Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma...

81
GESTIÓN DE CALIDAD - 2019 Docente: Lorena Silveira Herramientas y Técnicas de la Calidad FACULTAD DE INGENIERÍA – I.I.M.P.I.

Transcript of Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma...

Page 1: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

GESTIÓN DE CALIDAD - 2019

Docente: Lorena Silveira

Herramientas y Técnicas de la Calidad

FACULTAD DE INGENIERÍA – I.I.M.P.I.

Page 2: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Objetivos

Para qué sirven

Las 7 herramientas clásicas

Herramientas para la resolución

de problemas

Otras herramientas

Page 3: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Permiten que la organización logre

sus metas, en forma eficaz y eficiente.

Incentivan a pensar en términos de la

problemática y no de la solución. La solución

debe ser un resultado.

¿Para qué sirven?

Page 4: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

LAS 7 HERRAMIENTAS

CLASICAS

1. Gráfico de Pareto

2. Diagrama Causa-Efecto

3. Diagrama de flujo

4. Hoja de recolección de datos

5. Diagrama de dispersión

6. Histogramas

7. Gráficos de control

Page 5: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

1. Gráfico de Pareto

Qué es?

Es un gráfico de barras que permite

visualizar la importancia relativa entre las

distintas causas de un problema o entre

distintos problemas

Page 6: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Se basa en el principio 80/20:Un 20% de las fuentes causan el 80% de cualquier problema.

Permite enfocar los esfuerzos hacia las causas que tendrán el mayor impacto en caso de ser resueltas.

Muestra la importancia relativa de las causas en un formato visual simple y rápido de interpretar.

Page 7: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

¿Cómo lo hago?

1. Seleccione el problema

2. Determine sus causas

3. Escoja la unidad de medida

4. Escoja el tiempo del estudio

5. Recolecte los datos

6. Comparación de frecuencias o costos

7. Grafique

Page 8: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Ejemplo

Digital es una compañía de instalación de cámaras de seguridad en

organizaciones y casas particulares. Además brindan el mantenimiento del

sistema de cámaras y proveen un software de monitoreo para la organización

o particular que los contrata.

En el último trimestre, la compañía ha registrado un aumento de las quejas

de los clientes orientado tanto en la instalación y mantenimiento de las

cámaras, además del comportamiento del software.

Paso 1: Aumento de quejas

Page 9: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Paso 2: Identificación de causas

A partir de la revisión de las quejas se obtiene:

El personal de postventa no sabe cómo instalar el producto.

El servicio postventa no se presenta a tiempo

El producto no cuenta con repuestos.

El funcionamiento del software de monitoreo es confuso

El personal de postventa es grosero o no tiene actitud de servicio

El precio del producto aumentó mucho

El producto (las cámaras) se dañan muy rápido.

Las cámaras demoran mucho en encender.

Las piezas del producto no llegan completas

El personal del centro de contacto es grosero o no tiene actitud de

servicio

Page 10: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Paso 3: Recolección de datos (frecuencia de las quejas)

Paso 4: Ordenamos en una tabla de mayor a menor

Paso 5: Cálculo de frecuencia acumulada, porcentaje y

porcentaje acumulado

Page 11: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Paso 6: realización de gráfico de barras.

Paso 7: dibujamos la curva acumulada de acuerdo

al porcentaje acumulado de cada causa, lo

hacemos basándonos en el eje Y derecho.

