Hemoglobina

39

Transcript of Hemoglobina

Page 1: Hemoglobina
Page 2: Hemoglobina

ERITROPOYETINA

STEMC ELL CFU-S

CFU-LCFU-C

CFU-Meg

BFU-E CFU-E Pro-eritrob E.BASOFILO E.POLIC E.ACIDOF

RETICULOC

ERITROCITO

MITOSIS

SINTESIS DE HEMOGLOBINA

MEDULA OSEA(SANGRE PERIF.)

MEDULA OSEA

MORFOLOGICAMENTE INDIFERENC. MORFOG.DIFERENCIALES

SANGRE PERIFERICA

Núcleo

PROERITROBLASTO E.BASOFILO E.POLICROMT E.ACIDOFILO RETICUL. ERITROC

NUCLEO

ERITROPOYESIS

Page 3: Hemoglobina

EVOLUCION DEL GLOBULO ROJO

Page 4: Hemoglobina

REGULACION DE LA PRODUCCION DE ERITROCITOSREGULACION DE LA PRODUCCION DE ERITROCITOS

Número normal de eritrocitos constante: Varón : 5´000,000/ L

Mujeres: 4´500,000/ L

Tiempo de vida media de los eritrocitos: 120 días.

ERITROPOYESIS HEMOCATERESIS

1.-CONTROL NERVIOSO:• Estimulación simpática Inhibe la eritropoyesis• Estimulación parasimpática Estimula la

eritropoyesis2.-CONTROL HORMONAL:

• Hormonas tiroideas e hipofisiarias Estimulación indirecta (Aumentan los.requerimientos de oxígeno)

• Hormonas sexuales• Eritropoyetina

Page 5: Hemoglobina

ERITROPOYETINA:• Glicoproteina. P.m. 39,000 D

• Lugar de Produccion: RIÑONES (80-90%): Celulas intersticiales peritubulares, células mesangiales

HIGADO, GLANDULAS SALIVALES ( 10-20%)

• Aumentos anormales:

• Quistes renales

• Ciertos tumores renales (hipernefromas)

• Tumores del hígado (hepatomas)

• Tumores de cápsula suprarrenal

• Control de la secreción de eritropoyetina:

• HIPOXIA Estimula la secreción

• HIPEROXIA Inhibe la secreción

Page 6: Hemoglobina

ACIDO ARAQUIDONICO

PROSTAGLANDINAS

AMPc SINTETASA INACTIVA

AMPc SINTETASA ACTIVA

AMPc ERITROPOYETINA

ERITROPOYESIS

AC. DE FOSFOLIPASAS

CEL. RECEPTO-

RA RENAL

HIPOXIA

PRODUCCION DE ERITROPOYETINA

Page 7: Hemoglobina

CAUSAS PRINCIPALES DE HIPOXIACAUSAS PRINCIPALES DE HIPOXIA

• DISMINUCION DE LA HEMOGLOBINA: ANEMIAS

• INADECUADA OXIGENACION DE LA HEMOGLOBINA EN LOS

PULMONES:

• DIFICULTAD EN LA DIFUSION DEL OXIGENO: Asma bronquial

Enfisema

Pneumotórax

Tabaquismo

• VIAJE A LA ALTURA : Disminución de la Presión parcial del oxígeno

• ALTERACION DE LA AFINIDAD DE LA HEMOGLOBINA POR EL OXIGENO

• PRESENCIA DE MONOXIDO DE CARBONO

• METAHEMOGLOBINEMIA

Page 8: Hemoglobina

ACCIONES DE LA ERITROPOYETINAACCIONES DE LA ERITROPOYETINA

• PROMUEVE TRANSFORMACION DE CELULAS:

BFU-E CFUE

• ACELERA LA ERITROPOYESIS: 3 - 4 DÍAS ( Normal: 7 - 8 dïas )

• STIMULA LIBERACION DE ELEMENTOS INMADUROS HACIA LA SANGRE PERIFERICA:

