Hesstone Curso de Lubricantes

download Hesstone Curso de Lubricantes

of 49

description

Curso basico de lubricacion

Transcript of Hesstone Curso de Lubricantes

Curso de lubricantes

HESSTONE LUBRICANTESCurso de lubricantes

1

PRINCIPIOS BASICOS DE LUBRICACIONConocer los terminos usados en los lubricantesEntender como seleccionar un tipo de lubricante de Acuerdo a su aplicacin.Establecer la vida util de un aceite Lubricante mediante el monitoreo de sus prioncipales propiedades.

Como se Elabora un Aceite Lubricante

UN ACEITE LUBRICANTE SE ELABORA MEDIANTE LA MEZCLA DE UNA BASE MINERAL DE PETROLEO O SINTETICA A LA CUAL SE LE HA INCORPORADO UN BALANCEADO PAQUETE DE ADITIVOS

Qu es un Aceite Base LubricanteEs un Derivado del Petroleo que ha sido obtenido por medio de la Destilacion a presiones reducidas.Las bases Lubricantes se elaboran en varios grados de viscosidad.La calidad de la base lubricante esta definida por el petroleo crudo de donde es obtenido.

Clasificacion de las bases LubricantesLas Nuevas exigencias de Calidad de la industria y el manejo adecuado de las bases comprometidas con el medio ambiente clasifican las Bases para elaboracion de lubricantes de la siguiente manera:

Clasificacin API de bases lubricantesGrupoEspecificaciones fsicasProceso de fabricacinIVAzufre %pesoSaturados %pesoI80-120> 0.03< 90Convencional (refinacin por solventes)II80-120< 0.03> 90Requiere hidrocraqueado/desparafinadoIII> 120< 0.03> 90Requiere hidrocraqueado severo/desparafinadoIV< 1400.00> 90Sntesis qumica PAOVTodos los otros tipos

Qu son los Aditivos?Son una serie de compuestos Quimicos que han sido desarrollados con la finalidad de mejorar el desempeo de los lubricantes.Eston compuestos quimicos son producidos en paquetes balanceados que permiten obtener los mejores rendimientos en la vida util del aceite asi como la maxima proteccion de la maquina.

Tipos de Aditivos mas comunesDetergentes: Sulfonatos de Calcio

Dispersantes : Succinamidas

Anti-Oxidantes : Fenoles

Modificadores de Friccion: Acidos Grasos

Anti-Desgaste : Ditiofosfato de Zinc :

Antidesgaste-Modificador de friccion

Cules son las Funciones de los Aditivos?Modifican y mejoran las propiedades inherentes de las bases Lubricantes.Protegen a la based lubricante alargando su vida util.Proteger las superficies de las maquinas contra el desgaste y la corrosion.

SISTEMA DE CLASIFICACIN DE LOS ACEITES LUBRICANTES

EL SAE Clasifica a los Aceites de la industria Automotriz de acuerdo a su Viscosidad tanto para Aceites de Motor como para Aceites de Engranajes.El ISO Clasifica a los Aceites Industriales de acuerdo a su viscosidad.EL AGMA Clasifica los Aceites de Engranajes Industriales.

LUBRICANTES AUTOMOTRICES

Clasificacion de los Aceites lubricantes de MotorEL SAE Clasifica los Aceites de Motor en Funcion de su Viscosidad a 100 Grados de temperatura.

.

TABLA DE EQUIVALENCIAS DE GRADOS DE VISCOSIDAD

Clasificacion de los Aceites lubricantes de MotorEl API CLASIFICA A LOS ACEITES DE MOTOR EN FUNCION DE LA PRESTACION DE SU SERVICIO.UTILIZA DOS LETRAS PARA DESIGNAR LA PRESTACION DEL SERVICIO:LA PRIMERA LETRA PARA DESIGNAR EL TIPO DE MOTOR PARA EL CUAL ESTA FORMULADO EL ACEITE S PARA MOTORES A GASOLINA Y C MOTORES A DIESEL.LA SEGUNDA LETRA VA DE ACUERDO AL NIVEL TECNOLOGICO INVOLUCRADO EN LA FORMULACION DEL ACEITE. ( DESIGNACIONES : A/B/C/D/E/F/G ETC )

COMO ESTAMOS EN LA TABLA CON RESPECTO AL API?