Pocos vitales

Muchos triviales

Page 12: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Interpretación de

resultados

Las barras más altas son las causas

más importantes

Atacarlas primero

Page 13: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

2. Diagrama Causa - Efecto

Es un diagrama que muestra la relación

entre un efecto o problema con las causas

potenciales, donde las causas se ubican en

categorías principales y subcategorías

Page 14: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Diagrama de Ishikawa

“Espinas”

(Categorías de causas

Principales)

Efecto o Problema

1915 - 1989

“Hay que remover la raíz del problema y no

los síntomas”

PROCESO

Page 15: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

En un proceso de producción las

categorías principales son:

Efecto o Problema

Mano de obra

Maquinarias/ Equipos

Métodos Materiales

Medio amb

Page 16: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

En un servicio las categorías

principales son:

Políticas Procedimientos

Personas Planta

Efecto o Problema

Page 17: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Ej: Entrega de pizzas demoradas los

viernes y sábados

Causas identificadas

Los choferes se pierden

Hornos demasiado pequeños

Mal manejo de pedidos grandes

Falta de experiencia del personal

Alta fluctuación del personal

Agotamiento de los ingredientes

La gente no se presenta a trabajar

Falta de motivación de los empleados

Page 18: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Ejemplo

Entrega de pizza

demorada los

viernes y sábados

La gente no se

presenta a trabajar

Los choferes

se pierden

Mano de obra

Hornos demasiado

pequeños

Maquinaria/ Equipos

Mal manejo de

los pedidos

grandes Agotamiento

de los

ingredientes Falta de

experiencia Alta fluctuación del

personal

Alta fluctuación

del personal

Materiales Métodos

Falta de motivación

Falta de motivación

Page 19: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

3.Diagrama de Flujo

Es una representación gráfica que

muestra todas las etapas de un proceso

en forma secuencial.

El resultado del proceso puede ser un

producto, servicio, etc

Page 20: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

¿Para qué sirve?

Para visualizar el proceso global

Para detectar pasos innecesarios, duplicaciones

de trabajo, etc

Uso del diagrama de flujo para la

mejora (real vs ideal)

Page 21: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

¿Cómo lo hago?

1.Determine las fronteras del proceso

2. Determine los pasos del proceso

3. Establezca una secuencia de los pasos

4. Dibuje el diagrama de proceso

5. Verifique si el diagrama de proceso

está completo

6. Finalice el mismo

Page 22: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

¿Cómo graficar los procesos?

Inicio y fin del proceso

Etapa del proceso/actividades

Puntos de decisión

Dirección o flujo del proceso

Documento

Page 23: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Solicitante Responsable del sector Compras Gte General

INICIO

Ingreso de solicitud en

sistema

Ok?

Apruebasolicitud

Solicitud de cotizaciones

Análisis de cotizaciones

Elaboración de Orden de Compra

Ok?

Envío de OC al proveedor

seleccionado

FIN

SÍNOSÍ

NO

PR.01

PR.01

Page 24: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

4. Hojas de recolección

de datos

Permite compilar datos a fin de que

regularidades o repeticiones en los

mismos puedan ser detectadas.

Las observaciones aportan una imagen

más clara de “los hechos” que ocurren.

Page 25: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Pasos a seguir

Defina claramente la situación que se está

observando

Decida quién va a recoger los datos, en qué

tiempo y de qué fuentes

Diseñe un formulario adecuado

Recolecte los datos

Page 26: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Hoja para medición de la temperatura exterior a un invernadero, en horas nocturnas. Las tomas se realizarán cada cuarto de hora desde las 0:00 horas hasta las 2:30 h.

FECHA: INVERNADERO Nº: TIPO DE CULTIVO: INSPECTOR:

L.I.E L.S.E Escala de

valores a

medir

Resultados

recogidos

Page 27: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

< 0 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 >20

Hora de

medición

0 h x

0 hs 15 min x

0 hs 30 min x

0 hs 45 min x

1 hs x

1 hs 15 min x

1 hs 30 min x

1 hs 45 min x

2 hs x

2 hs 15 min x

2 hs 30 min x

Temperatura baja Temperatura normal Temperatura alta

FECHA: 24/07/12 INVERNADERO Nº: 16 TIPO DE CULTIVO: X INSPECTOR: AGUSTÍN FERNÁNDEZ

Page 28: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Ejemplo: Demoras en la cola del supermercado