RETICULOCITOSIS

Número normal de reticulocitos: 1 %

Page 9: Hemoglobina

HEMOGLOBINAHEMOGLOBINA• Es un pigmento

• Proteína conjugada: Tetramérica

CADA UNIDAD

a1-a2-a2-a3-a4-a5-a6-a7-a8

O2 O2

O2 O2

1

2

2

1

Histidina proximal

HEM

Globina

Grupo prostético

Una molécula:

4 globinas

4 Hem

2

2

La hemoglobina es una molécula casi esférica:

Peso molecular: 64,500 D

2 formas: R: Oxigenada o relajada

T : Desoxigenada o tensa

Page 10: Hemoglobina
Page 11: Hemoglobina

Fe++

GLOBINA

(Histidina proximal)

O2 (Histidina distal)

P M

V

M

VM

M

P

PROTOPORFIRINA IX ( III )

Hb + 4 O2 Hb(O2 ) 4

Page 12: Hemoglobina
Page 13: Hemoglobina
Page 14: Hemoglobina

PODER OXIFORICO DE LA HEMOGLOBINA

Cada gramo de hemoglobina saturada puede captar teóricamente: 1.39 ml de O2

En condiciones reales: 1.34 ml

Hb 1 g Hb 1 g1.34 ml de o2

Satur.:100%

O2 = 0.67 ml

Satur.: 50%

PO2 PO2

Hb + O2 HbO2

HbO2 + O2 Hb(O2)2

Hb(O2)2 + O2 Hb(O2)3

Hb(O2)3 + O2 Hb(O2)4

Page 15: Hemoglobina

LA HEMOGLOBINALA HEMOGLOBINA

Dos estados estables:

ESTADO T ( Tenso ) para la Hb

ESTADO R ( Relajado ) para la HbO2

TRANSICION ALOSTERICA:En equilibrio y proporción variable con la conc. de O2. El O2 es un efector alos-

térico

CURVA SIGMOIDEA DE BARCROFT

ESTRUCTURA DE LA HEMOGLOBINA:

Es una hemoproteína

La Hb es una “enzima alostérica” presenta múltiples sitios receptores específicos: Fijan en forma reversible a diferentes ligandos en función de su concentración en el medio:

O2 , C O2 , H+ , 2-3-DPG

Pueden alterar la conformación de la Hb y modifican la afinidad por los restantes ligandos.

Page 16: Hemoglobina
Page 17: Hemoglobina

P P

Sat.

Sat

Desviación Derecha:

DesviaciónIzquierda

PCO2

[ H+]

[2-3-DPG]

T

pH

Page 18: Hemoglobina

Curva de Disociación de la Hemoglobina

Page 19: Hemoglobina
Page 20: Hemoglobina

Presione para usar el programa

Page 21: Hemoglobina
Page 22: Hemoglobina
Page 23: Hemoglobina

Curvas de disociación de Mioglobina y Hemoglobina

Presione aquí para usar el programa

Page 24: Hemoglobina
Page 25: Hemoglobina

El efecto de Bohr

Presione aquí para usar el programa

Page 26: Hemoglobina

Tipos Hb:•Adultos: Hb A: 2 ß ; 2 Alfa•Fetal:Hb F: 2 alfa; 2 gamma•La estructura tridimensional de la Hb A ha sido determinada por Max Perutz por difracción de rayos X (empezó en 1930 terminó 1960).

Hb A

Hb Fetal

Page 27: Hemoglobina

CLASES DE HEMOGLOBINAS

HEMOGLOBINAS NORMALES:

• HEMOGLOBINA GOWER I : 22

• HEMOGLOBINA GOWER II : 22.