SERVICIO API PARA MOTORES A GASOLINA ULTIMAS ESPECIFICACIONES

Las siglas SAE y APIEn todo Aceite de Motor va obligatoriamente las especificaciones SAE y las Especificaciones API

ACEITES DE ENGRANAJES AUTO MOTRICES CLASIFICACION SAE

LA CLASIFICACION API PARA ACEITES DE ENGRANAJES

La clasificacion para Transmisiones AutomaticasLos aceites para transmisiones automticas se denominan ATF (automatic Transmission Fluid).

Especificaciones General Motors las mas difundidas

Tipo A Sufijo ADexron B (Dexron y Dexron Y)Dexron IIDexron CDexron II-C (La ms comn en la actualidad)Dexron II-EDexron III

CLASIFICACIONES DE LOS ACEITES DOS TIEMPOS GASOLINA:

CLASIFICACIONES DE LOS ACEITES DOS TIEMPOS GASOLINA:

CLASIFICACIONES DE LOS ACEITES DOS TIEMPOS GASOLINA:MOTOR DE DOS TIEMPOS

ACEITES HIDRAULICOSPROPIEDADESAlta estabilidad trmica, lo que le permite trabajar en condiciones severas de carga y temperatura. Altamente resistente a la oxidacin. Excelente cualidad antidesgaste, lo que le permite actuar en un rango ms amplio de condiciones.Evita la cavitacin y el aumento de compresibilidad.Alta filtrabilidad.Buenas propiedades demulsificantes, evitando la formacin de emulsiones con agua.

ACEITES HIDRAULICOS

APLICACIONES

Equipos hidrulicos, estticos y mviles. Efectivo tanto en sistemas tradicionales como de ltima tecnologa.

CLASIFICACION DE LOS ACEITES HIDRULICOS La clasificacin de fluidos hidrulicos ms extendida es la ISO- 67431/4, que detallamos a continuacinISO HH Aceite mineral no inhibidoISO HL Aceite mineral inhibido con anticorrosivos y antioxidantes.ISO HM Aceite con aditivos antidesgastes (HLP segn la norma DIN 51524 2 Part)ISO HV Aceite HM con mejorador de ndice de viscosidad.

Grasas LubricantesTcnicamente, una grasa lubricante es el pro-ducto slido o semi-slido obtenido mediante la dispersin interna de un agente espesante en un lquido lubricante. Pueden estar incluidos en la mezcla otros ingredientes que confieren propiedades especiales.La grasa lubricante y el aceite lubricante sirven para el mismo propsito, minimizar la friccin y el desgaste entre superficies en movimiento.

COMPOSICION DE LAS GRASASLos componentes principales de las grasas lubricantes son los siguientes: (1) Aceite lubricante(2) Espesante(3) Aditivos

Composicion de una Grasa LubricanteBase Lubricante : Puede ser una base mineral de petroleo de naturaleza parafinica ,naftenica o sintetica.

Espesante : Usualmente es un jabon metalico formado a partir de un acido graso y un alcali,tambien pueden ser arcillas o polimeros de alto peso molecular.

Aditivos : Son cargas que se le agregan a las grasas para mejorar su desempeo, evitar su oxidacion, modificar el coeficiente de friccion a fin de disminuirlo.

CLASIFICACION DE LAS GRASAS

Es posible clasificar las grasas lubricantes de acuerdo a: La naturaleza del agente espesante. Por las propiedades que permiten aplicarlas en servicios especficos. Por su consistencia o penetracin, segn la clasificacin del National Lubricating Grease Institute (NLGI). Tomando en cuenta la naturaleza qumica del espesante, las grasas se pueden clasificar en los siguientes tipos principales: - Grasas de Jabones Simples- Grasas de Jabones Mixtos- Grasas de Jabones ComplejosGrasas sin jabn.