Proyecto: Demoras en la cola

del supermercado

Nombre: Lara Piro Turno:De 18:00-22:00 hs

Lugar: Sucursal XX Fechas: Del 6/5/2019 al 12/05/2019

Razón Fecha

L M Mi J Vi S D Total

Pagos con tarjeta de

crédito o débito

6 5 8 4 9 7 12 51

Falta de

entrenamiento del

personal

9 6 5 7 3 2 1 33

Falta de cajas rápidas 2 3 1 4 2 5 5 22

Olvidos de los clientes 1 3 4 2 8 10 9 37

Total 18 17 18 17 22 24 27 143

Page 29: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

5. Diagrama de dispersión

Permite identificar las posibles relaciones

entre dos conjuntos diferentes de

variables

Provee un buen seguimiento a un diagrama

de causa y efecto

Page 30: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Diagrama de Dispersión

Correlación positiva

Correlación

negativa Sin Correlación

Correlación positiva débil

y

x

x x

x

y

y

y

Page 31: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Estudio: Horas de sueño al día necesarias en función de la edad

Page 32: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Posibles problemas de

interpretación

Los Diagramas de Dispersión muestran solamente relaciones, no prueban relaciones causales.

En el análisis del Diagrama se limitará su interpretación al recorrido de las observaciones

Efecto de la escala

Problemas con los datos

Page 33: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

ADVERTENCIA

Una poderosa correlación NO SIGNIFICA QUE X

CAUSA Y.

Esta conclusión debe basarse en conocimientos

técnicos, no estadísticos.

Page 34: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

6.HISTOGRAMA

Resume los datos de un proceso que han sido recolectados durante un tiempo y presenta gráficamente su distribución de frecuencia en forma de barras

Permite ver alrededor de que valor se agrupan las mediciones (Tendencia central) y cual es la dispersión alrededor de ese valor central.

Page 35: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Pasos para su construcción:

Definición y clasificación de intervalos de igual amplitud.

- NC= (n)1/2

- AC= (Xmáx –Xmín)/NC

Cuantificación de los datos en cada intervalo

Elaboración de un gráfico de frecuencias

Page 36: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Ej: Medidas tomadas sobre 100

remaches extraídos a lo largo del

proceso:

Xmín= 1.27 cm; Xmáx= 1.44 cm

Rango= Xmáx – Xmín= 0.17 cm

NC= (100)1/2= 10

AC= R/NC= 0.017 aprox.= 0.02 cm

Recalculemos el NC=R/AC= 9 aprox

Page 37: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Elaboración del gráfico de frecuencias

Page 38: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Clase LI (cm) LS (cm) Fa Fr (%)

1 1.27 1.29 2 2

2 1.29 1.31 8 8

3 1.31 1.33 17 17

4 1.33 1.35 22 22

5 1.35 1.37 29 29

6 1.37 1.39 13 13

7 1.39 1.41 6 6

8 1.41 1.43 2 2

9 1.43 1.45 1 1

Page 39: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Histograma

0

5

10

15

20

25

30

35

1.27 -

1.29

1.29 -

1.31

1.31 -

1.33

1.33 -

1.35

1.35 -

1.37

1.37 -

1.39

1.39 -

1.41

1.41 -

1.43

1.42 -

1.45

Intervalo

Fr(

%)

Observaciones:

• Tendencia central entre 1.35 y 1.37 cm

• Rango entre 1.27 y 1.45 cm (dispersión)

• Pocos remaches por encima de 1.43 cm o por

debajo de 1.29 cm

Page 40: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

El gráfico representado por el

histograma tiene tres características que

los califican:

1. Un centro

2. Un ancho

3. Una forma

Page 41: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

El centro

Podemos comparar el centro con las metas:

0

2

4

6

8

10

12

A

Page 42: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

El ancho

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

LSE LIE LIE LSE

Page 43: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

La forma

Dist normal

hist desnivelado

hist bimodal

LIE LSE

Hist truncado con errores de

inspección

LIE LSE

Page 44: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

7. Gráficos de Control

Es una hoja configurada para representar gráficamente los valores que se obtienen al ensayar con continuidad en el tiempo una serie de muestras, las cuales una vez ingresadas son comparadas con límites de advertencia o de intervención (límites de control) a efectos de guiar la calidad hacia el objetivo establecido.