• HEMOGLOBINA PORTLAND : 22

• HEMOGLOBINA FETAL : 2 2

• HEMOGLOBINA A : 2 2

• HEMOGLOBINA A2 : 2 2

• HEMOGLOBINA AIC por modificación post-sintética

( - NH2 - glucosa )

Page 28: Hemoglobina

ESPECTRO HEMOGLOBINICO

• En la etapa fetal: Predomina la Hb fetal (P50 = 19-21 mmHg

Pobre unión con el 2-3-DPG

• En el momento del nacimiento: Hb F : 80% y Hb A : 20%

• En sangre de cordón umbilical se encuentra: HbF, HbA y HbA2

• Al segundo año de vida (igual que en el adulto):

• Hb A = 98 - 99 %

• HbA2 = 1 - 2 %

• HbF = Trazas

Page 29: Hemoglobina

CLASES DE HEMOGLOBINASCLASES DE HEMOGLOBINAS

HEMOGLOBINAS ANORMALES:

• TALASEMIAS : ,

• HEMOGLOBINA S : Substitución en la cadena del ácido glutámico (en el sexto lugar) por una valina

• HEMOGLOBINA C: Subst. En la cadena (en el 6° lugar) del ácido glutámico por una lisina

• HEMOGLOBINA E : Subst.en la cadena ( en el 26° lugar) de un ácido glutámico por una lisina.

• HEMOGLOBINA M : La lisina reemplaza a la histidina proximal o distal.

• HEMOGLOBINA H : Tetrámero de cadenas ( - talasemia)

Page 30: Hemoglobina
Page 31: Hemoglobina
Page 32: Hemoglobina
Page 33: Hemoglobina
Page 34: Hemoglobina

SINTESIS DE LA HEMOGLOBINA

SUCCINIL-Co A + GLICINA

- ALA

2 ALA PORFOBILINOGENO

4 PORFOBILINOGENOS TETRAPIRROL LINEAL

PROTOPORFIRINA IX

Fe

HEMO

Deshidrasa específica

+

Ciclo

Ferroquetalasa

ALA-Sintetasa (Cofactor Vit. B6

MITOCONDRIAS

CITOPLASMA

MITOCONDRIA

2 GLOBINAS + 2 GLOBINAS 4 HEMOS

HEMOGLOBINA

+

-

Page 35: Hemoglobina

• Formación del hem.Eventos:• En el eritroblasto: Descarboxilación del alfa -

cetoglutarato (producto del metabolismo intermedio)

• alfa-cetoglutarato+CoA+NAD+ = Succinil CoA+NADH+CO2+H+

• Succinil CoA + glicina = delta aminolevulinato, porfobilinógeno,

• 4 porfobilinógenos se unen de cabeza a cola para formar un tetrapirrol lineal,

• Formación del uroporfirinógeno III. Porfobilinógeno se cicla, por pérdida del NH4-.

Page 36: Hemoglobina
Page 37: Hemoglobina
Page 38: Hemoglobina

HEMOGLOBINA

HEMGLOBINA

HIERRO PROTOPORFIRINA AMINOACIDOS

TRANSFERRINA CO BILIRRUBINA LIBRE

ERITROBLASTO

AIRE ESPIRADO

GLUCORONIDOS DE

BILIRRUBINA

ESTERCOBILINOGENOUROBILINOGENO

ORINA HECES

CATABOLISMO DE LA

HEMOGLOBINA

Page 39: Hemoglobina

HbCO

Verdoglobina

Biliverdina

Bilirrubina

Globina

aa

Fe++

Transferrina

Hb + Haptoglobina

(2-globulina)

Hemopexina + Hem

(1-Globulina)

Hem + Albúmina

Metahemoalbúmina

B. Ind.

B.Direc

HEMOLISIS AUMENTADAHemoglobinemiaMetahemoalbuminemiaHemoglobinuria

HEMOLISIS IN-

TRAVASCULAR

GLOBINA

BILIRRUBINA LIBRE

(Unida a albúmina)

Hb LibreUROBILINA

Hemosiderina

Hemosiderina en sedi mento urinario

Estercobilinogeno fecal

Haptoglobina Normal: Suficiente para fijar 100-140 mg de Hb/100 ml de plasma

MACROFAGO