CLASIFICACION DE LAS GRASAS

CLASIFICACION DE ACUERDO AL TIPO DE ESPESANTE

CLASIFICACION DE ACUERDO AL TIPO DE ESPESANTE

No todas las grasas son compatibles entre ellas

Hesstone LubricantesAceites Industriales

SISTEMA ISOLa Organizacin Internacional para la Estandarizacin (ISO) estableci desde 1975 el sistema ISO para especificar la viscosidad de los aceites industriales, pero solo hasta 1979 fue puesta en prctica por la mayora de los fabricantes de lubricantes. El sistema ISO clasifica la viscosidad de los aceites industriales en cSt a 40C, mediante un nmero estndar que se coloca al final del nombre del aceite industrial

La Clasificacion ISO de los Aceites industriales

Tabla de Equivalencias

Grafico de Perfil de Viscosidades

Tipos de Aceites IndustrialesAceites HidraulicosAceites para Compresores de AireAceites para cajas de engranajes abiertas y cerradas.Aceites DielectricosAceites para Compresores de AmoniacoAceites para maquinados (solubles e insolubles).Aceites de procesos.Aceites de Calentamiento.Aceites textiles.

FACTORES QUE CONDICIONAN ELDETERIORO DE UN ACEITELUBRICANTE DE MOTOR

Condiciones que favorecen el deterioro de un aceite lubricante de motorCuando un aceite Lubricante de motor es retirado de su envase e introducido al motor, este sale de un entorno controlado (su envase sellado y con los controles de calidad de su elaboracin), y va hacia un entorno completamente descontrolado: EL MOTOREl aceite est sometido a temperaturas tan bajas como bajo cero hasta temperaturas muy altas en las paredes del cilindro como de 800C y a altas presiones como por ejemplo en los pistones y los rodamientos. El tiempo al que est expuesto el aceite en estos entornos no controlados depende simplemente de la decisin del operador as como de las condiciones de operacin del motor y su intervalo de cambios

Condiciones que favorecen el deterioro de un aceite lubricante de motor BAJAS TEMPERATURAS DE OPERACINLas condiciones de operacin de los motores en condiciones fras tales como arranques y paradas continuas en tiempos muy cortos a velocidad de ralent as como tramos de recorridos muy cortos, traen como consecuencia que el motor trabaje en condiciones fras y que el aceite presente temperaturas bajas en el crter del cigeal. Bajo estas condiciones, la temperatura del agua de enfriamiento en el radiador no alcanza ni los 50 C, y la temperatura de aceite en el crter del cigeal no puede llegar a tener la temperatura caliente requerida.Bajo condiciones de operacin de temperaturas bajas el aceite esencialmente se deteriora por la contaminacin antes que por la oxidacin. La mezcla de agua, aceite y contaminantes forman un lodo parecido a la mayonesa que tiende a depositarse fuera del cuerpo del aceite en el fondo del crter y en otras reas del motor donde el aceite no llega con suficiente facilidad para mantener limpias estar partes del motor

Condiciones que favorecen el deterioro de un aceite lubricante de motorALTAS TEMPERATURAS DE OPERACINLas temperaturas altas de operacin en los motores en condiciones de alta velocidad y sometidos a altas cargas dan como resultado temperaturas altas del aceite en el carter del ciguealde. Las temperaturas altas encontradas en el aceite del carter del cigeal estan en promedio por lo general en alrededor de 135C. Bajo estas condiciones, el deterioro del aceite se debe principalmente debido a los procesos de oxidacin de la base lubricante por altas temperaturas antes que por la contaminacin. Cuando los aceites estan en contacto completamente mezclados con aire, ellos tienden a oxidarse rpidamente y el nivel de oxidacin del aceite se incrementa al doble por cada 10 grados centigrados que el aceite incrementa su temperatura.

Condiciones que favorecen el deterioro de un aceite lubricante de motorDILUCION DE COMBUSTIBLETemperaturas ambientes,relaciones de combustible/aire, la volatilidad del combustible las condicines mecnica del motor son factores que influyen directamente en la cantidad de combustible diluido en el aceite presente en el carter del cigeal. Operacines en condiciones de temperatura baja y dimetros interiores del cilindro mayores respecto a los de diseo debido al desgaste y mayor que los de los anillos producirn tambin una alta cantidad de la dilucin. Cinco o seis por ciento es lo mximo que se puede soportar en lo que respecta a dilucin por combustible del aceite en el aceite de crter del cigeal de motor de gasolina y alrededor de cinco por ciento en motores diesel son lo mximo que se debe permitir. Esto reducir el grado de SAE del aceite de crter del cigeal en un grado menos.