Fuera de control

(causa asignable)

Proceso bajo control

(causas aleatorias )

LSC

X

LIC

Page 45: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Utilidad:

Permiten vigilar, controlar y mejorar el comportamiento del proceso a lo largo del tiempo mediante el estudio de la variación y su fuente.

Diferencian entre las causas especiales (asignables) y las causas comunes de la variación (no asignables).

Page 46: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Nº de muestra

X

LSC

LIC

LSC, LIC = X +/- 3 99,7 % de encontrar

un producto dentro

de los límites de

control

Page 47: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Ejemplo: Control del diámetro de los anillos de pistón para motor de automóvil

Page 48: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

¿Qué ocurre cuando un punto se

va fuera de los límites?

Podría ser el indicio de que algo anda mal en el proceso, es necesario investigar para encontrar el problema (Causa Asignable) y corregirla

Page 49: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Herramientas para la resolución de problemas

Page 50: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Pasos para la resolución de problemas

Identificación del problema

Análisis de causas

Planteo de soluciones

Page 51: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

1. Herramientas para identificación de problemas

Tormenta de ideas

Diagrama de afinidad

Diagráfico de interrelación

«Si tuviera una hora para resolver un problema, me gustaría dedicar 55

minutos a pensar en el problema y cinco minutos a pensar en

soluciones». A. Einstein

Page 52: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

TORMENTA DE IDEAS

Es una técnica de grupo que permite generar un alto volumen de ideas sobre cualquier tema.

Page 53: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Características

Hace que todos los integrantes del equipo participen

Permite que los integrantes del equipo aprovechen la creatividad de los demás

Promueve el pensamiento abierto de un equipo, mediante un proceso libre de criticismos y juicios

Page 54: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Pasos para su realización

Redactar el objeto de la tormenta de ideas.

Presentar las 4 reglas conceptuales: ninguna crítica,

ser no convencional, cuantas más ideas mejor, apoyarse en otras ideas.

Realizar la tormenta de ideas con el objetivo y las ideas que van surgiendo, escritas en lugar visible.

Finalizar antes de que se note el cansancio.

Procesar las ideas

Page 55: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Métodos para su realización

Existen dos métodos principales:

Estructurado: Cada integrante del equipo aporta ideas por turno

No estructurado: Los integrantes del equipo dan ideas según les vienen a la mente

Page 56: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Diagrama de afinidad

Es una forma de organizar la información reunida en por ejemplo sesiones de Lluvias de ideas.

Page 57: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

¿Cómo lo hago?

1. Plantee el asunto a analizar en una oración completa

2. Busque y analice ideas

3. Separe las ideas simultáneamente en 5-10 agrupamientos relacionados

4. Nombrar a cada grupo

Page 58: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Ejemplo: ¿Cuáles son las causas de las quejas

por el servicio de PrestaYa?

•P01: No entiende cómo funciona el

préstamo

•P02: No le está llegando el extracto

del préstamo

•P03: Cree que las tasas de interés

son muy altas

•P04: La plataforma de préstamo

online se cae muchas veces

•P05: Alega que él nunca pidió ese

crédito

•P06: No entiende por qué le obligan

a sacar una tarjeta de crédito para

acceder a un préstamo

•P07: No le contestan el teléfono

•P08: Dice que la aplicación móvil se

cierra después de unos minutos

•P09: Las personas que atienden son

groseras. No hay pasión por el

servicio

•P10: Cree que su negocio es de bajo

riesgo y por eso merece tasas de

interés más bajas

•P11: Le toca esperar mucho en la

sucursal física

•P12: No entiende cómo funciona la

plataforma de préstamos online

•P13: No tiene forma de comunicarse

•P14: Siente que lo están robando

•P15: La cuota inicial de la tarjeta es

muy alta

•P16: Ha pagado más de dos veces el

producto que compró

Page 59: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Agrupación de elementos

