Herramientas 2.0 para el Docente

5
Actividad P2P del Modulo 2 Josue Ugas HERRAMIENTAS 2.0 PARA EL DOCENTE

Transcript of Herramientas 2.0 para el Docente

Page 1: Herramientas 2.0 para el Docente

Actividad P2P del Modulo 2

Josue Ugas

HERRAMIENTAS 2.0PARA EL

DOCENTE

Page 2: Herramientas 2.0 para el Docente

Módulo 1:

Elección de herramienta:

Por qué es una buena idea incluirlas:

Ejemplo práctico:

Symbaloo es una aplicación de fácil manejo, y donde puedo recopilar las diferentes fuentes, paginas, artículos y documentos que tengan relevancia con el tema o la materia que este tratando y a su vez utilizar Scoop.it! Para realizar una cura de los temas mas relevantes y la información que quiera hacer llegar a mis alumnos mediante un “topic”.

En Symbaloo puedo crear un bloque con las paginas, link, artículos, y trabajos referentes a todo lo que es la ilustración grafica, que seria el tema a tratar con mis alumnos y ellos puedan allí obtener toda la información necesaria sobre el tema; complementando en Scoop.it! Crear un “topic” con la cura del tema que seria la iniciación en la ilustración grafica, donde colocaría conceptos básicos, herramientas a utilizar, técnicas de la ilustración que serian de importancia para mis alumnos.

Page 3: Herramientas 2.0 para el Docente

Módulo 2:

Elección de herramienta:

Por qué es una buena idea incluirlas:

Ejemplo práctico:

Flickr es una herramienta que nos permite publicar, almacenar, ordenar, compartir imágenes o videos; nos permite hacer comentario sobre las imágenes o videos, y se puede compartir con redes.

En Flickr puedo pedirle a los alumnos que me coloquen los trabajos o actividades de ilustración grafica las cuales le he asignado o que coloquen un video donde se vea como ha sido la evolución y como ha realizado alguna ilustración para evaluar las técnicas utilizadas en la misma.

Page 4: Herramientas 2.0 para el Docente

Módulo 3:

Elección de herramienta:

Por qué es una buena idea incluirlas:

Ejemplo práctico:

Wikispaces es una herramienta de trabajo colaborativo muy sencillo que nos permite mantener y alimentar una base de recursos colaborativos, lo podemos utilizar como soporte para realizar una presentación, desarrollar actividades y es una enciclopedia colectiva.

En Wikispaces podemos trabajar colaborativamente para llegar a un concepto especifico sobre que es la ilustración gráfica, ya que muchos autores tienen conceptos y técnicas diferentes; se puede desarrollar cuales serian las técnicas mas útiles y fundamentales en la ilustración y también cuales serian los problemas de cada alumno al ilustrar para entre todos los alumnos y profesor darle las herramientas o trucos para que llegue a un buen aprendizaje y conocimiento sobre la ilustración grafica.

Page 5: Herramientas 2.0 para el Docente

Módulo 4:

Elección de herramienta:

Por qué es una buena idea incluirlas:

Ejemplo práctico:

Socrative es una herramienta ideal para saber si los alumnos han aprendido lo que se ha impartido, y es un sistema de respuesta a tiempo real.

Socrative puede ser muy útil ya que la ilustración es una materia donde por tener diferentes técnicas, procesos y amplia conceptualización puede tender a ser muy dispersa para los alumnos, Socrative me ayudaría a evaluar si los alumnos están atentos a la clase y también incentivarlos con el “Space Race” si están atentos y responden rápido y a tiempo sus ilustraciones podrían ser vistas o estar en el marco de ilustraciones a evaluar por clase dada.