Herramientas tecnologicas

12
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE PRODUCTIVIDAD

Transcript of Herramientas tecnologicas

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

DE PRODUCTIVIDAD

7. Presentaciones electrónicas

PowerPoint Web App es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office a través del correo electrónico @red.unid para

crear presentaciones en línea más visuales y agradables para captar la atención del público de manera activa y dinámica.

Microsoft PowerPoint Web App es una de las aplicaciones más usadas, es una extensión de PowerPoint al explorador

Web, de modo que ya puede trabajar directamente con las presentaciones desde los sitios web donde se encuentran

almacenadas”. Gran parte del éxito se debe a su enorme versatilidad y facilidad de uso.

Identificación del entorno de trabajo

Este programa trabaja con diapositivas que crean presentaciones controlando el estilo de los textos y de los párrafos,

insertar gráficos, dibujos, imágenes... También es posible insertar efectos animados, películas y sonidos.

Iniciar y cerrar el programa

Para ingresar a PowerPoint Web App:

Debes entrar a www.outlook.com con tu cuenta @red.unid.

Dar clic en la pestaña “Más” y seleccionar SkyDrive

En la página de SkyDrive damos clic en la pestaña “Crear” y seleccionamos Presentación de Power Point, ya creada la Presentación solo elegimos un tema.

Para cerrar PowerPoint debemos hacer clic en el botón salir en la parte superior derecha de la página de SkyDrive o cerrar el navegador, la ventaja en esta aplicación a diferencia del programa tradicional de Office es que si no guardas los cambios y cierras, estos se guardan automáticamente.

Elementos de pantalla inicial De acuerdo al Manual de Microsoft Powerpoint 2010 (2007), señala que los elementos de pantalla son:

En la parte central de la ventana es donde visualizamos y creamos las diapositivas que formarán la presentación.

2. El área de esquema muestra los títulos de las diapositivas que vamos creando con su número e incluso puede mostrar

las diapositivas en miniatura.

3. La barra de herramientas de acceso rápido contiene, normalmente, las opciones de hacer, deshacer .

4. La barra de título contiene el nombre del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del

programa. La acompañan en la zona derecha los botones minimizar, maximizar/restaurar y cerrar.

5. La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que se trata de una franja que contiene las

herramientas y utilidades necesarias para realizar acciones en PowerPoint. Se organiza en pestañas que engloban

categorías lógicas

6. Con los botones de vistas podemos elegir el tipo de Vista en la cual queremos encontrarnos.

7. El Área de notas será donde añadiremos las anotaciones de apoyo para realizar la presentación.

8. La barra de estado muestra información del estado del documento, como el número de diapositivas, el tema empleado,

o el idioma en que se está redactando.

Operaciones básicas: archivos .pps Ficha archivo La pestaña Archivo-al igual que en Word y Excel- se encuentra diferenciada del resto de las pantallas por otro color,

debido a que ésta no contiene herraminetas para editar o fromato, sino opciones de guardar, guardar como, abrir, cerrar,

información, reciente, imprimir, guardar y enviar, ayuda y opciones.

Creación de presentación Cuando abrimos la aplicación de PowerPoint Web App se abre una ventana nueva con una presentación nueva en

blanco, con varias opciones de temas sobre los cuales podemos trabajar y agregar distintos diseños, texto, formato,

sonido, etc.

Existe la opción de crear una presentación a partir de una plantilla o tema, es la primera ventana que se abre

automáticamente cuando generamos la nueva presentación; el programa cuenta con éstas precargadas y solamente

tendríamos que elegir una de ellas.

Tipos de fichas

Existen diversos tipos de fichas que organizadas por categorías lógicas. Estás fichas son: Inicio, insertar, diseño,

animaciones, transiciones, ver y abrir en PowerPoint. Cada una de estas fichas, se conforman por distintas herramientas

que ayudan en la edición y creación de la diapositiva y la presentación.

Diseño de la diapositiva

Dentro de la ficha de “Inicio” se trabaja el diseño de la diapositiva, conformada por los siguientes grupos:

Portapapeles, diapositivas, fuente, párrafo dibujo y edición

Manejo de objetos

Un objeto es cualquier elemento que se coloca en una diapositiva: imágenes, gráficos, textos, vídeos y sonidos. (Microsoft

Office, 2013) Las principales acciones que puedes realizar con ellos.

Seleccionar, copiar y duplicar.

Mover, alinear y modificar.

Girar y voltear, distancia y distribución.

a) Textos: A los textos se les puede dar formato, estilo o cambiar su aspecto.

Primero se debe de insertar un texto desde la Ficha de insertar y posteriormente puedes cambiar su aspecto (ficha

inicio>grupo fuente) y su estilo (ficha inicio>grupo párrafo).

b) Tablas: En las diapositivas, también se pueden insertar tablas y se trabajan al igual que en Word.

Para crear una tabla, elegir la Ficha Insertar> Grupo Tablas

c) Gráficos: A través de los gráficos, como se ha visto a lo largo de este curso, estos nos ayudan a organizar e

interpretarlos los datos sobre los cuales trabajamos, facilitando su visualización, comparación, tendencias, etc.

Para insertar un gráfico ir a la ficha Insertar> grupo Ilustraciones>Gráfico>cuadro de diálogo para elegir el tipo de gráfico

y seleccionar el que más convenga.

Para aprender más

Acerca de las novedades de Microsoft Office 2013. S/a (2013) Power Point 2013. Novedades. Vídeo de Youtube.

Recuperado el 24 de abril de 2013 de: http://www.youtube.com/watch?v=HCTJM7sHkws

Fernando Manuel (2013) Office 2013 a fondo. Consultado el 24 de abril.

Recuperado de: http://www.genbeta.com/a-fondo/office-2013-a-fondo-parte-2-powerpointonenote-outlook-y-mas

Bibliografía

Microsoft PowerPoint 2010. (2007). Slideshare.net. Recuperado el 25 de febrero de 2013, de

http://www.slideshare.net/jonathansdgdash/manual-de-power-point-2010-13571453

Microsoft Office (2013). Soporte técnico de Office. Recuperado el 22 de febrero de 2013, de

http://office.microsoft.com/es-mx/powerpoint-help/