Heroin As

4
Josefa Joaquina Sánchez ( 18 de octubre de 1765 , La Guaira, Venezuela - 1813 , Cumaná, Venezuela ) fue una venezolana que participó en la Conspiración de Gual y España organizada por su esposo, el militar venezolano José María España ; es recordada primordialmente por haber promocionado la conspiración y por la confección de la bandera del movimiento revolucionario, lo cual le ha llevado a ser considerada como la «bordadora de la primera bandera de Venezuela. Josefa Joaquina Sánchez nació el 18 de octubre de 1765 en el puerto de La Guaira, Venezuela, hija de Joaquín Sánchez y Juana Bastidas. El 27 de julio de 1783 contrajo matrimonio con el militar venezolano José María España, con quien tuvo hasta nueve hijos. Junto a su esposo, se involucró en la Conspiración de Gual y España que tenía como propósito levantar a la población venezolana en armas para liberarse del yugo español. Sánchez fue la encargada de copiar los documentos del movimiento revolucionario y de confeccionar las banderas que usarían los revolucionarios. Debido a ello, se la considera como la bordadora de la primera bandera de Venezuela El 8 de mayo de 1799, su esposo fue asesinado por las autoridades venezolanas quienes colgaron su cadáver como señal de advertencia para los demás conspiradores. Días antes, Sánchez había sido interrogada por oficiales venezolanos respecto a España, luego de que un esclavo negro llamado Rafael España los delatara. Tras la muerte de su esposo, es arrestada y trasladada a Caracas, donde meses después recibe su sentencia carcelaria con una duración de ocho años, la cual habría de cumplir en la Casa Hospicio de Caracas. Sin embargo, en 1808, al término de su sentencia, es desterrada a Cumaná junto con sus hijos. Una vez que inicia el proceso de Independencia de Venezuela, regresó a Venezuela y solicitó una pensión al gobierno. Murió en 1813. Josefa Joaquina Sánchez(la fantasma) 150px Nacimiento 18 de octubre de 1765 1 La Guaira, Venezuela 2

description

NDJDE

Transcript of Heroin As

Josefa Joaquina Snchez(18 de octubrede1765,La Guaira, Venezuela-1813,Cuman, Venezuela) fue una venezolanaque particip en laConspiracin de Gual y Espaaorganizada por su esposo, el militar venezolanoJos Mara Espaa; es recordada primordialmente por haber promocionado la conspiracin y por la confeccin de la bandera del movimiento revolucionario, lo cual le ha llevado a ser considerada como la bordadora de la primera bandera de Venezuela.Josefa Joaquina Snchez naci el18 de octubrede 1765 en el puerto deLa Guaira, Venezuela, hija de Joaqun Snchez y Juana Bastidas.El27 de juliode1783contrajo matrimonio con el militar venezolanoJos Mara Espaa, con quien tuvo hasta nueve hijos. Junto a su esposo, se involucr en laConspiracin de Gual y Espaaque tena como propsito levantar a la poblacin venezolana en armas para liberarse del yugo espaol. Snchez fue la encargada de copiar los documentos del movimiento revolucionario y de confeccionar las banderas que usaran los revolucionarios. Debido a ello, se la considera como la bordadora de la primerabandera de VenezuelaEl8 de mayode1799, su esposo fue asesinado por las autoridades venezolanas quienes colgaron su cadver como seal de advertencia para los dems conspiradores. Das antes, Snchez haba sido interrogada por oficiales venezolanos respecto a Espaa, luego de que un esclavo negro llamado Rafael Espaa los delatara.Tras la muerte de su esposo, es arrestada y trasladada aCaracas, donde meses despus recibe su sentencia carcelaria con una duracin de ocho aos, la cual habra de cumplir en la Casa Hospicio de Caracas. Sin embargo, en 1808, al trmino de su sentencia, es desterrada aCumanjunto con sus hijos. Una vez que inicia el proceso deIndependencia de Venezuela, regres a Venezuela y solicit una pensin al gobierno. Muri en 1813. Josefa Joaquina Snchez(la fantasma)

150px

Nacimiento18 de octubrede 17651La Guaira, Venezuela2

Fallecimiento1813 (47aos)3Cuman, Venezuela

Nacionalidadvenezolana

ConocidaporBordadora de la primerabandera de Venezuela2Herona de la Guerra de Independencia de Venezuela

CnyugeJos Mara Espaa

LUISA CACERES DE ARISMENDI

(1.799 - 1.866) Herona venezolana de la etapa independentista. Naci en Caracas el 25 de septiembre de 1.799. En julio de 1.814 particip en la denominada "emigracin a Oriente radic en Margarita, donde contrajo matrimonio con el Coronel Patriota Juan BautistaArismendi.En septiembre de 1.815, para obligar al jefe patriota a presentarse ante las autoridades espaolas, los realistas encerraron a LuisCceresen un calabozo del castillo de Santa Rosa, dondedia luz a una nia, que naci muerta por los maltratos sufridos (26 de enero de 1.816). La respuesta deArismendifue la siguiente: "Dganleal jefe espaol que sin patria no quiero esposa". Despus de soportar varios presidios en Venezuela, fue enviada a la ciudad espaola deCdiz, de donde logr escapar en marzo de 1.818. Se traslad a Filadelfia (Estados Unidos) y de all a Margarita, el 26 de julio.Concluida la guerra de independencia, pas a vivir en Caracas con su familia. Falleci el 2 de junio de 1.866.Datos personales

Nacimiento25 de septiembrede1799Caracas,Capitana General de Venezuela

Fallecimiento2 de juniode1866(66 aos)Caracas,Venezuela

JOSEFA CAMEJO (1.791 - 1.862), Herona Venezolana, artfice de la incorporacin de la Provincia de Coro a la Independencia. Naci en el fundo deAguaque(Curaidebo, poblacin de Pueblo Nuevo, en el actual estado deFalcn), el 18 de mayo de 1.791.Estudiaba en Caracas cuando estall la revolucin de 1.810, a la cual se sum de inmediato. En 1.811, capitane enBarinasa un grupo de mujeres deseosas de luchar contra los realistas. EnMridacontrajo matrimonio con elprcerJuanNepomucenoBriceoMndez; en 1.814, se refugi enBogot, donde naci su primer hijo. All permaneci hasta 1.819, cuando regres aBarinas. El 3 de mayo de 1.821,JosefaCamejologr levantar la provincia de Coro en favor de la independencia. Su pasin por la libertad la llev a estar presente en casi todo el territorio de Venezuela, lo que la convierte en una herona de carcter nacional.Muri hacia 1.862,probablementeen Ciudad Bolvar (estado Bolvar) ApodoDoa Ignacia

LealtadVenezuela

Particip enGuerra de independencia de Venezuela

Nacimiento18 de mayode1791Curaidebo,Falcn,Venezuela

Fallecimiento1862-1863?Se presume enCiudad Bolva