Grupo 1:

P1:No entiende cómo funciona el préstamo

P3:Cree que las tasas de interés son muy altas

P15: La cuota inicial de la tarjeta es muy alta

P16: Ha pagado más de dos veces el producto que compró

Grupo 2:

P14: Siente que lo están robando

Grupo 3:

P04: La plataforma de préstamo online se cae muchas veces

P08: Dice que la aplicación móvil se cierra después de unos minutos

P12: No entiende cómo funciona la plataforma de préstamos online.

Grupo 4:

P07: No le contestan el teléfono

P09: Las personas que atienden son groseras. No hay pasión por el servicio

P11: Le toca esperar mucho en la sucursal física

P13: No tiene forma de comunicarse

Grupo 5:

P02: No le está llegando el extracto del préstamo

P05: Alega que él nunca pidió ese crédito

P06: No entiende por qué le obligan a sacar una tarjeta de crédito para acceder a un préstamo

P10: Cree que su negocio es de bajo riesgo y por eso merece tasas de interés más bajas

P11: Le toca esperar mucho en la sucursal física

Page 60: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Grupo 1:

P1:No entiende cómo funciona el préstamo

P3:Cree que las tasas de interés son muy altas

P15: La cuota inicial de la tarjeta es muy alta

P16: Ha pagado más de dos veces el producto que compró

Grupo 2:

P14: Siente que lo están robando

Grupo 3:

P04: La plataforma de préstamo online se cae muchas veces

P08: Dice que la aplicación móvil se cierra después de unos minutos

P12: No entiende cómo funciona la plataforma de préstamos online.

Grupo 4:

P07: No le contestan el teléfono

P09: Las personas que atienden son groseras. No hay pasión por el servicio

P11: Le toca esperar mucho en la sucursal física

P13: No tiene forma de comunicarse

Grupo 5:

P02: No le está llegando el extracto del préstamo

P05: Alega que él nunca pidió ese crédito

P06: No entiende por qué le obligan a sacar una tarjeta de crédito para acceder a un préstamo

P10: Cree que su negocio es de bajo riesgo y por eso merece tasas de interés más bajas

P11: Le toca esperar mucho en la sucursal física

Desconocimiento de la mecánica del préstamo

Desconfianza en la empresa o en su modelo de negocio

Fallos de la inf tecnológica (app, etc)

Deficiencia en cal de atención

Fallos o inconformismo con modelo de operación

Page 61: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la
Page 62: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Características

Promueve la creatividad de todos los integrantes del equipo en todas las fases del proceso.

Promueve conexiones no tradicionales entre ideas y asuntos

Page 63: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Diagráfico de interrelación

Permite que el equipo analice e identifique las relaciones de causa efecto entre distintos asuntos.

Permite identificar las fuerzas motrices o resultados clave que son el corazón de una solución efectiva.

Page 64: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

¿Cómo lo hago?

A. Planteamiento del asunto o problema

Ej: ¿Cuáles son los asuntos relacionados con la formación de los basurales?

B. Formar el equipo adecuado (requiere un conocimiento íntimo del tema en discusión)

C. Organizar las ideas/asuntos (pueden haber sido originadas/os por otras herramientas)

Page 65: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

1) Carencia de respeto por

los demás 2) Falta de conciencia de impacto

3) Penalidades inadecuadas

4)Insuficientes receptáculos

5) Falta de ej paternales

6) Empaque innecesario

Page 66: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

C. Busque relaciones de causa/influencia entre todas las ideas y dibuje flechas de relaciones Pregunte en relación a cada combinación: 1. ¿Hay una relación de causa/influencia? 2. Si la respuesta es afirmativa, ¿qué dirección de causa influencia es más fuerte? A

B ¿O?

