelon’~ Bar~.eloralque se les~r~os~a La reunión de lucha del viernes en Price vista por Martin Vffias h Cataluña Mediterráne~v Mont

que, a 1 avez, haránsu presentación ~ .. . .. «•~ ~ . ••: ~

a la aficidn~rraconense. Porsu par ~ ___________________________________ ... ~:•:~ .,. .. ‘.~

te, han confirmado los valencianps . . . . .. .. ~

la aUneacibnde susmejoreselernen- -c ___ ~ . .

tos, O ~ que formará el equipo a q ~ • •: .:~ .basede los Eizaguirre;Alw~o,Juan i~ ~ ,~‘ y ~ ‘ ~

~ ~ ~, ~ -\ . ~ ~ ~ ~ ‘:~,j~21Ç~ç ~, ‘ QUTEN EA DE SER ~ . .

ble valía seránecesarioque el once ~ , t~...‘~ . ~ ‘ ‘ ~ ~ ‘~ ~ ~ ) 1

~ ~ c 4 :~ ~: ~‘ •. ~‘ ~, ; ~( ,I,~, ‘ ~»,,~ , 1 “Trojes Costa” ~. : ~ ~

;~d~d;duralucha ~ verde ~ ..~ ~ ~ ~ ~ ‘~ ‘~ ~~iovii~s~ s~u~oformidable graderiaque encuadrala ~ DE L~ CASA? , .

Avenida de Cataluñaque se ves4irá Do $aqulerdaa derecha:~lpe, hecb~ un verdaderocicl~n~castigael estómagode Machado l~faderniuefl~ .

nuevamentede au~¡ne~ores&al4. mente~tadO sobreBotiada, «trabaja»un ~1e del riviiL El itallaiio Marino, en un e~p~ct~cuIur¿,~teo,y BRUCH, 70, pral. 2.0~ fLnaJm~e~ate,rl~bol~,obliga al salto eapt~c~acaLI.ar1n~~2auro, a LMcøa ___________________________ re.r~eo,4 famoso «barman» d~ Reas,lucef,susfacnltade~taurtflM

~ ‘ . .~ ~