herniahiatal

download herniahiatal

If you can't read please download the document

description

hernia

Transcript of herniahiatal

HERNIA HIATAL

HERNIAS DEL HIATO ESOFAGICO Y DIAFRACTMATICODiagragmaEl hiato esofgico es de gran importancia clnica en los adultos

la hernia hiatal

Hernia esofagogstricaUna parte o la totalidad del estmago pasa a travs del hiato esofgico.

3

Clasificacin de Hernia HiatalDirecta o por deslizamiento 80%Paraesofgica 3% o por enrollamiento

Mixtas 2%

traxabdomen4

Hernia de hiato por deslizamiento 95%

6

Hernia hiatal paraesofgicaClnicaInsuficiencia del esfnter gastroesofgico inferior

ERGECausas:ClnicaPuede estar acompaado de:Pirosis y regurgitacionesSensacin de llenura u opresin

Dolor

De localizacin en epigastrio o regin retroesternal baja.

traxhombrocuelloReflejado a

1Brazo izqSimulando un presencia de Angina de pechoSntomas menos frecuentesDisfagia (no frecuente): Presente slo en caso de estenosis (como complicacin)

Nusea y vmito: No frecuentes, si existieran, investigamos algn otro padecimiento asociado.

Hemorragias:Hematemesis o melena -- moderada2

3

4Anemia: En 1/3 de los casos5

DxEndoscopa:Existencia de la herniaTamaoReflujo e intensidadEsofagitislcera esofgicaEstenosisAdems: permite tomar biopsia para descartar lcera x esfago de barret o de Ca esofgico.Valoracin de alteraciones en mucosa gstrica (herniada)

2

3pHmetra

Dx lcera pptica

Carcinoma de esfago

Angor pectoris y enfermedades cardiovasculres

Para establecer el Dx Hernia + reflujo : dolor posprandial

Si desaparece con ingesta de anticidos, bicarbonato de Na, o eructos.

Angina de pecho:Cuando se calma con vasodilatadores de accin o con reposo.ComplicacionesEsofagitis y lcera pptica esofgica

Gastritis

Estrangulacin

Alteraciones cardiorrespiratorias

Tx mdicoDepender de las manifestaciones clnicasCuando hay esofagitis de repeticin y los sntomas no se controlan con tx mdico.

laparoscopa.Tx QxPronsticoHernia con reflujo no complicadas: buen pronstico.Hernias Diafragmaticas Congenitas

Hernia de Morgagni

Ms frecuente en los adultos y excepcional en los nios, la migracin se efecta por una brecha ubicada entre los fascculos musculares de las inserciones del diafragma (costoesternales). Su topografa anatmica corresponde al tercio inferior del mediastino anterior, entre el pericardio y la cara posterior del esternn, pudiendo esta formacin ser central o lateralizada.

Hernia de BochdalekSucede a travs de hiato pleuroperitoneal.Son posterolaterales.

Es frecuente en la infancia, aunque tambin ocurre en adultos.

Siendo ms frecuente al lado izquierdo; porque el hgado protege el lado derechoPatogenia. La imperfeccin del cierre del hiato pleuroperitoneal, ubicado en la regin posterolateral, antes del 2 mes de vida intrauterina, puede originar desde una obliteracin parcial del orificio hasta la agenesia total de un hemidiafragma. Esta malformacin es ms frecuente a la izquierda por dos motivos:el hiato D completa su desarrollo antes que el I;porque la presencia del hgado a la D obra como valla de contencin entre los rganos abdominales y el diafragma.

HERNIAS TRAUMATICASPueden ser consecuencia de trauma abierto o cerrado del trax inferior o abdomen superior.

Puede haber entrada inmediata del contenido abdominal al trax con hemorragia o signos de estrangulacin.

Puede haber un perodo latente, que puede extenderse por aos entre el trauma y la aparicin de sntomas.

Los sntomas por irreductibilidad se asocian con hernias pequeas y los de disnea, por compresin del pulmn y desviacin del mediastino con las grandes.EVISCERACION DIAFRAGMATICA1) Las vsceras abdominales han pasado al trax por una solucin de continuidad anormal del diafragma.

2) Estn libres en el trax, es decir, que no estn cubiertas por peritoneo, por diafragma, ni por pleura.

3) No hay cuello herniarioSINTOMASLos sntomas iniciales son los de shock, en el cual puede morir el paciente.

Dolor torcico (tipo constrictivo)Disnea Vmitos Hipo Cianosis Insuficiencia respiratoria

Puede haber datos de pleuresa o de peritonitis.Puede haber estrangulamiento herniario

ETIOLOGIALa causa principal es el traumatismo:CompresinHeridas penetrantes por arma de fuegoArma blancaMs frecuente en hombres que en mujeresMs comn del lado izquierdo

Diagnstico Radiografa simple basta para el diagnostico ya sospechado por el antecedente traumtico

Medios de contraste

Trnsito-esfago-gastro-duodenal

Laparoscopia

Laparotoma exploradora RadiografaSe observa:Vsceras con niveles hidroaereosElevacin del diafragmaBorramiento del ngulo costofrenicoDesviacin del mediastino