Condiciones que favorecen el deterioro de un aceite lubricante de motor POLVO Y SUCIEDADEl aire en las reas urbanas puede contener tanto como 3 a 4 toneladas de polvo y suciedad por kilometro cubico de aire. En caminos no asfaltados,en areas agrcolas ,la sequedad y la intemperie generan condiciones que incrementan grandemente los niveles de polvo y suciedad en el aire. Entonces el transito de los vehculos por estos caminos en estas condiciones generaran un alto contenido de polvo y suciedad que que son muy abrasivos y provocaran un desgaste muy rpido de las paredes del cilindro aumentando el dimetro interior de el y generando las consecuencias de problemas de descompresin de los cilindros y las consecuencias que con ello traen estos problemas.Aire y filtros de aceite son notablemente eficientes cuando se mantienen las recomendaciones de los fabricantes. El operador medio tiene tendencia a descuidarse de estas recomendaciones y, por lo tanto, la eficiencia de estos productos disminuye en funcin del kilometraje recorrido por el vehiculo. El aceite y el filtro de aire se deben atender regularmente.

Condiciones que favorecen el deterioro de un aceite lubricante de motorHOLLINEl holln se forma generalmente por la combustion incompleta del combustible. Esto ocurre cuando existe las relaciones de mezcla combustible/ aire ricas durante el arranque en frio y tambin durante las operacines intermitentes a temperaturas bajas. El holln formado es llevado hacia la parte superior del cilindro por el aceite y luego es retirado de las paredes del mismo por los anillos del piston cuando este se desplaza hacia abajo pasando este al crter del cigeal. El anillo de lubricacin obstruido es una causa que se debe al hollin producto de la combustin asocindose con otros productos que provienen del deterioro del aceite para formar una masa blanda en el rea de anillo.La acumulacin de esta masa en las ranuras de anillo de lubricacin es entonces cocida debido a las altas temperaturas, y obstruye la olgura del anillo de lubricacin. El anillo de lubricacin agarrotado genera que se incremente un mayor consumo de aceite debido a la falta de control del mismo en las paredes del cilindro. La formacin de holln es difcil de controlar debido a que las relaciones de combustible/aire ricas son necesarias para el arranque en frio y para las condiciones de ralenti

Condiciones que favorecen el deterioro de un aceite lubricante de motorPROBLEMAS RECIENTESLos problemas mencionados en este artculo hasta este punto han estado con nosotros durante muchos aos, y ellos se han ido presentando a travs del tiempo solo en condiciones mas severas. Sin embargo, a travs de los aos, un nuevo problema se ha empezado a presentar. Bajo condiciones de operacin severas, el aceite en el crter del cigeal se encuentra circulando en forma parecida a una grasa o lodo. La razn para esta formacin de lodo radica principalmente en las altas temperaturas de operacin a veces sobre los 149C. Algunas de las razones para que se den estas temperaturas muy ms altas son:

Condiciones que favorecen el deterioro de un aceite lubricante de motorPROBLEMAS RECIENTES1) sistemas de control de emisin;2) Sistemas de acondicionamiento del aire;3) sistemas de refrigeracin de alta presin en los radiadores;4) Recomendacin de los fabricvantes de vehculos de alargar los intervalos de cambio de aceite.5) los compartimientos de motor estrechos con el flujo de aire limitado; y,6) el crecimiento rpido de los vehculos recreativos con remolcador.

Condiciones que favorecen el deterioro de un aceite lubricante de motorCONCLUSIONESUna buena solucin para estos problemas est en el desarrollo de los aceites de motor bajo dos consideraciones:Seleccionando las bases lubricantes minerales o sinteticas a fin de que estas sean las mas estables posibles respecto a condiciones de servicio en altas y bajas temperaturas. Para este fin el procesamiento en refineras de estas bases exige incorporar procesos adicionales para conferirle las caractersticas de buena estabilidad, estos nuevos procesos involucran la eliminacin de hidrocarburos inestables a las condiciones de altas temperaturas como por ejemplo ,aquellos hidrocarburos de naturaleza aromatica y naftenica en el caso de las bases lubricantes minerales y referente a bases sinteticas aquellas que sean quimicamente estables a condiciones de altas temperaturas.Desarrollo de paquetes de aditivos que permitirn que las bases minerales lubricantes puedan tener mayor tiempo de vida en servicio, que mejoren sus propiedades fsico-quimicas garantizando la proteccin mxima al motor contra el desgaste y la corrosin.