Henry ford

11
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACAE INGENIERIA COMERCIAL EMPRENDIMIENTO 1 INTEGRANTES: CALDERÓN DANIELA HERNÁNDEZ CARLA VÁSQUEZ EVELIN CURSO: 5to Administración

Transcript of Henry ford

Page 1: Henry ford

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

FACAEINGENIERIA COMERCIAL

EMPRENDIMIENTO 1INTEGRANTES:

CALDERÓN DANIELAHERNÁNDEZ CARLAVÁSQUEZ EVELIN

CURSO: 5to Administración

Page 2: Henry ford

Henry Ford es el paradigma por excelencia. Después de que terminó de cursar los estudios primarios, sus padres decidieron que lo mejor para él era que comience a trabajar en la granja familiar en lugar de que prosiga con sus clases en la escuela. Ya desde temprana edad, el pequeño Henry manifestó su afición por la mecánica y, mientras cumplía con sus labores en la granja, se pasaba gran parte del día en un taller que había improvisado dentro de la propiedad.

Uno de los grandes emprendedores de la historia, Henry Ford

Page 3: Henry ford

A los 17 años, y en contra de los deseos de su progenitor, entra como aprendiz mecánico en una fábrica. En menos de un año, aprendió todo lo necesario y creyó que la mecánica ya no tenía secretos para él.

Cuando recibió la propuesta de unirse como ingeniero mecánico en una de las compañías de Thomas Alba Edison, no lo pensó mucho, tomó sus bártulos y dejó la granja paterna por segunda y última vez, ya que no regresaría nunca más.

Por las noches, luego de cumplir su tarea en la compañía, trabajaba hasta altas horas en su motor de nafta. “Un trabajo que a uno le interesa jamás es duro y yo no dudo nunca de su éxito”, palabras que marcan una de las cualidades de este gran emprendedor, su inquebrantable perseverancia.

En 1892, a los 29 años, todos sus esfuerzos se materializaron en su primer automóvil a nafta.

Page 4: Henry ford

Ford seguía sus labores para la compañía de Edison cuando le ofrecieron un cargo directivo muy importante en la empresa. Pero el no lo acepto.

Henry Ford soñaba en aquellos años, la producción en masa de automóviles como nunca antes se había hecho.

“Poca gente osa lanzarse a negocios, porque en el fondo de sí mismos se dicen: ¿por qué lanzar tal producto al mercado, si ya hay alguien que lo hace? Yo, en cambio, me he dicho siempre: ¿por qué no hacerlo mejor? Y eso es lo que hice.”

“Yo me niego a reconocer la existencia de imposibilidades. No conozco a nadie que sepa tanto sobre un tema para decir que esto o aquello no es posible (…). Si un hombre, tomándose como una autoridad en la materia, declara que equis cosa es imposible, aparece enseguida una horda de seguidores irreflexivos que repiten a coro: es imposible”.

“Todo es posible. La fe es la sustancia de aquello que esperamos, la garantía de que podemos realizarlo”.

Page 5: Henry ford

Es una persona que tiende a alcanzar sus objetivos con autodisciplina, autoconfianza y gracias a la capacidad que posee para innovar, aprovechando todas las oportunidades y recursos para agregar valor a cualquier proceso o actividad a la que se dedique con el fin de llegar al éxito.

CONCEPTUALIZACIÓN DE EMPRENDEDOR

Emprendedor = Entrepreneur = «Encargarse de»

Page 6: Henry ford

Compromiso total, determinación y perseverancia.

Capacidad para alcanzar metas

Orientación a las metas y oportunidades

Iniciativa y responsabilidad

Persistencia en la solución de problemas

Realismo

CARACTERÍSTICAS

Page 7: Henry ford

Autoconfianza

Altos niveles de energía

Busca de realimentación

Control interno alto

Toma de riesgos calculados

Baja necesidad de estatus y poder

Integridad y confiabilidad

Tolerancia al cambio

Page 8: Henry ford

EMPRENDEDOR ADMINISTRATIVO.-Hace uso de la investigación .

EMPRENDEDOR OPORTUNISTA.-Se mantienen alerta de las posibilidades q le rodean.

EMPRENDEDOR ADQUISITIVO.-Mantiene continua innovación.

EMPRENDEDOR INCUBADOR.-Busca siempre ser autónomo, por lo cual crea unidades independientes.

EMPRENDEDOR IMITADOR.-Genera procesos de innovación.

SEGÚN LA RAZÓN POR LA QUE EMPRENDEN.- Es por aprovechar una oportunidad o por necesidad .

SEGÚN EL TIPO DE EMPRESA QUE DESARROLLAN.-Emprendedor social, externo, interno.

TIPOS DE EMPRENDEDORES

SEGÚN SCHOLLHAMMER:

Page 9: Henry ford

El riesgo es una característica fundamental de un emprendedor, ya que emprendedor es sinónimo de empresario pero sobre todo de alguien que organiza, controla y asume riesgos en un negocio ante el deseo de enfrentar un desafío.

EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD PARA EMPRENDER

Un emprendedor no es el que tiene mas o menos atributos, sino el que tiene la capacidad para sacarles provecho, implica tener una gran capacidad para la toma de decisiones, creación, administración general, innovación, aceptación del riesgo, optimismo y tener el mejor desempeño ya que estas conductas y acciones son propias de una actividad de negocio.

Page 10: Henry ford

1.- Esta demostrado que tendrá éxito si trabaja en algo que le agrada. Respondiendo las siguientes preguntas.

¿Qué me gusta hacer?¿Qué estudios o capacitación tengo?¿Qué se hacer?¿Qué habilidades poseo?¿Qué experiencia tengo?¿Qué planes tengo para el futuro?

Como emprender con Éxito?

Page 11: Henry ford

2.-Identificar con claridad las metas3.- Eliminar mitos y barreras para emprender• Obstáculos económicos• Barreras psicológicas• Obstáculos culturales 4.- Desarrollar un buen plan de negocios5.- Saber actuar