Page 67: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

D. Revise el Diag de correlación (Obtenga opiniones adicionales de personas que no estén en el equipo)

E. Calcule el número de flechas salientes y entrantes y seleccione los elementos claves para planificación ulterior

Page 68: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

1) Carencia de respeto por

los demás 2) Falta de conciencia de impacto

3) Penalidades inadecuadas

4)Insuficientes receptáculos

5) Falta de ej paternales

6) Empaque innecesario

Page 69: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Carencia de respeto por los

demás E= 2 S= 0

Falta de conciencia de

impacto

E= 0 S= 5

Penalidades inadecuadas E= 2 S= 1

Insuficientes receptáculos E= 1 S= 2

Falta de ej paternales E=4 S= 1

Empaque innecesario E=1 S= 1

Page 70: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Fuerza motriz o causa raíz: Falta de conciencia de impacto

Resultado clave o problema emergente: Falta de ejemplos paternales

Page 71: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

2. Herramientas para análisis de causas

LOS 5 POR QUÉ

Diagrama de Ishikawa (Espina de pescado)

Pareto

Diagráfico de interrelaciones

Page 72: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

LOS 5 POR QUÉ

Es una técnica sistemática que permite conocer las posibles causas de un problema

Page 73: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la
Page 74: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Por ej: el problema es que salió mal una pieza

Page 75: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

¿Por qué salió mal?: Por una falla en la máquina A.

¿Por qué falló la máquina A?: Porque no se le

realizó el mantenimiento adecuado.

¿Por qué no se realizó el mantenimiento?

Por falta de tiempo del encargado.

¿Por qué no tiene tiempo el encargado?

Porque está haciendo demasiadas tareas.

¿Por qué está haciendo demasiadas

tareas? Porque asumió tareas del auxiliar

de mantenimiento que no está más.

Page 76: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Herramientas para el planteo de soluciones

Consenso de equipo

Plan de acción

Page 77: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Consenso de equipo

SE UTILIZA PARA PLANTEO DE SOLUCIONES

SE UTILIZA TAMBIÉN LUEGO DE HABER IDENTIFICADO LAS CAUSAS PARA SELECCIONAR LAS QUE SE CONSIDERAN MAS IMPORTANTES: ◦ De alto impacto ◦ Se puede actuar ◦ Es oportuno actuar

Page 78: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Consenso: Es la aceptación y el apoyo voluntario a una decisión tomada por todos los miembros del equipo

Es la mejor decisión posible

Page 79: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

PLAN DE ACCIÓN

PERMITE ORGANIZAR LAS TAREAS QUE SE LLEVARAN A CABO PARA LA SOLUCION DEL PROBLEMA

PERMITE ADEMAS, ESTIMAR LOS TIEMPOS Y RECURSOS QUE INSUMIRA LA REALIZACION DE CADA TAREA.

SE UTILIZA CUANDO DEBEMOS SEGUIR LA SECUENCIA DE LOS PASOS O TAREAS ESTABLECIDOS.

Page 80: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

Actividad Respo

nsable

Fecha

de inicio

Duración Recu

rsos

Costos Precedencias

Redacción de

procedimientos

Jefe

dpto de atención de clientes

11/04/

08

1 mes PC

Humanos

50%

del sueldo del responsable

-----

Entrenamiento

de personal

Jefe

depto

25/04

/08

3

semanas

Hum

anos

----- Redacción de

procedimientos

Page 81: Herramientas y Técnicas de la Calidad...Permiten que la organización logre sus metas, en forma eficaz y eficiente. Incentivan a pensar en términos de la problemática y no de la

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN //ingenioempresa.com/diagrama-de-

afinidad/

Bibliografía: http//ingenioempresa.com/diagrama-de-afinidad/

Introducción a la Calidad Total, ISBN 978-9974-0-0550-1, Amorena, Gazzano, Silveira